Deportes Casi siempre los equipos de Sur América salen victoriosos en los repechajes como le paso a Colombia, que sacó a Israel de Italia 90 o a Argentina, que aunque pasó dificultades logró imponerse sobre Australia en la serie a Estados Unidos 1994, luego de un empate 1-1 en Sidney y un triunfo mínimo en Buenos Aires de 1-0, con diana del exgoleador Gabriel Batistuta. Lo contrario le sucedió a Bolivia rumbo a Argentina 1978, que no fue capaz de superar a Hungría y quedó descalificada, pues cayó por 3-2 en La Paz y 6-0 en Budapest.
¿Sin repechaje? Hace poco, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, expresó que debería quitarse el repechaje de las eliminatorias para la Copa del Mundo. En sus declaraciones, Blatter insinuó que es necesario “encontrar
28
Fútbol una solución que permita que al final de la clasificación estés dentro o fuera y no ir al repechaje” y animó a algunas federaciones de la FIFA a buscar más sitios entre los 32 participantes en la Copa del Mundo a costa de países europeos, en contraposición con el presidente de la UEFA, Michel Platini, quien ha sugerido que el número de participantes se amplíe a 40. En franca diferencia con Blatter se encuentra el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Eugenio Figueredo, quien manifestó que gracias al repechaje la región se ha ganado el respeto y ha logrado tener hasta seis países en un Mundial. “Es muy difícil que un continente con 10 países pueda tener hasta 6 selecciones en un campeonato del mundo, pero lo estamos logran-
24 al 30 de Noviembre - 2013
bol
e a Asi Conm
ue rez Suá uayo q oria Luis er urug eliminat Prim za una dor (11) finali o golea com
uay
ania
sca
Jord
e Rep
eza
Cab
Urug man
Am
rraetorias e i l C min
erie
de s
Ee las eli d
A UEF
o tian Cris aldo Ron
o as uatr pesc tales, c inco n e r s n Do ontine como c erraro c c í inter eas, as fricanas s en e p a t euro atorias rticipan a in elim tel de p r el ca dial. un M el
caf
ca Con a
sc epe
tan Zla ovic him Ibra
nía
a Oce
R
)
(9-3 va Nue nda Zela ico
Méx
a
cit a la rder lista e p Se undia m
ris Nig a o de ro ya h ipo de d l A te l equ os elan El d ntado a da en d e r f n e va Zelan tosos Nue s amis lo due
ca vuelta Áf-rPiartidos de
cia
Sue l
uga
Port
oa
Lisb ) (4-2
nía
cia
Fran cia Croa dia
Islan
ik kjav Rey ) (0-2
nia
Ucra
Kiev ) (2-3
Fase a Rum o ia e Grec El Pir )
(4-2
al eneg
S
) (4-2 . M e ) ta d (4-1 Cos
ía
Etiop ria
Nige
3
ara ria p inato ación m li E ific clas irecta d
z
Ca
ún mer
)
Túne ) (4-1
ina
Burk
gelia
Ar
(3-3 o s a F na
Gha to
Egip
)
(3-7
do, lo hemos ganado y mientras Suramérica mantenga la presencia en el fútbol mundial será respetada”, señaló Figueredo. La propuesta de eliminar el repechaje también es vista como bastante atrevida por muchos otros. “Si no hay repechaje el mundo se perdería de equipos llamativos como lo son México y Uruguay, dos países grandes de confederaciones diferentes y con mucha historia. Es mejor que ambas naciones participen, porque todos van a disfrutar un fútbol de mejor nivel”, expresó Herbert Amaya, locutor deportivo en la frecuencia radial 920 AM. Amaya también agregó que el sistema de repechaje le da dos ultimas oportunidades a países hispanos de llegar a la celebración mundial, a pesar del desnivel futbolístico que quizás exista en las otras confederaciones de fútbol. Ahora que todo está dicho y hecho, México, al igual que Uruguay, tendrá que demostrar que son capaces de ganarle a equipos con menos fútbol que ellos y también a las grandes potencias que se encuentran en su óptimo nivel. lauragomez@semananews.com