Revista17

Page 57

con la educación básica, para

y motivación suficiente para el logro de un proyecto basado en la

atender las necesidades básicas de aprendizaje de la niñez y ju-

participación democrática.

ventud de la entidad a partir del trabajo responsable y compartido de directivos, profesores y alumnos”.

NUESTRA VISIÓN PARA EL AÑO 2006

Pretendemos consolidarnos como una unidad educativa y funcional de educación superior, que trascienda del aprendizaje individual a la escuela como totalidad, que centre sus esfuerzos en fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje a través del desarrollo de conocimientos, habilidades intelectuales, actitudes y valores en los normalistas para innovar sus prácticas educativas y desarrollar exitosamente la docencia. Que fomente, como práctica social los valores fundamentales, el intercambio y vinculación con otras instituciones y establezca condiciones académicas favorables para ofrecer a los estudiantes una formación inicial de calidad, a través del personal directivo y do-

Objetivos institucionales por líneas de desarrollo del Programa para la Transformación y Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales

Transformación curricular.. Aplicar los propósitos, enfoques y contenidos de los planes 1997 y 1999. Incorporar los recursos tecnológicos como apoyo a la formación inicial de los normalistas. Formación y actualización profesional del personal docente y directivo. Establecer un programa de capacitación y actualización para el personal docente y de formación complementaria para los docentes en formación. Mejoramiento de la gestión institucional.. Realizar adecuaciones a la organización institucional que favorezcan el trabajo de academia, el desarrollo académico de los docentes y el nivel de participación de los integrantes en la implementación del plan de estudios. Implementar una gestión administrativa que responda a los principios de la reforma a la educación normal. Regulación del trabajo académico. Establecer un proyecto de vinculación de la Escuela Normal con instituciones de educación primaria y secundaria, que favorezca la comunicación y coordinación de acciones en beneficio de los normalistas. Establecer un programa de intercambio académico con instituciones de educación superior, basado en las necesidades de la formación inicial de docentes. Fortalecer la vinculación con instituciones de actualización, capacitación y superación docente. Evaluación interna y externa.. Fortalecer las actividades de seguimiento y evaluación interna que generen información para la toma de decisiones hacia la mejora institucional.

cente con cualidades personales

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.