Rotativo de México 24/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

4

ENVÍAN 358 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA A HIDALGO

DESDE EL ESTADO DE MÉXICO

La Gobernadora Delfina Gómez agradeció el compromiso de los mexiquenses, especialmente de los productores de San Mateo Atenco, quienes donaron 170 pares de zapatos elaborados por artesanas y artesanos locales, gestionados a través de la asociación Orgullo Zapatero, presidida por Jorge Bobadilla Bustamante. “Con El Poder de Servir, la solidaridad de nuestro pueblo se transforma en acciones concretas para quienes más lo necesitan”, expresó la mandataria estatal.

Durante la reciente jornada de entrega en la cabecera municipal, el presidente municipal subrayó que cada paquete constituye una muestra tangible de respaldo hacia los sectores más vulnerables. pág. 3

NUEVA ÉPOCA - N° 00320

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

Recomendaciones para disfrutar los conciertos del Alfeñique de forma segura y ordenada

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante los conciertos de la Feria y Festival del Alfeñique 2025, el Gobierno de Toluca emitió una serie de recomendaciones para que asistentes puedan disfrutar de los eventos con tranquilidad y movilidad adecuada.

niños y personas mayores.

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 320 CONTACTO POR TELÉFONO

722 170 6555

El alcalde Ricardo Moreno hizo un llamado a la población para colaborar y mantener un entorno seguro, alegre y familiar durante los conciertos. Entre las principales sugerencias destaca el uso de transporte público o servicios de aplicación, llegar con anticipación al recinto, comer e hidratarse previamente, vestir ropa abrigadora y priorizar la atención a niñas,

Para garantizar la seguridad, está prohibido ingresar con: paraguas, mochilas o bolsos grandes, envases de vidrio, aerosoles o materiales inflamables, cámaras o grabadoras profesionales, dispositivos electrónicos de gran tamaño, drones, artículos que obstaculicen la visibilidad, sustancias ilegales, rayos láser, luces químicas, pilas o baterías externas, mascotas y cinturones.

Estas medidas buscan reducir riesgos y asegurar que los asistentes puedan disfrutar de la música y el ambiente familiar sin incidentes.

Tras los conciertos de Los Tucanes de Tijuana, Siddhartha y Gloria Trevi, el saldo fue blanco gracias a la estrategia integral de seguridad implemen -

Participan niñas y mujeres mexiquenses en el “Trenzatón 2025” para apoyar a pacientes con cáncer en Toluca

La Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el Sistema DIFEM, lanzó la campaña “Trenzatón 2025”, una iniciativa que busca apoyar a pacientes con cáncer mediante la donación de cabello para la elaboración de pelucas. La ciudadanía puede sumarse los días 23 y 24 de octubre en la explanada del Teatro Morelos de Toluca, de 10:00 a 17:00 horas, con el objetivo de alcanzar la meta de 500 pelucas.

La Gobernadora destacó que el cáncer es sinónimo de lucha y que la solidaridad del pueblo mexiquense se refleja en este tipo de acciones. Además, recordó que su administración

tada por el gobierno municipal en coordinación con fuerzas estatales y federales.

Se atendieron 45 casos de desmayos por cansancio, sin registrarse robos o daños a vehículos, lo que demuestra la efectividad de la logística implementada.

El director de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón Monsalve, detalló que el operativo incluye 600 elementos, de los cuales 450 resguardan el recinto y los senderos seguros, mientras que 150 apoyan la circulación vehicular. Además, se cuenta con tres torres

de videovigilancia, 24 patrullajes con células de inteligencia, un centro de mando móvil, 54 sobrevuelos con drones tácticos y dos filtros con tecnología de reconocimiento facial.

El Gobierno de Toluca reafirma su compromiso de recuperar los espacios públicos y garantizar que los asistentes disfruten de música, cultura y entretenimiento en un entorno seguro. La coordinación entre autoridades y ciudadanía es clave para que la Feria y Festival del Alfeñique 2025 se consolide como un punto de convivencia, recreación y buen ocio.

brinda apoyo a pacientes oncológicos a través del programa “Unidades Colibrí”, que ofrece traslados gratuitos para quienes reciben tratamiento.

Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, señaló que el evento se realiza con la colaboración de AMANC, México Sonríe y Amoxkalli, así como del Poder Judicial, el Congreso estatal, el Deportivo Toluca, el ayuntamiento de Toluca y diversos Sistemas Municipales DIF, fortaleciendo la inclusión y el apoyo comunitario. Para donar cabello, se solicita trenzas de 10 cm en niños y 20 cm en adultos. Cabello natural o teñido con tonalidad uniforme. No se admitirá cabello en capas, maltratado o en mal estado.

