1 minute read

CARACTERÍSTICAS DEL TDAH

Las características principales del TDAH incluyen la falta de atención y el comportamiento hiperactivo-impulsivo.

Los niños con TDAH son, con frecuencia, etiquetados como molestos, distraídos, vagos, etc.

Advertisement

En este sentido, los profesores deben saber diferenciar entre la mala conducta voluntaria y la mala conducta involuntaria. Mala conducta voluntaria es intencionada y causa problemas cuando los niños deciden no comportarse de acuerdo con lo que se les ha pedido.

La mala conducta involuntaria que resulta del TDAH que padece el niño origina también consecuencias no deseadas, e incluso más difíciles de abordar. El niño no desea voluntariamente crear estos problemas, y la capacidad que el profesor tenga para aceptar y reconocer este hecho le ayudará a tener expectativas realistas con respecto a la conducta de aquél (Fiuza & Fernández, 2014).

Causas Del Tdah

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones cerebrales más comunes en la infancia. La etiología exacta del TDAH no es conocida, pero se describe un importante papel de la herencia genética y la interacción medioambiental. Estudios demuestran que los niños y adultos con TDAH tienen un anormal funcionamiento o desregulación de ciertos neurotransmisores cerebrales También tienden a tener un funcionamiento anormal de las vías nerviosas reguladoras del comportamiento. Además, los niños con TDAH tienen ciertas áreas cerebrales más pequeñas o menos activas que los niños sin TDAH (Rief, 1999).

La Intervenci N En Tdah

El tratamiento del TDAH exige un abordaje multidisciplinar: pediatra, psiquiatra infantil, psicólogo clínico, neurólogo, maestro, logopeda y/o psicólogo escolar. Sus objetivos son reducir los síntomas del TDAH, la comorbilidad y el riesgo de complicaciones, educar al paciente y su entorno sobre el trastorno, adaptar ese entorno a las necesidades del paciente y mejorar la forma de abordar esta problemática por parte de padres y profesores. No obstante, es importante que el maestro tenga algunas nociones sobre el tratamiento psicofarmacológico del TDAH puesto que puede provocar modificaciones en la conducta del niño, a pesar de sus efectos beneficiosos (Fiuza & Fernández, 2014).

This article is from: