DECLARACIÓN AMBIENTAL 2018
Fecha: Diciembre de 2018
Página 1 de 67
MONTE HOLIDAY ECOTURISMO
DECLARACIÓN AMBIENTAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2018 GESTIÓN AMBIENTAL VERIFICADA
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 2 de 67
SUMARIO 1. Actividad de la empresa -------------------------------------------------------------------------------- 3 2. Aspectos generales -------------------------------------------------------------------------------------- 5 3. Análisis del contexto de la organización ---------------------------------------------------------- 8 4. Análisis de riesgos y oportunidades --------------------------------------------------------------- 8 5. Política Ambiental de la empresa ------------------------------------------------------------------ 10 6. Sistema de Gestión Ambiental --------------------------------------------------------------------- 13 7. Aspectos Ambientales Significativos ------------------------------------------------------------ 17 8. Objetivos y metas --------------------------------------------------------------------------------------- 28 9. Valoración de los aspectos ambientales relacionados con las actividades ---------- 32 9.1 Residuos peligrosos -------------------------------------------------------------------------------- 34 9.2 Residuos sólidos urbanos ------------------------------------------------------------------------- 36 9.3 Emisiones atmosféricas ---------------------------------------------------------------------------- 38 9.4 Generación de ruidos ------------------------------------------------------------------------------- 40 9.5 Vertidos ------------------------------------------------------------------------------------------------ 42 9.6 Lodos EDAR ------------------------------------------------------------------------------------------- 43 9.7 Consumo energético -------------------------------------------------------------------------------- 44 9.8 Consumo de agua ----------------------------------------------------------------------------------- 53 9.9 Biodiversidad, uso del suelo ---------------------------------------------------------------------- 54 9.10 Eficiencia en consumo de materiales ---------------------------------------------------------- 55 10. Indicadores sectoriales de comportamiento ambiental y parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico --------------------------------------------- 56 11. Disponibilidad pública de la Declaración ------------------------------------------------------- 65 12. Legislación, licencias --------------------------------------------------------------------------------- 66 13. Nombre del verificador -------------------------------------------------------------------------------- 67 14. Plazo para la siguiente verificación y validación ---------------------------------------------- 67
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 3 de 67
1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CAMPING MONTE HOLIDAY S.L con N.I.F. B-85433357 comprende un único centro situado en el Término Municipal de Gargantilla del Lozoya (Madrid), en concreto en la Finca del Tercio Nuevo, en el corazón del Valle del Lozoya. Las instalaciones ocupan una superficie de 27 hectáreas, con 325 plazas disponibles, comprendiendo las siguientes zonas:
Recepción Parking Bar- Restaurante y dos terrazas. Kiosko de verano Tienda de alimentación Servicios y duchas Lavaderos, fregaderos, lavadoras y secadoras Enfermería Dos piscinas (una de adultos y otra de niños) Pista de Tenis Parque infantil Campo de fútbol Campo de baloncesto Campo de voley-playa Zona de acampada 7 Bungalows (5 de una habitación y 2 de dos habitaciones) 5 Ecolodges de 2 dormitorios 256 mobil-homes / caravanas larga estancia 12 Cabañas en los árboles Parque multiaventura (tirolinas, rocódromo, circuito de habilidad) Depuradora Almacén de mantenimiento Garaje
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 4 de 67
Situado en el Parque Nacional de Guadarrama, en la denominada zona de transición, se encuentra rodeado de paisaje alpino, con grandes pinares, robledales y el único sabinar de la Comunidad de Madrid. Además cuenta con numerosas actividades deportivas, lúdicas y relacionadas con la divulgación del conocimiento del entorno para un público de diferentes edades. A 40 minutos de Madrid, a 40 minutos de Segovia y a 20 minutos de las pistas de ski, ofrece una ubicación privilegiada. Es un camping para el descanso, para realizar actividades en familia y para disfrutar de unas instalaciones perfectamente integradas en la naturaleza y del trato esmerado que se ofrece al público. Datos de las instalaciones: Nombre: CAMPING MONTE HOLIDAY S. L. Prestación de Servicios de Alojamiento en la modalidad de Campamento Turístico. N.I.F: B-85433357 CNAE: 55.2 Dirección: Finca el Tercio Nuevo. Gargantilla del Lozoya 28739 Madrid Teléfono: 91 869 52 78 Fax: 91 869 52 78 Web: www.monteholiday.com Mail: monteholiday@monteholiday.com Persona de contacto: Antonio Gonzalo Pérez Moreno (Gerente) En la actualidad tenemos implantado el Reglamento EMAS, para asegurar que nuestro servicio se realiza con el mayor respeto ambiental y cuidado del medio ambiente.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 5 de 67
CAMPING MONTE HOLIDAY tiene como líneas ambientales estratégicas básicas las siguientes: -
Valorar los efectos ambientales y reducirlos al mínimo posible. Utilización de materias primas y energía de forma racional. Gestionar los residuos en consonancia con la normativa existente y minimizando en lo posible la generación de los mismos. Integrar la cultura de protección del medio ambiente en las actividades desarrolladas en la empresa.
La política empresarial de CAMPING MONTE HOLIDAY está basada en una continua mejora de su capacidad productiva, en consonancia con la protección del medio ambiente.
2. ASPECTOS GENERALES REGLAMENTO (CE) No 1221/2009 DELPARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS). REGLAMENTO (UE) 2017/1505 DE LA COMISIÓN de 28 de agosto de 2017 por el que se modifican los anexos I, II y III del Reglamento (CE) n.o 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) y última modificación Reglamento (UE) 2018/2026 de la Comisión Europea por el que se modifica el anexo IV “PRESENTACIÓN DE INFORMES MEDIOAMBIENTALES”. La presente Declaración no está adaptada a la última modificación Reglamento (UE) 2018/2026 de la Comisión Europea por el que se modifica el anexo IV “PRESENTACIÓN DE INFORMES MEDIOAMBIENTALES”, al poder ser validada FECHA: Diciembre 2018 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 6 de 67
sin tener en cuenta la modificación introducida por el artículo 1 del presente Reglamento, siempre antes de 9 de enero 2020 y de acuerdo con el verificador medioambiental y el organismo competente. Al ser un Reglamento –no una Directiva– su aplicación en los países miembros es automática, sin necesidad de que éstos lo adapten a su legislación nacional. ES UN REGLAMENTO VOLUNTARIO DE LA UNIÓN Debemos decir, en primer lugar, que este Reglamento conocido también por las siglas en inglés EMAS (Environmental Management Audit Scheme) es un sistema voluntario. Las organizaciones que optan por adherirse al mismo lo hacen voluntariamente. El objetivo del EMAS es promover mejoras continuas del comportamiento ambiental de las organizaciones mediante: El establecimiento y la aplicación por parte de las organizaciones de sistemas de gestión ambiental. La evaluación sistemática, objetiva y periódica del funcionamiento de tales sistemas. La difusión de información sobre comportamiento ambiental y el diálogo abierto con el público y otras partes interesadas. La implicación activa del personal en la organización, así como una formación profesional y una formación permanente adecuada que permitan la participación activa en los trabajos que implique el sistema de gestión ambiental. La Declaración Ambiental Es la pieza clave del sistema, pues supone la puesta a disposición de la sociedad de los datos ambientales relevantes de la empresa: - Emisiones, efluentes, consumo de materias primas, agua y energía, etc. FECHA: Diciembre 2018 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 7 de 67
-
Su política ambiental, que debe incluir tres aspectos imprescindibles: asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable y el compromiso de mejora continua basado en objetivos mesurables y en la protección del medio ambiente, lo que incluye no sólo la prevención de la contaminación, sino también la protección de los ecosistemas, de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos.
-
La validación -realizada por un verificador ambiental, tanto de la auditoría del sistema como de la declaración ambiental.
Supone, en definitiva ofrecer un diálogo a la sociedad sobre nuestra actividad empresarial, proporcionando los datos claves para el mismo.
Motivos de CAMPING MONTE HOLIDAY para adherirse al sistema. Si bien el sistema es voluntario, el CAMPING MONTE HOLIDAY decidió adherirse al mismo porque considera que es el mejor sistema para hacer patente su compromiso con la sociedad de llevar a cabo su actividad empresarial con el menor impacto posible sobre el medio ambiente, así como hacer todo lo posible para disminuir dicho impacto. Por otra parte, este sistema nos proporciona un conocimiento mejor de nuestra actividad que nos permite decidir sobre qué aspectos de la misma debemos centrar nuestros esfuerzos, así como disminuir nuestro consumo de materias primas, agua y energía, y la producción de residuos, efluentes y emisiones, tanto en cantidad como en nocividad.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 8 de 67
3. ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN El análisis del contexto de la organización se realiza con periodicidad anual a través de una tabla DAFO. El objetivo de un análisis DAFO es ayudar a la empresa a identificar sus fortalezas y debilidades (factores internos) y las oportunidades y amenazas a las que está expuesta (factores externos). Se ha dado un factor de peso (escala de 0 a 3) según la fuerza de la relación que se establezcan entre los aspectos identificados en los cuatro cuadrantes. El cuadrante donde se sitúa la mayor puntuación acumulada determinará la posición de la empresa y la estrategia a seguir. Camping Monte Holiday se sitúa en el cuadrante Fortalezas-Oportunidades, la mejor situación para que la empresa pueda potenciar su crecimiento Se ha hecho además un análisis de las partes interesadas, donde se han detectado como partes interesadas los clientes, proveedores, subproveedores, Administraciones Públicas (Estatal, Comunidad Autónoma y Ayuntamientos) y los empleados de Monte Holiday. Para todos ellos se plantea el estricto cumplimiento de la legislación. 4. ANÁLISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES La Dirección de Camping Monte Holiday realiza periódicamente una evaluación de riesgos y oportunidades a los que la organización se ve sometida. En la última revisión, con fecha de enero de 2019, el principal riesgo detectado es el incendio forestal. Camping Monte Holiday se encuentra situado en un terrero forestal en plena naturaleza, por lo que un incendio supondría riesgo tanto para las personas, como para las infraestructuras y para la continuidad de la actividad de la empresa. Por este motivo, existen medidas destinadas a evitar el inicio del fuego y a minimizar el impacto de un posible incendio. Estas son: -
Limitación fechas uso del fuego
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 9 de 67
-
Limitación de lugares de uso del fuego
-
Carro contra incendios
-
Plan de emergencia
-
Realización de faja cortafuegos perimetral
-
Estricta vigilancia de extintores y equipos de extinción
Además el incendio, se han detectado diversos riesgos para la actividad de la organización, como son: -
La alta protección ambiental de la zona incrementa la complejidad de los trámites de posibles autorizaciones y licencias.