Paralelamente, se realiza el Bazar “Mi Proyecto de Vida” con 60 módulos donde artesanos y productores venden artículos cuya venta será destinada a insumos y medicamentos para pacientes oncológicos del Hospital para el Niño. El evento contó con la participación de Martha Azucena

Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, del Órgano de Administración Judicial, y representantes de organizaciones civiles y voluntariados, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno.

Zinacantepec impulsa programa

social

“Nutriendo con Amor” para apoyar el bienestar familiar

El Gobierno Municipal de Zinacantepec, bajo la dirección de Manuel Vilchis Viveros, impulsa acciones firmes para fortalecer la alimentación y el bienestar social de las familias a través del programa “Nutriendo con Amor”, una estrategia del Sistema Municipal DIF que contempla la distribución de 10 mil paquetes alimentarios en el transcurso del año dentro de las 50 delegaciones del municipio.

Durante la reciente jornada de entrega en la cabecera municipal, el presidente municipal subrayó que cada paquete constituye una muestra tangible de respaldo hacia los sectores más vulnerables. En su mensaje, resaltó que el trabajo de su administración se orienta a mejorar las condiciones de vida de la población, señalando que el bienestar de las familias representa un eje fundamental en las políticas públicas locales.

En la entrega participaron habitantes de los barrios La Veracruz, Santa María y Ejido San Antonio Buenavista, quienes recibieron los apoyos de manos de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Jessica Ríos Lara. Ella des-

tacó que este programa no solo promueve una alimentación más equilibrada, sino que también fortalece la unidad, la esperanza y la solidaridad en los hogares de Zinacantepec, contribuyendo a construir una comunidad más fuerte y comprometida.

El programa continuará extendiendo sus beneficios a las zonas con mayor necesidad, buscando incrementar su alcance en los próximos años. De acuerdo con las proyecciones municipales, para 2026 se prevé la entrega acumulada de 80 mil paquetes alimentarios, cifra que consolidará el impacto positivo de esta iniciativa y permitirá que más familias cuenten con un respaldo constante frente a los desafíos económicos y sociales.

De manera complementaria,

el Ayuntamiento anunció que se desarrollarán nuevas obras de infraestructura social, orientadas a reforzar las acciones de asistencia alimentaria y mejorar los espacios comunitarios. Estas iniciativas buscan generar un entorno más equitativo, promover la inclusión y fortalecer la cohesión social en todo el territorio municipal.

Las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal de Zinacantepec reflejan una visión de desarrollo integral basada en la seguridad alimentaria y la igualdad de oportunidades. Con estos esfuerzos, la administración local reafirma su compromiso de trabajar por un futuro más justo, solidario y saludable para todas las familias.

Sentencia de 50 años a mujer otomí de Temoaya; familia exige justicia

La audiencia para la explicación de la sentencia contra María Guadalupe

Martínez, mujer originaria de Temoaya, confirmó 50 años de prisión por el delito de secuestro, aunque ella asegura no haber cometido el crimen. Familiares, amigas y colectivos feministas denuncian irregularidades en el proceso y advierten que no se respetó la perspectiva de género ni sus derechos como mujer originaria. María Guadalupe, exempleada doméstica y madre de familia, presentó en noviembre de 2021 una demanda por guardia, custodia y pensión alimenticia contra su expareja. Según su versión, esto derivó en acusaciones en su contra por abuso sexual, tentativa de homicidio y finalmente secuestro, iniciando una serie de procesos legales que su familia considera injustos. “Comenzó mi peregrinar solo por exigir los derechos de mis hijos y no quedarme callada”, relató Guadalupe.

Tras ser víctima de violencia en 2016 y separarse de su pareja, sus hijos aún no reciben pensión alimenticia, mientras ella enfrenta procesos legales que consideran violatorios de sus derechos humanos. Durante audiencias

previas no contó con traductor en su lengua materna, lo que su defensa denuncia como una violación al debido proceso.

El 4 de julio de 2022, Guadalupe fue detenida y recluida en el penal del Altiplano, permaneciendo allí hasta mayo de 2024, cuando logró su libertad mediante un brazalete electrónico. Desde entonces, su familia ha acudido a instancias estatales y de Derechos Humanos para demostrar su inocencia, enfrentando obstáculos y falta de información.

Familiares y mujeres otomíes se concentraron en los juzgados de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, para exigir justicia y libertad para Guadalupe. Con pancartas y consignas, denunciaron la supuesta fabricación de pruebas y la negligencia del Estado en garantizar un juicio justo.

