Año: 2014 Edición: No. 1 Fecha: Junio
PROMOCIÓN
el último inicio
UNA MIRADA verano en Nicaragua
A FONDO...
Ale, un hno. moderno
ESPACIO JUVENIL: TEXTEAR, ¿ES TAN MALO COMO DICEN?
maristas magazine
2
SUMARIO 3 5
editorial Alisson Gadea
el último inicio Jeenifer Betanco
Bienvenida a los chiquitos 6 Semana Vocacional 7
8 12
viaje por Nicaragua Holver Flores
La Cuneta Son Machín 10
alejandro: un hermano moderno
14
textear
¿es tan malo como dicen?
Cultura y entretenimiento 16
nuestra misión y visión
EDITORIAL
3
Alisson Gadea Es interesante pensar en las experiencias que hemos vivido en este periodo de estancia en el colegio, recordar cosas tan importantes que dejaron una huella y nos marcaron para toda la vida ya sea positiva o negativamente, recordar personas, que se subieron a nuestro tren, unas que siguen ahí, otras que bajaron sin darnos cuenta y otras que bajaron pero dejaron en nosotros una marca significativa.
Ahora estamos viviendo nuestro último año, increíble para unos, como en mi caso, ya que me parece que fue ayer mi primer día en el colegio, cuando hace 11 años empecé a formar mi carácter para un día poder decir con orgullo: “soy marista”, cuando empecé a conocer a mis compañeros de viaje, y más que compañeros ahora formamos una familia, cada uno de ellos es un miembro indispensable que con sus virtudes y defectos hacen mejor la convivencia de todos.
Aunque a principios de curso, había algunos que estábamos navegando sin dirección, y no nos sentíamos parte del grupo, estoy segura que ya recuperamos la ilusión y ahora si nos sentimos parte de esta gran familia, como promoción estamos más unidos que nunca.
Estamos a un paso para ir a la universidad, un nuevo horizonte, nuevas personas, nuevos lugares, a veces suena atemorizante; pero les invito a tener fe en Jesús y María, quienes estoy segura, guiaran nuestro camino, he irán de la mano con nosotros en los momentos buenos y malos. Hoy por hoy les invito a vivir intensamente, a disfrutar cada una de las actividades que nos corresponde hacer, hacerlas con amor, para llevarnos los mejores recuerdos, dejen a un lado el rencor y las enemistades, la vida es muy corta como para atarse a los erro res del pasado o atormentarse ante lo incierto del futuro, mire mos adelante porque hay gran des cosas por venir. La promoción 2014 ha trabajado con ilusión y gran esfuerzo para hacer realidad esta revista y esperamos que usted la disfrute tanto como nosotros disfrutamos hacerla.
maristas magazine
recorriendo nuestro calendario
´ EL ULTIMO INICIO
5
Jeenifer Betanco
Inicio de curso, nuevas esperanzas, nuevas metas propuestas, nuevos cambios en el colegio.
inicio nos ayude a descubrir nuestra vocación, y a encontrar para que somos buenos en la vida.
Como promoción es- tamos concluyendo una etapa de nuestra vida, la cual nos marcará y dejará huellas en nosotros, este año nos toca tomar la primera decisión más importante de nuestra vida, la cual es elegir nuestra carreara, esperamos que este nuevo
Nombre y logo de la promoción
En el inicio del curso conocimos a nuestros tutores, quienes nos guiarán y aconsejarán en este nuevo ciclo. El personal del colegio nos dio una calurosa bienvenida con un acto, en el cual presentaron a las personas que conforman a la comunidad marista del Colegio San Francisco, que van a estar compartiendo y brindándonos su ayuda a lo largo de este año. Sin duda nuestras experiencias en el colegio serán inolvidables, esperamos lo mejor para este año.
6
maristas maristas magazine magazine
bienvenidos a los chiquitos
Darle la bienvenida a los niños de primer grado es una actividad que ha heredado la promoción desde hace varios años, unidos hemos tratado de hacer una bienvenida inolvidable y que sientan los pequeños que los acogemos y aceptamos en el colegio, como si fueran parte de nuestra familia, porque una de las características que tenemos como maristas es el espíritu de familia y es lo que les queremos transmitir. La actividad estuvo animada por el payaso Pirulín, quien hizo reír tanto a niños como a grandes.
Dalieska Palacios
Entre las actividades que compartimos con los niños esta: romper una piñata, hacer muchos juegos del interés de los pequeños y disfrutamos de un delicioso refrigerio. Podría decir que la actividad fue todo un éxito, ver la cara de ilusión con la que los pequeños esperaban tan ansiosos la actividad no tiene precio, estoy segura que la disfrutaron tanto como nosotros, era notable el afloramiento de la niñez en los ojos de la promoción,
ver cómo nos integrábamos en los juegos infantiles, tal cual como si tuviéramos la edad de los niños, es una de las experiencias más hermosas que hemos vivido hasta el momento como promoción. Llega a nosotros la nostalgia de nuestra salida y el recuerdo de estos años que hemos pasado en el colegio: los gritos, las carreras, los amigos, las profesoras. Nos vamos quedando el relevo a las nuevas generaciones.
recorriendo recorriendo nuestro nuestro calendario calendario
ser luz... ser luz... ser luz...
MARISTAS
photography
semana vocacional Ulises Rodríguez Son los ingredientes que forman la vocación, pero, ¿Qué es vocación? Muchas personas a través del tiempo han intentado definir esta palabra, llamándola talentos, capacidades, habilidades; un estilo de vida, otros afirman que la vocación solo cabe en lo religioso. Como consecuente se sienten perdidos en este corto camino llamado vida.
1. Los chichos fuertes del marista.
En la semana vocación se hicieron varias actividades que sirvieron o crearon pautas para comprender lo que significa y conlleva la palabra vocación. No solamente es religioso, es el despertar interior en respuesta al llamado misterioso para servir a los demás ya que sea con aptitudes y actitudes. La vocación es ese “no sé qué” que te impulsa a seguir siendo para los demás, esa vela que poco a poco va iluminando tu ser hasta cubrir todos los espacios, esas palabras, ese momento de escucha, ese acto de solidaridad, esa entrega, el sacrificio en el día a día que da razón hasta el último minuto del trayecto. ¿Pero a ti que te queda? ¿Te quedaría a satisfacción, las ganas de seguir sirviendo, una sed grande que nunca se sacia, un segundo de reflexión tan personal, una duda sobre tu vida o un que hare con ella? Solo debes despertar, levantarte, caminar e irte conociendo y así entenderás ¿Quién eres?, ¿para que estas hecho y cuál es tu vocación?
2. Nuestro Consejo Estudiantil.
3. Equipo de ética yTransparencia
4. Nuestro pasayito.
maristas magazine
MARISTAS
special place
Holver Flores
El Zaguán de Doña Milagros es un local con ambiente familiar en el cual puede disfrutar de platos tradicionales nicaragüenses, diversos tipos de café, bebidas frías y calientes, postres y comida rápida.
Por otro lado, se le ofrece al cliente la oportunidad de comprar artesanías de la Región Norte, auténticas rosquillas somoteñas y café orgánico por libra.
Hace casi quinientos años los españoles llegaron a lo que hoy se conoce como Nicaragua. Las tribus más importantes de este lugar fueron los Chontales, los Caribises o Miskitos, los Dirianes, los Niquiranos y Nagrandanos . La mayoría de los nicaragüenses de la actualidad somos descendientes de indígenas y colonizadores europeos. Entre los platos que más deleitan el paladar de los nicaragüenses encontramos los preparados con elementos meramente nativos del país conocidos también como platos típicos.
La gran variedad de restaurantes que encontramos en las distintas ciudades y comunidades complacen y deleitan el paladar en los mejores ambientes desde tradicionales rústicos y folklóricos hasta las más modernas instalaciones con la más esmerada atención. Variedad de platillos nacionales como internacionales, llenos de sabores únicos y diferentes. ”Experiencias realmente inolvidables…” a los mejores precios de la región.
nuestra tierra y nuestra gente
visita por nicaragua Visit to Nicaragua
9
Nicaragua is a country with abundant tourist attractions and SAN JUAN DEL SUR. stunning natural beauty, which in the summer many national and in Por su posición costera ternational tourists flock to various cuenta con amplios recursos na- beaches of this country.
turales que hacen del municipio un sitio productivo y turístico por excelencia. Además tiene minas de cal, piedra cantera, yacimientos de carbón arcilloso y tierras calizas propias para la producción de cerámicas.
One of the most beautiful and well known is San Juan del Sur, by its coastal position has extensive natural resources that make the town a productive and touristy town. Mine also has lime stone quarry, coal and clay deposits of limestones own land for the production of ceramics.
It has 16 beaches; this decade has increa Se cuenta con 16 Playas, en sed green tourism in the wildlife refuge. It has hotels, bars and restaurants to cater for the thouesta década se ha incrementado sands of domestic and foreign tourist.
el turismo verde en este refugio de vida silvestre. Cuenta con hoteles, bares y restaurantes para atender los miles de turistas nacionales y extranjeros que se dan cita cada año. La pesca deportiva internacional ha tomado impulso en los últimos años, lo que hace más atractivo este municipio.
El sistema hidrográfico está representado por los ríos de San Juan del Sur, Escameca, Escamequita, La Flor, El Ostional, El Naranjo y Marsella.
maristas magazine
10 la cuneta son machin Alondra Torrez González
Una revelación en la música nicaragüense, que
contagia con su ritmo, que es una mezcla de toda los sones tradicionales de nuestra tierra. Estamos hablando de La Cuneta Son Machín. La Cuneta son machín nació el 4 de Agosto del 2009, en una esquina del barrio Ciudad Jardín de Managua, frente al mismo Santo Domingo de Guzmán, patrono de la ciudad capital, celebrando su festividad junto a miles de managuas, al ritmo de las cumbias y los sones populares, que gracias al arduo esfuerzo de una infinidad de músicos callejeros, se han mantenido vivos por décadas.
“Con ¨La Cuneta¨, a como nos conocen la mayoría de sus seguidores, nos hemos propuesto ser un puente musical y cultural, a través del cual unir la tradición y el folklore nicaragüense y latinoamericano, con las nuevas generaciones, para quienes en su mayoría la música popular es totalmente ajena, debido a la inevitable devastación cultural que sufren nuestros países, producto de la globalización y la imposición mediática. En nuestras canciones chinameras-metaleras buscamos cómo mezclar las cumbias, los corridos, los sones, polkas y mazurcas tradicionales, con géneros modernos como el rock, el funk, el pop y el jazz, logrando así un atractivo repertorio donde los jóvenes encuentren una fuerte identificación cultural con sus propias raíces.”
El 16 de marzo cerraron su gira por EEUU en Miami, después de recorrer LAS VEGAS, LOS ÁNGELES y SAN FRANCISCO junto a CARLOS MEJÍA GODOY. Después de este cierre agregaron: “Gracias a todas y todos los nicoyas que se han hecho presente a nuestros conciertos! Ha sido un enorme placer tenerlos con nosotros!!! VIVA NICARAGUA!!!”. En su cuenta de Facebook.
nuestra tierra y nuestra gente
MARISTAS
heart to heart
12
maristas magazine
ale: un herm
El Hermano Alejandro, llegó a Nicaragua el año 2012 para integrarse a la Comunidad Marista del Colegio San Francisco en Estelí. Se ha caracterizado por ser una persona paciente, amigable y carismática que se ha ganado poco a poco la simpatía de los estudiantes. El Hermano Alejandro nos dió un poco de su tiempo para que nosotros pudiéramos saber más de su vida, con unas preguntas:
¿Desde cuándo sintió la vocación de ser hermano marista?
“Cuando tenía 16 años, sentí que Jesús tenía que estar siempre presente en mi vida. Cuando recibí la Confirmación, los catequistas me inspiraron, me di cuenta que podía estar con Jesús y a la vez ser un joven normal, alegre, moderno... En Pascua-Remar viví momentos fuertes con relación a Jesús. También tuve bastantes actos de solidaridad junto a los hermanos que iban marcando mi vida. Pasé 3 años meditando mi decisión, estudié dos años en la universidad. Al inicio quería estudiar economía, pero estando en Remar decidí optar por psicología, pero no sentía que siendo psicólogo llenaba todo lo que él quería hacer. Tenía 20 años cuando empecé a ser hermano, nunca hubo ambición en mi vida, nunca pensé mi vida viviéndola para mí solo, creo que mi personalidad me marcó y me llevo a ser lo que soy. Con los hermanos descubrí a Dios profundamente, con ellos siempre me sentí bien”.
