Revista GAO octubre 2018

Page 1

GAO • Chile Octubre 2018 Nº493

Desde el 4 de Noviembre KLM vuela todos los días desde Santiago a Ámsterdam*, y desde ahí conecta con más de 145 destinos... ¡Ahora son 7 oportunidades para llegar a cualquier lugar del mundo!. *Vía Buenos Aires. Para más información visite klm.cl



Destacados

8

22

30 SINGAPUR Un singular tigre asiático

COMBARBALÁ

Edición Octubre 2018 Nº493

La piedra de Chile y cielos limpios

BUENOS AIRES No pasa de moda

Nuestros Avisadores HOTELES & RESORT - AM RESORTS - ANKARA VIÑA DEL MAR - BAHIA PRINCIPE HOTELS & RESORT - HOTEL DORADO PLAZA - PALLADIUM HOTELS & RESORT LÍNEAS AÉREAS - AIR FRANCE - ALITALIA - COPA AIRLINES - KLM - QANTAS - SAA SOUTH AFRICAN AIRWAYS TARJETAS DE ASISTENCIA - ASSIST CARD - EUROAMERICAN ASSISTANCE - TRAVEL ACE MAYORISTAS OPERADORES REPRESENTANTES - ACOR: PERÚ - ARCA TOURING - GSA MARKET LINE - ISTE TOUR OPERADOR CRUCEROS - MUNDO CRUCEROS INSTITUTOS - INSTITUTO CHILENO-BRITÁNICO DE CULTURA

Octubre 2018

1


Editorial

Se inicia temporada de cruceros

WALDO CUADRA C. Director/Representante Legal LUIS GALLARDO A. Gerente Comercial/Editor luis.gallardo@revistagao.cl

CLAUDIA RAMÍREZ A. Asistente Comercial claudia.ramirez@revistagao.cl

MARÍA ELENA SOLÍS H. Contabilidad / Suscripción contabilidad@revistagao.cl

Q

uien haya tenido la experiencia de viajar en un programa de cruceros, ojalá muchos, estará de acuerdo que esta experiencia de viajar en estas lujosas plataformas, con todo incluido, es una de las experiencias de viajes más extraordinarias que el turista puede experimentar. Por ello es que al dar inicio a la temporada 2018-2019 de cruceros se crean expectativas de todos quienes participan de esta maravilla. Por un lado están obviamente los usuarios de estos servicios quienes verán en gran medida materializar sus sueños de viajar cómodamente en hoteles sobre el mar que se desplazan a velocidades placenteras. Por otro lado, están todos los servicios asociados a estas actividades. Todo el personal de puerto y todas las actividades que se benefician con la llegada de estas enormes naves se deleitarán con el arribo de los hoteles flotantes. Para que todo resulte como corresponde y todos podamos sacar cuentas alegres debemos

2

Octubre 2018

SERGIO CRUZ Diseñador cuidar de que todo esté bien preparado para la recepción de los cruceros y en especial de los turistas. Nuestro servicio como país debe ser impecable y no deben quedar huellas de algunos malos acontecimientos ocurridos recientemente con el maltrato a turistas. Como un árbol que se nutre de savia reconfortante, la industria turística nacional se nutre de la llegada, cada vez más numerosa, de turistas de diversos orígenes que llegan a conocer parte de lo nuestro. Si son bienvenidos, cuestión que no nos cabe ninguna duda, volverán o al menos recomendaran nuestro país. Nuestro país cada día recibe más premios relacionados a la industria turística. Para pasar a otros niveles en el mundo y hacer de nuestro país donde la industria turística es verdaderamente potente debemos hacer todos los esfuerzos mancomunados entre las autoridades, empresas privadas y público en general para que la calidad de nuestros servicios sea impecable y deje una huella imborrable

para quienes nos visitan. El inicio de la temporada de cruceros es muy importante para demostrar nuestros niveles, pero debemos hacer extensiva nuestra disposición y cordialidad para recibir al turista en toda actividad que así lo requiera. Debemos cuidar y engrandecer la industria del turismo para beneficio de todos.

Waldo Cuadra C.

Director y Representante legal Revista GAO

arte@revistagao.cl

DIRECCIÓN Av. Antonio Varas 175, Of. 909 Providencia, Santiago - Chile Teléfonos:

(+56) 223 630 357 - 58 - 59 www.revistagao.cl

RAZÓN SOCIAL TIE Travel Industry Experts Ltda. RUT: 84.919.600-6

Revista GAO es una publicación independiente dirigida a los profesionales de la industria turística, con información relevante de programas turísticos y de transporte aéreo. Editada mensualmente por TIE Travel Industry Experts Ltda. desde 1977 y distribuida a nivel nacional a sus suscriptores dentro de los primeros 5 días de cada mes. Prohibida su reproducción total o parcial de esta publicación, sin previa autorización de la empresa.

PERSONAL DE REVISTA GAO VIAJA PROTEGIDO CON:


CRUCEROS INTERNACIONALES AZAMARA CRUISES

Enrique Foster Norte 80 P-1, Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 822 - 227 546 833 E: cruceros@interexpress.cl

CARNIVAL CRUISE LINES

HURTIGRUTEN

Av. Suecia 0155 Of.- 701 - Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl W: www.pacificreps.cruises.cl

MSC CRUCEROS

Nueva Providencia 1881 Of. 713 GG: Adriana Frugone T: 223 769 040 E: afrugone@spacechile.com

Representantes en Chile: *Nueva Providencia 2155 Torre B, Of. 1207-T: 222 334 343 GG: Liliana Labbé E: carnival@labberepresentaciones.cl *Av. Suecia 0155 Of.- 701 Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl W: www.pacificreps.cruises.cl

Enrique Foster Norte 80 P-1 Las Condes T: 227 546 800 E: cruceros@interexpress.cl

Enrique Foster Norte 80 P-1 Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 W: www.crystalcruises.cl E: cruceros@interexpress.cl

NORWEGIAN CRUISE LINE

CUNARD LINE

OCEANIA CRUISES

Francisco Noguera 200 Of.- 303 G.G.: Gustavo Yacobucci G.V.: Larisa Valero T: 223 352 823 E: reservas@norwegianchile.cl Francisco Noguera 200 Of.- 303 G.G.: Gustavo Yacobucci P.M..: Ana María Fontana T: 223 332 958 E: oceaniacruises@marketline.cl

PAUL GAUGUIN CRUISES Enrique Foster Norte 80, P-1 Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 E: cruceros@interexpress.cl

Miguel Claro 195, of. 505 GG: Fanny Mislej T: 222 351 690 M: 9 8209 9581 (emergencias) W: www.mundocruceros.cl E: mundocruceros@mundocruceros.cl

SILVERSEA CRUISES

Enrique Foster Norte 80 P-1 Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 E: cruceros@interexpress.cl W: www.silversea.cl

Suecia 0155 Of.- 701 Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl

CROISI EUROPE

Guardia Vieja 255 Of.- 1203 Providencia T: 232 013 570 E: reservas@navegacruceros.com

EMERALD WATERWAYS

Francisco Noguera 200 Of.- 303 G.G.: Gustavo Yacobucci P.M.: Ana María Fontana T: 223 352 116 E: emerald@marketline.cl

SCENIC CRUISES

Enrique Foster 80, P-1, Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 E: cruceros@interexpress.cl

Av. Suecia 0155 Of.- 701 Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl W: www.pacificreps.cruises.cl

UNIWORLD BOUTIQUE RIVER CRUISE COLLECTION

Miguel Claro 195, of. 505 GG: Fanny Mislej T: 222 351 690 M: 9 8209 9581 (emergencias) W: www.mundocruceros.cl E: mundocruceros@mundocruceros.cl

VARIETY CRUISES

CRUCEROS DE RIO AMA WATERWAYS

AVALON WATERWAYS

UNIWORLD BOUTIQUE RIVER CRUISE

SEABOURN

Av. Suecia 0155 Of.- 701 Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl W: www.pacificreps.cruises.cl

Miguel Claro 195, of. 505 GG: Fanny Mislej T: 222 351 690 - M: 9 8209 9581 E: mundocruceros@mundocruceros.cl W: www.mundocruceros.cl

Miguel Claro 195, of. 505 GG: Fanny Mislej T: 222 351 690 M: 9 8209 9581 (emergencias) W: www.mundocruceros.cl E: mundocruceros@mundocruceros.cl

ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL

CELESTYAL CRUISES

HOLLAND AMERICA LINE

PRINCESS CRUISES

Francisco Noguera 200, Of. 303 T: 223 332 958 G: Gustavo Yacobucci GC: Francisco Javier Gamio E: regent@marketline.cl

Enrique Foster Norte 80 P-1 Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 W: www.celebritycruises.cl E: cruceros@interexpress.cl

Miguel Claro 195, of. 505 GG: Fanny Mislej T: 222 351 690 - M: 9 8209 9581 E: mundocruceros@mundocruceros.cl W: www.mundocruceros.cl

Miguel Claro 195, of. 505 GG: Fanny Mislej T: 222 351 690 M: 9 8209 9581 (emergencias) W: www.mundocruceros.cl E: mundocruceros@mundocruceros.cl

REGENT SEVEN SEAS CRUISES

CELEBRITY CRUISES

CRYSTAL CRUISES

P & O AUSTRALIA

Francisco Noguera 200 Of.- 303 G.G.: Gustavo Yacobucci P.M.: Ana María Fontana T: 223 352 116 E: amawaterways@marketline.cl

G. de Producto: María Jimena Valdes E: jimena@discovertheworld.cl M: 9 9021 0947

VIKING RIVER CRUISES

Enrique Foster Norte 80 P-1, Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 E: cruceros@interexpress.cl

YATES - VELEROS DE LUJO COMPAGNIE DU PONANT YACHT CRUISES Suecia 0155 Of.- 701 - Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl

KATARINA LINES (Yates por Croacia)

Guardia Vieja 255 Of.- 1203 Providencia T: 232 013 570 E: reservas@navegacruceros.com

SEA CLOUD CRUISES

Enrique Foster Norte 80 P-1 Las Condes D. para Chile: Bárbara Urzúa T: 227 546 800 E: cruceros@interexpress.cl W: www.seacloud.cl

SEADREAM YACHT CLUB

Suecia 0155 Of.- 701- Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl

WINDSTAR CRUISES

Suecia 0155 Of.- 701 - Providencia T: 222 325 240 E: cruceros@pacificreps.cl

CRUCEROS SUR DE CHILE AUSTRALIS

Av. El Bosque Norte 0440, P-11 T: 228 400 100 W: www.australis.com

CATAMARANES DEL SUR

Av. Pedro de Valdivia 0210 Providencia T: 222 311 902 E: info@catamaranesdelsur.cl W: www.catamaranesdelsur.cl

NAVIMAG FERRIES

Av. El Bosque Norte 0440 P-11 T: 228 699 900 sales@navimag.cl www.navimag.com

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE:

reservas@norwegianchile.cl F: 2 2335 2823

oceaniacruises@marketline.cl F: 2 2333 2958

regent@marketline.cl F: 2 2333 2958

amawaterways@marketline.cl F: 2 2335 2116

emerald@marketline.cl F: 2 2758 6661

alaskaair@marketline.cl F: 2 2233 4160

chile@budget-int.com F: 2 2335 1670

casadecampo@marketline.cl F: 2 2335 1670

F R A N C I S C O N O G U E R A 2 0 0 O F. 3 0 3 , P R O V I D E N C I A - S A N T I A G O | E S Q U I N A A N D R É S B E L L O , M E T R O P E D R O D E VA L D I V I A | F O N O : 2 2 3 3 5 2 8 2 3 | W W W. M A R K E T L I N E . C L


HOTELES Y RESORTS INTERNACIONALES AM RESORTS

Representante para Chile Perú - Colombia. Padre Mariano 391 Of.- 1102. Providencia T: 222 311 588 E: info@mundoviajes.cl W: www.mundoviajes.cl

KARISMA HOTELS AND RESORTS

CORIS

MELIA HOTELS INTERNATIONAL

ASSIST - MED

E.C.: Roberto Navarro A. Cel: 9 7851 2523 E: comercialchile@karismahotels.com W: www.karismahotels.com

D.V. Hernán Parra Cel: 9 6171 2427 E: hernan.parra@melia.com

OASIS HOTELES & RESORTS

General Holley 2326 Of.- 308 Providencia, Santiago Chile G.V. Marcelo Camus T : ( +56 ) 9 7686 0649 E: oasismexico.chile@gmail.com mcamus@oasishoteles.com

PALLADIUM HOTEL GROUP

G.V. Joyce Grossman Cel: (+56) 9 5237 7955 E: ventas.chile@palladiumhotelgroup.com

SANDOS BARCELÓ HOTELS & RESORTS D.C. Chile/ Perú: Alvio Álvarez H. T: 229 355 182 M: 9 9318 9983 E: alvio.alvarez@barcelo.com W: www.barcelo.com

CASA DE CAMPO Rep. Dominicana

Francisco Noguera 200 Of.- 303 G.G.: Gustavo Yacobucci P.M..: Osvaldo Jorquera T: 223 352 116 E: casadecampo@marketline.cl

DECAMERON

Santa Beatriz 100 Of.- 703 Providencia T: 222 366 449 - 222 351 459

HOTEL THE FIVES BEACH RESORT PLAYA DEL CARMEN BY KARISMA G.V. : Ximena Veliz Cel: (+56) 9 7905 2335

HOTELRES- WEB ON LINE Dr. B. Borgoño 236 Of. 902-B Providencia C: Bernardita Urrutia T: 223 471 850 E: hotelreschile@tije.com W: www.hotelres.cl

IBEROSTAR HOTELS & RESORTS El Bosque Norte 0140 Of. 54 - B D.V. Chile: María Eugenia Ramos T: 223 351 151 E: m.eugenia@iberostarchile.cl W: www.iberostar.com

4

Octubre 2018

G.V. Belén Pardo M: 9 5418 8102 E: ventas.chile@sandos.com

VIVA WYNDHAM RESORTS E.P. Patricia Zúñiga Cel: (+56) 9 9598 7682 E: pzuniga@vivaresort.com www.vivaresorts.com

T: +56 9 4221 2911 Almirante Pastene 185 Of. 203 Angela Mendoza Sub Gerente Comercial angela.mendoza@coris.cl Suecia 15 oficina 51, Providencia G.C.: Roxana Otero T: (56) 223 330 660 C: (56) 9 9996 1769 www.assist-med.net

ACOR REPS

ATUI.CL

ADS MUNDO

Sucursal Antofagasta: Avda. Grecia 1160-B, Of. 203 T: 55 839782 E: contacto@atui.cl

General del Canto 105 Of. 1006 Providencia Montaña 853 Of. 503 – Viña del Mar T: (+56) 2 2310 8159 E: operaciones@acorreps.cl W: www.acorreps.cl Av. El Golf 99 Piso 5. Las Condes T: 223 877 069 - 223 877 070 E: receptivo@adsmundo.cl W: www.adsmundochile.com

AGUNSA PATAGONIA General del Canto 105 Of.- 1006 Providencia T: (+56 2) 3245 0551 E: counter-chile@euroamericanassistance.com W: www.euroamericanassistance.com

MULTI TRAVEL ASSIST

Blanco Encalada 244 - Puerto Natales Tf.- (61) 2415940 - 2617300 E: reservas@agunsa.cl www.agunsapatagonia.cl

ALPIREPS

Suecia 15 Of. 51 GG: Piero Perucca T: 223 351 010

El Bosque 90, Las Condes T: 224 334 600 - anexo 601 - 602 - 603 E: mta@mok.cl W: www.multitravel.cl

Casa matriz: Carlos Antúnez 2329 RUT: 76.113.577-5 T: 223 810 003/ 4/ 5 E: contacto@atui.cl W: www.atui.cl

Sucursal Puerto Varas: Purísima 944 T: 65 236254 E: contacto@atui.cl

AT TRAVEL CHILE

Padre Mariano 10 Of. 209 Providencia T: 222 369 619 - 222 353 064 E: reservas@artetravelchile.cl W: www.artetravelchile.cl

BRAZIL REPS

San Pío X 2460 Of. 802 - Providencia T: 224 210 876 GG: Sergio Moyano P. RUT: 78.111.100-7

BUQUEBUS - TURISMO

Av. Alonso de Córdova 5870 Of.- 1817 Las Condes Tf.- 232 238 748 E: chile@buquebus.com

SISTEMAS RESERVAS AMADEUS

Marchant Pereira 221, P-11 RUT: 78.074.340-9 T: 223 401 010 - 223 401 000 E: info@amadeus.cl

HAHN AIR

Av. Vitacura 2791 Local 1B, Las Condes T: 229 382 666 - 226 301 575 E: service@hahnair.com W: www.hahnair.com

SABRE

Av. Vitacura 2771, Of. 805 GG: Eduardo Díaz RUT: 59.058.520-3 T: 225 501 900 Mesa Ayuda T: 800 104 747 E. Ventas: john.spode@sabre.com

TARJETAS DE ASISTENCIA AL VIAJERO

TRAVEL ACE ASSISTANCE

San Sebastián 2839 Of.- 507 Las Condes T: 223 338 080 - Dir: 224 956 003 F: 223 338 181 G.C. María Paz Jansana W: www.travel-ace.com www.universal-assistance.com Viña del Mar: Cristina Narvaez E: cnarvaez@travel-ace.cl M: 9 9650 3919 Concepción: Angelis Valenzuela E: avalenzuela@travel-ace.cl M: 9 6842 4956

MAYORISTAS OPERADORES Y REPRESENTANTES ABERCROMBIE & KENT CHILE S.A. Providencia 2286 Of. 401 T: 223 345 087 E: info@abercrombiekent.c

CARLSON WAGONLIT TRAVEL Av. Apoquindo 3200 P-2 y 3 T: 223 747 700 RUT: 96.937.290-8 GG: Sebastián Vicuña R. E: svicuna@carlsonwagonlit.cl E: carlson@carlsonwagonlit.cl

ANDES NIPPON TOURIST

Luis Thayer Ojeda 0191 Piso - 8 T: 225 988 000 GG: Tadao Mitani E: andes@andes-nippon.com

ANDES REPS

Av. El Bosque Norte 0140, Of. 21. GG: Rafaél Carrara GC: Gustavo Tascón T: 223 359 596 RUT: 77.146.630-3 E: andesreps@andesreps.cl

CGH GESTION HOTELERA Y TURISTICA Padre Mariano 391 Of.- 1102Providencia T: 222 311 588 G.G. Jeanette Cobos E: jcobos@cgh.cl W: www.cgh.cl


CHILEAN REPS TOUR OPERADOR

INTEREXPRESS

Central T: (56) 227 546 800 Enrique Foster Norte 80 P-1, Las Condes

Luis Thayer Ojeda 0180, Of. 305 T: 222 338 081 E: receptivo@chr.cl

CONDOR TRAVEL CHILE

Santa Beatriz 100 Of.- 305 G.G.: Carlos Jeldres G.C.: Patricio Zamorano RUT: 77.343.610-K T: 228 872 000 E: info-chile@condortravel.com

