www.sayela.es
1
Plegaria del Bosque HOMBRE Soy el calor de tu hogar en las frías noches de invierno la sombra amiga cuando quema el sol de verano soy el armazón de tu casa, la tabla de tu mesa soy la cama en la que duermes y los listones de tus navíos soy el mango de tu azada y la puerta de tu cerca soy la madera de tu cuna y tu ataúd soy el pan de la bondad, la flor de la belleza. Escucha mi plegaria: ¡No me destruyas!
Estas palabras tan sólo tienen que ser escuchadas, del mismo modo que uno escucha el viento de los árboles, el rumor del río y el canto del pájaro, que despierta en quien lo escucha algo que está más allá de todo conocimiento.
www.sayela.es
2
EL CONSEJO DE LAS TRIBUS Suenan ecos de tambores en la selva. Durante las últimas lunas las cosas en la selva no marchan como deberían. Ya no cantan las cacatúas, el sonido del río ya no nos trae la alegría de nuestros antepasados. Cada vez que vemos cómo un árbol desaparece por una máquina o que un río es secado, nuestro alma llora, cada vez que un animal hermano es sacrificado inútilmente una parte de nosotros muere con él. En estos momentos de necesidad nos vemos obligados a convocar al consejo de las tribus. Sabemos que estáis cerca, que nuestra felicidad depende de todos vosotros, de vuestra capacidad para adaptaros y ser capaces de venceros a vosotros mismos. Cada uno de vosotros es el futuro de la tribu. El Chaman Kimsasa. www.sayela.es
3
EDITORIAL ¡Bienvenidos! Bienvenidos al gran espectáculo del año, al más grande, al inigualable, llega el gran momento de salir todos a escena, de hacer funcionar esa maquinaria que hemos estado engrasando durante el curso, de convivir con esos amigos que hemos descubierto día a día esta ronda, de poner en práctica lo aprendido, de gozar de la Naturaleza… ¡Bienvenidos al CAMPAMENTO DE VERANO! Este es el momento cumbre del año, podemos echar un vistazo atrás y acordarnos de todas esas aventuras vividas, y es que si lo piensas hemos hecho cosas de lo más variopintas: tuvimos que trabajar unidos para recuperar nuestra Flor Roja; montamos un casino del nivel de Las Vegas; hemos creado un canal de televisión; prestamos nuestra colaboración con ancianos, niños discapacitados, países en desarrollo, animales abandonados, personas sin hogar; pasamos muchísimo miedo en una casa del terror, vivimos un Ideario de Clan, nos hemos recorrido la costa asturiana, perseguimos a un payaso malvado que nos quemó un libro de cuentos, tuvimos un desafío extremo en las montañas de Pirineos, pudimos ver a los Chanantes en directo; vimos destruir un dragón; y un sin fin de cosas más que podría enumerar. Y todavía echando más la vista atrás, podemos multiplicar todo esto vivido en un año, por 35. ¿No es increíble? Es asombroso la cantidad de vivencias que podríamos contar a lo largo de 35 años, daría para montar una biblioteca. Eso es lo fascinante de los Scouts, el poder estar siempre sumergido en alguna película, el no parar, y hacernos sentir la vida de una forma más intensa. Es lo verdaderamente bonito, y aunque de forma separada, todos juntos hemos vivido estas historias, porque todos formamos una misma cosa, o mejor dicho un mismo Grupo Scout. Y ahora es el momento de volver a juntarnos todos y vivir la más importante de todas las aventuras, ¡el campamento! Cierra por un instante los ojos e imagina una campa vacía, al lado de un camino, con el sonido de un río cerca, los árboles situados plácidamente cada uno donde ha elegido, y apenas mucho más. Poco a poco se van levantando
www.sayela.es
4
cosas en esa campa, unas tiendas naranjas por aquí, otras por allí, un fascinante mástil reinando en el centro, un comedor, una cocina, etc. y todo eso creado y levantando con nuestras propias manos. A lo que ves, súmale el sonido de la diversión, juegos salvajes, otros más relajados, chapuzones en el agua, tonterías y chistes varios en la tienda, canciones en el comedor… Ponle también un precioso valle que puedes ver desde una gigante montaña con la que has peleado unos momentos por subirla y un vivac en mitad del bosque compartido con tus compañeros. Y si te parece bastante todo esto rodéalo todo de grandes amigos que te van a acompañar y con los que poder disfrutar todo. El campamento de verano es algo muy, muy grande y lo bonito es que todo este sueño se levanta uniéndonos para crearlo, de una forma tan simple que parece increíble. Y este 35 campamento de Sayela no va a ser menos, el Kraal y todos vosotros vamos a crear una nueva aventura, una vivencia que podamos sumar todos a nuestra lista de bonitos recuerdos y hacernos sentir durante 15 días mucho más vivos. Y para eso tenemos que estar al completo, aquí todos tenemos un papel de protagonista en esta representación definitiva. Por mi parte sólo os tengo que pedir una cosa a todos, y es que participéis del campamento desde el primer día como si fuera el último y os da mucha pena volver a casa. Así podremos vivir todo al máximo desde el primer segundo. ¡Nos vemos en Barbadillo!