-
Bajada de precios de los alojamientos de empresas de la competencia, por lo que Monte Holiday se ha diferenciado ofreciendo servicios de calidad y un amplio abanico de actividades.
En cuanto a las principales oportunidades con las que cuenta, está su ubicación muy cercana a Madrid y el auge en la demanda de alojamientos insólitos, en los que Camping Monte Holiday destaca por su oferta en cabañas en los árboles.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 10 de 67
5. POLÍTICA AMBIENTAL DE LA EMPRESA La Dirección de CAMPING MONTE HOLIDAY es consciente de la importancia que tiene el medio ambiente y de que las actividades que desarrolla: mantenimiento de las instalaciones, depuradora, piscina, alojamiento de clientes, etc., puede llegar a alterarlo. Debido a ello, se compromete a la protección del medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación, el uso sostenible de los recursos, la protección de los ecosistemas y de la biodiversidad y mediante la elaboración y desarrollo de programas y talleres educativos, de concienciación y divulgación.
Para cumplir este compromiso la Dirección de la empresa ha decidido implantar el Sistema de Gestión Ambiental con arreglo a la norma UNE EN ISO 14001: 2015 “Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso”,
el
Reglamento (CE) No 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), el Reglamento (UE) 2017/1505 de la Comisión, de 28 de agosto de 2017 por el que se modifican los anexos I, II y III del Reglamento (CE)
1221/2009
y el
Reglamento (UE) 2018/2026 de la Comisión Europea por el que se modifica el anexo IV “PRESENTACIÓN DE INFORMES MEDIOAMBIENTALES”.
La protección del medio ambiente es un factor determinante en el desarrollo de nuestra actividad.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 11 de 67
La mejora continua es nuestro principio fundamental de actuación, prevaleciendo los criterios de prevención frente a los de corrección. Optimizando los recursos humanos y materiales, incluidas materias primas, todo ello encaminado a la mejora permanente en el respeto al medio ambiente, previniendo la contaminación, protegiendo la diversidad y los ecosistemas y fomentando el uso sostenible de recursos.
Establecer anualmente objetivos y metas ambientales cuantificables controlando nuestros progresos y consecución.
Todos los empleados son responsables en la protección del medio ambiente, por ello CAMPING MONTE HOLIDAY se ocupa de su sensibilización y formación en materia ambiental en relación al Sistema de Gestión Ambiental al que se compromete la organización.
Se fomenten las sugerencias del personal, para la mejora en el campo de la protección ambiental.
Se documenta, implementa, mantiene y se comunica a los empleados.
CAMPING MONTE HOLIDAY se compromete al estricto cumplimiento de la legislación ambiental vigente y otros requisitos que la organización suscriba y que sean de aplicación por razón de su actividad y ubicación geográfica.
CAMPING MONTE HOLIDAY tiene a disposición de todos sus clientes y del público en general su Política Ambiental, siguiendo con el compromiso empresarial de transparencia que ya sigue.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 12 de 67
Todos los que integramos CAMPING MONTE HOLIDAY asumimos estos principios, y es nuestra responsabilidad llevarlos a la práctica. La Dirección de la compañía impulsará la mejora ambiental y asignará los recursos para asegurar la exitosa implantación de la Política ambiental de CAMPING MONTE HOLIDAY, actualizándose y ampliándose ésta cuando sea necesario.
La política se revisó respecto a la anterior con fecha 12 de febrero de 2019.
CAMPING MONTE HOLIDAY Fdo. Antonio Gonzalo Pérez Gerente
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 13 de 67
6. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL El CAMPING MONTE HOLIDAY, comenzó los trabajos de definición, desarrollo, e implantación de un sistema de gestión ambiental de acuerdo al Reglamento EMAS con la realización de una Revisión Ambiental Inicial en el año 2004. En el año 2017 se llevó a cabo la renovación del 5º ciclo y actualmente procedemos a la segunda revisión de la misma. Los trabajos de revisión inicial cubrieron secuencialmente las siguientes áreas clave:
Identificación de requisitos legislativos y reglamentarios de aplicación a las funciones, procesos y actividades desarrolladas en la empresa.
Un examen de las prácticas ya existentes de gestión ambiental.
Una revisión de la identificación, evaluación de los efectos ambientales significativos.
La información reunida proporcionó una base para la revisión de los objetivos y metas, programa y de los procedimientos e instrucciones del sistema de gestión ambiental. El sistema de gestión ambiental se controla desde un manual de gestión ambiental del que emanan procedimientos que se ejecutan por medio de las fichas de registro de cada procedimiento. Todo este sistema está controlado por el responsable de medio ambiente. El Sistema de Gestión Ambiental se ha desarrollado de conformidad con los requisitos del Reglamento 1221/2009 y del Reglamento (UE) 2017/1505, de 28 de agosto de 2017 por el que se modifican los anexos I, II y III del Reglamento 1221/2009, y se compone de los siguientes elementos: FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 14 de 67
Política ambiental del CAMPING MONTE HOLIDAY. Programa ambiental, en el que se recogen las actividades necesarias a realizar para el cumplimiento de objetivos y metas ambientales establecidos anualmente. Documentación del Sistema de Gestión Ambiental, que consta de: -
Manual de Gestión Ambiental. Describe las responsabilidades de la dirección y de la organización, así como el control de las actividades y de todas las partes implicadas que causan o son susceptibles de causar, efectos ambientales.
-
Procedimientos operativos. Describen el desarrollo de las actividades enunciadas en el Manual de Gestión Ambiental.
-
Revisión Ambiental Inicial y Declaración Ambiental anual.
Auditoría ambiental interna. Como herramienta para evaluar el desarrollo y la eficacia del Sistema de Gestión Ambiental implantado.
Las responsabilidades directas del desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental recaen en el Director Gerente de CAMPING MONTE HOLIDAY, quien se apoya en la figura del Responsable de Gestión Medioambiental para el correcto desempeño. La revisión del Sistema se realiza anualmente por la Dirección para evaluar el desarrollo del mismo, su eficacia, y para marcar nuevos objetivos y metas para la mejora de la protección ambiental. El continuo y periódico seguimiento del sistema se realiza por la Dirección del CAMPING MONTE HOLIDAY, junto con los empleados, en las reuniones ordinarias o en las reuniones extraordinarias debido a posibles hechos significativos en el Sistema de Gestión Medioambiental.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 15 de 67
El Sistema de Gestión Ambiental identifica los requisitos legales de carácter ambiental, con objeto de adecuarnos al estricto cumplimiento de la legislación y evidencia el cumplimiento de los mismos. Se desarrolla un mecanismo de comunicación activa: tanto interna, hacia nuestros empleados y clientes; como externa, incluyendo a nuestros proveedores, subproveedores, contratistas y subcontratistas, a la Administración y otras partes interesadas. La descripción funcional de la organización y las líneas de autoridad en el CAMPING MONTE HOLIDAY se exponen en el siguiente ORGANIGRAMA.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 16 de 67
DIRECTOR GERENTE
DIRECTOR
RESPONSABLE AMBIENTAL
JEFE DE MANTENIMIENTO
OPERARIOS DE MANTENIMIENTO
JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD
EQUIPO DE RECEPCIÓN
SOCORRISTA
CONSERJE DE NOCHE
ANIMADOR/A
EQUIPO DE LIMPIEZA
JEFE DE COCINA
JEFE DE SALA
AYUDANTE DE COCINA
CAMARERO/A
PINCHE
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 17 de 67
7. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Un impacto ambiental es cualquier acción transformadora ocasionada, directa o indirectamente por las actividades de la empresa sobre el medioambiente, tanto si es perjudicial como beneficiosa. Como no siempre podemos conocer los impactos ambientales generados, en la gestión medioambiental del CAMPING MONTE HOLIDAY hemos identificado y evaluado nuestros aspectos medioambientales, siempre teniendo en cuenta la perspectiva del ciclo de vida. Determinar los distintos aspectos desde la perspectiva del ciclo de vida, ha producido modificaciones sustanciales en la evaluación de los mismos, como observaremos en las distintas tablas, ya que determinados aspectos que en declaraciones anteriores no resultaban significativos, pasan a serlo al considerarse el ciclo de vida completo. Un aspecto medioambiental es cualquier elemento de las actividades, productos o servicios de una compañía que puede interaccionar con el medio ambiente. Se consideran aspectos significativos a aquellos que generan un impacto importante sobre el medio ambiente. Para la evaluación de los aspectos medioambientales directos el Responsable de Gestión Medioambiental identifica los generados por la actividad desarrollada por el CAMPING MONTE HOLIDAY, y que ésta pueda controlar. De cada uno de los aspectos medioambientales directos el Responsable de Gestión Ambiental los evalúa. La evaluación de los aspectos ambientales directos queda registrada. La evaluación de la significación de los aspectos medioambientales directos en situación normal se realiza en función de los parámetros que se detallan a continuación:
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 18 de 67
