La entidad donde vivo Distrito Federal

Page 106

❯❯Ex convento de San Agustín (en la esquina de las calles República de Uruguay e Isabel la Católica) después de su remodelación. En 1867, durante el gobierno de Juárez, se convirtió en la Biblioteca Nacional.

Los conservadores no estuvieron de acuerdo con todas estas modificaciones, así que provocaron un conflicto conocido como Guerra de Reforma. Los conservadores fueron derrotados en 1860, pero de nuevo el país se quedó sin dinero. Benito Juárez decidió no pagar las deudas que México tenía con Inglaterra, España y Francia. Estos países no lo aceptaron y, al año siguiente, decidieron invadir nuestro territorio para presionar al gobierno. Francia quería apoderarse de las riquezas de México, así que el gobierno francés, con el apoyo de los conservadores mexicanos, convenció a Maximiliano de Habsburgo, un noble de Austria, para que aceptara ser el gobernante de nuestro país. Maximiliano fue nombrado segundo emperador de México y dirigió al país desde el Castillo de Chapultepec, en el Disrito Federal, entre 1864 y 1867.

Aunque Juárez seguía siendo el presidente legítimo, Maximiliano tomó varias decisiones importantes. Una de ellas fue dividir al país en 50 departamentos gobernados desde el Distrito Federal que a partir de 1865, cambió de nombre a Departamento del Valle de México. Otra medida importante de Maximiliano fue en el tema de la infraestructura. Hasta 1864, el Distrito Federal sólo estuvo comunicado con el resto del país por las mismas calzadas de la época prehispánica. También había canales como el de La Viga (que hoy es una avenida). Ese año, Maximiliano ordenó trazar una ancha avenida llamada Paseo de la Emperatriz en honor de su esposa Carlota. Desde 1867 conocemos esa avenida como Paseo de la Reforma. Glosario Infraestructura. Conjunto de servicios necesarios para que la sociedad desarrolle sus actividades económicas.

Los franceses fueron obligados a marcharse por las fuerzas mexicanas en 1867. Una vez expulsados del país, se le dieron al Distrito Federal los límites y la división política que tenía durante la Reforma. Con cambios menores, se conservaron tanto la extensión como la división en cuatro partidos y una municipalidad. Esta división continuó vigente hasta 1899. Para avanzar

❯❯En 1867 Maximiliano fue fusilado en la cima del cerro de Las Campanas, en Querétaro.

Organizados en parejas, elaboren una línea de tiempo en la que ubiquen los acontecimientos más importantes del Distrito Federal entre 1821 y 1867. Comenten con su profesor y sus compañeros los acontecimientos que sucedieron en el Distrito Federal y que influyeron en todo el país. Al terminar guarden su línea de tiempo en el portafolio de evidencias para utilizarla al final del bloque, en la evaluación.

104

Distrito Federal.indb 104

28/05/12 16:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Distrito Federal by Rarámuri - Issuu