Prazna Magazine Septiembre 2017

Page 1



C a r t a d e l D i r e c t o r

Pg.4 P r a z n a / S e p t i e m b r e


P o r t a d a

P o r t a d a

Pg.7 P r a z n a / S e p t i e m b r e


M O D A

Pg.8 P r a z n a / S e p t i e m b r e

M O D A

Pg.9 P r a z n a / S e p t i e m b r e


P e r f i l

Pg.10 P r a z n a / S e p t i e m b r e

P e r f i l



Life & Style

Life & Style

INSPIRACIÓN NATURAL

Set time free STORY es un reloj de levitación que orbita alrededor de una base de madera, contando las horas, minutos o incluso años. Es más que un reloj; es una manera única de visualizar el tiempo, permitiéndote toda la experiencia física del mismo en tus espacios personales.

POR ANAHI CONTRERAS

stos accesorios crean una visión luminosa que combina las maravillas de la levitación magnética con poder inalámbrico, una colección de elementos que desafían la gravedad son el testimonio de un diseño genial. Diseñados en Suecia con la elegancia nórdica y el minimalismo que los caracterizan, esperamos que le otorguen el elemento sorpresa a sus lugares favoritos.

E

Set the light bulb free

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Vista como una mini obra de arte, logra que experimentes la luz en el siguiente nivel. Es una lámpara que no requiere baterías que se cierne por levitación magnética y se alimenta a través del aire por inducción. La base de FLYTE está hecha de madera de roble aserrada, fresno y nogal. Utilizan LEDs eficientes en energía con un valor aproximado de 50.000 horas. ¡Eso es 12 horas al día durante 11 años! Logrando que la lámpara se vea bien, se sienta bien y dure mucho tiempo.

Matriz LED, La pantalla LED de matriz de STORY se ilumina a través de la superficie de la madera. La pantalla LED Matrix puede ajustarse permanentemente a ON - OFF o mostrar a través del movimiento.

Set your plants free. Es un sistema de crecimiento anti-gravitacional que permite que cultives tu planta favorita sin suelo y en pleno aire. Mini universos que tienen 360º de exposición a la luz solar gracias a la libertad de movimiento que tiene, literalmente toman partículas contaminantes del aire y crean nutrientes con él. Consiste en una maceta de forma geométrica que se cierne sobre una base de roble vía levitación magnética. Diseñado para girar suavemente durante la suspensión. La rotación beneficia especialmente a las plantas de aire, ya que los nutrientes son absorbidos por sus hojas a través del aire, en lugar del sistema de raíces convencional.

Pg.14 P r a z n a / S e p t i e m b r e

Para funciones ampliadas, conecte STORY a la nube para utilizar su aplicación móvil que comunique datos meteorológicos en tiempo real en su pantalla iluminada: • Mostrar fases de la luna • Iluminar Salida del Sol / Puesta del Sol • Temperatura de visualización a través del color • Además cuenta con funciones personalizadas adicionales

Una intrincada danza de magia magnética guía la esfera cromada mientras se mueve alrededor de su órbita. A partir de la posición de las 12 en punto, STORY completará una órbita completa en el intervalo de tu elección.

Una verdadera metáfora de nuestro planeta girando alrededor del sol, recordándonos que el tiempo no es sólo algo que guardamos oculto en nuestros bolsillos, sino ese momento suspendido en el que todos estamos, el tiempo presente.


S a l u d

TEXTO POR:

ILUSTRACIÓN Y DIAGRAMACIÓN:

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MOLINA

NANCY CALDERÓN

FRECUENCIA

DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Durante la niñez, la frecuencia va en aumento con la edad y alcanza a su máximo al acercarse a la pubertad. Se produce un aumento brusco de la incidencia de esta afección, la cual decrece después de los 17 años.

La diabetes juvenil se manifiesta desde el primer año de edad o durante la niñez (2 a 15 años o durante la lactancia) y la pubertad. De los 11 a los 16 años en la mujer y de los 12 a los 17 años en el varón.

DIABETES MELLITUS

DIAGNÓSTICO

Las estadísticas americanas indican que uno de cada 2,500 niños enferma de diabetes y que ésta representa el 5% de la morbilidad por diabetes en todas las edades.

Es fácil en los casos agudos, cuando se comprueban los signos clínicos patognomónicos y la presencia de glucosa en la orina y la hiperglucemia.

En algunos casos la evolución es más lenta, con sintomas como adelgazamiento, astenia, pérdida de fuerzas y fatiga.