MAGIC HOLIDAYS

Huérfanos 1022 Of.- 807 - Santiago GG: José Guzmán T: (56) 226 990 513 - 226 983 571 E: ventas@magicholidays.cl W: www.magicholidays.cl

Nueva Providencia 1945 Of.- 807 - Providencia T: 222 090 494 - 222 094 478 - 223 357 416 G.G. Osvaldo Pichardo H / G.C. Idania González

producto@turismoiste.com / comercial@turismoiste.com mmaldonado@turismoiste.com

www.turismoiste.com

COSMO SERVICE

Fidel Oteíza 1941 Of. 307 T: 223 415 095 RUT: 96.524.940-0

MCO (I)

Nueva Providencia 1363 Of. 1005 T: 222 359 863 - 222 642 943 E: ventas@mco.cl

CTS TURISMO

Antonio Bellet 77 Of.- 202. Providencia GG: Francois Carrere G. T: 222 510 400 W: www.ctsturismo.cl

EXPAN TOURS

Alfredo Barros Errázuriz 1954 Of.- 810 Providencia. T: 227 964 600 E: ventas@expan.cl W: www.expan.cl

GOLD STAR TRAVEL

Huérfanos 1117 Of. 304,Santiago Centro T: 226 996 269 – 226 973 038 E: ventas.gst@goldstartravel.cl W: www.goldstartravel.cl

GREENLAND TOURS

Los Militares 5890 Of.- 303 - Las Condes T: 222 240 000 E: greenland@greenlandtours.cl W: www.greenlandtours.cl

GRUPO NET GLOBAL ESQUERRE TOUR OPERADOR Dr. Barros Arana 188 Of. A Concepción GG: Alejandra Arias RUT: 76.067.017-0 T: 222 749 921 E: touroperador@esquerre.cl

EKATOURS

Las Urbinas 87 Of. 36 - Providencia GG: Emardo Azócar T: 223 344 386 M: 9 9238 4751 E: ekascl@entelchile.net

Padre Mariano 391 Of.- 1102 ,Providencia T: 223 347 802 – 222 311 588 E: info@ngr.cl W: www.ngr.cl

MKT NETWORK CHILE

GSA MARKET LINE

Francisco Noguera 200 Of.- 303 G.G.: Gustavo Yacobucci G.C.: Francisco Javier Gamio G.V.: Larisa Valero P.M..: Ana María Fontana P.M..: Osvaldo Jorquera T: 223 352 823 E: reservas@marketline.cl

KUALITY

Av. El Bosque Norte 0440 Of.- 306 T: 223 778 500 - F: 223 778 524 Rut: 79.585.460 - 6

Av. Nueva Providencia 1881 Of.- 1620 T: 224 331 323. G. Chile: Bárbara Navarro L. E: barbara@mktnetwork.com W: www.mktnetwork.com

MUNDO VIAJES REPRESENTACIONES

Padre Mariano 391 Of.- 1102 T: 223 347 802 – 222 311 588 E: info@mundoviajes.cl W: www.mundoviajes.cl

INTERAMERICAN NETWORK

Representante de los destinos: Nueva York, Las Vegas, St. Maarten (lado Holandés), Anguila y Dubai. C. Manager Chile: Marcela Yuric Cel: (56) 9 8233 1583 marcelayuric@interamericannetwork.com

MUNDO CRUCEROS

INTERSERVICE S.A

Andrés de Fuenzalida 47, Piso 3 Providencia. T: 224 320 100

Miguel Claro 195 Of.- 505 T: 222 351 690 F: 222 351 691 C: 9 6594 5373 W: www.mundocruceros.cl. Para más información ver aviso pág. 09

IMPERIAL TRAVEL

NOVOJET CHILE

San Pío X 2460, Of.- 1610, Providencia T: 227 842 280 G.G.: Patricia Carrasco E: imperial@imperialtravel.cl W: www.imperialtravel.cl RUT: 76.081.369-9

INTERSERVICE GSA TACA V REGION 1 Norte 655, Viña del Mar T: (32) 215 6290 GG: Carlos Grossman RUT: 81.163.500-6

LATAM TRAVEL

Av. Vitacura 2771, Piso 10 Las Condes G.G. Claudia Cáceres Araya T: 223 451 701

Nueva York 80 Piso 7 - Santiago Centro Turismo Nacional y Receptivo: T: 223 977 000 Vacaciones Tercera Edad: T: 223 977 070 W: www.gruponovojet.com

Octubre 2018

5


OCATOUR OPERADOR RECEPTIVO V REGION

TURISMO COMAPA

Lautaro Navarro 1112. Punta Arenas G.G. Eduardo Camelio T. G.V. Claudio Calisto Gebauer T: (61) 220 0200 W: www.comapa.com E: infocomapa@comapa.cl

Av. Libertad 63 Of. 506 Ed. Centro Dos T: (32) 269 4023 E: ocatour@ocatour.tie.cl

OC-TRAVEL OPERADOR TURISTICO

Luis Uribe 445 Of. 2 - Iquique T: (57) 257 3263 C: 9 9309 9222 / 9247 RUT: 52.003.466-8 E: info@octravel.cl E: ventas@octravel.cl

Tahití- Australia – Nueva Zelanda – Fiji Tel: (56) 223344676 – 223347085-227163979 Mail: anita@paradisiti.com antonieta@paradisiti.com www.paradisiti.com Los Acantos 1457 Of. 1204 Vitacura, Santiago - Chile

QUIMBAYA TOURS INTERNACIONAL

Nueva Providencia 2134 Of. 602 T: 222 329 644 - 223 344 667 E: chile@quimbaya-tours.com

SETOURS CHILE - Handcrafted Journeys

Guardia Vieja 255 Of.- 222 - Providencia T: (56) 225 367 591 - C: 9 4230 2070 E: setourschile@setours.com SETOURS PERU (Head Office) E: setours@setours.com

PANAMERICANA TURISMO

Los Leones 1071 - Providencia. T: 224 765 800 - 224 765 850 GG: Paola Góngora W: www.panamericanaturismo.cl

6

Octubre 2018

SETOURS ARGENTINA E: setoursargentina@setours.com W: www.setours.com

TURISMO LAGO GREY

Lautaro Navarro 1077. Punta Arenas T: (61) 2712102 - 2712121 - 2712123 E: mgonzalez@lagogrey.com GG: Jorge Mladinic León GC: Rodrigo Bustamante Ortega RUT: 78.413.000-2

SPACE REPRESENTACIONES CHILE Nueva Providencia 1881 Of.- 713. Providencia Tf: 223 769 040 G.G. Adriana Frugone ventas@representacionesspace.cl

TURISCLUB OPERADORES Coyancura 2241 Of. 111 Providencia T: 224 466 900 (central) GG: René Jablonka E: ventas@turisclub.cl


TURISMO PUKARA

TURISMO VCT

Luis Thayer Ojeda 0127 Of.- 603 Piso 6 T: 222 318 699 G.G.: Fernando Wilson W: www.vct.cl

Agustinas 1022 Of. 425 T: 222 470 131 W: www.turismopukara.cl E: ventas@turismopukara.cl GG: Maritza Nash T.

TURISMO Y VIAJES ALIVE

Av. Apoquindo 6410 Of.- 1302 Las Condes G..G.: Maritza González T: 229 463 954 E: reservas@alivetravel.cl W: www.alivetravel.cl

UNICOTOUR

Luis Thayer Ojeda 0191 Of.- 508 D.G..: Héctor Cutiño Herrera G.C.: Marcelo Gantus M. T: 222 047 129 RUT: 76.167.119 - 7 E: info@unicotour.com

TURISMO RAITRAI

La Concepción 141 of. 305 T: 222 363 232 (central) RUT: 78.384.230-0 GG: Carlos Flores Maragaño E: turismo@raitrai.cl www.raitrai.cl

AGENCIAS DE CARGA AEROTRAVEL & CARGO Prat 725 Of. 105 T: (32) 259 8532 Valparaíso E: aerotravel@tie.cl

AGENCIAS UNIVERSALES S.A AGUNSA Andrés Bello 2687 Piso 15 Las Condes. T: 224 602 700

CARGONAUTS

Fidel Oteíza 1916 Of. 1002 Providencia T: 227 199 550 I.T.C. S.A. José Zapiola 7530 casa C. La Reina T: 222 734 522 E: itcsa@itcsa.cl

MAIN CARGO LTDA.

Matías Cousiño 82 Of. 607. T: 226 987 251 - 225 994 815 E: pguardia@pollmann.cl

PACIFIC FEEDER SERVICES A. Vespucio Sur 80 Piso 9. Las Condes T: 222 481 800

SOSERTRANS (*)

Av. Bdo. O’Higgins 1316 Oficina: 52 Santiago Centro T: 224 717 380

PERSONAL DE REVISTA GAO VIAJA PROTEGIDO CON:

WWW.TRAVEL-ACE.COM

Octubre 2018

7


Lugares de Chile

Combarbalá La piedra de Chile y cielos limpios Por: Waldo Cuadra

Combarbalá , ciudad interior entre valles andinos.

C

ombarbalá es una ciudad interior de la región de Coquimbo donde manos de artesanos de antigua tradición construyen objetos hermosos con la piedra nacional de Chile: la combarbalita. La ciudad nos recuerda pueblos coloniales perdidos en los Andes y cuyos tesoros están aún para ser descubiertos por visitantes que se atrevan a explorar sus valles y sus limpios cielos.

Un origen ligado a las rocas y al agua La ciudad de Combarbalá es parte de la provincia de Limarí, región de Coquimbo. Sus principales atracciones son la ciudad misma, su artesanía en piedra combarbalita, petroglifos y el observatorio astronómico-turístico Cruz del Sur. Combarbalá es una ciudad interior ubicada entre paisajes montañosos y tiene una población de alrededor de casi 15.000 habitantes y se caracteriza por

8

Octubre 2018

su clima semidesértico. Está ubicada a 89 km de la ciudad de Ovalle. También es posible llegar por el sur desde la ciudad de Illapel. El sector presenta numerosas quebradas o pequeños ríos que crecen en invierno, tributando sus aguas a ríos mayores como Cogotí, Combarbalá y Pama. Todos ellos drenan sus aguas al embalse Cogotí, ubicado al norte de la ciudad.

El origen del nombre Combarbalá tiene variadas explicaciones. La más conocida establece éste provendría de la voz quechua Cumparpayay, que significa “partir con martillo”, en referencia al trabajo en minas y canteras de la zona. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que los indios que habitaban la zona no hablaban la lengua común en el valle del Limarí, sino el mapudun-

gún. Otra hipótesis propone que su nombre proviene del vocablo Cocambala. Según algunas crónicas éste sería el vocablo con que los naturales se referían a esa zona. Este vocablo puede corresponder en mapudungun a la unión de varias palabras lo que significaría poza con patos que coincide con un lugar que en la actualidad es conocido con ese nombre. La zona fue habitada desde unos 5.000 años por pueblos originarios de cultura molle y diaguita, los que encontraron los conquistadores españoles en el siglo XVI. A partir del siglo XVII la zona comenzó a poblarse con españoles y mestizos. La Iglesia católica fundó una parroquia en el año 1757, creando de esta manera el curato de Combarbalá. Esto constituyó el primer paso para fundar una ciudad, lo que finalmente ocurrió el 30 de noviembre de 1789. La fundación fue regularizada con el nombre de Villa San Francisco de Borja de Combarbalá.

A principios del siglo XVIII se descubrieron minerales de cobre, plata y oro en la zona, lo que permitió crear los primeros asentamientos mineros que llegaron a tener gran importancia y le dieron a la ciudad un carácter minero que aún mantiene. A partir de la década de los ochenta, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) licitó la planta de procesamiento de minerales, la que fue adjudicada a particulares quienes la desmantelaron, dejando a la ciudad sumida en una incertidumbre económica. Sin embargo, y gracias a las técnicas de riego en secano, hoy en día la Comuna de Combarbalá se ha reconvertido como un área de cultivo de uvas de exportación

Combarbalita, petroglifos y cielos limpios Combarbalá tiene mucho que ofrecer al turismo. La ciudad tiene una singular


Lugares de Chile distribución a partir de una plaza de Armas. En ella se encuentra la Iglesia de San Francisco de Borja y el Museo de Combarbalá. En este último el visitante podrá encontrar una interesante muestra del desarrollo histórico de la ciudad y sus alrededores. En el museo se puede tener un primer conocimiento de los hallazgos de petroglifos de civilizaciones prehispánicas y que constituyen una de las muestras más importantes encontradas en la cuenca del río Limarí. También en la ciudad se puede visitar una serie de talleres y locales que venden artefactos realizados con una

piedra ornamental común en la zona conocida como Combarbalita. Ésta corresponde a una roca semipreciosa que se encuentra en abundancia en los alrededores de la ciudad. Mediante decreto del Ministerio de Minería del 22 de noviembre de 1934 la combarbalita fue declarada «piedra nacional de Chile». ​Esta roca es producto de un proceso de alteración de los minerales de origen volcánico. Corresponde a una mezcla heterogénea de caolinita (color blanco), natroalunita (color amarillo), schlossmacherita (color verde turquesa), sílice y trazas de óxidos de hierro (principalmente hematita), en cantida-

des variables. Son comunes las combinaciones de coloraciones blancas, pardas rojizas, azules y verdes en distintos tonos, grises y rosadas; un brillo ceroso a graso, un aspecto translúcido a opaco y una dureza aproximada de 2,5 (según la escala de dureza de Mohs)​que varía de acuerdo con el contenido de sílice. Esta característica permite ser trabajada para crear objetos de utilidad y de gran belleza. Esta roca fue trabajada con fines artesanales por el pueblo diaguita y tras siglos de labor, el trabajo de talladores ha permitido que la artesanía de combarbalita haya llegado a

formar parte de la cultura, historia y tradiciones chilenas.

dinarios que realmente corresponde a un patrimonio natural.

Ya fuera de la ciudad, el visitante podrá disfrutar de dos otros atractivos. Uno de ellos es el Observatorio astronómico Cruz del Sur que se emplaza en el Cerro El Peralito a 3,5 km de la plaza de Armas de Combarbalá. Cuenta con cuatro cúpulas de observación y que son la base del complejo astroturístico más grande de Sudamérica. La creación de este observatorio es difundir la pasión por la astronomía y promover en la comunidad el valor de cielos extraor-

Al norte de la ciudad está el embalse Cogotí, llamado así producto de que recibe las aguas del río Cogotí, junto a las de los ríos Pama y Combarbalá. Este fue construido en 1940 y su puesta en marcha entregó una obra de ingeniería que junto con permitir mejorar la agricultura del sector, agregó un nuevo elemento para hacer más atractiva la zona. El embalse Cogotí, es un tranque de aguas tranquilas. Quien lo visite podrá nadar tranquilamente y acampar a los pies de los cerros de los alrededores.

Paseo peatonal principal de Combarbalá.

Interior del Museo Histórico de Combarbalá.

Observatorio astronómico CRUZ DEL SUR. Octubre 2018

9


SANTIAGO

TURISMO ECHEGOYEN

CLANTUR (I)

LATOUR (IA)

TRAVEL SECURITY (IA)

Estado 215 Of. 507

Santa Magdalena 75, Of. 303 T: 223 340 835.

Paseo Estado 42 Of. 307 G.G.: Christian Michel Yunis T: 2 2481 6540 E: christianmichel@casablancatours.cl

TRAVEL CLUB

CLICKEA TU VIAJE

Agustinas 905

General del Canto 105, Of. 1006

Santa Beatriz 111 Of.- 407 T: 222 252 883 – 222 252 910 RUT: 81.464.900 – 8 E: danae@mikelatour.cl G.G. Danae Gallego

Av. Andrés Bello 2233 P-2,

T: 226 399 298

MACROTOUR (IA)

Rut: 79.740.720 – 8

INTOUR (IA)

TRAVEL VIP CHILE

CASABLANCA TOURS

Estado 337 Of. 606 T: 226 391 165 E: intour@tie.cl STAR TRAVEL Huérfanos 1117 Of.- 304 T: 226 996 269 - 226 973 038 E: ventas@startravel.cl W: www.startravel.cl TECNITRAVEL S.A. (I) Huérfanos 635 Local 28 A T: 229 794 500 RUT: 79.595.900-9 GG: Karin Rojas S. TEPUAL TRAVEL CHILE Huérfanos 1022 Of. 805 T: 226 722 856 - 226 957 104 226 882 594 E: ventas@tepualtravelchile.cl Gerencia: Jenny Ugalde G. gerencia@ tepualtravelchile.cl TURAL VIAJES S.A. (IA) Santa Elena 1761 Santiago (Metro Ñuble) T: 222 640 144 - 225 654 415 Rut: 96.762.210-9 E: info@tural.cl

T: 600 300 9000 W: www.travelclub.cl Bandera 620 Of. 307

T: 226 347 298

Barros Errázuriz 1954 Of.- 706 T: 223811888 Rut: 78.381.910-4 G.G. Yung Han Shen E: ventas@macrotour.cl W: www.macrotour.cl

E: cocoabeach2114@hotmail.com

MELINKA TOUR (IA)

E: contacto@clickeatuviaje.com W: www.clickeatuviaje.com COCOA BEACH

T: 2 3246 7980 - 2 3224 3310

Av. Vicuña Mackenna 6 P-6, Of. 1

2 2597 2680 E: comercial@travelvipchile.cl cotizaciones1@travelvipchile.cl W: www.travelvipchile.cl

W: www.cocoabeach.cl RUT: 3.987.949-2

YAMAICHI TUR (I)

CRONOS INTERNACIONAL

San Antonio 385 Of. 1101

Nueva Providencia 1881

T: 226 394 610 - 226 335 848 G.G.: Shigeru Yamada Y. RUT: 79.518.080-k E:info@yamaichi.cl

PROVIDENCIA

Of. 1409

Av. Providencia 2133 Of. 503 T: 222 327 625 RUT: 78.033.080-5 G: Carmen Gloria Rubio Silva E: cgrubio@grupomelinka.cl

T: 226 578 915 - 226 578 916

MITANI TRAVEL

M: 9 8202 0588

E: ventas@turismocronos.cl

Luis Thayer Ojeda 0191 - Piso 8 T: 225 988 000 E: cotiza@mitanitravel.cl www.mitanitravel.cl

RUT: 76.161.665-K GG: Idalma Hernández M.