V1: Toxicidad o Naturaleza del aspecto considerando: Toxicidad se valora en función del daño que puede ser capaz de ejercer una sustancia sobre un ser vivo. Naturaleza del aspecto: característica del recurso consumido por las consecuencias que sobre el medio ambiente se pueden considerar en su generación o por ser un recurso más o menos limitado en la naturaleza. V2: Medio receptor o entorno al que se emite o afecta/ Tipo de gestión en el caso de residuos. V3: Cantidad relativa generada. V4: Medidas correctoras / requisitos legales V5: Frecuencia. V6: Valor del parámetro crítico. Para el parámetro que dentro de los límites legales se encuentra más próximo al límite máximo permitido. Cada aspecto ambiental vendrá evaluado sólo por aquellos parámetros que le apliquen, tal y como se recoge en la tabla siguiente: ASPECTO MEDIOAMBIENTAL Generación de residuos
V1
V2
X excepto X
V3
V4
V5
X
X
X
X
X X X X X
X X X X X
X X X
X X X
X X X
V6
peligrosos
Vertidos Emisiones a la atmósfera Generación de ruidos Afección a flora y fauna Ocupación del suelo
X X X X
X X
X
X X X
Consumo de recursos naturales Consumo de electricidad X Consumo de agua X Consumo de gasóleo X
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 19 de 67
La evaluación de la significación de los aspectos ambientales directos en situación de emergencia se realiza en función de la valoración de los siguientes parámetros: V1: Probabilidad de ocurrencia del riesgo o situación de emergencia. Valorando el número de veces que un suceso ha ocurrido en la zona que se está evaluando. V2: Probabilidad de afección a las personas. V3: Probabilidad de afección al medio. V4: Productos almacenados/Materiales del espacio en valoración. Valora el tipo de productos, de forma genérica, tanto los que se almacenan en la zona como los materiales presentes, principalmente si se potencia algún riesgo o situación de emergencia de los que está en valoración o algún aspecto ambiental inducido. V5: Medidas paliativas/de contención/barreras. Valora el que tengan adoptadas o no medidas que pueden minimizar un efecto negativo ante la ocurrencia de un hecho. V6: Tipo de residuos que se pueden generar en función del suceso y tipo de zona. Valora la potencial peligrosidad de los residuos que podrían generarse por la ocurrencia del suceso. V7: Tipo de emisiones que se pueden generar en función del suceso y tipo de zona. Valora la potencial peligrosidad de las emisiones a la atmósfera que podrían generarse por la ocurrencia del suceso. V8: Tipo de vertidos que se pueden generar en función del suceso y tipo de zona. Valora la potencial peligrosidad de los vertidos que podrían generarse por la ocurrencia del suceso. Cada uno de los parámetros indicados puede tomar los valores 1, 5, 10. Si resulta preciso, para algún parámetro, se dará un valor intermedio. Con los valores determinados la evaluación del aspecto se determina como la suma total de los valores dados a cada uno de los parámetros definidos: VT = Vi donde i varía de 1 a n, siendo n el número de parámetros que le aplican a un aspecto ambiental. FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 20 de 67
Cuando, siguiendo la metodología descrita, cada uno de los aspectos ambientales identificados haya sido valorado, se consideran como significativos aquellos que tengan una puntuación total (VT ) por encima de la mitad del valor máximo que tendría el aspecto si en todos los conceptos tuviera la puntuación máxima, es decir 10 puntos: VT n x 10 / 2 El CAMPING MONTE HOLIDAY ha llevado a cabo la identificación de los aspectos ambientales directos con objeto de conocer los aspectos reales y potenciales producidos por las actividades o servicios desarrollados en el CAMPING MONTE HOLIDAY incluyendo:
Generación de residuos.
Vertidos al suelo.
Emisiones a la atmósfera.
Generación de ruidos
Empleo de recursos naturales: consumo de energía y agua.
Utilización del suelo y la biodiversidad
Los aspectos ambientales directos normales identificados para el periodo de 2018 se han evaluado, y como significativos para CAMPING MONTE HOLIDAY se han obtenido los siguientes:
1. Generación de residuos peligrosos: tóner 2. Generación de Residuos, escombros y voluminosos 3. Consumo de gasóleo A 4. Consumo de gasolina 5. Vertido de aguas residuales FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 21 de 67
En 2018 aparece un residuo peligroso como aspecto ambiental significativo: los residuos de tóner. Los residuos de tóner proceden de actividades administrativas desarrolladas en la recepción de Monte Holiday. Las cantidades producidas son pequeñas, 11 Kg en total en todo el año 2018 pero la producción se ha aumentado casi el doble que el año pasado. Durante 2018 se han hecho muchas impresiones de folletos publicitarios y cartelería informativa, Los residuos de toner se entregan a gestor autorizado, Hera Alansu o a Canon, el proveedor que lleva el mantenimiento de la impresora. Para el próximo año contemplamos un plan de minimización del uso del papel y de la impresión en varios campos de nuestra gestión sobre los que podemos actuar. El residuo de pilas que el año pasado fue significativo, durante 2018 ha dejado de serlo. La cantidad de pilas recogidas es un aspecto indirecto que depende de las entregas que realicen nuestros clientes en la recepción. Estas pilas proceden de sus aparatos particulares y, muchas veces, han sido acumuladas en sus domicilios particulares y entregadas en nuestro punto de recogida. Durante el año 2018 ha habido un descenso del 61% y ha dejado de ser un aspecto significativo. Aun habiendo habido este descenso, no hemos contemplado la planificación de ninguna acción para reducir la producción de este residuo. Al contrario, fomentamos que se entreguen en la recepción de Monte Holiday, para que éstas puedan ser gestionadas por un gestor autorizado (Hera Alansu). Además ha habido un mayor volumen, 2760 kilos en total de residuos voluminosos y escombros, que supone alrededor de un aumento del 25% por cliente, los escombros y voluminosos son procedentes de cambios de titularidad de parcelas y limpieza de éstas. Se llevan al punto de gestión autorizado a través de Barber Gestion SL, gestor de residuos inscrito en transportistas de Residuos. Por el aumento en el volumen de escombros pasa a ser un aspecto significativo. Como consecuencia del enfoque de la gestión de la actividad de Monte Holiday respecto al ciclo de vida, aparecieron en 2017 los residuos de aparatos eléctricos FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 22 de 67
y electrónicos (RAEE) y fue un aspecto ambiental significativo, cuya producción se ha reducido en un 15% durante el 2018, dejando de ser un aspecto significativo, los RAEE de nuestros clientes de larga estancia, cuya responsabilidad de gestión les correspondería a ellos mismos a través de puntos limpios, retirada por el comercio que les suministra el nuevo electrodoméstico u otros métodos contemplados en la normativa, ha sido asumida por Camping Monte Holiday a través de sus gestores autorizados. Con esta medida se trata de evitar el abandono de estos RAEE en el medio natural o su entrega a gestores no autorizados, con el consiguiente deterioro del medio ambiente y del paisaje. Reducir el consumo de electricidad es uno de los objetivos prioritarios de Monte Holiday, dado el elevado coste ambiental y económico que supone. Por este motivo, continuamos apostando por el ahorro energético y el uso de energías renovables. El aumento del 5% que ha tenido lugar en 2018 no ha hecho que este aspecto se considere significativo. Además, el suministro de electricidad de Monte Holiday se ha contratado con la empresa Gesternova, cuya energía se obtiene de fuentes 100% renovables. El consumo de gas GLP para abastecer la cocina del restaurante ha dejado de ser un aspecto significativo, la implantación de nuevos procedimientos de trabajo en el bar-restaurante y la consolidación del equipo humano han sido prioritarios, también es cierto que el momento de realizar una carga de gas, puede condicionar el resultado de la valorización del aspecto. El consumo de agua ha sufrido un descenso del 9%, por lo que deja de ser aspecto significativo. Esto se puede atribuir a la llegada tardía del calor en verano de 2018, y a seguir desarrollando buenas prácticas. Aunque el consumo de gasolina se ha visto reducido en un 5%, este continúa siendo un aspecto significativo dado el coste ambiental que supone la obtención y utilización de este combustible. El incremento del gasto de gasoil ha sido del 19%, generado por pequeñas variaciones en el volumen de obras y compras realizadas en 2018 y en el año precedente. Debido a la elevada frecuencia de vertido de aguas residuales y a las altas exigencias autoestablecidas en Monte Holiday, éstas aparecen en 2018 como FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 23 de 67
aspecto significativo ya que los sólidos en suspensión suben unos puntos del límite establecido, si bien ocurre a finales de agosto que es cuando ha habido la mayor afluencia de gente y cuando termina el verano se hace una retirada de fangos y limpieza del separador de grasas para que las analíticas vuelvan a dar perfectas.
Aspectos ambientales Impactos ambientales Gestión significativos directos asociados Instrucción Técnica. normales Generación de residuos Tóner
Contaminación de aguas, suelo y atmósfera.
Contrato con gestor autorizado Hera Alansu
Escombros
Consumo de recursos naturales.
Recogida por gestores autorizados a centros asignados por proximidad
Consumo de: -
Gasolina
-
Gasoleo A
Disminución de los recursos naturales
Emisiones de CO2 y otros Uso de energías gases contaminantes renovables.
Vertidos: Aguas residuales
Buenas prácticas.
Modificación y daños en ecosistemas.
Mantenimiento de la depuradora en óptimas condiciones por equipo de mantenimiento interno. Aporte de oxígeno
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 24 de 67 suplementario a través de equipo Air Liquide Ventoxal. Estrictos controles periódicos de los vertidos por laboratorio independiente (Labo-red, control analítico). Retirada periódica de lodos y vertido de los mismos en EDAR del Canal de Isabel II (previa autorización para el vertido).
