Alma Mater Julio-Agosto 2020

Page 7

5

POR ARTURO PADILLA

E

l 3 de marzo de 2020, el mismo día en que se cumplieron 85 años de la fundación de la Universidad Autónoma de Guadalajara, se recibió una noticia: el otorgamiento del distintivo 2020 como Empresa Socialmente Responsable (ESR). La entrega del galardón sería en agosto de este año. Se trata del reconocimiento que otorgan anualmente el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE), y solo pueden obtenerlo organismos y empresas que cumplen con estos requisitos: 1) brindan buena calidad de vida dentro de la empresa a sus empleados; 2) tienen ética empresarial; 3) promueven la vinculación con la comunidad, y 4) fomentan el cuidado y la preservación del ambiente. “Una empresa socialmente responsable es una organización que incorpora en sus prácticas, de manera intencional, acciones orientadas a apoyar la calidad de vida de los trabajadores en la empresa, y un actuar ético con clientes, proveedores y en su publicidad; asimismo, toma acciones para beneficiar a la comunidad en donde opera, y contribuye al cuidado y la preservación del ambiente”. Así lo explicó el director de Recursos Humanos de la UAG, el Dr. Ricardo Flores Zambada, quien relata cómo fue el proceso de obtención del distintivo ESR por parte de la Universidad: “La convocatoria se publicó en 2019. Nos apoyaron diversas áreas universitarias para obtener testimonios, documentar sus programas, propuestas y acciones en formatos estandarizados, donde se describen acciones y alcances”, comenta el Dr. Flores Zambada. Una vez formalizado el interés de la institución por participar, el Cemefi abre un sitio de internet en el que se irá subiendo la información y los testimonios que avalan la candidatura. El proceso se mantiene abierto durante tres meses; luego, la institución que convoca contabiliza los ítems, y en caso de alcanzarse el puntaje requerido, se otorga el distintivo ESR.

“También debe responder un cuestionario de autodiagnóstico y autoestudio, donde cada ámbito y área, además del gobierno de la organización (en este caso la Rectoría de la Universidad), muestra sus estrategias y acciones hacia la responsabilidad social. La evidencia documental puede consistir en certificaciones externas, fotografías y documentos de agradecimiento, entre otros probatorios”, explica el Dr. Flores Zambada. El Cemefi lleva 25 años otorgando el distintivo; inicialmente se entrega por un año, pero cada empresa reconocida puede ir acumulando sus distintivos. Por ejemplo, la UAG se encuentra en el “año uno”. Mantenerlo no será fácil; cada año se debe cumplir con determinado puntaje y demostrar avance en cómo vive y opera la institución bajo la responsabilidad social. Algunas empresas suman varios años con el distintivo, entre ellas el actual BBVA, Coca-Cola de México y Deloitte. “La UAG ya inició el proceso para obtener el distintivo por un segundo año, lo que implica que debemos mantener las acciones de responsabilidad social e implantar otras nuevas, aun en estos tiempos de emergencia sanitaria”, dijo el director de Recursos Humanos de la UAG. Algunos elementos físicos u objetivos son fáciles de calificar, por su carácter numérico; otros, en cambio, tienen que ver más con la apreciación, como por ejemplo la ética empresarial. “En materia de ética empresarial tenemos códigos de conducta; vigilamos que se respete el espacio y a los individuos dentro de la institución. Hay códigos de comportamiento en aulas y oficinas, manejo de situaciones, reglamento universitario, buzón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.