T: 225 843 400 – 225 843 537 225 842 589 – 225 845 237. G.G. Guillermo Correa gcorrea@security.cl TRAVELIO Av. Nueva Providencia 1945. Of 814 T: 222 055 420 - 232 162 889 Email: operaciones@travelio.cl TUPPER VIAJES (I) Santa Magdalena 72, Of. 303 T: 222 444 020 E: ftupper@tupperviajes.cl GG: Joaquín Tupper GC: Fernando Tupper W: www.tupperviajes.cl TUR. AMERINDIO (I) Suecia 15 Of. 24 T: 223 344 427 - 223 354 863 223 341 926 - 222 323 498

W: www.turismocronos.cl ALONDRA VIA. (IA)

NEW TRAVEL

TUR. COCHA (IA) PROVIDENCIA

EKATOURS Las Urbinas 87 Of. 33

Padre Mariano 301 Of.- 1106 G.C. Bárbara Castro A. T: (56) 229 548 965 Cel: 9 6627 3491 RUT 76.191.172-4 M: reservas@newtravel.cl W: www.newtravel.cl

* Pedro de Valdivia 0169

Av. Providencia 2237, L-P 36 y T 14 T: 222 315 459 - 222 515 835 G.G.: María Teresa García Tirapegui E: alondraviajes@alondra.cl ATRAPALO.CL (I) Suecia 0142 Piso 4 - T: 229 455 700 E: info@atrapalo.cl W: www.atrapalo.cl CARIBBEAN TURISMO ACADÉMICO

* Agustinas 1039 T: 224 643 170 (central) * Huérfanos 1160 L-22 T: 224 641 900 (central) * Plaza Vespucio, V. Mackena 7110 L-68 T: 222 839 919

Sta. Magdalena 75 Of. 606

Octubre 2018

T: (56 2) 2205 3802

G.C.: Félix Brito Ch.

TURISMO COCHA (IA)

10

Providencia

Providencia

Providencia T: 222 344 736 - 223 358 497 222 331 031 E: eventos@caribbeanservices.cl E: contabilidad2@caribbeanservices.cl W: www.caribbeanltda.cl

T: 223 344 386 / 89 223 349 782 - 223 353 093 EQUINOX TOURS Carmen Sylva 2850, Dpto. 52 Providencia. T: 222 316 731 EUROTOUR (IA) Suecia 15 of. 51, piso 5 T: 222 341 349 - 222 336 644 222 341 191 GOTOLATIN TRAVEL A. Barros Errázuriz 1954 Of. 10, P-8 Providencia. T: 227 964 600

TIJE TRAVEL (I) Av. Providencia 1208 Of.- 1704 T: (56) 223 471 850 E: info@tije.cl RUT: 76.050.169 - 7 www.tije.cl

T: 224 641 600 * Santa Magdalena 75 Of. 203 T: 224 641 170 TURISMO GENTE Av. Providencia 2133 Of. 305 T: 223 731 306 - 222 324 227 E: turismogente@entelchile.net TUR. MOSTRANDO CHILE Av. Antonio Varas 175 Of. 1205 Providencia. T: 222 350 625.

TOUR & TICKET TRAVEL

TURISMO RAYS SPA

Nueva Providencia 1945 Of. 714 T: 222 255 729 E: reservas@ttt.cl E: contacto@ttt.cl

Av. Providencia 1208 Of.- 1010 T: 232 441 740 E: contacto@turismorays.cl W: www.turismorays.cl


VIAGGI (I)

HAPPY TOUR SERVICE

TRAVEL CLUB

TUR. COSTANERA (IA)

Luis Thayer Ojeda 0180 Of. 707 T: 222 320 937 - 222 319 961.

Aristides del Solar 9101,Las Condes T: 224 753 677 - M: 9 9737 6744 M: 9 9332 6139 GG: Julio Sánchez GC: Milvia Hernández E: happytour@vtr.net E: viajeshappytour@vtr.net W: www.happytourservice.cl

Helvecia 285. Las Condes T: 600 300 9000

Augusto Leguía Sur 160 P-3, Of. 31

VIA. FORUM (IA) Av. Providencia 2653, L-8 T: 227 512 000 (central) E: vforum@viajesforum.cl W: viajesforum.cl VIAJES PEUMAYEN Nueva Providencia 1881 Of. 1620 T: 223 488 870 - C: 9 9430 3687 E: agencia@viajespeumayen.cl Rut: 76 .238. 093-5 G.G.: Litzy de Jesús Muñiz Yong G.C.: Leida Yong Amores

LAS CONDES VITACURA ANDINA DEL SUD (IA) El Golf 99 Of. 201 P-2 T: 223 880 101 - 223 880 103 E: cdelomo@andinadelsud.cl W: www.andinadelsud.com ATN VIAJES (I) Nueva Tajamar 481 Of. 901 World Trade Center - Torre Sur T: 224 906 400 BLANCO VIAJES (IA) Burgos 80 - T: 223 459 500 RUT: 80.116.100-6 E: blanco@blancoviajes.cl G: Juan Kromschroder Mayr CARLSON WAGONLIT TRAVEL (IA) Av. Apoquindo 3200 P- 2 T: 223 747 700 CONECT MARKETING & TRAVELING AGENCY

Av. Apoquindo 4001 Of. 305 Las Condes Cel: 9 5417 1901 W: www.conectchile.cl

INTERTOUR TURISMO Av. Vitacura 2939 Of.- 1104. Las Condes T: 226 527 540 G.G.: Gianni Gentili RUT: 84.707.400-0 E: info@intertour.cl MERIDIAN (IA) Av. El Bosque Norte 0140 Of.- 53, Las Condes T: 223 813 555 (Central) RUT: 78.101.020-0 E: meridian@meridian.cl G: Andrea Sorondo Ghersi MUNDO TOUR (IA) Bodajoz 45, P-12, Las Condes (Metro Manquehue). T: 223 614 900 RUT: 79.569.020-4 G: Raimundo Achondo Doren E: rachondo@mundotour.cl ROYAL BLUE San Sebastián 2839 Of.- 205 Las Condes T: 223 619 494 / 95 / 96 / 97 / 98 E: info@royalblue.cl W: www.royalblue.cl SAILTOUR Burgos 176 P-2 T: 222 280 400 TRAUCO TOUR Condominio Altos del Parque 1 Parque Oriente 8180 casa 76 Peñalolén, Santiago T: 222 023 235 G.G. Eduardo Jofré A. E: trauco99@hotmail.com W: www.traucotour.com

TRAVEL CLUB (I) Apoquindo 5555, piso 3 Las Condes T: 223 981 000 - 600 300 9000 RUT: 96.823.770-5 TRAVEL CLUB La Dehesa 1201, L-105, Lo Barnechea T: 600 300 9000 TURAVION (IA) Apoquindo 3000 P-3 T: 223 300 850 (central) GG: Enrique Sacchetti W. RUT: 80.989.400-2 E: asacchetti@turavion.com TUR. ARAGON Callao 2970 Of. 508 Las Condes T: 223 357 263 TURISMO COCHA (IA) LAS CONDES Casa Matriz: Av. El Bosque Norte 0430 T: 224 641 000 SUCURSALES Suc. Vitacura - Gte. María Teresa Herane Vitacura 2771 Of. 305 T: 224 641 400 Suc. Helvecia - Gte. Carolina Letelier Vitacura 2771, Of. 304 T: 224 641 100 Suc. Ebro - Gte. Claudia Silva Vitacura 2771 Of.- 602 T: 224 641 500 Apoquindo 3000, Of. 1401 T: 224 642 060 Roger de Flor 2950 T: 224 642 300 Parque Arauco Kennedy 5413 L-551 T: 224 642 200

F: 223 658 900 / 48 RUT: 77.133.730-9 GG: Víctor Eyzaguirre E: turismocostanera@tcostanera.cl ESQUERRE TURISMO (IA) El Bosque Norte 033 Of.- 91 T: 223 353 012 G.C. Karin Müller W: www.turismoesquerre.cl TURISMO MILODON Vespucio Sur 700 Of.- 804 Las Condes T: 223 671 427 - 223 671 422 E: nacional@milodon.cl W: www.milodon.cl TUR. LATRACH (IA) Encomenderos 260 Of. 22 T: 227 512 600 (central)

ZONA NORTE ARICA (58) GLOBO TOUR (I) 21 de Mayo 320 T: 258 3372 - 258 3373 - 258 3374 RUT: 79.849.380-9 GG: Gil Beltran E: gbeltran@globotour.cl E: ventas@globotour.cl TOSCANA VIAJES Tucapel 44 Villa North Emporchi Arica T: 224 2905 M: 9 8628 1034 E: toscana-viajes@hotmail.com GG: Blanca Medrano Gandolfo TURISMO COSTA Colón 427 T: 225 5067 GG: Francisco Luque Orozco E: turismocosta@yahoo.es IQUIQUE (57)

RUT: 79.898.540-K

AVITOURS

E: silvialatrach@turismolatrach.cl Av. Pdte. Kennedy 9070

Baquedano 997 T: 241 3334 RUT: 77.333.430-7 E: marcoreyes@avitours.cl

Of.- 606 - Vitacura.

O.C. TRAVEL OPERADOR TURÍSTICO

UNIVERSAL (IA)

(Costado Casas Lo Matta) Vitacura. T: 224 906 200 G.G.: Ivonne Lahaye RUT: 79.618.750 – 6 E: ilahaye@turismouniversal.cl E: agencia@turismouniversal.cl VIA. EL CORTE INGLES (I) Isidora Goyenechea 2800 Piso 18, Las Condes T: 224 880 002 Call Center: 600 6000 100 E: easiain@viajeselcorteingles.cl Sucursal Presencial: Alonso de Cordova 3830 - Vitacura T: 224 880 050

San Martín 853 T: 257 3260 - 257 3261- 257 3263 M: 9 9309 9222 E: ventas@octravel.cl E: info@octravel.cl GG: Magdalena Montecinos P. TSMP VIAJES Bolivar 471 T: 247 2236 E: maraya@tsmplogistics.com E: fbarra@tsmplogistics.com W: www.tsmplogistics.com

Octubre 2018

11


SAN PEDRO DE ATACAMA (55)

VIA. TORREMOLINOS

KAYLU DE LA COSTA TURISMO

VALPARAÍSO (32)

TERRASUR

TUR. PARINA LTDA. (I)

Balmaceda 432 L-7A Interior patio colonial T: 222 8061 - 222 6043 RUT: 79.842.180-8 GG: Mariettina Casanova E: aespejo@torremolinoschile.cl

6 1/2 Oriente 290, Esquina 4 Norte T: 217 6830 RUT: 79.871.330-2 GG: María Paz Couve E: contacto@kaylu.cl

AEROTRAVEL & CARGO (I)

Astorga 230 L-1 T: 222 9161 M: 9 9513 8358 E: terrasur@chilesat.net

Sotomayor 1984 T: 236 2488 - 236 2489 GG: Hernán Cornejo R. E: hernan.cornejo@turismoparina.com RUT: 77.094.260-8 ANTOFAGASTA (55) NORTOUR (IA) Baquedano 474 T: 222 7171 - 249 0642 Cel. Urgencia: 9 9451 9296 Fax: 222 5496 GG: Sheila Castro Olave RUT: 96.721.860-K E: nortour@nortour.tie.cl VIAJES PALANISA (I) San Martín 2457 T: 256 1120 Sucursal Calama: T: 259 4143 GG: Patricia Alanis VALLENAR (51) VIAJES IRAZU Colchagua 792 A T: 2619 807 E: viajesirazu@terra.cl

TURISMEC Coquinbo 140 - T: 262 0296 E: turismec@tie.cl GG: María Eugenia Catalán P.

ZONA CENTRO VIÑA DEL MAR (32) CLICKEA TU VIAJE Montaña 853, Of. 503 T: (56 2) 275 4045 E: contacto@clickeatuviaje.com W: www.clickeatuviaje.com CLUB INTERNACIONAL TURISMO (IA) 1 Oriente 475 T: 297 8560 - 269 0100 RUT: 82.828.100-3 G: Paulina Espejo E: agencia@clubinternacional.cl GARCIA VELLELLA VIAJES Av. Valparaíso 468 T: 288 4746 E: sylvia@garcia-vellella.cl

LA SERENA (51) INGSERVTUR Agencia de Viajes Pedro Pablo Muñoz 250 T: 224 80152 / 224 84008 cel: 9 9333 0412 GG: Silvia Bustos RUT: 99.516.010-2 E: ventas@ingservtur.cl W: www.ingservtur.cl VIA. CORTE INGLES Los Carrera 380 L-113 T: 255 0500

12

OVALLE (53)

Octubre 2018

INTERNATIONAL TRAVEL AGENTS (IA) 1/2 Oriente 1050 Of. 602. Ed. Milenio T: 268 4938/ 8083 - 297 2503 G: Rubén Vargas RUT: 79.698.790-1 E: ruben.vargas@itatour.tie.cl INTRAVEL TOURS 2 Poniente 515, Depto.1 T: 268 3212 E: intraveltours@hotmail.com

ROMEO VIAJES (IA)

Prat 725 Of. 105, P-1 T: 259 806000

E: aerotravel@tie.cl

W: www.aerotravel.cl

Av. Libertad 121, L-2 T: 238 0000 RUT: 78.492.140-9 GG: Francisco Romeo Lamas E: agencia@romeoviajes.cl

AGENTUR (IA)

SOLTOUR (IA)

G: Arianna Montalbetti

Av. Ecuador 154 T: 246 5005 RUT: 87.788.900-9 GG: Carlos Reyes Ruíz E: gladys@soltour.cl

Esmeralda 940 Of. 1 T: 225 0976

RUT: 84.523.800-6

E: contabilidad@agentur.cl BROOM TRAVEL (I) Errázuriz 629 P-3

T: 226 8387 - 226 8250 RUT: 91.256.000-7

TURAMERICA

GG: James Wells

Ecuador 135 T: 225 1981 - 271 1660 E: vina@turamerica.cl

TURAMERICA (IA)

TUR. COCHA (I) Libertad 1191, Local 2 T: 246 5210 RUT: 81.828.100-3 GG: Sylvia de Bonnafos E: sbonnafos@cocha.com TURISMO OROCO (IA) Av. Libertad 101 L-4 T: 269 3001 E: turismo@oroco.cl GG: Iván Silva C. RUT: 76.170.950-k TUR. WEIPPERT (IA) Libertad 207 L-13 T: 268 0448 / 4803 RUT: 77.166.770-8 GG: Ilse Weippert E: info@turismoweippert.cl TUR. ZAHR (I) Ecuador 140 T: 297 2444 GG: Jéssica Zahr RUT: 82.848.200-9 E: jzahr@turismozahr.cl

E: btravel@ajbroom.cl Prat 725 Of. 205 T: 225 1981

RUT: 4.420.702-8

G: Miguel Carmona E: valpo@turamerica.cl TURISMO FORESTIER LTDA. (I) Bellavista 409, Valparaíso T: 225 5846 - 274 7074 E: forestie@tie.cl GG: Ursula Holle de Rehren VIAJES TOTALES Independencia 1725, Of. 709 A Edificio Plaza Victoria T: 312 6967 C: 940 474 228 / 975 487 910 995 999 796 G.G.: Patricio Osvaldo Veas M. E: contactoviajestotales@gmail.com RUT: 76.347.359-7 RANCAGUA (72) HOFER TRANSFER Y TOURS T: 232 0435 M: 9 8689 1799 E: autorentasweber@tie.cl

TUR. BAVARO (I) Cuevas 780 L-3 T: 222 1507 - 223 6207 E: tbavaro@entelchile.net GG: Soledad Cuesta O. RUT: 78.583.740-1 TUR. DAKOTA (I) Mujica 605 T: 722228166 - 722228165 GG: Isabel Margarita Reyes RUT: 78.888.460-5 E: imreyes@turismodakota.cl W: www.turismodakota.cl TURISMO ALAMEDA Astorga 210 T: 264 2586 C: 9 7624 6677 E: turismoalameda@hotmail.com TURISMO FANTASIA Campos 473 T: 224 1171 - 222 8767 RUT: 8.296.191-7 GG: Sandra Arce E: sarce@turismofantasia.cl VIA. MEDITERRANEO Germán Riesco 361 Of. 112 Ed. Plaza Oriente T: 232 0868 RUT: 76.167.917-1 GG: María Isabel Aguilera E: ventas@viajesmediterraneo.cl.

ZONA SUR CHILLÁN (42) TAMURE TRAVEL SERVICE LTDA. (A) Av. Collín 853 T: 2217 789 - M: 9 9399 1400 GG: Orlando Bocaz E: tamure98@gmail.com


CONCEPCIÓN (41)

INTERBRUNA TURISMO (IA)

WWW.VIAJERO.CL

LA UNIÓN (64)

COYHAIQUE (67)

ESQUERRE TURISMO (IA)

Caupolicán 350 - T: 231 3812

Operador Mayorista de Pucón

GG: Carlos Bruna

T: 244 3965 Sistema reservas Online

INTERNATIONAL SERVICE (IA)

TURISMO PRADO DE LA PATAGONIA

E: interbruna@interbruna.cl

E: info@viajero.cl - W: www.viajero.cl

Barros Arana 185 T: 274 9999 RUT: 83.277.100-7 G.G. Karin Müller E: kmuller@esquerre.cl ESQUERRE TOUR OPERADOR (A) Barros Arana 185 T: 274 9999 G.C. Alejandra Arias RUT:83.277.100 – 7 E: touroperador@esquerre.cl TUR. COCHA (I) Chacabuco 1039 T: 291 0175/ 4 TRAVEL ACE Angelis Valenzuela E : avalenzuela@travel-ace.cl M : 9 6842 4956 VIA. CAMPANIL (I) Galería del Foro Local 4, Barrio Universitario S/N. T: 266 4409 - 266 6405 RUT: 76.051.007-6 G.C. Karin Müller J.V. Ana María Viacava W: www.viajescampanil.cl VIA. EQUINOCCIO (I) Aurelio Manzano 551 T: 262 0397 RUT: 6.561.710-2 GG: Gisela Toloza G.C. : José Esteban Campos E: gtoloza@viajesequinoccio.cl LOS ANGELES (43) ALTE TOUR Y CASA DE CAMBIOS (I) Colón 139 A T: 253 3300 / 01 RUT: 8.153.818-2 E: altetour@entelchile.net GG: Ramona Alarcón Pinar

GG: Patricio Muñoz TEMUCO (45) GERMANIATOUR (IA) Manuel Montt 942, Of. 5-6

VILLARRICA (45) INTERNATIONAL MANAGEMENT-

T: 295 8080

SERVICES LTDA.

GG: Michael Kuhn A.

Av. Saturnino Epulef 93

E: info@germaniatour.com

T: 241 9577

TERRASOL CHILE

E: info@internationalms.com

Prat 515 / M. Montt 820

DESTINO VILLARRICA AGENCIA

Subsuelo Of.- 5

TOUR OPERADOR

T: 274 8500 - 273 1500

G: Eduardo Leiva Medina

R. L. : Rossy Vargas González

T: 274 0306 - M: 9 9706 2215

E: rossy@terrasolchile.cl

E: contacto@destinovillarrica.cl

Rut: 76.153.786 - 5

W: www.destinovillarrica.cl

VIAJES TREBOL (IA) A. Varas 854 L-101 T: 274 7474 GG: María Ximena Lasserre E: xlasserre@viajestrebol.cl RUT: 77.328.680-9 PUCÓN (45) HOTELERA Y TURISMO ANDES LTDA.

O’Higgins 669 Of. 201 - T: 244 3965 RUT: 76.005.033-4 LATINSUR TOUR OPERADOR

TUR. OASIS O´Higgins 779 T: 223 7297 R. Legal: Luis Costa Bahamonde E: oasis@telsur.cl RUT: 79.554.260-4

F: 221 1030 / 9 6848 3305

Del Salvador 72 T: 223 2811 E: adspuerto.varas@andinadelsud.cl Jefe de Sucursal: Juan Carcamo A.