www.sayela.es
5
HORARIO GENERAL DEL CAMPAMENTO 8:15 8:30 8:40 9:00 9:30 9:45 10:00 12:45 14:00 15:00 16:00 18:00 20:00 20:15 20:30 22:00 23:30 23:45
Arriba los de servicio. Nos levantamos el resto. Aseo personal. Desayuno. Fregoteo y ordenar tiendas. Acto Cívico. Actividades por rama. Baño. Comida Tiempo libre. Actividades por ramas. Merienda. Fin de actividades. Acto Cívico. Cena. Actividad nocturna. Todos al saco. Kraal de Responsables.
Teléfonos de los jefes de rama Lobatos Ranger Pioneros Rutas
---------------------------------------------
Bagheera Pitu Paco Diego
---------------------------------------------
www.sayela.es
666 59 40 50 650 66 33 51 636 71 64 64 678 05 14 12
6
INFORMACIÓN GENERAL Bueno, para continuar, en las siguientes páginas os ofrecemos varias informaciones de lo que será el campamento, cuándo, dónde, cuánto, cómo…. y una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta. Poned atención en la lectura ya que os damos muchos datos que serán de vuestro interés. Las fechas de realización del campamento serán del 16 al 30 de Julio. Concretamente salimos el viernes 16 de julio a las 16:30h desde la base del Grupo. El campamento está situado en la localidad de Barbadillo del Mercado, en la carretera Soria, a 6 Km. de Salas de los Infantes. La cena del primer día la tenemos que llevar de casa, así que no olvidéis el bocata. También es obligatorio que llevéis, junto con la autorización debidamente firmada, la tarjeta de la Seguridad Social. El precio del campamento es de 185€, cantidad que hay que ingresar en la cuenta del Grupo número 2018 0099 20 3000002585 antes del 2 de Julio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si alguno no podéis hacerlo para esa fecha, no pasa nada, pero poneros en contacto con nosotros para teneros en cuenta. No se harán excepciones con aquellos que no hayan pagado ni avisado dentro del plazo, somos conscientes de que la culpa no es de los chavales, pero nosotros tenemos que organizarnos y cumplir también nuestros plazos. Para avisar poneros en contacto con los jefes de rama, cuyos teléfonos os facilitamos en esta revista (ver página anterior). Para aquellos que seáis varios hermanos, ya sabéis que el tercer asistente no paga. Pero que nadie se quede sin campamento por motivos económicos, si alguno tenéis problemas para pagarlo o no os viene bien hacerlo en estas fechas, por favor poneros en contacto con nosotros, que no habrá ningún problema. En el mismo Barbadillo del Mercado tenemos un Consultorio Médico, pero si ocurriera cualquier cosa fuera del horario de consultorio o bien fuese necesario, el Centro de Salud más cercano está en Salas de los Infantes a 6 Km., por lo que el tiempo de respuesta, en caso de ser necesario, sería mínimo. Todas las actividades del campamento están cubiertas por el seguro de la Asociación Grupo Scout Sayela. La comida del campamento la llevaremos desde Burgos, guardándola en un local cedido por el pueblo y conservándola dentro de un arcón frigorífico. Los alimentos de uso diario (pan, etc..) los compraremos en Barbadillo o Salas de los Infantes.
