



Como alguien que creció sin “estaciones” reales en Hawái, cada primavera aquí en Michigan, me sorprende cómo árboles aparentemente sin vida de repente comienzan a renacer en hermosas flores y hojas. Escondido dentro de la corteza exterior áspera de estos árboles, en lo profundo de sus raíces se encuentra la fuente oculta de vida y alimento que les permitió sobrevivir al duro frío del invierno y dar frutos una vez más en la primavera. Realmente se siente como primavera aquí en la Parroquia Estudiantil Santa Maria. Mientras nos preparamos para lanzar nuestra Celebración del Centenario a finales de este año, estamos aprovechando las raíces de nuestra rica historia para traer nueva vida a nuestra comunidad parroquial y alimentar el crecimiento que, por la gracia de Dios, anticipamos en los años venideros.
A lo largo de mucho tiempo, Santa Maria ha sido una piedra angular de la vida católica en la Universidad de Michigan y un ambiente acogedor para todos los miembros de la comunidad de Ann Arbor que buscan un santuario espiritual. Cada fin de semana, en nuestras siete Misas, tengo la bendición de presenciar un tapiz vibrante de generaciones y culturas, residentes y estudiantes, familias jóvenes y jubilados, todos reunidos para dar gracias y alabar a nuestro Dios misericordioso y amoroso. Hemos visto un aumento constante en la asistencia a misa durante este último año académico, lo que me genera una gran esperanza. No sólo los feligreses residentes y estudiantes vienen a misa en mayor número, sino que también se involucran cada vez más en nuestra variedad de ministerios.
Durante la semana, tenemos una gran mixtura de grupos pequeños, actividades y eventos, desde nuestro recién formado grupo de Estudio Bíblico para Estudiantes del Medio Oriente hasta el grupo de larga data Mujeres del Corazón. Más de 100 residentes y estudiantes han tenido encuentros profundos con Nuestro Señor en los retiros de otoño e invierno. Hemos brindado atención y apoyo a nuestros vecinos cercanos y lejanos a través de iniciativas como nuestro refugio nocturno, centro de calentamiento, día festivo de servicio, viajes alterna tivos para las vacaciones de primavera, colectas de alimentos y
colectas de pañales. En los breves diez meses que he servido como párroco, he llegado a conocer el gran amor que muchos tienen por nuestra parroquia y su profundo compromiso de servir a los más necesitados.
En nuestra comunidad hispana, tampoco han faltado las señales de vida nueva , entre bautismos, primeras comuniones y confirmaciones. La fiesta guadalupana dio inicio al rezo semanal del rosario en la iglesia. El grupo de estudiantes universitarios latinos Cristeros que empezó con 3 miembros el año pasado, terminó este año con 15 miembros activos. En mayo, tuvimos la primera coronación a la Virgen María y en junio, nuestra primera procesión con Jesús Sacramentado junto con las danzas típicas del Xita Corpus de Temascalcingo, México. Para el verano en adelante ya van surgiendo nuevos planes y nuevas iniciativas para invitar a más y más de nuestros vecinos latinos a unirse a nuestra creciente comunidad hispana.
Al mirar hacia el futuro, estoy agradecido por las docenas de feligreses residentes y estudiantes que participan activamente en la preparación de nuestro nuevo Plan Estratégico y los emocionantes planes para nuestro Centenario. La dedicación de estos y de innumerables voluntarios que sirven en grandes y pequeños aspectos me inspiran y me dan la seguridad de que el Espíritu Santo se está moviendo activamente entre la gente de la Parroquia Estudiantil Santa Maria. ¡Todos estos signos de nueva vida esta primavera me traen una gran esperanza para los próximos 100 años!
P. Kyle Shinseki, párroco
Estamos organizando para el Domingo 23 de Junio una fiesta latina de Verano!! para invitar amigos y familiares a nuestra parroquia para jugar lotería, escuchar música, aprender un poco más de la riqueza cultural y degustar platos típicos de nuestros países latinoamericanos a partir de las 12 hasta las 4:30 pm. Habrán juegos y premios para los niños. Les pedimos por favor que traigan a un amigo o familiar para que conozca nuestra parroquia y goce de esta invitación. Necesitamos voluntarios representantes de cada país para traer muestras de alguna bebida, postre o plato típico de sus países de origen. Los niños y sus padres pueden venir con trajes típicos.
Contactar a Rosa Luz Postigo o dejar su nombre y telefono en la oficina parroquial. Gracias!
Rosa Luz Postigo
Coordinadora del Ministerio Hispano/Latino
734.663.0557 x248 rpostigo@smspnewman.org
Maribel Rosas Palma
Coordinadora Preparación Sacramental Hispano/Latino
734.663.0557 x 222 mrosas@smspnewman.org
Padre Patricio Casey S.J. Asociado pastoral del Ministerio Hispano/Latino
734.663.0557 x 234 pcasey@smspnewman.org
734.663.0557
Padre Kyle Shinseki S.J. Párroco
734.663.0557 x 221 kshinseki@smspnewman.org