E: lnotros@telsur.cl

GRAYTUR

www.turismolosnotros.cl VIAJES TURISMO PARATY Independencia 630, Of. 413, Ed. O’Higgins T: 221 5585 (24 horas) 257 8261 E: paraty@telsur.cl VIAJES CAMPANIL

W: www.latinsur.cl

PATAGONIA ANTARTICA

LOS NOTROS

Ed. Los Refugios II, casilla 211

E: latinsur@latinsur.cl

PUNTA ARENAS (61)

Bilbao 997 Of. 1 T: 223 8860 GG: Lizzie Hess E: aventura@surnet.cl RUT: 79.859.770-1

ANDINA DEL SUD (IA)

Caupolican 270, Valdivia - Chile

Las Encinas 220, Subsuelo Ex-Hotel Isla Tejas. T: 229 3813 – 229 3814 G.C. Karin Müller Jefe Oficina: Pamela Jara RUT: 76.051.007 - 6 W: www.viajescampanil.cl

21 de Mayo 417 T: 221 3815 - 221 3817 GG: Piedad Prado Corral E: ventas@turismoprado.cl W: www.turismoprado.cl

AVENTURA (I)

VALDIVIA (63)

GG: Teresa Paredes

D: Nancy Muñoz Maldonado

OSORNO (64)

PUERTO VARAS (65)

Camino al Volcán 380 Dpto. 213 T: 244 1692 - M: 9 8209 3489

Arturo Prat 662 T: 232 2638 G: Roberto Grob E: info@internacionalservice.cl RUT: 2.306.693-K

San Francisco 447 T: 223 2136/ 496 E: graytur@surnet.cl W: www.grayfly.com PUERTO MONTT (65) ANDINA DEL SUD Antonio Varas 43 T: 222 8600 Jefe Sucursal: Paulina Toro A. E: adspuerto.montt@andinadelsud.cl PETREL TOURS (IA) Benavente 327 T: 238 3339 / 40 / 41 RUT: 78.274.500-k E: info@petrel.cl GC: Valentina Ortuzar G.

Lautaro Navarro 336 T: 271 0744 GG: Gonzalo Tejeda Gómez E: info@patagoniantartica.com W: www.patagoniantartica.com RUT: 77.214.450-4 RUNNER AGENCIA DE VIAJES Lautaro Navarro 1077 T: 2712102 T: 2712121 - 2712123 GG: Jorge Mladicnic León GC: Rodrigo Bustamante Ortega E: mgonzalez@lagogrey.com RUT: 78.413.000-2 TRAVEL SUR (I) Lautaro Navarro 1001 T: 271 0310 - 222 5083 GG: Pedro Puratic E: ppuratic@terra.cl TURISMO COMAPA (I) Lautaro Navarro 1112 T: 220 0200 GG: Eduardo Camelio T. GV: Claudio Calisto Gebauer E: infocomapa@comapa.cl W: www.comapa.com TURISMO RUTA CLUB Ignacio Carrera Pinto 1142 T: 222 3371 C: 9 7488 1336 G.G. Sonia Ana Barrientos Gallardo E: ventas@turismorutaclub.cl W: www.turismorutaclub.cl

Octubre 2018

13


ORGANISMOS DE TURISMO Santiago: Av. Providencia 2019 Of. 42-B (Esq. Pedro de Valdivia) T: 224 399 100 V Región: Pje. Cousiño 11 T: (32) 268 1730 Viña del Mar VIII Región: Barros Arana 185 T: (41) 273 2222 Concepción.

OFICINAS DE TURISMO ARUBA TOURISM AUTHORITY - CHILE Padre Mariano 391 Of. 1102 Providencia - Santiago T: 222 311 588 / 223 347 802 Product Manager: María José Lizama E: mjlizama@ngr.cl - W: www.aruba.com

ACHIGA ASOCIACIÓN CHILENA DE GASTRONOMÍA Nueva Tajamar 481 Of.- 704 torre Norte T: 222 036 363 Providencia - Santiago C: 994 377 265 www.achiga.cl - G.G. Renato Hamel M. ACHILA ASOCIACIÓN CHILENA DE LÍNEAS AÉREAS A.G. Sta. Magdalena 75 Of. 204. T: 222 444 120 Providencia - Santiago E: achila@achile.cl AGUITUR ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO DE LA V REGIÓN 1 Norte 681 L16 Ed. Nuevo Centro, Viña del Mar. T: (32) 2991038- 2694023 BST - SERVICIOS FINANCIEROS Luis Thayer Ojeda 166 Of.- 101 T: 224 995 100 Providencia - Santiago CHILEGUIAS ASOCIACIÓN DE GUÍAS PROFESIONALES DE TURISMO Errázuriz 674, Viña del Mar. T: 9 9519 1131 E: rosyquiroga@mi.terra.cl W: www.chileguias.com CONSETUR CONSEJO SUPERIOR DE TURISMO DE CHILE CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE CHILE Merced 230. Santiago Centro T: 223 654 150 consetur@cnc.cl

RENT-A-CAR

• AVIS

• ALAMO

Luz 2934, Las Condes Santiago CALL CENTER 600 368 2000 Reservas: 227 953 913 227 953 931 E: reservas@avis.cl

Nueva Providencia 2155, Torre B, Of .1207 Tf. 222 334 343

PROCOLOMBIA Los Militares 5001 Of.- 202. Las Condes - Santiago. T: 229 511 182.

OFICINA TURISMO DE LA REPUBLICA DOMINICANA EN CHILE Con Jurisdicción para Chile, Perú y Bolivia. El Bosque Norte 0226, Of. 701 Las Condes - Santiago T: 229 520 540 E: chile@godominicanrepublic.com W: www.godominicanrepublic.com

Av. Vitacura 9511 Central: 224 311 000 Tf. 224 371 255 • BUDGET

• BUDGET RENT A CAR

Luz 2934, Las Condes Santiago Call Center: 600 441 0000 reservas@budget.cl www.budget.cl • EUROPCAR Av. Américo Vespucio 1373, Parque Industrial ENEA Pudahuel Santiago Reservas: 600 939 9000 www.europcar.cl • ECONORENT Av. Manquehue Sur 600 T: 222 025 013 - 14 T: 600 200 0000 E: reservas@econorent.cl www.econorent.net • FIRST RENT A CAR

Federación de Empresas de Turismo de Chile. Av. Presidente Riesco 5335 Of. 508 - Las Condes info@fedetur.org / Tf. Secretaria: 232 211 881 Tf. Secretario General: 232 211 882

Reservas: Tf. 222 256 328 E: first@firstrentacar.cl www.firstrentacar.cl • HERTZ Andrés Bello 1469 Providencia Tf: 223 608 600 Reservas: 223 608 666

JAC JUNTA AERONÁUTICA CIVIL Moneda 1020, Piso 4. T: 226 985 594 Santiago Centro www.jac.gob.cl HOTELEROS DE CHILE A.G. ASOCIACION GREMIAL EMPRESARIOS HOTELEROS DE CHILE Nueva Tajamar 481 Of. 806 Torre Norte. Providencia - Santiago gerencia@hotelerosdechile.tie.cl - T: 222 036 344 E: secretaria@hotelerosdechile.tie.cl - T: 222 036 344

Teléfono Agencias: +1 (786) 536-1669 Teléfono Líneas Aéreas: +1 (786) 536-1668 www.iata.og/cs

14

SERNATUR Av. Providencia 1550, Santiago T: 227 318 300 Informaciones T: 227 318 336 - 227 318 337

Octubre 2018

INTERAMERICAN NETWORK. Representante de los destinos: Nueva York, Las Vegas, St. Maarten (lado Holandés), Anguila, Dubai. Country Manager Chile: Marcela Yuric - C: (56) 9 8233 1583 E: marcelayuric@interamericanetwork.com

SANTIAGO CONVENTION BUREAU Manquehue Sur 520 local 111 Las Condes, Santiago - Chile T: 222 368 648 – 223 468 718

• AVIS Luz 2934, Las Condes - Santiago Call Center: 600 368 2000 Reservas: 227 953 913 227 953 931 E-mail: reservas@avis.cl www.avis-int.com

• AUTOMOVIL RENT A CAR COMISIÓN PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ Padre Mariano 391 Of. 1102 Providencia - Santiago T: 222 311 588 / 223 347 802 Gte. Cuentas: Andrea Sagues C. E: andreasagues@ngr.cl - W: www.peru.travel

INTERNACIONAL

NACIONAL

• LOCALIZA - CHILE T: 224 789 000 reservas@localizachile.cl W: www.localiza.cl

GSA MARKET LINE: Francisco Noguera 200 Of. 303 T: 223 351 670 Product Manager: Osvaldo Jorquera E: osvaldo.jorquera@budget-int.com E: chile@budget-int.com www.budget-int.com • DOLLAR RENT A CAR Enrique Foster Norte 80, P-1 Las Condes T: 227 546 800 Central Telefónica: 227 546 826 E: iteam4@interexpress.cl • EUROPCAR Nueva Providencia 2155 Torre B Of.- 1207 Tf: 222 334 343 - F: 222 334 766 europcar@labberepresentaciones.cl • HERTZ RENT A CAR Enrique Foster Norte 80, P-1 Las Condes T: 227 546 800 Central Telefónica: 227 546 826 E: iteam4@interexpress.cl • NATIONAL CAR RENTAL Nueva Providencia 2155 Torre B Of.- 1207 Tf: 222 334 343 - F: 222 334 766 national@labberepresentaciones.cl





Novedades de Bahia Principe

Bahia Principe Anunció aumento del 14% durante 2018 en el mercado chileno. Santiago de Chile, septiembre de 2018 – La cadena hotelera Bahia Principe Hotels & Resorts anunció un aumento del 14% en el mercado chileno, en lo que va de 2018, y destacó la labor de su oficina en el país, que abrió sus puertas en noviembre de 2007. “Chile es nuestro segundo país emisor con más ventas en el mercado latinoamericano y nos complace el crecimiento que tuvo en lo que va del año, producto del gran trabajo de nuestra oficina en el país, del apoyo de operadores y agentes de

viajes, y de las campañas exitosas, como los Descuentos de la Felicidad”, explicó Lluisa Salord, Directora Comercial Corporativa de Grupo Piñero. La directora habló de las reformas de la cadena durante 2018, y destacó la remodelación integral del Luxury Bahia Principe Ambar, con una inversión de 26 millones de euros, y la reconceptualización del Grand Bahia Principe Aquamarine, que se convertirá en el primer hotel Solo Adultos de la marca Grand. Además, adelantó la apertura de Fantasia Bahia Principe Tenerife en el mes de noviembre. Malena Omoldi, Directora Comercial para LATAM, recordó que “Chile fue el primer mercado en lanzar un charter a Samaná, República Dominicana”, y que “el destino estuvo en el TOP 5 de ventas durante la apertura del Luxury Bahia Principe Fantasia”. La Ejecutiva resaltó: “2017 fue un año récord y aún así este año seguimos creciendo”, y aseguró que “para el resto del 2018, las expectativas de crecimiento son aún mejores”.

Con respecto al crecimiento por destinos, Omoldi expuso que “Jamaica aumentó un 37%; Punta Cana 18%; y Riviera Maya, en México, obtuvo un 68%”, y enfatizó la “consolidación del destino Riviera Maya”.

Bahia Principe

A su vez, la Directora de Marketing de la cadena, Alba Mingo, explicó que “durante 2017 se trabajó en la estructura de marca, y destacó la nueva marca Fantasia como concepto de hoteles tematizados para familias, que estará vigente a partir del 1 de noviembre”. También presentó la nueva segmentación basada en experiencias vacacionales para todos los públicos, Family and Friends Experience, Escape Experience (Solo Adultos), y Treasure (Entornos únicos).

Celebró éxito de ventas con exclusiva fiesta en Santiago.

Con respecto al programa de puntos para operadores de viajes, Bahia Principe Rewards, Michele Etchevers, Comercial para Chile, Bolivia y Perú, resaltó que “desde junio de 2016 tuvo un crecimiento del 62% en altas al día de hoy”. “El éxito del programa se debe a la extensa lista de beneficios que brindamos a los agentes de viajes, que todos los años se renueva y mejora”, dijo Etchevers.

S

antiago de Chile, septiembre de 2018 – El pasado 26 de septiembre en el Centro de Eventos Biocacielo, Bahia Principe Hotels & Resorts, la marca de resorts todo incluido con propiedades ubicadas en República Dominicana, México, Jamaica y España, realizó una fiesta para homenajear a los socios estratégicos de la industria, y para festejar el éxito de ventas y la importancia que tiene el mercado chileno para la cadena hotelera. El encuentro contó con la destacada presencia de Lluisa Salord, Directora Comercial Corporativa del Grupo Piñero; Malena Omoldi, Directora Comercial Latam; Alba Mingo, Head of Trade Marketing, Michele Etchevers Urrejola, Comercial para Chile, Bolivia y Perú; entre otros directivos de la cadena. Estuvieron presentes los Tour Operadores que trabajan actualmente con Bahia Principe en Chile, representantes de líneas aéreas, prensa del Trade y un grupo selecto de agencias de viajes, quienes disfrutaron de un espectáculo de Magia e Ilusionismo que brindó el reconocido ilusionista Jean Paul Olhaberry. “Nos

Malena Omoldi, Michele Etchevers, Lluisa Salord y Alba Mingo.

18

Octubre 2018

complace

poder

celebrar junto a nuestros socios estratégicos de Chile el éxito de ventas de Bahia Principe. El mercado chileno es el segundo más importante dentro de Latinoamérica”, sostuvo Lluisa Salord, Directora Comercial Corporativa de Grupo Piñero. Durante la velada se premiaron a los agentes inscritos en el programa de fidelización Bahia Principe Rewards que más ventas han ingresado durante el primer año desde su lanzamiento. Además, se premió a la agencia que más ventas obtuvo en la última campaña de los Descuentos de la Felicidad, promoción exclusiva de la cadena.

Premiación Aprovechando la presencia de Malena Omoldi, Directora de Ventas para Latinoamérica, la noche anterior al festejo Bahia Principe premió a los Top 5 Salers del 2018, en el marco de una cena exclusiva preparada por la reconocida chef Pamela Fidalgo Gutiérrez.

Los tops producers premiados fueron: AdsMundo, Euroandino, Kuality, Latam Travel y Via Club.

Sobre Bahia Principe Hotels & Resorts La cadena hotelera Bahia Principe de Grupo Piñero, está presente con 26 establecimientos y 13.639 habitaciones en República Dominicana, donde es líder del mercado por número de camas turísticas, en la Riviera Maya (México), en Jamaica y en España (Canarias y Baleares). Año tras año, los hoteles Bahia Principe reciben una gran parte de los más prestigiosos galardones internacionales de calidad que se otorgan en el sector vacacional. Paralelamente a las instalaciones hoteleras de alta gama, la compañía de la familia Piñero gestiona dos grandes residenciales de viviendas de lujo: Playa Nueva Romana Residences & Golf (República Dominicana) y Bahia Principe Rivera Maya Residences & Golf (México).


Un nuevo diseño para que vivas las mejores vacaciones a pie de playa Disfruta unas vacaciones de lujo en nuestro totalmente renovado Luxury Bahia Principe Ambar. Descansa en sus suites Swim-Up o modernas y amplias habitaciones, prueba nuestros nuevos restaurantes temáticos y Coffee shop… O sube la música y prepárate para nuestro programa de entretenimiento y diversión, en Grand Bahia Principe Aquamarine.

Un nuevo diseño ideal para escapadas solo adultos

Nuevas Swim Up en Luxury Bahia Principe Ambar

Luxury Bahia Principe

Nuestro primer Grand solo adultos

Grand Bahia Principe

Ambar

Aquamarine Playa Bávaro · República Dominicana


El resort cuenta con 7 piscinas, dos exclusivas para TRS Turquesa Hotel, y una con parque acuático infantil. Zentropia Palladium Spa & Wellness ofrece tratamientos de spa exclusivos y masajes corporales, zona de hidroterapia, gimnasio, entre otras instalaciones. Para acceder al Spa se debe abonar una tarifa adicional; solamente los huéspedes TRS Turquesa Hotel lo tienen incluido. Además, el resort ofrece una amplia variedad de entretenimiento y actividades para niños, adolescentes y adultos, y un Baby Club desde 1 año de edad. El destino, es ideal para celebrar bodas, lunas de miel o para renovar votos. El resort ofrece paquetes de bodas personalizadas y exclusivas así como espacios ambientados para cada ocasión. Para quienes necesitan organizar reuniones corporativas, conferencias o viajes de incentivo, el hotel cuenta con 7 salas polivalentes y un centro de convenciones de 605 m2 con la tecnología más avanzada. También ofrece espectaculares espacios al aire libre, perfectos para cenas de gala, cócteles y fiestas de bienvenida o despedida.

DESCUBRA LOS HOTELES DE PALLADIUM HOTEL GROUP EN PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA

S

ituados en Bávaro, en la zona norte de Punta Cana, a tan solo 30 minutos del aeropuerto, se encuentra el resort de Palladium Hotel Group, compuesto por cuatro hoteles: TRS Turquesa Hotel, exclusivo para adultos, y Grand Palladium Bávaro Suites Resort & Spa, Grand Palladium Palace Resort Spa & Casino y Grand Palladium Punta Cana Resort & Spa, ideales para vacacionar en familia. Todos tienen acceso directo a las imponentes playas con aguas cristalinas, de arena blanca con arrecifes de coral. El resort posee 14 restaurantes, algunos a la carta y otras opciones internacionales con islas temáticas self service y con show cooking. Los huéspedes podrán disfrutar gastronomía mediterránea, mexicana, argentina, tapas españolas, entre otras especialidades del mundo. Una novedad es la reciente apertura de

20

Octubre 2018

First Wine en Grand Palladium Bávaro Resort & Spa, que propone un amplio menú de vinos con cargo que pueden ser acompañados por diferentes platos de un menú especial. En TRS Turquesa Hotel se destacan el impactante Beach Club “Helios”, con estilo ibicenco, que invita a los huéspedes a disfrutar al lado del mar, un diseño fresco y elegante y sabores mediterráneos, con énfasis en pre-

paraciones con pescados y arroz. Aquí se encuentra el mejor restaurante peruano de la zona: Kusko, que explora los ingredientes de la cocina Nikkei, una fusión de la gastronomía japonesa y peruana. Habitaciones renovadas, mayordomo 24 hs. y una tranquilidad sin igual, hacen de este hotel la mejor opción para disfrutar en pareja. Los huéspedes tienen libre acceso para utilizar las instalaciones de los Grand Palladium adyacentes.



Buenos Aires No pasa de moda Por: Andrea Sagues La capital argentina sigue brillando con todo su esplendor. Una ciudad llena de vida e intensidad, de barrios cautivantes, con una gran oferta gastronómica y de panoramas diversos que día a día encantan y atraen a más turistas.