www.sayela.es
7
Debido a la nueva Ley de Juventud de la Junta de Castilla y León, los requisitos para poder montar un campamento de estas características han cambiado y hemos tenido que adaptarnos tanto en titulación de los Responsables como en la tramitación de permisos y otros requisitos. Lo hemos hecho ya y para la realización del campamento el Grupo tiene actualmente concedidos los permisos necesarios: Junta de Castilla y León, el Permiso de Medio Ambiente y el permiso de la Confederación Hidrográfica. Además, hemos realizado una evaluación de riesgos, que ha sido firmada y aprobada por un Monitor de Nivel titulado por la Junta de Castilla y León; Así que estamos en regla!!!!!! El teléfono de contacto durante el campamento, para es el 669222432.
emergencias importantes
El Domingo día 25 será el Día de Padres. La llegada está prevista en torno a las 11:30 de la mañana, hora hasta la que chavales y responsables estaremos realizando nuestras tareas dedicadas a la preparación de las actividades típicas de este día singular. La vuelta está prevista para el Viernes 30 de Julio a las 14 horas, momento en el que además de descargar mochilas y niños de los autobuses, descargaremos en la base, el camión con el material del campamento, así que ya sabéis….. 11:30
Horario Día de Padres Llegada y multitudinario recibimiento. Visita de la zona de campamento y paseo para el que quiera.
13:15
Asamblea de Padres.
14:15
Comida (esperamos probar vuestras increíbles recetas).
16:30
Velada (seguro que será toda una sorpresa)
18:30
Celebración
19:30
Chocolatada
20:00
Adiós Scout y despedida de padres.
www.sayela.es
8
CÓMO LLEGAR Este año, para que veáis que también podemos ser buenos, y que no siempre intentamos buscar el sitio más recóndito de nuestra geografía local hemos seleccionado una campa facilísima de encontrar. Simplemente lo que debemos hacer es partir por la carretera de Soria (N-234) y comenzar a hacer kilómetros como locos, bueno, bueno, tampoco tanto que se llega en un pis pas. Pasando Cascajares de la Sierra estamos atentos que llegamos, y al acercarnos al puente que hay antes Barbadillo del Mercado y que pasa por el Rio Pedroso, debemos girar a la izquierda y meternos por un camino que lleva a las fincas; ya por fin, y siguiendo ese camino, a la altura de la primera chopera a la derecha, ahí nos encontramos acampados, de todos modos para que no haya problemas aquí os dejamos toda la información posible.
www.sayela.es
9
LA MOCHILA DEL CAMPAMENTO IMPRESCINDIBLE Mochila de montaña (NO llevar bolsa de deporte o viaje) Autorización rellenada y firmada Tarjeta de la Seguridad Social Plato, pote, cubiertos y bolsa para ellos Esterilla Saco de dormir Camisa de uniforme Pañoleta Pantalones cortos Pantalón largo Jersey gordo Gorra o visera Anorak, chubasquero Mudas y calcetines Playeras Chándal o pijama Libreta de caza y boli Traje de baño Toalla de aseo y de baño Bolsa de aseo Pasta y cepillo de dientes Peine o cepillo Botas de montaña Calzado de agua Bolsa para la ropa sucia Cantimplora Camiseta de trabajo Crema solar
ACONSEJABLE Servilletas Navaja (no machete) Imperdibles Instrumentos musicales
Manta Aguja e hilo Pañuelos Linterna
NO LLEVAR Golosinas Machetes Móvil Reproductor MP3 Consolas Video juegos Lo único electrónico que podéis tener, es la linterna y la cámara de fotos.
www.sayela.es
10
TELÉFONOS IMPORTANTES Para estar “siempre listos” y estar preparados, no está de más tener a mano estos teléfonos de interés: TELÉFONOS DE URGENCIAS Emergencias sanitarias Bomberos Guardia Civil (emergencias) Policía local Policía Nacional Protección Civil Emergencias
061 080 062 092 091 1006 112
Atención al ciudadano (Ayto. Burgos) 010 Taxi 947277777 D.G.T. (tráfico) 900123505 RENFE (información y reservas) 902240202 Instto. Nacional de Toxicología 915620420 Denuncia maltrato a mujeres 900100009 Teléfono del niño 952919733 Defensor del pueblo 900101025 Fundación sobre el SIDA 900111000
www.sayela.es
11
LOBATOS Hace ya varios meses que la manada Seeonee lo venimos notando y sufriendo, nuestra selva se está quedando sin agua. Es un gran problema que nos afecta a los lobatos porque sin agua no podremos sobrevivir a un verano tan caluroso como parece este. Así que… como aventureros que somos y grandes seguidores de rastros, iremos en busca de una selva con grandes ríos donde poder pasar el calor y de la que poder descubrir todo su encanto. Pero no sabemos cómo alguien se enteró del lugar elegido por la manada Seeonee para pasar el verano. Esa persona era ni más ni menos que el Gran Chamán de la selva del Barbahari. Nuestra sorpresa fue cuando el Gran Chamán del Barbahari apareció en nuestro cubil y nos contó que en la selva a la que vamos a ir, hay una tribu de indígenas, llamada la tribu de los Mandingas, que son muy reacios a la gente nueva, a la gente que no son como ellos, y que tuviésemos cuidado porque esta tribu lo que hace a la gente forastera es quitarles la piel. Como todos sabéis la piel de un lobatos es la pañoleta y la camisa, y es ésta última la que nos querrán quitar y quedársela para ellos. Así que tendremos que estar vivos y siempre atentos a los movimientos de los mandingas. Pero aquí está nuestro segundo problema porque como nos comentó el Gran Chamán Kinshasa esta tribu se caracteriza por sus ágiles, silenciosos y rapidísimos movimientos.
