3 minute read

APUESTAN AL FRACASO

costó el avión King Air, desde el que se hace todo el proceso de bombardeo de nubes.

Reporte Índigo adelantó que la técnica de bombardeo de nubes llevada a cabo en 2022 fue un fracaso, pues no cumplió con el objetivo de estimular lluvias y así incrementar el almacenamiento de agua en las tres presas de Nuevo León. El aumento en el almacenamiento de líquido en las presas La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo se logró, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, debido a las lluvias atípicas del 6 al 8 de septiembre.

La insistencia en el uso de esta técnica representará un

80 millones de pesos fue el precio del avión King Air adquirido por la administración de Samuel García

5 millones 529 mil pesos pagó Nuevo León por un nuevo ciclo de bombardeo de nubes gasto millonario para los neoleoneses que han vivido un desabasto histórico, y en un año en el que los pronósticos de lluvia no son nada alentadores.

La Conagua informó que este mes de enero solo se presentaron 2.2 milímetros de precipitaciones.

El seguro vip

El Gobierno de Samuel García adquirió para el avión King Air, usado para estimular la lluvia en espacio aéreo de Nuevo León, un seguro con cobertura en aeropuertos autorizados tipo A, B, C, D y E. Incluso, esta póliza cubre hasta el equipaje de los funcionarios estatales en caso de que se presente algún incidente, es decir, no se utiliza exclusivamente para bombardeo de nubes como lo quiere hacer creer el gobernador.

Documentos revelan que Seguros Inbursa fue la firma que obtuvo el contrato número CXADAXGV-14-2022 por una contraprestación mayor a 74 mil dólares. La validez del contrato es por 12 meses los cuales comenzaron el 5 de septiembre de 2022.

“Objeto del contrato y contraprestación: Este acto el proveedor (Seguros Inbursa) se obliga a proveer y otorgar a favor del contratante (Gobierno del Estado) los siguientes: Seguro de aeronave propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León de acuerdo con la ficha técnica.

“Misma que se adjunta al presente instrumento como anexo 1 y su cotización con oficio número DA/DDA/681/2022, y acordándose como contraprestación la cantidad total de 74 mil 614.80 USD (Setenta y cuatro mil seiscientos catorce dólares estadounidenses 80/100, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, dice la primera cláusula del documento.

La ficha técnica en el apartado de condiciones generales de la póliza establece los riesgos amparados tales como: taxeo, ingestión en tierra o anclado, casco, responsabilidad civil, pérdida total, pérdida total constructiva incluyendo robo y guerra.

“Aeropuertos autorizados:

A, B, C, D y E. Aeropuerto base: Aeropuerto Mariano Escobedo (Hoy Aeropuerto Internacional de Monterrey). Límites Geográficos: Continente americano excluyendo Cuba”, dice el documento.

Expertos en aviación mencionan que este avión King Air tiene la capacidad para volar y aterrizar en aeropuertos internacionales en Nueva York y Washington D.C en Estados Unidos, entre otros. La póliza incluye cobertura para el equipaje por un monto de hasta 5 mil dólares.

Mala Jugada A Ildefonso Y Oportunidad Para Ximena Peredo

La participación de Ildefonso Guajardo en la conferencia “Un México Posible”, llevada a cabo durante el fin de semana en Monterrey, no recibió apoyo de todo el priismo de Nuevo León

El dirigente del PRI de Nuevo León, José Luis Garza Ochoa, brilló por su ausencia, lo que evidencia que no todos los priistas en el estado apoyaban la presencia del exsecretario de Economía en el evento. Sin duda, el dirigente debió ser el principal actor político de la entidad que hiciera presencia en el evento.

Llama mucho la atención el desdén de Garza Ochoa, quien también es diputado federal y por ende, compañero de bancada de Guajardo, quien actualmente es legislador; lo cierto es que ni aun así se dio tiempo para acudir a la conferencia.

Y ni qué decir de las diputadas locales del PRI, Ana González, Perla Villarreal, Ivonne Álvarez, que no fueron a apoyar a Guajardo, quien se destapó como candidato a la presidencia en 2024. ¿Acaso no quisieron pagar los 300 pesos de cuota de recuperación que costó la entrada al evento?

No hubo excusa alguna para no acudir a este evento, pues si Ivonne Álvarez se da tiempo para ir a caminar al Parque Rufino Tamayo, en San Pedro, fácilmente hubiera podido ir a acompañar a Guajardo. El único de los legisladores locales que acudió fue Ricardo Canavati

Ahora que muchos vecinos de las colonias Linda Vista y Libertad en Guadalupe han manifestado su inconformidad por la construcción de la Línea 6 del Metro, la cual será elevada, se viene una oportunidad importante para la titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Ximena Peredo Peredo puede hacer historia en Nuevo León si lanzara una convocatoria para una consulta ciudadana y que sea la sociedad la que decida qué tipo de Metro quieren los ciudadanos de este municipio.

Ximena, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, cuenta con los recursos y las herramientas para que los vecinos emitan su opinión y determinen si esta línea se construirá de manera elevada o subterránea.

Como activista, Ximena exigía que fueran escuchadas sus demandas, especialmente acerca de la construcción del nuevo estadio de Rayados en La Pastora, pero hoy puede hacer realidad que los ciudadanos sean tomados en cuenta.

La participación de Ildefonso Guajardo en la conferencia “Un México Posible” no fue apoyada por el priismo en NL.

La medida fue aprobada por el Sínodo General de la iglesia, el cual que está compuesto por obispos, clérigos y laicos de todo inglaterra.

This article is from: