HABRÁ MÁS DINERO BIENESTAR
EN INÉDITO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025, ESTIMADO EN 66 MIL 704.5 MILLONES, APLICARÁ LA AUSTERIDAD EN EL GOBIERNO Y NO HABRÁ LÍMITE PARA CUMPLIR CON EL APOYO A TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES Y PRODUCTIVOS, VIVIENDAS, INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE SUELDO A POLICÍAS, ASEGURÓ EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ
"NO HABRÁ MOCHES NI DIEZMOS EN EL GOBIERNO DEL PUEBLO"
MAGALY TORRES
Al anunciar que en 2025 el Gobierno del Pueblo invertirá alrededor de 3 mil millones de pesos en obra pública para sacar del atraso y abandono a las localidades y modernizar el estado, el Gobernador Javier May Rodríguez garantizó que habrá cero corrupción y total transparencia en los procesos de licitación de la obra que construya la administración estatal. En su conferencia matutina, afirmó que en Tabasco se privilegiará una nueva relación con contratistas y proveedores, que cerrará cualquier espacio a moches o diezmos, y pondrá de manifiesto el compromiso del Gobierno a reducir sus tiempos de pago a no más de 45 días, pero a cambio pedirá garantías de tiempo y calidad.
“Tiempo de entrega si es proveedor, y calidad en las obras y productos”, apuntó el mandatario estatal, al anticipar que mediante estos criterios, se estima estar lanzando el paquete de licitaciones en el mes de enero, para comenzar a construirlas en febrero y la mayor parte
de la obra 2025 quede terminada en los meses julio-agosto, antes de que inicien los tiempos de lluvia.
Aseguró que salvo el Hospital General de Cárdenas, cuyas obras de conclusión serán asignadas a ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, al igual que el nuevo Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, el grueso de la obra pública será ejecutada vía licitaciones públicas, donde podrán participar todas las constructoras tabasqueñas que así lo deseen.
“El próximo año viene mucha obra pública y desarrollo con justicia para el pueblo, porque se reactivará la economía, se generarán empleos y se propiciará el bienestar”, enfatizó al resaltar que para seguir apoyando al pueblo, el subsidio que otorga su Gobierno a la tarifa eléctrica también está garantizado y serán más de 400 millones los que se aporten 2025 al convenio con CFE.
El titular del Poder Ejecutivo informó que con el apoyo de la administración federal, a lo largo del sexenio se llevarán a cabo en Tabasco
SUMAN ESFUERZOS PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN
LEANDRO DE LA O
Al asistir a la entrega de kits del Programa de Apoyo a la Inclusión Digital para estudiantes de telesecundaria en Centro, junto a la al-
caldesa Yolanda Osuna Huerta, el Gobernador Javier May Rodríguez aseguró que con esta estrategia que impulsa el municipio, se busca no dejar a nadie atrás ni afuera, así
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL
Rafael Santiago
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
13 grandes proyectos que significan una inversión de más de 60 mil millones de pesos, a los que se sumarán, obras de menor escala que año con año hará el Gobierno del Pueblo para atender “todo aquello que hace falta en los pueblos”.
Entre las acciones de infraestructura que se emprenderán el año entrante con presupuesto del estado, subrayó el inicio de la construcción de las escolleras del Puerto de Frontera, que está llamado a ser la puerta de entrada del Sureste; además de obras carreteras, agua potable, urbanización, educación y para el bienestar social.
Confirmó que el próximo año también arrancará la construcción de viviendas rurales, y junto con el Gobierno federal comenzarán a perfilarse los grandes proyectos, como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, la modernización de autopistas y otras muchas acciones que contribuirán a mejorar la conectividad hacia las distintas regiones del estado.
En la conferencia estuvo acompañado por el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Arturo Casasús Ruz, y los titulares de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Miriam Eukene Vicente Ertze; Invitab, Daniel Fernández Valenzuela, y Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola.
APOYAMOS AL PUEBLO DE TABASCO Y A JAVIER MAY EN TODO: SHEINBAUM
FERNANDO KANTÚN
Al externar su respaldo al Gobernador Javier May Rodríguez a quien reconoció como un hombre de mucha convicción, honesto y dedicado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su apoyo al pueblo de Tabasco en todo, principalmente en materia de seguridad.
PARA LOGRAR LA TRANQUILIDAD NO HAY DESCANSO: MAY
FERNANDO KANTÚN
Como sucede con varios municipios, en un gobierno de territorio, que manda obedeciendo, en Teapa también se realizó la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad, en la que estuvieron con el gobernador Javier May Rodríguez, el presidente municipal Miguel Ángel Contreras Verdugo, para dar el banderazo de salida a nuevas unidades para seguridad pública que servirán a la comunidad en este municipio de la Sierra. Ahí expresó May que en el trabajo por la tranquilidad del pueblo no hay descanso.
”Javier May es un gran Gobernador, está muy pendiente coordinando las Mesas de Seguridad todos los días; lo estamos apoyando y estamos apoyando al pueblo de Tabasco, es un hombre muy cercano al pueblo”, resaltó en su conferencia de prensa matutina Las mañaneras del pueblo. como facilitar y mejorar el aprendizaje. Puntualizó que el objetivo es que nadie se quede sin estudiar por falta de oportunidades, destacando la buena coordinación con el gobierno federal para impulsar las acciones de mejoramiento de infraestructura educativa, y en el avance de todo lo relacionado con la beca Rita Cetina.
DE PORTADA
PRESUPUESTO INÉDITO, MÁS RECURSOS PARA EL BIENESTAR
ALBERTO SOSA
En el Gobierno del Pueblo los recursos son para el bienestar y seguridad de la gente, por lo que el Presupuesto de Egresos 2025, estimado en 66 mil 704.5 millones, además de reducir el gasto burocrático, pondrá énfasis en la inversión de programas sociales y productivos, obras públicas y el mejoramiento salarial de los policías de Tabasco, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez.
En su conferencia de prensa, el mandatario garantizó que su Gobierno cumplirá en tiempo y forma con el pago de todas prestaciones de fin de año de los trabajadores del estado, de allí que la siguiente semana pagará aguinaldos y la primera quincena de diciembre, en tanto que la segunda quincena será cubierta el día 27. “Son pagos adelantados para que las familias tomen sus previsiones y tengan felices fiestas”.
Sobre el Paquete Económico 2025, entregado el pasado 29 de noviembre al Congreso del Estado, subrayó que es un paquete inédito porque, como nunca antes en Tabasco, los ingresos se fortalecen con austeridad, que ahora es ley, ya no un asunto de buenas intenciones; el combate a fondo de la corrupción; y porque “el primero en ajustarse fue el gobierno”.
Entre las medidas que permitieron el reajuste presupuestal, destacó la reducción del salario del Gobernador y los altos funcionarios; la disminución del aparato burocrático, que bajó de 16 a 14 secretarías; y la eliminación de la figura de secretarios particulares y de gastos para la remodelación de ofici-
nas o lujos; además de que en 2025 se harán compras consolidadas para generar ahorros.
El titular del Poder Ejecutivo precisó que el Presupuesto 2025 contiene un aumento de 3.3% con respecto al de 2024, y considera una inversión de 3 mil 190.6 millones de pesos en apoyos sociales, como Sembrando Vida, 756.5 millones; Pescando Vida, 443.7 millones; Crédito a la Palabra Ganadero, 200 millones; Apoyos a Personas con Discapacidad, 123.4 millones; Adultos Mayores, 320 millones y el subsidio a la tarifa de CFE, 434 millones. Destacó que se contempla el aumento al salario de policías, porque actualmente un policía en Tabasco gana en promedio 8 mil 262 pesos mensuales, con lo cual ubica al estado en el úl-
AUSTERIDAD PARA EL GOBIERNO; MÁS INVERSIÓN PARA EL PUEBLO: ROMERO
ALBERTO SOSA
El Presupuesto de Egresos del Estado 2025 contiene un incremento de 3.3%, esto es, 2 mil 101.4 millones de pesos más con respecto al Paquete Económico 2024, subrayó el secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza, al precisar que de los 66 mil 704.5 millones previstos para el año entrante, 92.2% provendrán de ingresos federales y 7.8% corresponderán a la recaudación estatal. En la conferencia de prensa del Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público recalcó que el primer paquete presupuestal del Gobierno del Pueblo privilegia la austeridad y la disciplina financiera e incrementa la inversión en programas sociales y productivos, y el desarrollo de obra pública, a partir de la eliminación de duplicidades en cuestiones administrativas y operativas.
Detalló que el Presupuesto 2025 contempla una reducción en el gasto del
timo lugar nacional en cuanto a sueldo de policías y por ello, aumentará 5 mil pesos libres de impuestos a 3 mil 829 policías y se otorgará 3 mil pesos más a quien decida cambiarse al horario de 24x24. “En promedio un policía pasará de ganar 8 mil 262 pesos a 16 mil 651 pesos mensuales”, apuntó. Adicionalmente, dijo, se proyecta una inversión de 2 mil 486 millones de pesos en materia de obra pública, entre la que destacan la construcción de las escolleras del puerto de Frontera, la rehabilitación de carreteras, acciones del sector educativo, obras de urbanización y agua potable, además del mejoramiento de infraestructura de bienestar social, a las que se sumarán los proyectos con recursos federales.
gobierno de alrededor de mil 897 millones de pesos, esto es, 4.4% menos que 2024, los cuales se obtendrán de reajustes a los capítulos de servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, y bienes muebles e inmuebles intangibles.