www.sayela.es
12
Cuentan las historias que por las noches si te quedas un rato en silencio y escuchando a tu alrededor les puedes oír cómo se mueven y cómo pasan cerca de tí acariciando las ramas de los arbustos cual brisa de aire, y tú sin poder seguirles con la mirada. Así que nuestro objetivo antes de ir a la selva del Barbahari es prepararnos física y mentalmente para lo que nos podamos encontrar allí. El Gran Chamán se despidió de nosotros enseñándonos un ritual con el que acudir a él en esas noches en las que el miedo nos aceche o en las que queramos que su sabiduría nos guié. Ese ritual dice así: Mandinga Hi; Mandinga schhh; Mandinga Bye; Con su sabiduría y el esfuerzo de toda la manada pasaremos un buen campamento. Buena caza y largas lunas.
www.sayela.es
13
RANGERS ¡!Hola a todos¡¡ Por fin ha llegado, todo un año esperando este momento y por fin nos vamos de campamento de verano. Tenemos que contaros un montón de cosas que nos han sucedido en esta ronda. Para empezar, en Navidad intentamos superar nuestros miedos y organizamos una casa del terror para los lobatos. La verdad es que disfrutamos mucho y a los lobatos les hicimos pasar un buen rato. En Semana Santa creamos nuestra propia cadena de TV. Hicimos entrevistas para el 35º Aniversario, grabamos un programa de “El basurero” y los lobatos se quedaron boquiabiertos con nuestro flashmob. Todo está grabado así que ya lo veréis en DVD.
www.sayela.es
14
Pero ahora, ahora llega el evento del año en la provincia de Burgos. Ni Nadal, ni Almudena Cid, ni la selección española de fútbol, ni Gasol, ni siquiera el medallista Usain Bolt. Este año no tienen nada que hacer. ¿Por qué? os preguntaréis, pues porque este año la antorcha olímpica ha llegado a Burgos. Si, si este año las olimpiadas se celebran en Barbadillo del Mercado y lo más importante…. participa la tropa Impeesa. Durante estas últimas semanas nos hemos estado preparando pero la inauguración y las pruebas finales tendrán lugar a partir del 16 de julio. Durante el campamento nos entrenaremos en pruebas de atletismo, fuerza, agilidad, flexibilidad y cultivaremos nuestro cuerpo y nuestra mente con taichí, meditación y yoga. Todo esto para que al final estemos tan preparados que no tengamos rival y que nuestro medallero sea el más completo de todos. Por eso necesitamos la ayuda de todos los rangers de la tropa Impeesa, con la colaboración de todos llegaremos a lo más alto del podio y ser unos dignos participantes de estas olimpiadas. Esperamos la asistencia de todos vosotros. Buena Caza y Largar Lunas
www.sayela.es
15
PIONEROS Desde aquellas lejanas tierras cálidas de la América del sur viene una tribu indígena. Acostumbrados a vivir en su poblado, este verano saldrán de ahí para pasar 15 días en Barbadillo del Mercado, en una preciosa selva. Caracterizados por su capacidad de cooperación y su unión ante cualquier problema, esta tribu se dedicará a conocerse a sí misma mediante actividades, conocer más a fondo su método de trabajo y desarrollar su talento manual realizando unos amuletos. Y sí, por si os quedaba alguna duda, esa tribu somos los pioneros de Sayela, la unidad RedClimber, que estaremos en el campamento como todos los años, para pasar unos estupendos días al mejor estilo pionero, disfrutando como enanos y sin dejar de lado la metodología y la acción social. Como ya os hemos ido comentando en la web, este año le comenzamos recogiendo un poco nuestra base para hacerla un lugar más acogedor. En el segundo trimestre decidimos visitar tres organizaciones, la Protectora de animales y plantas de Burgos, una Residencia de ancianos y Aspanias, para ver cómo trabajaban y realizar después una revista con nuestras opiniones, en esto seguimos trabajando. Llegamos a la culminación del año, el campamento de verano, tras muchas reuniones, unas estupendas salidas, y dos campamentos impresionantes, el de Navidad, dedicado a conocer más a fondo nuestra metodología y con momentos increíbles, y el de Semana Santa, esos 4 días por tierras asturianas en las que pudimos disfrutar de las vistas de mar y montaña y de la buena compañía, y aun así esperamos que este supere a todo lo anterior. Y con muchísimas ganas de que llegue el día de partir para disfrutar al máximo de la Naturaleza, del resto de la unidad y de todos vosotros, nos despedimos: Un abrazo muy fuerte de todos los pioneros. RedClimber
