Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 176

Page 1


¡NEGLIGENCIA! BUSCA 4 AÑOS A HIJA; ESTABA EN SEMEFO DE CANCÚN

RESTOS DE FRANCISCA MARINER, ASESINADA EN 2020, ESTUVIERON EN EL SEMEFO DURANTE MÁS DE CUATRO AÑOS; OMISIONES RETRASARON SU IDENTIFICACIÓN. MARÍA DOLORES PATRÓN, PRESIDENTA DEL COLECTIVO “MADRES BUSCADORAS DE QUINTANA ROO”, REPROCHÓ LA NEGLIGENCIA DE LAS AUTORIDADES, QUIENES DESDE EL PASADO 21 DE JULIO DE 2020, ES DECIR UN MES DESPUÉS DE HABER SIDO REPORTADA COMO DESAPARECIDA, ENCONTRARON EL CUERPO DE FRANCISCA EN UN ÁREA VERDE DE LA SUPERMANZANA 105.

MADRE ENCUENTRA A HIJA; RESTOS ESTUVIERON 4 AÑOS EN EL SEMEFO DE CANCUN

FERNANDO KANTÚN

Francisca Mariner, desaparecida en junio de 2020, permaneció 4 años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de

Cancún, reprochó su madre, María Dolores Patrón.

Durante más de cuatro años, la presidenta de Madres Buscadoras de Quin-

tana Roo buscó a su hija sin saber que su cuerpo estaba en la morgue.

“Encontré a mi hija Francisca Mariner Flores Patrón. La llevaré a velar a

su casa, un lugar de donde nunca debió haber salido. Después de cuatro años y medio de búsqueda, hoy pude decir que pude traer a mi hija de regreso a mi ca-

DE PORTADA

Restos de Francisca Mariner, asesinada en 2020, estuvieron en el Semefo durante más de cuatro años; omisiones retrasaron su identificación

sita, no en las condiciones que yo quería, que yo esperaba, pero ya está en mi casa, ya va a tener un hogar donde descansar tranquilamente”, dijo.

“No es fácil para mí porque no esperaba que se diera en esas condiciones. Francisca estuvo cuatro años y medio en el Semefo, cuatro años y medio buscando por todos lados y mi hija estaba en el Semefo”.

sión en la identificación de los restos de la joven, de 17 años al momento de su desaparición.

HALLADA UN MES DESPUÉS

Su cuerpo, informó, fue encontrado en un área verde un mes después de que fuera reportada como desaparecida y se determinó que murió por traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.

Por este caso fue detenido la ex pareja de la joven, identificado como Ángel Conrado “N”, como principal sospechoso de su desaparición. En octubre pasado fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión.

INVESTIGAN A EXFUNCIONARIOS DE LA FGE DE Q. ROO

Ex funcionarios de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) son sujetos de investigación por su probable negligencia en el caso la joven, Francisca Mariner, asesinada y desaparecida por su ex pareja en junio del 2022, cuyo cuerpo estuvo en el Servicio Médico Forense (Semefo) desde julio de ese mismo año y fue identificado apenas el pasado 21 de diciembre.

La institución, encabezada desde el verano del 2023 por Raciel López, que a carpeta de investigación se inició en contra de funcionarios que laboraron en la FGE, entonces a cargo de su antecesor, Óscar Montes de Oca.

Las personas sujetas a investigación fueron probablemente omisos o negligentes en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la víctima, que al momento de su desaparición tenía 17 años y una hija menor de edad.

Mediante un comunicado la FGE informó que el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado el 21 de julio de 2020, es decir, un mes después de haber sido reportada como desaparecida.

Sus restos estaban en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel, en la ciudad de Cancún. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.

LE DAN CRISTIANA SEPULTURA

Acompañada de las integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, María Patrón, presidenta de esta organización, por fin puedo darle cristiana sepultura a su hija Francisca Mariner, asesinada y desaparecida desde el año 2020.

Tras velar los restos de la joven en la casa de su madre hasta, éstos fueron trasladados al Panteón “Los Olivos”, donde decenas de personas acudieron para despedir a Francisca Mariner.

Antes de la sepultura de su hija, María Patrón dedicó unas palabras de agradecimiento a las personas que acudieron a acompañarla.

La Fiscalía General de Quintana Roo abrió una investigación en contra de funcionarios de la pasada administración ministerial por negligencia u omidel 1 AL 7 de enero

“Al fin pude encontrar a mi hija, no como yo hubiera querido encontrarla y traerla a mi casa, pero esta es la bendición que Dios me dio. Gracias a todos por su apoyo”, comentó.

HÁNDICAP

Por: Silvia Hernández Martínez

LIMPIA EN EMBAJADAS. CARLOS JOAQUÍN SEÑALADO POR SUPUESTOS NEXOS CON DELINCUENCIA ORGANIZADA

De descanso y dedicada a su papel de abuela la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el intenso trabajo que ha realizado desde la campaña presidencial y hasta apenas se tomó unos días, pero aún trabajó duro y encaró las ofensivas de Donald Trump, quien, aunque no nos guste, lo que hace es defender a su pueblo como tiene que ser, por eso nuestro gobierno tiene que hacer lo mismo y lo está haciendo bien la Primera Mujer Presidenta. Ha dejado ver que no por ser mujer es débil y no permitirá nada que vaya en contra de nuestra Nación. Los inmigrantes que no son mexicanos y que envíe Trump a México, pues que la Presidenta a su vez los envíe a sus países de origen ya que también se les dan recursos mexicanos, para frenar la inmigración a esos países. Además crecerán las necesidades de vivienda, salud, energía etc.

Limpia. La “limpia” en embajadas mexicanas en todos los países donde las haya están siendo revisadas, como lo anunció en días pasados la Presidenta Claudia Sheinbaum y como se lo dimos a conocer oportunamente en este espacio, cosa que ya era tiempo de hacer una “limpia” a profundidad, pues el servicio diplomático, se había convertido en el basurero de quienes han nombrado a políticos, sobre todo exgobernadores que salieron muy cuestionados como en el cas de Carlos Joaquín González de quien se había dicho que podría hacer un buen papel en la diplomacia y lo enviaron a Canadá como embajador, el problema es que ya le descubrieron que dejó en la quiebra a Quintana Roo y de paso lo están, señalando de tener presuntos vínculos con la delincuencia organizada. La Jefa de la Nación advirtió que se irá a fondo con la investigación que se le hace a este neodiplomático a quien al menos deben confiscarle la mitad de lo que supuestamente saqueó al estado y destituirlo como embajador.

Hacer.- En su mensaje de Navidad el gobernador Javier May Rodríguez reiteró la petición que ha venido haciendo desde el primer día que comenzó a gobernar y es la de acabar con rencillas y convivir entre todos unidos para sacar adelante al estado. “Que se fortalezcan los valores y principios, que se haga a un lado todo lo que pueda dividirnos y que nos reencontremos como comunidad”, convocó así a la unidad a través de sus redes sociales en el intento de resarcir el tejido social en la entidad que quedó prácticamente deshecho y que a nadie conviene. “De todo corazón deseamos que todos los hogares tabaqueños se llenen de armonía y fraternidad. Enviamos un mensaje de cariño y respeto a nuestro pueblo, pero sobre todo a los que menos tienen. Que haya unidad y felicidad para todas y todos. #Nochebuena2024”. A este llamado también se sumó el diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández quien igual que el mandatario estatal, pidió que estos sea tiempo de reconciliación con nosotros mismos y con los demás y deseó que los corazones de todos estén llenos de paz y de fe. Nosotros también les deseamos a todos nuestros lectores que hay paz y felicidad en sus hogares y nos sumamos a esos llamados de unidad del gobernador y del diputado presidente de la JUCOPO del Congreso del estado.

Ya se.- Y ya se encuentra en Colombia el escritor tabasqueño Carlos Benito Lara Romero, donde presentará su obra literaria “Los tipos duros y el amor” una obra sin duda extraordinaria ya que a este festival de literatura y poesía colombiano solo se invita a los mejores escritores noveles de Latinoamérica que hayan publicado por primera vez. Todo esto es patrocinado por la Fundación Fernando Vallejo. El joven escritor sin duda pondrá muy en alto el nombre de Tabasco y de México en toda Latinoamérica. Sigue.- La incógnita de quién es la periodista o pseudoperiodista que cobraba en COBATAB sin trabajar, ya es hora de que Evaristo Hernández Cruz, de a conocer quien es la sinvergüenza, de todos modos si no lo dice seguro le seguirán “pegando” pero si lo revela seguro se aquietan, además es una deuda que ahora el expresidente municipal de Centro tiene con la comunidad bachiller y con la ciudadanía en general, recuerden que es dinero público y lo mismo tiene que decir durante cuánto tiempo se llevó el dinero de los bachilleres.