“No sabemos cómo una carpeta con tantas inconsistencias pudo avanzar. Lupita es trabajadora, humilde y solo quiso lo mejor para sus hijos”, expresó su hermana.

Su defensa tiene 10 días para apelar la resolución y llevar el caso a instancias federales, un proceso que implica mayor desgaste y gastos económicos, mientras la familia busca que se revise el caso con perspectiva de género.

Envían 358 toneladas de ayuda humanitaria a Hidalgo desde el Estado de México

El Gobierno del Estado de México (GEM), encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, informó que entre el 16 y 22 de octubre se enviaron 358 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a las familias afectadas por las lluvias en nueve municipios de Hidalgo, y se alistan nuevos cargamentos destinados al estado de Veracruz.

La Gobernadora Delfina Gómez agradeció el compromiso de los mexiquenses, especialmente de los productores de San Mateo Atenco, quienes donaron 170 pares de zapatos elaborados por artesanas y artesanos locales, gestionados a través de la asociación Orgullo Zapatero, presidida por Jorge Bobadilla Bustamante. “Con El Poder de Servir, la solidaridad de nuestro pueblo se transforma en acciones concretas para quienes más lo necesitan”, expresó la mandataria estatal.

Durante la contingencia, el GEM desplegó un operativo con 703 elementos en coordinación con dependencias estatales: 540 de la Secretaría de Seguridad (SSEM), 51 de la Secretaría del Campo, 20 de Probosque, 50 de

Protección Civil y 20 de la Secretaría de Salud, quienes continúan en las comunidades afectadas.

El Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos realizó 17 vuelos humanitarios, distribuyendo 303 despensas, 200 kilogramos de medicamentos y nueve kits para bebé; además, evacuaron a 26 personas, 15 de ellas con urgencias médicas.

En las labores de rehabilitación participaron 31 unidades de la SSEM, 17 retroexcavadoras, 13 camiones de volteo, cuatro autobuses y una ambulancia,

junto con más de 4 mil 700 herramientas y 10 toneladas de alimento para animales.

Por instrucción del Gobierno de México, el siguiente cargamento incluirá 125 toneladas de ayuda (75 del GEM y 50 de la Legislatura mexiquense), además de 70 pares de zapatos donados por el pueblo atenquense.

Los centros de acopio permanecerán abiertos en Palacio de Gobierno de Toluca, DIFEM, Protección Civil del Edoméx (Valle de Chalco) y Parque de Orizaba (Naucalpan).

En el Estado de México,

la justicia llega al campo

Impulsamos el trabajo de las y los productores con:

Tecnología y maquinaria agrícola

Apoyos económicos

Atención a siniestros agroclimáticos

Sheinbaum anuncia muro de contención y desazolve histórico para blindar Poza Rica de inundaciones

En una visita a Poza Rica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de acciones contundentes para prevenir futuras tragedias como las inundaciones que devastaron la región hace dos semanas, dejando cuantiosas pérdidas materiales y víctimas. El eje central de su plan de reconstrucción y prevención es la promesa de construir un muro de contención para el río Cazones, una obra que se ha catalogado como largamente pendiente y esencial para proteger a la población.

La mandataria señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (Semar) serán las dependencias responsables de llevar a cabo los trabajos de desazolve del río Cazones. Esta medida es crucial, ya que el cuerpo de agua ha perdido significativamente su capacidad de almacenamiento debido a las recientes lluvias intensas y la acumulación de sedimentos a lo

largo del tiempo. “Lo que queremos es que Poza Rica quede mejor que lo que estaba antes de esta inundación”, expresó Sheinbaum, reafirmando el compromiso del gobierno federal de ir más allá de la simple recuperación.

La visita se dio en el marco de la entrega de apoyos del Bienestar a las familias afectadas en Poza Rica, Álamo de Temapache y El Higo. La presidenta detalló el esquema de ayuda diferenciada que se implementará: en una primera etapa, las

Corte revoca blindaje a TV Azteca por deuda de $580 millones y exigen sanciones por desacato

La batalla legal de Grupo Salinas y Tv Azteca contra sus acreedores internacionales escaló a un punto crítico esta semana. Un tribunal federal en la Ciudad de México revocó las medidas cautelares que, desde hacía meses, permitían a la televisora evadir el pago de una deuda que asciende a $580 millones de dólares con tenedores de bonos extranjeros, anulando la protección previamente otorgada por un juzgado local.

Tras este revés, Grupo Salinas emitió un comunicado buscando desesperadamente el diálogo, instando a los acreedores a “retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”.