www.sayela.es
16
RUTAS Aquí al habla los Rutas del clan Glymur desde nuestro enclaustramiento estudiantil, así que os lo contamos bajito que si no nos echan de la biblioteca... Y es que ahora mismo nos encontramos en esa bonita etapa del año en la que nos toca chapar y luego si eso… estudiar más. Os contaríamos encantados lo que vamos a hacer en este campamento de verano, pero debido a Bolonia, esa interesante y bonita ciudad italiana y mejor plan de estudios, ¡¡Pues no tenemos ni idea!! Porque si nos salen mal los exámenes que ahora estamos haciendo en junio, nos toca repetirles en julio, con lo que conlleva que nos perdamos uno, dos, …doce días del campamento de verano. Por eso mismo estamos estudiando muchíiiiiismo ahora, ¿verdad??? Así que más adelante ya sabréis si podéis contar con nuestra distinguida presencia en Barbadillo. Aunque podemos asegurar ya casi seguro una pequeña representación (nunca mejor dicho lo de pequeña) de nuestro Clan todo el campamento. Entonces como del campa, pueees no tenemos mucho que decir, os contamos nuestro año, así en unas breves líneas (como nuestro ideario ;). Este curso hemos tenido dos fantásticos campamentos. El de Navidad, donde nos visteis preparando a tope lo que sería nuestro Ideario. Y una intensa aventura que vivimos en Semana Santa, donde nos pegamos, con la casa a cuestas, una travesía de 3 días en el Pirineo Navarro, con sus pueblecitos recónditos, sus montañitas, su lluvia, sus vientos helados, su nieve, sus temporales de ventisca en las cumbres de sus montañitas… En fin todo un desafío extremo que conseguimos superar y que nos hizo estar muy unidos, y siempre con la sonrisa en la cara!! Lo más importante del año para nuestro Clan ha sido la presentación del Ideario que os contamos en la base, mediante una puesta en escena que nos llevó mucho tiempo preparar. En esa carta explicamos, brevemente, nuestra personalidad conjunta, y nuestras bases para intentar a partir de ahora crear un mundo mejor.
www.sayela.es
17
Como Rutas que somos, hemos hecho unas cuantas cosillas de servicio. Casi todos los viernes del curso hemos enseñando a nadar a niños con Síndrome de Down del Centro Estela. En Navidad trabajamos de voluntarios en la tómbola que organizó Caritas en la Plaza de España, ah y también de ayudantes en un puesto de Comercio Justo hace unos días. Al Banco de Alimentos le echamos una mano en una campaña de recogida de alimentos. Y junto con otros Rutas de Burgos hemos colaborado en un comedor social de inmigrantes, organizando una actividad para los niños del Centro Estela y echando un partidillo con personas sin hogar. Estos últimos días nos estamos integrando en una ONG, EntreCulturas, con la que vamos a hacer algún proyectillo en breve. Últimamente sobretodo nos hemos dedicado a conocer las asociaciones más interesantes de la ciudad, para tener claros nuestros proyectos de cara al futuro curso. Y seguro que hemos hecho muchas más cosas, pero tampoco es cuestión de ser pesaos y quitarles páginas al resto de las ramas, no? Así que en Barbadillo nos vemos, además el año pasado muy a nuestro pesar nos tuvimos que ir al Roverway de Islandia, y perdernos el campa; así que tenemos un montón de ganas de poder vivir un campamento entero de nuevo. ¡Pero no os preocupéis que somos muy buenos estudiantes! ¡Ya está bien de descanso! Nos volvemos a nuestros divertidísimos libros… Buena Caza!!! Clan Glymur XXII Dinastía Arbayún.
