Publicación independiente de la Comarca de la Litera
AGOSTO 2022 - 1
nº166 | agosto 2022
Imagen de Baldellou, fiestas mayores, vermú popular
2 - AGOSTO 2022
CADA DÍA SOMOS MÁS
¡felices fiestas!
AGOSTO 2022 - 3
PUBLICIDAD
4 - AGOSTO 2022
SUMARIO
SUMARIO
166
agosto2022
u TE MAS FIESTAS DE AGOSTO Una PAC más justa PILAR ARDIÁCA
10 44
TERRITORIO BAYONA SVETLANA Ucrania sigue en pie de...
48 50
JOSÉ LUIS POCIELLO SoluzionDigital
u NOTI CIAS + BINÉFAR | Actualidad
+COMARCA DEPORTES
46
52 78 114
u FI JOS HISTORIAS de NUESTRA HISTORIA Teléfonos de interés y farmacias de guardia
124 126
AGOSTO 2022 - 5
6 - AGOSTO 2022
EDITORIAL PORTADA
EDITA y DIRIGE: Paco Aznar M. C/ Benito Coll, 81 22500 Binéfar 974 33 99 06 619 88 12 44 pacoaznar@somoslitera.es www.somoslitera.es REDACCIÓN y MAQUETACIÓN: Alicia Abadía Fantova José Luis Pano Cuello Carlos Marco Radigales Susana Ramos Subirá COLABORAN: Adrián Ferrer Castella Centro Estudios Literanos Lonja de Binéfar DEPÓSITO LEGAL: HU-276-2009 TIRADA: 7.200 ejemplares DISTRIBUCIÓN GRATUITA: Binéfar, Tamarite de Litera, Albelda, Alcampell, Algayón, Alins del Monte, Altorricón, Azanuy, Baells, Baldellou, Calasanz, Camporrells, Castillonroy, Cuatrecorz, Esplús, Gabasa, Nachá, Peralta de la Sal, San Esteban de Litera, Vencillón y Zurita.
VALORANDO LO COTIDIANO Entre los calores para olvidar de un julio poco soportable, y el vértigo sobreinformativo al que nos vemos sometidos diariamente, se nos muestra como una epifanía imantada el tramo más festivo de nuestras vidas anuales. Agosto y sus infinitas fiestas mayores, estivales o, simplemente, fiestas de guardar el que pueda, que son la gran mayoría. En la comarca de La Litera sabemos bastante de todo ello, ya que trece pueblos de los nuestros se van de fiesta en el mes ocho; en julio lo hacían tres y en septiembre cierran las capitales. Desde Algayón, Vencillón o Camporrells, hasta Tamarite de Litera y Binéfar vivimos decenas de actos de todo tipo y tradición. Porque las fiestas que vamos a disfrutar se siguen asentando, principalmente, en los actos tradicionales que son los más seguidos, sentidos, apreciados y responsables de elevar esa tradición respetada, cultura secular y pueblo activo. Desde los Totxets de Camporrells, hasta el desfile fin de fiesta de Tamarite de Litera, pasando por: la ronda de jotas de Calasanz; Café Latino en Peralta de la Sal, la cena de
AGOSTO 2022 - 7
EDITORIAL
reencuentro en Gabasa; el toro de fuego en San Esteban de Litera; la ronda jotera, recuperada, de Azanuy; la comida final de fiesta de Alins del Monte; el desfile de peñas en Binéfar; el almuerzo bien de mañana en Algayón; las vaquillas de Altorricón; las paellas en Vencillón; las carreras de l’Aigüera, la Pallera y el Xung en Albelda; la cena popular y jotas del viernes en Castillonroy; lo propio en Baldellou, pero en este caso cerrando los festejos; el pregón y chupinazo en Baélls; la orquesta Maravella en Alcampell; la misa cantada en Nachá honrando a su patrón San Salvador. Porque en no pocos pueblos de los citados, la misa del patrón, todavía y esperamos que por mucho tiempo, sigue ofreciéndose como un acto central y emotivo de la fiesta. Y viene el final, que podía haber sido el principio: llevamos tres años sin festejos por los motivos que todos conocemos. Volvemos donde siempre quisimos, pero con una experiencia inopinada; ahora tan prosaica, como marciana hace treinta meses. No sabemos todo lo que como sociedad habremos aprendido; en ese sentido, y en contra de nuestra natural esperanza, somos pesimistas. A pesar de ello, disfrutemos de este mes y de todo lo que nos ofrece. Valoremos el hecho cotidiano, nunca vulgar, de tocar, abrazar, compartir… vivir.
8 - AGOSTO 2022
AGOSTO 2022 - 9
10 - AGOSTO 2022
PORTADA
Azanuy
XLIII Semana Cultural
del 22 al 27 de AGOSTO
Lunes 22
Obra de teatro Las fábulas de Samaniego, a cargo del Grupo de Teatro La Melinguera (Barbastro).
Martes 23
Jorge Pueyo (Fonz), abogado y presentador de TV fará una charrada con el título, L’aragonés, una llengua impulsada per es choves.
Miércoles 24
(LLeida), doctor en Geología por la UB y catedrático emérito de Cristalografía y Mineralogía de la UPC; y Sebastián Agudo Blanco, (Alcampell), presidente de la Asociación de Amigos del Parque Geológico y Minero de la Litera y la Ribagorza, explicarán en qué consiste el Parque Geológico y Minero de La Litera y La Ribagorza y el patrimonio geológico y minero de Azanuy.
Javier Bares (Altorricón), gran aficionado y conocedor de la meteorología, hablará de Climatología de Azanuy y de La Litera.
Viernes 26
Jueves 25
Sábado 27
Josep María Mata Perelló
Proyección e Historia de la quesería Val de Cinca de Fonz, a cargo de su máxima responsable Pilar Febas. Mercedes Portella (Azanuy),
2022
periodista en Diario del Altoaragon, impartirá la charla, Experiencia. Mujer y medio rural.
Cena popular organizada
por la asociación de Donas de Azanuy. Actuación de dos bandas de rock: Eje Berlin (Albelda) y
Rock 89.
Todas las charlas se llevarán a cabo en la pista polideportiva a las 20:00 h. Del 15 de agosto al 3 de septiembre, Exposición Itinerante de la Fundación José Antonio Labordeta. A.C.R. El Palistroc y el Ayuntamiento de Azanuy-Alins
AGOSTO 2022 - 11
PORTADA
FIESTAS
2022
ALINS DEL MONTE Viernes 5 de agosto 17:00 h. JUEGOS INFANTILES. Tendremos juegos y entretenimiento para los más pequeños y no tan pequeños del pueblo, piñatas, juegos de agua y algunas sorpresas más. 21:00 h. CENA POPULAR. Al ocaso nos juntaremos todos en la plaza para disfrutar de una velada con barbacoa, carne a la brasa y pica-pica para todos. 23:00 h. Concierto del grupo RASMIA: energía a golpe de rock con canciones míticas que resonarán por La Litera en la primera noche de fiestas. A continuación, DJ Palis, hasta el amanecer: nuestro DJ más
fiel vuelve un año más con nuevo repertorio y muchas ganas de darlo todo. ¡Hasta que el cuerpo aguante!
Sábado 6 de agosto 09:00 h. TIRO AL PLATO. Como no podía faltar a las 8 de la mañana nos iremos reuniendo para el retorno del gran tiro al plato de Alins del Monte; viejos amigos, buen desayuno y sana competición vuelven otra vez para quedarse. ¡No os lo perdáis! 17:00 h. CASTILLOS HINCHABLES. Montaremos castillos hinchables para que la juventud pueda saltar y hacer piruetas hasta acabar agotados, aunque también hay que guardarse un poco para... 18:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. Enlazamos con la mítica fiesta de la espuma, donde cada año perdemos de vista a los más bajitos. ¡No os preocupéis!, siempre aparecen luego por la franquera. 23:00 h. ORQUESTA “París la Nuit”. Abriremos la noche con el estilo de “París la Nuit” para empezar a movernos y bailar en el mejor
ambiente. DJ Palis hasta el amanecer: la leyenda del tecno vuelve nuevamente para “despiazar” a los que quedarán enteros del día anterior, ¡la vida es ahora!
Domingo 7 de agosto 09:00 h. MISA con la Rodalla de Barbastro. A las 9 de la mañana se madrugará como es menester y tendremos misa cantada junto a la Rondalla de Barbastro. 14:00 h. COMIDA POPULAR. Al mediodía del tercer día de fiestas, nos reunimos en la plaza para disfrutar de nuestra típica buena comida de catering. Rconoceréis a los más golfos porque llevaran gafas de sol. 16:00 h. Actuación del GRUPO “Soul Sostenido”. Nuestra última tarde de jarana será guida por el grupo “Soul Sostenido”, ¡despidamos las fiestas al mejor ritmo! 18:00 h. Resopón fin de fiestas. Al viento de la tarde nos sentaremos para reírnos, tomar una última y cerrar las fiestas.
12 - AGOSTO 2022
PORTADA PORTADA
del 12 al 16 agosto
. BAÉLLS VIERNES 12 Decoración de la Plaza del Castillo a realizar por los voluntarios. Merienda con FAST FOOD.
CINE A LA FRESCA (Los hora-
rios se avisarán oportunamente).
SABADO 13 De 11:00 a 18:00 h. ATRACCIONES HINCHABLES para niños en las piscinas municipales. 10:30 h. CUENTACUENTOS. 19:00 h. Concierto de música de Ópera y Zarzuela en la iglesia parroquial con el ENSEMBLE
“MASQUEVOCES”.
21:00 h. Cena de Fiesta Mayor: 15 € por persona y a continuación…
SESIÓN DE MAGIA.
DOMINGO 14 11:00 h. MISA dominical. De 11:30 a 18: 00 h. ATRACCIONES HINCHABLES para niños en las piscinas municipales y yincana rural. 19:00 h. GRAN CHOCOLATADA preparada por la Asociación de Amas de Casa. 20:00 h. Baile y animación infantil con el grupo local LOSDELLLOC. 22:00 h. BOCADILLADA y refrescos invitación del Ayuntamiento de Baélls. 23:00 h. Continúa la fiesta...
AGOSTO 2022 - 13
PORTADA PORTADA
AGOSTO LUNES 15 12:30 h. PREGÓN de fiestas y chupinazo.
NACHÁ fiestas en honor a San Salvador
13:00 h. MISA de la patrona cantada por el Coro local. 14:00 h. VERMÚ POPULAR. Invita el Ayuntamiento. 20:00 h. Sesión de Baile:
CUARTETO MIRADA.
22:00 h. BOCADILLADA y refrescos; invita el Ayuntamiento de Baélls. 23:00 h. Continúa la SESIÓN
DE BAILE.
MARTES 16 De 11:30 a 18: 00 h. HINCHABLES y futbolín humano en las piscinas municipales. 20:00 h. Concierto de mariachis EL REY.
Viernes 5 de agosto 22:45 h. PREGÓN de FIESTAS 23:00 h. COCTAIL NIGHT con MÚSICA AMBIENTE Sábado 6 de agosto 11:30 h. MISA en honor a SAN SALVADOR 13:00 h. JOTAS en el PLANELL 21:30 h. CENA POPULAR 23:30 H. BAILE CON ORQUESTA Domingo 7 de agosto 12:00 h. CONCURSO de PALISTROCS 18:30 h. JUEGOS INFANTILES 18:30 h. CHOCOLATADA POPULAR
14 - AGOSTO 2022
PORTADA PORTADA
FIESTAS ESPLÚS 2022
EN HONOR A SAN ROQUE Y A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
Del 12 al 16 de AGOSTO
PORTICO FESTIVO SÁBADO 6
20:30 h. La Rondalla San Vicente de Esplús volverá a abrir el Pórtico Cultural de nuestras fiestas mayores. En la plaza de la iglesia. DOMINGO 7 22:00 h. CINE DE VERANO, en el campo de fútbol. JURASSIC WORLD, Campamento cretácico. JUEVES 11 20:30 h. Torneo de futbito infantil. 21:30 h. Partido para decidir el tercer y cuarto puesto del torneo de adultos . 22:30 h. Final de Futbito y entrega de trofeos (colabora el ayuntamiento de Esplús). 1º. 800 €; 2º. 200 €.
PROGRAMA de FIESTAS VIERNES 12
12:00 h. CHUPINAZO y remojón en la plaza de las Escuelas, que da el pistoletazo de salida a nuestras fiestas. 19:30 h. DESFILE DE CARROZAS. Los jóvenes de Esplús
preparan y esperan este acto de una manera especial. Todas las cuadrillas recorren las calles de nuestro pueblo con sus carrozas. Nos acompañará la charanga EL PINCHO animando el momento. El encargado del pregón de estas fiestas tan esperadas después de la pandemia será la asociación de EL BELEN; este año cumplen 25 años. 00:00 h. Fiesta DIAMONDS en las piscinas de Esplús. Con dos ambientes, zona Tao, con Dj Maax, y zona ZETA, con sesión 100% ZETA. Y de regalo brillantitos para la cara.
SABADO 13
08:00 h. RECORRIDO DE CAZA. Tendrá lugar en el campo de tiro de Pullagres y lo organiza la Sociedad de Cazadores de Esplús. Habrá almuerzo popular y premios para todos los tiradores. Colabora el Ayuntamiento de Esplús. 11:00 h. Festival de los colores de la India, FIESTA HOLI Y FIESTA DE LA ESPUMA, en la plaza del anfiteatro 13:00 h. Recepción en la biblioteca de nuestros amigos de FLEURAN-
AGOSTO 2022 - 15
PORTADA PORTADA
CE. Estáis todos invitados. 19:30 h. HOMENAJE a la Tercera Edad. La Rondalla San Vicente de Esplús cantará y bailará para nuestros abuelos. A continuación, se procederá a la entrega de obsequios a todos los mayores de 90 años. En el local social. 20:30 h. Sesión de baile de tarde a cargo de la ORQUESTA LA FANIA. ¡Todos a bailar! 01:00 h. Por la noche continuamos disfrutando con LA FANIA. Durante el descanso habrá bingo. Para seguir la noche nos trasladamos a INTERPEÑAS con el DJ local MAK.
DOMINGO 14
17:00 h. Torneo de Guiñote y Siete y Medio. La Asociación de la Tercera Edad os invita a participar en su centro. 18:00 h. Fútbol barro, en el circuito. Disfrutaremos y reiremos viendo como los jóvenes juegan un torneo de futbol en el barro. Animaros a subir a ver este espectáculo, ¡merece la pena! 20:30 h. En la plaza de la iglesia, LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR nos presentan JAUJA, juegos y canciones del país soñado. Jauja es ese espacio mágico en el que madres, padres e hijos bailan con gozo, comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. 01:00 h. Contaremos con el famoso grupo KAOTIKO fundado en el país vasco en el año 2000. Al finalizar Kaotiko, la Asociación de Mujeres EL PUNTAL nos invitara a un pica pica para coger fuerzas y continuar con la noche. A continuación, estará con nosotros otro grupo llamado DESDE ARRIBA. Y para seguir la fiesta, en INTERPEÑAS, DJ MAK.
16 - AGOSTO 2022
PORTADA PORTADA
07:00 h.
Para terminar la noche contaremos con la charanga LOS METRALLETAS.
LUNES 15
10:30 h. PROCESIÓN de la Virgen de
Nuestra Señora de la Asunción. A continuación se celebrara la EUCARISTIA Solemne en la Iglesia. De 11:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. PARQUE ACUATICO INFANTIL. Hinchables y toboganes acuáticos en las piscinas durante todo el
día. Entrada gratuita a nuestras piscinas. 18:30 h. IX TORNEO DE FÚTBOL “RAMÓN CASTRO”. El C.D.Esplús disputará un torneo con el Atlético Binefar, en el complejo deportivo “Germán Raluy”. Conoceremos la plantilla de nuestro equipo de fútbol. Para animar y amenizar el partido contaremos con la charanga LOS METRALLETAS. 20:30 h. Sesión de baile de tarde a cargo de la orquesta referente nacional NUEVA ETAPA. Excelentes músicos y voces, con una propuesta musical rica en estilos y variada en repertorio. 01:00 h. La orquesta NUEVA ETAPA volverá a actuar en la sesión de noche interpretando versiones. Durante el descanso habrá bingo. Nuestros amigos de FLEURANCE nos invitarán a un resopón con productos
AGOSTO 2022 - 17
PORTADA PORTADA
de su tierra. Para seguir la fiesta nos trasladaremos a INTERPEÑAS con nuestro DJ Local MAK.
MARTES 16
11:00 h. EUCARISTIA en la ermita de San Roque. 18:30 h. En la plaza de las Escuelas contaremos con una exhibición de PICADORES DE LA VAL D´HECHO. En la actividad también podrán participar aquellos valientes que quieran comprobar sus herramientas. El público podrá comprobar la destreza de estos deportistas en corte de troncos con hacha y moto sierra, en corte vertical o en cortes horizontales con hacha. También realizán figuras con la moto sierra y otras habilidades. 22:00 h. CENA DE FIN DE FIESTAS. En la plaza de las Escuelas contaremos con el catering de comidas
populares Calderetas de Pastores. Porque no hay fiesta sin comida y, además en este caso comida casera. Desde hace 15 años, son un equipo de cocineros que ha contribuido a alegrar y dar sabor a más de 2 000 celebraciones de todo tipo. En la preparación del asado al espeto, los corderos se colocan de una pieza abierta en canal sobre espetones. Las canales se asan al calor y fuego de la brasa muy lentamente durante más de 3 horas. Es un espectácu-
lo para la vista cuyo resultado es una carne espectacular, mucho más tierna y jugosa. MENÚ CENA: PICA PICA + TERNASCO ASADO A LA ESPETA + POSTRE + PAN Y BEBIDA: 12 EUROS. Apuntarse en el Ayuntamiento hasta el día 9 de agosto. El Ayuntamiento de Esplús se reserva el derecho de modificar cualquier acto del programa de fiestas 2022.
18 - AGOSTO 2022
F PORTADA I E S TA S PORTADA
SAN ESTEBAN del 13 al 17 de AGOSTO
FIESTAS MAYORES
ACTOS PRELIMINARES
miércoles 10
14:00 h. Comida prefiestas de la Asociación de Personas Mayores en el bar restaurante El Prado. Por la tarde, en la plaza de España, sesión de baile con CHELA.
viernes 12
22.00 h. Primera cena-fiesta interpeñas en la zona de las peñas de la calle Estaño con posterior grupo de versiones: LA LÍNEA DEL POP y acabaremos con Dj. Terry Bach.
ACTOS RELIGIOSOS
lunes 15
09:00 h. Traslado en procesión de la Virgen de la Cama desde su capilla al templo parroquial. 12:30 h. Santa misa solemne y traslado de la Virgen de la Cama a su capilla.
martes 16
09:00 h. Santa misa solemne en la capilla de San Roque y traslado en procesión de la imagen al templo parroquial (pendiente del estado de las obras en la calle San Roque). 12:30 h: Santa misa solemne y retorno del Santo en procesión a su capilla (pendiente del estado de las obras en la calle San Roque).
PROGRAMA DE FIESTAS
sábado 13
12.00 h. Volteo de campanas anunciando el inicio de las Fiestas Mayores de 2022. Pasacalles de gigantes y cabezudos y, posteriormente, se dispararán bombas japonesas con regalos para los niños en la plaza de España. 13.00 h. Concurso de tortilla de patatas y poncho en el local social, organizado por la Peña La Esparteña. 20:00 h. Pregón de fiestas de quintos a cargo de los nacidos en 1955, 1956 y 1957. Presentación de mocetas y mocets de San Esteban de Litera 2022: Isabel Giralt Sabés, Carmen Marcos Castells, Ana Comes Biel, Paula de la Asunción Molina, Daniel Giménez Ferrer, Alejandro Sabés Soler, Julio Arenillas Lallana y
Erik Rudilla García. A continuación, bingo organizado por la Asociación de Amas de Casa. 21:30 h. Espectacular desfile de carrozas amenizado por la Charanga Los Metralletas, acompañada de los Gigantes y CabezudOS y la Batukada Bandelpal. Las asociaciones y las peñas tomarán las calles y plazas de nuestro pueblo y protagonizarán un divertido y sorprendente desfile. El recorrido de las carrozas será desde la calle Molino hasta la Plaza de la Fuente. 00:00 h. Sesión de noche a cargo de la orquesta local Tatuaje. 00:30 h. Fiesta Tao “Summer Festival Vibes” en el parque municipal de El Prado. Hasta las 03:00 horas, sesión especial con el mejor “remember” de los 90’s. Música hasta el amanecer con Dj. Maax, Aceboy y Sergey. Brillantitos de re-
AGOSTO 2022 - 19
F I E S TA S PORTADA PORTADA
DE LITERA galo con las primeras consumiciones y entrada con consumición obligatoria. 07:00 h. Todos a la Peña El Bancal para degustar el primer resopón de las fiestas con charanga hasta el almuerzo.
domingo 14
09:00 h. La Asociación de Personas Mayores organizará una chocolatada popular en la Plaza de España. 11:00 h. Concurso de pintura rápida en El Prado a cargo del AMPA. 12:30 h. Carrera de bicicletas en la calle Estaño, organizada por la Peña Esturrufaus. 18:00 h. Fútbol. Presentación de la U.D. San Esteban en el campo de fútbol de El Prado ante la U.D. Santalecina. 19:00 h. Semifinales y finales del II Torneo de Pádel San Roc que organiza la Peña El Palistroc.