La comprobación de una glucosuria aislada no permite afirmar la diabetes, la investigación de la glucemia aclara o realiza el diagnóstico definitivo.

TRATAMIENTO Las restricciones de ciertos alimentos apetecidos por los niños pueden tener una repercusión desfavorable desde el punto de vista psicológico.

La dieta libre o normal ha sido preconizada por:

La dieta controlada, bien balanceada, evita los desniveles de la glucemia y las variaciones de la glucosuria que se producen en la dieta normal o libre, a la vez que permite una determinación más exacta del requerimiento insulínico y la aplicación de una dosis estable de insulina

EVOLUCIÓN El tratamiento aplicado correctamente produce, casi siempre, un mejoramiento progresivo, con desaparición de los signos clínicos, aglucosuria y recuperación del peso normal.

PRONÓSTICO

En estos casos las dosis de insulina deben ser reducidas en la medida de la remisión de la diabetes, pudiendo llegarse a la interrupción del tratamiento.

Antes de la era insulínica la sobrevida del niño diabético no sobrepasa de tres a cuatro años.

x

Últimamente, en las estadísticas de figuran muchos casos iniciados en la infancia con una sobrevida de más de cuarenta años.

Tratado correctamente el niño puede desarrollarse y tener un crecimiento normal, manteniéndose en un estado general igual que los otros niños.

x

0.165 G

El período de remisión no es, generalmente, de larga duración y se prolonga sólo unos meses. RECURSOS GRÁFICOS: FREEPIK.COM

Pg.16 P r a z n a / S e p t i e m b r e


M O D A

Pg.18 P r a z n a / S e p t i e m b r e

M O D A


M ú s i c a

Fotografía por Irving Arias

Pg.20 P r a z n a / S e p t i e m b r e

M ú s i c a


P e r f i l e s

P e r f i l e s

Pg.22 P r a z n a / S e p t i e m b r e

Pg.23 P r a z n a / S e p t i e m b r e


M O D A

Pg.24 P r a z n a / S e p t i e m b r e

M O D A


Mรกquinas

Pg.26 P r a z n a / S e p t i e m b r e


S a l u d

C

P O R M E L I N A AG U I R R E

omer tapas está íntimamente ligado a la cultura de España y esto es por una razón evidente: la gastronomía es tan variada, que hay que probar muchos ingredientes para disfrutar de una buena comida española.

La tapa es, principalmente, un aperitivo que se sirve en los bares y restaurantes; esa pequeña porción que acompaña a la bebida (de preferencia vino) y cuyo propósito no es otro que abrir el apetito antes de la comida principal.

- El arte del tapeo tiene su etiqueta particular. Así que si tienes algún viaje planeado a España o simplemente quieres saborear, compartir y empaparte del multiculturalismo de las tapas, te comparto algunos tips para que puedas tapear de la mejor forma posible. • El número ideal de personas para compartir tapas son cuatro. Demasiadas personas pueden crear un poco de lío a la hora de elegir el tapeo. • Las tapas se toman mejor de pie, junto a la barra. A esta práctica de comer pequeñas cantidades de pie se le llama picar, ¡sí!, como un pájaro, que no es lo mismo que comer. • No tomes más de dos tapas en un sólo sitio. La idea de ir de tapas es comer un poquito e irse al siguiente bar. ¡Un auténtico tour gastronómico! • Practica lo que los sevillanos llaman la convidá , en la que cada uno paga una ronda. • Aprende a combinar tapas. • Mantén una conversación ligera. • Si no sabes qué es algo, pregunta. A los chefs les enorgullece la creatividad de sus tapas y estarán encantados de compartirlas contigo. • Hay que saber combinar unas tapas con otras. Esto también va con la bebida: en un local no se debe pedir cerveza y vino en una misma ronda. • La hora: desde la del aperitivo hasta la de la comida, o desde las ocho de la tarde hasta la cena. Siempre es buen momento para unas tapas.

Catering y fotografía: Fernanda Montellano

¿Dónde puedo disfrutar de unas deliciosas tapas en Ciudad Juárez? VOSTOCK

/vostockpub

CUSTODIA DE SAN PABLO

/lacustodiadesanpablo

Pg.28 P r a z n a / S e p t i e m b r e

AMAPOLA

/AmapolaPastryShop


E s t i l o

E s t i l o


I n t e r é s

Pg.32 P r a z n a / S e p t i e m b r e




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.