www.sayela.es
18
IMPRESCINDIBLE para poder asistir al campamento
AUTORIZACIÓN Nombre y apellidos del niño/a: ____________________________________________________________________ Intolerancias Gluten Cerdo Carnes rojas Condiciones médicas
Lácteas Pollo Alergias severas
Epilepsia
Huevos Pescado Asma
Disfunciones cardiacas
Otras (especificar) Necesidades especiales
Visuales
Auditivas
Problemas de movilidad
Otras (especificar)
Diabetes (hipoglucemia) Diabetes (hiperglucemia) Discapacidades mentales Exp. De protección de infancia
D./Dña. ___________________________________________________________________ Con D.N.I. ________________ como padre/madre/tutor del arriba indicado, autorizo a este a asistir y participar en las actividades que la Asociación Grupo Scout Sayela desarrolle dentro del campamento de Verano 2010 que se realizará los próximos días 16 al 30 de Julio de 2.010 en la localidad de Barbadillo del Mercado (Burgos). NO AUTORIZO a la Asociación Grupo Scout Sayela a utilizar aquellas fotografías o vídeos en los que aparezca el arriba citado realizados durante el desarrollo de esta actividad y que puedan ser utilizadas por esta entidad u otras entidades Scout en publicaciones propias, páginas web, circulares o campañas y/o proyectos dirigidos al público en general.
Teléfonos de localización Durante el desarrollo de la actividad Firmado:
www.sayela.es
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
Queridas familias,
El kraal de responsables nos ha pedido al Comité de Padres que escribamos unas líneas en la Revista del Campamento de este año y como no sabemos ni queremos decirles que no, pues aquí estamos. Para nosotros la ronda solar empezó el 19 de Septiembre del 2.009 con una reunión en la que planteamos las líneas de actuación del Comité para la ronda solar que pronto terminará, en ella se decide quién ha de salir del Comité y se miran las plazas vacantes. También se decide llevar a la imprenta la revista “Nosotros también queremos saber”, fruto del proyecto llevado a cabo por el Comité durante el curso anterior. La tradicional salida de inauguración del curso tuvo lugar en Poza de la Sal, donde tuvimos la Asamblea. En ella se suele renovar el Comité, Este año nos dejaron Paula y Antonio, y Susana y Roberto. Más tarde y durante el primer trimestre, se incorporaron nuevas familias al Comité, quedando éste integrado por las siguientes personas: Ana Eva y Enrique Marisol y Javier Teresa y José María Natacha y Gabriel Marian de la Cuesta Azucena Manuel y Lourdes Juanchu y Yoli Marian y Nacho En Navidad, el Comité colaboramos en el Festival de navidad, donde deleitamos a todo el grupo con nuestra actuación estelar, “Chiquilicuatre”.
www.sayela.es
El 16 de Enero se realizó la Cena de Padres, en el 20
Restaurante “Mesón del Cid”. Como de costumbre, los responsables no deleitaron con un juego, en este caso una gala benéfica, en la que se reunieron las familias más ricas del mundo. El último fin de semana de Febrero, fue el elegido para realizar el fin de semana de las familias, este año al “molino de Butrera”, pero tuvimos que suspenderlo dada la poca asistencia de personas. El 23 de Mayo se realiza la visita al lugar del campamento de verano a Barbadillo del Mercado, nos juntamos alrededor de 80 personas. El día nos salió estupendo, el tiempo fue de lo mejor que hemos tenido en los últimos años, la paella salió deliciosa y pudo repetir todo el que quiso. El concurso de postres también fue un éxito, dada la alta participación y la gran calidad de los postres. Para finalizar, éste año también hicimos café con lo que la comida quedó redonda, como las paellas. Ya sabéis que nuestro trabajo en el Comité no es para siempre, lo ideal es que todos los años se renueve en al menos el 50%, por lo que os animamos a todos a participar más activamente en la vida del Grupo. Si os apetece, no lo dudéis, el próximo año al final de la salida de inauguración del curso, se realizará la tradicional Asamblea, donde se renueva el Comité, así que ya sabéis, tenéis todo el verano para pensároslo. Todavía no ha terminado este curso y ya estamos pensando en actividades para el próximo, pero nada de esto hubiera sido posible sin vuestra asistencia, la cual nos da la fuerza necesaria para seguir adelante, por eso os damos las gracias a todos vosotros. Recibid un fuerte abrazo Scout, El Comité de Padres.
