Revista Zoco Flamenco Febrero-Marzo nº 14

Page 6

Entrevista

Yoko Tamura, bailaora “Respecto al flamenco no soy japonesa, soy artista” Mª Isabel RPalop. Periodista @palopflamenco wwww.PALOpFLAMENCO.COM

oko Tamura nació en Japón, como la ‘hija del sol’ y desde hace más de veinte años alumbra con su amor por el flamenco y su milenaria cultura, el baile flamenco del país nipón y de nuestro país. Tras ganar la primera edición del Cante de las Minas en Japón en la categoría de baile, El Desplante, el premio le llevó a participar en la versión original del certamen, en La Unión, Murcia. Hasta allí llegó en esta primera edición internacional representando a la Fundación Maruwa, y en la que Yoko consiguió llegar a las semifinales en esa 55º edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, hace ahora dos años. Desde ese reto y hasta los que sigue cumpliendo, marca compás de la mano del bailaor y director artístico Jesús Ortega.

que consigue desdibujar sus rasgos asiáticos con su disciplina, ganas, técnica y arte.

Yoko Tamura: ‘Siempre tuve claro desde niña que lo mío era el baile. Empecé a estudiar diversos tipos de danza: ballet clásico, Twirling, Danza Jazz, pero a los 17 años fue cuando comencé los estudios de flamenco con maestros como Fujiko Nakai, Antonio Alonzo, Shigeko Mizumura hasta conseguir en el año 2002 ingresar en la Academia del Ballet de Yoko Komatsubara’

Desde entonces, Yoko profundiza sus estudios de flamenco y clásico español con célebres maestros como Antonio Canales, Currillo de Bormujos, Maribel Gallardo y comienza a participar en numerosas giras nacionales e internacionales. Consigue incluso participar en la Bienal de Flamenco de Sevilla en el prestigioso teatro de la Maestranza, o en el Día de Japón de la Exposición Universal celebrada en Zaragoza.

Y

Con Ortega, y con la reconocida bailaora Cristina Hoyos la cual conoció cuando la ‘maestra’, como Yoko la llama, participaba como jurado en un con4Yoko significa ‘hija del sol’ pero curso en Japón: ‘Yo le explicaba que los sentimientos deben salir fuera y ¿qué le alumbró tanto como para que esos sentimientos debe hacerlos que decidiera desde tan lejos de Essentir en los demás. Hay que bailar paña dedicarse en cuerpo y alma al con esos sentimientos y con las tripas flamenco? y siempre pensando que esa debe ser Yoko Tamura: Me quedé maravillada la mejor noche. Yoko tiene una capatras ver una película de flamenco cidad de interpretación maravillosa, es allí en mi tierra. No paraba de insismuy trabajadora y siempre está pentirle a mi madre que yo lo que quería diente del hacer era eso, cante, de la y mi madre, guitarra. “Tenía miedo de que no que tenía una Está tan inamiga que comprendieran que Japón tegrada en daba clases y España sobre el escenario y a de flamenco, el flamenco que el púno tuvo más través del flamenco tienen blico lo remedio que pocas diferencias” siente siemllevarme a topre’ nos coYoko Tamura mar clases. menta Cris¡Ahí empezó tina Hoyos. todo!

6

Komatsubara está considerada como la primera embajadora en Japón del flamenco de nuestro país. Ese país nipón que hoy por hoy atesora mayor número de academias y escuelas de flamenco que España, y que hoy tiene a Yoko Tamura conquistando tablaos y festivales españoles mirando de tú a tú a aficionados nacionales, ante los

4¿Qué es lo más difícil de volar sola?

Yoko Tamura: Supongo que superar el miedo que todos tenemos a enfrentarnos a algo nuevo. Siempre tengo miedo de que no se comprenda que Japón y España sobre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.