
1 minute read
Desapariciones con fines de trata
Detrás
tas 10 mujeres reportadas como desaparecidas, solamente cuatro de ellas regresan a su hogar.
mujeres que están (reportadas) como desaparecidas.
das, Guerra Ochoa señaló que quienes han sido localizadas son encontradas con señales de maltrato físico o de haber sido intoxicadas con presuntas drogas sin su consentimiento. Debido a estas características, considera que se deben investigar las desapariciones como posibles casos de trata con fines de explotación sexual.
En promedio en Sinaloa, desaparecen 10 mujeres al mes.
Tan solo en enero de este año se reportó la desaparición de 11 mujeres en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya.
La crisis es todavía mayor si tomamos en cuenta que de es-
Detrás de estas desapariciones, señalan activistas, organizaciones sociales y políticos locales, podría estar la trata con fines de explotación sexual.
A mediados del año pasado durante la mesa de seguridad estatal, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa alertó a las demás autoridades sobre estas presuntas redes de trata ya que había do- cumentado al menos dos casos de mujeres jóvenes que mostraron señales de violencia por trabajo sexual forzado.
“Hasta lo que nosotras hemos analizado en la Secretaría de las Mujeres, y nos falta más compenetrarnos en este tema y hay que decirlo, trabajar más de la mano con las instancias de Gobierno que están encargadas del tema es que el tema de género está presente, hay presencia de explotación sexual en algunas
“Hay que trabajar el tema de la trata de adolescentes, de niñas y de mujeres. Es un tema presente y a veces está presente en el tema de las desapariciones de mujeres”, dijo María Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres en Sinaloa.
La funcionaria pública estatal se ha caracterizado por ser una activista en contra de la violencia de género. Debido a esto comentó que si bien las desapariciones de los hombres en Sinaloa, en gran medida, están vinculadas con crímenes de droga, no ocurre lo mismo con las mujeres.
Además de la lista de mujeres que continúan desapareci-
“Es muy difícil rastrearlo, a veces es voluntario y otra veces es forzado, pero esto hay que analizarlo bien, investigarlo bien como lo hemos trabajado en otras instancias de Gobierno de cómo tenemos que profundizar este tema en investigaciones, sobre todo en lugares donde hay más problemas de trata y hay que pensar en lugares como los puertos, el caso de Mazatlán que puede tener esta figura.
“A veces aparecen mujeres físicamente maltratadas, inducidas a esas adicciones para ser explotadas, son cosas que se deben investigar con mayor profundidad, sobre todo cuando se trata de mujeres que son forzadas y que son explotadas en contra de su voluntad”, insistió la funcionaria.