G RILLA

ANUNCIA GOBERNADORA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DOMOS PARA EL 2025

Se está realizando un levantamiento en los 11 municipios del estado para edificar más de mil 100 domos

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció durante el programa “La Voz del Pueblo” que el próximo año continuará la construcción de domos en las escuelas de nivel básico, bachillerato y universidades, porque la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes es prioridad en este gobierno. Recordó que en días pasados sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) Francisco Javier Uranga, a quien le expuso la necesidad de la construcción de los domos en los planteles educativos, a lo que obtuvo una respuesta positiva por parte del Gobierno Federal de la Cuarta Transformación.

“El que está en Canadá hizo muy poco”, arremete Mara Lezama contra CJ

FERNANDO KANTÚN

En un encuentro sostenido entre Mara Lezama y los legisladores de MORENA y sus partidos aliados, la gobernadora criticó abiertamente el Gobierno de Carlos Joaquín, algo que no había sucedido en un encuentro público. En el encuentro, Mara hizo un discurso referente a las bondades del proyecto, y en un momento dijo que su gobierno ha tenido que levantar a un Estado que estaba en muy malas condiciones. Y allí soltó su crítica a Carlos Joaquín: “El que está en Canadá hizo muy poco”, dijo Mara, en referencia al ex gobernador, quien hoy es Embajador de México en el país de la hoja de maple.

Asimismo, Mara Lezama explicó que por Ley y gracias a las y los diputados del Congreso del Estado, todas las escuelas de nueva construcción contarán con un domo por obligatoriedad. La titular del Ejecutivo estatal dijo que mediante la Secretaría de Educación y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, se está

haciendo un levantamiento en los 11 municipios del estado para edificar más de mil 100 domos.

En otro tema, señaló que el costo del refrendo 2025 de vehículos, camionetas, camiones, autobuses, remolques es de 728 pesos; para motocicletas 478 y en febrero se actualizarán los costos de acuerdo con la UMA.

Gobierno proyecta recibir $450 millones de pesos

en impuesto a

crucerista

FERNANDO KANTÚN

De acuerdo con el Presupuesto de Ingresos de 2025, el gobierno de Quintana Roo proyecta recaudar $450 millones de pesos por el cobro del Derecho a los Pasajeros de Cruceros, que se puso en marcha desde el pasado 1 de enero.

Como ya se ha dado a conocer en este medio, ese cobro será de 5 dólares por pasajero que toque alguno de los dos puertos quintanarroense: Cozumel o Mahahual.

El estado pondrá un monto similar al de las empresas y se formará un fondo que se destinará a obras de infraestructura en los puertos.

Hay que recordar que la implementación de ese derecho había quedado en suspenso, luego de que el Gobierno federal decidió que para 2025 los cruceristas ya no estarán exentos del pago del derecho de no inmigrante, lo que los obligará a pagar 42 dólares cuando desembarquen en un puerto mexicano.

Deserción en UAQROOPlaya del Carmen es por la falta de recursos de estudiantes

MAGALY TORRES

La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaqroo), campus Playa del Carmen, concluyó clases con el 15% de deserción escolar debido a varios factores, relacionados con la falta de recursos económicos de los estudiantes.

Horacio Pablo Espinosa Coria, director de la División Multidisciplinar Playa del Carmen de la Uaqroo, informó que buscan alternativas para que los jóvenes que ingresen puedan mantenerse, con iniciativas de transporte para llegar al sitio.

“Tenemos una deserción promedio de los cuatro programas educativos del 15% aproximadamente. Los motivos son muy diversos, estamos hablando de tiempo para poder dedicarle a los estudios cuando muchos de los jóvenes están trabajando, y eso dificulta poder avanzar a la licenciatura y el costo que puede implicar el traslado”, dijo Espinosa Coria. Alrededor de 700 alumnos toman clases en la Uaqroo Playa del Carmen, un campus con más de una década de operar.

