Revista de Coahuila Número 356 - Mayo 2021

Page 33

Elecciones en Coahuila:

por: Rodrigo Tejeda

Análisis electoral

Las últimas tendencias

A

l cierre de las campañas electorales en Coahuila por la renovación de las presidencias municipales y las diputaciones federales, el partido oficial Morena se encontraba en desventaja en casi todos los municipios de mayor importancia del estado, punteando únicamente en el Municipio de Piedras Negras, donde gobierna, pero con una ventaja muy apretada frente a la candidata de PRI. En Saltillo, la capital, el PRI, con José María Fraustro Siller, seguía manteniendo una ventaja de más de dos dígitos sobre el candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, jefe del morenismo en la entidad, mientras que en Torreón el PRI, llevando como candidato a Román Cepeda González, mantenía una ventaja menos holgada sobre el candidato de Morena, que tuvo que ser sustituido a media campaña, pero colocando a Luis Fernando Salazar Woolfolk como candidato, quien es el

padre del candidato original de nombre homónimo. Mediáticamente la contienda por la presidencia municipal en Torreón se había centrado entre el PRI y el PAN, pero en los medios populares del municipio, que son los que deciden las elecciones, Morena seguía en campaña, pese a su incómoda y complicada situación de tener un candidato sustituto sin disposición de aparecer como tal. El trabajo de Morena estaba afectando de manera más directa al candidato panista, Marcelo Torres, pues el candidato de Morena anulado, Luis Fernando Salazar Fernández, es un ex panista que se estaba llevando una parte importante de la estructura electoral del panismo torreonense. En el caso de Saltillo, el PAN había sido relegado a una muy distante tercera

356 | mayo de 2021

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.