La compañía de Ricardo Salinas Pliego, sin embargo, desestimó la trascendencia de la resolución judicial, calificándola como una cuestión “meramente accesoria” y “contraria a derecho”, y reafirmando su confianza en la solidez de sus argumentos de fondo, mientras que, en cortes de EE. UU., los ha tildado de usura.

El conflicto en México se entrelaza con una crisis legal de mayor envergadura en Estados Unidos. Los fondos de inversión acreedores, con un proceso abierto en el Distrito Sur de Nueva York, solicitaron la imposición de sanciones por desacato contra Tv Azteca y su controlador, Grupo Salinas. Esta petición se fundamenta en que la compañía mexicana ha ignorado la orden

Ronaldo Elías impulsa

el liderazgo juvenil y el uso ético

de la IA

En su ponencia titulada “La juventud estamos para crear nuestro futuro”, Águila subrayó que la tecnología representa una oportunidad única para fortalecer el liderazgo juvenil y desarrollar soluciones que impulsen el progreso del país.

“El derecho no puede quedarse atrás en la revolución tecnológica. Los abogados deben aprender a apoyarse en la inteligencia artificial para analizar datos, elaborar sentencias y profundizar en la investigación jurídica”, afirmó.

familias recibirán $20,000 pesos y vales de despensa. Posteriormente, se liberará un segundo apoyo con montos que varían según la magnitud del daño: $70,000 pesos para la mayor pérdida y $25,000 pesos para la menor, además de vales para la adquisición de enseres domésticos extraviados por el agua y el lodo. Sheinbaum aseguró que la maquinaria y los equipos de limpieza enviados por la federación permanecerán en el norte de Veracruz el tiempo que sea necesario

Durante su intervención, el también dirigente de CONAJOMX resaltó los ocho años de trabajo y consolidación de la organización, enfocada en fomentar el liderazgo, la educación y la participación cívica de la juventud mexicana.

De acuerdo con Águila, la IA no solo es una herramienta técnica, sino también un medio para ejercer una ciudadanía digital responsable, en la que los valores éticos acompañen al progreso

científico.

El presidente del consejo recordó que el uso de la inteligencia artificial también plantea nuevos retos legales y sociales, entre ellos la protección de los datos personales, la privacidad en línea y los denominados neuroderechos, que buscan proteger la integridad mental y la autonomía cognitiva de las personas ante el avance de las tecnologías emergentes.

Águila hizo un llamado a los jóvenes a emprender, innovar y luchar por sus sueños, aprovechando las herramientas digitales y las oportunidades que ofrece la era tecnológica.

emitida por el juez Paul G. Gardephe de desistirse de los litigios iniciados en México contra los bonistas.

La tensión se intensifica ante la posibilidad de que las sanciones se extiendan incluso a Ricardo Salinas Pliego como accionista ma-

yoritario de la televisora. En una carta enviada a la corte estadounidense, la defensa de Tv Azteca reconoció que, con un retraso de 22 días, solo “informaron formalmente” a los juzgados mexicanos sobre la suspensión del proceso, pero no han accedido al desisti-

miento, lo que constituye la base del reclamo de desacato. Mientras los acreedores, a través de sus firmas legales, analizan la decisión del tribunal mexicano, el futuro de la deuda de $580 millones pende de la resolución de los litigios internacionales.

¡indignación en segob! padres de desaparecidos interrumpen foro electoral y exigen búsqueda real

Al concluir la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, celebrada en la Secretaría de Gobernación (Segob), la agenda política fue bruscamente interrumpida por un grupo de familiares de personas secuestradas o desaparecidas en la zona del Ajusco, Ciudad de México. Con playeras que portaban las fotografías de sus hijos, los manifestantes realizaron una airada protesta para denunciar la inacción y las deficiencias en las investigaciones oficiales.

Fernando Vargas Manríquez, padre de Olin Hernando Vargas Ojeda, secuestrado en noviembre pasado, se erigió como la voz más firme de la protesta. Denunció que las autoridades han demostrado una clara ineptitud, llegando al extremo de perder pruebas cruciales

y negarse a realizar detenciones a pesar de haber identificado a posibles sospechosos. La frustración del padre lo llevó a una medida extrema: anunció que iniciaría una huelga de hambre indefinida dentro de la Segob, sosteniendo que no se movería hasta que la Fiscalía capitalina iniciara una búsqueda real y efectiva.