CONSEJERÍA JURÍDICA GRAN GANONA EN EL PRESUPUESTO 2025

MAGALY TORRES

Tras la presentación del Presupuesto 2025 de Quintana Roo, la Consejería Jurídica del estado, al mando de Carlos Felipe Fuentes del Rio, se sacó la lotería para el próximo año al pasar $34.5 millones de pesos del presupuesto 2024, a $122.8 millones en 2025. Se trata de un incremento real del 256%.

Otra área ganadora es la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) ahora a cargo de Paul Carrillo, que pasó de $119 millones en 2024 a $256.8 en 2025; es decir, un incremento real del 116%.

Porcentajes de incremento similares tienen la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), que conduce Oscar Rébora, con un 114%, al pasar de $167.3 millones en 2024 a $359.1 millones en 2025; Turismo, de Bernardo Cueto, que logró un aumento del 107%; pasó de 106.8 millones en 2024 a 221.3 en 2025.

Un poco más atrás aparece la Secretaría de Gobierno, de Cristina Torres, con un aumento del 71%, pero con números absolutos muy importantes: pasó de $297 millones a $507 millones; o sea, $210 millones de pesos más.

En números absolutos también es importante el incremento en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, de Jorge Aguilar, que tendrá $89 millones más, al pasar de $293.4 millones en 2024 a $382.5 millones en 2025, un 30% más.

ÁREAS BENEFICIADAS

Sobre un Presupuesto de Egresos de 51 mil 473 millones, en lo social sobresalen los 1,491 millones de la Secretaria del Bienestar (164 millones más que en 2024) y los 877 millones del DIF, que si bien son menos recursos que el año pasado, se debe a que parte de ese dinero está en la recientemente creada Secretaría de las Mujeres, que tendrá casi 842 millones.

En Seguridad la Secretaría del área tendrá un presupuesto de 3 mil 978 millones, y la Fiscalía 1702 millones. A la par, el Poder Judicial tendrá 1029 millones de pesos.

Otra de taxistas contra turistas en el Aeropuerto

FERNANDO KANTÚN

Un video que circuló en redes sociales ha desatado la furia de cientos de usuarios, al mostrar a dos turistas siendo acosadas por un taxista del Aeropuerto de Cancún.

La grabación, ahora viral, expone cómo un hombre identificado como miembro del “transporte oficial”, gracias a su uniforme y gafete, no solo las sigue, sino que también busca im-

pedir que usen un servicio de transporte por aplicación.

El enfrentamiento ocurrió en el estacionamiento del aeropuerto, mientras las visitantes intentaban abordar el vehículo que solicitaron mediante una app.

Pero su camino fue bloqueado por el taxista, quien escaló la situación hasta lanzarle a una de ellas la frase: “Yo puedo mentarte tu madre”.

Planean sede de Unicaribe en Leona Vicario para 2025

MAGALY TORRES

Marisol Vanegas Pérez, rectora de la Universidad del Caribe (Unicaribe), anunció que la institución proyecta la apertura de una nueva sede en Leona Vicario para 2025, la cual estará enfocada en la educación a distancia, como parte del crecimiento y así atender a un mayor número de jóvenes que egresan del bachillerato.

La rectora expresó que se pretende fortalecer la oferta académica de la institución y llegar a un mayor número de estudiantes, especialmente en programas que no requieren de una presencia física constante.

3 feminicidios en un solo día en la entidad

MAGALY TORRES

Autoridades ministeriales investigan tres feminicidios ocurridos en diferentes puntos de Quintana Roo el pasado 23 de diciembre: en Chetumal, una madre y su hija fueron asesinadas en su domicilio, mientras que el cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida a la vera de la carretera transversal de Cozumel.

En el crimen ocurrido en Chetumal, se encontraron los cuerpos de una mujer y su hija de nueve años, en un domicilio de la colonia Venustiano Carranza. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó la aprehensión de un hombre señalado como presunto responsable de los hechos.

“Este organismo abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio. El detenido, señalado como pareja sentimental de la mujer, fue hallado con lesiones autoinfligidas y bajo el efecto de sustancias prohibidas.

Mientras que en la isla de Cozumel se detuvo a una persona por su probable participación en el delito de feminicidio. El cuerpo de la víctima fue encontrado en un matorral a la altura del kilómetro 11 de la carretera transversal de la ínsula.

“Las primeras investigaciones señalan que este suceso se encuentra relacionado con robo y consumo de drogas. La rápida intervención de la Policía Municipal de Cozumel y esta representación social permitieron la ubicación y captura del presunto responsable”, señaló la Fiscalía.