Buenos Aires sigue siendo la ciudad sudamericana preferida de los turistas. En febrero de este año, recibió el premio Experts’ Choice Awards, al ser elegida entre otras 50 ciudades como mejor destino turístico en Sudamérica, destacándose por la calidad de sus hoteles, restaurantes, teatros, la oferta cultural y la gran cantidad de espacios públicos y privados cargados de contenido histórico, además de su belleza arquitectónica.

22

Octubre 2018

Para conocer la ciudad en profundidad, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires ofrece más de 50 visitas guiadas – muchas gratuitaspor los barrios emblemáticos de la ciudad, los que puedes recorrer a pie, en bus o en bicicleta. De día o de noche; desde terrazas (rooftops) a recorridos por los bares tangueros o por los templos porteños.

ha experimentado un boom inmobiliario importante. Junto a nuevos restaurantes, aparecieron cafés y tienda de delicatessen, edificios exclusivos, extensas áreas verdes y hoteles y residencias de lujo. A pesar de ello, aún conserva su tranquilidad: caminar por su costanera sigue siendo uno de los paseos favoritos de los turistas.

De los barrios, el más joven y exclusivo sigue siendo Puerto Madero, que en los últimos años

Uno de los hoteles más exclusivos de esta zona es el Hotel Faena, ubicado a pasos del emble-

mático Puente de la Mujer. Construido en un antiguo silo, su diseño rememora la Belle Époque fascinante que dio grandeza a la ciudad a principios del siglo pasado. El hotel ofrece una estadía de lujo en un ambiente familiar: cuenta con 88 fabulosas habitaciones decoradas con cortinas de terciopelo, persianas venecianas automáticas y detalles de exquisito diseño, cada una con una vista privilegiada. Hotel Faena también ofrece una experiencia


Reportaje Ciudades de Sudamérica culinaria en su restaurante El Mercado, que concentra el espíritu de las legendarias cantinas de Buenos Aires con el encanto de los mercados al aire libre de Europa. Al calor del horno de barro y de su cocina a la vista, aquí los turistas disfrutan de deliciosa comida tradicional argentina. De noche, el Hotel es el escenario de uno de los mejores shows: Rojo Tango, un espectáculo- cabaret que atraviesa la historia del tango desde los años 20 hasta Piazzolla, con toques modernos.

alisos. Un paseo diferente, que brinda la posibilidad de ponerse en contacto con la flora y fauna típicas del delta y la ribera rioplatense.

Fotos gentileza Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

turismo.buenosaires.gob.ar

Puerto Madero es también uno de los polos gastronónicos más importantes de la ciudad, donde sobresalen las carnes asadas a la parrilla. Uno de los restaurantes favoritos es Cabaña Las Lilas, por su excelente servicio y sus magníficos cortes de carne, entre ellos el Ojo de bife, bife de chorizo y lomo. Cuenta además con una de las cartas de vinos más destacadas del mundo, lo que lo hizo merecedor por décimo segundo año consecutivo del “Premio a la Excelencia 2018” de la publicación estadounidense Wine Spectator. De noche, los restaurantes y bares son el punto de encuentro de la juventud, entre ellos Johnny B Good, un restaurante temático musical donde disfrutar de buenos cócteles, comida americana adaptada a los gustos argentinos y alguno que otro show en vivo. Algo más sofisticado es el Crystal Bar del Hotel Icon, ubicado en el piso 23 del hotel, ideal para disfrutar de atardeceres relajados y de noches vibrantes. Otro de los panoramas imperdibles en este barrio es recorrer tranquilamente sus parques, entre ellos el Mujeres Argentinas y el Micaela Bastidas, de estilo moderno contemporáneo, con distintos sectores que se comunican mediante caminos y escaleras: la Plaza del Huerto, la Plaza de los Niños y la Plaza del Sol. Hay un rosedal, un área para deporte y una plaza de juegos infantiles, para la diversión de los más chicos. También se encuentra la Reserva Ecológica, el mayor espacio verde de la ciudad y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar o pasar el día en familia durante el fin de semana. A lo largo de sus numerosos senderos (que llevan hasta el río), se pueden observar distintas especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles y vegetación autóctona como pastizales de cortaderas y bosques de Octubre 2018

23


Acor Reps Presentó Perú Inkasico en Chile

E

l pasado 05 de septiembre Acor Reps convocó a una cena de presentación del operador turístico Perú Inkasico, realizado en el restaurant “Imperio Peruano” en la ciudad de Viña del Mar, con degustación de platos típicos del país. Al evento asistieron agentes de viajes de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Quillota. Durante la cena se presentaron los atractivos más destacados de Perú y a su vez la oferta turística que tiene Perú Inkasico para ofrecer al viajero chileno. La presentación fue realizada por Victor Saldaña; Gerente General Perú Inkasico y Erick Weston; Director Comercial para Latinoamérica de Euroamerican Assistance. En la velada se agradeció la presencia de las agencias turísticas de la quinta región y su constante apoyo en la venta del destino. Acor Reps, realizo ese mismo día un selecto almuerzo con los gerentes de agencias de viaje Soltour, Romeo Viajes, Club Internacional de Viña el Mar y Esprin Tour de Valparaíso.

24

Octubre 2018

Erick Weston Cordero (Director Comercial para Latinoámerica de Euroamerican Assistance), Victor Orlando Saldaña (General Manager de Perú Inkasico), Mabel Acevedo (Gerente General ACOR Reps), Claudia Yuing (Operaciones ACOR Reps), Gonzalo Olivares (Ejecutivo de Cuentas de ACOR REPS.), Eduardo Ordenes (Gerente Comercial. ACOR Reps.).


Disfruta la magia de Perú

Chachapoyas

Lima Tradicional

Incluye: • Vuelos Lima / Chachapoyas / Lima con ATSA AIRLINES. • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto. • 04 noches de Alojamiento. • 04 desayunos + 03 Almuerzos. • Excursiones: City Tour, Catarata de Gocta, Sarcófagos de Karajía y Fortaleza de Kuélap. Con ingresos

Incluye: • Traslado Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto en Privado • 02 Noches de alojamiento en hotel elegido + Desayunos • City Tour Colonial + Pachacamac. • Tickets de ingresos turísticos • Guía Profesional Bilingüe (Español – Inglés)

Valor p/p en DBL

desde USD

5 días / 4 noches

desde USD

668

3 días / 2 noches

Valor p/p en DBL

247

Perú Leyendas Mágicas 8 días / 7 noches

Incluye: Lima: • Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto • 02 noches de alojamiento + Desayunos • City Tour Colonial y Moderna Cusco: • Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto • 03 noches de alojamiento + Desayunos • City Tour + 4 centros Arqueológicos + 1 almuerzo en Valle Sagrado • Exc. Machu Picchu – tren clase turista Puno: • Traslados estación – hotel – aeropuerto • 02 noches alojamiento + desayunos • Excursión Ruta del Sol + almuerzo • Excursión Uros – Taquile + Almuerzo • Entradas a los atractivos + Guia Bilingüe Valor p/p en DBL

desde USD

988

Santiago: General del Canto 105 Of. 1006 - Providencia. Viña del Mar: Montaña 853 Of. 503. (+56) 2 2310 8159

operaciones@acorreps.cl

www.acorreps.cl


Noticias

Editorial

C

omo organizadores del Summit Turismo, Chile 2018 quedamos muy satisfechos. En su segunda versión, la importante asistencia al principal encuentro nacional de la industria (más de 500 personas por día), sumado al apoyo de diversas empresas que auspiciaron la actividad, y la participación de autoridades de gobierno, representantes del sector y expositores nacionales e internacionales de gran nivel, permiten delinear la consolidación de un espacio constructivo de debate en torno a ideas para mejorar y proyectar de forma sustentable el turismo en el país. Uno de los aspectos que quiero destacar de este Summit que realizamos el pasado 11 y 12 de septiembre en el centro de convenciones Parque Titanium, es el foro político que se llevó a cabo el segundo día, con la presencia de ministros y secretarios de turismo de la región e integrantes de las cámaras de turismo asociadas a FEDESUD, donde coincidimos en la necesidad de impulsar esfuerzos colaborativos para promover los destinos sudamericanos en los principales mercados a nivel mundial. Afianzar la alianza pública privada es parte de esa tarea, que comenzamos a concretar mediante la reciente creación de la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD). El objetivo es doble: atraer a visitantes de destinos lejanos, pero al mismo tiempo promover el turismo interregional en el subcontinente, frente a lo cual coincidimos que se requiere mejorar la conectividad e infraestructura turística, entre otros aspectos. Tras este foro, me quedé con la sensación de que tanto en Chile, como en los países vecinos hemos tomado conciencia de la relevancia que tiene el turismo para el desarrollo de nuestras respectivas naciones, y de que el crecimiento sostenido de esta actividad depende en gran medida de que se asuma como política de Estado. En Chile vamos avanzando hacia allá, pero todavía queda bastante camino por recorrer. Un paso esencial es alinear a todos los estamentos públicos y privados vinculados al turismo, de forma directa e indirecta, en la estrategia nacional de desarrollo de esta actividad, con una mirada de largo plazo. Los desafíos y oportunidades están más vigentes que nunca y como FEDETUR continuaremos generando las instancias para lograr que esta actividad se siga desarrollando y se le otorgue la trascendencia económica, política y social que tiene.

Helen Kouyoumdjian

Vicepresidenta Ejecutiva de FEDETUR

26

Octubre 2018

Infraestructura para el turismo

N

o cabe duda de que Chile requiere con sentido de urgencia ampliar y mejorar la infraestructura pública y también privada para responder de manera eficiente a la alta demanda que está registrando el turismo en el país. Éste fue uno de los principales temas que se abordó en el Summit Turismo Chile 2018, en el plenario “Infraestructura, inversión y conectividad para el desarrollo del turismo”, en el que participaron Eduardo Koffman (Coordinador Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transporte), el urbanista Iván Poduje, y Carlos

Cruz (Gerente General del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). Este último destacó el plan de inversiones anunciados por el MOP para los próximos cinco años, con obras que significarán un enorme aporte al turismo con cerca de 13 mil millones de dólares. Aun cuando el ex Ministro de Obras Públicas reconoció que existe un importante retraso del país en esta materia, puso énfasis en los proyectos de modernización de aeropuertos que están en curso por 2 mil millones de dólares, concesión de carreteras principales por 9 mil millones de dólares y tranvías por 750 millones de dólares, entre otros. Estas inversiones serán muy útiles y complementarias con el aporte que los privados están haciendo al desarrollo de la infraestructura turística en distintas zonas del país.

Premios Fedetur 2018

Nueva temporada de cruceros

E

E

n el desayuno de la industria que este año reemplazará a la tradicional cena organizada por FEDETUR, nuevamente se entregarán los “Premios al Turismo Chileno” en su octava versión.

El encuentro se realizará en el centro de eventos Casapiedra el próximo 16 de octubre, y está contemplada la asistencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, además de autoridades de gobierno, representantes del sector y de la prensa. En la oportunidad se premiará a empresas y asociaciones turísticas que hayan postulado y se hayan destacado dentro de las cuatro categorías destacadas: “Empresa Turística más sustentable”, Empresa Turística más innovadora”, “Empresa Turística con más hospitalidad”, y el reconocimiento “Sabores de Chile”, a la empresa gastronómica patrimonial y turística de Chile. Los ganadores serán seleccionados por un distinguido jurado, que elegirá a partir de diversos criterios de evaluación.

stá próxima a iniciarse la temporada de cruceros en el país, con altas expectativas por parte de la industria local, que prevé un significativo aumento de recaladas y turistas a los distintos puertos nacionales.

Proyecciones que se dan en medio del debate del proyecto de ley de cabotaje, que busca introducir modificaciones al actual sistema de transporte marítimo de pasajeros. Con sus más de 4 mil kilómetros de costa y una diversidad de destinos turísticos, Chile cuenta con amplias posibilidades para consolidar esta actividad en el tiempo, como motor de desarrollo regional y local. La industria ha entendido que existe una ventana de oportunidad que no se puede desaprovechar, y que en ese escenario, cabe aunar esfuerzos de manera conjunta para aprovechar esas ventajas. Desde el extremo sur con Magallanes y Los Lagos, Bio Bío y Valparaíso más al centro, y Coquimbo y Arica hacia el norte, las expectativas están puestas en atraer a las principales compañías internacionales de cruceros a esos destinos, lo cual supone la creación de nuevas fuentes de empleo y el ingreso de importantes divisas. Lograr esto último depende en gran medida de ofrecer a las empresas de cruceros certeza jurídica y seguridad de que podrán recalar sin problemas en los puertos programados. La temporada ya comienza, y como FEDETUR esperamos que sea muy exitosa.



Prensa Línea Aérea

Selfie de un avión La fotografía comercial en el cielo es un arte que se realiza por un equipo de camarógrafos aéreos, técnicos y pilotos especializados, quienes están entrenados para volar en paralelo de un avión comercial. La entrega de la nueva flota Boeing 787-9 Dreamliners de Qantas fue la oportunidad para mostrar el trabajo de la aerolínea con el equipo de “Wolfe Air”, una compañía de cinematográfica de aviación con sede en California, cuya trayectoria incluye películas como “Air Force One”, “Superman” – “Man of Steel” y “Transformers”. Poco antes que Qantas recibiera su tercer Dreamliner, llamado “Quokka”, los pilotos de Boeing tomaban las fotografías por encima del Noroeste del Pacífico, donde la definición de las nubes y el terreno montañoso proporcionan el mejor

28

telón de fondo, con una aeronave Lear 25B de “Wolfe Air” volando en paralelo. La preparación para la toma fotográfica conlleva varios detalles. La flota de “Wolfe Air” está equipada con los últimos dispositivos de producción y la experiencia de sus pilotos permite que puedan volar muy cerca del avión para realizar fotografías de primer plano. El día de la toma, los pilotos y el equipo de producción se reúnen con el Control de Tráfico Aéreo y el equipo de Boeing en el Centro de Entrega de esta compañía. En una mesa de trabajo planifican el vuelo

con aviones a escala, centrándose en los aspectos de seguridad. El terreno, la luz del sol y la exposición también deben tomarse en cuenta para garantizar que la toma sea perfecta. Una vez en altitud de crucero, el Lear Jet de “Wolfe Air” mantiene contacto visual constante con el Dreamliner. Mientras los aviones se encuentran volando en paralelo, el fotógrafo y el técnico se sitúan en la parte trasera del Lear Jet, trabajando con precisión con los tres sistemas de cámara (fotografías y grabación en movimiento simultáneamente).

Alitalia

los ingresos y la reducción de costos, y a pesar del aumento en el precio del petróleo.

Registra ganancias de 2 millones de euros en el tercer trimestre

Señal de una compañía que está cambiando de cara y que, con una caja de 770 millones de euros, se presenta a sí misma, aseguran los comisarios extraordinarios que la han estado manejando durante casi 17 meses, “mucho más interesante para un comprador” de lo que era hace un año.

El período de julio a septiembre cerró con un resultado neto positivo con alrededor de 2 millones de euros, gracias al aumento en

Las buenas noticias sobre el estado de salud de la antigua compañía de bandera llega de la auditoría de los tres comisarios, Luigi Gubitosi, Stefano Paleari y Enrico Laghi, a las comisiones de Transporte y Actividades Produc-

Octubre 2018

World Business Class de KLM

dado que KLM ha renovado su cabina World Business Class en los Boeing 787, Boeing 777 y Boeing 747. La comida es otro de los aspectos destacados de esta experiencia. Es importante resaltar que cada preparación está elaborada por chefs expertos, con estrellas Michelin.

Experiencias gastronómicas en vuelos a Ámsterdam y Asia Volar en World Business Class de KLM es una experiencia inolvidable. Viajar por ejemplo a Ámsterdam y posteriormente a otros destinos en Asia, desde Santiago de Chile, es una realidad que se ha vuelto única,

tivas de la Cámara: “El tercer trimestre que termina es el primero en el que Alitalia debería cerrar con una ganancia trimestral muy pequeña”, anuncia Gubitosi: “Hace mucho tiempo que no sucedía”.

de 24 millones de dólares. También reduce el costo de arrendamiento (y bajará nuevamente en 2019), el costo del trabajo “ya no es el problema principal” y la puntualidad es la mejor en Europa

La tendencia de crecimiento ya se vio en los primeros dos trimestres, en que creció a una tasa de +6/7% de los ingresos de pasajeros. Este tercer trimestre confirma la mejora, a pesar del costo del petróleo.

En este escenario, se acerca la fecha límite del 31 octubre para el procedimiento de venta, la cual los comisarios desean respetar (para esto, están trabajando en acelerar el progreso de cualquier parte interesada), pero sin desequilibrar la “forma” del rescate: si es la Ferroviaria del Estado (Fs), la Casa de Depósito y Préstamo (CdP) o la multinacional Boeing, responden, “es una elección del gobierno y no nos corresponde a nosotros comentarla”.

Se estima un aumento de pasajeros para el próximo trimestre de 7.1% (a 835 millones de euros), y que el Ebitda (beneficio bruto antes de los impuestos) sea de 87 millones (de los 68 en 2017), con un beneficio antes de impuestos



Reportaje Ciudades de Oriente

Singapur UN SINGULAR TIGRE ASIÁTICO Por: Waldo Cuadra

Rascacielos de Singapur frente a la bahía.

S

ingapur es una de las ciudades más hermosas de Asia y, a la vez, uno de los milagros económicos más importantes de los últimos cincuenta años. No es posible separar estas dos características, ya que sin tener ni tamaño ni contar con recursos naturales de importancia, la pujanza de esta pequeña ciudad-estado sorprende, al igual que la belleza y el orden que se observa en cada uno de sus detalles. Sin duda, una gran experiencia para quien quiera visitar Singapur y parte de las sesenta y tres islas que conforman este singular país asiático.

30

Octubre 2018

SESENTA Y TRES ISLAS Singapur es la capital de la República de Singapur, un país soberano insular de Asia, que está constituido por sesenta y tres islas. Singapur, considerada como una ciudad-estado, está ubicado al sur del estado de Johor en la península de Malasia y al norte de las islas Riau de Indonesia, separado de éstas por el estrecho homónimo. El nombre Singapur deriva de la palabra en idioma malayo Singapura, heredando la referencia a la ciudad a nivel nacional como Ciudad León. Curiosa-

mente los leones nunca vivieron aquí. Es el país más pequeño del Sudeste asiático ya que solo tiene un territorio de 697 km² y como otros países, su territorio ha crecido constantemente con tierras ganadas al mar. Los primeros asentamientos humanos reconocidos provienen de depósitos del siglo II d. C. y debido a su posición estratégica, ha formado parte de diversos imperios en su dilatada historia. Fue de interés de la Europa colonial y en 1819 el británico Thomas Stamford Raffles estableció las bases para el moderno Singapur como un puesto comercial de la Compañía Bri-

tánica de las Indias Orientales. Todo ello fue con la autorización del sultán de Johor y Temenggong, quien arrendó este territorio a esta compañía. A través de un tratado, la isla se cedió en 1824 definitivamente a la compañía, a cambio de una renta vitalicia al sultán de Johor. En su avance colonial, el Reino Unido obtuvo la soberanía sobre la isla pasando a ser una de las colonias británicas del Estrecho. Durante la II Guerra Mundial el control de Singapur fue de crucial importancia para los aliados, en especial para los británicos. Sin embargo, y luego de una notable resistencia, Singapur fue ocupada por los japoneses, tras la

capitulación británica como resultado de la batalla de Singapur, en febrero de 1942. Fue la mayor humillación británica sufrida en la guerra, ya que junto con significar una derrota militar, fue también un duro golpe a la dominación occidental en toda Asia. Al término de la II Guerra Mundial, Singapur volvió a manos británicas. En 1963, los habitantes de la ciudad-estado decidieron votar por la declaración de independencia, inicialmente como parte de Federación de Malasia, de la que se separó dos años después. Desde entonces la ciudad-estado ha prosperado rápida-


Reportaje Ciudades de Oriente mente y se ha ganado la distinción de ser uno de los «cuatro tigres asiáticos».