La protesta se había gestado durante la audiencia, cuando Eulalia María Bermúdez Gómez, una de las ponentes, reconoció que, aunque el foro no era el espacio adecuado, deseaba “dar voz a personas que se sienten abandonadas”. Por ello, entregó al presidente de la Comisión, Pablo Gómez Álvarez, un pliego petitorio en el que los padres y madres buscadoras solicitaban la acción inmediata de la Fiscalía de la Ciudad de México. El propio Pablo Gómez expresó su respeto por la manifestación y se solidarizó con el reclamo, señalando que el documento iba dirigido a

México y España blindan su alianza de cooperación en pro del multilateralismo y el desarrollo sostenible

las autoridades ministeriales y que esperaban que la Fiscalía capitalina diera más atención a este tipo de peticiones.

El anuncio de la huelga de hambre elevó la urgencia, pero minutos después, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gu-

En un paso decisivo para la diplomacia binacional, los gobiernos de México y España reafirmaron su sólida “alianza estratégica” en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo. El acuerdo fue sellado durante los trabajos de la 18.ª reunión de la Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, un encuentro clave que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La SRE emitió un comunicado destacando que ambas naciones renovaron su compromiso irrestricto con el multilateralismo, la implementación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los principios fundamentales de eficacia y corresponsabilidad que rigen la cooperación internacional moderna. Se subrayó que, a lo largo de las últimas décadas, México y España han logrado construir una “asociación ejemplar” que ha servido como plataforma para impulsar una vasta gama de proyectos conjuntos con un impacto positivo y directo en co-

mecindo, se presentó en el salón Revolución. Su llegada evitó que Vargas Manríquez iniciara su protesta, pues la funcionaria dialogó con él y los demás manifestantes, incluyendo a Sandra Ojeda, Lucía García (madre de Luis Oscar Ayala García) y Ricardo García (padre de Ana Amelí García), cuyos seres

munidades locales y regionales en múltiples esferas, como la técnica, científica, educativa y cultural.

La importancia de esta alianza fue resaltada por Alejandra Del Moral Vela, titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid). Del Moral Vela enfatizó que esta renovación es más que un simple acuerdo: “Renovar la cooperación con España es fortalecer un vínculo que ha trascendido generaciones; una coope-

queridos también desaparecieron en el Ajusco. Posteriormente, el grupo se trasladó a otro salón dentro de la Segob para dar continuidad al diálogo y buscar soluciones concretas a los casos de personas desaparecidas o secuestradas en la capital.

ración basada en la confianza, la solidaridad y la visión compartida de un desarrollo más humano y sostenible”.

Un elemento central de la reunión fue el reconocimiento al Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México–España, establecido en 1996. Este instrumento fue identificado como una herramienta fundamental para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en ambos países.

Polémica en Alemania:

Friedrich Merz defiende sus dichos sobre migrantes

y “paisaje urbano”

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, enfrenta fuertes críticas por sus recientes declaraciones sobre los migrantes y el llamado “paisaje urbano” (Stadtbild, en alemán). Durante una visita a Potsdam, en el área metropolitana de Berlín, Merz reiteró la necesidad de endurecer la política migratoria y continuar con las devoluciones a gran escala de personas en situación irregular.

“Todavía tenemos este problema en el paisaje urbano”, dijo el canciller, refiriéndose a los migrantes ilegales y a la situación de las ciudades alemanas. La frase desató protestas en las calles y un intenso debate público que ha dividido a la clase política y a la ciudadanía.

Dirigentes de Los Verdes, La Izquierda e incluso miembros del Partido Socialdemócrata (SPD), socio de coalición de Merz, calificaron las palabras del canciller de “discriminatorias y peligrosas”. Lo acusan de fomentar prejuicios y de contribuir a la polarización social en un momento de tensión migratoria en Europa.

El debate también ha llegado a las calles. En entrevistas realizadas por DW, algunos ciudadanos expresaron que el canciller debería “pensar más antes de hablar”, mientras otros señalaron que “Merz solo dijo lo que muchos piensan”.

Una encuesta del portal t-online, elaborada por el instituto Civey, reveló que el 33% de los encuestados considera las declaraciones de Merz xenofóbicas, mientras que un 59% no las ve de esa forma.

El comentario de Merz refleja un panorama político polarizado. Mientras sus críticos lo acusan de usar un discurso que estigmatiza a los migrantes, sus defensores lo ven como un líder que aborda con franqueza los problemas urbanos y de seguridad que preocupan a la sociedad alemana.

El lunes, durante una conferencia en la sede de su partido Unión Demócrata Cristiana (CDU), Merz descartó disculparse. “No tengo nada de qué retractarme”, dijo con una sonrisa. “Pregúnteles a sus hijos o hijas qué quise decir con eso. Sospecho que obtendrá una respuesta clara”, añadió, en un comentario que fue interpretado por muchos como una alusión a la inseguridad y acoso nocturno en las ciudades.

