93 ajoblanco 48 web

Page 18

¿QUÉPASA?---------------------LOS HIJOS DE NABOKOV

CARMENSILLA SOLO TU TE SALVAS DE LA DE TELECINQUE Carmen maja, que porque a nuestros lectores les haya dado por otorgar a tu empresa el premio artrosis, no significa que en redacción te tengamos tirria, porque

además tú nos encantas por auténtica, marujona y por tus desavenencias publicadas y televisadas a los cuatro vientos con tu Vicentín que desde tu finca extremeña rodeado de cabras, (¿en las cercanías de Puerto Hurraco, quizá?) no se pierde cuponsillo y sólo suspira por ti. Tú vales mucho más y tienes mayor credibilidad que los Pedros Ruizes, Nieves Herreros con sus eternos e hipocritones lacitos rojos o la peronista Encarna Milá, perdón queremos decir -saber- Mercedes Sánchez. A lo dicho, tú sigue en la capital y desde estas páginas exigimos a Vicente Patuel paciencia porque si bien él es su marido legal, ( " ll l l l l i ('

'1 1 1 '1 111111 !t1l !: :1 (:{ ' ¡li( : ¡ : I ! ,I '¡ :I I '"

18

AJOBLANCO / ENERO 1993

Hemos topado con un grupo de jóvenes que de su unión han sacado la fuerza para escribir, leer y publicar. NíNFULA Asociación Editorial es un proyecto valiente y de una calidad envidiable. El sabor de tu boca borracha de Carlos Zanón y Dejando atrás las encinas de Alberto Barrantes son dos ejemplos. El pñmero es de poesía y el segundo es un libro de relatos. La poesía de Zanón despide destellos azulados y plateados. La prosa de Barrantes te lleva de un relato a otro "casi" sin darte cuenta. De este proyecto editorial hemos conversado con CARLOS ZANÓN. -¿Cómo surgió la idea de crear una editorial? -Pensamos que era una forma de no estar sentado esperando "tu oportunidad " . De esta manera también dejas de arrastrar tus obras por las editoriales. -¿Cuándo empezasteis y quiénes erais? -El proyecto empezó en 1988 y éramos tres amigos de 20,21 y 24 años. Ahora somos diez, de entre 20 y 30 años. Todos estamos trabajando y somos de barrios obreros de Barcelona y Hospitalet. -¿Qué objetivos os habéis marcado? - Básicamente son tres: ponernos en igualdad de oportunidades para editar, publicar obras de calidad y asegurarnos una buena distribución. -¿Qué pasos disteis hasta llegar a vuestro logotipo "Nínfula Asociación Editorial"? -Primero nos constituimos en asociación sin ánimo de lucro, después redactamos unos estatutos acordes con los objetivos de la Asociación, y finalmente los papeleos de siempre, que si el N.I.F. , y esas cosas. -¿Qué ventajas tiene montárselo así? -La principal es que controlas todos los aspectos de la edición. Esto significa que hay una mayor implicación de los socios en todo el proceso del proyecto. De la diversidad de los puntos de vista , uno -y el proyecto- siempre sale ganando. -¿Y las desventajas? -No poder invertir tanto como uno quisiera en publicidad , tener limitado

el acceso a los medios de comunicación y críticos en general y, por supuesto, que en las librerías siempre aparecen mejor expuestas las obras de las grandes editoriales que las nuestras. -Explícanos el funcionamiento de la Asociación. -Los socios activos aportamos 3.000 pelas al mes y los socios pasivos o suscriptores 1.250 cada seis meses. Estos reciben los libros que se publican, asisten a las presentaciones de las novedades y a las fiestas que organizamos para asegurarnos mayor financiación . -¿Cuáles son los criterios para seleccionar las publicaciones? - Tenemos reuniones literarias en las que nos repartimos originales. No perseguimos criterios comerciales ni de estilo. El único criterio es la calidad del producto, que se tenga algo que decir por encima incluso de cómo se dice. -¿Cómo os llegan los originales? -En principio, todo socio t iene opción a publicar. Lo que quiero dejar muy claro es que Nínfula no es una editorial de originales rechazados por otras editoriales . No hemos montado este proyecto desde el rencor ni con la pretensión de comernos el mundo. -¿Cuál es el balance de estos cuatro años de experiencia? -Hemos editado ocho libros y una segunda edición . -¿Cómo se os ha aceptado? - En general nos han tratado bien. Quizás porque no somos un peligro para nadie. Hay libros que han funcionado bastante bien . Los cuatro de poesía, por ejemplo, han funcionado mejor. -¿Y cómo es eso? - Cuando quieres comprar una novela, siempre tienes cuatro o cinco pendientes de leer. El lector potencial de poesía se arriesga más , busca más, no existe el libro de poesía de moda , por ejemplo . -¿Tú crees que los jóvenes leen? -Sí que se lee. Yo leo más que mis padres, por ejemplo. -¿También poesía? -Poesía menos. La poesía exige al lector una actitud especial. De todas

maneras es culpa de poetas , editores y críticos . Todos han colaborado en crear un paraíso para placeres exquisitos. "Cuanto más difícil más bonita". Eso no es así, eso es un ghetto. Creo que se tiene que normalizar el escribir, publicar y leer poesía . El mundo de la prosa está más normalizado. En cualquier suplemento dominical , por ejemplo, puedes encontrar algo sobre el

Ang

bonsai , pero no poesía, ¿qué pasa?, ¿que hay potencialmente más lectores interesados en el bonsai que en la poesía? .. yo creo que no. -Siempre se ha dicho que la poesía es de minorías •.. - Sí, pero si yo me dirijo a diez y sólo llego a tres , lo que no puedo hacer es escribir sólo para esos tres y dejar a los otros como tontos. Creo que hay una voluntad minoritaria, pero en ciertos poetas, editores y críticos. -¿Cuáles son las últimas novedades de vuestra editorial? -Territorios invadidos de J.F. Salgado es el último libro de relatos publicado, y está a punto de salir un libro de narraciones de Carlos Erruizeta titulado Porque no comemos perdices. -¿Por qué Nínfula? - Nínfula está sacado de la novela de Nabokov LoMa. Y la premisa identificatoria de la editorial es la caracterización de sus autores -en la foto de la solapa- con la piruleta y las gafas utilizadas en la película Lo/ita de Kubrick. -¿Qué libro os hubiera gustado publicar en Nínfula? -Pues no sé ... bueno sí, claro, Lo/ita de Nabokov. Carlos Rey


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.