Manual de tecnicas de montaña e interpretacion de la naturaleza

Page 194

Seguridad en la montaña, utilización del material de seguridad ... 193

• •

tar riesgos para el rescatador. Aplicar los primeros auxilios, para los que se esté realmente capacitado. En caso de necesitar auxilio, pensar en el punto de aviso más cercano (teléfono, refugio, radio-socorro…) y la forma más rápida de llegar hasta él. Avisar personalmente y asegurarse de que se ha transmitido correctamente el mensaje. Si es posible, nunca dejar solo al herido. Si fuera necesario, se le dejará a salvo de peligros objetivos, abrigado y con provisiones a su alcance. Se señalizará el lugar exacto lo más claramente posible, tomando nota de algunas referencias para indicarlas a los grupos de rescate. Una vez se ha dado el aviso, se debe permanecer localizado y a disposición de los grupos de rescate, por si fuera necesario colaborar con ellos. En caso de accidente: • Mantener la calma • Evitar el agravamiento de la situación • Aplicar los primeros auxilios • Dar aviso y/o evacuar

SOLICITUD DE SOCORRO Una vez ocurrido el accidente, hay que pensar en la forma más rápida, segura y efectiva de dar el aviso. Si disponemos de teléfono móvil y éste tiene cobertura, la cosa se simplifica: marcamos el 112 de Protección Civil o el 062 de la Guardia Civil de Montaña y contamos lo sucedido de manera concreta y concisa. En caso de utilizar emisora de radio de 2m., la frecuencia de Protección Civil es 146.175 MHz. Si no disponemos de esta moderna tecnología, deberemos pensar en el punto de aviso más próximo (refugio, radio-socorro, teléfono, etc.) y la forma de llegar a él en el menor tiempo posible y sin sufrir contratiempos.

Teléfonos de emergencia: • Protección Civil: 112 • Guardia Civil: 062 Frecuencias para emisoras de 2m.: • Protección Civil: 146.175 MHz.

Una vez dado el aviso, hay que permanecer perfectamente localizado para, en el caso de ser necesario, colaborar en las labores de rescate. La situación actual en España respecto a los grupos de rescate todavía es variada, pero poco a poco se va unificando. En comunidades como Andalucía, Aragón, Servicios de socorro en las distintas Comunidades: Andalucía: Emergencia Sanitaria tnº. 061 GREIM Granada tnº 958157322 Aragón: SOS Aragón tnº. 112 GREIM Benasque tnº 974551008 Boltaña tnº974502083 Jaca tnº 974361350 Mora de Rubielos tnº 978800030 Panticosa tnº 974487006 Tarazona tnº 976199120 Asturias: CEISPA tnº 112 GREIM Cangas de Onís tnº 985848056 Mieres tnº 985460698 Canarias: GREIM Sta Cruz de Tenerife tnº 922648500 Cantabria: GREIM Potes tnº 942730007 Catalunya: Bomberos Generalitat tnº 082 GREIM Camprodom tnº 972740039 Pobla de Segur tnº 973660128 Puigcerdá tnº 972880146 Viella tnº 973640005


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.