20 - AGOSTO 2022
PORTADA PORTADA
21:00 h. Sesión de tarde a cargo de la orquesta Sabor Sabor. Durante la sesión los quintos nos invitarán a poncho y magdalenas. Después, bingo a cargo de la U.D. San Esteban y suelta del primer toro de fuego infantil. 00:30 h. Sesión de noche a cargo de la Orquesta Sabor Sabor. 02:00 h. Suelta del primer Toro de Fuego nocturno. A continuación, seguirá la orquesta Sabor Sabor hasta las 04:00 horas. Le seguirá la discomóvil con diferentes sorpresas. 07:00 h. Resopón en la Peña la Esparteña.
lunes 15
09:00 h. Almuerzo en la Peña de los Esturrufaos. 10:00 h. Parque infantil con dos hinchables y un futbolín humano en el entorno de El Prado. 12:00 h. Fiesta de la espuma. 17:00 h. Tobogán gigante de agua
en la plaza. Los participantes deben llevar flotador. 19:00 h. Exhibición de Press de Banca y Resistencia, con nuestro campeón local Samuel Faro, en la plaza de España. 20:00 h. Sesión de Scala en Hi-fi en la plaza de España. ¡Todos a disfrutar de los bailes de los más pequeños y jóvenes! Organizada por la Peña El Branquil. 21:00 h. Sesión de tarde amenizada por la orquesta Melodía. Al finalizar, bingo a cargo de la Asociación de El Ciringall. Posteriormente, suelta de un Toro de Fuego Infantil. 00:30 h. Sesión de noche a cargo de la orquesta Melodía. 02:00 h. Descanso del baile para soltar un Toro de Fuego para público adulto. 04:00 h. Discomóvil. 07:00 h. Resopón en la Peña El Palistroc. La charanga Los Metralletas nos llevará posteriormente al almuerzo.
martes 16
09:00 h. La Asociación de Amas de Casa nos invita a su tradicional almuerzo de huevos fritos. 10:00 h. El carro tirado por caballos de Rafael Biel estará a disposición de los usuarios de forma gratuita; desde las 10:00 a las 13:30 h y desde las 17:00 a las 20:00 h. El recorrido será desde El Prado hasta la plaza del Mercado, con paradas en ambos espacios. 11:00 h. Concurso de parchís y dominó en el local social, organizado por el AMPA. 12:30 h. Gincana infantil, organizada por la Peña El Bancal en El Prado. 17:30 h. Concurso de petanca en El Prado, organizado por la Asociación de Personas Mayores. 17:30 h. La ACR Ciringall nos propone que disfrutemos de los Juegos Aragoneses en el parque El Prado. Al finalizar, tradicional bocadillo de jamón de la Peña. 18:30 h. Partido de fútbol en el Prado entre solteros/as y
AGOSTO 2022 - 21
PORTADA PORTADA
Fernando Alvira, junto a su obra dedicada a los festejos santistebenses
casados/as; organizado por la Peña La Esparteña. 19:30 h. Recital de jotas en la plaza de El Mercado con A.F. Danzar, organizada por la Asociación Rondalla Los de Aragón. 21:00 h. Sesión de baile con la orquesta Júniors. Al finalizar esta sesión, bingo organizado por el AMPA y suelta de un nuevo Toro de Fuego Infantil. 00:30 h. Segunda sesión de la Orquesta Júniors. 02:00 h. Suelta de Toro de Fuego y, a continuación, seguirá la misma orquesta. 04:00 h. Nueva sesión de Discomóvil. 07:00 h. Resopón en la Peña El Branquil.
miércoles 17
09:00 h. Almuerzo organizado por la Peña El Tizó. 12:00 h. Tradicional concurso de triples que este año, tomando el relevo, organiza la Peña El Tizó. 18:00 h. Popular Carrera de Cintas para niños y niñas de entre 4 y 10 años. Se celebrará en las inmediaciones de la plaza de España, organizada por la Asociación de Personas Mayores. 20:00 h. Entrega de premios en la plaza de España. 21:00 h. Reparto de bocadillos fin de fiesta a cargo de la Asociación de Amas de
Casa. 21:30 h. Bingo a cargo de la Asociación de Personas Mayores. 22:00 h. Espectáculo fin de fiesta recordando a Javier Segarra, con música y magia dirigido a todos los públicos. 23:30 h. Acabaremos de soltar toda la adrenalina con el último Toro de Fuego y la traca fin de fiestas. NOTAS Este año la carroza de fiestas de Mocetas y Mocets tendrá una novedad: una pintura de Fernando Alvira en la que ha recogido elementos del patrimonio de San Esteban de Litera, así como un guiño a los cabezudos que un día el mismo creó. Este año el número de cabezudos también se incrementará con el taller que ha venido impartiendo Alvira en el pueblo. Los tickets para los bocadillos del día 17 de agosto, último día de las Fiestas Mayores, se pondrán a la venta en los comercios de la localidad en los días previos a las fiestas. El Ayuntamiento no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar el Toro de Fuego. Esta actividad no se llevará a cabo si existen vehículos aparcados en el recorrido de la misma. Durante los días de las Fiestas Mayores el entorno de la plaza de España estará cortado al tráfico rodado. Rogamos respeten las señales.
La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o modificar cualquiera de los actos programados.
22 - AGOSTO 2022
PORTADA
AGOSTO 2022 - 23
24 - AGOSTO 2022
PORTADA PORTADA
ALBELDA
Fiestas 2022 en honor a San ROQUE jueves 11 - martes 16 _ AGOSTO
JUEVES 11
23:00 h. EJE BERLÍN en concierto, en las piscinas municipales.
VIERNES 12
12:00 h. Disparo de cohetes, repique de campanas y salida de CABEZUDOS. 19:00 h. La Kraba de Henry Warrior, versiones en acústico.
23:00 h. PREGÓN de fiestas a cargo de nuestro campeón POL ORIACH ENJUANES. 00:30 h. Rua BUZON DUKES. 01:30 h. ANGANGAS orquesta de versiones. 03:30 h. DJS ELEVEN, OVI LARION.
SÁBADO 13
09:00 h. TIRO AL PLATO y almuerzo popular en el campo de tiro.
09:30 h. PETANCA entre Albelda y un equipo invitado. 18:00 h. Partido de FÚTBOL XIII Memorial Fran Zaragoza entre el CLUB ATLÉTICO ALBELDA y F.C. ALCARRAS. 20:00 h. Baile de tarde con MADISON QUARTET. 22:00 h. CENA POPULAR organizada por Penyes d’Albelda. 00:30 h. KM 0, pop-rock festivo. 02:00 h. ZETAK, banda electrónica. 03:30 h. DJS MARC SEIRA, DJ BIRD.
DOMINGO 14
08:00 h. CHARANGA SOMONTANO. 19:00 h. DESFILE DE CARROZAS Y COMPARSAS. 20:00 h. Baile de tarde con
AGOSTO 2022 - 25
PORTADA PORTADA
EL CUARTETO ATLANTIC’S. 23:30 h. Baile de noche con EL CUARTETO ATLANTIC’S. 01:30 h. EL NIÑO DE LA HIPOTECA, rock. 03:30 h. DJS ÁLEX CURREYA, JAVI VIBES.
LUNES 15
08:00 h. CHARANGA EL PINCHO. 12:00 h. MISA Mayor. 12:30 h. LEER, ILUSTRAR, IMAGINAR, CELEBRAR. Visita guiada a la exposición “Animal del libro”;
¡felices fiestas!
La Compañía Ilustrada, con el director Carlos Grasa Toro. Horarios: de 11:30 a 13:30 h. y de 18:00 a 20:00 h. Del 17 al 31 de agosto estará abierta de lunes a viernes de de 11:00 a 14:00 h. (acceso por la Bilbioteca municipal). 16:00 h. TORNEO BUTIFARRA. 18:30 h. CARRERA DEL GALL. 20:00 h. Baile de tarde con la ORQUESTA SATURNO. 22:00 h. Espectáculo de TÍTERES: “La lámpara maravillosa”, Festuc Teatre.
23:30 h. Concierto con la ORQUESTA SATURNO. 00:30 h. Baile de noche con la ORQUESTA SATURNO. 03:00 h. DJS.
MARTES 16
08:30 h. ROMERÍA a la ermita de San Roque. 09:00 h. MISA en la ermita de San Roque en honor al Santo. A la salida, desayuno de chocolate con torta en la ermita de San Roque, y a continuación las tradicionales carreras de l’Aigüera, la Pallera y el Xung. Como siempre, ganadores y perdedores serán premiados con conejos longanizas y garrons. 12:00 h. La Asociación A.L.E.C. te propone experimentar con el barro dentro de su jornada de puertas abiertas en La Rambla. 16:00 h. FIESTA INFANTIL. 19:30 h. Concierto con la ORQUESTA VENUS. 21:00 h. Fin de fiesta con la con la ORQUESTA VENUS.
26 - AGOSTO 2022
PORTADA PORTADA
FIESTAS MAYORES DE BALDELLOU 2022 en honor a la Virgen de la Asunción
VIERNES 12 de agosto
Durante toda la mañana se celebrará una CHIRINGADA y taller pinta camisetas, para el cual los niños deben llevar su propia camiseta blanca. 20:00 h. Actuación para el público familiar con el CIRCO LA RASPA y su espectáculo “Felpudo Man y Escobilla”. Por la noche, en la Plaza y en el Portalet se instalará el “Mercadillo dels
andressos del Perchi.
SÁBADO 13 de agosto
18:00 h. Concurso de butifarra.
19:30 h. Torneo de fÚtbol femenino: solteras contra casadas. Acto seguido comenzará la sesión de baile de tarde-noche a cargo de la orquesta PREMIUM
QUARTET.
DOMINGO 14 de agosto
Habrá animaciÓn infantil durante todo el día con un tobogán urbano. Sesión de baile vespertina con la orquesta MEDITERRÁNEA. LUNES 15 de agosto
12:00 h. Santa Misa en honor a la Virgen de la Asunción. A continuación, se organizará un vermú popular.
AGOSTO 2022 - 27
PORTADA PORTADA
19:30 h. Actuación del MAGO ÓSCAR DE LA TORRE. Seguidamente, la orquesta PARÍS LA NUIT
amenizará la velada con una sesión de baile. MARTES 16 de agosto
Durante toda la jornada se instalará un parque acuÁtico en la piscina municipal. RomerÍa de la Virgen de Vilavella; con
11:00 h.
reparto de coca y chocolate a todos los asistentes. 19:30 h. EspectÁculo teatral “La Herencia”. 22:00 h. Cena popular (precio simbólico de 2 euros).
Todos los días, en el descanso de la sesión de baile, se celebrarán sesiones de BINGO
y a continuación a bailar con la DISCOMÓVIL.
28 - AGOSTO 2022
PORTADA
CASTILLONROY FIESTAS DE VERANO 2022 Viernes 19 agosto 12:00 h. Repique de campanas. A partir de las 17:00 h. Tobogán acuático desde la Plaza. 20:00 h. Festival de jotas a cargo de la agrupación folclórica de ROBERTO CIRIA. 22:00 h. Cena popular. 24:00 h. Actuación del grupo de versiones ABAROCK.
Sábado 20 agosto Durante todo el día parque acuático en las piscinas municipales. 19:30 h. Sesión de baile con la orquesta MADISON. 24:00 h. Actuación del grupo de versiones ANGANGAS + Dj Moncho + Dj Ventura.
Domingo 21 agosto 12:00 h. Santa Misa. 19:30 h. Sesión de baile de la orquesta TROPICANA.
AGOSTO 2022 - 29
PORTADA
30 - AGOSTO 2022
PORTADA
PERALTA DE LA SAL FIESTAS EN HONOR A SAN JOSÉ DE CALASANZ del 23 al 28 de AGOSTO
11:00 h. En la Plaza Mayor, grabación de un programa especial para CADENA DIAL en el que hablaremos sobre las fiestas y sobre el municipio de Peralta de Calasanz. 18:00 h. ¿Quién ganará a quién? PARTIDO DE FÚTBOL “Solteros contra casados y/o similar” en el PILARET. Si, habéis leído bien, hace algunos años allí se jugaba al futbol.
PREFIESTAS MARTES 23
11:00 h. En las piscinas, celebración de los TORNEOS de Parchís y Guiñote. 18:00 h. En la Plaza Mayor, tradicionales CUCAÑAS para la “Chen Xove de Peralta” y II CONCURSO DE TORTILLAS Y CROQUETAS. Las personas que deseen participar deberán acudir al local social a las 17:00 h. para apuntarse al concurso ya con las tortillas y/o croquetas.
22:30 h. En la Plaza Mayor, recuperamos un acto muy bonito, la ESCALA en HI-FI.
MIÉRCOLES 24
10:00 h. BICICLETADA a Calasanz con salida en la báscula de Peralta. Esta prueba no tiene carácter competitivo y para poder participar es obligatorio el uso de casco. Una vez se llegue a Calasanz, se volverá a Peralta, donde los participantes podrán disfrutar de un pica pica en la Plaza.
21:00 h. En la Plaza Mayor, disfrutaremos de la tradicional CENA POPULAR preparada este año por la Comisión de Fiestas. Los tickets de la cena se podrán comprar hasta el martes 23 a las 12 del mediodía. (ver notas de interés). 23:00 h. Un poco de humor a nadie le sienta mal. Espectáculo de MAGIA Y HUMOR, con el gran Felipe Rico and Company.
FIESTAS JUEVES 25
11:00h. En la capilla, MISA en honor a San José de Calasanz. 12:00 h. Tradicional OFRENDA AL SANTO.
AGOSTO 2022 - 31
PORTADA
13:00 h. En la Plaza Mayor, lectura del PREGÓN a cargo de las ganadoras del concurso de disfraces categoría de adultos, de las últimas fiestas que pudimos celebrar en 2019. Al finalizar, CHUPINAZO, TRACA Y VERMUT para todos a cargo de la Comisión de Fiestas.
NUEVA WEB:
17:00 h. Prepara el poncho que los rondadores pasarán por las calles. RONDA ARAGONESA a cargo de Javier Badules. Empezaremos en la estatua de San José de Calasanz, donde le dedicaremos una jota a nuestro patrón. 19:30 h. En la plaza Mayor, DISCOMÓVIL INFANTIL a cargo de ASÚCAR. ¿Podrán los niños y niñas del pueblo demostrar que la fiesta corre por su venas? 22:30 h. Seguimos la fiesta bailando al ritmo de la música de ASÚCAR. En el descanso las bodegas AIXO RAI y 25 D’AGOST repartirán pan con tomate y jamón.
VIERNES 26
11:00 h. En la piscinas, ACTIVIDADES Y JUEGOS para todos los niños y las niñas de Peralta.
19:00 h. DESFILE DE DISFRACES por las calles de Peralta al ritmo de la CHARANGA “MAI TOQUEM BE”. Durante el desfile, la bodega BCC repartirá poncho para que nadie pase sed. 23:30 h. Los conocéis muy bien y sabemos que los estabais esperando... CAFÉ LATINO vuelven, un año más, para hacernos pasar una de las mejores noches del año con su energía y buen rollo. En el descanso, la bodega XOVES repartirá bocadillos para que siga la fiesta con más energía todavía.
SÁBADO 27
12:00 h. En el patio de los escolapios para todos los públicos, gran actuación del CIRCO LA RASPA, con su espectáculo FELPUDO MAN Y ESCOBILLA.
´
persalsc.com
32 - AGOSTO 2022
PORTADA
PERALTA DE LA SAL 18:00 h. En la Plaza Mayor, PINTACARAS Y CHOCOLATADA. Todo el que quiera podrá maquillarse como la ocasión lo merece y merendar un delicioso chocolate caliente con coca, cortesía de la bodega DE LA CALLE NUEVA. 20:30 h. y 00:00 h. Sesión de baile de tarde y noche a cargo de la orquesta MUSICAL PLATINUM. 04:30 h. En la pista polideportiva, DISCOMÓVIL. ¡Hasta que el cuerpo aguante!
DOMINGO 28 28 12:00h. En la parroquia, MISA BATURRA con el grupo RAICES ALTOARAGONESAS. 18:00 h. XXXVI CARRERA PEDESTRE MEMORIAL RICARDO LAPLANA en la calle San José. 20:00 h. En la Plaza Mayor, FESTIVAL DE JOTAS a cargo del grupo RAICES ALTOARAGONESAS. 23:00 h. Antes de empezar el cine, se realizará el sorteo de bonos. En la Plaza Mayor, SESIÓN DE CINE. Proyección de una película de reciente estreno. Y para finalizar las fiestas, GRAN TRACA FINAL DE FIESTAS.
AGOSTO 2022 - 33
PORTADA
NOTAS DE INTERÉS: • Los bonos de fiesta tienen los siguientes precios: de 0 a 5 años: 5 €; de 6 a 15 años: 10 €; mayores de 15 años: 20 €; prejubilados, jubilados y tercera edad: 10 €. • Los bonos se podrán adquirir durante los días de la fiesta en la Plaza Mayor y con ellos se regalará una pulsera “#YoColaboro”. • Durante los días de la fiesta se venderán las banderas para engalanar los balcones. Aquellos que ya la tenéis, recordar colgarla para que Peralta esté bonita. • Para poder asistir a la cena popular habrá que comprar un ticket antes del martes 23 a las 12:00 h. Los miembros de la Comisión (Nuria, de Pero y Gonzalo, de Franchona) tendrán tickets a la venta. Y también habrá en las piscinas y en el bar La Mora. De menú: ensalada, caldereta y helado. Será imprescindible presentar el ticket para poder cenar; el precio será de 12 €. • En los descansos de las sesiones de baile se jugarán bingos cuyos premios serán: dos botellas de cava para la línea y un jamón para el bingo. • Se informa que en el desarrollo de las distintas actividades podrán realizarse fotografías, para su posterior publicación en la página web, página de Facebook, Instagram u otras publicaciones editadas por el Ayuntamiento y/o la comisión de fiestas. Con la única finalidad de promocionar las actividades organizadas. Salvo que se manifieste lo contrario, entenderemos que se consiente la realización de dichas fotografías. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, en relación a sus datos personales en el Ayuntamiento. • La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o cambiar cualquiera de los actos si las circunstancias así lo requieren. Los cambios se anunciarán oportunamente.
GABASA FIESTAS EN HONOR A LA VÍRGEN
VIERNES, 12 DE AGOSTO
22:00 h. Cena de hermandad. 00:30 h. Sesión de baile, a cargo del Trío PARÍS LA NUIT (con las mejores versiones
de la actualidad).
SÁBADO 13, DE AGOSTO
18:30 h. Charla de Los Amigos del Futuro Parque Geológico y Minero de La Litera y La Ribagorza, en la Iglesia de San Martín de Tous. Con los ponentes: Josep María Mata Perelló, (presidente de SIGMADOT) y Sebastián Agudo Blanco (AGEOMINLIR). 22:00 h. Cena de hermandad. 00:30 h. SELVATIC DJ (sesión de discomóvil con los grandes éxitos de ayer y de hoy).
DOMINGO, 14 DE AGOSTO
12:30 h. Santa Misa en la Iglesia de San Martín de Tous (Gabasa).
34 - AGOSTO 2022
PORTADA
AGOSTO 2022 - 35
36 - AGOSTO 2022
PORTADA
fiestas mayores ALTORRICÓN 2022 del 19 al 24 de agosto VIERNES 19 11.00 h. Almuerzo Marchero. Organiza: Altorricó en Marcha. 12.00 h. Repique de campanas y disparo de cohetes anunciando el inicio de las Fiestas Mayores. A continuación, chupinazo y pregón acompañados por la charanga “Los Metralletas” en la Plaza Mayor. Organiza: Altorricó en Marcha. 22.00 h. “Poncho”
para todos en el Paseo Aragón. Gentileza de la Cooperativa Frutícola San Bartolomé. 22.30 h. Desfile de Carrozas desde la Avenida Campo de Fútbol acompañados por la batucada TAM TAM TUKEM y la charanga CATACRACK. 24:00 h. Sesión de baile con la orquesta ALEA QUARTET, en la Plaza de España. 01.30 h. Ven a bailar con el grupo de versiones DAL-
TON BANG, en la Plaza Mayor. A continuación sigue la fiesta
AGOSTO 2022 - 37
PORTADA
con los Djs Bonetty y Lin. Colabora: Altorricó en Marcha.
SÁBADO 20 07.30 h. Recorrido hasta la Plaza de Toros, con la charanga “El Pincho”. 08.00 h. Vaquillas en la plaza de Toros. Organiza: Asociación Taurina. Colabora: Altorricó en Marcha. 19.30 h. Concierto con la orquesta Internacional MARAVELLA y a continuación sesión de baile de tarde. Plaza España. 21.30 h. Cena en el pabellón municipal (abierta a toda la población). Es necesario apuntarse. Organiza: Altorricó en Marcha. 24.00 h. Sesión de baile con la orquesta MARAVELLA. Plaza de España. 01.30 h. Actuación del grupo LO MEJOR DE CADA CASA. A continuación Macro Discomóvil BLEIZY y los Djs Bleizy, Christian López
fiestas mayores ALTORRICÓN 2022
38 - AGOSTO 2022
PORTADA
y Balask en la plaza Mayor. Colabora: Altorricó en Marcha.
DOMINGO 21 08.00 h. Diana por las calles de la población a cargo de la Banda de Tambores y Bombos . 08.00 h. Recorrido de caza. Organiza: Asociación de caza y tiro Altorricón. 11.30 h. La compañía Cremallera Teatre presentará el espectáculo para niños “Bombollam” en la Plaza Mayor. 19.00 h. Memorial Héctor Dalmau Gargallo. Partido de fútbol entre los equipos C.D. Altorricón. U.D. Fraga. Orga-
niza: C.D. Altorricón. 20.30 h. Actuación de la Rondalla San Bartolomé de Altorricón en la plaza España, con la actuación del cantador de jotas Julio Latorre. 23.00 h. Actuación de Capicua y su espectáculo NÜSHU, en la plaza de la Coma.
LUNES 22 De 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00 h. Fiesta acuática en las Piscinas . 22.00 h. Bocadillos para todos en la plaza España. Colabora: Asociación 3º Edad. 23.00 h. Actuación del grupo LA LÍNEA DEL POP,
en la plaza España. Al finalizar, sigue la fiesta cantando en el Karaoke. Acabaremos la noche con un torneo Beer Pong. Organiza: Altorricó en Marcha.
MARTES 23 De 11.00 a 14.00 h. Juegos Gigantes en la plaza Mayor y fiesta de la espuma. 19.00 h. XXXI Edición de la Carrera Pedestre y Carreras Escolares. Inscripciones antes de la carrera. Paseo Aragón. 22.00 h. Baile con la orquesta BANDA SONORA en la plaza España. 00.30 h. Grupo de versiones tri-
AGOSTO 2022 - 39
PORTADA
buto a Estopa y discomóvil. Organiza: Altorricó en Marcha. Plaza Mayor.
MIÉRCOLES 24 San Bartolomé 11.00 h. Procesión por las calles presidida por la imagen de San Bartolomé. Durante la misa, se ofrecerán los frutos de la tierra a nuestro Patrón y la Rondalla San Bartolomé cantará la misa. Se celebrará el día de la “banderita” de Cruz Roja Española. De 18.00 a 20.00 h. Ferias a precios populares. 19.00 h. Concierto con la orquesta METROPOL y a continuación sesión de baile. Plaza España. Se ofrecerá coca y cava para todos. 24.00 h. Espectáculo PIROMUSICAL, que pondrá fin a las fiestas, a cargo de la Pirotecnia Zaragozana. Zona del campo de fútbol.
Susana Ariño y la alcadesa, Susana Ramón, posan con el cartel
“CON LA MAGIA DE SEMPRE” Con la magia de sempre, creado por la altorriconense Susana Ariño Tomás, es el cartel anunciador de las Fiestas Mayores de Altorricón en Honor a San Bartolomé 2022, que se celebrarán entre el 19 y el 24 de agosto. El jurado compuesto por los miembros de
la comisión de Cultura y Fiestas, se decidía por esta obra, de entre las 2 que se presentaban al concurso; la ganadora recibió un premio de 250 €: "He querido destacar la gente, los diversos actos y actividades que se realizan en nuestras fiestas, y que las hacen únicas y especiales. El fondo del cartel simboliza los colores de la bandera de Altorricón, con una combinación difuminada entre ambos", señalaba Susana Ariño.
40 - AGOSTO 2022
PORTADA
ALCAMPELL
FIESTAS MAYORES 2022 en honor a SAN RAMÓN NONATO Viernes 26
de agosto
22:00 h. Sesión de baile a cargo de Café Trío. 00:00 h. Pregón de Fiestas. 01:00 h. Concierto de la Sidral Brass Band. 03:00 h. Dj. Rulo & Enric Font
Sábado 27 de agosto
16:00 h. Actividad de animación infantil. 19:00 h. Concierto y sesión de baile con La Salseta del Poble Sec. 00:30 h. Némesis.
16:00 h. Tradicional Torneo de Butifarra 19:00 h. Sesión de baile a cargo de Voralmar Quintet. 00:00 h. Concierto con The Tobogans. 02:00 h. Djs Locales.
03:00 h. Mark Seira & Dj Laro.
Lunes 29
Domingo 28
10:00 h. Pedalada popular.
de agosto
de agosto
AGOSTO 2022 - 41
PORTADA
Martes 30 de agosto
17:00 h. Holy Party. 21:00 h. Cena Popular.
Miércoles 31
de agosto, San Ramón Nonato
12:00 h. Misa Solemne cantada y ofrenda a San Ramón Nonato.
.
19:00 h. Concierto final de Fiesta a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa de la Escuela Municipal de Folklore de Monzón.
42 - AGOSTO 2022
AGOSTO 2022 - 43
44 - AGOSTO 2022
PORTADA
UNA PAC MÁS JUSTA E IGUALITARIA Pilar Ardiaca Pérez _ Controller financiero El sector primario europeo, español y aragonés está envejecido y masculinizado. Las mujeres y los jóvenes representan una minoría en este sector, poniendo en jaque su viabilidad a largo plazo. Según Eurostat, en la Unión Europea, sólo el 9 % de los titulares de explotaciones agrarias tienen menos de 35 años y el 36 % es mayor de 55 años. En España, el problema de escasez de jóvenes en el campo se agrava, con sólo el 7 % de jóvenes agricultores, aunque en términos de agricultores mayores de 55 años, la cifra española es relativamente inferior a la europea, con un 34 %. En lo que se refiere al papel de la mujer, la proporción de mujeres propietarias de explotaciones agrícolas en la Unión Europea corresponde al 29 %, mientras que en el caso español la mujer representa el 23 %. El Fondo de Garantía Agriaría (FEGA) emite de forma anual un informe de ayudas directas y desarrollo rural, donde se desgrana el reparto de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC) por comunidad autónoma, por número de perceptores y por importe. Los jóvenes aragoneses menores representan el 13 % del total de perceptores, y las mujeres en su conjunto, representan el 28 %. Los datos están en línea con el escenario español y europeo. Los principales motivos por los cuales los jóvenes representan una minoría en el sector primario son: baja disponibilidad de acceso a explotaciones y/o terrenos; el elevado precio de entrada; las dificultades de financiación y obtención de liquidez; factores sociológicos y culturales: el bajo reconocimiento y valor social que recibe la profesión agrícola constituye una gran
barrera; aspectos jurídicos y complejidad burocrática que entorpece la incorporación.
La crisis de la COVID-19, el consiguiente colapso de las cadenas de suministro globales, así como el conflicto Rusia-Ucrania ponen de manifiesto y realzan la importancia de tener un sector primario productivo, eficiente y con futuro, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y un abastecimiento a precios coherentes, dentro del continente... En cuanto a la mujer, los estereotipos y los roles de genero siguen suponiendo uno de los principales frenos. Para mitigar este problema, una de las herramientas que ha intentado visibilizar la labor de la mujer en el campo español desde 2012 ha sido la Ley de Titularidad Compartida; esta figura jurídica permite que la administración, representación y responsabilidad de la explotación sea de las dos personas titulares, fomentando la igualdad entre ambas. La UE es consciente de esta coyuntura, por lo que se ha trabajado en reformular la PAC tradicional. La Comisión sigue dándole una gran importancia a esta política común, dotándola de grandes fondos. La crisis de la COVID-19, el consiguiente colapso de las cadenas de suminis-
tro globales, así como el conflicto Rusia-Ucrania ponen de manifiesto y realzan la importancia de tener un sector primario productivo, eficiente y con futuro, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y un abastecimiento a precios coherentes, dentro del continente, y esto sólo puede conseguirse a través de medidas que favorezcan la incorporación de los jóvenes y de la mujer en el sector. Así pues, el próximo 1 de enero de 2023 entrará en vigor la nueva PAC, la cual se articulará en diez objetivos clave, orientados a fines sociales, medioambientales y económicos. Entre estos objetivos destacan dos: apoyo al relevo generacional; mantener zonas rurales dinámicas. El primero se centra en fomentar la incorporación de los jóvenes al sector primario; el segundo incorpora por primera vez el rol de la mujer como aspecto clave para el desarrollo y dinamización de zonas rurales. A su vez, como novedad, la UE deja margen de maniobra a cada estado miembro para realizar a cabo las políticas que crea conveniente. De esta forma, cada país será responsable de promover el cumplimiento de estos objetivos. La propuesta española se presentó el pasado 29 de diciembre de 2021, y se prevé que la Comisión lo apruebe en las próximas semanas. En conclusión, se están realizando grandes esfuerzos desde la Comisión para revertir esta situación, tratando de elaborar una PAC más justa e igualitaria, sin dejar de lado a los más jóvenes ni a las mujeres. Además, por primera vez, España tiene la posibilidad de establecer un plan de medidas específicas para atacar el problema y conseguir el relevo generacional y unas zonas rurales dinámicas.
.
AGOSTO 2022 - 45
PORTADA
46 - AGOSTO 2022
PORTADA
JOSÉ LUIS POCIELLO: “SOY EMPRENDEDOR DE VOCACIÓN Y EMPRESARIO POR OBLIGACIÓN” El tamaritano José Luis Pociello Grau, junto a su esposa Noelia Mahull Capdevila, de cuna alcampelina, fundaron en 2008 el portal de compras SoluzionDigital; escaparate virtual de productos informáticos. Desde Lérida, y catorce años después, la empresa se ha erigido como la más importante a nivel nacional en su sector con 500 asociados, 600 puntos de venta y 21 mayoristas. Su virtud radica en la gestión eficaz, competitiva e inmediata a la hora de servir a sus asociados entre miles y miles de referencias. Las nuevas tecnologías y el software más capaz juegan un papel fundamental en el día a día de la compañía. José Luis Pociello Grau, un tamaritano ejerciendo como empresario en Lérida
Los tiempos cambian y cada generación es capaz de hallar ingeniosas soluciones a los retos que se le presentan a cualquier empresario para mantener a flote su negocio: viabilidad y rentabilidad. Si bien es cierto que, la formación de José Luis Pociello como ingeniero informático es bastante esclarecedora para entender el porqué de SoluzionDigital; su virtud emprendedora, como él mismo reconoce, parte de unos valores fundamentales que ha adquirido viendo crecer el negocio de su padre, José Pociello, en el sector de la construcción (excavaciones) y del transporte de áridos: “Esfuerzo, pasión y constancia son elementos
presentes en cualquier negocio”, defiende Pociello. Para comprender en qué consiste la visionaria idea de crear una plataforma de distribución de productos informáticos, -al estilo de Amazon, la compañía americana de referencia mundial a la hora de comprar cualquier producto-, su fundador explica el servicio que presta su empresa: “Somos un portal en Internet que trabaja para tiendas de informática; estos establecimientos son nuestros asociados. Nosotros les ofrecemos una serie de productos y servicios, entre los cuales destaca la negociación, es decir, llegamos a acuerdos con empresarios, mayoristas
y fabricantes para conseguir que nuestros asociados obtengan mejores condiciones que sus competidores directos, por ejemplo, en los costes de transporte de los productos informáticos que nos compran, en las formas de pago y similares. Esto permite a las tiendas ser más competitivas con sus clientes”. Actualmente, el grupo empresarial de Pociello se consolida como la mayor central de compras y servicios para distribuidores de informática de toda España, ya que engloba 500 asociados, con presencia en todas las provincias españolas, y 600 puntos de venta;
AGOSTO 2022 - 47
PORTADA
unas credenciales que demuestran la capacidad de gestión que tiene la compañía y que no hubiera sido posible sin la tecnología como eje vertebrador de SoluzionDigital: “Aplicamos la tecnología a cualquier proceso diario, es el punto diferencial que ayuda a que el negocio de nuestros asociados resulte más rentable. No únicamente negociamos acuerdos con nuestros 21 mayoristas, sino que tienen la obligación de facilitarnos todo su catálogo de productos (ofertas, promociones) en formato digital, y nosotros nos encargamos de recopilar y publicar toda la información en un portal de Intranet para que nuestros asociados puedan consultarlo en cualquier momento. Tenemos 400 000 productos catalogados y unas existencias de 137 000 productos”. SoluzionDigital gestiona esa enorme cantidad de información, ofreciendo a sus clientes (asociados) todos los mayoristas que trabajan el producto que busca, el precio y la disponibilidad de recibirlo en tiempo real: "Incluso les facilitamos a nuestros clientes una tienda web para venta on line u off line, a través del punto de venta". En tiempos de una oferta casi ilimtada entre una gran mayoría de productos informáticos, SoluzionDigital ofrece poder comprar diferentes productos en almacenes varios (21 mayoristas) y esa compra realizada antes de las 17:30 h tiene asegurada su recepción antes de las 12 del mediodía de la jornada siguiente; en la tienda del cliente de SoluzionDigital o también en la casa de un tercero. Aquí no hay, para el cliente, los quebraderos de cabeza de qué me ha llegado o qué me falta por llegar y de quién. Escuchando atentamente al empresario tamaritano, el mercado Amazon es ineludible en nuestra conversación a la hora de buscar, salvando las distancias, una similitud en el funcionamiento: "No quiero ser pretencioso, pero sí que nos fijamos en cómo hacen ellos las cosas;
son muy buenos, son muy grandes y son los mejores. Nosotros lo que hacemos es mirar, escuchar y aprender todos los días, para luego trasladar ese conocimiento a nuestra cotidianiedad". Cabe recordar que Amazon comenzó siendo una tienda virtual de libros, más tarde introdujo los discos compactos y ahora vende todo aquello que uno pueda imaginar. Sin ánimo de más comparaciones, cierto es que hace dos años SoluzionDigital ofrecía solo productos informáticos; hoy el 30 % del catálogo general que presenta se refiere ya a material de oficina: "Hemos llegado a acuerdos con empresas distribuidoras de productos electrónicos. Será la siguiente ampliación en el catálogo. Creemos que es la manera que tienen nuestros aso-
"Siempre le digo a mi equipo que en la sexta planta del edificio en el que estamos, o en cualquier rincón del mundo, puedo haber un chico de 16 años mejorando lo que nosotros estamos haciendo..."
ciados de poder crecer; vendiendo un abanico mayor de productos". En ese afan por ser mejores cada día, nos quedamos con la imagen que verbaliza Pociello a la hora de imaginar por dónde puede ir su compañía: “Nuestra meta es ser capaces de gestionar cualquier producto que quepa en una caja de zapatos. Si hubiéramos continuado con la idea original de hace catorce años, no estaríamos aquí. Por eso, en el futuro, desconozco dónde llegaremos, pero trabajamos para ser mejores cada día”. Son catorce años de experiencia empresarial, una docena de trabajadores en plantilla y una palabra permanente en el discurso del empresario literano afincado en Lérida; innovación: "Siempre le digo a mi equipo que en la sexta planta del edificio en el que estamos, o en cualquier rincón del mundo, puedo haber un chico de 16 años mejorando lo que nosotros estamos haciendo; más rápido, más tecnológico y con menos necesidades de la que tenemos nosotros. Por tanto, esto es como ir en bici; si dejas de pedalear, te caes". El mundo de la empresa es así de exigente, entendiendo la supervivencia como meta mínima deseable. "Soy emprendedor de vocación y empresario por obligación. De hecho, creo que todavía estoy más en el emprendedor que en el empresario. Es decir, en la parte ilusionada e incluso onírica del proyecto. Pero, claro, el día a día te pone en la realidad empresarial. Por si acaso, tengo a mi esposa, Noelia Mahull, que le ha dado a la compañía esa coherencia empresarial y económica necesaria. Sin su apoyo, hoy no estaríamos aquí hablando en estos términos". Virtuales, digitales, tecnológicos... hablamos de términos, marcos y autopistas de la información comercial en las que SoluzionDigital es referencia cuando de prodcutos informáticos se refiere; y ya ofrece material de oficina y vienen los productos electrónicos y...
.
48 AGOSTO - AGOSTO2022 2022
PORTADA
LO QUE NO SE VEÍA VENIR EN EL PACTO DE PIÑANA Aquello era, fue, una virguería, una filigrana: ahorrar agua revistiendo un canal para destinar el caudal que dejaría de perderse a poner en marcha dos nuevos sistemas de regadío en zonas de secano de demografía menguante, con lo que además se evitaba la construcción de nuevos embalses; aunque tampoco tenía mucho sentido ejecutarlos en una cuenca como la del Noguera Ribagorzana, hiperregulado con una capacidad de embalse superior al caudal anual del río. Esos planteamientos, rompedores para la época, se plasmaron en lo que se llamó el Pacto del Agua o Pacto de Piñana, firmado el sábado 8 de febrero de 1992 en la casa del embalse de Santa Ana y que iba a dar lugar a la modulación de caudales del Canal de Piñana, un sistema de casi 14.000 hectáreas que aprovecha los caudales del Ribagorzana desde la fundación de la Corona de Aragón (firmó la concesión Ramón Berenguer IV), y que iba a permitir la puesta en funcionamiento del Algerri-Balaguer, en Lérida, y la Litera Alta, en Huesca, con una superficie regable de algo más de 8.000 hectáreas en cada uno de ellos. Eso nunca
llegó a ocurrir. Bueno, sí, pero no del todo. Tres décadas después, Piñana ha visto avanzar los revestimientos que han permitido notables ahorros de agua y el Algerri-Balaguer ya ha superado las 8.000 hectáreas, aunque va más que justo de agua para abastecerlas. Es difícil determinar si la causa ha sido la llegada de este regadío, que ha coincidido con el despliegue de una agroindustria que explota en régimen de arrendamiento varios cientos de hectáreas cuyos propietarios, cosas de la edad, ya no estaban para transformaciones y emprendimientos, pero lo cierto es que algunos de los pueblos afectados han ganado población en lo que va de siglo (Torrelameu pasaba de 578 habitantes a 759 y Albesa de 1.494 a 1.561), aunque el censo de otros muestran una tendencia decreciente, caso de Algerri (521 a 423) o, en menor medida, Menárguens (806 a 789). Los Riegos de la Litera Alta van más retrasados. Hace unas semanas llegaba la declaración de impacto ambiental favorable para las zonas central y occidental, una resolución imprescindible para poner en marcha la ejecución material de un proyecto que, salvo nuevos recortes, habrá reducido el planteamiento inicial en casi 2.500 hectáreas, ya que las 3.560 de estas dos zonas se sumarán a las 1.994 de la zona oriental, que disponen de ese aval desde 2009, para sumar un total de 5.554.Esa superficie se extiende por doce municipios: los literanos, Alcampell, Baells, Camporrells, Cas-
tillonroy y San Esteban de Litera por la zona oriental, con este último término incluido también en la central; la occidental junto A Tamarite de Litera y Azanuy-Alins, aparecen Almunia de San Juan, Fonz y Monzón, en el Cinca Medio, y Estada y Estadilla en el Somontano. Los doce en su conjunto han ganado población en esas dos décadas, en las que han pasado de 24.799 a 25.962 habitantes, aunque esa evolución tiene truco: el censo de Monzón, el municipio menos rural de la lista, creció en 2.697, lo que indica que el resto se dejó 1.534. Perdieron población todos los demás salvo Almunia de San Juan, que ganó siete vecinos. Si el agua se contemplaba como un paliativo para la despoblación, la mirada inversa apunta a que mientras no llegó los censos continuaron menguando. Está por ver la evolución hasta que lo que hoy sigue siendo un proyecto sobre el papel pueda, o no, convertirse en un canal. Sus eventuales usuarios tendrán, en cualquier caso, otro hándicap, de manera similar a cómo sus vecinos se enfrentaron al despliegue de la agroindustria: los estudios previos indican que los cultivos leñosos de goteo previstos para la zona regable se convertirían en un sumidero capaz de absorber el equivalente a 50.000 toneladas de CO2 al año, algo que, según la declaración de impacto, compensaría “sobradamente las emisiones generadas por el consumo energético de los bombeos requeridos”. ¿Ni con datos de este tipo va a plantearse la UE extender a los frutales las ayudas de la PAC?
.
AGOSTO 2022 - 49
PUBLICIDAD
22.00 h
Los Goonies
50 - AGOSTO 2022
PORTADA
SVETLANA: “Mi máxima prioridad
ahora es encontrar un trabajo” Esta mujer es una de las cientos de miles que han tenido que abandonar Ucrania huyendo de las bombas y de la destrucción rusa en el país que la vio nacer. Svetlana, filóloga de carrera, ahora vive en el santuario de San José de Calasanz, en Peralta de la Sal. Su hijo de dos años sigue pegado a ella; su marido, profesor de historia, es un soldado más en el ejército ucraniano. Hace ya más de tres meses que solo sabe de él a través del teléfono móvil. Ahora, su vida emerge, según sus propias palabras, tan triste como indeseada, pero aquí el cielo no amenaza con misiles la vida de su pequeño. Sus convicciones guían la necesaria resistencia al desánimo; su voluntad de seguir entre nosotros, demanda un trabajo con el que sobrevivir al desastre estructural que sufre al dictado de la sinrazón en un mundo inaceptable.
¿Cuánto tiempo lleva residiendo en Peralta de Calasanz? Soy Svetlana y llevo aquí desde el 14 de junio, cuando llegué directamente desde Ucrania. Yo vivía en Kiev, la capital del país, junto a toda mi familia, y trabajaba como traductora en una empresa, – Svetlana está licenciada en Filología Hispánica-, pero a causa de la guerra hemos tenido que dejar
Svetlana siempre lleva su teléfono móvil entre las manos; es el único hilo de comunicación con su marido desde hace tres meses
nuestras casas y buscar un país más tranquilo para vivir. Todos los ucranianos damos mil gracias a los españoles que nos reciben, acogen y apoyan. ¡Qué dios os bendiga!”. En su caso, ¿decidió marchar de Kiev, junto a su familia, justo al inicio de la guerra? Así es. Al tercer día de empezar la
guerra nos refugiamos rápidamente en nuestras casas e hicimos acopio de los utensilios más básicos para sobrevivir. Después nos trasladamos a casa de unos familiares, pero como estaba situada en una zona muy próxima a los bombardeos, la situación se tornó imposible. Escuchar los misiles sobrevolando tu cabeza…, - con la voz entrecortada -, es algo muy difícil de
AGOSTO 2022 - 51
PORTADA
aguantar. El 17 de mayo hubo un ataque ruso con misiles al polígono militar Yavoriv, en la región de Lviv, mi hijo estaba cada vez más nervioso y me pedía huir hacia Polonia, pero allí no conseguimos asilo. ¿Cómo supo de la posibilidad de llegar hasta nuestra comarca? Gracias a Dios tengo amigos por todo el mundo. Al principio nos quedamos en la casa de una amiga mía de Barcelona, pero vivíamos junto a su familia en un piso pequeño, y al no encontrar trabajo allí, no era una situación sostenible en el tiempo. Entonces pedí ayuda a la Cruz Roja, y gracias a ellos estoy aquí, en Peralta de la Sal. ¿Cuántos hijos tiene? Tengo dos; el pequeño tiene doce años y está conmigo desde que salimos de Kiev, mientras que la mayor, de veinticuatro años, reside en Ecuador junto a su hija de cuatro años. Hemos llegado a España para tranquilizar un poco a mi hijo pequeño. Mi marido reconoce estar ahora más calmado que yo porque, al menos, nuestros hijos han salido de Ucrania.
A miles de kilómetros de su país y a miles de kilómetros de su marido. ¿Cómo se encuentra él? Mi marido es profesor de Historia, pero desde que comenzó la guerra se encuentra luchando en el frente, como un soldado más. La última vez que lo vi fue el 18 de marzo. Él solo puede llamarme cuando puede, no cuando quiere, por eso siempre tengo cerca el teléfono móvil.
mucho cuidado con estos vecinos. Considero que la mayoría de los rusos apoyan esta invasión a mi país, aunque pueden existir personas buenas que no estén a favor de esta guerra.
Desde Peralta de la Sal, ¿de qué modo se informa de lo que está sucediendo en su país? Básicamente a través de Internet y también de las redes sociales. Además, leo la prensa española y hay días que los paso llorando, por las malas noticias veo. Todo el mundo sufre por la guerra que ha empezado Rusia, no solamente los ucranianos. Por ejemplo, el último bombardeo a un centro comercial, es una barbaridad.
Formada como filóloga y obligada como refugiada. ¿Aceptaría cualquier empleo digno? A pesar de que soy filóloga, cualquier tarea que me mandaran estaría dispuesta a hacerla, todo en lo que pueda ser útil mientras, sea para el bien del mundo. Me gusta trabajar con niños y entiendo polaco, además del español, porque disfruto hablando con las personas y expresándome, aunque tengo que mejorar el vocabulario.
¿Cómo vive la situación de estar enfrentada con el pueblo ruso cuando hasta hace unos pocos lustros eran como hermanos, a demás de vecinos? Nos están matando. Hay que tener
LA AEL SE INTERESA POR LA POSIBLE CONTRATACIÓN DE REFUGIADOS ACOGIDOS EN PERALTA DE LA SAL La situación del medio centenar de refugiados ucranianos en el santuario de San José de Calasanz, en Peralta de la Sal, la mayoría mujeres, presenta la lógica inquietud y pesadumbre de una huida involuntaria de su país, dejando allí a una parte de su familia -maridos luchando contra el ejercito ruso-, y también un interés por ocupar su tiempo y ganar un dinero. Los perfiles profesionales que encontramos son de una formación media y superior, entre las que se encuentran
Svetlana, ¿y ahora qué? Me encuentro más tranquila aquí, pero mi máxima prioridad ahora es encontrar un trabajo.
¿Tiene pensado marcharse a otro lugar a corto plazo o regresar a su país? De momento no. Mi idea es quedarme y encontrar trabajo en La Litera.
Imagen del encuentro en el santuario de Peralta de la Sal
una diseñadora gráficas economista, filóloga, técnico deportivo, coreógrafa... En este marco de voluntad por encontrar un empleo, la Asociación de Empresarios de La Litera, con su presidenta, Pilar Casado, al frente, acompañada de la gerente, Merche Gracia y la vocal de la junta, Petri Donoso, se desplazaron a Peralta de la Sal para conocer la realidad de cerca. Allí fueron atendidas por el gerente del santuario, Javier Sánchez, y por el primer teniente de Alcalde de Peralta de Calasanz,
Luis Fuster, además del profesional responsable de ACCEM, organización encargada por el Gobierno de Aragón para gestionar el día a día de los refugiados. El resultado del encuentro fue positivo y del mismo ya surgieron varias posibilidades de contratación por parte de empresas literanas, que cabía concretar en las siguientes fechas: "La mano de obra en La Litera no va sobrada. Si encima podemos ayudar a estas personas, mucho mejor", señalaba Pilar Casado.
52 - AGOSTO 2022
diario de una ilusión
B I N É FA R
María E. Lacasa, técnico de la empresa Ferlaval, posa con nuestro eslogan: Con nosotros sigue la historia. Y es que Ferlaval, que también viene haciendo historia en el sector de la construcción realizando impermeabilizaciones, pavimentos, refuerzos… con 28 años ya de trayectoria, se une a las numerosas empresas locales en su afán por ver la iglesia de San Pedro Apóstol como pronto la podremos disfrutarla; sin andamios y con la máxima seguridad para todos. Desde la plataforma, agradecemos la generosidad por nuestro pueblo de Ferlaval.
EL FINAL DE OBRA DEBERÁ ESPERAR El objetivo de ver acabadas las obras de la iglesia de San Pedro Apóstol, para el próximo 14 de septiembre, día del patrón, se deberá aplazar ante la imposibilidad de la constructora para llegar a la fecha citada con la rehabilitación concluida. A lo largo de estos meses de trabajos -comenzaban en febrero pasado- han ido surgiendo algunos incovenientes inesperados, que van a retrasar la entrega de la obra. Por ejemplo, durante la limpieza de los muros de sillería se observó como algunos de ellos estaban húmedos y con sales permanentemente. Tras inspeccionar las cubiertas se observó que los canalones estaban totalmente cegados por residuos de las palomas, circunstancia que provocaba el vertido habitual de agua y residuos sobre los muros. Ante esta situación inopinada, se ha procedido a sustituir los canalones por vierteaguas de cobre y nuevas bajantes que impidan esa afección sobre los muros. Por tanto, el aplazamiento se ha informado sin fecha concreta para la conclusión, aunque ahora, quien más quién menos, piensa en el 12 de octubre como jornada de apertura oficial del templo. El tiempo dirá. Imagen de los trabajos que se están realizando en la iglesia de San Pedro Apóstol
AGOSTO 2022 - 53
diario de una ilusión
B I N É FA R
54 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
LOS VECINOS DE BINACED Y VALCARCA PIDEN MÁS SEGURIDAD ANTE LAS OBRAS EN LA A-140 19.07.2022
La Plataforma por unas Carreteras Dignas BinacedValcarca demanda que se señalice de manera adecuada la zona de obras y que se cumplan los plazos de ejecución. La Plataforma por unas carreteras dignas Binaced- Valcarca vuelve a la carga con sus reivindicaciones: conseguir que este eje carretero finalice cuanto antes con sus obras de mejora y adecuación tras años de abandono y deterioro continuado. Las máquinas empezaban hace escasamente unas semanas a trabajar en el tramo entre Binéfar y Binaced, tras un reiterado retraso en la ejecución de las obras y con la sombra del fallecimiento de dos vecinos de Binaced que perdían la vida cuando su vehículo se salía de la vía y acababa en el canal de Zaidín (abril 2022). No han sido las únicas, en los últimos años, hasta seis personas han perdido la vida en esta carretera en sendos accidentes que se vienen contabilizando desde el año 2.000. Una circunstancia que estuvo presente en este nuevo acto reivindicativo en el que se pedía que se extremen las medidas de seguridad en
Imagen de la concentración en la misma carretera A-140
el trazado con señales que no sean meramente informativas, y que se haga hincapié en la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta carretera, “con medidas de seguridad reales como las balizas que se han colocado en los últimos días que no están llenas de agua y tal cual están ahora no evitan que los coches puedan caer al canal de nuevo”, aseguraba Ángel Ric, miembro de la plataforma que daba voz a todos sus componentes así como a vecinos y asociaciones a través de un comunicado conjunto. Una treintena de personas sor-
teaban el calor para dar visibilidad al trabajo de esta plataforma que ha estado poco operativa a causa de la pandemia, y que ahora recupera el pulso para seguir trabajando para que estas obras se acometan, “sí o sí porque esta carretera es la única que tenemos y la utilizamos todos los días, para ir a comprar, para ir al médico…”, apostillaba Silvia Citoler, hija y sobrina de las dos últimas víctimas de tráfico que se ha cobrado esta vía: “El dolor lo inunda todo pero hay que seguir luchando, los que se han ido no volverán pero hay que evitar que esto se siga repitiendo”, subraya Silvia Citoler.
INCIVISMO A PRUEBA DE PLAZA NUEVA Colillas, vasos, papeles, pavimento manchado... No hay manera de preservar lo nuestro, ni siendo de estreno reciente como es el caso de la plaza de La Litera: sin remedio, si no es por la vida coercitiva-restrictiva del bolsillo: multa. El civismo parece que no está de moda.
AGOSTO 2022 - 55
B I N É FA R
56 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
HABILITADO UN APARCAMIENTO PARA LOS USUARIOS DE LAS PISCINAS MUNICIPALES El Ayuntamiento de Binéfar ha creado una nueva zona de aparcamiento para vehículos, en un terreno cedido temporalmente para este uso, frente a las instalaciones de las piscinas municipales del Segalar, con el objetivo de descongestionar la zona. Se trata de un aparcamiento público gratuito, en calle Joaquín Blume, para dar servicio a los usuarios de las piscinas. Este espacio se ha habilitado tras llegar el Ayuntamiento a un acuerdo de cesión de uso del solar con el propietario del mismo. Para poder ponerlo en servicio, se han acometido trabajos de limpieza y preparación del acceso al aparcamiento, cuyas plazas -alrededor de 15- se sumarán a los ya creados en la reciente ur-
Nuevo aparcamiento junto a las piscinas municipales
banización de la calle Ferrocarril. El piso es de tierra y no se marcarán los espacios, aunque está pensado para que los vehículos queden aparcados en batería. El concejal
de Deportes, Juan Carlos García, agradece al propietario del solar su buena disposición al ceder el uso del terreno, que facilitará el aparcamiento en la zona.
AGOSTO 2022 - 57
B I N É FA R
EL AYUNTAMIENTO INICIA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA El Ayuntamiento de Binéfar ha iniciado los trabajos para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable a la población, que se ha visto afectada en las últimas semanas por averías en la acometida general que han provocado el corte del suministro en tres ocasiones puntuales. La primera y urgente actuación es la redacción de un proyecto para la completa renovación de la instalación existente en la calle Valcarca, que permitirá tener una alternativa de suministro de agua a la población al conectar con la antigua red general. Paralelamente, los técnicos están estudiando alternativas para mejorar las redes actuales de abastecimiento, así como para determinar, si es posible, las causas que han provocado las averías en la red principal. “El problema se ha abordado desde el primer momento, pero hay que tener en cuenta que hablamos de una actuación compleja y que requiere tiempo, no sólo porque
precisa de la redacción de proyectos, sino porque hay que sumar la ejecución de las obras que de ellos se derivan, y todo esto lleva unos plazos que no se pueden acortar”, señala el alcalde de Binéfar, Alfonso Adán. El primer paso, ya iniciado en marzo de 2022, es la redacción de un proyecto para la completa renovación de la red de abastecimiento de agua así como de saneamiento en la calle Valcarca, punto que conecta con la antigua acometida de suministro a la población que ahora no puede utilizarse por su mal estado, pero que tras las obras de mejora en esta vía podría actuar como alternativa a la actual acometida general en caso de urgencia. Esta inversión, encargada por la propia corporación municipal, está encaminada a reparar, mejorar el aspecto y solucionar diferentes deficiencias y problemas de pérdidas existentes en la zona. "La actuación que baraja el Ayuntamiento de Binéfar para dar una solución definitiva a los problemas que acarrean las averías en la red general es la construcción de una nueva acometida, aprovechando el trazado de la centenaria conducción a la que sustituyó la actual, de modo que dispongamos de dos canalizaciones que puedan actuar alternativamente, al tiempo que preparamos esta infraestructura para el progresivo crecimiento de la población
y desarrollo de nuestro municipio”. El Ayuntamiento va a encargar la redacción de una memoria valorada de este proyecto de nueva acometida general, primer paso para sacar a concurso la redacción del proyecto e iniciar la construcción del mismo, teniendo siempre en cuenta que la complejidad de la obra requiere unos plazos que no marca el Consistorio: “Esta solución nos parece la más adecuada para evitar quedarnos sin suministro de agua potable a la población en ningún momento, ya que ambas conducciones serían independientes y una podrá suplir a la otra”. A lo largo de las últimas semanas, y ante los cortes producidos, la contrariedad de los vecinos ha ido en aumento. En esta línea, el grupo municipal de VOX, a través de cu portavoz, Beatriz Oliván, exigía al alcalde explicaciones y mejoras: "Solicitamos información y documentación sobre el estado real que presenta la red de suministro de agua del municipio. Así como los informes técnicos municipales que certifiquen su situación. Y la necesidad de acometer la proyección de un estudio para actuar sobre la red y llevar a efecto, en su caso, las medidas oportunas con las que dotar de garantías a la red pública, desde los trabajos de mantenimiento que procedan hasta su posible sustitución", señalaba Oliván.
58 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
EL AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR INVITA A LOS CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LA AGENDA 2030 Para ello, el Ayuntamiento propone a los ciudadanos su participación activa a través de una encuesta que deben responder ‘online’ y cuyos resultados, una vez analizados, serán incorporados a la agenda urbana 2030 de Binéfar. Con las aportaciones ciudadanas se trata de hacer un diagnóstico de la situación actual de la localidad con respecto a los objetivos de sostenibilidad, fijando tanto los puntos fuertes que se han identificado y las oportunidades o factores externos favorables en nuestro municipio, como los puntos débiles y posibles amenazas a las que tendrá que hacer frente en los próximos años.
Una encuesta ‘online’ recogerá las aportaciones de los binefarenses a la agenda urbana 2030 de la localidad. La elaboración de la Agenda Urbana 2030 de Binéfar, cuyos trabajos por parte del Ayuntamiento comenzaron hace unos meses, ha entrado en la fase de participación ciudadana para recoger las aportaciones de los binefarenses y así ayudar a diseñar políticas y actuaciones que acerquen a la localidad a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en sus facetas social, ambiental y económica. Desde hace ya unos meses, el Ayuntamiento de Binéfar está redactando la Agenda Urbana Binéfar 2030 –que impulsa el Gobierno de España-, con el objetivo de colaborar en la consecución de los ODS, labor en la que se ha de implicar toda la sociedad. Una forma de lograrlo es reflexionando sobre las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades como municipio.
Con estas aportaciones ciudadanas y de otros colectivos –como empresarios, asociaciones o comercio-, así como con el trabajo desarrollado por los técnicos municipales y el equipo de gobierno, se redactará un Plan de Acción para Binéfar cuyo objetivo es lograr que este municipio se encamine hacia la
sostenibilidad, cumpliendo las metas y objetivos que se propongan de aquí a 2030. La forma de participar en la encuesta es a través de un enlace que se distribuirá a través de la web municipal, las redes sociales, la aplicación móvil y la revista municipal, o bien capturando el QR del cartel informativo que se distribuirá por espacios públicos y a través de medios de comunicación local y comarcal. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la ONU, es un plan de acción mundial a favor y para las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y el trabajo conjunto, que se propone acabar con la pobreza de aquí a 2030. Los ODS, objetivos de desarrollo sostenible, de la Agenda 2030 sirven como brújula a la hora de pensar cómo debería ser nuestra ciudad dentro de unos años. Son diecisiete, y se desgranan en 169 “metas”.
AGOSTO 2022 - 59
B I N É FA R
60 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
EL CURSO ACABA Y LOS MÁS PEQUEÑOS SE VAN DE VACACIONES
Suelen "madrugar" en septiembre a la hora de comenzar el curso, y también son los que más tarde acaban. Pero todo llega y las vacaciones para los más pequeños se presentaban este pasado 29 de julio en la Escuela Infantil de Binéfar. Un descanso bien merecido para estos gigantes.
JUAN Y ALEJANDRO MINGARRO, ANUNCIADORES DE LAS FIESTAS DE SAN LORENZO EN HUESCA Juan y Alejandro Mingarro, binefarenses y referencias del estudio de diseño Brosmind, han sido los encargados de crear el cartel oficial de las Fiestas Mayores de Huesca, en honor a San Lorenzo. Un original busto de San Lorenzo, con un aire muy festivo y el característico color verde de la albahaca, invitará a los oscenses y visitantes a disfrutar del 9 al 15 de agosto de las fiestas en honor de San Lorenzo. Sus autores, Juan y Alejandro Mingarro, del prestigioso estudio Brosmind, firman esta obra en la que han tratado de reflejar la esencia de la fiesta. En la cratividad no faltan los elementos festivos más tradicionales: los danzantes, las pajaritas, la música, la parrilla, las familias desde los balcones o el pañuelo verde que acompañará a los oscenses durante estos siete días festivos: "Para la ciudad tener un cartel de la calidad de Brosmind es
Juan y Alejandro estuvieron, virtualmente, en la presentación junto al concejal Lasaosa y el cartel de las fiestas en primer término
un lujo. Tienen un universo propio, muy reconocible, muy personal, de manera que esperas algo así, con lo cual nuestras expectativas se han cumplido”, aseguraba el concejal de Fiestas oscense, Ramón Lasaosa. Los hermanos Mingarro destacaban en la presentación del cartel la conexión emocional que les une
al territorio, y la ilusión que les ha supuesto trabajar en el cartel anunciador de estas fiestas, de las que han disfrutado durante años: “Tratamos de llevar a nuestro terreno todo. Nuestro trabajo está basado en personajes, dibujos en los que están pasando muchas cosas a la vez, con personajes optimistas que casi siempre están caminando”.
AGOSTO 2022 - 61
B I N É FA R
EL AUTOBÚS “VOY Y VENGO” DE BINÉFAR REANUDA SUS RUTAS La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Binéfar pone a disposición de los jóvenes, un año más, el programa “Voy y Vengo”, de prevención de accidentes de tráfico, que los llevará en transporte público a las fiestas patronales de algunas localidades de la zona. El inicio se daba en las fiestas de Binaced; las siguientes serán Estadilla, el próximo 6 de agosto, Esplús, el 14 de agosto, Alcampell, 27 de agosto y finalizará en Monzón, el 24 de septiembre. Son los destinos que más demandan los jóvenes en estos momentos. Para todos estos destinos se podrán adquirir los billetes con antelación, durante toda la semana anterior a la salida, en el Centro Joven, así como reservar los horarios de viaje.
El autobús partirá de Binéfar –desde la calle Zaragoza, junto al silo del antiguo Senpa- a las 23:30 y la 01:00 horas. En cuanto al regreso será a las 04:00 y a las 07:00 h, excepto para Estadilla que se ha fijado a las 06:30 h. Los usuarios de este servicio, que superaron el millar en la última edición de 2019, tendrán que abonar 1,5 euros por la ida y la vuelta e irán acompañados por un monitor que velará por el buen uso del mismo. Teresa Pallás, concejala de Juventud, ha solicitado a los jóvenes que cumplan dos simples normas, “llevar mascarilla en el autobús, como marca la normativa, y tirar en los contenedores de basura todo lo que llevéis. Mantengamos la limpieza de nuestros pueblos”.
62 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
SEGUNDA EDICIÓN DE “REFUERZO Y DIVERSIÓN” Cáritas Binéfar organizaba el pasado mes de julio una nueva cita de “Refuerzo y Diversión”. Recordemos que a lo largo el curso escolar, la entidad organiza un refuerzo escolar destinado a niños de 1º a 3º de primaria en coordinación con los centros escolares y contando con un equipo de voluntarios . Siguiendo la línea de los objetivos de este proyecto, el pasado verano se decidió dar continuidad al mismo y se organizó una actividad es-
Niños, niñas y voluntarias en la segunda experiencia veraniega de "Refuerzo y diversión"
tival; " Refuerzo y diversión". Dado el buen resultado de la misma, este verano se ha repetido la experiencia, ofreciendo en esta edición 20 plazas a lo largo de 3 semanas. El objetivo de la actividad es continuar con el
proyecto de refuerzo escolar, pero de una manera más lúdica, utilizando tics y recursos educativos diferentes al resto del año (juegos de mesa, ocio, concursos…). La actividad comenzaba el pasado 4 de julio.
BUEN INICIO PARA EL CAMPUS CULTURAL DE VERANO
Foto del primer grupo de participantes en el I campus cultural
Un ambiente distendido y creativo fue el denominador común en el que se vino desarrollando el primer campus cultural veraniega para niños y niñas de 10 a 14 años propuesto, conjuntamente, por las áreas municipales de Juventud y Cultura. Cuarenta niños y niñas en dos turnos a lo largo del mes de julio.
Plazas completadas para las dos semanas de las que constaba la experiencia estival llevada a cabo en el Centro Cultural y Juvenil, con actividades también realizadas en otros espacios como la Biblioteca Pública Municipal o la Escuela de Música. Talleres de cianotipia (una técnica artesanal de impresión), de modelación y estampados, impresiones 3D, foto con móvil, room scape y cortos de video, además de
clases magistrales en las que han intervenido especialistas en distintas disciplinas, como Mario Molins que introducía a los jóvenes en el arte de la pintura o la asesora de imagen, Esther Solano, que les enseñaba a hablar en público o Guillermo Monje, mostrándoles técnicas del dibujo de cómic. Con todo, la valoración de los participantes ha sido muy satisfactoria; en el mismo sentido se manifestaban los responsables municipales.
AGOSTO 2022 - 63
B I N É FA R
RECUERDOS ENTRE PAISANOS En su gira estival por una buena parte de los rincones posibles de nuestro país, Los Titiriteros de Binéfar, con Paco Paricio al frente en este caso, actuó en el pueblo cántabro de Villaescusa. Allí, además de sus fieles seguidores –pequeños y grandes-, acudió Mercedes Fernández, poeta y compañera de nuestro querido Carlos Bribián. Él no pudo asistir –cosas de la edad-, pero Mercedes le transmitió a Paco esos recuerdos entre paisanos binefarenses. Escenas que nos gustan tanto que no tenemos por menos que mostrárselas.
El titiritero y la poetísa; recuerdos con Carlos Bribián de por medio
64 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
La Línea del Pop Nasty Lovers
NOCHES ESTIVALES: CALLE, MÚSICA Y SOCIEDAD La línea del pop, Nasty Lovers, Kisstian Show o Emma Sánchez a lo largo de julio; ahora llegan en agosto Delmo y Surprise. Músicos de aquí y de allá que están llenando de música las noches, tremendamente calurosas, de este estío de 2022. Son los "Veranos en la Villa", titular de la acción que desde la concejalía de Cultura se ha emprendido con el objetivo de ofrecer una posibilidad más al deseo de salir de casa, pasear, y pasar un rato diferente en medio de la canícula. Y todo ello, en escenarios diferentes que recorren el pueblo, de plaza en plaza, parque o avenida.
AGOSTO 2022 - 65
B I N É FA R
EL COMERCIO LOCAL SE MULTIPLICA EN VERANO Inicio de rebajas con la noche como reclamo y también desarrollo de la segunda edición del Shop Art. La asociación de Comercio y Servicios de Binéfar y La Litera iniciaba el verano con las Rebajas Nocturnas, que siempre son un atractivo para los clientes, sumado a la aparición por todas las calles comerciales del pueblo de diferentes expresiones artísticas, en vivo y en directo; y con una mayoría de artistas locales. A esta acción le siguió durante el mes de julio el Shop Art, arte en los escaparates de Binéfar. Con una buena afluencia de público para visitar, durante dos semanas, los escaparates de Binéfar convertidos en pequeñas
galerías de arte dando visibilidad al talento local y comarcal. Desde el colectivo de comerciantes quieren dar las gracias a todos los artistas que han participado y colaborado en esta iniciativa: Marco Antonio Izquierdo, Rosa Mª Munt Santolaria, Christian Mendoza, Eduardo Rivera Laplana, Sheila Hospital Gómez, Alberto Serena Sáez, Angeles Lacasa López, Jordi Ponce Pérez, Ainhoa Ollero Naval, Guillermo Monje Buerba, Araceli Clavería Albás, Carlos Cardona Ardanuy, Pablo Blanco, Ricardo Vicente Placed, Basi Mazo Lope, Susana Ariño Tomás, Arunee Vasanserekul, Mª Pilar Grau Pérez, Javier Campo Amorós, Juan Mediavilla Jurado, Antonio Pirla Baulas, María Mateo Loriente, Kiko Alastruey a las asociaciones Litera Full Frame y Redolarte, además del Taller de Artes de Binéfar. También, agradecimientos para todos los comercios implicados en la iniciativa dando visibilidad a las obras en sus escaparates: Bodegas Isábal, Beep Informática, Floristería Nenúfar, Loterías el Sol, Pili Ibarz, Ananás, Pastelería la Tentación, Turmo, Frutas
y Verduras Esther, La Planta Cactácea, Parchís, Cascarón, Mitos, Raquis Fisioterapia, Brualla Mercería, Lencería y Moda, Librería Mayte, Santiveri, Carlin, Óptica Buil, Contigo, Joyería Dubau, Fruvenca, Elideskids Baby, Calzados Tena, Droguería el Pilar, Librería Papelería Katya, Margil, Espiral y Mundo Matilda.
66 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
Christian Mendoza: “La lutería
me ha llevado por el lado bueno de la vida” Lutier, desde hace tres años, por mor de una circunstancia instrumental de esas que llegan y no se esperan. Ahí comenzó la trayectoria de Chistian Mendoza en la fabricación artesana de instrumentos, principalmente de cuerda. Una tarea con la que ha encontrado un espacio inopinado de gusto por hacer, crear y disfrutar. Y tan imantado está por el lutier recién descubierto, que acude a ferias, muestras y cualquier evento relacionado con la lutería. Además, prepara viaje a Honduras para, en el marco de una cooperación pública entre el país hondureño y España, ofrecer un curso formativo para futuros lutieres. Lo dicho, a veces la vida te guarda inesperadas funciones que colman tu creatividad. Y llegan cuando llegan. En muy poco tiempo, tan solo tres años, Christian Mendoza ha recorrido un camino dentro de la lutería que resulta sorprendente por los resultados que ya está cosechando. Cierto es que, una vez descubierto el oficio de lutier, este hondureño afincado en Binéfar no ha parado de formarse, experimentar, crear y compartir. Desde la Escuela de Violería de Zaragoza, hasta ferias de lutería, cursos on line y muchas horas viendo, estudiando, investigando y ensayando en su propio taller: “Con
Christian (dcha) atienda a varios visitantes en la última feria de música celebrada en Binéfar
dedicación, trabajo y amor es posible hacer las cosas”, señala Christian Mendoza. Comenzó hace 3 años, después de ver como en una actuación con Los Titiriteros de Binéfar su contrabajo se estropeaba. Urgía arreglarlo y ahí que se puso. Fueron los primeros escarceos en la profesión y el flechazo fue inmediato. A partir de ese momento, inicia el desarrollo del dulcimer, instrumento de cuerda que descubrió en una tienda de Tejas (EEUU); ahora es un especialista en este singular útil musical. Como inquieto irreductible, ahora anda en la idea de fabricar un violín de base clásica, pero con elementos que lo actualicen y, sobre todo, lo hagan popular por la sencillez en su elaboración y por el precio final: “Me gusta crear, y no tanto reparar. Aunque entiendo que hay que
hacerlo y últimamente vengo haciendo bastantes”. En la deriva que ha ido tomando la lutería en el día a día de Christian, ahora se le ha planteado viajar a Honduras para dar un curso sobre dulcimer, dentro de un programa de cooperación internacional entre los ministerios de Cultura de Honduras y España; será en la segunda mitad de septiembre, y esta experiencia podría replicarse en otros países de habla hispana como Cuba o Colombia. No es la primera experiencia internacional, ya que el lutier binefarense colabora, habitualmente, con Universidad Autónoma de Honduras. Por último, y ahí también consume horas del día, Christian Mendoza anda barruntando la idea de organizar una feria de lutieres en la comarca. No duden que tendremos feria, más pronto que tarde.
AGOSTO 2022 - 67
B I N É FA R
EL AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR CONVOCA EL V CONCURSO DE ARTE MURAL El premio único es de 1 000 euros y el plazo de presentación de bocetos finaliza el 2 de septiembre. Todas las personas mayores de 18 años están invitadas a participar en el V Concurso de Arte Mural que convoca el Ayuntamiento de Binéfar, dotado con un premio en metálico de 1 000 euros y con el compromiso de los ganadores de plasmar su trabajo los días 23, 24 y 25 de septiembre. Teresa Pallás, concejal de Juventud, explica que el objetivo general de esta convocatoria es “promover la participación del arte urbano de calidad como cauce de expresión cultural y artística, así como dar nueva vida a espacios degradados del casco urbano”.
El concurso está abierto a toda persona interesada mayor de 18 años, que podrá concursar con diferentes bocetos aunque solo será elegido uno de ellos. La temática del concurso es sobre “cambio climático” y no se admitirán trabajos con contenidos violentos, sexistas, obscenos o xenófobos. La participación es gratuita y los interesados deberán rellenar la hoja de inscripción y remitirla al Ayuntamiento de Binéfar/Juventud, a través del correo electrónico a la dirección juventud@binefar.es junto con el boceto, con fecha límite del 2 de septiembre de 2022 a las 14.00 h. El diseño debe ser inédito, original y en color. Las bases completas se pueden consultar en la web municipal:
https://www.binefar.es/
68 - AGOSTO 2022
B I N É FA R
AGOSTO 2022 - 69
RESUMEN METEO
MÁXIMAS MÍNIMAS | PRECIPITACIONES l/m2
1
2
3
4
5
30,4
34,2
34,5
34,8
33,6
12,5 16,3
15,1
15,6
6
7
27,2 31,9
15,5 15,1
14,7
8
9
33,8
35,0
14,1
15,6
10
11
35,9 36,4 16,5
-
-
0,4
-
-
23
-
-
-
-
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
39,7
38,7
38,3
37,6
35,1
36,2
38,5
37,6
34,5
18,2
18,0 17,3
17,2
18,4
18,9 20,1
17,7
19,0
17,9
14,5
-
-
-
-
-
-
2021
-
-
38,0 33,7
-
Tamarite (La Melusa): 155,4 l/m2 San Esteban de Litera: 181,0 l/m2 Esplús (Monte Julia): 181,4 l/m2
-
total l/m2 2021
(288,2) (357,3) (232,5)
12 37,4
15,9 16,5 -
-
PLUVIÓMETRO
DATOS ESTACIÓN LA MELUSA (TAMARITE DE LITERA) Fuente: Oficina del Regante (Gobierno de Aragón)
JULIO 2022
|
u DA TOS
13
14
15
38,8 36,7
38,5
16,9
15,5
16,8
-
-
-
-
27
28
29
30
33,6 33,1 16,5 15,3 -
-
máximas y mínimas 2022 15 de junio | 41,5 ºC Monte Julia (Esplús) 16 de enero | -7,7ºC Tamarite de Litera (La Melusa)
31 E
RR
E CI
70 - AGOSTO 2022
SECTOR
PRIMARIO
AGOSTO 2022 - 71
SECTOR
PRIMARIO
AFECTADOS POR LA FOTOVOLTAICA DE VALCARCA DEMANDAN UNA ENTREVISTA CON ARTURO ALIAGA Ángel Gibanel, Antonio Quintilla y María Teresa Lacort forman parte del colectivo de vecinos de Binéfar afectados por la planta de placas solares proyectada en Valcarca. Tras haber presentado las alegaciones pertinentes ante los Ayuntamientos de Binéfar, Monzón y BinacedValcalca, además de la dirección provincial de Industria y el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), ahora solicitan una audiencia con el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga.
Persisten en su objetivo de ver soterrada el desarrollo de la planta solar fotovoltaica "Binéfar I y II" y "Binéfar III", en los términos municipales Binaced, Binéfar y Monzón, y promovida por la empresa Enerland Generación Solar 16 SL. La energía producida en los campos de Valcarca debe evacuarse a la subestación eléctrica de Los Olmos, en Binéfar. En su recorrido, y a excepción de su paso por la sierra de San Quílez, la línea de alta tensión se presenta de forma aérea con la afectación que ese hecho tiene para campos y viviendas en los términos municipales de los pueblos reseñados. Después de meses en el intento, alegaciones a las diferentes instituciones implicadas, directa o indirectamente, y entrevistas con
la brevedad que impone la circunstancia –la última con Arturo Aliaga, en Monzón, antes del inicio de acto oficial del vicepresidente-, ahora quieren afianzar sus posiciones con un encuentro oficial con el propio Aliaga, en Zaragoza, y con luces, taquígrafos y compromisos negro sobre blanco. Las semanas pasan y el proyecto sigue sus pasos con acciones como proponer a los afectados nuevas ofertas económicas muy superiores a las que inicialmente, y de forma verbal, ofertaron a algunos de los vecinos implicados: "Es una vergüenza que ahora venga así; las tierras valen lo mismo ahora que hace unos meses. Antes ofrecían 400 € y ahora 3 000 €. Esta empresa no es de fiar. ¿Qué pasa, nos querían tomar el pelo antes?", señala Ángel Gibanel.
72 - AGOSTO 2022
SDEEC TO PO R TRE SP R I M A R I O
AGOSTO 2022 - 73
74 - AGOSTO 2022
LONJA
_
RESUMEN
RESUMEN MENSUAL
VACUNO: El mercado del vacuno se presenta complejo en estas últimas semanas y con discrepancias entre comercilizadores dependiendo del destino final de las ventas. En estos momentos, hay poca oferta de ganado vacuno en general, pero es suficiente para la demanda que existe hoy en el mercado, por lo que el problema actual es la falta de alegría en las ventas. Complejidad en las ventas de carne que dependen de las piezas y del destino final. Como sucede todos los años en estas fechas, se venden los lomos con fluidez pero no ocurre así con los delanteros que, se procesan o se congelan. En definitiva, cuesta vender, pero se va vendiendo y no es la peor época del año gracias al turismo. Mercado muy contradictorio, se vende bien pero con dificultades para llegar a una rentabilidad final, tanto en producción como en comercialización. Las ventas están difíciles y por ello hay tensiones en la mesa y también hacia los ganaderos, intentando siembre, ajustar precios. Las ventas hacia Europa están ágiles, dan estabilidad y nos ayudan a mantener los precios de la carne, porque aprecian nuestra carne y porque tenemos uno de los precios más económicos de Europa. Es cierto que las hembras están mejor que los machos, aunque no sobran ni machos, ni hembras, porque si sobran en un lugar, se colocan en otro. Pero aunque no todos los operadores opinan lo mismo, las hembras suben de precio a principios de julio.
JULIO
OVINO: Equilibrio y estabilidad en el mercado porque hay poca oferta de cordero de 24 kilos, se comercializan incluso, con menos kilos. Comienzo de mes marcado por la fiesta del cordero del 9 de julio.
contando también que en la actualidad tenemos una gran capacidad de matanza. Hay que tener en cuenta que, faltando cerdos, sobra carne. La alegría instaurada en los precios de la compra del vivo, no se ha trasladado a la de las ventas.
Este año es extraño, diferente a otros años por el alto coste de la alimentación, tanto de los cereales como de los forrajes. Poca oferta de animales en campo, esto da tranquilidad a la producción. La restauración está en uno de sus puntos álgidos, pero es Europa quién está comprando nuestros corderos. Poca venta, se esperaba más del mes de julio, pero poca oferta de animales. La sorpresa llega a finales de Julio con la carga de un barco de cordero hacia Jordania y la previsión de próximas cargas, también hacia Arabia Saudí. Esto puede cambiar la situación del ovino, limpiando el mercado de animales de más peso que sobraron a principios de julio. Otro dato a destacar es la diferencia de precios entres unas pieles y otras, unas revalorizan el cordero, mientras otras no lo hacen. Por ejemplo, la piel fina de algunos corderos como son las razas de cordero raso o la raza Xisqueta, tiene un precio muy superior a la piel del cordero cruzado.
Las cotizaciones de los lechones nacionales han experimentado las mismas tendencias que el cebado.
PORCINO: Continuidad en la espiral alcista en el cebado en el mes de Julio, destacable la mengua de intensidad en las subidas de cada semana.
Ni que decir que los precios alcanzados son altos. Se cuenta con algo menos de oferta algo que viene siendo habitual por la época estacional en la que nos encontramos y que en parte se ha visto agravada por la afectación sanitaria presente en el sector. Se agudiza también por la no ganancia de pesos en los animales por el extremado calor que se está dando en estos momentos en España. Con una actividad de sacrificio acomodada a esta oferta,
LECHONES:
Se cuenta con una menor oferta de este lechón, la demanda viene siendo lineal a las salidas del cebado. En cuanto al importado, la situación es muy diferente, puesto que aunque puede haber ofrecimientos más abaratados, lo cierto es que la operativa casi es inexistente, amparados en las recomendaciones por el posible acercamiento de PPA cerca del país suministrador de lechones importados.
CEREALES: Se iniciaba el mes de julio, en un contexto de creciente ansiedad económica mundial por la posible recesión.
Los factores protagonistas durante este tiempo han sido la alta volatilidad de las cotizaciones de las materias primas y la incertidumbre. En estos momentos y teniendo en cuenta que no hay mucha operativa en los mercados nacionales y por la fluctuación en los precios, no se hacen muchas operaciones a largo plazo. En la primera semana los precios de los cereales cedían posiciones, tendencias decrecientes para los maices que sin ser muy demandados ya tenían ofrecimientos de puerto de orígenes brasileños. Avanzaba el mes y se evolucionaba a unos momentos álgidos y de nuevas subas en las tendencias del maíz y repetían para las cebadas y trigos que no obtenía movimientos. En un ambiente económico político en el que los fondos de inversión ya retiraron sus intereses la semana pasada liquidando todas sus posiciones largas y
AGOSTO 2022 - 75
LONJA
que se trasladaron de modo inmediato a los mercados internacionales y por ende a los nacionales. Ya en la tercera semana con una operativa no muy alta, a la espera de las directrices que tomaran los mercados, una vez más la incertidumbre presente en las decisiones de compra. Protagonista la gran fluctuación de las cotizaciones y peticiones en las pantallas. En la tercera semana los maices a niveles más bajos, contaban con oferta de puerto de orígenes brasileños y con oferta francesa a precios alienados, cedían posiciones. Presentes las ofertas de las arribadas de producto para agosto. Las cebadas y los trigos misma tendencia, descendían escalones en la tablilla, lo ofrecido es más barato aunque, como comentábamos con
_
RESUMEN
anterioridad no son muchas las llamadas que se hacen preguntando por estos cereales en particular. Finaliza el mes y los mercados internacionales con tintes etéreos motivados en gran parte por las continuas incertidumbres sobre las negociaciones a cerca de la posible actividad exportadora desde Ucrania.
ALFALFA: Repeticiones en las cotizaciones a principios de julio, tendencia que experimentaría varios cambios al alza durante el mes, tanto en la presentación pacas como granulado.
Así mismo con objeto de conseguir
JULIO
un mayor incentivo en la siembra de este cultivo para el año siguiente, se han estado haciendo bonificaciones en los contratos desde las industrias trasformadoras de forrajes. No se descartan nuevas subidas en la horquillas de precios e incluso retornos por las cantidades entregadas. La gran demanda y la oferta más limitada es lo que hace que se experimenten dichas alzas. El producto español es muy apreciado por las calidades. Comentar el buen desarrollo de este tercer corte en el que estamos incursos y que ha dotado de buenas calidades y cantidades, y que también ha sido acompañado por la ausencia de inclemencias meteorológicas aunque con las altas temperaturas ha secado en exceso en ocasiones el género
.
76 - AGOSTO 2022
+COMARCA
SALE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL PIGA DE LA PLATAFORMA LOGÍSTICA LA MELUSA-TAMARITE El Boletín Oficial de Aragón publica este viernes 15 de julio el inicio del procedimiento de información y participación pública del Plan de Interés General de Aragón (PIGA) para la implantación de la plataforma logística La Melusa-Tamarite de Litera y su estudio ambiental estratégico que contiene un resumen no técnico. Dada la consideración de este PIGA por parte del Gobierno de como inversión de interés autonómico, los plazos ordinarios de trámite en los procedimientos administrativos previstos en la normativa aragonesa, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, se reducen a la mitad por lo que el plazo, en este caso, para la presentación de alegaciones será de veintitrés días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio (15 de julio de 2022). Este trámite está dirigido al público en general, a las personas físicas o jurídicas que se consideren interesadas en el proceso de implantación de la futura
Imagen aérea de los terrenos -parte derecha de la instantánea- que ocupará la nueva plataforma
plataforma. Los documentos están a disposición del público en la siguiente dirección electrónica del Gobierno de Aragón: https://www. aragon.es/-/plataforma-logisticala-melusa-tamarite-de-litera-huesca-. Asimismo, estará expuesto en el tablón de anuncios del Servicio de Información y Documentación Administrativa del Gobierno de Aragón (sito en el edificio Pignatelli, paseo de María Agustín, número 36, de Zaragoza), en las Delegaciones Territoriales del Gobierno de Aragón de Huesca y Teruel y en las Oficinas Delegadas del Gobier-
no de Aragón en Barbastro, Fraga, Jaca, Alcañiz, Calamocha, Calatayud, Ejea de los Caballeros y Tarazona. Las alegaciones o sugerencias deberán realizarse por escrito y se dirigirán a la Dirección General de Ordenación del Territorio del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, pudiendo ser presentadas en su Registro General (paseo María Agustín, 36, de Zaragoza), así como en los registros y oficinas establecidos a tal efecto.
AGOSTO 2022 - 77
+COMARCA
PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE PERALTA DE CALASANZ Y AZANUY-ALINS 20.07.2022
La agrupación secretarial formada por los ayuntamientos de Peralta de Calasanz y Azanuy-Alíns tiene, desde el pasado 1 de julio y hasta finales de agosto, contratado a un estudiante de Relaciones Laborales, como parte del programa de prácticas en el mundo rural, “Desafío Huesca”, impulsado por la Universidad de Zaragoza y el apoyo económico de la Diputación Provincial de Huesca. Durante este tiempo, Sergio Murcia, que está a punto de finalizar sus estudios, compagina el trabajo en ambos consistorios, ya que pertenecen a la misma agrupación secretarial, y apoya al personal de las oficinas en distintas tareas de atención al público y labores administrativas: “Es un apoyo, porque hay mucha carga de trabajo y sólo estamos abiertos tres días a la semana”, apunta al alcalde de Peralta de Calasanz, Luis Pedro Boteller. Para evitar tener que desplazar-
Luis Pedro Boteller, Juanjo Campodarve y el estudiante en prácticas, Sergio Murcia
se diariamente desde Zaragoza, este estudiante universitario está alojado en Azanuy. En Peralta hay viviendas de alquiler municipal, explica el alcalde, pero están todas ocupadas, y tras descartar el albergue surgió la posibilidad de una casa arrendada en la localidad vecina, a sólo siete kilómetros de distancia. Para conocerlo un poco mejor y contrastar sus primeros días de experiencia, el alcalde de Peralta de Calasanz, y su homólogo en el Ayuntamien-
to de Azanuy-Alíns, Juan José Campodarve, han mantenido un encuentro con este estudiante: “Es una persona muy inquieta y agradable, además está muy contento con las prácticas”, destaca Boteller, quien no descarta participar en próximas convocatorias del programa: “El problema es encontrar a alguien, pero es una oportunidad que hemos aprovechado para enseñarles otra parte del mundo rural”, concluye el regidor municipal.
78 - AGOSTO 2022
+COMARCA
PLATAFORMA: PROYECTO Y EXPROPIACIONES Soy Vicente Mallén y soy propietario, junto a mi familia, de una explotación agrícola y ganadera en la partida de La Vispesa, donde también residimos. Somos unos de los muchos afectados por la famosa plataforma logística «La Melusa» que se pretende implantar en el término de Tamarite de Litera. En primer lugar, quiero dejar claro que somos una familia que no pertenece a ningún partido político, nosotros no vivimos de la especulación, sino solo de nuestro trabajo. Esta plataforma pretende situarse en la zona de La Melusa y en la de La Vispesa, que es de la que voy a hablar porque es la que nos afecta principalmente. Un día nos llamaron para que nos presentáramos en el Ayuntamiento de Tamarite de Litera, donde una empresa privada nos comentó que quería hacer una plataforma logística y que para ello era necesaria la expropiación de parte de nuestras fincas y de nuestras cuadras. Al ser una empresa privada les dijimos que nosotros vivíamos de nuestra explotación y que no estábamos interesados en vender. Yo le pregunté a uno de los representantes de la empresa que si me vendía el piso en el que vivía y me dijo que su piso no estaba en venta. Entonces... ¿por qué tengo yo que vender mi casa y mi empresa? Este proyecto nació (siempre hablando de la zona de La Vispesa) con muchas lagunas y con bastantes mentiras: «que este proyecto está hermanado con la vía del tren» (y la realidad es que se tienen que apartar muchos metros de ella), «que solo serán unos pocos metros de expropiación» (ahora ya están en 350 metros)... Se les preguntó por el problema de una tubería de riego de 315 m que cruza por el medio del proyecto y que abastece de riego a explotaciones agrícolas y ganaderas en ambos lados de la autovía, se les
preguntó también por los servicios de desagües, por las tuberías de riego a pie, por los caminos de accesos a fincas, por el tema de las viviendas de los que residimos allí... la única respuesta que obtuvimos fue: «no se preocupen, todo tiene solución». En un proyecto de este tipo (no olvidemos que es privado), el Ayuntamiento tiene que dar soluciones que solo le competen a él y de momento no ha habido ninguna reunión con los afectados. Temas como accesos, tuberías que hay que trasladar, cuadras que se pueden expropiar y no sabemos si se podrán trasladar a otro sitio, fincas que quedarán con una extensión inferior a una hectárea con todos los inconvenientes que conllevaría una posterior compraventa, servicios, viviendas que quedarán a menos de 50 metros del proyecto y en las cuales no sabemos si nos dejarán vivir... En fin, muchos temas que son competencia del Ayuntamiento, aunque de momento se limitan a decir que es un proyecto privado y no ofrecen ningún tipo de respuesta. En las zonas de montaña, cuando se ha pretendido hacer un pantano, siempre se ha hablado de la gente que se vio obligada a abandonar sus hogares y su forma de vida. Aquí hay varias familias afectadas y no pasa nada.
Este proyecto de la plataforma tiene muchas lagunas. Siempre hablando de la zona de Vispesa, los estudios que dicen que han hecho los han realizado desde una oficina. La zona de La Vispesa, aunque pertenece a Tamarite de Litera, ha
sido eternamente la gran olvidada, quizá porque las comunicaciones con la localidad han sido tradicionalmente malas, pero aquí vivimos muchos emprendedores que pagamos puntualmente nuestros impuestos, que no son pocos. En la actualidad no tenemos servicios de recogida de basuras, no tenemos señal wifi desde Tamarite de Litera (nos llega desde Almacellas), tenemos dos pasos a nivel que en el siglo XXI son una vergüenza, ya que mucha maquinaria agrícola no pasa por ellos, el camino principal a Algayón está en un estado lamentable y no hablemos ya del estado de los caminos de tierra. Este proyecto de la plataforma tiene muchas lagunas. Siempre hablando de la zona de Vispesa, los estudios que dicen que han hecho los han realizado desde una oficina. Solo vino una persona que se pateó todo el terreno y, cuando vio todo lo que había, escribió un informe desaconsejando hacer el proyecto en esta zona por inviable, pero ese estudio, como no interesa, debe estar en el fondo de un cajón. Es un terreno muy hondo donde acuden muchas aguas de lluvia y muchas aguas subterráneas. Los vecinos han hecho muchos pequeños desagües, muchos de ellos están hechos a mano para poder sanear los campos y la vía férrea. No hay ningún desagüe principal cerca, no hay alcantarillas, no hay una clamor donde poder echar y recoger el agua el día que llueva. Es un proyecto que también genera muchas dudas. ¿En serio la entrada a este proyecto privado es una rotonda pequeña de la autovía en el que ya existen cinco salidas y entradas? ¿La carretera nacional y la vía férrea van a permitir hacer un proyecto privado en alto para que ellos queden por debajo? ¿Y que todas las aguas acudan a ellos? ¿Permitirán modificar la cota del canal de Aragón y Cataluña que se encuentra en el punto más alto del proyecto?
AGOSTO 2022 - 79
+COMARCA
De este proyecto dicen que costará 420 millones de euros. La compra de los terrenos vale unos 10 millones y quedar bien con ella supondrán 2 o 3 millones más, porque la tierra es lo que menos valor tiene. Además, la ley en que se basan para hacer las expropiaciones es una ley de hace 68 años, una ley que aprobó Franco para construir los pueblos de colonización. Según los promotores, una hectárea de tierra que no está modernizada, que no tiene riego por aspersión y que riega por el sistema antiguo de riego a pie vale lo mismo que una hectárea que tiene riego por aspersión, que tiene programador, que tiene sistema para abrir el riego por teléfono y que permite hacer dos cosechas. Sesenta mil euros por hectárea es el precio que ponen para la expropiación, pero de ese dinero Hacienda se llevará más o menos el 26 %, por lo que nos quedarán menos de cuarenta y cinco mil euros por hectárea. En cambio, si yo voy a comprar un campo me pedirán sesenta mil euros por hectárea y ten-
dré que pagar un 10 % más de impuestos, por lo que costará sesenta y seis mil euros. Hay una diferencia de veintiún mil euros por hectárea que tendré que poner de mi bolsillo para poder tener lo mismo que me expropian. Con las cuadras pasa algo similar. Pagan por el edificio, pero no compensan el perjuicio económico que se produce al perder esa cuadra. ¿Dónde está el negocio? ¿Dónde está la lotería que algunos dicen que nos ha tocado? Al ser un proyecto privado, los impuestos que nos exigen por la expropiación tendrían que ser por cuenta de la empresa que compra, ya que nosotros no queremos vender, son ellos los que solicitan a la DGA la expropiación forzosa. Es precisamente la DGA la que manda las cartas con las amenazas de urgente expropiación bajo una ley de interés general. ¿Interés general para quién? ¿Por qué dicen que van a crear dos mil puestos de trabajo? ¿Ya tendremos trabajadores para recoger la fruta para llevarla a la plataforma logística?
Es un proyecto que a mí personalmente me afecta mucho a nivel emocional. En esta finca está todo el trabajo y el sacrificio de mis bisabuelos Juan y Antonia, que la compraron en 1918; el de mis abuelos Tomás y Gonzala, que eran muy conocidos y a quienes venía a visitar mucha gente; el de mis padres, que se las vieron y desearon para sacar adelante todo esto; y por último el de mi esposa, Marisa (que forma equipo conmigo desde hace 26 años), y el mío propio. Junto a nosotros están también nuestros hijos, Pilar y Santi, la quinta generación que aquí ha aprendido a trabajar y a sufrir los 365 días del año, porque no hay festivos con los animales. Mi trabajo es mi vida y mi pasión y no hay dinero en el mundo que compense que una empresa privada me lo quiera arrebatar. Mi mujer me preguntó un día: «¿nos obligarán a desalojar la vivienda y a marcharnos de aquí?» Con lágrimas en los ojos yo no le pude responder.
80 - AGOSTO 2022
+COMARCA
CASTILLONROY ESTRENA EL NUEVO CONSULTORIO MÉDICO Y LA FARMACIA 03.07.2022
El Ayuntamiento de Castillonroy abría las puertas del flamante consultorio médico, acompañado a una decena de metros de su entrada por una farmacia que complementa el servicio. Las instalaciones estrenadas mejoran, en mucho, las utilizadas hasta la fecha, y vienen a ofrecer un servicio que, por lo menos, en infraestructura, está a la altura de lo esperado; otra cosa es el número de días en la que la asistencia médica se va a dar a los vecinos, por lo menos en verano, después del anuncio efecuado por el centro de salud de Tamarite de Litera, y del que dábamos cuenta en el penúltimo número de SL. Se percibía en el ambiente un sabor contrapuesto ante la inauguración del nuevo consultorio; por un lado satisfacción general por la indudable mejora en las instalaciones competencia del Ayuntamiento de Castillonroy, y por otro, inquietud ante el recorte de días de asistencia médica en el pueblo; inicialmente en los meses de julio y agosto: "Nosotros hemos hecho lo que los vecinos de Castillonroy demandaban, y aquí están unas instalaciones que ganan en todo -amplitud, consultas, acceso-. Pero ahora pedimos a las instituciones competentes que no se olviden de nosotros, porque aquí nos estamos dejando la piel para no perder servicios", señalaba el alcalde, Paco Rivas. Y lo hacía ante medio centenar de castillorrenses, y también ante la coordinadora médico del centro de salud de Tamarite de Litera, Elena Cámara, responsable del servicio en Castillonroy, que en unos días convulsos por mor de los recortes estivales en el servicio, no dudó en aceptar la invitación del alcalde. "Encantada de estar aquí y comprobar como Castillonroy ofrece un nuevo consultorio que estimula al profesional", señalaba en su breve alocución Elena Cámara. Las palabras de alcalde
Imágenes de la inauguración del consultorio y farmacia
y doctora precedieron a la bendición de las nuevas instalaciones por parte del padre escolapio, Joaquín Nadal. Lo propio se hizo con la farmacia, segundos antes de subir al bar del pueblo y brindar con una copa de vino y un aperitivo en medio de la canícula de un julio imposible.
AGOSTO 2022 - 81
+COMARCA
EL AYUNTAMIENTO DE ALBELDA PROYECTA REHABILITAR EL ANTIGUO CINE SOLANES El proyecto presentado por el Consitorio albeldense a la convocatoria de subvenciones para la “Financiación de proyectos para la innovación territorial, la reactivación y la lucha contra la despoblación”, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, podría hacer posible que el antiguo cine Solanes de Albelda se reconvierta en un espacio multiusos que venga a sumar una nueva, y notable, infraestructura en el pueblo. El presupuesto de la obra rondaría los 380 000 €, financiados casi en su totalidad por el Gobierno de España. En 1933 en Aragón, según el Anuario La Cinematografía en España, se contabilizaban nueve instalaciones sonoras en la provincia de Huesca, y por orden de importancia, según la filmografía proyectada, el Cine de Albelda se situaba en segundo lugar, tras el cine Olimpia de Huesca. Casi un siglo después, y ante un edificio obsoleto, el Ayuntamiento de Albelda se ha propuesto rehabilitar el mismo, de alto valor simbólico y sentimental, en un centro de encuentro con la cultura, cuya actividad gire alrededor del cine como eje principal. El destino y usos previstos del edificio serían los que siguen: museo permanente, sala de cine, cine Forum para profesionales, teatro, conferencias, espacio de coworking, formación, ludoteca: “El edificio pretende ser una ins-
Imágen virtual de la sala principal del proyecto
talación de referencia tanto con fines turísticos o de ocio como didáctico y pedagógico”, señala la alcaldesa, Mª. Ángeles Roca. Con carácter permanente se proyecta, como suma al espacio museístico, un ámbito coworking para profesionales del entorno, en el que puedan desarrollar sus emprendimientos y sirva a su vez de espacio de conexión y colaboración entre los diferentes perfiles
profesionales. El espacio dispondría de 10 puestos operativos y sala de reuniones, contaría con equipos informáticos permanentes, impresora, escáner e instalación wifi junto al mobiliario adecuado al uso destinado. Ahora todo queda pendiente de la aprobación del proyecto por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
El cine podría volver a Albelda en el marco de una sala multiusos
82 - AGOSTO 2022
+COMARCA
MUERE UN JOVEN DE LÉRIDA EN EL EMBALSE DE SANTA ANA
CASTILLONROY
11.07.2022
Efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Huesca encontraban el cuerpo sin vida de un joven leridano de 21 años en el embalse de Santa Ana, dentro del municipio de Castillonroy, por un posible ahogamiento. La central del 062 de la Guardia Civil recibió una llamada procedente de la Central de Emergencias 112 SOS Aragón en la que se informaba de un posible ahogamiento a las 18:40 del sábado 9 de julio, informan fuentes de la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Benemérita de Huesca en un comunicado de prensa. Al lugar se dirigieron patrullas de Seguridad Ciudadana del Puesto de Binéfar y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de la Zona de Aragón, con base en Huesca, Seguridad Ciudadana del puesto de Binéfar, además de bomberos de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y servicios sanitarios. A las 23:30 horas del sábado se procedió al levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca. El alcalde de Castillonroy, Paco Rivas, se mostró sorprendido y apenado nada más conocer la noticia: “Lamentamos profundamente la pérdida de este joven. Es habitual que en verano la gente acuda a estas zonas a bañarse. Está demostrado que hay que tomar precauciones y tener mucho cuidado”, señalaba el alcalde castillorrense.
NUEVA VIVIENDA MUNICIPAL PARA ALQUILER SOCIAL El Ayuntamiento de Castillonrroy ha adquirido una vivienda en el pueblo para destinarla a alquiler social. En este caso, el Consistorio ha contado con una subvención de la Diputación Provincial de Huesca por un importe de 52.000 euros. Ahora, y tras la compra, el Ayuntamiento deberá acometer una serie de mejoras en el edificio antes de poderlo alquilar. El objetivo es seguir atrayendo nuevas familias o jóvenes del pueblo que quieran acceder a su primera vivienda.
APROBADA LA AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LAS AGUAS EN ALGAYÓN Mediante resolución de Alcaldía, de fecha 29 de junio de 2022, era aprobado definitivamente el proyecto de obras de “Ampliación y mejora de instalaciones de potabilización de agua en Algayón”, redactado por los ingenieros técnicos industriales Isaac Retamosa Espluga y Elena Elfau Gracia y visado por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón. La obra cuenta con un valor estimado de 157.083,62 € (iva incluido).
AGOSTO 2022 - 83
+COMARCA
EMOTIVA DESPEDIDA DEL MAESTRO DE AZANUY Tres cursos escolares han sido tiempo más que suficiente para que Julio Benito se haya ganado a todo un pueblo. Su simpatía y distinguida tarea en el colegio y su buen trato con los vecinos en el día a día no han pasado desapercibidos. Su ciclo en Azanuy se terminó el pasado mes de junio, y por ello el sábado 23 de julio el Ayuntamiento, junto al AMPA, decidieron dedicarle un pequeño acto de despedida. También participó Belén Durán, la otra maestra de la escuela azanuyense perteneciente al CRA de Estadilla-Fonz. Abrió el acto Juanjo Campodarve, alcalde de Azanuy-Alins, dando las gracias a Julio Benito por su excelente labor en la escuela. A continuación, el propio Julio tomó la palabra, también con agradecimientos, a la vez que presentaba a los presentes el proyecto de la maqueta robotiza-
la videoguía de la población, que los niños junto al profesorado han preparado durante el presente curso escolar. El acto se completó con una jornada de puertas abiertas en la escuela. da de la plaza del pueblo, que los alumnos de Azanuy presentaron en Madrid en el concurso Reto Tech de la fundación Endesa, la cual estuvo expuesta. Además, se presentó
Arriba, las familias, alumnos y profesores. Abajo, el alcalde junto a Julio
84 - AGOSTO 2022
+COMARCA CEDER ZONA ORIENTAL DE HUESCA
OCHO NUEVOS PROYECTOS ENTRAN EN LAS AYUDAS LEADER 2022 El pasado mes de julio, el Ceder Zona Oriental de Huesca –Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca- celebraba su junta directiva que sirvió para aprobar nuevos proyectos. En este caso, la inversión de los proyectos resueltos supera el millón de euros y las ayudas se elevan a 2273583 €, agotándose todo el presupuesto disponible para este tramo. Tres expedientes han quedado en lista de espera. De los ocho proyectos que se han aprobado, 6 son productivos (generan ingresos) y dos están encabezados por sendos ayuntamientos, destacando por ejemplo una ampliación de un centro de formación, un nuevo obrador de repostería y una planta de secado y acondicionamiento para tratar harinas sin gluten. Previamente a la resolución inicial de los proyectos presentados, se celebró la asamblea general ordinaria en la que se aprobaron por unanimidad, tanto las cuentas del ejercicio anterior como el presu-
La junta directiva se celebró en el centro cultural de Monzón
puesto del presente. Igualmente, se expuso ante los socios el estado de ejecución del programa en la zona, tanto a nivel de proyectos, como de cooperación. Cabe destacar que hasta la fecha, desde el inicio de ejecución del programa en el año 2016, las empresas auxiliadas han creado 162 puestos de trabajo, 68 ocupados por varones y 94 por mujeres, y se ha contribuido a la consolidación de 572 empleos. En cuanto a la inversión en la zona desde esa fecha;
se han tramitado 185 proyectos, 147 en el ámbito productivo y 38 no productivo que han alcanzado los 17.400.000 €: “Cabe subrayar que las iniciativas que pueden concurrir a las ayudas LEADER, tienen que estar en el caso de los proyectos productivos encabezados por microempresas, lo que muestra un excelente tejido empresarial y de inversión de las pequeñas empresas del territorio”, señala Óscar Moret, presidente del Ceder Zona Oriental de Huesca.
AGOSTO 2022 - 85
86 - AGOSTO 2022
+COMARCA
REVOLUCIÓN TRANQUILA DE IDEAS QUE LOCALICEN PROYECTOS EMPRESARIALES
Imagen de las autoridades y técnicos en la presentación de la Revuelta Rural en el Ayuntamiento de Sariñena
Mejorar los servicios en nuestros pueblos es base principal para sostener una población que, en demasiados casos, va restando efectivos conforme los mayores nos van dejando. La necesidad de reforzar los servicios que ya existen, mejorando su prestación en calidad y eficacia, e implementando otros nuevos fue la idea principal que inspiró una nueva acción de los grupos de desarrollo rural de las comarcas de La Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca, desde el Ceder Zona Oriental; Hoya de Huesca, desde el grupo Adesho; y Monegros, desde el Centro de Desarrollo de esa comarca. “Revuelta Rural” era el título de una
búsqueda de nuevas ideas, innovadoras y talentosas para frenar la despoblación. Una treintena de dispuestos emprendedores se inscribieron en la Revuelta Rural, programa para el desarrollo de zonas rurales, bajo la organización de Rural Talent, con la colaboración de Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el impulso de CaixaBank, dentro de su proyecto Tierra de Oportunidades. Dos jornadas de análisis y diagnóstico de los territorios a través de cuestionarios y grupos de discusión con distintos organismos y asociaciones empresariales de la zona; ¿el objetivo? Determinar las ventajas competitivas de cada comarca y convocar a emprendedores y empresas a abordarlas a través de iniciativas empresariales incipientes o de nuevo desarrollo. En la jornada primera del vierne, todos los participantes trabajaron en el desarrollo de
su plan de empresa, apoyados por seis mentores referentes en innovación, turismo y sostenibilidad, comunicación, y asesoramiento legal en financiación. Así, impartieron varios talleres Luis Correas, director general de PT Walqa, Luis Alfonso Hernández Bastero, director financiero en HMY, Itziar Villar, emprendedora, Jorge Piedrafita, abogado y socio fundador de Piedrafita abogados, Jesús y Beatriz Ortego, fundadores de la empresa de Marketing Digital SPK Comunicación, y Guillermo Soto, socio director de Core Angels y experto en Canales de venta. Durante la mañana del sábado 9 de julio, los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado que otorgaría una bolsa de 15.000 euros para entregar en premios: cuatro por cada territorio, además de la participación en la incubadora rural que se pondrá en marcha, que incluirá se-
AGOSTO 2022 - 87
+COMARCA
guimiento y formación especializada a los participantes y ganadores. A la presentación de la Revuelta Rural, y con la presencia del alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, como cicerone del acto, acudió el presidente de la DPH, Miguel Gracia, junto a los presidentes de los tres grupos de Desarrollo Rural, José Luis Gállego (Adesho), José Manuel Penella (Ceder Monegros) y Óscar Moret (Ceder Oriental), además de Javier Sancho, responsable de AgroBank en Aragón; la diputada Miriam Ponsa, así como el director general de Rural Talent, Pablo Rengifo. El presidente de la diputación provincial destacó la necesidad de este tipo de eventos como plataformas de origen para nuevas ideas que localicen nuevos proyectos empresariales en los pueblos: “Es fundamental que estos grupos dispongan de suficientes recursos, que no se recorten, para que sigan apoyando la creación de empleo. La lupa ha de descender lo máximo posible a
la realidad de lo más local”. De igual forma, hizo alusión a la ralentización que muchas veces supone la excesiva burocracia para la puesta en marcha y desarrollo de nuevos proyectos, y recordó que “la iniciativa privada va siempre más rápido. Debemos eliminar trabas burocráticas para aquellos proyectos o iniciativas que supongan el desarrollo para la parte del territorio más despoblada”. Desde Rural Talent, su director, Pablo Rengifo, detalló la idea que emerge de este proyecto: “Queremos que los participantes puedan interactuar entre ellos y beneficiarse de formar parte de la plataforma de emprendimiento rural más grande de España. Por eso, desde el equipo de Rural Talent, estamos trabajando en organizar un evento online que permita ponernos nombre y cara los unos a los otros. Una comunidad que facilite la proactividad y que favorezca el emprendimiento rural, y con ello, el desarrollo económico y poblacional de nuestros pueblos”.
PREMIADOS
CEDER ZONA ORIENTAL En el Ceder Oriental fueron premiados: Idoia Remón, primer premio con su emprendimiento sobre las setas de Albalate de Cinca; el segundo reconocimiento fue para Pedro Tomas, representando a la Asociación AMO, Autismos Zona Oriental de Huesca y Otros Trastornos, con el proyecto Hache, promoción benéfica que ha creado una serie de productos, camisetas, sudaderas, accesorios con atractivos diseños para recaudar fondos; Laura Romero (Arilo Fruits) se hacía con el tercer premio a través de un proyecto de zumos de granada; Elisa Pelayo, cuarto premio, con una actividad de estimulación cognitiva y talleres de envejecimiento on line.
88 - AGOSTO 2022
+COMARCA
VUELVEN LAS “VACACIONES EN PAZ” A LA LITERA
Primer encuentro de las familias con los niños en el salón de actos del IES Pirámide, en Huesca
24.07.2022
Cuarenta niños y niñas saharauis, que participan este año en el programa “Vacaciones en paz” llegaban a Huesca tras más de un día entero de viaje desde los campamentos de refugiados de Tinduf, en el suroeste de Argelia. De ellos, tres están ya conviviendo con familias literanas. Ruth Franco Erdociaín, presidenta de Alouda – Amigos del Pueblo Saharaui en el Alto Aragón- se
mostraba contenta por poder recuperar el programa, aunque un cúmulo de circunstancias ha hecho que el inicio se retrase hasta un mes: “El proceso de poner en marcha todo esto después de dos años ha sido largo, complicado, y bueno se ha perdido ya un mes, porque el programa inicialmente dura dos”, señalaba minutos antes de que comenzara la recepción oficial. Entre esas razones está la pandemia y que los trámites empezaron mucho más tarde, pero también el giro político dado por presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, respecto al Sáhara: “Es un programa muy complicado, que necesita hacer
muchos trámites y que las relaciones sean muy fluidas, y no hay que negar que todo este giro y cambio político nos ha influido”, afirmaba la presidenta de la entidad, refiriéndose a la ratificación por Sánchez al plan de Marruecos para el Sáhara Occidental. De los 40 niños, 35 pasarán este tiempo con familias, ubicadas por toda la provincia. Los otros cinco son menores con distintas discapacidades. Estarán en centros residenciales de Cadis. Primero, en el centro de Aspace, en Huesca; desde donde se trasladarán al centro de Valentia, en Martillué; para terminar su estancia en el centro vacacional de Isín, de la Fundación Adislaf.
AGOSTO 2022 - 89
+COMARCA
90 - AGOSTO 2022
+COMARCA
CLAUSURADO EL PRIMER CURSO DE LA ACADEMIA EUROPEA DE LIDERAZGO PRESIDIDA POR DURAN LLEIDA Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ponía el punto y final al estreno -primer curso- de la Academia Europea Leadership (AEL), presidida por Josep Anton Duran Lleida. Lo hacía en Barcelona con una clase sobre el mecanismo de protección de los valores fundamentales de la Unión Europea. Tras la ponencia, el propio Schinas, junto a Duran y el director de la academia, Françesc Pardo, entregan los diplomas a los jóvenes participantes. El alcampelino Duran Lleida veía como se cerraba con nota el primer curso de la AEL; clausura del curso con Margaritis Schinas al que le precedieron numerosos cargos políticos, empresariales o deportivos de primer nivel: “Valoro muy positivamente este primer curso, tanto por el nivel de los ponentes como por el compromiso e implicación de los jóvenes alumnos”, señalaba el abogado literano, a la vez que indicaba el objetivo que han perseguido a lo largo de los nueve meses de curso, que abría el pasado 17 de septiembre José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores,: “Es evidente que actualmente disfrutamos de una generación joven de las más preparadas de los últimas décadas. Con nuestras clases queremos reforzar sus valores humanitarios y europeistas, haciendo que interioricen la riqueza del diálogo y del intercambio de opiniones con ponentes destacados de los ámbitos económico, político y social”. La AEL tiene como objetivo for-
Imagen de una parte del grupo de alumnos participantes con Duran Lleida, en el centro, tras él, la binefarense Carla Chaverri Terán
mar a nuevos líderes políticos, sociales y económicos. Las clases se dirigen a jóvenes entre 21 y 30 años e incluyen nueve módulos: Unión Europea y relaciones internacionales; instituciones; desarrollo sostenible; economía social de mercado; tecnología e innovación; comercio internacional; comunicación; liderazgo; cultura en la era digital. Cabe subrayar que la AEL forma parte de una red de escuelas con las que realiza actividades conjuntas: L’Scuola de Politiche de Italia o la Academia Notre Europe del Instituto Jacques Delors de París: “Tenemos un marcado carácter europeísta con la convicción de que en los valores de la construcción europea se encuentran las mejores respuestas a todo tipo de populismos, que son la lacra presente y futura de nuestro tiempo. Por estos motivos, los jóvenes de la academia has visitado las instituciones europeas en Bruelas –Comisión Europea, Parlamento y OTAN-. Y por ello, le pedimos al vicepresidente Margaritis Schinas que clausurará este primer curso”, indica Duran Lleida.
Las clases han tenido lugar en la sede de Fomento del Trabajo, a través de un convenio firmado con la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales, que cede sin coste alguno sus aulas, mientras que el profesorado no recibe ninguna remuneración. La matrícula del segundo curso ya está abierta en la AEL: https://www.aeleadership.eu/ca/ inscripcions/ Carla Chaverri Terán, literana participante en el primer curso de la AEL, nos muestra su enorme satisfacción por la información recibida de mano de algunos de los principales actores políticos o económicos de España y Europa: "El aprovechamiento ha sido máximo. Uno no tiene la oportunidad todos los días de poder preguntar a ese nivel de ponentes. Para mí ha sido lo más interesante, en una coyuntura europea y mundial poco habitual y muy compleja: salida de la pandemia e invasión rusa en Ucrania con los efectos económicos que está dejando en nuestro continente", nos cuenta la binefarense Carla Chaverri.
AGOSTO 2022 - 91
+COMARCA
EL PSOE DEL ALTOARAGÓN RESPALDA A PEDRO SÁNCHEZ 23.7.2022
El PSOE del Alto Aragón respaldaba los nuevos nombramientos que se realizaban durante la celebración del Comité Federal del PSOE, en el que se ha dado el pistolezado de salida a la elección de los principales candidatos que afrontarán los próximos compromisos en las elecciones municipales y autonómicas de 2023. La representación de la federación altoaragonesa en el comité estaba encabezada por el Secretario General del PSOE Alto Aragón, Fernando Sabés; la Secretaria de Organización, Elisa Sancho y el presidente de la Diputación Provincial de Hueca, Miguel Gracia. Durante la cita, los altoaragoneses ratificaban y respaldaban los cambios introducidos en la dirección del partido, y donde la aragonesa Pilar Alegría,
Fernando Sabés, junto a Pedro Sánchez, y el resto de la delegación oscense y aragonesa
pasa a desempeñar la portavocía del partido.En el encuentro los socialistas destacaban el trabajo que, en su opinión, ha realizado el PSOE durante la crisis económica derivada de la pandemia y del conflicto bélico derivado de la invasión rusa en Ucrania y, sobre todo, la estabilidad y garantía de derechos que ofrece a nuestro país, frente a otras opciones políticas, en estos
momentos de incertidumbre: “Siempre daremos la cara y nos esforzamos por solucionar los problemas de los ciudadanos. Así gobernamos los socialistas, con determinación, diálogo, empatía y sensibilidad social. En la anterior crisis con el Gobierno de Rajoy no se afrontó de la misma manera”, destacaba el secretario general de los altoaragoneses, Fernando Sabés.
92 - AGOSTO 2022
+COMARCA
PP DE TAMARITE DE LITERA: DIÁLOGO, INFORMACIÓN, OPINIÓN Y PROYECTO Desde el día siguiente de las elecciones de mayo 2019 que los ciudadanos votaron y decidieron que con 5 concejales formáramos parte del Ayuntamiento, hemos estado trabajando día a día por intentar mejorar las carencias que detectamos o que nos transmiten nuestros vecinos. Pero hemos decidido que es el momento de implicar a toda la población en nuestro proyecto, ya que al final será el proyecto de todos. Hemos creado un número de wsp para que todos podáis opinar 644 083 531. Nos hemos reunido con diferentes personas, asociaciones… para poder tener la información y opinión de todos, y a partir de ahí marcar nuestro proyecto y plan de trabajo para cuando gobernemos en el Ayuntamiento. 1º. COMERCIO LOCAL = SERVICIO = IMPLANTACIÓN DE POBLACIÓN. Objetivo: incentivar la economía local y recabar información para poder recuperar la Asociación de Comercio en Tamarite de Litera. 2º. GUARDIA CIVIL = SEGURIDAD . Información sobre la situación de la plantilla y herramientas necesarias para conseguir la convivencia y seguridad de nuestros vecinos. 3º. EMPRESA = CREADOR DE EMPLEO. Hay que apostar por la FORMACIÓN, resolver el problema de la mano de obra y luchar por las comunicaciones. 4º. USUARIOS PISCINAS = BUSCANDO LA EXCELENCIA. Teniendo un año para poder realizar las mejoras hay que saber planificar mejor para poder ofertar a los usuarios y a nuestros vecinos la mejor calidad del servicio. Dos asuntos reiterados en el encuentro: falta de sombras y precio especial para los jubilados. 5º. ALGAYÓN = NECESITA UN FUTURO. La misma inquietud es la que nos han transmitido todos los algayonenses con los que nos hemos reunido. Falta un proyecto global para Algayón que de OPORTUNIDADES que consigan la implantación de población. Es algo necesario para poder garantizar el futuro de la localidad. Partido Popular de Tamarite de Litera
AGOSTO 2022 - 93
+COMARCA
REIVINDICACIÓN PARA CREAR UNA RED DE CERCANÍAS ENTRE LA ZONA ORIENTAL DE LA PROVINCIA Y LÉRIDA Representantes institucionales y de la Ejecutiva Provincial del PSOE Alto Aragón han participado en un acto en Lérida para sumarse a la reivindicación de crear una línea que permita conectar Tamarite de Litera, Binéfar y Monzón con la localidad catalana y mejorar el servicio y accesibilidad de esta zona a los servicios de Alta Velocidad. El alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, junto con Álvaro Burrell, secretario general del PSOE Monzón, participaban en Lérida en un acto reivindicativo organizado por el PSC para la creación de una red de cercanías que conecte la capital ilerdense con las localidades altoaragonesas de Tamarite de Litera, Binéfar y Monzón. Una conexión, en palabras de Burrell, que “no sólo beneficiaría a trabajadores y estudiantes, sino a todos los habitantes de estos territorios. Se trata de un corredor que ya existía históricamente, uniendo a estas poblaciones ubicadas en una de las zonas con mayor empuje económico de todo Aragón”. Por su parte, Alfonso Adán recordaba que estamos ante, "una conectividad muy importante para todos los vecinos de la zona, que daría servicio y accesibilidad a líneas de alta velocidad sin necesidad de tener que desplazarnos con vehículo privado. En definitiva, una conexión públi-
Burrel, Larrosa y Adán se reunieron en Lérida
ca, mucho más amplia y mucho más moderna de cara al futuro”. En el encuentro, encabezado por el primer secretario del PSC en Lérida, Félix Larrosa, se aprobaba un manifiesto en el que se destacaba que la provincia de leridana es la única en Cataluña que no cuenta con este sistema de conexión ferroviaria. El documento urge la conexión con Huesca, facilitando una “movilidad adecuada, sostenible y segura a todos los vecinos de este área geográfica y que ponga sobre la mesa las sinergias acumuladas en sus respectivos ámbitos para
que se retroalimenten y vertebren”. Durante el acto, los participantes se comprometían a presentar iniciativas en distintas instituciones para exigir, entre otras cuestiones, que se escuche la voz del territorio para poner en marcha un verdadero plan de cercanías ferroviarias en Lérida que contemple todas las líneas que discurren por esta demarcación, con especial consideración por la que comunica con la provincia de Huesca. Además de reclamar que se hagan efectivas las inversiones que garanticen la optimización de las infraestructuras de esta red ferroviaria.
94 - AGOSTO 2022
+COMARCA
EL "PLAN CORRESPONSABLES" COLABORA EN LA CONCILIACIÓN FAMILIAR La Comarca de La Litera, a través del Plan Corresponsables y para cubrir las necesidades de conciliación y cuidado de menores durante el verano, ha organizado un campus estival, además de colaborar con los ya existentes en los diferentes municipios de la comarca. El Plan Corresponsables, tiene por objeto, iniciar el camino hacia la garantía del cuidado: "La conciliación para las familias es una necesidad, y a la par con este plan, se fomenta la creación de empleo de calidad, con especial atención a aquellos colectivos en situación de especial vulnerabilidad",
señala el consejero de Servicios Sociales y Desarrollo, Javier Llop. En ese sentido, la comarca se ha adaptado a las demandas y necesidades detectadas en un estudio previo realizado. De esta manera, el Consejo Comarcal ha organizado los campus en Alcampell y Vencillón, y en el mes de agosto está previsto realizarlos en Albelda y Algayón. En el resto de municipios se ha colaborado con los que ya organiza el ayuntamiento en cuestión y se está trabajando para poder ofrecer servicios complementarios de conciliación durante los meses que restan del presente año 2022.
Los niños están disfrutando este verano de un espacio de convivencia y diversión para ellos y de conciliación familiar para sus padres
AGOSTO 2022 - 95
+COMARCA
PRIMEROS DOS MIL PÓDCAST PARA UNA RADIO DE PUEBLO El pasado 12 de julio, y tras tres años y medio de radio on line, subíamos a la web y redes de Somos Litera Radio el pódcast número 2 000. Una suma redonda de historias que confirma nuestra intención original de ofrecer un altavoz a todas las personas, principalmente, de esta comarca de La Litera. Y no han sido pocas las que han confiado en este medio: un total de 700 vecinos han contado sus historias desde uno de los cinco micrófonos dispuestos en el estudio 2 de esta radio. Esos son los datos que se sumarán a todos los que están por venir, porque vamos a seguir merced al interés con el que ustedes nos dispensan y al apoyo que nos brindan a diario. Nos gusta contar historias a través de las voces de sus protagonistas en una radio de pueblo, que además es on line: solo on line.
Setecientas personas han pasado por estos micrófonos a lo largo de los tres años y medio de SLR
96 - AGOSTO 2022
+COMARCA
EL CRA LA LLITERA CIERRA EL CURSO 2021-22
Arriba, Imagen de grupo del CRA; abajo, alumnos graduados
Convivencia de final de curso del CRA La Llitera –escuelas de Albelda, Alcampell, Castillonroy y Estopiñán del Castillo-. Fue una jornada muy divertida, con juegos cooperativos del plan de convivencia de centro. Un día ideal para convivir, compartir y disfrutar de la compañía de todos los miembros del CRA. Tras el desayuno ofrecido por los padres y madres de Castillonroy, llegó el momento de los juegos, posterior taller musical de Susanna y Xavier; una actuación didáctico - musical con diferentes instrumentos, ritmos, bailes… Finalmente, se procedió a la graduación de los alumnos de 6° de primaria que el próximo año ya cursarán sus estudios en el instituto. Sabor contrapuesto; por un lado, satisfacción de verlos ya en 6º, y por otro, apenados por su marcha.
DONANTES DE SANGRE RECALA EN SAN ESTEBAN DE LITERA Una unidad móvil de Donantes de Sangre y Tejidos de Aragón llegará el próximo 5 de agosto -viernesal local social de San Esteban de Litera. El objetivo, el que viene consiguiendo en los últimos años en la localidad: recoger el mayor número de extracciones posibles. La hora: de 18:00 a 21:30 h.
AGOSTO 2022 - 97
+COMARCA
LA BIBLIOTECA DE ESPLÚS, PREMIADA A NIVEL NACIONAL La biblioteca municipal de Esplús ha vuelto a ser seleccionada por el Ministerio de Cultura, tras presentar uno de los proyectos reconocidos dentro del XXII Concurso de Animación a la Lectura, María Moliner; dirigido a municipios españoles de menos de 50.000 habitantes, a través del cual se premian los mejores proyectos o actividades de animación lectora desarrollados en sus bibliotecas, con el objetivo de fomentar la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes. La biblioteca esplusense recibirá 2.777,77 euros para apoyar la adquisición de material documental y así seguir enriqueciendo la colección de libros en el centro.
98 - AGOSTO 2022
+COMARCA
ESPECTACULAR APERTURA DEL SONNA 2022 EN TAMARITE DE LITERA No es la primera vez que recalan los Sonidos en la Naturaleza -SoNna- en la capital Literana. Pero sí se ofrecía esta ocasión como el inicio de la tercera edición de este festival inspirado y ejecutado por la Diputación Provincial de Huesca (DPH). Distinción mayor para Tamarite de Litera por mor de un alcalde y diputado. El escenario elegido, a 90 minutos de la medianoche del sábado 9 de julio, fue la magestuosidad de la fachada principal de la iglesia de Santa María la Mayor. Marco espléndido para dejarse llevar por la historia deslumbrantemente contada por Producciones Viridiana, a través de “Sueños en la frontera”. La conquista de emociones de esta obra multidisciplinar fue tal, que por primera vez en los tres años de SoNna, y en cualquiera de los espectáculos dispuestos, se programó un segundo pase 24 horas después del estreno. Fueron sesenta minutos de un fulgurante y magnético paseo por 2.000 años de una historia tamaritana jalonada por conquistas, reconquistas, guerras, sitios, tomas, retomas, pandemias… todo para acabar con Joaquín Costa, el agua –“que no es agua sino alimento para los pobres”, según el propio Costa- y un telón que se cierra abruptamente con la caída, piedra a piedra, de la fachada parroquial en un último efecto genial y figurado por el vídeo proyectado sobre la portada de Santa María la Mayor. En medio San Vicente de Paul, Mercedes Cabrera y Florences Gili: espiritualidad identitaria, poesía a destiempo y magia proactualizada. “Sueños en la frontera” es arte sin dilación aupado en una transversalidad elástica que va de lo clásico a las tecnologías de nuevo cuño; del actor que declama e hipnotiza, a la imagen que embriaga nuestras sensaciones más profundas y disimuladas; pasando por las canciones en una versión reducida de Olga y los Ministriles, con memoria de Albada para los que se fueron de Labordeta, o la magia henchida de señorío en un poyano de santa Cruz llamado Ismael Civiac. Espectacular y sugestivo inicio literano del SoNna 2022, que se cerrará el próximo 10 de septiembre en Sariñena con la actuación de Miguel Ríos; antes 27 espectáculos por toda la provincia con dos paradas más en nuestra comarca: días 2 y 3 de septiembre en Azanuy y Altorricón, respectivamente. Hasta entonces, y visto lo visto en Tamarite, el SoNna promete en un tercer año de reválida y confirmación. Entre el público asistente al estreno de “Sueños en la frontera” se encontraban la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho, y la diputada provincial de Cultura, Maribel de Pablo, acompañadas por el alcalde, Paco Mateo, y el diputado regional, Fernando Sabés.
Diferentes imágenes de un espectáculo que dejó un extraordiario sabor de boca a todo el público asistente en los dos pases realizados
AGOSTO 2022 - 99
+COMARCA
Alfombra en la plaza de España (foto: Javier Blanch)
ALFOMBRA MUNDIAL TAMARITANA
Así amanecía la plaza de España, de Tamarite de Litera, el fin de semana previo a la festividad de Santiago Apóstol. Una alfombra dedicada al Camino de Santiago, con motivo de Xacobeo 2022 y realizada por el grupo de alfombristas de Tamarite, lucía al paso de todos los vecinos. Esta nueva expresión de arte efímero desde la capital de La Litera, se sumaba, un año más, a las alfombras y alfombristas de 310 ciudades repartidas en 30 países de los cinco continentes. Es el mayor proyecto mundial de alfombrismo con motivo del Año Santo Xacobeo 2022. El diseño de este año pertenece a Antonio Cunha (Setúbal Portugal); además de los motivos Xacobeos y de peregrinación, la creatividad hace referencia a las vidrieras de las iglesias que los peregrinos encuentran en el Camino de Santiago.
Grupo de alfombristas tamaritanas
100 - AGOSTO 2022
+COMARCA
ALGAYÓN Los algayonenses fueron los primeros en abrir el telón festivo y estival en La Litera; cada año es así, con la salvedad de los dos últimos y sus restricciones. Había ganas en los pequeños y grandes, en los más activos y en los más tranquilos. Todos querían festejar la segunda fiesta de Algayón al ritmo de bailes, conciertos, meriendas, desayunos, memoria deportiva o juegos para los más pequeños. Con todo, setenta y dos horas, tres días, de acción y satisfacción general, más allá del calor y sus agotadores días. A partir de aquí, llega todo lo demás. Ellos, los de Algayón, son los primeros.
AGOSTO 2022 - 101
+COMARCA
VENCILLÓN Lo que bien comienza, suele acabar mejor. Y de idea ajustada y notable cabe señalar la propuesta por el Ayuntamiento para que el pregón fuera protagonizado este año por las distintas asociaciones del pueblo. Pregón coral a cargo de: asociación Recreativa y Cultural Santiago Apóstol; Pensionistas y Jubilados; Rondalla Santiago Apóstol; la juventud con “Tozolón”; el
AMPA Francisco de Goya; Amas de Casa “Arco Iris”. Todos dispuestos para, desde el balcón consistorial y previa intervención del alcalde, proponer un pregón postpandemia que hizo valorar como merece lo que estaba a punto de suceder; y eso era el inicio de las Fiestas Mayores en honor a Santiago Apóstol. Como queda dicho, la buena salida propicio unos días de diversión y pueblo; esos que dejamos de celebrar por espacio de tres años. Y ya saben: longanizada, bailes, remojones, jotas, paellas y deseos de honrar los festejos y el santo como Vencillón merece… hasta el año que viene; ¡pero hasta el año que viene!
102 - AGOSTO 2022
+COMARCA
DOWN HUESCA
REGRESA EL CAMPAMENTO DE VERANO AL ALBERGUE Y ESCUELA INDEPENDIENTE LA SABINA DE FONZ
Imagen de grupo en la visita del Centro Ocupacional Nazaret a Fonz
El Albergue y Escuela de Vida Independiente La Sabina de Fonz mantiene su intensa actividad este verano con la realización del campamento de la Asociación Down Huesca, recuperado tras dos años de parón por la pandemia. Desde 18 al 24 de julio pasado, una treintena de jóvenes, usuarios de las asociaciones Down Huesca y Las Cañas de Alcañiz, convivían en el medio rural disfrutando de las vacaciones de verano, conociendo la provincia de Huesca y también realizando talleres. Junto a ellos 3 profesionales de las citadas asociaciones, padres, el psicólogo y pedagogo Elías Vived, impulsor de esta Escuela de Vida Independiente, y una docena de voluntarios, entre ellos 5 procedentes de
DKV. El campamento comenzó con un recorrido por Fonz y una cena y baile de bienvenida. El martes, visitaron el albergue los usuarios con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional Nazaret de Binéfar, perteneciente a Cáritas Diocesana Barbastro–Monzón; todos ellos participaron en las actividades propuestas y obsequiaron con jabones elaborados por ellos mismos, a todos los participantes del campamento. Hubo mucho más a lo largo de los seis días que tenían por delante: visita a la posición artillera de Fonz durante la Guerra Civil, piscina, excursión a Graus, Panillo y Aínsa, observación de las estrellas desde el Domo del albergue, taller de pintura y fiesta de disfraces, recorrido por la Ruta del Agua de Fonz, juego de búsqueda del tesoro, para terminar con una cena y fiesta fin de campamento.
El psicólogo de Down Huesca y director del campamento de verano, Jesús Falceto, valora la experiencia como, “muy positiva. Los usuarios están disfrutando mucho del campamento y de sus diversas actividades. Se está creando un clima de conexión entre ellos que no se podría conseguir de otra forma”. La convivencia fuera del hogar ayuda además a desarrollar la autonomía de estos jóvenes con discapacidad intelectual: “Desde poner las mesas, ducharse, vestirse, recoger… todo viene fenomenal para conseguir autonomía para ellos, y además hay que tener en cuenta el respiro familiar que supone esta iniciativa”, apunta Jesús Falceto que considera que el albergue La Sabina, “debe de tener un gran empujón con diferentes actividades para personas con o sin discapacidad intelectual”.
AGOSTO 2022 - 103
LA LITERA SE MUEVE
ALBELDA
Variedad cultural en las noches de sábado, Dissabtes a la fresca, en la localidad albeldense, a lo largo y ancho del mes de julio, que se cerraba con la actuación de Carmen París. Antes, Sefa & Guti, Elia Tralará & Uxía López, Violeta Borruel y Ludmila Mercerón y Ralph Santos. En el centro del pueblo, los vecinos no faltaron a estas citas.
104 - AGOSTO 2022
LA LITERA SE MUEVE
ALTORRICÓN
La compañía Génesis Teatro de Fraga abrió la programación les Nits a la Fresca de Altorricón ante numeroso público que se dio cita en el pabellón municipal para ver la obra “Invisibles”. Una comedia de suspense ambientada en las elecciones de 1977. Una historia de amor, asesinatos, desapariciones y apariciones. Las actividades siguen siguieron durante todos los viernes de julio, en diferentes ubicaciones del pueblo, con Riba Soul, la proyección de la película Alcarrás o teatro infantil.
ALCAMPELL
El pasado 20 de julio, los vecinos de Alcampell celebraron la fiesta de Santa Margarita, patrona de Alcampell, con una misa en la ermita y reparto de coca al atardecer. Uno de los pocos días que el calor dió un ligero respiro, aprovechado para honrar a la santa siguiendo la tradición en el pueblo.
AZANUY
Divertido y entretenido espectáculo, patrocinado por el área de Cultura de la Comarca de La Litera: Aerolíneas de Leyenda, de Zazurca Artes escénicas & Kike Lera. Un agradable viaje por nuestro espacio intangible; esos tesoros de nuestro patrimonio oral y musical. Mitos y leyendas, melodías y cantos populares, temas ancestrales o contemporáneos. Para reconocernos un poco más con una obra que ha ido pasando por la mayoría de pueblos de la comarca, financiada por el Consejo Comarcal.
AGOSTO 2022 - 105
LA LITERA SE MUEVE
AZANUY
Lambrettas y Vespas desafiaron las altas temperaturas para vivir un gran ambiente de fin de semana en el IV Encuentro Scooterista Azanuy-Alins. Se cubrieron las 55 plazas marcadas como límite por la organización; número que garantiza el mantenimiento de la esencia del evento y, a su vez, denota el éxito de la concentración, que se consolida como una cita obligada para los amantes de los scooters. Esta iniciativa nació en 2017, promovida por la pasión por los scooters de varios vecinos de Azanuy. Lo más destacable del fin de semana, incluso por encima de las altísimas temperaturas, fue el buen ambiente y la alta participación. Se citaron scooteristas de diversos puntos de España como Teruel, Lleida, Castellón, Girona, Navarra, Barcelona, Tarragona y Zaragoza, Andorra e incluso Francia. Convivieron, rodaron por diferentes carreteras de la zona y compartieron comidas y cenas en el marco de un denominador común: el escúter.
106 - AGOSTO 2022
LA LITERA SE MUEVE
BINÉFAR
El pasado sábado 2 de julio, los vecinos del barrio seco celebraban su segunda cena, tras la vivida en 2019. En esta ocasión se sumaron 83 personas de las calles José Marco, La Unión y otras colindantes. Además, se aprovechó para celebrar el cumpleaños de dos vecinas de 65 y 82 años. Imágenes que suenan a otro tiempo, donde este tipo de reuniones eran habituales en las calles, no solo de Binéfar, sino de la mayoría de pueblos.
TAMARITE DE LITERA
José María Palacín, de Tamarite de Litera, no cesa en dar a conocer por el mundo sus particulares judías del Recao de Binéfar. En este caso, envío una muestra al Vaticano para que fueran disfrutadas por el mismísmo Papa Francisco, que además tuvo lugar para responder y agredecer por carta el presente. No es la primera vez que José María realiza este tipo de envíos; el Rey Felipe VI o los distintos presidentes del Gobierno de España conocen las citadas judias.
AGOSTO 2022 - 107
LA LITERA SE MUEVE
ALTORRICÓN
Ya pueden ver cómo estaba la plaza España. Altorricó en Marcha volvió a organizar su fiesta Ibicenca, y no defraudó a nadie. Los jóvenes de la zona ya saben todo lo que ofrece el evento, y responden con lleno todos los años.
VENCILLÓN
La gimnasia en el agua suele ser una actividad con enorme respuesta por parte de los vecinos. En Vencillón no se ha producido nada diferente, y las vecinas participantes este verano lo están disfrutando de lo lindo; deporte, diversión y como está el termómetro, para no salir del agua.
108 - AGOSTO 2022
LA LITERA SE MUEVE
VENCILLÓN
Final de curso de las vecinas que han participado en la gimnasia de mantenimiento que ofrecía la Comarca de La Litera en el municipio vencillonense, con el ténico de Deportes comarcal, Javier de Castro, a la cabeza.
SAN ESTEBAN DE LITERA
Como antesala de las fiestas mayores que llegarán en algo más de una semana, la Asociación de Personas Mayores del pueblo organizaba una tarde festiva en la plaza de España. A pesar del calor, los vecinos acudieron a la cita para ir cogiendo fuella de cara a lo que está por venir.
AGOSTO 2022 - 109
LA LITERA SE MUEVE
PERALTA DE LA SAL
Cuatro jornadas de música, convivencia, trabajo y diversión en Peralta de la Sal, por parte de los alumnos participantes en el ya tradicional encuentro organizado por Ensemble XXI. Desde la citada organización, agradecen a las entidades, públicas y privadas, el apoyo recibido para realizar este tipo de actividades pedagógicas. Por supuesto, igualmente a alumnos y familias.
AZANUY
Escuela de verano en Azanuy, organizada por el Ayuntamiento y financiada por el IAM, Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), junto a la Comarca de La Litera, dentro del programa Corresponsales. En total participaron 20 niñas y niños
110 - AGOSTO 2022
LA LITERA SE MUEVE
BINÉFAR
La Asociacion de Amas de Casa de Binefar organizaba un segundo viaje a Canfranc. Jornada para disfrutar de un hermoso paisaje en el trayecto del tren canfranero, con visita guiada al municipio, comida en el restaurante ARA y como remate visita a las Cuevas de Las Guixas.
ESPLÚS
Las actividades para los más pequeños en Esplús nos han dejado de darse en estos meses que llevamos de verano: campus de Inglés (foto) o campus de deportes "Eduardo Lalana", impartido por Mario Gibanel y Josan Bailac.
CASTILLONROY
El sábado 23 de julio, las Amas de Casa castillorrenses organizaban una cena en la plaza de La Balsa. Un centenar de vecinos acudieron a la cita; haciendo pueblo, aliviándose de los calores estivales y cenando mejor que bien.
AGOSTO 2022 - 111
LA LITERA SE MUEVE
SAN ESTEBAN DE LITERA
Los niños y niñas santistebenses, que no son pocos, se lo están pasando a lo grande este verano. Lo último, el campus estival local que con actvidades lúdicas y educativas lograba las caras de concentración y diversión que vemos en las imágenes. Abajo, campeonato de danza, celebrado del 10 al 17 de julio pasado, con 20 alumnas de la academia de danza Studio Isadora de Barcelona: "Danzanza" estaba organizado por las profesoras Arantxa Salaverria y Mercedes Biel. A la danza le sumaron otras actividades: excursiones, talleres artísticos, piscina... y tiempo para explorar y disfrutar San Esteban de Litera.
112 - AGOSTO 2022
PUBLICIDAD
CHÓFERES CAMIÓN GRÚA para las delegaciones de Binéfar, Monzón, Barbastro, Torrefarrera, Fraga y Huesca
ALMACENERO PARA LLEIDA AUXILIARES ADMINISTRATIVOS MECÁNICOS
AGOSTO 2022 - 113
PUBLICIDAD
PINTOR Viviendas, torres, oficinas... Presupuesto económico
696 407 943
. CAMAREROS
SE ALQUILA en ALCAMPELL BAR RESTAURANTE
FAYÓN
Completo: amueblado, vajilla, comedor particular y almacén
974 421 037
. PERSONAL DE COCINA . PERSONAL DE LIMPIEZA . RECEPCIONISTAS CON EXPERIENCIA
114 - AGOSTO 2022
DEPORTES
SERGIO GARCÍA CONTINÚA SU PROGRESIÓN INTERNACIONAL
¿Conoces el Oxilep de Pinturas Lepanto? Es un esmalte sintético antioxidante que se aplica directamente sobre superficies metálicas, nuevas o deterioradas, sin que sea necesario la utilización de imprimación.
