v
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática
Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática
Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
•
D
i
g
i
t
a
l
i
z
a
c
i
ó
n
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática
Se desarrolla mediante la técnica vectorial, delineando perfiles y perfeccionando ciertos detalles faltantes para ello se utiliza la herramienta Pluma en el software de Adobe Ilustrador este programa es el más eficiente para la creación de ilustraciones. • Aplicación de Cromática
Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.
Al culminar con la vectorización (redibujado) de cada personaje se procede a aplicar colores representados en las fotografías expuestas anteriormente para ello se maneja mediante el estilo realista, tomando en cuenta la composición de los colores principales y complementarios, sus posibles combinaciones y comportamientos esta se aplica de acuerdo a la cultura del Cantón para así no distorsionarla.