Reabren zonas

arqueológicas al sector turismo

La gobernadora Mara Lezama encabezó la reapertura de la zona arqueológica de El Meco, en Cancún, que forma parte de los 10 sitios arqueológicos remodelados en el estado con una inversión de 1,000 millones de pesos.

“Es impresionante cómo con un pequeño pincel están rescatando, un trabajo extraordinario de Sedena que se encargó de hacer toda la obra que cruza el puente para poder recibir a las y los visitantes y a partir de ahora está abierto de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde y los domingos es gratis para todos los mexicanos y las mexicanas, así que hay que conocer nuestra historia”.

Lo anterior derivado de los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del Proyecto Tren Maya, los cuales incluyen la construcción de la unidad de servicios, área de investigación, campamento arqueológico, así como un puente peatonal.

Además de El Meco, se habilitaron nuevas áreas de visita en Tulum, incluida la rehabilitación de las ya existentes y la creación del Museo de la Costa Oriental.

Récord de operaciones aéreas: 762 en un día

CAROLINA ARELLANO

Quintana Roo rompió el pasado 21 de diciembre el récord de operaciones aéreas al llegar a la cifra de 762 vuelos en solo día en todos los aeropuertos de Quintana Roo, así lo informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Con esta cifra histórica, Quintana Roo refrenda su liderazgo y posición estratégica en conectividad con el mun-

do, así como la preferencia del turismo mundial por la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, añadió la gobernadora del estado.

De acuerdo con la secretaría estatal de Turismo, que dirige Bernardo Cueto Riestra, 662 vuelos corresponden al Aeropuerto Internacional de Cancún, 56 al de Tulum, 34 al de Cozumel y 10 al aeropuerto Internacional de Chetumal.

SE SUPERARÁ DERRAMA DE 20 MIL MDD EN 2024

FERNANDO KANTÚN

La importante afluencia turística que están registrando los destinos del Caribe Mexicano en este periodo vacacional de invierno permitirán superar la derrama económica de los 20 mil millones de dólares que se captaron en el 2003, afirmó el secretario de turismo Bernardo Cueto Riestra.

Abundó, que los destinos de del Caribe Mexicano alcanzan un promedio de ocupación de entre el 85 y 90 por ciento previo a la noche buena, lo que habla de la importancia de que el turismo nacional y especialmente el norteamericano y canadiense están encontrando en Quintana Roo y la mejor oportunidad para pasar las fiestas de Navidad y fin de año.

“Posiblemente la derrama económica pueda superar estos 20 mil millones de dólares que registramos el año anterior, estamos haciendo cortes con respecto a otros trimestres del estado en donde estábamos ya en septiembre por arriba de la derrama económica registrada general en el Caribe Mexicano y esperando que así suceda y esta derrama económica está permitiendo llegar a

Bernardo Cueto Riestra señaló que Caribe Mexicano alcanzan un promedio de ocupación de entre el 85 y 90 por ciento

más rincones del estado”, afirmó.

Dijo que, se tiene incremento importante en la derrama económica especialmente en sur del estado, situación que no se había visto en los últimos años, en donde están viendo que en los destinos turísticos más importantes la afluencia de visitantes está generando también un incremento en la generación de empleos y éste sin duda alguna dijo, será el año de mayor crecimiento económico de Quintana Roo ya que el turismo, es el que más crece por encima de otras industrias.

El secretario, abundó que el principal reto para el próximo año es seguir la gestión y el crecimiento de los destinos turísticos, que sean sustentables, con mayor competitividad en los servicios turísticos y que se busque que los turistas sigan disfrutando de las mejores experiencias.

el incremento del 12% al salario mínimo en varias empresas, habrá algunas que no podrán hacerle frente a esta disposición del gobierno federal, por las dificultades económicas que vienen padeciendo desde principios de año.

