FASTA-POLÍTICA EDUCATIVA

Page 1

POLÍTICA EDUCATIVA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UFASTA

ALUMNA Ocampo Silvia Alejandra

TRABAJO FINAL INTEGRADOR UNIDAD DIDÁCTICA IV

LA EDUCACIÓN COMO REALIDAD POLÍTICA

LAS INTERVENCIONES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

La Ley Nacional de Educación N°26.206

Artículo 14 el sistema educativo nacional es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el estado que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación.

Artículo 15 el SEN tendrá una estructura unificada en todo el país que asegure su ordenamiento y cohesión, la organización y articulación de los niveles y modalidades de la educación y la validez nacional de los títulos y certificados que se expidan.

El SEN lo integran no solamente las instituciones educativas sino también las acciones educativas con regulación estatal.

Con la LEN imprime con fuerza la idea de unión, es que su artículo 9, propone que el sistema educativo debe ser flexible y abierto, prospectivo y orientado a satisfacer las necesidades nacionales y la diversidad regional.

LA POLÍTICA EDUCATIVA ACTUAL

LA EDUCACIÓN A

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA ha impulsado

• la adopción de medidas para la educación a distancia, y

• resaltado la importancia de la equidad y el acceso a la educación.

• la promoción de la innovación tecnológica,

• el desarrollo de estrategias para garantizar la continuidad del aprendizaje en situaciones de crisis, y

• la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

EL RECONOCIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN VIRTUAL

• impulsar la actualización pedagógica y tecnológica en la política educativa, y

• promover la calidad y la adaptación a los nuevos entornos de enseñanza.

DISTANCIA

ORIENTACIONES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

EL MODELO NEUROTECNOPEDAGÓGICO

LA NEUROEDUCACIÓN HA BRINDADO VALIOSOS

APORTES AL CAMPO EDUCATIVO

• LA COMPRENSIÓN DEL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE

• LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN EL APRENDIZAJE

• LA INDIVIDUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

EL MODELO NEUROTECNOEDUCATIVO

LA IRRUPCIÓN DE LOS METAVERSOS Y EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES DIGITALES

PLANTEAN DESAFÍOS PROFUNDOS A LA EDUCACIÓN

• EXIGE UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE CÓMO ABORDAR, Y,

• ADAPTARSE A ESTAS NUEVAS REALIDADES PARA GARANTIZAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL Y EQUITATIVA EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

MODELO NEURO-TECNO-PEDAGÓGICO

• SE PROPONE DESARROLLAR UN MODELO NEURO-TECNO-PEDAGÓGICO EN EL CONTEXTO DE LA VIRTUALIDAD.

• ENFATIZA EL APROVECHAMIENTO DE LAS DESTREZAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES Y PROMUEVE ESPACIOS DE INTERACCIÓN,

PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN, UTILIZANDO LA NEUROEDUCACIÓN COMO GUÍA DIDÁCTICA.

INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COMO POLÍTICA EDUCATIVA

ACTUALIZAR EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN

LA CALIDAD EDUCATIVA DEL SISTEMA EDUCATIVO

TIENE COMO OBJETIVOS

PROPORCIONAR A LOS ESTUDIANTES UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y RELEVANTE,

ASEGURANDO EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS HABILIDADES COGNITIVAS, SOCIOEMOCIONALES Y ÉTICAS.

LA CALIDAD EDUCATIVA

IMPLICA

LA EXISTENCIA DE UN CURRÍCULO RIGUROSO Y ACTUALIZADO, DOCENTES CAPACITADOS Y MOTIVADOS, RECURSOS ADECUADOS, ENTORNOS DE APRENDIZAJE INCLUSIVOS, EVALUACIÓN JUSTA Y FORMATIVA, Y

LA EQUIDAD EN EL ACCESO A OPORTUNIDADES EDUCATIVAS PARA TODOS LOS ESTUDIANTES

POLÍTICA EDUCATIVA

MI PROPUESTA EN POLÍTICA EDUCATIVA

MI PROPUESTA EN POLÍTICA EDUCATIVA

LA CAPACITACIÓN DOCENTE DE CALIDAD

EL RECONOCIMIENTO DE LOS TÍTULOS DEL NIVEL SUPERIOR

LA CAPACITACIÓN DOCENTE DE CALIDAD

LOS CAMBIOS EMPIEZAN POR CASA

ME HE OCUPADO DE LA RECONFIGURACIÓN DEL ROL DOCENTE EN EL CONTEXTO DIGITAL, Y

ESTO, PERSONALMENTE ME LLEVA A TRABAJAR SOBRE LA BRECHA A GENERACIONAL.

1. COMO ASESORA PEDAGÓGICA DEL ISCLA 0708 DE MISIONES, HE PROPUESTO Y LLEVAMOS

ADELANTE UN PPI DE CAPACITACIONES EN HERRAMIENTAS DIGITALES.

2. HE TRABAJADO EN MI PROPIA FORMACIÓN.

• Curso: Las multialfabetizaciones en el paso de la secundaria al nivel superiorAula 1 Área de multialfabetizaciones: Alfabetización digital- Alfabetización informacional- Alfabetización académica. @SilviaA31468223

#MultialfabetizacionesUNLa

• AA EN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES. +Capacitaciones Docentes con calidad educativa, permanentes y gratuitas. +Docentes MOTIVADOS desarrollando habilidades ������ #ReflexionesDidácticas

#didacticatransmedia #creación #atds @SilviaA31468223 @mirkap

EL RECONOCIMIENTO DE LOS TÍTULOS DEL NIVEL SUPERIOR

BUSCAR CAPACITACIONES

ME HE OCUPADO DE INVESTIGAR ACERCA DEL RECONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIOS DEL NIVEL SUPERIOR, Y LAS OFERTAS NACIONALES DE CAPACITACIÓN DOCENTE GRATUITA.

1. HE LOGRADO REALIZAR LAS CAPACITACIONES DE LA UNESCO IESALC SOBRE LAS HABILIDADES E INSIGNIAS DIGITALES, SIN EMBARGO NO HE LOGRADO EL RECONOCIMIENTO DE ESAS CAPACITACIONES EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE MISIONES.

2. HE SUMADO MI PROPIA COLABORACIÓN A LA CAMPAÑA RATIFICACIÓN DEL CONVENIO REGIONAL ¿Cuáles son los beneficios de la ratificación del convenio de reconocimiento? @SilviaA31468223 #ConvenioEdSupUNESCO

YA NO LE TEMO A LAS IA

Hasta prontito

Ocampo Silvia Alejandra-Misiones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FASTA-POLÍTICA EDUCATIVA by Silvia Alejandra Ocampo - Issuu