www.sayela.es
21
DATOS UTILES Método
por
el
Reloj
Se toma un reloj análogo y un palito de fósforo. Pones la base del fósforo en el doce luego te mueves con el reloj de tal forma que la sombra del palito se proyecte hasta el seis, cortando el reloj en dos, a continuación se observa la manecilla del reloj que indica la hora y divides por dos la distancia entre este y el doce, hacia esa dirección se encuentra el Norte pero sólo para el hemisferio sur.
Lámpara de aceite En un plato u otro elemento colocar un poco de aceite comestible y con un hilo de algodón o pabilo delgado introducirlo en el líquido, Mantener la punta de la mecha fuera del aceite y encender ésta. Tendrás una lámpara de aceite, eso si de luminosidad muy baja pero para una emergencia es útil.
Cocinando un huevo en una Cáscara de Naranja Cortamos la parte superior de una naranja y con una cuchara retiramos toda la pulpa, tratando de no dañar la tapa superior que fijaremos al cuerpo de la naranja con unos palitos o mondadientes. Vaciamos el huevo, tapamos y dejamos cocinar unos minutos sobre las brasas del fuego obteniendo un huevo cocido y sin aceite.
www.sayela.es
22
Amarre redondo
Amarre diagonal
Amarre cuadrado
Amarre en ocho www.sayela.es
23
7 responsables de Sayela han sido Presidentes de Scouts Burgos (uno de ellos en 2 ocasiones) y 1 Presidente de Scouts de Castilla y León??? ROBERTO, PACHI, HERMANO ALBERTO, PACO LESMES, NACHO, SERGIO Y GABI los colores de la pañoleta original del grupo eran rojo y azul??? el Clan Arbayún celebra 25 años de dinastías??? el animador del primer clan ruta Arbayún fue Roberto Barriuso y que actualmente estamos ya en la XXII dinastía. en el año 1995 el grupo Scout Sayela participó en el Festival de la canción de Valores Humanos y ganó el premio a la mejor letra con "Una vela en la oscuridad"??? Más conocida como “las 8:15” Roberto Barriuso, junto con Valle escribieron un libro sobre la rama de lobatos??? ALIBATOS y se fueron por la cara una semana a Italia a exponerlo a Scouts de Italia… en Sayela tenemos españoles por el mundo???; el fundador (Guinea), Gaby (Australia),,, el color de la pañoleta es el naranja porque era la tela más barata que había en ese momento??? Luego se puso la banda marrón y se dio el significado de naranja simboliza fuego y marrón madera. la bandera de Sayela la cosió la madre de Roberto Barriuso??? Paco es alérgico a las picaduras de las arañas??? en Tolbaños las vacas se comieron el Cristo del altar hecho de hierba??? el Cone habla en sueños??? en Sargentes de la Lora estuvimos a punto de quedarnos copados por la nieve
www.sayela.es
24
si todas las personas que han pasado por Sayela se dieran la mano los unos a los otros, formaríamos un círculo enorme??? hasta 1984 la comida para casi 100 personas se hacía con leña en un fuego elevado por los propios chavales??? todos los concursos de canciones y técnicas scouts que se celebraron en la ADE Scouts Burgos fueron ganados por Sayela??? la tipi de Sayela tiene más de 30 años de vida??? en el año 1.981, dado el gran número de Responsables, tenemos la primera escisión de Sayela???, se creó el Grupo Scout San Esteban, más tarde será el Grupo Scout Cucaña. en el 1.988 tendríamos la segunda escisión??? en esta ocasión un grupo de Responsables y algún Ruta, se van a la parroquia de San Juan Evangelista a formar el Grupo Scout La Yecla en el año 1991 se consigue el mayor censo de gente en el grupo?? 151 personas. Roberto Barriuso de joven tenía pelo??? los hermanos fundadores del Grupo (Juan Pablo, Alberto y Ángel), provenían del Grupo Los Tejares de Salamanca??? Sabias que los lobatos llevaban la camisa de color gris??? hasta el año 2.003, el campamento de verano de los lobatos, duraba sólo 10 días??? hasta el año 1.988, los lobatos hacían la reunión semana el sábado por la mañana??? en Quintanaopio por inundación se tuvieron que ir las ramas menores al pueblo??? durante varios la base de Lobatos se compartían con en el aula de Judo del colegio de La Salle???
www.sayela.es
25
el campamento del circo recibimos el 2 premio de actividad juvenil del Consejo de la Juventud??? la primera aventura del grupo se llamó "local" y consistía en decorar y ambientar la base??? el nombre de "Sayela" se lo puso la primera tropa Ranger del Grupo durante las salidas de San Medel y Pancorbo??? el lugar de campamento de verano más repetido por el Grupo es Tolbaños de Abajo??? se ha ido en 3 ocasiones Fernando es nuestro consiliario desde el año 1.983??? el actual logotipo del Grupo lo dibujó Javi H??? en el 91 nos vamos todo el Grupo de campamento de verano a Francia??? en Semana Santa del 91 nos fuimos a Navas Frías e hicimos un campamento conjunto con el G.S. Carrick?? el grupo Scout Sayela en sus 35 años de vida ha participado en varios encuentros nacionales e internacionales???; jamborees, 1 campamento Francia, varios rover ibérico… Y los que nos quedan!!! el grupo Scout Sayela preparó y celebró el carnaval infantil para la ciudad de Burgos durante varios años??? El primero fue el clan de Sebas en el año 1.999. uno de los representantes en el centenario del Escultismo, en la isla de Brownsea, fue un miembro se Sayela??? El 1 de agosto de 2007, justo 100 años después de que empezase el primer campamento Scout, se celebró en la Isla de Brownsea el amanecer scout y uno de los 2 representantes de España fue la entonces Pionera de Sayela, Sara Goñi!!!
www.sayela.es
26
EL UNIFORME Como buenos Scout que somos, es imprescindible que todos tengamos camisa y pañoleta, y más aún ahora que el campamento está al caer. Así que si aún os falta alguna de estas cosas todavía estáis a tiempo de adquirirlas. Para los que no tengáis claro cómo se colocan las insignias, ahí va un esquemita: Insignias de Progresión Insignias de actividades
Color de la camisa Lobatos: amarilla Ranger: azul oscuro Pioneros: rojo Rutas: verde Responsables: azul claro
EL OTRO UNIFORME Os recordamos que si queréis estar a la “ultima” hemos sacado una línea de ropa “edición limitada” del 35 Aniversario, además de nuestro primer disco, que esperamos se convierta en líder de ventas de este verano, y suene en las mejores discotecas, así que daros prisa, que se acaban. Para cualquier duda/compra poneos en contacto con: Bagheera: 666 59 40 50 Juanin: 625 47 26 68 www.sayela.es
27
35 AÑOS DE…
Juegos por la selva Cazas especiales, divertidas, únicas!! Aventuras de vaqueros, supervivientes, chinos, más vaqueros, samuráis, científicos, algún vaquero, … Empresas sociales, lúdicas, musicales… Amigos que deciden formar su clan, plasmar sus ideales comunes en un ideario. Clanes que aún con el paso del tiempo, siguen unidos, a pesar de la distancia. Reflexiones, reuniones, kaales y kraaletes interminables, algunos aburridos, muchos divertidos! Campamentos irrepetibles. Cada uno de ellos aún más especial que el anterior. Noches en vela observando las estrellas. Noches en vela por los ronquidos de alguno!. (¿a quién no le ha pasado?). Canciones irrepetibles (¡ahora “repetibles” gracias a nuestro CD!) (Volumen 1 ya a la venta). Buenos momentos (alguno malo pero de esos ya no nos acordamos). Sueños conseguidos. Comités de padres (y madres, sí!) dispuestos a colaborar en la marcha del grupo, a disfrutar con ello y a…cocinar unas paellas!). Padres animados a formar parte de esta gran familia. Cientos de personas que habéis hecho posible que este grupo sea único. Miles de personas que harán que siga caminando hacia un MUNDO MEJOR.
COLABORAN: Chavales de las distintas ramas Kraal de responsables Comité de padres
www.sayela.es
28