INSIGHTS // I&I VOL. 4
INS IG HTS & IN S PIRAT ION
22
LAS TRES TENDENCIAS QUE TRANSFORMARÁN LA INDUSTRIA DE LA ILUMINACIÓN MARIO PRIETO | SMARTLIGHTING
La llegada de la tecnología LED, la digitalización de la industria en general y de la iluminación en particular, ha cambiado este sector para siempre. En este movimiento de los cimientos de la industria tal y como la hemos conocido, se produce la disrupción de la tecnología LED. Una disrupción tecnológica se produce cuando hay un abaratamiento de los costes que la hacen posible y un surgimiento de nuevos modelos de negocio. La industria de la iluminación actual no es sostenible, esto se debe, por un lado, al aumento en las horas de vida que disminuye la rotación de productos y se refleja también en la disminución drástica del mantenimiento de las instalaciones. Por otra parte, la digitalización de los productos y el aumento de su aplicabilidad: la iluminación ya no solo ilumina, sino que ofrece una experiencia de confort y salud. Pero entonces, ¿hacia dónde se dirige la industria en un modelo actual que ya no es sostenible?
Actualmente estamos en una guerra de precios y los grandes fabricantes no están dispuestos a entrar, por lo tanto, ponen su foco en otros negocios. En la industria de iluminación, una de las tecnologías más prometedoras del IoT es la iluminación conectada, que básicamente consiste en la fusión de las comunicaciones por internet y la iluminación en una sola tecnología. LIGHTING AS A SERVICE En la actualidad, la suma de los avances tecnológicos, la reducción de precio en los LED y el aumento de tecnologías inteligentes de control de iluminación, están generando una gran oportunidad de negocio: Lighting as a Service, es decir, la iluminación como servicio.
Tres tendencias claras se imponen en el futuro inmediato: Big Data, Lighting as a Service y la iluminación centrada en las personas.
Este modelo de negocio crea una relación en la cual el cliente adquiere un servicio de un proveedor que lo brinda por medio de sus propios recursos, manteniéndolos y mejorándolos; en contraste con un modelo de propiedad tradicional que implica que el cliente compre recursos de un vendedor para uso propio. En definitiva, es la empresa de servicios energéticos la que realiza la inversión necesaria para el cambio total del sistema de iluminación antiguo por el nuevo de tecnología LED. Esta empresa también llevará el mantenimiento durante la vida del contrato de prestación de servicios, que suele durar entre 10 y 15 años.
BIG DATA Los nuevos modelos de negocio en la iluminación se están enfocando en obtener, analizar y añadir valor a los datos que recoge cada luminario, cuya función ya no consiste solo en dar luz, sino en recopilar información de los usuarios. Hoy, los grandes fabricantes de iluminación están interesados en tener y estudiar los patrones de comportamiento, no tanto en la fabricación de luminarios, que dicho sea de paso pueden ser fabricados por cualquiera y, además, a precios low cost, sin importar la calidad real.
HUMAN CENTRIC LIGHTING En este momento se están estableciendo las bases de lo que, en un futuro cercano, podría ser una revolución de la salud pública impulsada por una nueva iluminación centrada en las personas. Los estudios sobre la interacción humana con la luz artificial están en su apogeo y cada vez más investigaciones están demostrando las fuertes implicaciones de la iluminación en el bienestar y salud de las personas, sobre todo teniendo en cuenta que nos pasamos más del 90% de nuestra vida en ambientes interiores.