El Partenón de Atenas luce sin andamios por primera vez en siglos tras restauración histórica

Por primera vez en mucho tiempo, el Partenón de Atenas — uno de los monumentos más visitados del mundo— puede admirarse sin andamios ni estructuras metálicas que interrumpan su silueta. La retirada completa de los soportes a finales de septiembre de 2025 marca un momento histórico en el largo proceso de restauración que ha acompañado al templo desde el siglo XIX.

Situado en lo alto de la Acrópolis de Atenas y dedicado a la diosa Atenea Pártenos, el templo representa uno de los máximos exponentes de la arquitectura clásica. Tras décadas de intervenciones estructurales, consolidación de columnas y reparación de mármoles dañados, su fachada occidental, una de las más afectadas en las últimas décadas, vuelve a mostrarse en todo su esplendor original.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura de Grecia, los trabajos recientes se centraron en reforzar la estabilidad estructural sin alterar los elementos originales, utilizando técnicas modernas compatibles con el mármol pentélico con el que fue construido hace más de 2,400 años.

Desde mediados del siglo XIX, el Partenón ha estado en constante proceso de restauración, afectado por guerras, contaminación y los daños causados por intervenciones anteriores. Los visitantes ahora pueden disfrutar de una vista limpia y monumental, sin las estructuras metálicas que por años cubrieron parte de su perímetro.

Expertos en conservación advierten que esta imagen libre de andamios no será permanente, ya que las labores de mantenimiento continuarán en

otras secciones del conjunto arquitectónico. Sin embargo, el actual periodo sin estructuras visibles permite apreciar la belleza y proporción original del templo como pocas generaciones han tenido la oportunidad de hacerlo.

El Partenón, símbolo de la civilización occidental y del arte helénico, vuelve a brillar sobre Atenas, ofreciendo a millones de visitantes una visión única del esplendor clásico que ha perdurado por más de dos milenios.

Foro Penal denuncia 866 presos

políticos en Venezuela, 21 detenidos en

la última semana

Nueva ola anticorrupción en China alcanza a generales y ministros del Partido Comunista

El Partido Comunista de China (PCCh) confirmó este jueves la expulsión de varios altos mandos militares y civiles por graves violaciones de la disciplina y la ley, en una de las mayores purgas internas en años. La medida fue adoptada durante el pleno del Comité Central, que sesionó a puerta cerrada desde el lunes, según informó la agencia estatal Xinhua.

Entre los sancionados se encuentran He Weidong, vicepresidente de la Comisión Militar Central (CMC), y el almirante Miao Hua, exresponsable de trabajo político en las Fuerzas Armadas. También fue expulsado el exministro de Agricultura Tang Renjian, acusado de aceptar sobornos millonarios.

El comunicado oficial subraya que “para gobernar bien el país, primero hay que gobernar

bien el Partido”, destacando la importancia de la autorrevolución interna como base de la campaña anticorrupción impulsada por el presidente Xi Jinping desde su llegada al poder.

El documento enfatiza la necesidad de mantener la dirección absoluta del Partido sobre las Fuerzas Armadas y fortalecer la capacidad estratégica para proteger la soberanía nacional, una retórica que refuerza el control político sobre el ejército.

Las confirmaciones de expulsión siguen al anuncio del 17 de octubre, cuando el Ministerio de Defensa informó sobre la destitución de nueve altos mandos militares del Ejército Popular de Liberación por presuntos delitos de corrupción y mal uso de fondos públicos.

Las investigaciones han afectado de manera significativa a sectores estratégicos, entre ellos la Fuerza de Cohetes, responsable del arsenal nuclear del país.

La organización no gubernamental Foro Penal informó que en Venezuela hay actualmente 866 presos políticos, de los cuales 21 fueron detenidos en la última semana, según su boletín con fecha de corte del 20 de octubre de 2025.

En un reporte publicado en la red social X (antes Twitter), el Foro Penal detalló que entre los detenidos figuran 758 hombres y 108 mujeres, con edades que van desde los 14 hasta los 17 años en el caso de cuatro adolescentes. El informe indica que 693 de los prisioneros son civiles y 173 militares, y subraya que la mayoría de los casos se registraron tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) —controlado por el oficialismo— declaró ganador al actual presidente Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición.

El Foro Penal aclaró que el listado no incluye a todas las personas que fueron arrestadas y liberadas rápidamente, o aquellas que permanecen detenidas por periodos cortos, como las de 48 horas.

El pasado lunes, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció la detención arbitraria del médico Pedro Fernández en el estado Mérida, reconocido por su labor en defensa del derecho a la salud y las condiciones de los trabajadores sanitarios.