UN PAÍS PEQUEÑO, JOVEN Y PUJANTE La ciudad-estado de Singapur es una de las principales ciudades globales y uno de los centros fundamentales del comercio mundial, sin contar con recursos naturales de importancia. Cuenta con el tercer mayor centro financiero y el segundo puerto que más mercancías mueve. Su economía globalizada y diversificada depende especialmente del comercio y del sector manufacturero. Singapur figura entre los primeros países en las listas internacionales de educación, sanidad, transparencia política y competitividad económica.

Políticamente, Singapur es una república parlamentaria multipartidista con un gobierno parlamentario unicameral inspirado en el sistema Westminster británico. Sin embargo, las libertades civiles y de expresión están sumamente restringidas y se dan casos de censura por parte del Gobierno, por lo que está considerado como un país con rasgos tanto democráticos como autoritarios.​Cuenta con una población de unos cinco millones y medio de habitantes, de muy diverso origen y casi un 40 % son de origen extranjero. Entre los nativos, un 75 por ciento son chinos y el resto, corresponde a minorías de malayos, indios o euroasiáticos. Esta diversidad se refleja además en la diversidad lingüística de Singapur con cuatro idiomas oficiales: inglés, chino, malayo y tamil. Las políticas gubernamentales promueven también el multiculturalismo. ​

El rápido desarrollo del país lo ha llevado a tener una influencia importante en los asuntos internacionales y a que algunos analistas lo consideren una potencia intermedia.​

POTENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE ASIA ¿Cómo un país sin recursos naturales de importancia, con un tamaño pequeño y disgregado en una serie de islas puede convertirse en unas cuantas décadas en uno de los países económicamente más prósperos del mundo. Con una renta per cápita de $56.532 en 2010, se sitúa como el país más rico del mundo. Atendiendo a su tasa de crecimiento, no es exagerado hablar de un milagro económico. Entre 1976 y 2014, Singapur creció un 6,81% anualizado (¡casi 40 años de gran crecimiento económico sosteni-

do!) . Pero lo mejor es que su futuro no puede ser más prometedor, ya que se prevé que siga ocupando el primer puesto en 2050, con una renta de US $137.710 (ajustado al 2010). Para explicar la clave de su éxito se señala entre otras razones su posición estratégica, vital para el comercio transpacífico. Por otro lado se señala la gran libertad económica para emprender y desarrollar negocios, el pequeño tamaño de su Estado y la eficiencia de éste y finalmente su política de tolerancia cero a la corrupción.

SINGAPUR: UNA MARAVILLA MODERNA Y HERMOSA Sin duda que el éxito económico se ve reflejado en cada uno de los espacios de la ciudad-esta-

Detalle de la rueda que está frente a la bahía de Singapur.

Vista nocturna de la Marina Bay Octubre 2018

31


Reportaje Ciudades de Oriente Estatua del león-sirena, emblema de la ciudad.

do. Con poco más de 50 años Singapur ha experimentado más de 4 décadas de extraordinario crecimiento económico lo que ha permitido desarrollar una de las ciudades más hermosas y ordenadas del mundo. Para el visitante el solo hecho de llegar a Singapur es desde ya una gran experiencia estética. El orden que se observa en cada uno de los rincones de la ciudad y de las islas puede resultar aburrido para muchos, pero sin embargo, todo lo que existe en Singapur invita a desarrollar una gran aventura.

Vista de parte de la bahía de Singapur.

En comparación con otras ciudades de Asia, como Tokio o Hong Kong, se puede ir de mochilero, pero no es recomendable debido a los altos precios, en especial los de alojamiento. Por ello es que se debe ir en un plan económico.

ya que en su parte superior es posible disfrutar de vistas espectaculares de la bahía. Todas las noches enfrente del hotel Marina Bay Sands se presentan espectáculos audiovisuales en una pantalla de agua, producida por potentes fuentes.

Una visita recomendada de todas maneras en recorrer por la Marina Bay, la parte más famosa de la ciudad donde se podrá apreciar los rascacielos al lado de los modernos muelles. Subir al mirador del hotel Marina Bay Sands es una escala obligada de todo turista

En el área de Marina Bay se encuentra la famosa estatua del león-sirena, emblema de la ciudad. Allí se encuentran además los hoteles más caros de la ciudad y el circuito donde se desarrollan las carreras de Fórmula 1

de Singapur. En este sector, también se encuentra al famoso Museo de Artes y Ciencias inaugurado en el año 1996. El edificio de este museo fue diseñado en forma de flor loto. En él se aloja la colección de arte de Singapur. Cuenta con una colección de 7.750 obras de arte moderno y contemporáneo de Singapur y del sudeste asiático, además de una creciente colección de arte internacional. Conviene recorrer los diferentes barrios que el dan a Singapur esa esen-

cia multicultural y explorar los barrios chinos, árabes, malayos y tamiles, aparte de otras minorías de gran interés. En estos sectores se podrá probar sabores especiales, escuchar sonidos y voces de gran multiplicidad. Sin duda, recorrer Singapur de día o de noche es una experiencia muy potente. El espectáculo de noche es magnífico por sus luces y colores y solo refleja lo que es Singapur: un ramo de flores orientales que huelen a vida y abundancia.

Museo de Artes y Ciencias. El edificio fue inaugurado en 1996 y su diseño es en forma de flor de loto.

32

Octubre 2018


MUNDOCRUCEROS@MUNDOCRUCEROS.CL /MUNDOCRUCEROS /MUNDOCRUCEROSCHILE

Miguel Claro 195, oficina 505 - Teléfono: 56 222351690 - www.mundocruceros.cl


Gente

Lanzamiento

de todo el mundo tienen la posibilidad de hacer citas de negocio con los expositores presentes y a la vez visitar los atractivos turísticos que ofrece Anaheim en el estado de California.

IPW 2019

E

n un selecto almuerzo realizado en el Hotel Hyatt Centric Santiago, el pasado 10 de septiembre, Interamerican Network, oficializó el lanzamiento de IPW 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Anaheim, Estados Unidos. IPW es la feria de turismo más importante de Estados Unidos, en la cual los participantes

Embajada de Tailandia en Chile Presentó noche tailandesa

L

a Embajada Real de Tailandia en Chile convocó a un cocktail de presentación sobre el destino y sus atractivos, que hacen que cada día más turistas decidan planificar sus vacaciones en el Sudeste Asiático. La convocatoria se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre en el Hotel Double Tree by Hilton, en la comuna de Las Condes y asistieron tour operadores, agencias de viaje y prensa especializada.

La convocatoria tendrá lugar el próximo año los días 1 al 5 de junio. Desde la última vez que se realizó la feria en Aneheim el año 2007, la ciudad ha tenido una increíble transformación en relación a infraestructura, atractivos, hoteles, restaurantes y tiendas de artesanía para recibir a los más de 24 millones Michael Martin (International Marketing Manager IPW), Marcela Yuric (Vice Chair Trade IPW Chile), de visitantes que van cada año. Cathy Reynolds (Media Relations and Lead Manager, IPW Press Operations) y Natalia Venturini (Vice Chair Media IPW Chile).

El evento fue presidido por Sarikan Pholmani; Embajadora de Tailandia en Chile, Scott Lanz; Gerente General de Emirates Airlines en Chile y Leonardo Pugliese; Representante de la Oficina de Turismo de Tailandia para Sudamérica. Tailandia es un destino muy completo que está de moda entre los viajeros de Sudamérica y sigue en aumento en los últimos años. La campaña para este año se denominó “Open to the new Shades” con el propósito de realizar turismo inclusivo y para todo tipo de viajero desde niños hasta personas adultas que visitan el país por sus atractivos culturales y naturales, gastronomía y religión. La mayoría de las veces el viaje comienza en la capital, Bangkok, una ciudad muy grande y una de las más interesantes del mundo, aquí se pueden encontrar diferentes templos, centros nocturnos, mercados flotantes, barrio chino, malls, hoteles y servicios generales.

Ayutthaya, en el pasado fue la capital de Tailandia, y donde actualmente se pueden visitar las ruinas de templos milenarios. Un imperdible es visitar los mercados gastronómicos y degustar de platos típicos que mezclan diferentes especies, fruta, arroz y carnes. El arroz dulce con mango es un postre muy apetecidos entre los tailandeses y el Som Tam que es una ensalada de papaya verde.

• Tailandia posee un clima caluroso todo el año, la mejor época para viajar es de marzo a noviembre. La intensidad de calor se concentra en los meses de abril y mayo con temperaturas entre los 38 y 40 grados. Las lluvias están presentes desde junio a octubre.

La embajadora de Tailandia en Chile, Sarikan Pholmani, agradeció la participación en el evento y señalo las actividades que estan realizando para la promoción turística del país como la feria “All things Thai” que tendrá lugar en la comuna de Providencia a finales de año con muestra gastronómica de comida tailandesa, boxeo y danza típica.

• Visitantes que hagan escala en Brasil o países con posible contagio de fiebre amarilla, necesitaran mostrar carnet de vacunas al día.

Se organizó un concurso fotográfico a través de las redes sociales para interactuar con los visitantes y ver cual es la apreciación que tienen sobre éste país asiatico.

Marcos Angelo S. Punsalang (Ministro, Cónsul General y Encargado de Negocios a.i. Embajada de la República de Filipinas), Nguyen Ngoc Son (Embajador, Embajada de la República Socialista de Vietnam en Chile), María Asunción Punsalang (Esposa de Marcos Angelo S. Punsalang), Phan Thi Khanh Van (Esposa de Nguyen Ngoc Son), Sarikan Pholmani (Embajadora, Embajada del Reino de Tailandia en Chile), Juliana Agustina Arobaya (Esposa de Philemon Arobaya), Philemon Arobaya (Embajador, Embajada de la República de Indonesia en Chile) y Suria Hani Jahaya ( Encargada de Negocios a.i. Embajada del Reino de Malasia) junto a su esposo Mohd Khairul Anuar Che Ros.

34

Octubre 2018

Tips: para quienes viajen a Tailandia

• Turistas chilenos no necesitan visa para viajar, solo pasaporte vigente.

• La moneda oficial es el Baht y se aceptan tarjetas de crédito en los comercios. • Por el precio de un hotel 3 estrellas en Europa, en Tailandia se puede hospedar en uno 5 estrellas. • La religión es budista y a templos solo se puede ingresar con código de vestimenta adecuada. • En Bangkok es común encontrase con temáticas como el “ Roof Dinner” , que son restaurantes con terrazas en los techos para cenar y se recomienda hacerlo al final del día cuando el calor baja y así se puede tener una vista 360º de la ciudad de Bangkok.

Jeffry Dita Aranda (Agregado Cultural de Archivos y Comunicaciones, Embajada de la República de Filipinas), Jeany Macadangdang Villamor (Agregada, Embajada de la República de Filipinas), Shantyana Harjo (Segunda Secretaria,Embajada de la República de Indonesia), Nilobol Pimdee (Agregada Cultural, Embajada Real de Tailandia), Duangpon Sarikan Pholmani (Embajadora, Embajada Darongsuwan (Segunda Secretaria, Embajada Real de Tailandia), Suria Hani Jahaya (Encargada de Negocios a.i. Embajada Del Reino de Malasia), Ferlina del Reino de Tailandia Camento Filogan (Agregada, Embajada de la República de Filipinas), Tri en Chile) junto a Scott Lanz, Gerente General Wulandari (Segunda Secretaria, Jefa de Cancillería y Encargada de Asuntos de Emirates Airlines en Consulares y Protocolares, Embajada de la República de Indonesia) y Mohd Khairul Anuar Che Ros (Esposo de Suria Hani Jahaya). Chile.





Gente

Summit Turismo 2018 Construyendo un país turístico

E

l pasado 11 y 12 de septiembre se realizó la segunda versión de Summit Turismo 2018 en el Centro de Convenciones Parque Titanium.Es el encuentro más importan-

te de la industria del turismo en Chile, que contó con un foro político en el que participaron la Ministra de Turismo de Uruguay, Viceministros y Secretarios de Perú y Argentina. El evento fue inaugurado por la Subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett y asistieron representantes del sector turístico y expositores nacionales e internacionales. El encuentro se desarrollo bajo el concepto “Construyendo un país turístico”, abordando temas como: Efectos del cambio climático en el turismo, Infraestructura, inversión y conectividad para el desarrollo del turismo, Turismo de intereses especiales, LGBT, Destinos turísticos inteligentes, Tecnologías disruptivas, Oferta informal y

Embajada de Indonesia en Chile Celebro 73 años de independencia En una Recepción diplomática en la residencia del embajador de Indonesia en Chile Sr. Philemon Arobaya, se conmemoro los 73 años de independencia de la república de Indonesia. La celebración fue el pasado 30 de agosto con alrededor de 300 invitados incluyendo asistentes del gobierno de Chile, cuerpo diplomáticos, empresarios locales, académicos, organizaciones internacionales y la comunidad de Indonesia en Chile.

como competir en igualdad de condiciones, Cultura del servicio, Turismo indígena, Rol del turismo en áreas silvestres y la aceleración digital. Durante la segunda jornada, Ministros de Turismo de Sudamérica hicieron un llamado a trabajar en conjunto para fortalecer la actividad en la región. La industria global del turismo proyecta llegar a 1.800 millones de viajes en todo el mundo para el 2030, lo que constata el auge del rubro. Las autoridades de gobierno coincidieron en que el turismo en sus respectivos países es asumido como una política de estado, y que dentro de ese contexto, es clave para su desarrollo la cooperación publica privada.

Durante el evento estuvo presente como invitado de honor el Sr. Rodrigo Olsen; Director de la División de Asia Pacifico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Decano del Cuerpo Diplomático en Chile, Sr. Ico Scavolo y el Vicepresidente del Parlamento Indonesio, Sr. Utut Adianto en conjunto con la Delegación de Cámara de Representantes de Indonesia. “El Acuerdo Económico Comprehensivo entre Chile e Indonesia (Comprehensive Economic Partnership Agreement, CEPA, por sus siglas en inglés), es el punta pie inicial para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países”, señalo el embajador de Indonesia en Chile Sr. Philemon Arobaya, agregando que Chile es un socio estratégico para Indonesia y un potencial mercado no-tradicional para ser explorado. CEPA como tal, es el primer tratado bilateral entre Indonesia y países de Latinoamérica que desde su firma en diciembre de 2017, ha significado un gran incremento en el volumen de comercio entre ambos países.

Como parte de la tradición de la cultura indonesia, en el comienzo de la recepción diplomática, bailarines javaneses llevaron hasta el escenario el llamado “Tumpeng” un cono de arroz basmati, semejante a una montaña, en una bandeja rodeado de diferentes platos típicos. Luego fue cortado por el embajador Philemon Arobaya y sostenido por encima del invitado de honor como muestra de agradecimiento por su presencia y fortalecer las relaciones bilaterales en un futuro entre Chile e Indonesia.

Por otra parte, el propósito del evento fue la promoción turística y cultural de Indonesia a través de videos mostrados y la performance de los bailes tradicionales llamados Nandak Ganjen ( Yakarta), Merak (Java Central) y Legong Keraton (Bali). Al final, la señora Juliana Arobaya en conjunto con cónyuges de la comunidad indonesia, efectuaron el baile “Maumere” una danza que se realiza en el este de Nusa Tenggara e invitaron a los participantes a unirse al baile.

Euroandino Lanzamiento Campaña Verano Total.

E

uroandino Tour Operador, el pasado miércoles 12 de septiembre, en el centro de eventos del Hotel Plaza El Bosque Nueva las Condes, realizó el lanzamiento de la campaña Verano Total!! con un toque dieciochero acompañado de un Workshop de cadenas hoteleras con un cockctail, banda folclórica, juegos típicos chilenos y competencias de cueca. Al evento asistieron más de 150 agentes de viajes desarrollándose de forma exitosa.

38

Octubre 2018

Luis Mella (Ejecutivo de Ventas Cocha), Deborah Ortiz (Ejecutiva Comercial Euroandino), Alejandro Flores (Ejecutivo de Ventas Cocha).

Darwin Gallardo (Ejecutivo de Ventas Euroandino), Belén Riquelme (Ejecutivo de Ventas Travel Club), Juan Guzman (Soportes de Ventas On-line de Euroandino), Deborah Ortiz (Ejecutiva Comercial Euroandino) y Cristian Olivares (Ejecutivo de Ventas Travel Club).



Gente

Meliá Hotels International

funcionalidad. otra opción para los que buscan comodidad y cercanía, son los Innside by Meliá, hoteles situados en núcleos urbanos de España y Alemania que mezclan diseño y arquitectura singular.

Presentó sus marcas en Chile

M

eliá Hotels International organizó, el pasado 27 de septiembre, un desayuno de prensa en la cafetería “Le Pain Quotidien” ubicado en la comuna de Las Condes, Santiago. El evento contó con la presencia de Álvaro Tejeda; Vicepresidente Regional, Alan Duggan; Vicepresidente Comercial, Conrad Bergwerf; Director de Paradisus Playa del Carmen (México) y Santiago Rivera; Director de Meliá Caribe Beach & Meliá Punta Cana Beach (República Dominicana). El motivo de la reunión fue presentar las marcas de la cadena hotelera española presentes en 43 países y con más de 370 hoteles. Gran Meliá Hotels & Resort es la marca de lujo con estilo vanguardis-

TRYP by Meliá es el hotel perfecto para el viajero contemporáneo que desea explorar las ciudades más dinámicas y con mayor atractivo cultural del mundo. ta, siendo la mejor oferta de la cadena hotelera, se encuentran situados en el corazón de las ciudades importantes del mundo. Por otra parte, para el público exigente pero más actual y moderno encontramos Me by Meliá, diseñados para aquellos que disfrutan de los viajes y la comodidad de sentirse en casa.