Julián Enrique Romero indicó que con la eliminación de duplicidades, las dependencias que disminuirán su gasto serán Gubernatura, en 42%; Secretaría de Gobierno, en 19%; Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en 11%; Secretaría de Movilidad, en 3.2%; Secretaría de la Función Pública, en 1.7%.
En la Secretaría de Salud, abundó, también habrá un ajuste de más de 671 millones de pesos, debido a la federalización de los servicios que serán transferidos al IMSS-Bienestar.
En contraparte, se incrementará la inversión a favor del pueblo por medio de la Secretaría de Bienestar, en 174%; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, en 148%; Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en 46%.
RESTRICCIÓN DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN TODO EL ESTADO: ARGÁEZ El Coordinador General de Asuntos Jurídicos, Jesús Manuel Argáez de los Santos, presentó el acuerdo donde se establece para todos los municipios el nuevo horario para la venta de bebidas alcohólicas en envase abierto y que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024. Se sanciona con multa, clausura temporal de hasta 60 días o revocación de licencia. “La multa puede ser de 54 mil hasta 108 mil pesos aproximadamente”.
EN TABASCO HAY CERO IMPUNIDAD: VÍCTOR HUGO CHÁVEZ
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, informó que del 25 de noviembre al 02 de diciembre se logró la detención de 23 personas, entre ellas, dos extranjeras con estancia irregular en el estado, así como el aseguramiento de armas y drogas.
LLEGA GOBIERNO DE TERRITORIO A MÁS DE 280 MIL PERSONAS Las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio efectuadas en los 17 municipios, permitieron llevar atención directa y sin intermediarios a más de 70 mil familias tabasqueñas, esto es, más de 280 mil personas, que pudieron acceder a servicios y hacer sus gestiones sin tantos trámites, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez. Durante la primera vuelta al estado, el Gobierno del Pueblo visitó 17 Centros Integradores y atendió a más de 5 mil personas.
CONSTRUIRÁN 2 MIL 500 VIVIENDAS EN CENTRO
FERNANDO KANTÚN
En Villa Ocuiltzapotlán, el Gobierno del Pueblo acercó todos sus servicios y trámites a miles de ciudadanos que acudieron a la Jornada de Atención en Territorio, donde el mandatario estatal Javier May Rodríguez anunció un plan para resolver, de manera coordinada con el Ayuntamiento de Centro, el rezago que existe en materia de asentamientos irregulares en este municipio.
Desde este Centro Integrador, que forma parte de la Zona Metropolitana de Villahermosa y donde estuvo acompañado de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, adelantó que a partir de 2025 se destinarán recursos para la construcción de 2 mil 500 acciones de vivienda en zonas rurales con mayor rezago de la municipalidad, que comprenden equipamiento urbano, vialidades, espacios
En la audiencia ciudadana con la que cerró el primer ciclo de Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en los 17 municipios, puntualizó que en todas las acciones del Gobierno de Territorio habrá total transparencia para cerrar cualquier resquicio a la corrupción, al tiempo que reiteró que a partir del año
INICIA
CONSTRUCCIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN VILLA BENITO JUÁREZ, MACUSPANA
ALBERTO SOSA
El Gobernador Javier May Rodríguez dio el banderazo de inicio a la construcción de la red de distribución de agua potable en Villa Benito Juárez (San Carlos) Macuspana, en donde puntualizó que el Gobierno del Pueblo trabajará en equipo para avanzar y cortar las brechas de desigualdad que tiene Tabasco, porque solamente unidos y con plena coordinación, se lograran alcanzar las metas propuestas.
Ante habitantes de este Centro Integrador macuspanense, el mandatario reconoció el trabajo del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien realizó una importante inversión de infraestructura en materia de agua potable en esta Villa, y los trabajos que hoy se ponen en marcha permitirán consolidar este importante proyecto.
entrante arrancarán todos los programas sociales y proyectos de obra pública de su administración.
Ante pobladores de Ocuiltzapotlán, Macultepec y localidades aledañas, la alcaldesa Yolanda Osuna refrendó su alianza con el Gobierno de Javier May, para construir de manera coordinada con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el segundo piso de la Cuarta Transformación en el municipio y en la entidad.
¡¡¡ADIÓS
Informó que en breve el Gobierno del Estado dará a conocer un importante proyecto de obra pública que contribuirá a resolver el problema de suministro de agua potable que padece este importante corredor suburbano.