Para la determinación de los impactos ambientales, se ha tenido en cuenta el ciclo de vida completo de cada aspecto. Para evaluar la significancia de los aspectos potenciales en cada caso se procede de igual forma que cuando se evalúa la significancia de los aspectos normales. Como el valor VTR o VTE o VTV es la suma de 6 sumandos el valor máximo será 60 y el mínimo 6. Se considera que un aspecto ambiental potencial es significativo cuando su VTR o VTE o VTV sea igual o superior a la mitad del valor máximo. Cómo se indicó anteriormente, los valores a tener en cuenta será haciendo la suma de los que se valoran realmente, es decir, si un determinado valor no le aplica a un determinado riesgo o situación de emergencia en la ficha se pondrá NA (No Aplica) y si en vez de valorar 6 se están valorando 5, el VT será 50 y el valor a partir del que será significativo es 25. Únicamente se identifica el incendio como aspecto potencial directo significativo.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Aspectos directos potenciales significativos
Página 25 de 67
Impactos ambientales
Gestión Instrucción Técnica.
Incendio Posibilidad de: Generación de residuos peligrosos (AEE, envases contaminados, fluorescentes, bombillas, toners, pilas) Generación de residuos (escombros) Generación de emisiones de diferentes naturalezas.
Contaminación del suelo Contrato con Contaminación del aire.
gestor residuos peligrosos y especiales
Emisiones de CO2
Teléfonos de emergencias. Plan de Emergencias
Contaminación de las aguas
Generación vertidos (espuma extintores)
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 26 de 67
MONTE HOLIDAY ha identificado el siguiente aspecto ambiental indirectos significativo, cuyo control se describe a continuación:
Aspectos ambientales Impactos ambientales indirectos significativos (proceden
Gestión Instrucción Técnica.
del consumo de clientes alojados o clientes de larga estancia)
Escombros
1.
Consumo de recursos naturales.
Contrato con autorizado Gestion SL.
gestor Barber
Comportamiento ambiental y prácticas de contratistas y subcontratistas.
Los subcontratistas que desarrollan sus actividades en las instalaciones de CAMPING MONTE HOLIDAY conocen los requisitos respecto al medio ambiente con el fin de que:
Minimicen el consumo de agua, energía y materias primas, los vertidos, los ruidos y la emisión de gases, así como los daños al ecosistema.
Control de la generación y gestión de residuos peligrosos (RP) y residuos urbanos (RU), utilizando los contenedores instalados al efecto.
Los subcontratistas que dan servicios ligados directamente a la Gestión Ambiental como los transportistas, gestores de residuos peligrosos o residuos urbanos están autorizados por los organismos competentes.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
2.
Página 27 de 67
Gestión de compras a proveedores y subproveedores
Todos los productos y equipos que compra el CAMPING MONTE HOLIDAY se adquieren intentando minimizar el impacto ambiental que dichos productos o servicios puedan conllevar, buscando productos reciclables con envases degradables, sprays que no contengan CFC’s, equipos de menores consumos energéticos, más eficaces y que provoquen menos ruidos. En las compras se tiene en cuenta el ciclo de vida completo del producto, fomentando el consumo de productos locales, de fabricación artesana y/o ecológica.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 28 de 67
6. OBJETIVOS Y METAS. Estamos en un proceso de mejora continua, en el que se está consiguiendo un control cada vez más preciso del impacto, y en el que se toma el compromiso de seguir avanzando los próximos años...
Durante el año 2018 se desarrolló un programa ambiental diseñado específicamente para controlar y reducir los efectos de aquellos aspectos considerados más importantes, así como de algunos aspectos que en la evaluación resultaron ser significativos. OBJETIVOS PARA 2018 OBJETIVO 1: Realización de zona de vertido de aguas residuales para caravanas y autocaravanas. EN PROCESO Vertido de aguas residuales de caravanas y autocaravanas en zonas separadas, con el fin de que puedan ser tratadas para optimizar el PH de las mismas y evitar la excesiva acidificación de las aguas de la depuradora. Es un objetivo perseguido en el tiempo y que no se ha concluido por falta de presupuesto. Queda pospuesto para una nueva partida presupuestaria. OBJETIVO 2: Ampliación de la oferta de actividades de promoción del respeto al entorno natural. Realización de talleres de Astronomía. En colaboración de astronomía con cuchara se han realizado varios talleres durante el año 2018 y se les ha dado divulgación en redes https://monteholiday.com/es/ver-perseidas-en-madrid-con-ninos/ https://monteholiday.com/es/planetas-puedes-ver-telescopio-madrid-ninos-taller/ https://monteholiday.com/es/astronomia-para-ninos-en-madrid/ https://monteholiday.com/es/estrellas-planetas-una-galaxia-andromeda-ver-este-puentemayo-ninos/ https://monteholiday.com/es/objetos-celestes-observar-con-ninos-y-con-prismaticos/ https://monteholiday.com/es/puente-diciembre-ninos-masterclass-show-baile-shuffle-vercometa-wirtanen-telescopio/ FECHA: Diciembre 2018 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 29 de 67
El objetivo perseguido es el de disfrutar con la realización de actividades al aire libre en un entorno natural bien conservado, persiguiendo mayor conocimiento del entorno como parte del Universo. Además difundiremos la importancia de que no haya contaminación lumínica. OBJETIVO 3: Creación de cortafuegos perimetral. OBJETIVO CUMPLIDO. Protección del recinto de Monte Holiday frente a posibles incendios que puedan producirse en las zonas limítrofes. Reducción del riesgo de incendio en zona próxima a vía pecuaria que une la entrada a Monte Holiday con el municipio de Gargantilla del Lozoya. Esta zona posee un riesgo de incendio mayor debido al tránsito de visitantes y al posible abandono de residuos. Se ha limpiado de monte bajo el perímetro que rodea el camping y se han seguido los pasos legalmente establecidos,(permiso de podas) además se ha triturado la masa vegetal para favorecer la generación de suelo y evitar la erosión OBJETIVO 4: Recogida y gestión de RAEE depositados indebidamente por nuestros clientes en contenedor de podas. Evitar el abandono de RAEE en el recinto de Monte Holiday o en sus inmediaciones. OBJETIVO CUMPLIDO Tras el acuerdo con la fundación ECOTIC para la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos, el camping se encarga de la gestión de los residuos de los clientes y de los propios. Se establece un protocolo para que mantenimiento y responsable de Medio Ambiente se coordinen cuando haya volumen suficiente para avisar a Ecotic y se reorganice el espacio de la zona temporal de almacenamiento de los RAEE OBJETIVO 5: Promover movilidad sostenible. Instalación de punto de recarga para vehículo eléctrico. OBJETIVO CUMPLIDO Antes del verano se instaló el punto de recarga TESLA para vehículo eléctrico y se le dio difusión en prensa y a través de redes sociales. Algunos extranjeros han aprovechado el servicio y también españoles, aunque aquí vemos que su uso es escaso. FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 30 de 67
https://monteholiday.com/es/2-nuevos-puntos-de-recarga-electrica-para-vehiculos-ensierra-de-madrid/
OBJETIVOS PARA 2019 OBJETIVO 1: Reducción de la producción de residuos de toners en un 10%. Durante el año 2018 se produjeron 11 kilos de toners y nuestro objetivo es que en 2019 no haya más de 8,8 kilos. Actualmente se imprimen las prestaciones de granja y multiaventura en papel y se da a la entrada de dichas actividades para la gestión interna. Nos planteamos la sustitución del papel impreso por otras formas de gestión y control, como pueden ser tickets con el número de participantes en las actividades y el sello. Así mismo, cuando sea posible y el cliente quiera se le enviará factura por mail.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 31 de 67
Este objetivo actuará para la reducción del aspecto significativo de generación de residuos de toners y reducción del consumo de papel. OBJETIVO 2: Reducción del 25% del uso de amenities con sus correspondientes envoltorios en plástico, botes y papel. En nuestros alojamientos los clientes tienen a su disposición kits de limpieza, que constan de jabón, gel y champú, con sus correspondientes envoltorios y botes. En los alojamientos de bungalows y ecolodges se van a substituir por dispensadores de jabón en la zona de la ducha. Lo que supondrá una reducción del uso del plástico a la vez que una ventaja económica, además de ir adelantando pasos para la progresiva reducción del uso del plástico que van a marcar las directrices europeas en los próximos años. OBJETIVO 3: Aumentar la reutilización del aceite usado en un 10% en el camping con el fin de promover el uso de jabón ecológico en la sala de lavandería y como ejemplo de sostenibilidad. A tal fin se proyecta la elaboración de jabón para lavadora y se pondrán carteles para que el cliente que necesite jabón acuda a recepción a pedirlo, el uso de este tipo de jabón natural ayudaría a que nuestra EDAR trabajara mejor incidiendo en el aspecto significativo de vertidos de EDAR. Además se van a elaborar unos jabones artesanos para regalo que se expondrán en recepción para concienciar de la utilidad y de la necesidad de reciclar el aceite de cocina correctamente. Durante el año 2018 se generaron 960kg de aceite en cocina, además del generado por los clientes. Todo el aceite es gestionado por la empresa Resigras. Desde el camping transformaremos 96 kilos en diferentes tipo de jabón Además este año se harán vídeos explicativos para la reutilización del aceite en jabón para colgarlo en redes.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 32 de 67
OBJETIVO 4: Colocación de un contenedor para tapones de plástico, con el fin de seguir con la campaña de la correcta segregación de residuos y la reutilización del plástico. El fin es que se segregue lo mejor posible para que lo que se tira tenga la oportunidad de ser reutilizado, además pueden ser utilizados en el departamento de animación para los talleres de manualidades. También se pueden vender o donar a una ONG.
7. VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES. A continuación se describen los datos cuantitativos de los aspectos ambientales significativos. Se añaden comentarios a los datos recogidos en las tablas para su interpretación. Las actuaciones del CAMPING MONTE HOLIDAY tienen como objetivo la minimización en origen, la recuperación, el reciclaje y la reutilización. Por otra parte la empresa segrega en origen y de forma individualizada, con el fin de valorizar los productos residuales. El CAMPING MONTE HOLIDAY ha generado en el periodo analizado los siguientes residuos que genera en su actividad
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 33 de 67
CÁLCULO Nº VISITANTES 2018 Los datos son tomados de los datos de ocupación que emanan del programa de gestión de camping UNICAMP, basándose en número de pernoctaciones o de parcelas ocupadas. En el caso de los clientes con estancia anual, se estima una media de ocupación de días al año y una media de personas que ocupan la parcela. Apreciamos que la ocupación en los alojamientos ha ascendido debido a los ajustes que se hacen en el programa para garantizar la máxima ocupación. Sin embargo el tiempo veraniego tardó en llegar y se acusó una menor ocupación en parcelas de paso. En clientes fijos se mantiene, tan sólo fluctuando 3 clientes menos con respecto al año anterior.
2017 Tipo de tarifa/alojamiento Estancias 12 meses
Parcelas
Pernoctaciones en alojamientos 2,5 38.850 60
259 parcelas X pers/parcela X días/per paso 7229 parcelasx4 pers=
Parcelas de ocupadas Bungalows Ecolodge Cabañas en los árboles
FECHA: Diciembre 2018
1.128 noches x 3pers= 855 noches x 4 pers 2140 noches x 3 pers= TOTAL
28.916 3.384 3.420 6.420 80.990 visitantes en 2017
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 34 de 67
2018 Tipo de tarifa/alojamiento Estancias 12 meses
Parcelas
Pernoctaciones en alojamientos 2,5 38.400 60
256 parcelas X pers/parcela X días/per Parcelas de paso Tarifa caravana, tienda, 28.235 ocupadas ACSI, Verano MH, estancias parking Bungalows Tarifa Casita y Refugio 4195 Ecolodge 3.716 Cabañas en los árboles Tarifa Cabañas 6.912 diferentes plazas TOTAL 81.458 visitantes en 2018
9.1 Residuos Peligrosos El gestor autorizado Hera Alansu S.L. ha llevado a cabo dos recogidas de residuos peligrosos y disponemos de los libros de registros correspondientes a los meses de febrero y agosto. Se muestran los datos correspondientes a los 3 últimos años, para permitir la realización de una comparativa y el establecimiento de una tendencia en su generación. Los datos se expresan en producción total y ratio de producción total en relación a número de visitantes, al tratarse de una actividad turística.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Residuos
Origen
Ud.
Indicador
Página 35 de 67
2016
2017
2018
alojamiento y de servicios
Cantidad Kg (kg)año/nº año visitantes
10/74092= 1.35 x 10 -4 Kg/visitante
11/80990= 1,36 x 10 -4 Kg/visitante
13/81458= 1,59 x 10 -4 Kg/visitante
alojamiento y servicios
Cantidad Kg (kg)año/nº año visitantes
7/74092= 9,45 x 10-5 Kg/vistante
13/80990= 1,6 x 10-4 Kg/vistante
5/=81458= 6,1 x 10-5 Kg/visitante
Cantidad Alojamiento y Kg (kg)año/nº servicios año visitantes
12/74092= 1,61 x 10-4 Kg/visitante
12/8990= 1,4 x 10-4 Kg/visitante
17/81458= 2,08 x 10-4 Kg/visitante
eléctricos
Alojamiento y kg Cantidad servicios año (kg) año/nº visitantes
40/74092= 5,40 x 10-4 Kg/visitante
836/80990= 1,00 x 10-2 Kg/visitante
710/81458= 0,87 x 10-2 Kg/visitante
Toners
Cantidad Alojamiento y Kg (kg) año/nº servicios año visitantes
2/74092= 2,7 x 10-5 Kg/visitante
3/89990= 3,7 x 10-5 Kg/visitante
11/81458= 1,35 x 10-4 Kg/vistante
Medicamentos
Cantidad Alojamiento y Kg (kg) año/nº servicios año visitantes
2/74092= 2,7 x 10-5 Kg/visitante
2/89990= 2,47 x 10-5 Kg/visitante
2/81458= 2,45 x 10-5 Kg/visitante
Fluorescentes Lámparas vapor.
Pilas
Envases contaminados
Aparatos
En general, la tendencia en la generación de residuos peligrosos se mantiene respecto a años anteriores, las cantidades producidas de este tipo de residuo son bastante pequeñas. Cabe destacar un gran aumento en la producción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los dos últimos años ya que hemos incluido la perspectiva de ciclo de vida en el servicio ofrecido a nuestros clientes y se están recogiendo para su gestión por gestor autorizado aquellos RAEE generados en las instalaciones particulares de nuestros clientes que de otra manera podrían ser FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 36 de 67
entregados a gestores no autorizados y abandonados en el entorno natural, con el consiguiente deterioro del mismo. La cantidad recogida es imprevisible se realiza a través de la Fundación Ecotic, en la que Monte Holiday está dada de alta. Durante el año 2018 la cantidad de pilas recogida de pilas ha disminuido mucho, las pilas son residuos que recogemos a nuestros clientes, que muchas veces emplean el punto de recogida de Monte Holiday para depositar las cantidades acumuladas durante cierto tiempo en sus domicilios, por lo que las cantidades recogidas no responden a un patrón. No obstante, la recogida de pilas a nuestros clientes se considera fundamental, para evitar el abandono de las mismas en el medio natural y este año nos han traído menos que en el 2017. En los toners vemos que respecto al año 2017 ha habido un aumento importante. La difusión de actividades en cuanto a la impresión de carteles ha sido clave. Disponemos de dos gestores para este residuo, Hera Alansu y Ecofimática, proveedores a través de Canon. Los envases contaminados proceden de las distintas operaciones de mantenimiento. La cantidad de trapos contaminados que se producen es prácticamente inapreciable, ya que las sencillas labores de mantenimiento que se realizan no implican el uso de trapos y, ocasionalmente, se utilizan rollos de papel.
9.2 Residuos sólidos urbanos No existe una forma exacta de conocer la cantidad de residuos sólidos urbanos que se generan como consecuencia de la actividad de Monte Holiday, ya que en su mayor medida se deben al alojamiento de clientes, de los que es difícil prever las cantidades de residuos que van a generar. Por este motivo se realiza una estimación, basada en el número de contenedores de los que dispone Monte Holiday y el número de recogidas que realizan los servicios municipales. Con unas 52 recogidas del contenedor de papel y cartón con capacidad para 3000l., se estima que el contenedor tipo tiene una carga máxima de 1.600kg FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 37 de 67
siguiendo la siguiente ficha técnica del contenedor. Durante los meses de julio y agosto se ha contado con 2 contenedores de papel, por lo que los contenedores totales que se han llenado se estima que son 60.
Características: Rectangular Capacidad: 3000 litros Carga max: 1600 Kg. Dimensiones max.1,60 x 1,20 x 1,60 Se han llenado unos 52 contenedores de vidrio, con capacidad de 3000 L. con carga nominal de 750 kg Capacidad nominal . Peso total Carga nominal Dimensiones max.
3000 l. 850 kg. 750 kg. 1,84 diam. x 1,76 altura m
Datos tomados de la página web www.contenur.com
La generación de residuos sólidos urbanos durante esta época ha sido la siguiente: Residuo
2016
Papel y cartón 96T/74092= 1,29 x10-3
Vidrio
FECHA: Diciembre 2018
2017
2018
96T/80990= 1,18 x10-3
96T/81458= 1,17 x10-3
T/visitante
T/visitante
T/visitante
39T/74092= 5,26 x10-4
39T/80990= 4,81 x10-4
39T/81458= 4,78 x10-4
T/visitante
T/visitante
T/visitante
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 38 de 67
9.3 Emisiones atmosféricas Las emisiones atmosféricas identificadas en el CAMPING MONTE HOLIDAY, obtenidas en la medición efectuada el 02/10/2018 son las siguientes:
Analítica caldera de biomasa CALDERA DE BIOMASA Tª/ presión fluido entr/salida generador calor Tª ambiente local/ sala de máquinas Tª gases de combustión Contenido CO y CO2 gases de combustión Indice opacidad humos/ cont. Partículas Tiro en caja humos de la caldera
76ºC/68ºC 23,8ºC 69ºC (90ºC) 72ppm CO/ 11,34%CO2 0-1 0.124 m bares
El mantenimiento de la Caldera de biomasa es preventivo y lo realiza la empresa SERMANINT HISPANIA SL. Combustión estacionaria. Caldera de Biomasa El consumo de energía para la producción y uso final del combustible conlleva la emisión a la atmósfera de una cierta cantidad de dióxido de carbono (CO2) y otros tipos de gases de efecto invernadero que se expresan en forma agregada con el parámetro CO2 equivalente.
COMBUSTIBLE Y FECHA 02/01/2018 12/02/2018 23/03/2018 FECHA: Diciembre 2018
EMISIONES Tn MWh CO2 (kg) CO2 eq (kg) 20020 100,1 2897,89 3194,191 22200 111 3213,45 3542,010 10020 50,1 1450,39 1595,691 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
25/04/2018 05/06/2018 17/09/2018 27/11/2018 Indicador eficiencia energética 2018
Página 39 de 67
22000 110 3184,50 3510,100 12000 60 1737 1914,600 25000 125 3618,75 3988,750 22100 110,5 3198,97 3526,055 133340 666,3 19.300,95 21.271,397
Valores de conversión tomados del documento “IDAE: guía técnica de instalaciones de biomasa térmica en edificios”. Valor medio 3,6 MWh/t astilla-5 MWh/ t pellet Valores de emisiones tomados de “Manual de combustibles de madera. Avebiom” Pellets: CO2=28,95 Kg/MWh CO2 equivalente=31,91 Kg/MWh
La cantidad de pellets consumida en 2018 ha ascendido en 32.100 TN que supone un aumento del 30% aproximadamente en relación al número de visitantes. Este aumento va relacionado a que las temperaturas en 2018 fueron más frías que en 2017 y tardó mucho en llegar el tiempo caluroso, a la vez coincidió que en las fechas de ocupación mayor como en Semana Santa y puente de mayo hizo mal tiempo y se necesitó calentar los alojamientos y otras instalaciones. Emisiones móviles. Gasóleo A En 2018 se observa un aumento moderado respecto al año anterior. Las cantidades varían año a año dependiendo de la cantidad de trabajos de mantenimiento realizados que requieran desplazamientos o transporte de materiales.