Ese mismo día, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) —partido liderado por la opositora María Corina Machado— informó sobre la captura del líder social Yorbin García en el estado Trujillo, durante una celebración religiosa por la canonización de José Gregorio Hernández.

Tanto Nicolás Maduro como el fiscal general Tarek William Saab han negado de manera reiterada la existencia de presos políticos, asegurando que los detenidos cometieron delitos comunes.

Este cuerpo ha sido objeto de múltiples escándalos de corrupción que llevaron a la caída de dos anteriores ministros de Defensa y a la destitución de responsables de armamento y adquisiciones militares.

El Ministerio de Defensa chino señaló que los casos involucran “sumas extremadamente grandes de dinero” con consecuencias “altamente perjudiciales” para la estructura militar.

Con esta nueva ola de sanciones, Pekín busca reafirmar la autoridad del Partido Comunista y consolidar la imagen de Xi Jinping como líder anticorrupción, en un contexto de creciente presión interna y tensiones geopolíticas globales.

Lionel Messi renueva con Inter Miami y seguirá en la MLS hasta 2028

El astro argentino Lionel Messi ha confirmado su continuidad en el Inter Miami, asegurando su permanencia en la Major League Soccer (MLS) durante las próximas temporadas. El anuncio se realizó este jueves mediante un video oficial del club, donde se observa al capitán de la selección argentina firmando su nuevo contrato en las instalaciones del estadio que la institución construye en la ciudad de Miami. De acuerdo con medios locales, el nuevo vínculo del futbolista con la franquicia estadounidense contempla una extensión de dos años, con la opción de prolongarlo hasta finales de 2028. Este acuerdo refuerza la presencia del jugador en el fútbol

Escándalo

norteamericano y consolida el proyecto deportivo del club, que ha visto un notable crecimiento desde su llegada en 2023.

Messi, quien actualmente tiene 38 años, arribó al Inter Miami a mediados de 2023, generando un impacto inmediato tanto dentro como fuera del campo. Bajo su liderazgo, el equipo conquistó la Leagues Cup en su primera temporada y el Supporters’ Shield en 2024, logros que posicionaron a la franquicia entre las más competitivas de la MLS.

A nivel individual, el argentino fue reconocido con el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en 2024 y obtuvo la Bota de Oro en 2025, reafirmando su vigencia y calidad en el cierre de una carrera que sigue sumando capítulos históricos.

La renovación de Messi tam-

en

la NBA:

Terry Rozier y Chauncey Billups detenidos por apuestas ilegales

Un nuevo caso de apuestas ilegales sacude a la NBA. Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la detención del jugador de los Miami Heat, Terry Rozier, y del entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, por su presunta implicación en actividades relacionadas con apuestas no autorizadas dentro del baloncesto profesional. La información fue revelada este jueves por diversos medios estadounidenses.

De acuerdo con los reportes, las detenciones se realizaron como parte de una investigación que también involucra a otras cuatro personas, quienes habrían participado en una red de apuestas que operaba desde hace

bién representa un impulso económico y mediático para la liga estadounidense, que continúa atrayendo figuras internacionales y consolidándose como un destino atractivo para jugadores de élite.

El Inter Miami destacó en su comunicado que el delantero “está en casa”, una frase que refleja la conexión entre el jugador, el club y la ciudad que lo ha recibido con entusiasmo. Con este acuerdo, Messi se mantiene como el eje central del proyecto deportivo y comercial de la institución, que apunta a competir por más títulos en los próximos años.

varios años. Fuentes cercanas al caso indicaron que el arresto de Rozier ocurrió la mañana del jueves en un hotel de Orlando, Florida, apenas horas después de la derrota de los Miami Heat ante los Orlando Magic en el inicio de la nueva temporada de la NBA.

El escolta había sido señalado previamente por irregularidades en 2023, cuando las autoridades detectaron movimientos sospechosos en casas de apuestas antes del partido entre los Charlotte Hornets y los New Orleans Pelicans, equipo al que pertenecía en ese entonces. Dichas operaciones encendieron las alarmas de la liga y derivaron en una vigilancia más estrecha hacia su entorno.

Por su parte, Chauncey Billups, actual entrenador de los Portland Trail Blazers desde

2021, también fue arrestado en el marco de la investigación. El exjugador, recordado por su paso con los Detroit Pistons y miembro del Salón de la Fama de la NBA, enfrenta acusaciones que podrían comprometer seriamente su trayectoria dentro del deporte.

El caso reaviva las preocu -

paciones sobre la influencia de las apuestas en el baloncesto estadounidense. En los últimos meses, la NBA ha intensificado sus esfuerzos por mantener la integridad del juego, implementando medidas de monitoreo y sanciones más estrictas ante cualquier señal de corrupción. Cabe recordar que hace ape -

nas cuatro meses las autoridades también detuvieron a Gilbert Arenas, exjugador de la NBA, por presuntamente organizar partidas de póquer ilegales en su residencia. Este nuevo episodio vuelve a poner en el centro del debate la relación entre las figuras deportivas y el mundo de las apuestas clandestinas.

Dodgers y Blue Jays protagonizan una Serie Mundial histórica con boletos de lujo

El esperado Clásico de Otoño ya tiene a sus protagonistas. Los Angeles Dodgers y los Toronto Blue Jays se enfrentarán en la Serie Mundial 2025 tras superar una intensa temporada de más de 2,400 partidos y dejar atrás a 30 equipos en la lucha por el título. Ambas franquicias llegan en un momento estelar, pero con historias muy distintas que prometen un enfrentamiento memorable.

Los Dodgers, actuales campeones de las Grandes Ligas, buscarán levantar su novena Serie Mundial y alcanzar una hazaña que no se repite desde 1993: ganar el título por segundo año consecutivo. Curiosamente, fueron los propios Blue Jays quienes lograron aquella proeza hace más de tres décadas, por lo que el duelo adquiere un matiz histórico y simbólico.

La novena angelina llega tras barrer 4-0 a los Milwaukee Brewers, el equipo con mejor récord de la temporada. Por su parte, Toronto alcanzó la final luego de una reñida Serie de Campeonato ante los Seattle Mariners, definida con un jonrón decisivo de George Springer en el séptimo juego. La cita inaugural será este viernes 24 de octubre en el Rogers Centre de Canadá, donde se espe-

ra un ambiente lleno de emoción y rivalidad.

Sin embargo, la euforia también se ha trasladado a las gradas. Asistir al Dodger Stadium durante los juegos 4 y 5 se ha convertido en un lujo al alcance de pocos. Los precios de los boletos van desde los 881 dólares en las zonas más altas hasta casi 30,000 dólares en áreas VIP. Los asientos de nivel medio oscilan entre 1,100 y 2,000 dólares, mientras que los espacios cercanos al campo alcanzan cifras

superiores a los 3,000.

La venta para los encuentros en Los Ángeles ya está abierta, aunque los boletos para un hipotético quinto juego se liberarán días antes del 29 de octubre. Este enfrentamiento no solo marcará la primera vez que Dodgers y Blue Jays se midan en una Serie Mundial, sino que también definirá si Los Ángeles consolida su dominio reciente o si Toronto logra romper una sequía de 32 años sin título.

Hirving “Chucky” Lozano es separado del San Diego FC por indisciplina interna

La Selección Mexicana Femenil Sub17 consiguió un triunfo crucial en el Mundial de la categoría que se celebra en Marruecos, al imponerse por 1-0 a su similar de Países Bajos. El partido, disputado este martes en la cancha de la Academia de Futbol Mohammed VI, fue un duelo intenso y lleno de emociones, en el que el equipo mexicano logró sacar adelante la contienda a pesar de estar con una jugadora menos.

Tras la derrota de 2-0 en su debut frente a la República de Corea, el Tri estaba obligado a conseguir los tres puntos para mantener la posibilidad de avanzar a los octavos de final. El primer tiempo transcurrió con pocas oportunidades claras, ambos equipos mostraron orden defensivo y el marcador se mantuvo sin goles hasta el descanso.

En la segunda mitad, la situación se complicó para México al minuto 60, cuando Vannesa Paredes fue expulsada, dejando al equipo en inferioridad numérica. A pesar de este contratiempo, las mexica -

nas demostraron una gran fortaleza defensiva y resistieron la presión de las neerlandesas, quienes dominaron la posesión pero no lograron concretar sus llegadas.

El momento decisivo llegó al minuto 87, cuando Citlalli Reyes ejecutó un potente disparo desde fuera del área que se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería rival, asegurando así el gol de la victoria. Este tanto no solo significó los tres puntos, sino también un golpe anímico importante para el equipo dirigido por Miguel Gamero, que ahora depende de sí mismo para avanzar a la siguiente fase del torneo. Con este resultado, México suma tres unidades en el Grupo B y se prepara para enfrentar a Camerún el próximo viernes. Las africanas ocupan el fondo de la tabla sin puntos, por lo que una victoria mexicana garantizaría el pase a los octavos de final. La actuación del equipo demostró resiliencia, sacrificio y capacidad para enfrentar la adversidad, dejando en evidencia el crecimiento del fútbol femenil en nuestro país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.