BENEFICIAN A 47 PERSONAS CON OPERACIÓN DE CATARATAS EN HUIMANGUILLO
El Gobierno del Pueblo trabaja sin descanso, sirviendo a la gente a ras de suelo, para sacar a Tabasco del olvido y afianzar un nuevo camino de bienestar, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, al encabezar en Huimanguillo la Jornada de Cirugías de Cataratas y Colocación de Lente Intraocular, en beneficio de 47 pacientes que mejorarán su salud visual. Afirmó que esta iniciativa responde a la demanda que el Gobierno de Territorio ha recogido en las Jornadas de Atención al Pueblo efectuadas en los 17 municipios, y muestra la importancia de la organización, suma de voluntades y trabajo solidario, ya que involucra la labor en equipo de la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, DIF municipal, Ayuntamiento de Huimanguillo, e Instituto de Beneficencia del Estado. Se informó que a las 47 cirugías gratuitas logradas en esta jornada, en diciembre se sumarán otras 70 operaciones sin costo por parte de la Secretaría de Salud.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte, celebró que en la entidad se haya inaugurado una nueva forma de gobernar que, sin tanto trámite, atiende las demandas y necesidades del pueblo, y dijo que, para corresponder a ese esfuerzo, el Poder Legislativo está haciendo su parte, con la aprobación de leyes y minutas, que hoy hacen de Tabasco un ejemplo nacional de transformación.
PIPAS! GOBIERNO DEL PUEBLO!!!
POR: FERNANDO KANTÚN
Habitantes de la Villa Benito Juárez, Macuspana reconocieron el compromiso del Gobierno del Pueblo con la zona indígena, al hacer una realidad la construcción de la Red de Agua Potable que beneficiará a más de 14 mil ciudadanos y resolverá el histórico problema de desabasto del vital líquido.
CALIDAD EN LA EN LA RED DE AGUA POTABLE: CEAS
LEANDRO DE LA O
Al precisar que el agua es un bien natural fundamental para el desarrollo de la sociedad, la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, dio a conocer los detalles técnicos de la construcción de la red de agua potable de la Villa Benito Juárez (San Carlos), Macuspana, que beneficiará a miles de habitantes.
Se estima se ejecutará en 120 días, para beneficio de poco más de 14 mil habitantes, privilegiando la calidad y eficiencia. Vicente Ertze expuso que esta obra contempla la instalación de líneas de conducción y de distribución de distintos diámetros en las calles Benito Juárez, Gil y Sáenz, Manuel Bartlett, Vernet, Niños Héroes, así como en las vías Circunvalación Sur, Oeste y Norte.
ALBERTO SOSA
DIFUNDEN FOLLETOS EN BRAILLE
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Tabasco (SECEPEDET), cuya titular es María Victoria Zarrabal, lleva a cabo la entrega de folletos en braille en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio para atender e informar sobre los beneficios sociales a personas con discapacidad visual.
PROFESIONISTAS DE ENFERMERÍA TRABAJARÁN EN ALEMANIA
ALBERTO SOSA
Enfermeras y enfermeros tabasqueños arribaron este jueves al país europeo, para incorporarse a sus centros de trabajo. Luego de ser reclutados y capacitados por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Tabasco, nueve licenciadas y licenciados en Enfermería hicieron realidad su sueño, al llegar este jueves a Alemania para laborar por tiempo indefinido, ejercer su profesión y cumplir un proyecto de vida.
CON EL PUEBLO TODO, SIN EL PUEBLO NADA
ALBERTO SOSA
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, reafirma su compromiso de trabajar de manera constante y cercana al pueblo, construyendo un Tabasco transformador y con bienestar para todas y todos. En su gestión, las audiencias ciudadanas se han convertido en una herramienta clave para escuchar y actuar
en favor de quienes más lo necesitan. Estas acciones reflejan el compromiso de la LXV Legislatura de mantenerse cercana a la gente y de trabajar desde el territorio para atender las necesidades de los tabasqueños.
Bracamonte Hernández subraya que las puertas del Congreso siempre estarán abiertas para todas y todos, reiterando su disposición de servicio hacia el pueblo. “La LXV Legislatura es
ASPIRANTES A FISCAL PRESENTAN “EXÁMEN”
JUAN DARIÉN
De conformidad con lo que establece la Ley de Fiscalización Superior del Estado y la convocatoria emitida para el proceso de designación del titular del Órgano Superior de Fiscalización de Estado (OSFE), las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura entrevistaron a las 12 personas que aspiran a dirigir al referido órgano técnico. Fueron entrevistados Juan José Peralta Fócil, Fernando Venancio
García Castro, Jazmín Ceferino
Cerino, Pánfilo Morales de la Cruz, Juan Valencia Valencia, Antonio Martínez Vidal, Reinerio Escobar
Pérez, Héctor Ramos Olán, Gerardo Guzmán Alejo, Benito Vargas
Díaz, Manuel Hernández Rivero y Ana Margarita Gil Hernández. Cada aspirante contó expuso su experiencia en materia de control y fiscalización del gasto público, política presupuestaria, evaluación del gasto público, del desempeño y políticas públicas, administración
la Legislatura del Pueblo”, enfatizó, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un Tabasco más fuerte, inclusivo y con bienestar para todas las comunidades.
Con acciones firmes y cercanas a la gente, Jorge Orlando Bracamonte Hernández continúa liderando una agenda legislativa humanista e incluyente, enfocada en construir un mejor futuro para el estado de Tabasco.
financiera o manejo de recursos, rendición de cuentas, entre otros aspectos. Posteriormente se emitirá un dictamen con la terna que será votada por el Pleno en una sesión ordinaria del Congreso del Estado. El nuevo titular del OSFE estará en su encargo durante un periodo de siete años.
INTENSIFICA GUARDIA NACIONAL VIGILANCIA EN VACACIONES
ALBERTO SOSA
Más de 2 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) realizan despliegue por carreteras, comunidades y colonias, para garantizar la seguridad durante el periodo vacacional decembrino. El coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, Ignacio Murillo Rodríguez, señaló que, el reforzamiento de la vigilancia en vías de comunicación, aumentan para evitar riesgos a quienes pasan por el estado, en su trayecto hacia otras entidades.
INAUGURAN NACIMIENTO DEL CONGRESO E IEAT
FERNANDO KANTÚN
Como parte de los festejos decembrinos, el Voluntariado del H. Congreso del Estado en conjunto con el Voluntario del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), inauguraron su tradicional nacimiento instalado en la Explanada de Plaza de Armas. El corte del listón inaugural estuvo a cargo del secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador; del presidente de la Jucopo, Jorge Orlando Bracamonte; y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.
CELEBRAN NAVIDAD EN PODER JUDICIAL
FERNANDO KANTÚN
Las titulares del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y el Voluntariado del TSJ, Paola Hernández de Reséndez, abrieron al público el nacimiento monumental de la institución. Con el magistrado presidente Efraín Reséndez Bocanegra cortaron el listón inaugural en velada con la familia judicial
TABASCO, EJEMPLO NACIONAL EN EL SERVICIO DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ
LEANDO DE LA O
El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal eligió a la entidad como sede de la clausura nacional del Día Mundial de la Vasectomía.
A 30 años de haberse implementado en Tabasco la Vasectomía sin Bisturí como parte del Programa de Planificación Familiar, la Secretaría de Salud ha realizado 5 mil 895 procedimientos gra-
tuitos, fortaleciendo e impulsando este servicio que permite ser ejemplo nacional. En 2025 se realizarán capacitacio-
nes en una nueva técnica que ayuda a reducir el dolor y aumentar el número de beneficiados.
PEMEX PIDE MOCHE DEL 40%
RAFAEL SANTIAGO
La paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), está en quiebra, le redujeron el presupuesto para el 2025, tiene que pagar altos intereses y debe 20 mil millones de dólares a proveedores, la propuesta que les hace el director de la paraestatal, Víctor Rodríguez Padilla, es que acepten reducción de entre 10 a 40% de lo que les adeudan. De toda esta crisis, los que más sufren son los pequeños proveedores, pues las grandes transnacionales petroleras pueden resistir, pero las mexicanas han tenido que dar de baja a miles de trabajadores, porque endeudarse más los hundirá definitivamente. Por si fuera poco, PEMEX anunció que “temporalmente” dejará de adjudicar contratos en el área de Exploración y Producción, mientras supera las circunstancias críticas en que se encuentra.
Hace unos días, con los ánimos caldeados, más de 5 mil trabajadores que están sin pago, pago a medias o definitivamente dados baja, se manifestaron en las calles de Villahermosa, para exigir que PEMEX liquide los adeudos porque la ausencia de pagos rompe la cadena productiva y empleados directos e indirectos se ven seriamente afectados. Avisaron que sus marchas serán pacíficas, pero que se pueden tomar medidas más radicales como el cierre de carreteras de no solucionarse esta problemática.
La secretaría de Hacienda pediría el préstamo para que PEMEX pueda pagar todo a algunas asociaciones de proveedores reclaman. El director de la empresa gubernamental petrolera, amenaza y asegura que hay muchas facturas falsas,
otras con sobre costos y unas más cuyos montos no coinciden con el avance físico de las obras.
Los proveedores exigen que el penúltimo pago a proveedores programado para el 10 de diciembre, deben hacer públicos su listados con el fin de que se eliminen los cobros por coyotaje, que varios funcionarios cobran para que salga el pago de las facturas. En este listado aparecen
Pemex Procurement International (PMI), la Tesorería de la Federación (TF), la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) y @Pemex Exploración y Producción (PEP) para el pago de millonarios servicios.
