Tabasco

Page 78

Para atender las funciones de supervisión escolar, asesoría y acompañamiento técnico pedagógico a los planteles, se cuenta con una estructura que comprende el nivel de coordinación o jefatura de sector, tres para secundarias generales y técnica y siete para telesecundaria; 65 zonas de supervisión escolar, 38 en telesecundaria y 27 para generales y técnicas, de las que 11 se cubren con jefes de enseñanza habilitados como supervisores. De igual forma, se han comisionado a las zonas de supervisión un total de 47 asesores técnico-pedagógico, adicionales a los 25 jefes de enseñanza, de los que, sin embargo, únicamente 14 realizan esta función. Estructura de supervisión en educación secundaria Categoria/Función Coordinador/Jefe de Sector

Secundaria General

Técnica

Telesecundaria

Total

3

7

10

Supervisores

27

38

65

Asesor técnico pedagógico

27

20

47

Jefe de eseñanza

25

25

Fuente: Dirección de Educación Secundaria de la Setab.

Para mantener y dar soporte a la administración educativa, se cuenta con 1 768 trabajadores catalogados como personal de apoyo y asistencia a la educación, de los cuales 173 están asignados en telesecundaria, lo que significa un promedio de 0.39% de personal de apoyo por cada escuela de esta modalidad. Así, se requiere una exhaustiva revisión de las plantillas de personal y la consecuente autorización de plazas para la contratación del personal faltante en los planteles. En cuanto al rubro de recursos humanos en educación especial, se cuenta con 1 678 personas, distribuidas de acuerdo a las siguientes funciones: 13 supervisores (cinco con clave efectiva); 32 directivos con plaza y 111 docentes comisionados a función de director; 787 docentes con grupo, 254 especialistas (comunicación, invidentes, discapacidad intelectual), 43 maestros de taller de 10 horas, siete docentes de taller de 30 horas, 154 psicólogos, 109 trabajadoras sociales, 22 niñeras, 60 secretarias, ocho vigilantes, 38 intendentes y 40 en el rubro de otros (educadoras, docentes con cambio de actividad). Los centros de trabajo de educación especial se han venido creando con clave federalizada, lo que en la estadística básica no permite identificar la aportación estatal, que comprende el pago de sueldo y salarios de ocho directivos, 301 docentes, siete psicólogos y 81 administrativos, que equivalen al 24% de la plantilla de personal. La proporción de docentes de especial en comparación con el universo de docentes que conforman educación básica es de 4.3%; es decir, equivale a que por cada 23 docentes y por cada cinco escuelas de educación regular hay un docente de educación especial. Esta proporción de la entidad supera en 3% a la nacional. En Educación Física, normativamente no se autorizan plazas de supervisión o jefatura de sector; sin embargo, operativamente y con docentes comisionados, funcionan 14 supervisiones escolares para inicial y preescolar, además de 41 supervisiones escolares y 11 jefaturas de sector para educación primaria; figuras que de manera constante demandan regularización laboral en razón de la función que desempeñan.

78

LIBRO ESTRATEGICO Tabasco.indd 78

12/10/11 18:10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tabasco by Rarámuri - Issuu