Años 2016 2017 2018
Litros gasóleo 4334 5010 5183
FECHA: Diciembre 2018
Emisiones Total Visitantes (Kg emisiones Emisiones CO2/L) (T) T/visitante 2,6 11,27 74.092 15,21x10-5 2,6 13,03 80.990 16,08x10-5 2,6 13,47 81.458 16,53 x10-5 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 40 de 67
En las tablas siguientes reflejamos la comparativa cantidades de emisiones de distintas sustancias en los últimos años. Emisiones Totales Conversión:
Litros gasóleo
SO2 g
NOx/g
1 L.
8.3g
19g
2016 2017 2018
4334 5010 5183
35.972 41.583 43.018
82.346 95.190 98.477
Emisiones visitante 2016 2017 2018
Litros gasoleo 4334 5010 5183
visitantes 74.092 80.990 81.458
SO2 NOx Kg/visitante Kg/visitante 0,48 x10-³ 1,11 x10-³ 0,51 x10-³ 1,17 x10-³ 0,52 x10-³ 1,20 x10-³
9.4 Generación de ruidos Los ruidos generados en el desarrollo de la actividad de Camping para la prestación de servicios y alojamiento son provenientes de las siguientes fuentes. Comunicación verbal. Actividad recreativa piscina. Actividad recreativa de bar Teléfonos. Vehículos a motor.
Clientes.
Proveedores subproveedores Trabajadores FECHA: Diciembre 2018
y
Vehículos a motor Máquinas Máquinas para mantenimiento FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 41 de 67
Comunicación verbal Vehículos a motor Infraestructuras Camping
Difusor de aire
La generación de ruidos es un aspecto ambiental no significativo, porque aunque nos encontramos situados dentro de un espacio natural, la actividad del camping genera ruido sólo en momentos puntuales, ya que entre semana y en temporada baja la afluencia de visitantes es muy escasa. Las medidas paliativas que se han tomado para el control y restricción del ruido generado son: La prohibición de la circulación a velocidad superior a 10 km/h en todo el recinto del camping Prohibición del uso del claxon, bocinas y aparatos de música con volumen alto. Prohibición de uso de maquinaria y herramientas con las que se pueda emitir ruido en fines de semana, vacaciones escolares y, en general, momentos de alta ocupación. Causar molestias acústicas a los vecinos. Horario de silencio del 15 de junio al 15 septiembre de 24.00 h a 7:00 h Resto del año de 23:30 h a 7:30 h. Cierre de la puerta de entrada y vigilancia nocturna. En cuanto a la maquinaria usada en mantenimiento se adecúa al Real Decreto 212/2002, de Regulación de las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre, modificado por el RD 524/2006. En la depuradora se ha sustituido el sistema de la turbina por unos difusores de aire y se ha acustizado el cuarto de maquinaria con lo que las emisiones que provenían del funcionamiento de la depuradora de aguas residuales resulta muy leve. FECHA: Diciembre 2018 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 42 de 67
9.5 Vertidos La totalidad de los vertidos líquidos generados en CAMPING MONTE HOLIDAY se vierten al Arroyo del Coco, tras su paso por un pretratamiento “in situ”. CAMPING MONTE HOLIDAY posee la Autorización de vertido correspondiente y revisada y actualizada en el año 2009 donde quedan definidos los parámetros a medir y la periodicidad de los mismos. Durante el año 2011 se instaló una cámara de grasas para un volumen de 10.000 litros y de medidas 2 x 2. la obra la ha realizado la empresa Estaciones Depuradoras, S. A. Durante el año 2012 se hicieron algunas mejoras como la instalación de un nuevo sistema de difusores, introducción de un motor soplante de 4kw para sustituir a la turbina exterior que emitía ruidos. En el año 2014 se instaló un depósito de oxígeno líquido Ventoxal por la empresa Air Liquide que ayuda a la oxigenación en momentos punta. Se realizan dos analíticas anuales, en períodos de elevada afluencia, en los que se vigilan los siguientes parámetros: LÍMITE ESTABLECIDO PARÁMETRO 17/04/2018 07/08/2018 Autorización de vertido DQO
84
63
≤125mg/l
DBO
20
<20
≤25mg/l
SÓLIDOS EN
32
41
≤35 mg/l
SUSPENSIÓN
En 2018 se han realizado dos analíticas por la empresa acreditada Labo-Red. FECHA: Diciembre 2018 FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 43 de 67
En la analítica realizada en el mes de agosto de 2018, se observa que los sólidos en suspensión están elevados, se retiran lodos y grasas del separador y los valores vuelven a la normalidad en sucesivas analíticas. En los demás parámetros, los límites de vertido se ajustan a las condiciones de la autorización de vertido Nº Ref: 160.039/81TT/IN otorgada por la confederación del Tajo para Camping Monte Holiday.
9.6 Lodos EDAR Los lodos generados por la depuradora se han gestionado por la empresa AAB Limpiezas Madrileñas S.L han sido llevados a EDAR de Gascones autorizada y perteneciente al Canal YII. Se han llevado a cabo una retirada en el mes de abril y de octubre de 2018. Los lodos de la depuradora deben ser retirados periódicamente y son gestionados de forma correcta. Observamos un aumento con respecto al año anterior, se hicieron más retiradas al observar que los sólidos en suspensión daban algo más altos de lo habitual.
Lodos Volumen total m3
2016
2017
2018
20
11
25,5
Volumen m3 / visitante
2,7 x 10-4
1,4 x 10-4
FECHA: Diciembre 2018
3,13 x 10-4
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 44 de 67
9.7 Consumo Energético ELECTRICIDAD Período 31dic17-31 ene18 31 ene-28 feb 28 feb-31 mar 31 mar-30 abril 30 abr-31 mayo 31 may-30 jun 30 jun-31jul 31 jul-31 ago 31 ago-30 sept 30 sept-31 oct 31 oct-30nov 30 nov-31 dic
Indicador eficiencia energética 2018
MWh consumido 28,301 25,994 33,110 28,008 27,735 34,250 55,586 63,619 38,358 27,412 28,091 28,678 419,142
El consumo de electricidad ha dejado de ser un aspecto ambiental significativo, aunque ha aumentado alrededor de un 5% respecto a 2017 Se están haciendo grandes esfuerzos para su reducción, ya que supone uno de los principales costes ambientales y económicos. Las principales medidas para reducir este consumo se pueden tomar sobre el gasto que se produce de forma directa en la recepción, edificios de aseos, bar-restaurante e iluminación de espacios comunes. También se ha buscado que los aislamientos y la iluminación de los alojamientos de Monte Holiday sea la óptima, de forma que minimice el uso de luz artificial y calefacción. Otra cantidad muy importante de electricidad se consume de forma indirecta, y se debe al alojamiento de visitantes en sus propias mobil-home, caravanas o tiendas, por lo que resulta más difícil actuar sobre esta parte del consumo, para la que se FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 45 de 67
están desarrollando labores de educación y divulgación ambiental que inviten a aminorar el gasto.
Energía Eléctrica
Indicador Mwh año/nº visitantes
2016 384,670 Mwh /74092= 5,2 x 10-3 Mwh/visitante
2017 394,437 Mwh /80990= 4,8 x 10-3 Mwh/visitante
2018 419,142 Mwh /81458= 5,1 x 10-3 Mwh/visitante
Para intentar reducir el consumo de energía eléctrica en cualquiera de las épocas, pero sobre todo en las de mayor afluencia o en las épocas más frías, se han tomado varias medidas: -
Interna: Generar un Manual de Buenas prácticas para los trabajadores de CAMPING MONTE HOLIDAY, para conseguir reducir el consumo de energía en aquellos servicios en los que se tenga influencia directa, tales como la recepción.
-
Mejora en las infraestructuras, instalación de otras energías renovables, caldera híbrida solar y de biomasa centralizada para calentar los bungalows, recepción, casa del vigilante, aseos.
-
Aumento del aislamiento de los edificios
-
Optimización de la iluminación de espacios comunes
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 46 de 67
Nuestra potencia energética Desde el mes de julio de 2016, la electricidad que consume Camping Monte Holiday es suministrada íntegramente por la empresa Gesternova. La energía que suministra Gesternova es de origen exclusivamente renovable y cuenta con las Garantías de Origen que la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) regula a través de la Orden ITC 2914/2011 del 27 de octubre (BOE nº 262 de 31 de octubre) modificación de la Orden ITC/1522/2007 de 24 de mayo que emanan de la directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo El porcentaje correspondiente a cada fuente de energía es el siguiente: -
Fotovoltaica: 84,7% Hidráulica: 10,9% Eólica: 4% Biomasa: 0,4%
La energía que se aporta al sistema es libre de emisiones de dióxido de carbono y residuos radiactivos de alta actividad, por ello se obtiene una reducción de la huella de carbono a través del uso de energía limpia. Mix Gesternova
Fotovoltaica Hidráulica Eólica Biomasa
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 47 de 67
CONSUMO GASOLEO A MESES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Litros 2016 208 255 312,04 552,81 399,77 533,85 438,16 190,18 368,82 370,98 358,57 346,48
Litros 2017 684,71 260,85 493,82 346,90 399,59 327,43 509,34 215,20 146,88 383,87 792,25 449,82
Litros 2018 587,05 471,66 414,94 419,48 477,82 502,89 444,89 375,84 388,57 511,35 310,29 278,67
Indicador eficiencia energética 1l. equivale a 10,21 kwh
4334,66 44,257 Mwh
5010,65 51,15 Mwh
5183,50 52,92 Mwh
Energía
Origen
2016 4334/ Vehículos litros 74092= Gasóleo a motor /nº visitantes 0,058 44257/ 1L=10.21KW Kwh 74092= /visitante 0,60 1 Mwh= 1000kw
FECHA: Diciembre 2018
Indicador
Mwh /visitante
0,60 x10-³
2017 5010/ 80990= 0,062 51152/ 80990= 0,63
2018 5183/ 81458= 0,063 52918 81458= 0,64
0,63 x10-³
0,64 x10-³
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 48 de 67
600 500 400 300
Litros gasoleo A
200 100 0 Enero
Abril
Julio
Octubre
Este año seguimos computando el gasto de gasóleo diesel de los coches que se utilizan en los desplazamientos internos por el camping y los externos para realización de compras y otro tipo de tareas provenientes del trabajo que se desarrolla en Camping Monte Holiday. El consumo de gasoil en 2018 constituye un aspecto ambiental significativo, aunque el aumento en el consumo respecto al año anterior constituye un 9%, debido a su elevada toxicidad en el almacenamiento y los altos costes ambientales que se derivan de todo su ciclo de vida. Continuamos aplicando buenas prácticas en su consumo de forma que los ligeros aumentos en el consumo se deban únicamente al volumen de trabajos de mantenimiento en las instalaciones de Monte Holiday.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 49 de 67
CONSUMO GLP
Fecha de llenado del Litros GLP Kilos GLP Mwh depósito 2018 7 marzo 825 421 6 septiembre 702 358 Indicador de eficiencia energética 1527
779
5,32 4,52 9,84
Datos calculados según calculador de emisiones de la Cámara de Zaragoza. https://www.camarazaragoza.com/wp-content/uploads/2012/10/calculoemisiones.xls
Consumo
GLP
Indicador
kg/ visitante
2016
2017
2018
0,011918
0,01440919
0,00956321
La comparativa se realiza entre los tres años completos en los que se ha consumido GLP, ya que en 2015 únicamente se empleó este combustible durante una parte del año. En 2018 se produce un ligero descenso del consumo. El consumo de GLP ha descendido ligeramente en comparación del año anterior, si bien es verdad que depende del mes en el que se hagan las cargas en el depósito, en 2018 se hizo la última en septiembre, realizándose la siguiente en los primeros meses del año 2019
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 50 de 67
CONSUMO GASOLINA En 2018 se han consumido 427 litros de gasolina para el uso de la maquinaria de mantenimiento (motosierras y desbrozadoras). Esto supone un descenso del 13% respecto a 2017, atribuible al volumen de trabajos realizados con dicha maquinaria.
2017
Litros gasolina 449,5
Litros/cliente 5,55 x 10-3
Mwh 4,17
2018
427,6
5,24 x 10-3
3,97
1 litro gasolina=9,28 Kwh (http://www.ecourbano.es/calculadora_energetica.asp?accio=calcular)
ENERGÍAS RENOVABLES Desde al año 2016 el suministro eléctrico se ha contratado con la empresa Gesternova, cuyas fuentes son 100% renovables. Los sistemas que hasta el verano de 2012 se venían usando para la producción de calor basado en gasóleo – electricidad y placas solares en los aseos- fueron sustituidos por un único sistema centralizado de biomasa que abastece a cada uno de los puntos actuales de consumo a través de una red centralizada de tubería enterrada y produciendo ACS y calefacción, llegando a todos las edificaciones que se detallan a continuación.
7 Bungalows 5 Ecolodges Los 2 edificios de aseos, con duchas y calefacción. Restaurante: Estufa de troncos palazzetti de 27 kW con acumulación de 400l., para producción de ACS y abastecimiento de calefacción por suelo radiante para 80m2, de otros 160m” son calefactados directamente por la termo chimenea. Además también se usa para la producción de agua caliente la red de distribución de la caldera de biomasa.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 51 de 67
La recepción se calefacta mediante la red de distribución de biomasa. La Casa de los niños actualmente se calienta mediante la red de distribución de biomasa.
Consumo de pellets COMBUSTIBLE Y FECHA 02/01/2018 12/02/2018 23/03/2018 25/04/2018 05/06/2018 17/09/2018 27/11/2018 Indicador de eficiencia energética 2018
Consumo
Pellets
Indicador
Tn/ visitante
FECHA: Diciembre 2018
Tn 20020 22200 10020 22000 12000 25000 22100
MWh 100,1 111 50,1 110 60 125 110,5
133340
666,3
2016
2017
2018
110,440/74092= 1.49x10-³
101,240/80990= 1.25x10-³
133,340/81458= 1.63 x10-³
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 52 de 67
La energía que se consume en Monte Holiday procede en su gran mayoría de fuentes renovables (94,04%).
Renovables
No renovables
Tipo de MWh energía Caldera 666,3 biomasa Electricidad 419,42 Gasóleo A 52,91 GLP 9,84 Gasolina 3,96
Total: 970,707 MWh
% Renovable/ total
1085,72 94,04% 66,71
La energía procedente de fuentes renovables producida y consumida en la propia instalación sería la correspondiente a la generada por la caldera de biomasa: 666,3 MWh (57,81%)
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 53 de 67
9.8 Consumo de agua MESES Enero- marzo Marzo-mayo Mayo-julio Julio-septiembre Septiembre-noviembre Noviembre-enero TOTAL CONSUMO 2018 Consumo
Indicador
m3/ visitante
Agua Red
2016
TOTALES 1122 2391 5095 11844 7418 2434 30304 m3 2017
27276/74092= 0.37
33228/80990= 0.41
2018
30304/81458= 0,37
12000 10000 8000 6000
m3 agua
4000 2000 0 Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre Noviembre
En 2018 el consumo de agua en relación al número de visitantes ha disminuido un 9%, lo que ha hecho que este aspecto deje de ser significativo. El consumo de agua es un aspecto que depende en gran medida del uso llevado a cabo por nuestros clientes y también de la condiciones climáticas. Las buenas prácticas para clientes y trabajadores siguen implementándose y continúa ampliándose la red de riego por goteo. FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 54 de 67
9.9 Biodiversidad, uso del suelo. En 2018 la superficie construida se ha mantenido invariable respecto al año anterior y constituye un total de 4.446 m2.
Ocupación del suelo SUPERFICIE TOTAL 274.670 m2 SUPERFICIE CONSTRUIDA 4.446 m2 ESPACIOS VERDES 270.224 m2 REF. CATASTRAL: 001400200VL33D0001TX OCUPACIÓN SUELO
2016
2017
2018
4.446 m2
4.446 m2
4.446 m2
270.224 m2
270.224 m2
270.224 m2
m2 / visitante superficie construida
0,060
0,055
0,054
m2 / visitante de zona verde
3,65
3,34
3,31
Superficie construida Espacios verdes
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 55 de 67
Superficie construida Espacios verdes
9.10 Eficiencia en el consumo de materiales La actividad desarrollada por Camping Monte Holiday corresponde a la categoría de Alojamiento y prestación de servicios en la modalidad de Campamento de Turismo, no considerándose una actividad industrial por lo que el uso de materiales, aunque es variado (papel, artículos de papelería, piezas para arreglos de mantenimiento, herramienta…), no consideramos que sea relevante por la cantidad usada. Por ello no tenemos un registro en nuestro Sistema de Gestión ambiental de todas las cantidades de materiales usados. Camping Monte Holiday aplica las reglas de ahorro en aquellos materiales consumidos y elige aquellos que sean menos nocivos para el medio ambiente en su producción y gestión posterior siguiendo las líneas de su política en Medio Ambiente.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 56 de 67
10. Indicadores sectoriales de comportamiento ambiental y parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico La Decisión (UE) 2016/611 de la Comisión, de 15 de Abril de 2016, relativa al documento de referencia sobre las mejores prácticas de gestión ambiental, los indicadores sectoriales de comportamiento ambiental y los parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico, en el marco del Reglamento (CE) nº 1221/2009, establece que las organizaciones del sector turístico registradas en el EMAS deberán: -
Utilizar los elementos pertinentes del documento de referencia sectorial cuando desarrollen y apliquen su sistema de gestión medioambiental Demostrar en sus declaraciones medioambientales cómo han aplicado los indicadores de comportamiento ambiental, las mejores prácticas de gestión ambiental y los parámetros comparativos de excelencia específicos del sector. El cumplimiento de los parámetros comparativos de excelencia no es obligatorio, dado el carácter voluntario del sistema EMAS, que confía a las organizaciones la evaluación de la viabilidad de tales parámetros en lo relativo a sus costes y beneficios.
Respecto a los campings, el Documento de Referencia Sectorial establece diversas prácticas como MPGA (mejores prácticas de gestión ambiental).
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
-
Página 57 de 67
Educación ambiental a los clientes
Ofrecer a los clientes una formación interactiva in situ sobre temas de medio ambiente, por ejemplo, con cursos, senderos naturales, medios de transporte de baja emisión de carbono (bicicletas) Indicador
Medida
Información/formación sobre SI medio ambiente a disposición de los clientes Medios de transporte de baja SI emisión de carbono, por ejemplo, bicicletas a disposición de los clientes
FECHA: Diciembre 2018
Parámetro comparativo de excelencia La empresa alienta y facilita actividades y un comportamiento respetuoso del medio ambiente y ofrece a los clientes una formación ambiental a través de actividades y cursos in situ.
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
Grado cumplimiento Se alcanza parámetro comparativo de excelencia. Desde hace varios años se vienen ofreciendo sendas y actividades medioambientales, cursos (setas, aves, etc) fomentando el respeto y la sensibilización.