Las vacaciones en familia se disfrutan en Paradisus Resort by Meliá, bajo el concepto “all inclusive” que ofrece cocina de autor y espacios comunes para todas las edades. Meliá Hotels & Resort, cuenta con más de 90 hoteles y resorts tanto para el viajero de ocio como de negocios. Son hoteles que destacan por su combinación entre diseño y

Alamo Rent a car Realizó almuerzo diciochero El pasado 11 de septiembre, en el restaurant del piso 17 del Hotel Plaza el Bosque ubicado en la comuna de Las Condes, Alamo rent a car organizó un almuerzo diciochero con invitados de agencias de viaje y prensa especializada. El motivo de la reunión fue agradecer el constante apoyo y preferencia brindado por sus colaboradores e invitados. Durante el almuerzo, se realizaron sorteos y entregas de diverso premios para los invitados.

40

Octubre 2018

Ejecutivo y Consejero Delegado de la cadena hotelera, anunció que desde finales de 2018 se eliminarán los materiales plásticos descartables de todas las propiedades. Las botellas, vasos, bolsas, sorbetes y posavasos serán reemplazados por materiales reutilizables.

Valeria Vega, Florentino Flores, Romanette Silva, Liliana Labbe y Juan Angulo (todos de Labbe Representaciones).

Sol by Meliá, son hoteles vacacionales para todos: parejas, familia, amigos, niños y siempre en un entorno sencillo y funcional, ubicados en importantes destinos turísticos como el Mediterráneo, Caribe o las Islas Canarias. Meliá se suma a las iniciativas mundiales para eliminar el uso de plásticos. Gabriel Escarrer; Vicepresidente

Santiago Rivera, Fernando Gagliardi, Alan Duggan y Conrad Bergwerf.


Vuela a Australia con Qantas en nuestra cabina Premium Economy • Prioridad al momento del embarque • Asientos extra anchos, con mayor espacio y reposapiernas • Servicio personalizado en una cabina privada • Pantalla de entretenimiento ajustable y auriculares con cancelacion de ruido

• Opcion de elegir su comida en línea antes de su vuelo con Menu Select • Variado menú contemporáneo y selección de vinos premium • Una opción premium para un servicio completo en viajes internacionales

Call Center Chile: 800 835 882 ó al +56 2281 79500 | Call Center Argentina 0800 122 0337 | Call Center Brazil 0800 892 3346 reservas@qantas.com.au | qantas.com o consulte a su agencia de viajes Oficina de ventas: Av. Apoquindo 4775, Of. 404 - Las Condes, Chile


40º Congreso Achet 2018

Congreso Achet Celebró su cuadragésima versión La ciudad de Valdivia, ubicada en la Región de los Ríos, fue la elegida para la versión número 40 del Congreso Achet que se

42

Octubre 2018

celebró durante los días 1 al 4 de septiembre. La convocatoria contó con la presencia de Guillermo Correa; Presidente de Achet, Elías Sabat; Presidente del Consejo Regional Región de Los Ríos, César Asenjo; Intendente Región de Los Ríos, Mónica Zalaquett, Subsecretaria de Turismo y entidades públicas y privadas del rubro del turismo. Este Congreso ACHET, tuvo un sello especial, tanto por la celebración de los cuarenta años de Achet, como el compromiso que tiene la asociación, en este encuentro anual, de generar un espacio único de debate y análisis de temas relevantes para el turismo, realizando un aporte a mediano y largo plazo a la región escogida, a su comunidad y empresarios locales. El propósito de realizar este evento en distintas regiones y zonas de Chile, es lo-

grar una adherencia y promoción del destino, encantarse con sus paisajes y vivir la experiencia de explorar cada rincón. La inauguración fue realizada en la Universidad San Sebastián, seguido de un cóctel con sabores típicos de la zona, en el Castillo Fuerte de Niebla, construido en la segunda mitad del siglo diecisiete y recientemente restaurado. El domingo 2 de septiembre se desarrolló la actividad llamada “Aula Abierta”, donde los participantes fueron trasladados a la cuenca del Lago Ranco para visitar el Parque Futangue, que comprende una totalidad de 13.500 hectáreas de selva valdiviana, destino ideal para practicar deportes outdoor y conectarse con la naturaleza y el entorno.


Gente

FOLATUR

tivas básicas del mundo comercial, tal como lo hacen todas las empresas en Chile y, específicamente, la hotelería. Deben regirse por un marco legal mínimo, como es el emitir boletas y facturas a los clientes, contar con una patente comercial emitida por el municipio y dar cumplimiento a normas sanitarias y de seguridad.

Realizó su segunda asamblea anual en Valdivia

E

l Foro Latinoamericano de Turismo realizo su reunión número 14 y segunda asamblea anual. El encuentro efectuado en el marco del 40º congreso anual de ACHET, tuvo lugar el día 4 de septiembre y el objetivo primordial fue exponer y analizar la implementación de nuevas medidas que impactan al turismo en la región. Estuvieron presentes Presidentes y delegados de las Asociaciones de ABAV, de Brasil; ABAVYT, de Bolivia, ACHET, de Chile, APAVIT, de Perú; ASATUR, de Paraguay; AUDAVI, de Uruguay; AVAVYT, de Venezuela; FAEVYT, de Argentina; GMA, de México y ANATO, de Colombia. Durante la asamblea liderada por Guillermo Correa, Presidente de ACHET y Paula Cortés, Presidente Ejecutiva de ANATO, se dialogó sobre el fortalecimiento que ha tenido el foro gracias a la implementación de un comité jurídico, encargado de supervisar temas legales que conciernen al sector. Se abordaron aspectos coyunturales como al creación de agencias de viajes online por parte de las aerolíneas, destacando la importancia de la competencia en igualdad de condiciones para establecer un trabajo equitativo. Por otra parte, se hablo de temáticas relacionadas con la IATA, el NDC, NewGen y la participación del Foro en la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viaje (WTAAA), el cual se desarrollo en Malasia en mayo pasado, y la presencia que tendrá en Dubai a finales de septiembre de 2018, lugar escogido para realizar la segunda cita anual del Foro Mundial.

Oferta hotelera informal: la necesaria regulación

C

hile está de moda. Lo dice la revista Business Destinations, quien puso a nuestro país en el primer lugar en Latinoamérica como destino para hacer turismo de negocios. Lo afirman también los influyentes Lonely Planet y The New York Times, que nombraron a Chile como el lugar que hay que visitar el 2018. El buen momento por el que pasa el turismo nacional no solo significa más y mejores trabajos, ofertas de servicios, infraestructura y apertura al mundo, sino que también enfrentar los desafíos que implica ser parte activa de un mundo globalizado, como son los cambios que trae la “nueva economía”, basada en la colaboración de los usuarios de bienes y servicios. Dentro de los ejemplos de esta nueva forma de hacer negocios está la plataforma de hospedaje Airbnb, la que, según datos de la propia compañía, ofrece en Santiago más de 11.300 alternativas de alojamiento. En la práctica esta oferta informal, si bien ha traído beneficios a los usuarios, también ha causado problemas y abusos, lo que hace urgente su regulación. Se ha avanzado bastante: somos parte de la mesa de trabajo convocada por la Subsecretaría de Turismo y hemos

sostenido reuniones con los alcaldes de Las Condes, Providencia y Santiago para, considerando la experiencia extranjera, encontrar una regulación a través de un pago de impuestos y mayores controles. Además, aplaudimos la decisión del Ministerio de Hacienda de incluir en la recién anunciada reforma tributaria un impuesto del 10% a las plataformas digitales –como Netflix, Spotify, Airbnb y Amazon- que funcionen en Chile. Este tema será tratado en profundidad en el X Congreso de Hoteleros de Chile “Los Costos del Crecimiento… Remodelando el Futuro”, que se desarrollará entre el 4 y 5 de octubre en Copiapó. En ese encuentro, el experto internacional en regulaciones en destinos turísticos, Alfie Ulloa, y Tomas Kovacevic, asesor tributario del Ministerio de Hacienda, ahondarán en este tema clave para nuestra industria. El mundo hotelero nacional celebra la idea detrás de la “economía colaborativa”, ya que amplia las oferta turística y, en muchas ocasiones, permite que sectores de la población que antes no viajaban, hoy lo puedan hacer. El turista actual –especialmente el viajero Millenial- busca vivencias asociadas a la relación con los residentes de cada destino y experiencias memorables, lo que convierte a Airbnb en un atractiva forma de viajar.

Además, tienen que contar con la conformidad y aceptación de sus vecinos a la operación de servicios de alojamiento, mantener un registro de clientes alojados y, aunque no es obligatorio, certificarse en normas de calidad y sustentabilidad. Hoy eso no sucede y cada vez es más frecuente encontrarse con quejas, tanto de los turistas como de los vecinos de los departamentos arrendados vía esta aplicación, que ven con angustia como sus edificios se han transformado en verdaderos hoteles informales, ajenos a cualquier tipo de control. Varias ciudades del mundo han avanzado en la regulación de Airbnb, aunando los criterios tanto a los representantes de esta aplicación y de las autoridades turísticas, como de los municipios y del sector hotelero. En Madrid, por ejemplo, se les exige a lo que ofrecen hospedaje vía Airbnb un certificado de vivienda de uso turístico. En San Francisco, Paris, Amsterdam y Nueva Orleans, en tanto, se establece un tope anual de días en que estas viviendas pueden ser alquiladas a turistas. Nuestro objetivo es que la industria esté regulada y que todos tengamos reglas claras, para así ofrecerle al turista una buena experiencia y enaltecer nuestra marca país. La meta final, es que Chile deje de ser una “moda” y se transforme en una oferta turística competitiva, permanente y de calidad mundial.

Paulina Sierra Gerenta General Hoteleros de Chile

Lo que exige la industria hotelera no es la prohibición de Airbnb, sino que asegurar que sea una alternativa segura, legal y respetuosa con su entorno. Quienes participen del negocio de alojamiento turístico con sus propiedades deben someterse a las norma-

Delegados Folatur en reunión de Valdivia Octubre 2018

43


Gente

Beto Carrero World Novedades para el mercado chileno El pasado 28 de agosto, en el Hotel Ritz Carlton de la comuna de Las Condes, se convocó a un cocktail de presentación del parque de entretenciones Beto Carrero World ubicado en el estado de Santa Catarina, Brasil. Al evento asistieron tour operadores y agencias de viaje. Beto Carrero es un parque de entretenciones con 26 años en el mercado brasileño, tiene diferentes áreas temáticas y alrededor de cien atracciones que incluyen montañas rusas, juegos para niños, shows en vivo y el sector de Madagascar con los personajes principales de la película y show para disfrutar en familia, gracias a la alianza que tienen con DreamWorks. La novedad este año, fue la inauguración realizada el 12 de julio del parque HotWheels en conmemoración de los cincuenta años de la empresa de autos de

Puñihuil Presentó su campaña “Más que pingüinos”

E

n el Hotel Atton de Vitacura, la asociación de tres empresas turísticas de Chiloé, convocó a un desayuno el pasado 13 de septiembre con el propósito de presentar sus productos e invitar a que visiten la isla de Chiloé y todos sus atractivos turísticos y culturales.

juguete más grande del mundo, que cuenta con un show de autos en vivo simulando las pistas de carrera de HotWheels. Este 2018 fueron escogidos por TripAdvisor, y por quinto año consecutivo, como el mejor parque temático de Latinoamérica y el séptimo mejor del mundo, motivo por el cual decidieron realizar este evento por primera vez en Chile y optimizar los canales de venta, ofreciendo información y servicios exclusivos para chilenos que quieran visitar el parque.

Visitar los islotes de Puñihuil es un panorama imperdible que ofrece Chiloé. En media hora de navegación los guías enseñan al menos diez especies de aves, además de fauna marina que durante varios meses llenan de vida el lugar. Bahía Puñihuil, es un restaurant ubicado a orillas de la playa que ofrece platos típicos de la zona como el curanto en hoyo y preparaciones con mariscos y pescados. Para los turistas que buscan recorrer la zona y realizar avistamiento de flora y fauna, Luz Nativa ofrece rutas de trekking y senderismo que se pueden complementar con la estadía en Pinguinland y disfrutar de las tinajas al aire libre que tiene vista a la Bahía de Cocotué.

Hotel Manquehue Apertura de nuevo Hotel Modular Express Calama

construida en altura. Es un hotel ecológico de siete pisos, posee 167 habitaciones, áreas comunes, restaurant buffet, mini bar y wifi. Próximamente se inaugurará la etapa final que corresponde a dos salas de reuniones y cuatro salones para un total de noventa personas, ubicados en el último piso con vista panorámica a la ciudad de Calama.

E

l pasado 05 de septiembre se convocó a un desayuno en el Hotel Manquehue, ubicado en la comuna de Las Condes, para presentar las novedades sobre el nuevo Hotel Modular Express Calama. El Hotel Manquehue que se construyó hace 35 años por los socios fundadores, Francisco Cabello Fernández y Olga Soto, ambos Ingenieros Civiles de la U. de Chile, comenzó como un hotel pequeño de siete habitaciones y el primero en el sector oriente. En la actualidad la cadena hotelera posee cinco hoteles ubicados en Santiago, Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Rancagua, Puerto Montt y ahora en Calama.

Gonzalo Larrain, Luz María Oyarzo, Katja Siemund y Camila Altamirano.

44

Octubre 2018

El nuevo Hotel Modular Express tiene un concepto diferente a los otros hoteles de la marca Manquehue, ya que su construcción fue hecha a base de contenedores reciclados y es una obra de ingeniería única en Sudamérica al ser

Abner Cayul (Gerente General Hotel Manquehue) junto a Ximena Díaz (Gerente Comercial Hotel Manquehue).


Pasaporte y Extranjería SALIDA

LLEGADA

VUELO

RUTA BUE

SALIDA

LLEGADA

G37661

SCL/GRU

06:10 am

11:00 am

DIARIO

AR 2283

SCL/EZE

09:20 a.m

11:20 a.m

UX058

GRU/MAD

02:00 pm

05:30 +1 am

DIARIO

AR 1281

SCL/AEP

10:40 a.m

12:40 p.m

UX057

MAD/GRU

11:35 pm

05:45 +1 am

DIARIO

AR 1285

SCL/AEP

04:40 p.m

06:40 p.m

G37660

GRU/SCL

10:30 am

01:40 pm

DIARIO

AR 1287

SCL/EZE

07:10 p.m

09:10 p.m

SCL/AEP

09:25 p.m

Válido a partir de mayo hasta octubre 2018.

11:25 p.m

DESTINO

VUELO

RUTA

SALIDA

LLEGADA

DÍAS

AM011

SCL/MEX

10:35 pm

05:15 am

DIARIO

AM010

MEX/SCL

10:15 am

08:20 pm

DIARIO

DÍAS

SALIDA / LLEGADA

SCL/YTO

LU - MI - VI - DO

08:15 am / 06:50 pm

YTO /SCL

MA - JU - SA - DO

08:25 pm / 06:40 + 1 am

6 VECES A LA SEMANA A AMSTERDAM

VUELO

RUTA

SALIDA / LLEGADA

AF401

SCL/CDG

12:35 pm - 07:30 +1 am

AF406

CDG/SCL

VUELO

RUTA

SALIDA

LLEGADA

DÍAS

KL702

SCL/EZE/ AMS

11:50 am 01:40 pm

10:05 + 1 am

LU - MA - MI - JU - VI - SA

KL701

AMS/ EZE/SCL

09:05 pm 07:55 am

10:10 + 1 am

LU - MA - MI - JU - VI - DO

SALIDA

LLEGADA

CM495

SCL/PTY

12:27 am

06:13 am

CM276

SCL/PTY

12:36 am

06:22 am

CM174

SCL/PTY

02:21 am

08:07 am

CM112

SCL/PTY

05:03 am

10:46 am

CM118

SCL/PTY

11:05 am

04:49 pm

CM117

PTY/SCL

12:24 pm

07:54 pm

CM111

PTY/SCL

03:46 pm

11:14 pm

CM497

PTY/SCL

03:56 pm

11:24 pm

CM175

PTY/SCL

06:44 pm

02:12 + 1 am

CM277

PTY/SCL

09:20 pm

04:51 + 1 am

Horario válido hasta 28 de octubre de 2018.

VUELO

RUTA

SALIDA

LLEGADA

DÍAS

VUELO

DESTINO

SALE

LLEGA

ACFT

DIAS

AZ 689

SCL/FCO

11:50 am

07:05 +1 am

MA - JU - VI - SA - DO

QF028

SCL/SYD

01:30 am

17:40+1 pm

b747-ER

Ma-Mi-Vi-Do

AZ 688

FCO/SCL

10:05 pm

08:10 +1 am

LU - MI - JU - VI - SA

QF027

SYD/SCL

12:30 pm

11:10 am

b747-ER

Ma-Mi-Vi-Do

Horario vigente del 13 de mayo al 13 de agosto de 2018.

VUELO

RUTA

SALIDA / LLEGADA

JJ8069

SCL/GRU

07:30 pm / 11:15 pm

QR 774

GRU/DOH

02:55 am / 00:25 + 1 am

QR 773

DOH/GRU

07:15 am / 05:20 pm

LA 753

GRU/SCL

06:50 pm / 11:20 pm

VUELO

RUTA

SALIDA / LLEGADA

LA 445

SCL/EZE

04:55 pm / 07:00 pm

QR 774

EZE/DOH

11:10 pm / 00:25 + 1 am

QR 773

DOH/GRU

07:15 am / 05:20 pm

LA 753

GRU/SCL

06:50 pm / 11:20 pm

VUELO

RUTA

SALIDA / LLEGADA

LA 532

SCL/JFK

09:45 pm / 08:10 + 1 am

VÍA USA

QR 704

JFK/DOH

11:15 am / 06:30 + 1 am

VUELO

DESDE

SALE

HACIA

LLEGA

ACFT

QR 777

DOH/MIA

08:00 am / 04:30 pm

QF322

Santiago

00:05 am

Auckland

05:05 + 1 am

b787-9

LA 501

MIA/SCL

10:10 pm / 06:30 + 1 am

DIARIO

Auckland

07:30 + 1 am

Sydney

09:10 + 1 am

b787-9

QF321

Sydney

11:10 am

Auckland

04:20 pm

b787-9

DIARIO

Auckland

06:20 pm

Santiago

01:20 pm

b787-9

SANTIAGO-SYDNEY-SANTIAGO VÍA AKL

VUELO

RUTA

SALIDA

LLEGADA

AA912

SCL/MIA

07:45 pm

04:34 am

AA940

SCL/DFW

08:25 pm

05:32 am

AA957

MIA/SCL

11:00 pm

07:19 am

AA945

DFW/SCL

08:25 pm

06:25 am

ITINERARIO DESDE 7 DE JUNIO DE 2018.

