Magisterio 61

Page 13

Introducción En nuestro país, el abuso y dependencia del alcohol es un problema cada vez más grave, incluso en niños y adolescentes. Su incidencia tiene relación con el contexto cultural pasado y presente. Como resultado del nivel ascendente del número de casos detectados, así como del costo que implica para los servicios de salud pública, en México y en otros países se están implementando modelos de prevención en las escuelas de enseñanza media y superior con el fin de disminuir el abuso de dichas sustancias. En el presente artículo se hace una descripción de algunos modelos de prevención como propuesta para su adopción por las escuelas de educación básica con el fin de promover la Psicoeducación y brindar información oportuna a los niños como una manera de intervención temprana para prevenir este problema que padece la sociedad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (2008), se sabe lo siguiente: la proporción de habitantes que presenta abuso/dependencia del alcohol es muy elevada. Poco más de cuatro millones de mexicanos (4 168 063) para este trastorno; de éstos, tres y medio millones (3 497 946) son hombres y poco más de medio millón (670 117) son mujeres como se muestra en la siguiente grafica:

En cuanto al uso de drogas, la encuesta reporta lo siguiente:

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Magisterio 61 by Revista Magisterio - Issuu