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
-
Página 58 de 67
Gestión ambiental de zonas al aire libre
Maximizar la biodiversidad in situ mediante la plantación de especies autóctonas y la instalación de tejados verdes o de tierra. Minimizar el consumo de agua para el riego y la utilización de aguas grises o de lluvia. Minimizar la contaminación lumínica provocada por el alumbrado exterior y reducir contaminación acústica provocada por eventos al aire libre, instalando barreras acústicas e imponiendo un horario estricto de finalización de ese tipo de actos Indicador
Medida
Aplicación de plan de gestión de la biodiversidad
SI
Parámetro comparativo de excelencia Mantener o aumentar biodiversidad in situ mediante plantación de especies autóctonas, creación de refugios para especies animales, tejados verdes, minimizar uso de productos químicos y contaminación lumínica y acústica. Minimización de contaminación lumínica,
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
Grado cumplimiento Plan de reducción de ruidos. Horario estricto de silencio nocturno. Plantaciones periódicas con especies autóctonas para mejorar la cobertura vegetal del lugar. Granja ecoturística, en la que se emplean únicamente variedades ecológicas autóctonas.
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 59 de 67 instalando luminarias exteriores eficientes controladas por temporizadores o sensores correctamente orientadas y que emitan exclusivamente hacia el hemisferio sur. Reducir al mínimo el consumo de agua mediante la plantación de especies autóctonas y la cubrición del suelo, sistemas de riego controlado, alimentados si fuera posible por aguas grises.
-
Eficiencia energética e instalación de energías renovables
Minimizar el consumo de energía para agua caliente, HVAC y alumbrado, instalando accesorios de bajo caudal, con un buen aislamiento de los edificios y mediante lámparas fluorescentes o led, así como instalar in situ una capacidad de generación de energías renovables. Recuperar calor de las aguas grises utilizando una bomba de calor. Indicador Consumo específico de FECHA: Diciembre 2018
Medida
Parámetro comparativo de excelencia 486130KWh/81458 El consumo específico de FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
Grado cumplimiento
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018 energía por pernoctación
pernoctaciones= 5,96 KWh/pernoctación (excluida energía renovable generada in situ)
Porcentaje de consumo de energía final correspondiente a las energías renovables generados in situ Utilización de créditos de energía renovable
-
57,81%
Página 60 de 67 energía final (con exclusión de la energía renovable generada in situ) es inferior a 2,0 KWh/pernoctación
Mínimo 50%
Se alcanza parámetro comparativo de excelencia
NO
Consumo eficiente de agua
Reducir al mínimo el consumo mediante la instalación de grifos y duchas de bajo caudal, temporizadores para duchas, inodoros de doble pulsador y bajo caudal y urinarios secos. Indicador Consumo de agua por pernoctación Caudal de las duchas, los FECHA: Diciembre 2018
Medida
Parámetro comparativo de excelencia 0,37m3/penoctación = El consumo total de agua es 370 l/pernoctación inferior o igual a 94l/pernoctación No se dispone de FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
Grado cumplimiento Existen temporizadores y duchas de bajo caudal en módulos de aseos.
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018 grifos de los cuartos de baño, los urinarios y las descargas de inodoros.
-
Página 61 de 67
caudalímetro en duchas y aseos
Reducción de residuos en el camping
Indicador
Medida
Generación de residuos sin clasificar por pernoctación (Kg/pernoctación)
4,49 Kg/pernoctación
Parámetro comparativo de excelencia Cantidad de residuos residuales destinados a eliminación es inferior o igual a 0,2 Kg/pernoctación
Grado cumplimiento
Para realizar el cálculo de los Kg de residuos sin clasificar, se ha hecho una estimación. Se considera que en los meses de junio, julio, agosto y septiembre (12 recogidas) los contenedores se recogen llenos, mientras que el resto del año (40 recogidas), los contenedores se recogen a media carga. Se dispone de 26 contenedores y la capacidad máxima del contenedor se ha obtenido de la ficha técnica de la web www.contenur.com (440 Kg).
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
-
Página 62 de 67
Piscinas naturales
Indicador
Medida
Instalar piscina natural
NO
Parámetro comparativo de excelencia La piscina o piscinas del camping cuentan con sistemas naturales de filtrado a base de plantas para depurar el agua y mantenerla conforme a la norma sanitaria exigida
Grado cumplimiento
Cuenta con una piscina tradicional. Por el momento, no se plantea su sustitución por piscinas naturales a corto plazo.
De forma genérica, para todos los establecimientos turísticos, se recomiendan los siguientes indicadores: Indicador
Unidad común
Aplicación de un sistema de gestión ambiental
SI
FECHA: Diciembre 2018
Breve descripción
Parámetros comparativos de excelencia Se están empleando los indicadores apropiados para seguimiento de FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
Grado cumplimiento
Se utilizan los indicadores correctos
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 63 de 67 aspectos ambientales.
Porcentaje de productos y servicios % que cumplen En criterios ambientales desarrollo específicos. Se refiere a la evaluación de la cadena de suministro sobre la base de selección de productos o servicios que cumplan FECHA: Diciembre 2018
El indicador se refiere a la evaluación de la cadena de suministro, sobre la base de la selección de productos o servicios que cumplan criterios y certificaciones ambientales específicos (por ejemplo, etiqueta ecológica de la Unión Europea)
El personal de la organización recibe formación continua.
El personal recibe formación continua
Se aplican las mejores prácticas
Se aplican las mejores prácticas y en numerosos caos se alcanzan parámetros de excelencia
La organización ha aplicado el concepto de ciclo de vida para identificar opciones de mejora en relación con las cadenas de suministro que tienen impacto en puntos críticos Un mínimo del 97% de los productos químicos están certificados
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
La organización ha comenzado a aplicar el concepto de ciclo de vida. Este indicador se encuentra aún en desarrollo
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018 criterios y certificaciones ambientales
Página 64 de 67 respecto a etiqueta ecológica tipo I Un mínimo del 97% de toda la madera, papel y cartón adquiridos por alojamientos turísticos y restaurantes se recicla o cuenta con certificado medioambiental.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 65 de 67
11. DISPONIBILIDAD PÚBLICA. El objetivo de esta Declaración es informar sobre las actividades y resultados medioambientales del CAMPING MONTE HOLIDAY, por lo que la empresa se compromete a la difusión de la misma ante cualquier organismo público o privado que lo solicite. La declaración medioambiental puede ser consultada en la página web del CAMPING MONTE HOLIDAY www.monteholiday.com. Así mismo cualquier persona o parte interesada puede solicitar un ejemplar de la misma en la recepción del Camping, presencialmente, por teléfono o por correo electrónico. La presente Declaración ambiental, al igual que las anteriores, están en la lengua castellana.
12. LEGISLACIÓN-LICENCIAS. Requisito de aplicación
Evaluación del cumplimiento
Licencia de apertura actividad.
Disposiciones legales
Número: 3605
Ordenanza
Licencia con fecha: 8/11/1983
2/2002 impacto
Municipal;
de
Evaluación
Ambiental
de
Ley de la
Comunidad de Madrid. Inscripción
como
pequeño B85433357/MD171/2009/58528 Ley 10/98, RD 833/88, RD
productor de RTP
952/97
Autorización de vertido
N º Ref: 160.039/81 TT/IN Autorización con fecha: 1981 y renovación en 2009
R.D Legislativo 1/2001. R.D 606/2003 R.D 1664/1998 R.D 849/1986
Inscripción
definitiva
instalación
petrolífera
consumo
de
la
FECHA: Diciembre 2018
de Referencia: IP/ UP- 006948 para (enterrado) propia IP-03-13-007753 (aéreo)
RD 1427/ 1997
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
Página 66 de 67
instalación Expedición del certificado de Nº Ref: 2010-IT-0000-0000-09- R.D 238/2013 Expedición de energía Solar 006479-000-00
R.D 1027/2007
para ACS
R.D 2135/1980
01-12-2010
R.D 21/1992 Orden 688/2008 Decreto 114/1997
Expedición del certificado de Nº Ref: 2012-IT-0000-0000-09- R.D 238/2013 Expedición
de
combustible 001461-000-00
biomasa para calefacción
R.D 1027/2007 R.D 2135/1980
25-04-2012
R.D 21/1992 Orden 688/2008 Decreto 114/1997
Expedición del certificado de Nº Ref: 2012-IT-0000-0000-09- R.D 238/2013 Expedición
de
combustible 002015-000-00
biomasa para calefacción
y
agua caliente sanitaria
R.D 1027/2007 R.D 2135/1980
26-07-2012
R.D 21/1992 Orden 688/2008 Decreto 114/1997
Solicitud
de
registro
de Nº Ref: 05/779420.9/15
RD 2060/2008 ITC EP 4
instalaciones de aparatos a presión.
Depósito
criogénico
23-10-15
(Ventoxal) Registro legalización depósito Nº Ref 2015/P6/000578-SCA
RD 919/2006 de 28 de julio.
GLP
ITC-ICG-03 26/10/2015
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2018 Fecha: Diciembre de 2018
13.
Página 67 de 67
NOMBRE DEL VERIFICADOR
La entidad verificadora elegida por el CAMPING MONTE HOLIDAY es : Certificación y Confianza Cámara, S.L.U. (CAMARA CERTIFICA), acreditada por ENAC con el número ES-V-0017.
14. PLAZO PARA LA SIGUIENTE VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN. La anterior declaración ambiental, ajustada a lo establecido en el Reglamento 1221/2009, se verificó durante el mes de junio de 2017 y fue la primera auditoría de renovación del 5º ciclo de validación. La presente Declaración Ambiental se verificará en mayo de 2019 y corresponde a la segunda revisión del sistema de gestión ambiental, del 5º ciclo de validación.
FECHA: Diciembre 2018
FIRMA: Antonio Gonzalo Pérez / Gerente
Published on Oct 5, 2019