FITUR ESCAPARATE DEL CARIBE MEXICANO

“Son todos los aspectos y se estará trabajando en mejorar las situaciones que ocurren en el estado para para garantizar la mejor experiencia a los visitantes y reforzar como siempre la promoción turística de los destinos turísticos, se inicia el año con una feria más importante que es la de FITUR a donde se van a presentar los destinos del Caribe Mexicano y se va a hablar con la comunidad internacional de lo que hoy es Quintana Roo, que ofrece en esta nueva era y de lo que podrán encontrar en los mercados estratégicos y se busca tener una oferta turística competitiva novedosa que cubra las necesidades del viajero vamos a seguir apuntando nuestra políticas del nuevo modelo de desarrollo turístico que hoy es una realidad y que la gobernadora ha implementado para generar precisamente mayor prosperidad compartida con la población, basándonos en ese motor económico que es la actividad turística”, indicó.

DAVID MATÍAS

La dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chetumal, dio a conocer que aunque han intentado aminorar el impacto negativo que tendrá

Wilma Contreras Canto precisó que, aunque venían arrastrando deudas y complicaciones financieras como consecuencia de la pandemia, lograron solventar el 20% que se decretó para este 2024.

ESTRELLAS

Ofrece Eduardo Nájera, ex NBA, campamento a niños en Playa del Carmen

MAGALY TORRES

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, dio la bienvenida al ex basquetbolista profesional mexicano, Eduardo Nájera, quien visitó esta ciudad para ofrecer el Campamento NBA Playa del Carmen a 100 niños, niñas y adolescentes en el Polifórum.

Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alberto López, la alcaldesa entregó un reconocimiento al ex jugador de equipos de la NBA como los Mavericks de Dallas y los Warriors de Golden State, por su trayectoria profesional que es inspiración para millones de mexicanos, así como el legado que ha que ha construido como embajador del deporte y de los valores que representa.

“Eres un ejemplo de cómo el talento, la disciplina y el trabajo duro pueden romper fronteras y llevarnos a los escenarios más importantes del mundo. Desde tus inicios en México hasta triunfar en la NBA, has demostrado que los sueños no tienen límites cuando se persiguen con pasión”, dijo al originario del estado de Chihuahua.

2024

de Jorge Ruiz con Tigres

DAVID MATÍAS

Dentro del año más complicado de los Tigres desde su arribó a Quintana Roo en el 2007, al haber terminado con el registro más pobre de la Liga Mexicana de Beisbol

Randy Arozarena juega partido de softbol

con Diablillas de Hondzonot

DAVID MATÍAS

Randy Arozarena, cubano naturalizado mexicano, nunca ha dudado en

manifestar su cariño por México. Y en esta ocasión lo hizo con un emotivo gesto al visitar a las Diablillas Mestizas de Hondzonot en Quintana Roo.

Se trata de un equipo de softbol conformado por mujeres mayas de la región que juegan descalzas y que ha ganado reconocimiento internacional por documentales producidos por la Major League Baseball (MLB).

"Mi gente, lo prometido es deuda. Yo les fije que iba a jugar con las Diablillas de Hondzonot cuando estuviera en el Caribe Mexicano y... ¡Se cumplió!", escribió en sus redes sociales el pelotero de los Seattle Mariners.

"Gracias por recibirme en su casa. Fue una increíble experiencia", añadió Arozarena, que compartió un video de su vivencia a lado de las jugadoras.

RECIBIRÁ Q. ROO TORNEO ELITE 16 DE VOLEIBOL DE PLAYA

ARIEL VELÁZQUEZ

Quintana Roo volverá a ser sede de un torneo internacional de voleibol de playa, según el calendario del Tour Mundial 2025 publicado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). La entidad será sede del Elite 16 el próximo mes de marzo del año 2025.

Además de Quintana Roo, las entidades de Yucatán y Veracruz también recibirán competiciones durante el próximo año.

La primera fecha será del 20 al 23 de marzo en Yucatán, bajo el formato Challenge, donde los equipos buscan acumular puntos para subir en el ranking y aumentar sus posibilidades de clasificar al Mundial de Voleibol de Playa, iniciando también el proceso hacia

(LMB), éste 2024 quedará para la historia, toda vez que con el equipo bengalí se dio el debut del cuarto pelotero nacido en Cancún y quinto quintanarroense en jugar en el longevo circuito beisbolero de verano del país. Y es que tras haber sido visoreado con los Langosteros de Isla Mujeres en la Liga de Prospectos de Quintana Roo (LPQR), el joven lanzador derecho Jorge Ruiz, fue invitado al campo de práctica de los Tigres, bajo la batuta de Carlos Alberto Gastelum, mis-

El evento deportivo se desarrollará entre el 26 y el 30 de marzo de 2025

los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Por su parte, Quintana Roo será anfitrión del Elite 16, el cual se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo, torneo que reúne a las mejores parejas del mundo según el ranking. En ediciones pasadas (2023 y 2024), este evento se realizó en Tepic, Nayarit, y funcionó como clasificatorio para los Juegos Olímpicos.

