A. ¿Qué son?
B. ¿Para qué sirven y se utilizan?
Las construcciones son estructuras que se realizan con diferentes materiales con una utilidad funcional o decorativa. La cantidad de variaciones es enorme, no existiendo una manera concreta de realizarlas. Se suele decir que, a la hora de llevarlas a cabo, el límite es únicamente la imaginación. Se pueden hacer estructuras con muchas finalidades como torres, puentes, mesas, cocinas, etc.
Las construcciones ayudan a hacer más cómodas algunas actividades que se realizan dentro del campamento. Actualmente, prácticamente todas se puedan sustituir por alternativas “modernas” e incluso encontrar campamentos con construcciones “de obra”. Lo que no ha servido, en muchos casos, para relegar las antiguas técnicas debido al componente ambiental y educativo de estas.
Los materiales con los que se realizan son tan diversos como las personas que las hacen pero generalmente, en nuestro entorno de campamento, se emplean troncos u otras maderas y cuerdas de varios tipos. Para ayudar y completar la construcción, también se suelen utilizar otros instrumentos como pueden ser piquetas, clavos, cáncamos, etc.
En los campamentos se hacen construcciones para emular las comodidades básicas que puede ofrecer cualquier casa, pero para que realmente sean útiles, hay que saber construir, no solamente tomando en cuenta la habilidad de hacer un buen amarre, sino también el aplicar una serie de conocimientos que sumados hacen que una mesa o una cocina sean prácticas, cómodas y duraderas.
11