
5 minute read
MES DE CONCIENCIA SOBRE EL SARCOMA
Epidemiología
-Comprenden 1% de tumores malignos en adultos y 15% de tumores malignos infantiles.
Advertisement
-80% se originan en tejidos blandos y el 15% de huesos y 5% corresponden a los GIST.
-La OMS incluye más de 100 subtipos histológicos.
-Los más comunes en adultos son el liposarcoma, leiomiosarcoma, sarcoma pleomórfico indiferenciado.
Etiología y factores de riesgo
-La mayoría surgen de Novo, sin una etiología claramente definida.
-Se han identificado que se asocian a síndromes de predisposición genética como el síndrome de Li-Fraumeni y neurofibromatosis tipo I.
retroperitoneal
-Biopsia: aguja gruesa (preferida) o por incisión (mayor información/experto).
-Dependiendo la localización e histología estudios complementarios en búsqueda de metástasis (TC tórax, abdomen y pelvis, SNC, óseas).
Tratamiento
-Dependerá de la etapa clínica otorgada, de las características histopatológicas y las condiciones del paciente.
Tratamiento curativo
-Resección quirúrgica amplia del tumor primario (escisión total en bloque con un margen adecuado).
Qué es el Sarcoma?
-Dentro de los tumores sólidos podemos encontrar dos grandes grupos los carcinomas y sarcomas, clasificados de esta manera ya que su nombre nos indica los tejidos que les dan origen, correspondiendo los carcinomas a ser desarrollados de las células epiteliales y los sarcomas provienen de las células mesenquimales (tejido conectivo).
-Adentrándonos un poco más en los sarcomas sabemos que el tejido conectivo está formado por distintas poblaciones de células que se encargan del soporte estructural, y conectan el resto de los tejidos y órganos.
-Las células que lo conforman dan origen a: músculo liso, esquelético estriado, tejido adiposo, fibroso, hueso y cartílago, (incluyendo los nervios periféricos por similitud aunque de origen ectodérmico).
-Otros factores predisponente incluyen el retinoblastoma, exposición a quimioterapia o radioterapia, carcinógenos químicos, irritación crónica, el sarcoma de Kaposi se relaciona al virus de inmunodeficiencia humana y virus herpes humano 8.
Presentación clínica
-En etapas tempranas pueden cursar asintomáticos.
-El síntoma de presentación más común es una masa indolora que crece gradualmente.
-En algunas ocasiones presentan dolor o síntomas asociados con la compresión de la masa, como parestesias o edema.
-En raras ocasiones existen síntomas constitucionales, como fiebre o pérdida de peso.
Diagnóstico
-Historia clínica y examen físico.
-Antes de iniciar la terapia, se recomienda evaluación y tratamiento por un equipo experimentado.
-Imagen adecuada del tumor primario.
RNM: extremidades, tronco y cabeza y cuello.
TAC :abdominal, visceral o
-Radioterapia definitiva: medicamente inoperables, no posible resección que preserve la función o no se acepta la amputación.
Adyuvancia
Márgenes R1: re-resección
Radioterapia postoperatoria: Márgenes incompletos (R1, R2), Mixofibrosarcomas subcutáneos infiltrantes.
Factores de riesgo adicionales para cicatrización de heridas debido a la RT.
Radioterapia preoperatoria: G2/G3, >5 cm, profundos en extremidades o tronco, o grandes bajo grado donde se planea márgenes positivos.
Quimioterapia adyuvante/ neoadyuvante: no claramente establecido, se individualiza, pacientes alto riesgo, Neoadyuvancia- difícil salvar la extremidad.
Avanzada: Tratamiento sistémico que incluye quimioterapia guiada por histología, terapia dirigida, inmunoterapia radioterapia y en caso factibles tratamientos locales.
Por: Dra. Anayanci Villegas González
CODEN: Centro Oncológico del Noroeste Hospital Ángeles
Citas: (667) 293 3657
Aries
Es momento de revaluar que tanto dejas que las cosas se den por si solas, soltar el control y permite que desde tu sabiduría interior se de para ti una renovación fluyendo la energía hacia aquello que quieres manifestar, toma el descanso que mereces.
Tauro
Es momento de crear tu propia tribu donde te sientas que perteneces y sobre todo donde puedes ser tu mismo, reflexiona sobre tu lugar en el mundo y crea conexión con los lugares y personas que te ayuden a expandirte.