¿A qué edad hizo sus votos?
“Mis primeros votos fueron a los 25 años, normalmente son 4 años de preparación, pero yo hice 5 porque quería pensar mejor las cosas”.
¿Qué países ha visitado siendo hermano? “Como hermano he estado: cuatro años en Guatemala, un año en El Salvador y tres años en Nicaragua. Me preparé en Guatemala tres años y dos años en Colombia, Medellín”.
¿Cuántos años lleva siendo hermano? “Tengo 32 años. Siendo hermano marista tengo siete y tres meses”.
nuestra tierra y nuestra gente
MARISTAS
marking history
mano moderno ¿Cuál ha sido su experiencia fa- ¿Qué obstáculos se le presentaron al hacer su elección de vida? vorita? “Estuve en Guatemala dando clases a Jóvenes Adultos Trabajadores en la nocturna del Liceo. Eran personas pobres, muy humildes pero muy agradecidas, estaban en preparación de contadores. Fue una experiencia muy bonita porque sentía que realmente estaba ofreciendo algo invaluable”.
“Uno de los obtáculos fue el cariño por mi familia, este tipo de vida me implica estar lejos de ellos. Otro obstáculo fue dejar otras opciones que también me hubieran gustado tomar como tener esposa, una familia... ser padre”.
¿Cómo ha sido su experiencia en ¿Nunca se ha arrepentido de la opción que tomó? Nicaragua? “Al inicio me costó adaptarme, era una nueva comunidad, nueva casa, nuevos hermanos. Venía de Guatemala y todo es muy diferente, pero poco a poco, he ido encariñándome con las personas, me siento contento de lo que se puede compartir aquí en todos los niveles: espiritual, personal... me ha cambiado, ha cambiado mi manera de ser, y un cambio siempre es bueno, aunque a veces cueste”.
“No, ser hermano me hace feliz”.
¿Qué le ayudó para tomar la decisión de ser hermano?
“Disfruto con mis estudiantes, me gusta tener confianza con ellos, sentir cariño por ellos y siempre intento buscar lo mejor de ellos y lo mejor de mí en esa relación. Siempre guardo especial cariño de mis grupos de clase”.
“Nunca hubiera llegado a ser hermano sin la presencia de hermanos sabios, tanto en lo humano como en lo espiritual, ellos me enseñaron mucho de la vida de Dios, sin ellos tal vez me hubiera ido”.
¿Qué beneficios le ha traído ser hermano?
“Tener mucho tiempo conmigo mismo, acercamiento profundo a Dios, la riqueza del intercambio intercultural y conocer muchos lugares y personas”.
¿Cómo es su relación con los alumnos?
MARISTAS
youth space
maristas magazine
textear, ¿es tan malo como dicen?
La redacción de mensajes de texto en el teléfono móvil (SMS), utilizando contracciones y alterando las palabras, no empeora la ortografía de los adolescentes, según un estudio científico difundido por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS). Al contrario de los temores que se expresan a menudo, los buenos estudiantes son quienes utilizan muchos textismos, en ruptura con el código tradicional, mientras que los menos buenos no utilizan tanto. El estudio muestra que “la práctica de los SMS o mensajes de textos no tienen influencia en la ortografía de los estudiantes” sino que es “su nivel en ortografía el que determina el tipo de faltas presentes en los mensajes”. Al inicio del estudio, el nivel en ortografía tradicional de cada niño determina la forma de los mensajes que envía, y no a la inversa. Textear es lo que ellos hacen, y es a lo que probablemente responderán. Y aunque los mensajes de texto no reemplazan el contacto personal, el mensaje de texto suele ser el medio preferido. Cada vez, una cantidad mayor de personas escoge enviar un mensaje de texto sobre el hacer una llamada telefónica. No tener control sobre lo que se expresa es la pesadilla de la mayor parte de los jóvenes que, junto a los adolescentes, son los más afectados por este fenómeno.
