Bienvenidos
Agenda § § § § §
Introducción Conceptos Claves Modelo de Identificación Modelo de Captura Bases de Datos
Proyecto Trazabilidad de Cacao de Exportaciรณn 2019
Introducciรณn
Objetivo Trazabilidad cacao de exportación Diseñar un modelo de trazabilidad con identificación, marcación y CAI (Captura Automática de Información) con el fin de facilitar el seguimiento del producto en cada eslabón definido de la cadena de abastecimiento en la zona de Nudo de paramillo
Alcance DiseĂąar mediante el uso de los estĂĄndares y modelos de captura definidos un modelo de trazabilidad para los eslabones de la cadena de abastecimiento para la red cacaotera, en la zona conocida como Nudo de Paramillo.
AGRICULTOR
ASOCIACION
CEDI
Plan de Trabajo de Alto Nivel 2019
Fases
SEM 1
22-06 Oct
SEM 3 07-18 Oct
SEM 5
21-31 Oct
SEM 7 08-8 Nov
SEM 11
SEM 9
18-22 Nov
08-15 Nov
SEM 13 25-29 Nov
SEM 14 02-06 Dic
SEM 18
SEM 22
09-13 Dic
16-27 Dic
0. Planeación 1. Pruebas y Diagnóstico 2. Identificación 3. Captura
4, Piloto
• Definición de plataforma de trazabilidad
• Lanzamiento
• Presentación de resultados • Ajustes a los modelos
• Modelo de Marcación e identificación • Diagnóstico de la red de valor en temas de trazabilidad • Modelo de Captura
Hito
• Levantamiento y entrevistas a los eslabones
• Definición de equipos de trazabilidad
• Salida en vivo
• Seguimiento y análisis
SPI (Ă?ndice de rendimiento al cronograma)
% Av. Real
91%
% Av. Planeado
80%
SPI
114% 100% <X<90%
89% <X< 80%
79% <X< 0%
Justificación del proyecto Normatividad
Colombia, en su decreto 931 de 2018 decreta la creación un sistema de trazabilidad vegetal, el cual está integrado por los parámetros para generar y mantener la trazabilidad en el sector agrícola. Ley FSMA (Food Safety Modernisation Act), establecida por la FDA (Food and Drug Administration) de los EEUU, que pone el foco en la gestión del riesgo frente a situaciones de alerta alimentaria; incorpora nuevos reglamentos en el caso del agro, como determinar los estándares, basados en estudios científicos, para el lote, cosecha, empaque y almacenamiento. El Instituto Colombiano Agropecuario en la Resolución 30021 de 2017. Establece la trazabilidad como requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas en producción, El Reglamento UE de la Comisión No. 488 / 2014 que modifica el Reglamento CE No. 1881/2006. Objetivo regular el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios con el fin de proteger la salud pública.
Conceptos claves
Trazabilidad
Es la capacidad para seguir el movimiento de un alimento a través de etapa(s), especificada(s) de la producción, transformación y distribución”
Es el conjunto de aquellos procedimientos que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas.” Comité de Seguridad Alimentaria AECOC.
Métodos de identificación GS1 Códigos de barras lineales La capacidad de información se ve limitada por su tamaño, la lectura se hace de manera física
Códigos de barras bidimensionales
Los métodos tienen como objetivo identificar el producto a través de la red de valor.
Código de barras bidimensional almacena grandes volúmenes de información, la lectura es de manera física
Tags de radiofrecuencia Lectura de altos volúmenes de unidades sin necesidad de manipular el producto físicamente, mediante ondas de radio frecuencia
Indicadores de Aplicación (IA)
Los indicadores definen atributos para la identificación del producto o unidad logística tales como peso, fechas, lote, serial, entre otros.
Permiten la codificación de información adicional al producto en un solo símbolo de código de barra.
