Semanario #822

Page 18

18 SEMANARIO •

Domingo

4

de

noviembre

de

2012

Parroquia San Martín de Porres, Fraccionamiento Monraz

Entre las firmes tradiciones familiares y el reto de integrar a las nuevas generaciones Un aspecto importante es que la Parroquia avanza a buen ritmo en lo que se refiere a la Misión Continental: “Hemos ido cuidando desde el kerigma, que es el primer paso, hasta la conversión pastoral. Hemos seguido cada paso mediante Jornadas, Retiros y la reflexión en general. Éste es un motivo de alegría pastoral”, aseguró el Párroco. Sonia Gabriela Ceja Ramírez

E

l señor Cura Carlos Álzaga Díaz llegó a la comunidad en agosto de 1997. Cumple, en este 4 de noviembre, 78 años de edad, de los cuales 51 ha dedicado al sacerdocio, y los últimos 15 ha servido en la Parroquia de San Martín de Porres. Hace tres años presentó, según lo marca el Código de Derecho Canónico (No. 538-3), su renuncia al Arzobispo, por lo que ahora ejerce el cargo como Administrador Parroquial hasta que su renuncia sea aceptada y se rescindan sus obligaciones pastorales. Según asienta el Libro de Gobierno de la Parroquia, el 7 de agosto de 1962 surgió oficialmente la comunidad con la bendición de la primera piedra por parte del Cardenal José Garibi Rivera, sexto Arzobispo de Guadalajara. “La parroquia, como tal, se erigió el 5 de enero de 1971, ya con el templo terminado. El primer Párroco fue el Presbítero Agustín Gutiérrez de la Torre; posteriormente llegó el Padre Telésforo de Alba de la Mora (fallecido apenas el sábado 26 de octubre reciente). Después estuvo el Padre Jesús González Moreno, quien falleció joven y en la Parroquia, y luego yo vine a suplirlo al servicio de esta comunidad”.

Una comunidad bien organizada “La manera en que trabajamos aquí es muy sencilla: los Sacerdotes, con el Equipo Coordinador Básico, integrado por los representantes de cada servicio apostólico, somos alrededor de 27 personas, que iniciamos nuestro trabajo a principios de año, pues en enero tenemos la Asamblea Parroquial y realizamos la primera reunión de evaluación y planeación; desde ahí, fijamos las re-

fotos:

uniones que sostendremos durante el año, y los temas y asuntos que se abordarán, así como los informes que dará cada Pastoral, etcétera. Para este año se programaron siete reuniones, que se han cumplido”. Anualmente se promueve una Jornada de Formación de Agentes de Pastoral. El Padre Álzaga calcula que existen en la Parroquia, aproximadamente, 65 ó 70 Agentes que se desempeñan regularmente y de manera comprometida. A nivel territorial se trabaja con siete sectores. Anteriormente eran ocho, pero después de la erección canónica de San Enrique Emperador como Parroquia, uno de los sectores pasó a aquel territorio jurisdiccional. Ministros Extraordinarios de la Comunión son 15, los que satisfacen las necesidades en la Liturgia y también en la Pastoral de la Salud mediante las visitas a los enfermos. En cuanto a la Pastoral Profética, operan: Catequesis Infantil y Presacramentales. “En la Catequesis Infantil, reconoció el señor Cura, nos ayudan mucho los Misioneros Xaverianos, que tienen su

S.G.C.R. y Archivo Parroquial

Casa de Formación en el radio de esta comunidad. Son, en total, unos 60 catequistas que atienden a cerca de 300 niños. “Hay aquí pocos adolescentes y jóvenes, pero se trabaja con ellos. Son muy activos, participan en la catequesis, las posadas, las actividades propias de su edad”.

Las antiguas y las nuevas generaciones

La realidad de esta comunidad es diversa; en la parte antigua de la colonia viven adultos mayores que fundaron el fraccionamiento y que vieron crecer a sus hijos e irse, mientras que en otras áreas se han construido recientemente edificios de departamentos, poblados de familias jóvenes con niños y muchachos. “Existe un Equipo de Liturgia integrado por cuatro o cinco personas que coordinan a los lectores, monitores, colectores, y el coro, y son quienes participan en las celebraciones. Funciona también un Equipo de Pastoral de la Salud, formado por alrededor de 15 personas.

La devoción a San Martín de Porres En esta Parroquia, todos los martes, se impone una reliquia de San Martín de Porres después de cada Misa. Se imparte un poco más de catequesis y se da un especial énfasis a la Liturgia. Asisten muchos fieles de otras comunidades. Se celebran cuatro Misas los martes: 8 de la mañana, 12 del mediodía, 6 de la tarde y 8 de la noche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario #822 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu