• BIENBENID@AS
Facilitadores: Mario Lima Tania Cruz
E.T.S ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
• Enfermedades y afecciones • • • • • •
Clamidia Gonorrea Herpes genital Sífilis Tricomoniasis Virus del papiloma humano (VPH)
โ ข Clamidia Es una enfermedad de transmisiรณn sexual (ETS) frecuente, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede afectar los รณrganos genitales de la mujer. transmitida durante relaciones sexuales vaginales, orales o anales. Silenciosa.
• Gonorrea • La gonorrea es una enfermedad infecciosa muy frecuente. Se calculan que más de 5,000 personas en Ecuador. • Se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es necesario que haya una eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea.
• Herpes genital • Presentan síntomas mínimos. Cuando se manifiestan los signos, usualmente lo hacen en forma de una o más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos. • En muchos adultos el herpes genital puede causar dolorosas llagas genitales recurrentes y la infección por el herpes puede ser grave en personas con sistemas inmunitarios deprimidos Sean graves o no los síntomas, el herpes genital causa con frecuencia angustia emocional en las personas que saben que están infectadas.
• Sífilis • La sífilis se pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca. • Muchas personas que tienen sífilis no presentan síntomas durante años, pero aun así enfrentan el riesgo de tener complicaciones en la fase avanzada si no se tratan la enfermedad.
• Virus del papiloma humano (VPH) • Contacto sexual o cercano (piel con piel) con una verruga genital o área infectada durante el sexo vaginal o anal, y con menor posibilidad durante el sexo oral. • Existen más de 40 tipos de VPH que pueden infectar las zonas genitales de los hombres y las mujeres. Estos tipos de VPH también pueden infectar la boca y la garganta.
Factores de riesgo más importantes para la infección . Edad. La mayor parte de las infecciones ocurren en las edades de mayor actividad sexual. Inicio temprano de las relaciones sexuales. Elevado número de compañeros sexuales a lo largo de la vida. Cambio de compañero sexual. Contacto sexual con una persona de alto riesgo, es decir, aquella con historia de promiscuidad. Contactos sexuales con mujeres que ejercen la prostitución. http://www.youtube.com/watch?v=hfobZ6ErEEA
POSITIVO
NEGATIVO
INTERESANTE
http://www.youtube.com/watch? v=gQxpPKJW5ww&feature=related