RUTA

SALIDA

LLEGADA

AV697

SCL/BOG

00:33 am

05:40 am

VUELO

RUTA

SALIDA

LLEGADA

SCL/MIA

08:03 pm

04:50 am

AV696

BOG/SCL

02:15 pm

09:10 pm

AA912

AV098

SCL/BOG

06:53 am

11:30 am

AA940

SCL/DFW

08:32 pm

05:39 am

AA957

MIA/SCL

10:50 pm

07:08 am

AA945

DFW/SCL

08:25 pm

06:59 am

AV097

BOG/SCL

10:22 pm

04:53 am

SCL/BOG

03:16 pm

08:23 pm

SANTIAGO - FRANKFURT

FRANKFURT - SANTIAGO

VUE

DESTINO

SALE/LLEGA

VUE

DESTINO

SALE/LLEGA

LA752

SCL/SAO

12:50 pm / 05:45 pm

LA506

FRA/SAO

09:55 pm / 06:50 + 1 am

LH507

SAO/FRA

07:45 pm /10:20 + 1 am

JJ8026

SAO/SCL

08:05 + 1 am / 11:25 + 1 am

JJ8137

SCL/RIO

02:20 pm / 07:25 pm

LH500

FRA/RIO

10:05 pm / 06:55 + 1 am

LH501

RIO/FRA

08:50 pm / 11:05 + 1 am

JJ820

RIO/SCL

06:35 + 1 am / 10:25 + 1 am

AC092

SCL/BUE

12:35 pm / 02:25 pm

LH510

FRA/BUE

09:55 pm / 08:00 + 1 am

LH511

BUE/FRA

06:05 pm /11:20 + 1 am

LA450

BUE/SCL

11:40 am / 02:05 + 1 pm

Válido a partr de mayo hasta octubre de 2018.

SANTIAGO - ZURICH

ZURICH - SANTIAGO

AV693

BOG/SCL

07:36 am

02:31 pm

VUE

DESTINO

SALE/LLEGA

VUE

DESTINO

SALE/LLEGA

AV624

SCL/LIM

05:55 am

08:45 am

LA752

SCL/SAO

11:45 am / 04:40 pm

LX092

ZRH/SAO

10:40 pm / 08:05 + 1 am

AV625

LIM/SCL

10:15 pm

02:50 am

LX093

SAO/ZRH

08:20 pm / 10:55 + 1 am

G37660

SAO/SCL

10:30 +1 am / 01:40+1 pm

Válido a partir de mayo hasta octubre de 2018.

Huérfanos 1570 Piso 3 Ingreso por calle Manuel Rodríguez Horario de atención de 08:30 hasta las 14:00 hrs.

Oficina de Providencia

Francisco Noguera 200 Esq. Andres Bello Horario de atención de 08:30 hasta las 14:00 hrs.

Oficina Las Condes

Av. Apoquindo 4501 Metro Esc. Militar Horario de atención de 08:30 hasta las 14:00 hrs.

CENTROPUERTO

Apto. Arturo Merino Benítez T: 226 019 883

DELFOS

Diego Barros Ortíz 2060, Aeropuerto Interior Pudahuel. T: 229 138 800 - 9 6190 0066

NASCHELSKY

Martín de Zamora 5662 - Las Condes T: 222 115 908

ETRANSFER

Servicio al aeropuerto. T: 232 275 581

TURBUS AEROPUERTO

Apto. Arturo Merino Benítez T: 600 660 6600 - 226 772 800

TRANSVIP

Apto. Internacional. T: 226 772 222 Reservas: 226 773 000

Policía Internacional - Jefatura Policial

ITINERARIO HASTA 6 DE JUNIO DE 2018.

VUELO / DIARIO

AV692

Dirección Regional

Válido a partir de mayo hasta octubre de 2018.

VÍA EZE Horario aplica hasta 28 de octubre de 2018.

11:40 pm - 09:15 + 1 am

SANTIAGO-SYDNEY-SANTIAGO NON STOP

RUTA

VÍA GRU

Vuelos operados con Dreamliner 787-800 - Non Stop.

VUELO DIARIO SANTIAGO - PARÍS - SANTIAGO NON STOP

VUELO

POLICIA INTERNACIONAL

AR 1291

Huérfanos 1570 Piso 2 Horario de atención de 08:30 hasta las 14:00 hrs.

DÍAS

PASAPORTE

RUTA

TRANSPORE AL AEROPUERTO

VUELO

Eleuterio Ramírez 852 Tf.- 227 080 000 - 225 691 595 Horario de atención de 08:30 hasta las 14:00 hrs.

Prefectura Policía Internacional Aeropuerto Aeropuerto Arturo Merino Benítez Tf.- 227 082 659 depiaeropuerto@investigaciones.cl

Paso fronterizo Los Libertadores, info Complejo Fronterizo T: 34 / 240 9009 Gobernación Provincial de los Andes T: (34) 242 1815 - 242 8495

Unidad Pasos Fronterizos

San Antonio 580. Piso 6, Santiago de Chile T: 224 863 101

SAG: SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO

Av. Presidente Bulnes 140, Santiago - Chile Fono Mesa central : 223 451 100 - 223 451 111 Consultas : 600 8181724


Prensa Líneas Aéreas

Air France y KLM Ofrecen stopovers gratuitos en París y Ámsterdam desde y hacia su destino final.

C

on “3 ciudades por el precio de 1”, las aerolíneas ofrecen a sus viajeros la posibilidad de hacer paradas GRATIS en Ámsterdam o París, tanto a la ida como al regreso, en más de 100 destinos. Santiago, miércoles 26 de septiembre de 2018 – Conocer tres ciudades por el precio de una es posible gracias a Air France y KLM Royal Dutch Airlines, quienes ofrecen a todos sus pasajeros la oportunidad de realizar de manera gratuita, stopovers, o sea una parada

de más de 24 horas, en dos de las ciudades más importantes de Europa, París y Ámsterdam, de camino y al regreso de sus destinos finales. Saliendo de Santiago, los clientes de las aerolíneas pueden realizar una visita extendida en ambas ciudades, tanto a la ida como al regreso de su destino, sin pagar más. Ello aplica en cualquier momento del año, cualquiera sea la cabina o la clase de reserva, incluso si es promocional, y para más de 100 destinos en los que operan, bien sea en Europa, Medio Oriente o Asia. Por ejemplo, si el pasajero desea viajar a Pekín, puede volar a la ida con Air France, parar unos

American Airlines Renueva su flota en Chile con Boeing 787-9 Dreamliner. SANTIAGO, Chile, 26 septiembre de 2018, A principios de septiembre llegó al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez el nuevo Boeing 7879 Dreamliner de American Airlines, aeronave con la que la empresa ahora servirá sus salidas diarias Santiago - Dallas/Fort Worth, previamente operada con Boeing 777-200. El 787-9 cuenta con un fuselaje alargado y más capacidad de combustible que la versión previa –el 787-8 que operó la ruta Santiago-Dallas/Fort Worth por un breve período de tiempo- llegando a tener un alcance de 7.635 millas náuticas (superando por 300 millas al 787-8). Por otra parte, la comodidad y beneficios a bordo también son destacables. Esta aeronave cuenta con 30 asientos en la Clase Ejecutiva en una configuración 1-2-1, y 21 asientos en Premium Economy en una configuración 2-3-2. En la clase Económica cuenta con 234 asientos, 22 asientos más que en la versión anterior, en una configuración 3-3-3, además de ventanas regulables más grandes, un mejor sistema de humedad de cabina y una mejor calidad de sonido.

46

Octubre 2018

días en París, y luego a su regreso volar con KLM y parar unos días en Ámsterdam “Viajar es una experiencia que enriquece nuestras vidas, y tener la oportunidad de visitar adicionalmente los dos destinos donde se encuentran nuestros HUBs, por el mismo precio del destino final, es una posibilidad que sólo Air France – KLM ofrece, y que no se debe desaprovechar, especialmente por la enorme riqueza histórica y turística de estas ciudades.” dice Pía Lackman, Gerente General de Air France – KLM en Chile.

Copa Airlines Lanzó su primer Boeing 737 MAX 9 Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A., ingresó a la nueva Era MAX con la incorporación a su flota del primer Boeing 737 MAX 9, una de las aeronaves más modernas del mercado. El MAX 9 representa una nueva forma de volar, donde la comodidad, conveniencia y sostenibilidad son tres elementos diferenciadores.

La nueva era Max

El 787-9 también posee un sistema de entretenimiento moderno con pantallas táctiles en el respaldo de todos los asientos de la Clase Económica, entradas de USB, además de conexión global Wi-fi de última generación y un sistema con acceso a juegos, TV en vivo y más de 300 películas disponibles. Los pasajeros que viajen en primera clase podrán disfrutar además de los nuevos auriculares Bose® QuietComfort® Acoustic Noise Cancelling®.

El confort y conveniencia se caracteriza por la moderna configuración de la aeronave, que cuenta con 166 asientos distribuidos en dos clases y compartimientos superiores cerca de un 50% más espaciosos. Además, los modernos motores del MAX 9 reducen el sonido en un 40%, haciendo la experiencia del viaje más silenciosa y placentera. Como elemento destacado en esta renovada configuración, la aerolínea presentó la nueva Clase Ejecutiva Dreams, con 16 asientos reclinables tipo cama. Cada uno de los asientos cuenta con una pantalla táctil de 16 pulgadas con control remoto, conectores de electricidad y USB, y espacios para almacenar elementos personales. Copa Airlines presentó también la nueva sección denominada

Economy Extra, compuesta por 24 asientos que ofrecen a los viajeros mayor espacio para las piernas, pantallas táctiles de 10 pulgadas, entrada individual de USB y dos salidas de corriente alterna (AC) en cada fila de tres asientos. La clase Economy cuenta con modernos y estilizados asientos Meridian, puertos individuales USB y un soporte para ubicar dispositivos móviles. Otro de los diferenciadores del MAX 9 es la sostenibilidad y su menor impacto en el medioambiente. La incorporación del motor más avanzado y silencioso del mundo, el LEAP-1B, y las actualizaciones aerodinámicas de los winglets AT (ubicados en los extremos de alas), permiten en conjunto lograr una mayor eficiencia y optimizar el rendimiento de la aeronave, mejorando el consumo de combustible en 14% y reduciendo en un 50% de la emisión gases contaminantes al medioambiente.

Primer vuelo comercial La Era MAX se inició el 20 de septiembre con el primer vuelo comercial de su moderno Boeing MAX 9, el cual partió desde el Aeropuerto Internacional Tocumen con destino a Tampa, Estados Unidos, y será utilizado a partir desde enero 2019 en las rutas más largas. La aerolínea incorporará a su flota otros cuatro aviones de esta moderna generación entre octubre y diciembre de este año, ocho en 2019 y nueve en 2020, hasta completar en los próximos años la orden de 71 aeronaves.


AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ • www.aeropuertosantiago.cl • INFORMACIONES DE VUELO: 226 901 753 - 226 901 752 • AERONAUTICA: 224 392 000 DELTA AIR LINES

Roger De Flor 2921 – Las Condes G.C. Juany Delgado Oficinas Generales: 222 109 300 Call Central: 800 610 200 Carga: 222 481 800 Aeropuerto: 226 901 030 Rut: 81.757.500-5

Call center: 800 392 674 W: www.aeromexico.com

AMERICAN AIRLINES Rosario Norte 615, of. 1802, Las Condes Oficina central: 226 790 300 Salas de Ventas: Huérfanos 1199-B, Santiago Rosario Norte 407, L3 / T: 226 790 000 Aeropuerto 3er nivel, C.A.M.Benitez Reservas: 216 790 000 / Vtas. Carga: 226 019 321 Aeropuerto: 226 019 218 Equipaje: 226 019 313 - www.aa.com

Atención a público: Cerro El Plomo 5680, Of.- 1802 - Las Condes Ventas: 222 801 608 - 222 801 653 Oficinas Comerciales: Cerro El Plomo 5680 , Of.- 1802 - Las Condes Call Center Pasajeros: 800 202020 Call Center Agencias: 800 201409 Grupos: 800 212121 Carga: 226 019 622 Aeropuerto: 226 901 555 www.delta.com EMIRATES

Av. Andrés Bello 2687 P-16 Ed. Del Pacífico Call Center: 223 937 300 reservas: 224 602 781 - 224 602 782 E: emirates@agunsa.cl GOL LINHAS AEREAS

Oficinas Comerciales: Cerro El Plomo 5680, Of.- 1802 - Las Condes Call Center Pasajeros: 800 395231 www.voegol.com.br IBERIA

Joaquín Montero 3000 P-2, Vitacura Call Center Air France: (+56 2) 2988 4815 Call Center KLM: (+56 2) 2988 4816 Carga: 228 162 800 Rut: 91.750.000-2 (AF) / 91.354.000-K ( KL) Web Agencias: agentconnect.biz

Francisco Noguera 200 Of.- 303 T: 222 334 160 GG: Gustavo Yacobucci - PM: Ana María Fontana E: alaskaair@marketline.cl W: www.alaskaair.com

Av. Vitacura 2791 Local 1B - Las Condes T: 226 301 570 Ejec. de ventas: Valeria Gonzalez E: pasajes.chile@air-europa.com W: www.aireuropa.com

Sala de Ventas: El Bosque Norte 0121 Las Condes. Gerencia y Finanzas: Manuel Barros Borgoño 105 P-2 Providencia. RUT: 92.921.00-k T. Promoción: 223 528 211- 223 528 242 T. Fin. y Contabilidad: 223 528 230 - 223 528 231 T. Reservas: 223 528 200 T. Aeropuerto: 226 901 052

BRITISH AIRWAYS

Alonso de Córdova 5151, Of. 2002, Las Condes Toll Free 800 532 998 RUT: 59.049.420-8 Executive Club: Toll Free 123 00 20 29 33 Finanzas: 223 308 651 - 223 308 652 W: www.ba.com Equipaje: 223 308 604

El Golf 99 Local 101 – Las Condes Call center: (56) 228 358 200 G.G.: Luz María Peña Rut: 59.063.490 – 5 Aeropuerto: 226 901 014

Vitacura 2791, Local 1B - Las Condes T: 226 301 641 Ejec. de ventas: Verena Klein / Patricio Pastene E: vklein@ultramar.cl / ppastene@ultramar.cl W: www.qatarairways.com

Información de Reservas y Ventas: 227 609 128 Centro Iberia Plus: (56) 227 609 128 clasica@iberia.es www.iberia.com

Nueva Providencia 1881, Of. 713 T: 223 769 040 GG: Adriana Frugone W: www.flysaa.com E: afrugone@spacechile.com

SKY AIRLINE

Av. Del Valle 537, Huechuraba , Santiago. Agencias: 600 600 2829 -Empresas: 600 600 3555 Pasajeros: 600 600 2828 W: www.skyairline.cl

JET SMART

W: www.jetsmart.com LATAM AIRLINES

Av. Américo Vespucio 901, Renca Call Center: 600 526 200 Call Center Agencias: 600 526 3000 Carga: 226 947 777 Aeropuerto: 225 652 525 W: www.latam.com

Vitacura 2791 Local 1B, Las Condes T: 226 301 575 Ejec. de ventas: Patricia Silva / María Eugenia Acuña E: psilva@lufthansa.cl / meacuna@lufthansa.cl / tarifas.scl@dlh.de W: www.swiss.com TAP AIR PORTUGAL

Vitacura 2791 Local 1B, Las Condes T: 226 301 575 Ejec. de ventas: Patricia Silva / María Eugenia Acuña E: psilva@lufthansa.cl / meacuna@lufthansa.cl / tarifas.scl@dlh.de W: www.lufthansa.com

Nueva Providencia 2155 Torre B. Of. 1207 T: 222 334 343 - F: 222 334 766 E: tap@labberepresentaciones.cl

Qantas Airways Limited Agencia en Chile Av. Apoquindo 4775 Of.- 404 - Las Condes Rut: 59.086.190-1 Reservas 800 835 882 reservas@qantas.com.au tarifas@qantas.com.au finanzas@qantas.com.au / qantas.com Octubre 2018

47


South African Airways AUMENTA LA FRECUENCIA A LUANDA OFRECIENDO UNA EXPERIENCIA DE VIAJE PERFECTA. Por: Adriana Frugone G.S.A. South African Airways Chile

J

ohannesburgo, septiembre de 2018. South African Airways (SAA) ha incrementado la frecuencia a Luanda, Angola, de dos a cuatro vuelos por semana creando una experiencia de viaje fluida para los pasajeros que viajan a varios destinos en la red de SAA en todos los continentes. Los destinos africanos y asiáticos de SAA en particular tendrán una mayor conectividad que les permitirá viajar sin inconvenientes. Los dos vuelos semanales adicionales comenzarón desde el 9 de septiembre de 2018, llevando las operaciones semanales totales de SAA entre Johannesburgo y Luanda a cuatro vuelos por semana los días lunes, miércoles, jueves y domingo.

48

Octubre 2018

SAA ha estado operando en Luanda por más de 30 años, por lo que es una de las principales aerolíneas en Angola. La ruta es muy popular no solo con angoleños, sino con la mayoría de los pasajeros que viajan desde y hacia Luanda y luego conectan con la red de rutas de SAA a varios destinos como Sao Paulo, Hong Kong, Nueva York, Washington y toda la Comunidad de Desarrollo de África Austral. SAA opera en todas las ciudades principales, como Lusaka, Maputo, Windhoek, Harare, Mauricio, Lilongwe y Blantyre. Nairobi, Entebbe y Dar Es Salaam también tienen un lugar destacado en los itinerarios de viaje de pasajeros en esta ruta.

Ambas aeronaves de fuselaje angosto y ancho (A330-200, A330-300 y A320) operan en esta ruta. Las frecuencias adicionales que entraron en vigencia a partir del 9 de septiembre son operados con el A320, avión de dos clases configurado. “Como parte de nuestra estrategia de crecimiento en África, estamos mejorando nuestra presencia en el continente mediante la expansión de nuestra red de rutas para permitir conexiones perfectas para nuestros clientes. Nos complace especialmente ofrecerles a nuestros clientes de Angola más opciones de viaje para conectarlos con el mundo a través del Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo. El este y el sur de África, y el resto del continente y el mundo están fácilmente al alcance “, dice Tlali Tlali, portavoz de SAA.

SAA sigue comprometida a cumplir la promesa de “Llevar el mundo a África”. Y llevar África al mundo “. El Plan de Desarrollo de Redes de SAA está alineado con la Estrategia de la Alianza mediante el fortalecimiento de su posición en el África subsahariana mediante la formación de nuevas asociaciones. Los clientes de SAA también pueden volar con TAAG Angola Airlines, ya que los dos operadores comparten el código entre Johannesburgo y Luanda, así como Ciudad del Cabo y Luanda. TAAG Angola Airlines comparte código con SAA en sus servicios directos entre Johannesburgo y Luanda, incluidos destinos como Harare y Lusaka en la red de South African Airways.


flysaa.com

Las Sabanas inexploradas y las playas más bellas

solo SAA te lleva a lugares increíbles con todo el confort

50 años ofreciendo vuelos entre Brasil y África del Sur. South African Airways tiene 7 frecuencias semanales desde Sao Paulo a Johannesburgo, con la mayor flota aérea del continente africano, conectándote a lugares increíbles como Ciudad de Cabo, Islas Mauricio, Mozambique, Kenia, Tanzania, Namibia y otros destinos de África, Asia y Australia. Visita flysaa.com, consultas al (56 2) 2376 9040 o con su agencia de viajes.


Puerto Vallarta Sayulita, R. Nayarit

Islas Marieta, R. Nayarit

Puerto Vallarta

el verdadero sabor mexicano es posible

mexicana rodeado de exhuberante naturaleza.