El judoca binefarense competía en la European Cup Senior, celebrada en Winterthur (Suiza). Sergio García perdía en primera ronda con el suizo, Kistler, que llegó a semifinales y por tanto fue respecado el deportista del Club Judo Binéfar. En segunda ronda vencía al neozelandés, Connolly, y en tercera ronda caía derrotado ante el italiano, Pipa. Realizar tres rondas a ese nivel internacional ya supone mucho para la progresión de Sergio tras su primer año en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid.
¿Cómo puedes usarlo? Para la decoración y protección de todo tipo de superficies de hierro, tanto interiores como exteriores: verjas, farolas, barandas, muebles de jardin, etc. pinturaslepanto.com
Felicitación oficial al equipo del Club Judo Binéfar por su ascenso a primera división Alfonso Adán, alcalde de Binéfar, y Juan Carlos García, concejal de Deportes, animaban a los jóvenes judocas a seguir con su brillante trayectoria en la recepción que tenía lugar en el despacho de alcaldía. Los jóvenes Manuel Alonso, Mousa Macalou, Sergio García, Vladic Parechyn, Eloy Rodríguez y Bogdan Seneac, junto con Antonio Cláger director técnico del Club Judo Binéfar- y su entrenador Raúl Clemente; ellos son parte del equipo que ha conseguido la gran gesta de poner a un club modesto de judo, de una localidad como Binéfar, a la altura de los más importantes de España. El resto del equipo, que no podía asistir el acto, está compuesto por Aitor Rodríguez, Oriol Salvador, Samuel Fernández y el norteamericano L.A. Smicht.
AGOSTO 2022 - 115
DEPORTES
POL ORIACH, MEDALLA DE BRONCE EN 3.000 OBSTÁCULOS El atleta de Albelda, en su primera final en sub-23, ya se hizo con una medalla después de una carrera de gran nivel y donde Pol salió a ganar, marcó todos los parciales hasta el último 500, en el que se produjo el desenlace final con un apretado sprint que dejaba a nuestro corredor en tercera posición, acreedor a la medalla de bronce. Pero Pol Oriach también vivió este pasado julio su primera final en un Campeonato de España Absoluto, en este caso en la prueba de 1 500 m con una novena posición, mejor marca personal (3:40:09) y atleta más joven entre los 10 primeros.
Pol sonrie en el podio con su primera medalla en sub23
DOS CAMPEONES DE ESPAÑA SON DE LA LITERA Este pasado mes de julio, tuvimos la fortuna de hacer coincidir a Pol Oriach y Sergio García en los estudios de Somos Litera Radio. Dos campeones de España de atletismo y judo, respectivamente, con un futuro, a corto y medio plazo, sobresaliente y con una calidad humana mejor que sus virtudes despotivas, que ya es decir.
116 - AGOSTO 2022
B EI P NOÉRFTA D ER S
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ
LAURA GIMENO ROZA EL BRONCE
Laura (tercera por la derecha) formó parte del equipo de Aragón
Gran actuación de Laura Gimeno en el Campeonato de España sub10 celebrado en Salobreña (Granada), donde solo medio punto le separó de Beatriz Pardo (Comunidad Valenciana), ganadora de la general femenina. Finalmente, Laura consiguió una fantástica cuarta posición en categoría femenina empatada a puntos con la tercera clasificada, la representante madrileña Laura García. Gran resultado en un torneo tremendamente exigente y donde nuestra campeona de Aragón demostró su enorme capacidad competitiva: ”Sentimos gran alegría dentro del club por el resultado de Laura. Le transmitimos nuestra enhorabuena a ella, a su familia y a su entrenadora, Mairelys Delgado Crespo por la gran labor que está llevando a cabo con Laura”, señalan desde el Club Ajedrez Binéfar.
CICLISMO
ANDRÉS SISÓ, BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ARAGÓN Andrés Sisó participó, el pasado domingo 10 de julio, en el Campeonato de Aragón por equipos, en Fuentespalda (Teruel) compitiendo en la prueba de montaña “Sierras de Matarraña”. Sisó y su equipo, el Vulco Cyclon Autogoya, se proclamaron campeones de Aragón por equipos en categoría masculina y categoría mixta. Además, el binefarense marcó un tiempo de 1h. 31 min. lo que le valió para conseguir la medalla de bronce. Sisó, segundo por la derecha, en la foto de los campeones de Aragón
CLUB BALONCESTO BINÉFAR
PREMIOS PARA JUGADORES Y CLUB Durante la gala del baloncesto leridano, celebrada en Balaguer a finales de junio, Marcos Franco y Martín Purroy, júnior y cadete masculino respectivamente del Club Baloncesto Binéfar, formaron parte del quinteto ideal de sus categorías. Además de los premios logrados por estos dos jóvenes, el club fue reconocido con un premio por la labor de su junta directiva. Cabe recordar que los binefarenses compiten en la provincia vecina de Lérida. Marcos Franco y Martín Purroy posan con sus premios
AGOSTO 2022 - 117
DEPORTES
CICLISMO
EL CLUB CICLISTA BINÉFAR SIGUE SUMANDO PATROCINADORES El Club Ciclista Binéfar está de enhorabuena. El pasado mes de julio, dos patrocinadores decidían apostar por el club para apoyar la actividad del mismo a lo largo de la temporada: Ferrymas –Suministros Carrera- y Autoelectricidad Lumbiarres visibilizan con estas dos fotos ese vínculo con los integrantes de este consolidado y participativo club local.
118 - AGOSTO 2022
DEPORTES
CAMPUS DEPORTIVO "EDUARDO LALANA"
DISFRUTANDO CON EL DEPORTE Y LA CONVIVENCIA para agradecer a todas las personas, empresas y entidades que hacen posible la extensión del campus de fútbol “Mario Gibanel” a la localidad esplusense; con un pequeño cambio en la denominación en memoria del recordado alcalde de Esplús. Y hablando del campus del que fuera excelente futbolista en equipos como el Tarrasa, Ciudad de Murcia o C.D. Binéfar, este pasado mes de julio visitaba al campus de Binéfar el árbitro de VAR en 1ª División, Javier Estrada Fernández. De cerca, los colegiados cambian mucho y si no que se lo pregunten a todos los participantes en la capital de La Litera.
Entre todas las actividades que se están llevando a cabo en Esplús a lo largo del verano para los más pequeños, destaca esta sexta edición del campus deportivo “Eduardo Lalana” con 36 niños y niñas. Al frente de las operaciones del campus, dos experimentados referencias como son Mario Gibanel y Josan Bailac, que aprovechan la oportunidad
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
AGOSTO 2022
CLUB LITERA MONTAÑA
AGOSTO 2022 - 119
PUBLIEN DT ER PE OVRITSETS A
DAVID SOLER, director de Caja Rural de Aragón en Binéfar
“En Caja Rural de Aragón nos caracterizamos por ofrecer una excelente atención a nuestros clientes” Desde hace veinte años David Soler forma parte de Caja Rural de Aragón. Una trayectoria que le ha llevado a recorrer la provincia de Huesca ampliando su conocimiento del territorio. Sallent de Gállego, Panticosa, Binaced, Huesca, Barbastro y desde hace cinco años Binéfar, son las localidades por donde ha transitado durante este recorrido. Amante del deporte, practica pádel, natación, bicicleta… disfruta paseando junto a su mujer e hijos por los impresionantes rincones que nos regala la provincia de Huesca. Vivimos tiempos de incertidumbre, ¿qué balance económico hace de la situación en la que nos encontramos? Efectivamente. Tras dejar un poco atrás la pandemia todos confiábamos en que la situación económica iba a mejorar, pero la realidad es que no está siendo así: El incremento de las materias primas, la Guerra de Ucrania, la inflación… está provocando dudas tanto en los mercados como en el consumidor, provocando una ralentización de la economía. Desde Caja Rural de Aragón somos conscientes de la situación. Seguiremos prestando nuestra ayuda
David Soler
a las personas de la Comarca para que puedan desarrollar sus proyectos. Estamos viviendo una subida de tipos, ¿qué productos ofrece Caja Rural de Aragón a sus clientes ante la nueva situación? Para corregir la inflación el Banco Central Europeo ha decidido subir los tipos de interés en 0.50 puntos porcentuales, la mayor subida en los últimos 22 años. Desde Caja Rural de Aragón contamos con una importante gama de productos de financiación a tipo fijo para dar seguridad y tranquilidad a nuestros clientes sobre todo en operaciones a medio y largo plazo. En Caja Rural de Aragón estamos comercializando entre otros muchos productos: la Hipoteca Tipo Fijo Bonificada. Está teniendo una gran aceptación entre las personas que quieren acceder a la compra de una vivienda sin tener que preocuparse por la evolución de los tipos. Caja Rural de Aragón siempre se ha caracterizado por su vinculación con el medio rural ¿Qué líneas de negocio orientadas a los agricultores y ganaderos ofrece la entidad? En Caja Rural de Aragón llevamos al medio Rural en nuestro nombre. Somos una entidad presente en el territorio y que hemos estado, estamos y estaremos junto a los agricultores y ganaderos. En Caja Rural de Aragon contamos con una gran gama de productos y ser-
vicios especializados para facilitar que los vecinos de la Comarca puedan desarrollar todos sus proyectos. ¿Qué medidas se llevan a cabo desde Caja Rural de Aragón para ayudar a las empresas o autónomos? Muchas y todas encaminadas a colaborar con las personas de la Comarca. La característica principal de Caja Rural de Aragón es la cercanía. Intentamos estudiar cada propuesta y ofrecer servicios a medida que se adapten a las necesidades particulares de cada empresa o autónomo. La Litera es una Comarca dinámica, llena de gente entusiasta, emprendedora y muy trabajadora. Con proyectos muy interesantes. Somos optimistas con el desarrollo y futuro de La Litera. Es un gran lugar para vivir y para pensar en futuro. ¿Qué destacarías del equipo que conforma Caja Rural de Aragón? En Caja Rural de Aragon contamos con un gran equipo de profesionales. La mayor parte de nuestras oficinas se encuentran en poblaciones de menos de 2.000 habitantes. Muchos de nuestros compañeros y compañeras son además vecinos y por tanto conocen la situación del medio rural. Las personas que formamos Caja Rural de Aragón nos caracterizamos por ofrecer una excelente atención a nuestros clientes y el mejor asesoramiento posible para el desarrollo de sus proyectos
.
120 - AGOSTO 2022
DEPORTES
MOTOCROSS
GERARD SALA, PREPARADO PARA EL MUNDIAL
Gerard Sala, en plena competición en el europeo de SúperEnduro
Desde Altorricón, con cavilaciones continuas en el terreno económico, pero con una voluntad firme e incuestionable, Gerard ha vuelto al europeo de SúperEnduro convenciendo y convenciéndose de su probada valía. A sus 25 años, Gerard Sala se encuentra entre los catorce mejores pilotos de Europa en SúperEnduro. Tras superar las cuatro carreras que conformaban la competición en la presente temporada -diciembre de 2021, marzo de 2022-, el altorriconense finalizaba en una merecidísima sexta posición en la clasificación
última y definitiva, después de firmar una competencia con la regularidad como mejor virtud; siempre está ahí. Tras casi una década sobre las dos ruedas, su afán por la velocidad no mengua, al contrario, afronta con valentía cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Teniendo en cuenta que esta disciplina deportiva no alcanza la visibilidad ni el seguimiento de otros deportes mayoritarios, como el fútbol, el mérito de este joven es palmario. Ya con quince años convirtió su pasión motera en una forma de vida; todo desde su pueblo y siempre sorteando obstáculos en lo económico. La responsabilidad de autofinanciar su carrera deportiva se suma a la presión psicológica de superarse a sí mismo en cada prueba,
todo ello sin dejar de lado la estricta rutina de entrenamientos para los cuales se reserva tres horas todos los días de la semana. Es por ello que el propio piloto agradece a sus patrocinadores la ayuda que le prestan: @
AyuntamientoDeAltorricon,@rieju_oficial, @motocrosscenter, @ motomon.8, @talleres_subias, @ tuhuesca,@huescalamagia, @endurotraining,@roturacing, @@ fisio.raquis,@centromindset. En el horizonte más próximo; el mundial de 2023, y a largo plazo, la determinación de seguir luchando por sus sueños sobre la moto. Gerard Sala es la prueba evidente de la voluntad de querer; Esfuerzo, sacrificio, trabajo… valores en el deporte; valores para la vida.
AGOSTO 2022 - 121
DEPORTES
CLUB AJEDREZ BINÉFAR
LOS JÓVENES SE SUPERAN EN BENASQUE
El XLI Torneo Internacional de Ajedrez de Benasque, en el que se dieron cita 400 jugadores de 25 nacionalidades diferentes, finalizó con un excelente resultado para los tres jóvenes participantes del Club Ajedrez Binefar. Nicolás Quintilla, se clasificaba en lo alto de la tabla (5 puntos) ganando 200 puestos respecto su ranking inicial. Isabel Bonet (4,5 puntos), batía a rivales cuyos ELO superaban los 1900, siendo de las mejores féminas junior de los diez días de torneo. Por su parte, Fernando Berges (3 puntos), demostró su buen hacer en varias partidas a pesar de lidiar con un calendario complicado. Sus entrenadores: David y Daniel Moreno, Mairelys Delgado Crespo y Luis Sieiro González mostraban su satisfacción por el nivel de sus discípulos.
122 - AGOSTO 2022
DEPORTES
DOS CARAS HERMANAS DE UN MISMO DEPORTE
Ángel y Enrique, deportista y árbitro hermanados, también, por el Kickboxing
El binefarense Ángel Alcoba se proclamaba campeón de España de Kick-boxing en Córdoba, en la modalidad Pointfight - 63 kg. El destino, o algún gen familiar que contagia la pasión por este deporte, continúa permitiendo que el laureado deportista binefarense pueda compartir este nuevo título con su hermano; Enrique Ramos, árbitro nacional con la vista puesta en su debut internacional.
far; última parada, Córdoba. El objetivo tenía un nombre: Campeonato de España de Kickboxing. Lo consiguió; fue el mejor, y no por primera vez, sino por sexta, -sin contar con el título de campeón en la categoría sub 23-. Además, su maltrecha rodilla le condicionó, aunque no le apartó de ser el número uno. Tal y como él mismo reconoce, las ilusiones del primero al sexto título varían, aunque admite que la dificultad siempre está presente en competiciones de primer nivel: “Desde fuera, la gente puede pensar que acudir a los campeonatos de España y ganarlos se ha convertido en una rutina para mí, pero no es consciente de todo el trabajo y sacrificio que hay detrás. Un campeonato de este calibre siempre es complicado”.
Ángel Alcoba partía desde Binéfar rumbo a Zaragoza, el miércoles 29 de junio, junto a la decena de competidores de la Escuela Kickboxing Biné-
El deportista binefarense estuvo bien acompañado en la capital andaluza; entre ese buen ambiente de grupo destacaba Enrique Ramos,
su hermanastro y árbitro nacional. Pero no, Ramos no arbitró a Alcoba. La Federación Aragonesa de Kickboxing mantiene estrictas políticas en cuanto al arbitraje, para no tentar a la suerte con posibles imparcialidades. Así, ambos coincidían en un mismo evento, pero en tatamis diferentes: “Se evitan los arbitrajes entre familiares para que sea una competición totalmente neutral y no haya malentendidos. Aprendo muchísimo en cada campeonato, independientemente de la función que deba desempeñar, porque sumo experiencias que me permiten mejorar”. Enrique Ramos comparte estrechos lazos con la escuela de kick-boxing de la localidad ya que, como técnico deportivo, compagina sus labores de arbitraje con el entrenamiento de los alumnos del club que dirige su padre, Carlos Alcoba; todo queda en familia: “Entreno a chicos de diversas edades, desde los más pequeños, que tienen entre ocho y nueve años, hasta los
AGOSTO 2022 - 123
DEPORTES
adultos, en las clases nocturnas de El Segalar”. Además, confiesa que no es el único que se siente satisfecho tras el nuevo triunfo nacional de Ángel Alcoba, ya que en su día a día con las jóvenes promesas del kick-boxing de Binéfar comprueba cómo, desde niños, sus discípulos apuntan tan alto como Ángel, en un deporte emergente como este que ha ido ganando adeptos en los últimos años, algo que retroalimenta la propia motivación de Ángel por revalidar sus victorias: “Cada zona geográfica tiene su influencia deportiva y sus referentes, por ello veo con buenos ojos que los jóvenes de Binéfar se sientan partícipes de los títulos que consigo”. En la década que Ramos lleva arbitrando ha vivido situaciones varias y curiosas que, en el caso que nos ocupa, le han apartado de su estreno internacional. La pandemia y la invasión rusa en Ucrania obligaban a la federación internacional a cancelar diferentes eventos internacional a los
cuales estaba llamado el árbitro de Binéfar. Afortunadamente, el Campeonato Nacional programado en Córdoba, en el que la Selección Aragonesa de Kickboxing convocó a 40 profesionales, entre deportistas, árbitros y seleccionadores, pudo celebrarse sin incidencias. Las tres jornadas de intenso campeonato dejaron exhaustos al tándem Alcoba-Ramos; diez áreas de campeonato, divididas en ocho tatamis y dos rings, con la presencia de hasta sesenta y tres árbitros, para el millar y medio de competidores. A pesar de la comprimida agenda, ambos apuntan el positivo resultado final de la competencia realizada por todos los participantes de la Escuela Kickboxing Binéfar: “Conseguimos tres medallas; una de plata y dos de bronce, y eso que algunos de los deportistas más jóvenes que participaron en el torneo eran debutantes. Lo mejor es que todos lo disfrutamos y nos lo pasamos genial, por eso gusta este deporte”. Concretamente, en en chicos, a par-
te del oro absoluto de Alcoba, cabe apuntar la medalla de plata conseguida por el tamaritano Rares Stefan en Poinfight; mientras que en femeninas, las sénior Sofía Blanco y Aura Zelaya se colgaban el bronce, la primera en la categoría Pointfight -55 kg y la segunda en Light Contact -55 kg. Una vez superado el reto en la Ciudad de los Califas, toca mirar hacia el futuro más próximo. Por el momento, Ángel Alcoba asume como un gaje más del oficio la operación de rodilla que debe afrontar este mes de agosto y cuyo postoperatorio le impedirá competir, al menos, hasta final de este año. Mientras, ejercerá de entrenador para ir reduciendo las ganas de volver a la competencia cuanto antes. Su hermanastro, no andará muy lejos en la preparación de una escuela deportiva como la del kick-boxing que cuenta con un centenar de alumnos muy repartidos en edades: de cuatro a sesenta años. No falta nadie
.
124 - AGOSTO 2022
HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA
FESTEJOS TAURINOS EN LA COMARCA DE LA LITERA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Este artículo pretende responder una cuestión que se nos planteó hace unos meses acerca de si la fiesta de los toros había tenido presencia en tiempos remotos en nuestra comarca o si su introducción había tenido lugar en época reciente. Lo cierto es que, a diferencia de otras localidades altoaragonesas como Barbastro o Huesca, que presumen de una tradición taurina que se remonta a siglos atrás, en la Litera carecemos de documentos o testimonios orales que prueben la presencia de este tipo de festejos en un pasado lejano. Sin embargo, dispuestos a resolver la cuestión y tras un minucioso repaso por programas de Fiestas Mayores y hemerotecas, hemos llegado a la conclusión de que los espectáculos taurinos se introdujeron en nuestra comarca durante la Segunda República. En aquellos años, los toros eran el espectáculo favorito de los españoles, por encima del fútbol, y el mundo taurino levantaba pasiones en todas las capas y estamentos sociales, desde obreros hasta aristócratas e intelectuales. El gobierno de la Segunda República se propuso prohibir estos espectáculos por «razones de humanidad y porque el Gobierno de la República tiene que cumplir una misión de cultura», pero no consiguió hacerlo. Al menos consiguió limitar las corridas, obligando a su celebración en recintos cerrados y con toreros profesionales. Los literanos, con el fútbol y otras competiciones deportivas consolidadas, tuvieron ocasión de familiarizarse en esa década con una actividad que levantaba pasiones entre sus compatriotas, y lo hicieron en plazas portátiles contemplando las faenas de algunas de las grandes figuras del momento.
val cómico-taurino que corrió a cargo de los Charlot's Zaragozanos, famoso grupo que había llevado a cabo una gira americana con su espectáculo. Los toros de los festejos procedían de la ganadería salmantina de Julián Sánchez Saso.
Portada dedicada a Lázaro Obón en la revista La Fiesta Brava, Hemeroteca BNE
En Tamarite, los días 13, 14 y 15 de agosto de 1933 el novillero aragonés Eduardo Ariste «Tabernero», habitual de las plazas de Pamplona y Zaragoza, protagonizó en solitario tres corridas. Aunque en la primera fue sacado a hombros, en la tercera sufrió una cogida aparatosa en la que se clavó una banderilla en el muslo que le provocó una herida de pronóstico reservado. En Binéfar, ese mismo año y coincidiendo con las Fiestas Mayores, hubo tres festejos. El del primer día estuvo protagonizado por el también aragonés Lázaro Obón, conocidísimo torero alabado por la prensa especializada por su valentía y su arte y por Benito Carceller «Barrera II». El segundo día lo hicieron los diestros Daniel Obón y Antonio Giménez «Faraón». Por último, el tercer día hubo un festi-
En la misma localidad, al año siguiente, sabemos que se programaron dos festejos, aunque desgraciadamente no conocemos el nombre de los novilleros. En cualquier caso, el programa citaba a un «destacado matador» y a una «señorita torera», lo cual resulta llamativo porque fue precisamente en ese año, 1934, cuando el ministro de la Gobernación levantó la prohibición del toreo femenino que se había decretado en 1908, por lo cual no había muchas mujeres que ejercieran activamente esa profesión. Sí conocemos en cambio el programa de 1935, que también contó con dos festejos. En el primero actuó el grupo de toreros bufos El Revolcón, que divirtieron al público con los cuatro toros, procedentes de la ganadería navarra de Cándido Díaz, que mataría al día siguiente el torero Paco Bernal, otra de las figuras reconocidas del momento. Después de la Guerra Civil los festejos taurinos volverían a la comarca de forma intermitente y desigual en forma de corridas serias con grandes figuras, festivales cómicos y también vaquillas, encierros y becerradas para disfrute de la juventud. Sin embargo y desde hace ya unos años, las elevadas exigencias en materia de seguridad y la cada vez más extendida concienciación en contra del maltrato animal han hecho desaparecer este tipo de festejos de nuestras Fiestas Mayores, que han quedado únicamente relegadas a nuestra memoria.
AGOSTO 2022 - 125
PUBLICIDAD
126 - AGOSTO 2022
FARMACIAS de GUARDIA en BINÉFAR AGOSTO 2022
Casado C/ Lérida, 34
1
2
3
8
9
10
11
12
13
14
María Ferris Avda. de Aragón, 27
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Durbán C/ Constitución, 2
29
30
31
4
5
6
7
Castán Avda. del Pilar, 21
FARMACIAS de GUARDIA TAMARITE de LITERA
639 287 362
AGOSTO 2022 - 127
128 - AGOSTO 2022