Los afectados denuncian también que en esta última relación de pagos se contemplan en su mayoría a las compañías trasnacionales como Baker, Cameron, Compañía de Nitrógeno de Cantarell, Dowell Schlumberger, Dresser, GeoQuest, Halliburton, Nitropet, Nuovo Pignone International, Perforadora Central y Vetco Gray. Expresan que el director, Víctor Rodríguez Padilla, prometió acabar con este cáncer y esta es la oportunidad. Según los inconformes, son alrededor de 500 empresas provee-
doras afectadas ante el incumplimiento de la empresa petrolera. Además, debido a la situación, han realizado una reducción de sueldos de hasta el 50 por ciento. En otras entidades, muchos aceptan los pagos o medios pagos porque ya están desfondados y urgentemente necesitan recursos aunque ello signifique ganar muy poco o salir de los endeudamientos.
Por primera vez en la historia desde su creación PEMEX quebró y no podrá pagar contratos atrasados ni futuros, de no ser que reciba una inyección de recursos de magnitud épica. Lo cierto es que, Pemex PEP sustenta cada contrato en su programa trimestral y en su presupuesto anual, es decir que cuando contratan un servicio es porque tienen el dinero previamente para el pago.
PROTECCIÓN CIVIL CAPACITA EN TENOSIQUE
ALBERTO SOSA
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo en el ámbito laboral y asegurar un entorno seguro y controlado, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas al personal del Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños
y Adolescentes Acompañados en el Contexto de Migración, ubicado en el municipio de Tenosique Tabasco. Más de 25 personas fueron capacitadas para mejorar su capacidad de respuesta ante cualquier tipo de emergencia y asegurar un entorno seguro para menores migrantes, que es un problema que se presenta regularmente por estos lugares.
UN SENADOR CERCANO A SU AGUA, A SU GENTE Con su alegría y amabilidad característica, el senador Oscar Cantón Zetina, recibió en el Senado de la República a sus paisanos, en este caso al ingeniero Víctor M. Chan Pérez y a su hermano, el licenciado Silvio Rodolfo Chan Pérez, quienes le su reconocen su labor legislativa y lo felicitan y el apoyo que brinda a sus paisanos tabasqueños. Usted nunca abandona su tierra, su agua, su gente, le comentaron.
ATACA VIRUELA DEL MONO EN PLATAFORMAS
Varios plataformeros con síntomas de viruela del mono en de Ciudad del Carmen. Fueron bajados con estrictas medidas de seguridad sanitaria. Esto ocurrió en una plataforma de la Sonda de Campeche con cuatro trabajadores con síntomas característicos de la viruela del mono o símica, en el traslados participaron los en, Camp, en donde participó paramédicos del Grupo Acses.
TABASCO SERÁ EJEMPLO EN PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Al instalar del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), que agrupa a instituciones de los sectores público y social, además de la academia, el Gobernador Javier May Rodríguez refrendó el compromiso del Gobierno del Pueblo para hacer de Tabasco un ejemplo nacional en la protección y gestión sostenible de sus recursos naturales. Se anunció que habrá una nueva reserva ecológica del manatí.
ROBAN EN RANCHO DEL EX GOBERNADOR MANUEL MERINO CAMPOS
LEANDRO DE LA O
El robo en el rancho del ex gobernador de Tabasco, Manuel Merino Campos, ubicado en la ranchería Santa Irene Primera Sección, en el municipio de Centro, asciende a más de 850 mil pesos. Los ladrones no dejaron rastro de los objetos de valor sustraídos. Ante este suceso, se ofrece una recompensa de 100 mil pesos por información que conduzca a los responsables del robo en el rancho
de más de 400 hectáreas.
Debido a que los ladrones no lograron llevarse todo, la familia de Merino Campos decidió trasladar los objetos restantes al rancho de su padre en la misma comunidad. La comunidad está alarmada, ya que durante su mandato como Jefe del Ejecutivo Estatal, la zona contaba con vigilancia policiaca. No se sabe si los objetos robados fueron trans -
portados en lanchas, cayucos o helicópteros.
Los delincuentes ingresaron a la propiedad esta semana y el encargado no escuchó ningún ruido. La delincuencia ha golpeado nuevamente, esta vez afectando al ex gobernador interino de Tabasco, Manuel Merino Campos, cercano al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
IMPULSA UJAT BIOTECNOLOGÍA Y APICULTURA
LEANDRO DE LA O
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó el inicio de construcción del Centro Universitario de Biotecnología de la Reproducción (CUBRe) y el Centro de Reproducción Apícola y Mejoramiento Genético, dos proyectos estratégicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) que fortalecerán el sector agropecuario de la región.