G Minis
Es momento de tener paciencia y esperar para ello debes cultivar tu confianza en ti mismo, a veces las cosas se dan de mejor manera cuando dejamos que solas fluyan, libérate de los pensamientos negativos para atraer milagros.
Leo
Estás en un momento donde ya has reflexionado y te podrás percatar que para que las relaciones sean funcionales, se tiene que soltar el control y las máscaras también permitir que los demás entren en tu vida sin miedo a perder la libertad. Abre tu corazón.
Virgo
Estás en un momento de sentir que algo está cambiando o está por cambiar y debes saber que cultivar en ti la certeza de que pase lo que pase será para ti lo mejor será de gran ayuda. Confía que en lo desconocido reside la magia.
Hor Scopos
Julio
Mes del sol en cáncer, regido por la luna, la luna representa las emociones, es momento de gestionar tus sentimientos.
C Ncer
Es momento de inicio y para ello se te da una serie de situaciones que parecerá que es obra del destino, enfócate en sentir que estás listo para todo lo que esté nuevo ciclo tiene para ti y sobre todo confia en tus dones para que puedas ser la contribución al mundo que vienes a Ser.
Escorpio
Esmomentodereflexionarsobrelamanera en que comunicas tus pensamientos y también que tanto te permites recibir,losmensajesestánportodoslados cuandotedisponesaverconelcorazón y sobre todo te mantienes positivo, ábreteaverlasseñalesdehaciadondeir yaquelloqueesperasteserádado.
Sagitario
Es momento de crear armonía por medio de las relaciones, alianzas estratégicas están para ti si te das permiso de recibir en tu vida a las personas correctas verás el gran regalo que tienen para ti, ahí donde puedas ser tu mismo y se de la colaboración con compromiso.
Capricornio
Es momento de aclarar y reflexionar cuál es el verdadero sentido que quieres tomar en tu vida en todos los aspectos, cuando te aclares interiormente lo podrás proclamar como lo que si quieres y al salir de la negación la claridad que deseas afuera se manifiestara.
Acuario
Es momento de hacer un paréntesis y evaluar cuáles son los siguientes sueños a cumplir, por ello el desapego al resultado y mantenerte neutral por ahora seran tus aliados, verás como si haces una pausa surge el siguiente paso a dar sin presiones y dudas.
Piscislibra
Es momento de ver el propósito de todo loqueestapasandoentuvida,avecesel caosesnecesarioparaunnuevoorden. Dejaratráslaspartesdetiqueyanonecesitasesnecesariopara reinventarseysacarla sabiduríadeloquepasateharábrillaraún más.Notratesdesolucionar,másbienentiendequetodoesporunbienmayor.
Es momento de reflexionar sobre los hábitos y la forma en que creas paso a pasoaquellodondeestátuinterés. Apartartuatencióndelresultadotellevará a un estado de receptividad y sobre todo de disfrutar el proceso dando importanciaalmomentopresenteque esdondeocurrenlosmilagros.

Aprincipios de la década de 1990, la tasa de inflación en Alemania Occidental comenzó a incrementarse, derivada de un aumento del gasto público asociado a la reunificación con la entonces Alemania Oriental. Para combatir lo anterior y valiéndose de los instrumentos de política monetaria a su alcance, el gobierno alemán subió la tasa de interés, logrando exitosamente su cometido de reducir las altas tasas de inflación a niveles aceptables. El país germánico, a través de su banco central, era considerada la nación con la política monetaria más prudente de la época y su moneda, el marco alemán era una divisa muy estable.
Recordemos que debido a su mala experiencia con la hiperinflación durante la república de Weimar (1918-1930), los políticos alemanes se mostraban – incluso al día de hoy, muy adversos a la inflación.
Por el contrario, el Reino Unido mostraba una economía débil, con un decremento de su productividad laboral y un sector manufacturero decaído debido a una creciente competencia de sus pares en Asia, quienes hacían lo mismo, por menos.
Ante el alto nivel de inflación mostrado, al gobierno británico de Margaret Thatcher le pareció una buena medida apegarse al mecanismo europeo de tipos de cambio y vincular artificialmente su moneda al marco alemán a razón de 2.95 marcos alemanas por una libra esterlina.