TECNOLOGIA espacio juvenil
15
FACEBOOK: Sirve para interactuar con la gente. Forma parte de la vida de millones de personas en todo el mundo. Permite a cualquier persona publicar información, fotos, videos sobre su vida o sucesos. Además, puedes seguir las publicaciones de otras personas con las que estés relacionado: amigos, compañeros, gente del trabajo... Adicionalmente es posible seguir la comunicación de empresas o marcas a las que se desee seguir. Puedes encontrar y buscar todo lo que desees, los límites se les coloca uno mismo.
TWITTER: Es una red social de internet combinada con un servicio de mensajería gratis y abierto, comunica las personas en tiempo real como ningún otro medio permite. Es posible recibir notificaciones sobre la información que te interesa, en el móvil o en la PC. Recibiremos lo nuevo que publican solo las personas que decidimos seguir. De esa forma podemos estar al tanto de la última información y de los más recientes acontecimientos. Algunos ejemplos: • Si eres fan de algún artista o deportista, podrás recibir lo que publique sobre su actividad reciente o su vida personal. • Si te interesan noticias sobre la moda podrás seguir a personas o empresas que publican sobre las últimas tendencias. • Si lo que te atrae es la tecnología, el cine, la música o cualquier otro tema solo sigue a quien publique sobre el tema.
INSTAGRAM: Es una aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego puedes compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickc y Twitter.
MARISTAS
technological
MARISTAS
cultural
maristas magazine
LEER, un entretenimiento BAJO LA MISMA ESTRELLA Novela escrita por John Green y publicada en enero de 2012. Green dijo que el título fue inspirado por la famosa frase de la obra de Julio César de Shakespeare cuando Casio le dice a Bruto: “La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas, sino en nosotros, que estamos bajo ellas”.
Esta novela muestra el amor infinito de Hazazel y Augustus, una pareja de jóvenes que les toca experimentar la vida con cáncer pero su amor puede más que eso.
BAJO LA MISMA ESTRELLA Libro publicado en el 2009. La gente puede ver en este libro como la supervivenia, el autoritarismo, la rebelión y la interdependencia frente a la independencia.
El conflicto entre la libertad y la independencia. Después de ganar 74 ediciones en los Juegos del Hambre regresa a casa, Distrito 12. La gente tiene que empezar a luchar para ser libres, el silencio y la renuncia no son suficientes. El gobierno manipula todo para decir que todo está bien.
Es el libro que incita a la esperanza que otro mundo es posible aquí. Te invito a leerlo y a vivir la pasión de sus personajes.
nuestra misión y visión
MARISTAS
cultural
Disfruta
Río la pelicula animada estadounidense producida por Blue Sky y Dirigida por Carlos Saldanha, lanzará en el mes de abril la secuela Río 2 donde con la ayuda de Jesse Eisenberg interpretando a Blu y Anne Hathaway interpretando a Perla. En esta película podremos observar la vida que llevan Blu, Perla y sus tres hijos en la bella ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Pero Perla tiene muy claro que sus hijos deben aprender a vivir como los pájaros libres y salvajes que son, y para ello está convencida de que lo mejor es trasladarse al Amazonas. Una vez allí, Perla se reencontrará con su padre perdido hace mucho tiempo. Por otro lado esta Blu que tendrá que enfrentarse a sus nuevos vecinos y a la idea terrible de perder a Perla y a sus hijos ya que ellos deciden vivir en la naturaleza salvaje para siempre. Sin saber que “Nigel” la cacatúa está de vuelta y quiere vengarse. Una comedia para disfrutar en grupo de amigos o familia que no desearás perderte y ver con palomitas de maíz con mantequilla, sentado cómodamente en el cine que podrá ser las instalaciones de nuestra casa. Si te gusta pasar ratos en familia, ver películas de comedia te invitamos a no perder de este grandísimo estreno.
Pasa maristas magazine
Reglas del sudoku Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9 x 9 casillas, dividida en regiones de 3 x 3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Encuentra las diferencias en las imágenes
tiempos nuestra misi贸n y visi贸n
maristas magazine
nuestra misi贸n y visi贸n