Acompañado del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, y funcionarios estatales, el mandatario develó las placas inaugurales en la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA). Estas obras, financiadas por el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDEET) y la UJAT, representan un avance significativo en innovación y sustentabilidad.
CENTRO APÍCOLA:
IMPULSO
A LA APICULTURA REGIONAL
El Centro de Reproducción Apícola busca producir abejas reinas tropicalizadas y biológicos certificados. Equipado con laboratorios de inseminación, áreas de manejo de colmenas, y espacios de almacenaje,
este centro será clave para revitalizar la apicultura tabasqueña, ofreciendo tecnología de vanguardia para los apicultores locales.
BIOTECNOLOGÍA ÚNICA
El CUBRe se posiciona como un referente nacional al ofrecer servicios avanzados como evaluación de sementales y criopreservación de semen, con infraestructura de última generación que incluye laboratorios especializados, corrales de alojamiento y áreas de cuarentena. Este proyecto responde a las demandas del sector ganadero, fortaleciendo la investigación y la formación profesional.
El rector Guillermo Narváez presentó también el proyecto de
CONTROLAR MOTOCICLETAS BAJARÁ DELINCUENCIA
LEANDRO DE LA O
Ante la falta de orden y el incremento en el uso de motocicletas en el estado, el Dirigente del Frente Cívico Nacional Capitulo Tabasco, Alberto Naranjo Cobián, pidió a los diputados locales retomar una iniciativa que obligue a los conductores de esta forma de transporte portar chaleco y casco donde sea visible el número de placa de la unidad para una rápida identificación. Y es que señaló que la motocicleta se ha convertido en el vehículo preferido de la delincuencia para cometer delitos.
ENRIQUE
DÍAZ
ÁLVAREZ ASUME
COMO NUEVO DIRECTOR DEL CREST
LEANDRO DE LA O
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, designó a Enrique Díaz Álvarez como nuevo director del Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST). El servidor público cuenta con experiencia en seguridad de Centros Penitenciarios
un nuevo edificio de docencia con 7 aulas, 3 laboratorios y un auditorio, diseñado para beneficiar directamente a estudiantes y docentes de la DACA.
Durante el evento, apicultores de diversos municipios recibieron la primera generación de abejas reinas UJAT, marcando el inicio de una colaboración transformadora entre la universidad y el sector productivo. Asimismo, el gobernador destacó la importancia de la aplicación móvil “Bovino UJAT” como herramienta innovadora para ganaderos.
Con estos proyectos, la UJAT reafirma su liderazgo en educación, investigación e impulso al desarrollo económico y social de Tabasco.
ASALTAN CON PISTOLA A FARMACIA
ALEJANDRO SOSA
En cámaras de seguridad, quedó grabado el momento en que un sujeto asalta una farmacia ubicada en la calle Río Mezcalapa de la colonia Casa Blanca., en Villahermosa. Con un arma de fuego, amenaza a las dos empleadas que se encontraban en el lugar. Momentos después, logra cruzar el mostrador y hurta el dinero de la caja registradora.
PALO A MACHISTAS EN ELECCIÓN DE DELEGADAS
LEANDRO DE LA O
El Tribunal Electoral de Tabasco (TET), en sesión ordinaria, desechó por unanimidad ocho impugnaciones realizadas a las convocatorias para las elecciones de delegados municipales en los Centro y Comalcalco y con ello valida las disposiciones planteadas en la convocatoria por los ediles en favor de la equidad de género.
La magistrada presidenta del órgano jurisdiccional, Margarita Espinosa Armengol refirió que las impugnaciones versan sobre varios “tópicos” respecto de la emisión de las convocatorias como el tema de paridad de género.
Del total de impugnaciones, seis correspondían a Centro, las dos restantes de Comalcalco. Aunque existen un total de 17 impugnaciones relacionadas con las elecciones de los delegados en los que se incluyen, además de los mencionados, a Jalpa de Méndez y Cunduacán.
Como era de esperarse, la mayor demanda se centró la implementación del principio de paridad de género, que por primera vez establece qué colonias o villas, porque se establecía cuáles serían lideradas por mujeres y cuáles por hombres, lo que evidentemente dejaba fuera de toda posibilidad a muchas personas, pero eso se ajusta a los principios federales de equidad, así que es legal y no hay nada que hacer.
La elección de delegados ya se han iniciado en varios municipios como el de Cárdenas, pero en el municipio de Centro se llevará a cabo el próximo domingo 15 de diciembre, según lo estipulado en la convocatoria oficial.
La magistrada presidenta del TET, Margarita Espinosa Armengol, aprovechó para enfatizar que es necesario que el Congreso apruebe el presupuesto de 32 millones de pesos solicitado por el organismo para el siguiente ejercicio. También confirmó la pérdida del registro del PAN a nivel estatal.
GASTA COBATAB 11 MILLONES EN HOSPITALES PRIVADOS
RAFAEL SANTIAGO
Pese a tener todos los servicios médicos del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Erasmo Martínez Rodríguez, ex director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), firmó en base al contrato de prestación de servicio CBT/LPN/CPS/24/24, una póliza de seguro de gastos médicos mayores por más de diez millones de pesos con Seguros Sura SA de CV. Excusivo para trabajadores de las oficinas centrales.
El derroche es notable y llama la atención porque en el extenso contrato se aprecia que los servicios privados son muy numerosos para las más recurrentes enfermedades, lo que equivale a un servicio completo para no acudir al servicio del ISSET (ahora también en investigación por fraude). Se supone que en el gobierno de la austeridad republicana, con servicios de salud pública mejores que los de Dinamarca, no tendrían necesidad de ello para no parecer fifís y no derrochar en privilegios especiales sólo para los trabajadores de las oficinas de centrales de esta institución educativa.
En caso de hospitalización se obliga a dar al trabajador, en caso de accidente, parto, cesárea, enfermedad, y hasta cirugías correctivas si quieren verse más guapos o guapas, un cuarto privado, alimentos, sala de operaciones, honorarios quirúrgicos y anestésicos, consultas y visitas médicas, análisis de laboratorio, rayos X, isótopos radioactivos, electrocardiogramas, gastos de consumo de sangre, sueros, muletas, oxígeno, silla de ruedas, aparatos ortopédicos y un largo etcétera.
El contrato está hecho de la siguiente manera: 9 millones 481 mil 870 pesos
IDENTIFICAN A SAQUEADORES DEL ISSET
JUAN RENÉ COLORADO
Pronto se darán a conocer los nombres de los responsables y los montos de lo desfalcado en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), ya que la Comisión de la Verdad avanza en la acumulación de pruebas documentales y los montos del daño provocado a la institución, en especial su fondo de pensiones. Afirmó en conferencia pública con los medios de comunicación el gobernador del estado Javier May Rodríguez. Agregó que seguirán las reuniones con Lehmann Mendoza, para seguir con detenimiento los avances de las investigaciones.
Agregó: “Tuve un encuentro con el doctor Lehmann, director del ISSET…
para cubrir las necesidades médicas de los directivos, docentes y administrativos. Más un mil ochocientos sesenta pesos 50/100 M.N. de gastos administrativos. A la que se le agregan un millón quinientos diecisiete mil noventa y nueve pesos 78/100 M.N., por concepto de IVA, lo que hace un total de 10 millones novecientos noventa y ocho mil novecientos sesenta y nueve pesos 78/100 M.N. Tiene vigencia del 18 de agosto de 2024 al 18 de agosto de 2025 para el personal administrativo y docente de base de las oficinas centrales del Cobatab.
este contrato, serán cubiertos con la fuente de financiamiento Ramo 28 participación a entidades federativas y municipales de la cuenta presupuestal 14401 (cuotas para el seguro de vida del personal civil) según oficios de suficiencia número CBT/ PPP/332/2024, CBT/DPPP/333/2024 y CBT/DPPP/334/2024, todos de fecha 3 de junio del año 2024, firmados por Carmen Estrada Velueta, directora de Planeación y Programación Presupuestal.
El convenio se firmó por el director de Cobatab y por el representante legal de la empresa, Marco Antonio Mondragón Guillén, además tuvo como testigos al director administrativo Randy Esteban Arcos Pérez y al jefe de departamento de Recursos Humanos Ricardo Alejo Carrera.
Queda aclarado en el documento, que los recursos correspondientes para la prestación de servicios objeto de
Pero no fue tan generoso con otros gastos. Un adeudo correspondiente al Fortalecimiento al Salario, para las personas que ganen menos de 20 mil pesos, Martínez Rodríguez, les dijo que sí les pagarían, pero en la actual administración, con cinismo les dijo que antes de navidad a administración actual, “sin ningún contratiempo les pagará a todos”.
Ya está resguardada la documentación. Hay un archivo que se encontró, que se va a dar a conocer, porque ahí está el quebranto del ISSET. Vamos a darle a conocer al pueblo de Tabasco cómo estuvo y quiénes son los responsables de este hecho.”
El ISSET ha estado en crisis duran-
te varios años, pero nadie se atrevía a romper la pústula de la corrupción. Y desde campaña May se comprometió limpiar todo para vitalizar esa institución que ha sido caja chica de diversos gobiernos que lo han llevado a la quiebra y ya no tiene dinero ni para las pensiones de los propios trabajadores.