cba37

Page 41

La Rima 45 (“Beguent aigua trago a trago”) es otro poema de temática cotidiana, sin pretensiones, escrito en redondillas. La Rima (“Madre, ¿Dónde está el ángel…?”) es una seguidilla compuesta. Se trata de un poema más elaborado, en donde se alude a la muerte de la amada y el consecuente dolor del poeta, quien le inquiere a su madre por aquélla. La Rima (“La plantá, la despertá”) es un poema escrito con redondillas, de temática fallera. Peydró proclama su amor por las fiestas falleras, con todo su ambiente de ventorrillo. Es curioso el recuerdo de <Els buñols en aguardent>.

2.3. Miscelánea En los versos que abordan una amplia gama de temas, Peydró cultiva también, predominantemente, las formas poéticas que estaban de moda en el Romanticismo y el Modernismo, además de las estrofas típicas de los siglos XVI y XVII. De todos ellos, descuellan los dedicados a la muerte y los de asuntos cotidianos. El grupo de poemas dedicados a la temática mortuoria están muy separados cronológicamente de la mayoría de los escritos líricos amorosos, y esa distancia se nota en el tono más reflexivo y mesurado. Son textos escritos en la vejez del poeta, en los años invernales de su vida, cuando Peydró ve cercana su muerte y se enfrenta a su misterio de forma reflexiva y sosegada, sin quejas ni grandes palabras. No es la muerte del Romanticismo, sino más bien una aceptación con ecos de Jorge Manrique y sus coplas. La métrica que predomina son las estrofas clásicas cultas, más aptas para el tema que las populares de los poemas juveniles. Tenemos la silva arromanzada del poema 4 (Más allá), la quintilla del 5 (A Valencia) y del 6 (A todos los míos), y el soneto de la elegía A mi amigo Vicente Peydró… El poema 4, Más allá, está dividido en dos estrofas de 18 y 14 versos respectivamente. La estructura estrófica es la de la silva arromanzada. El poeta trata de expresar el misterio de la muerte y de su más allá, y La poesía en la Renaixença valenciana

[ 39 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
cba37 by Cuadernos Artesanos - Issuu