Finalmente, Veracruz cerrará las participaciones de México con otro Challenge programado del 3 al 6 de abril.

El calendario completo está disponi-

ble en el sitio web de la FIVB, aunque todavía no se han definido las ciudades específicas ni los inmuebles donde se llevarán a cabo los torneos, y los boletos aún no están a la venta.

Cabe señalar, que este tipo de eventos como el Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 resultan ser todo un éxito para México. Además de lo deportivo, se genera una importante derrama económica por el turismo internacional. En 2023 México albergó el Campeonato Mundial de la especialidad en el estado de Tlaxcala. El cual tuvo un importante éxito debido a que generó una derrama económica de 49.5 millones de pesos y un impacto mediático luego de que se alcanzaran 69 millones de espectadores en el mundo.

mo que se llevó a cabo en el estadio “Beto Ávila” de Cancún.

A dicho -Spring Training- Ruiz, acudió junto a otros prospectos cancunenses como son los casos de Erick Rivero Baquedano, Leonel Chiu y Nazario Vázquez; sin dejar de lado a Randy Trejo Bernal, quien en este 2024, cumplió su segunda temporada con la -Garra Felina-, conectando 13 indiscutibles y produciendo ocho carreras, las primeras ocho de su joven trayectoria.

dejó el debut

SUPERA Q. ROO LAS 134 MIL HABITACIONES HOTELERAS

FERNANDO KANTÚN

Entre enero y noviembre de este año Quintana Roo ha sumado 4,294 nuevas habitaciones hoteleras, lo que representa un crecimiento de 3.2% en número de habitaciones respecto al 2023.

Esto le ha permitido sumar un total de 134,417 cuartos y 1,443 centros de hospedaje en toda la entidad, posicionándose como la oferta turística más grande de todo el país y la región Caribe.

Es además uno de los crecimientos más grandes a nivel nacional, pues desde agosto de este mismo año la firma consultora CBRE colocaba a Quintana Roo como la entidad número 1 en crecimiento hotelero con 68% de las 4,000 habitaciones que hasta ese mes se habían construido en todo el país, por arriba de Mazatlán con 20% y los Cabos con otro 10% de ese total.

Ese mismo mes CBRE realizó una encuesta sobre las Intenciones de los inversionistas hoteleros a nivel regional en el 2024, la cual destacó que alrededor de 64% de los inversionistas anticiparon que los hoteles de lujo seguirán obteniendo buenos resultados, ya que

las tendencias de viajes de lujo han aumentado aún más tras la pandemia de Covid-19.

La entidad tiene la oferta turística más grande de todo territorio mexicano

Ello explicaría en parte el crecimiento que han experimentado los exclusivos desarrollos de Costa Mujeres, zona conurbadas con Cancún, pero que pertenecen al municipio de Isla

Mujeres, donde cuentan con alrededor de 9,000 habitaciones hoteleras.

Justo en esa zona se esperan más anuncios de aperturas hoteleras para lo que resta del año, pues en recientes declaraciones, Ramón Roselló, presidente de la Asociación de

Hoteles de Costa Mujeres, adelantó que “este 2024 cerraremos en 10,000, por los tres hoteles que están terminándose y que se inauguran este mismo año”. Adelantó que este ritmo de construcción no se detendrá, pues para finales del 2025 esperan las aperturas de hoteles de gran lujo como St Regis, Excellence y Palladium.

En caso de no haber retraso en esos anuncios, la participación de Quintana Roo a nivel nacional en cuanto a nuevas llaves hoteleras superará por mucho 68% que le asigna CBRE en monitoreo estadístico.

INVERSIÓN TURÍSTICA

Además del volumen de habitaciones, Quintana Roo también destaca en inversión extranjera en turismo, al captar cuatro de cada 10 dólares de este segmento y colocarse al primer semestre del año como la entidad con más capital foráneo a nivel nacional.

En total, sumó 420 millones de dólares y se perfila como uno de sus mejores años en inversión con anuncios de grandes marcas como Xcaret con 700 millones de dólares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.