%(55,(6
“Los frutos rojos de Huelva ya no son solo volumen, sino calidadâ€? La multinacional Driscoll’s anima a los productores onubenses a potenciar este valor aĂąadido y priorizar el problema de la mano de obra. ALICIA LOZANO
0DU]R
L
a provincia estå cambiando, no solo en cuanto al mapa de cultivo, donde el resto EF GSVUPT SPKPT IB EVQMJDBEP MB TVQFSmDJF EF QSPEVDDJÆO EF MB GSFTB TJOP UBNCJ½O FO DVBOUP B mMPTPGà B EF USBCBKP )PZ FO Eà B FM TFDUPS FTUœ NœT QSPGFTJPOBMJ[BEP TF moderniza tecnológicamente, lleva a cabo pråcticas mås sostenibles para cuidar el entorno y apuesta por variedades de sabor, entre otras muchas acciones. No solo es un cambio de imagen, sino un cambio en su forma de entender el producto, mås DFOUSBEP FO FM DPOTVNJEPS mOBM i-B PGFSUB EF )VFMWB ZB OP FT WPMVNFO TJOP DBMJEBEw NBOJmFTUB BM SFTQFDUP 3BËM .BSUà OF[ HFSFOUF EF 0QFSBDJPOFT FO &TQBÅB En este sentido, desde la multinacional quieren resaltar el trabajo que ha llevado a cabo el sector onubense y que debe ponerse en valor en los mercados importadores.
3"¹- ."35§/&;, gerente de Operaciones de Driscoll’s en Espaùa.
Programa varietal a destacar: • Fresa: variedad Marquis, pese a no ser muy temprana, cuenta con excelente reconocimiento. • Frambuesa: Maravilla, presente los 12 meses. • ArĂĄndano: 6 variedades para estar presente los siete primeros meses del aĂąo. • Mora: centrados en ofrecer fruta de calidad para convertir su gama en la mĂĄs sabrosa. A ello ha contribuido Driscoll’s en gran medida, no solo con una amplia oferta varietal de calidad como obtentores especializados en todas las berries, sino tambiĂŠn como asesores en cĂłmo optimizar los recursos en el cultivo. En esta lĂnea, es la falta de mano de obra uno de los principales retos del sector en la actualidad. Para ello, RaĂşl MartĂnez llama a una mayor concienciaciĂłn del problema y propone como alternativa apostar por la tecnologĂa en el campo en la medida de lo posible. “El sector debe abordar este tema como algo prioritarioâ€?, comenta. Para contribuir a solventar esta situaciĂłn, los programas de desarrollo genĂŠtico de Driscoll’s en berries se centran en ofrecer una producciĂłn continua durante todo el aĂąo mediante la combinaciĂłn de diferentes variedades, para asegurar a los jornaleros trabajo los 365 dĂas y garantizar asĂ la mano de obra. &O EFmOJUJWB MB WFOUBKB DPNQFUJUJWB RVF BQPSUB %SJTDPMM T FT TV MBSHB USBZFDUPSJB FO el desarrollo genĂŠtico de toda la gama de frutos rojos, cuando otros apenas traba-
“
La compaĂąĂa limitarĂĄ la producciĂłn de sus variedades a determinados agricultores, iniciando una etapa mĂĄs selectiva jaban esos cultivos, mĂĄs allĂĄ de la fresa. Eso le ha permitido ir un paso por delante FO MB DBMJEBE EF TV PGFSUB " QBSUJS EF DPNFO[Æ B PQFSBS DPNP UBM MB NBSDB %SJTDPMM T FO )VFMWB BOUFT MP IBDĂ BO NFEJBOUF MB GBNJMJB (BSSJEP EF .PHVFS Z FO estos aĂąos ha tenido una fuerte expansiĂłn en volumen de producciĂłn de sus variedades. Pero en adelante, la compaĂąĂa cambiarĂĄ su estrategia y encara una etapa mĂĄs selectiva, en la que elegirĂĄ a los agricultores que podrĂĄn cultivar sus variedades. El objetivo no es otro que seguir siendo un referente en calidad.