(01) 07701230001111
Número Global de Artículo Comercial (GTIN)
(11) 200530
Fecha de producción
(10) RC001 (21) 0000001
Número de lote Número de serie
Lote SegĂşn la ISO 22005 Norma de trazabilidad del aĂąo 2007, el lote es el conjunto de unidades de un producto que se han elaborado y/o procesado o embalado en condiciones similares. Escenario 1
Escenario 3
Clon 1 Fecha de recogida 14 de noviembre de 2019
Mezcla de clones Fecha de recogida 14 de noviembre de 2019
Escenario 2 Fecha de recogida 14 de noviembre de 2019
Lote: RC001
Clon 1
Clon 2
Lote: RC001
Lote: RC002
Lote: RC001
Modelo de Identificaciรณn
Modelo de identificación El modelo de identificación proporciona la representación gráfica bajo los estándares GS1 que permiten el reconocimiento. IDENTIFICACIONES
DEFINICIÓN
CÓDIGOS ESTÁNDAR
Producto
Los producto en proceso o terminado categorizado como referencia con detalles específicos variedad, estado, peso, tipo.
GTIN-13 (número mundial de un artículo comercial)
Materia Prima
Los árboles generadores de producto en proceso.
GLN (número Global de Localización)
Locaciones
Los espacios físicos en donde se llevan actividades relacionadas con las transformación, procesamiento, transporte, distribución y comercialización de producto.
GLN (número Global de Localización)
Procesos Industriales
Las operaciones de transformación para los productos en procesos o finales.
GLN (número Global de Localización)
Insumos
Todos material o factor que se utiliza en el proceso productivo para la elaboración del producto en proceso o el producto final.
GTIN-13 (número mundial de un artículo comercial)
Procesos Logísticos
Las operaciones donde intervienen los movimientos o almacenamientos de mercancía.
GLN (número Global de Localización) GSIN (número Global de Identificación de Envió)
Personal
El recurso de mano de obra que puede ser un factor importante en las operaciones de cosecha, producción o logística.
GSRN (número serial de Identificación de relación)
Modelo de identificación Es una representación conceptual de un sistema, montado bajo la composición de conceptos, estándares, representaciones graficas que permiten el reconocimiento de cualquier lugar, proceso, persona, producto en sus diferentes estados por medio de códigos lineales y bidimensionales. Identificaciones
Símbolos
Identificaciones
Producto
Insumos
Materia Prima
Procesos Logísticos
Locaciones
Personal
Procesos Industriales
Símbolos
Identificación del producto en proceso/ terminado Se entiende por producto como un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos ÍTEM
SUB ÍTEM
Producto
Mezcla de clones – Baba (Variedad – Estado)
• • •
Lote Fecha de producción Serial
Mezcla de clones – Seco – 50 kg Premium (Variedad - Estado – Peso – Tipo)
• • •
Lote Fecha de producción Serial
Mezcla de clones – Seco – 60 kg Corriente (Variedad - Estado – Peso – Tipo)
• • •
Lote Fecha de producción Serial
GTIN-13
Lineal Bidimensional
Producto
ICS39 – Baba (Variedad - Estado)
• • •
Lote Fecha de producción Serial
GTIN-13
Lineal Bidimensional
Producto
ICS39 – Seco – 50 kg - Premium (Variedad - Estado – Peso – Tipo)
• • •
Lote Fecha de producción Serial
GTIN-13
Lineal Bidimensional
Producto
Mezcla de variedades sin CCN51 – Seco – 50 kg- Premium (Variedad Estado – Peso – Tipo)
• • •
Lote Fecha de producción Serial
GTIN-13
Lineal Bidimensional
Producto
Producto
Ejemplo de identificación del producto. LOGYCA
VARIABLE
CÓDIGO
SÍMBOLO
GTIN-13
Lineal Bidimensional
GTIN-13
Lineal Bidimensional
Ejemplo de identificación de producto (01)00701230001111(11)200530(10)RC001(21)0000001 Lineal
Bidimensional (01) 07701230001111 (11) 200530 (10) RC001 (21) 0000001
Información • Producto: Mezcla de clones – Seco – 60 kg Premium (Variedad - Estado – Peso – Tipo) • Fecha de producción: 30 de mayo de 2020 • Lote: RC001 • Serial: 0000001
Información • Producto: Mezcla de clones – Seco – 60 kg - Premium (Variedad - Estado – Peso – Tipo) • Fecha de producción: 30 de mayo de 2020 • Lote: RC001 • Serial: 0000001
Nota: Los códigos numéricos y símbolos son ejemplos, si el ítem o sub ítem tienen códigos estándar se pueden utilizar en la lectura, de lo contrario se establecería un código de velocidad administrado por la plataforma.
Identificación de locaciones Las locaciones son comprendidas como espacios físicos en donde se llevan actividades relacionadas con las transformación, procesamiento, transporte, distribución y comercialización de producto. ÍTEM
SUB ÍTEM
VARIABLE
CÓDIGO
SÍMBOLO
Locaciones
Procesos
• No aplica
GLN
Lineal Bidimensional
Locaciones
Cultivo
• No aplica
GLN
Lineal Bidimensional
Locaciones
Bloques
• No aplica
GLN
Lineal Bidimensional
Locaciones
Empresas
• No aplica
GLN
Lineal Bidimensional
Ejemplo identificación de locaciones Lineal
Bidimensional
(416) 7701230001005
Información • Localización: Ubicación del proceso de fermentación
Información • Localización: Ubicación del proceso de fermentación
Nota: Los códigos numéricos y símbolos son ejemplos, si el ítem o sub ítem tienen códigos estándar se pueden utilizar en la lectura, de lo contrario se establecería un código de velocidad administrado por la plataforma.
Modelo de Captura
Iteraciones por nodos generales Los nodos son considerados puntos de intercepci贸n de la informaci贸n:
Fincas
Asociaci贸n
Centro de beneficio
Centro de distribuci贸n / Industrias
Identificación en Finca Asociación (417) GLN Finca La Toma (416) GLN
Materia Prima (416) GLN
Recolección de mazorcas (254) GLN 1
Desgrane de cacao (254) GLN 2
Fermentación (254) GLN 3 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Insumos Agua
Abonos
(01) GTIN
(1) GTIN + (17) Fecha + (10) Lote
Secado (254) GLN 4
Transporte (402) Numérico
Limpieza Almacenamiento Despacho (254) GLN 5 (254) GLN 7 (254) GLN 6
Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Personal (8017) Numérico
Identificación en centro de beneficio Personal (8017) Numérico
Recepción (254) GLN 1 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Fermentación (254) GLN 2
Asociación: GLN (417) Centro de beneficio GLN (416) Transporte (402) Numérico
Secado (254) GLN 3
Limpieza (254) GLN 4
Empacar (254) GLN 5
Almacenamiento (254) GLN 6
Despacho (254) GLN 7 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Identificación en Asociación Personal (8017) Numérico
Asociación: GLN (417) Centro de asociación: GLN (416)
Transporte (402) Numérico
Recepción (254) GLN 1 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Pesaje (254) GLN 2
Inspección de Calidad (254) GLN 3
Reempacar (254) GLN 4
Pesaje (254) GLN 5
Almacenamiento (254) GLN 6
Despacho (254) GLN 7 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Identificación en Centro de distribución Centro de Distribución: GLN (417) Personal (8017) Numérico
Transporte (402) Numérico
Recepción (254) GLN 1 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Pesaje (254) GLN 2
Inspección de Calidad (254) GLN 3
Reempacar (254) GLN 4
Pesaje (254) GLN 5
Almacenamiento (254) GLN 6
Despacho (254) GLN 7 Producto (1) GTIN + (11) Fecha + (10) Lote + (21) Serial
Definición de requerimiento de equipos e infraestructura Para modelo es necesario contar con elemento y/o herramientas que garanticen el correcto funcionamiento, A continuación podemos ver elemento relacionados a los procesos de marcación, CAI y CMI MARCACION
Captura Automático Información
Captura Manual Información
Nota: Es necesario contar con cobertura de internet en los nodos donde se vayan a ingresar y/o capturar información
Definición de requerimiento de proceso para el modelo de captura En el siguiente diagrama de proceso se identifican los puntos de marcación, de captura automática de información de captura manual de información
*
* El modelo abarca el centro de beneficio, sin embargo, actualmente no se cuenta con un C.B habilitado Nota: Los agricultores son identificados mediante un código GLN para determinar de donde proviene el producto recibido en el CB o la asociación
Bases de datos
Base de datos del producto Las bases de datos son conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemรกticamente para su posterior uso.
GESTIร N DATOS
Aseguramiento
BASES DE DATOS
Informaciรณn general y locaciones
Insumos
Producto
Materia Prima
Procesos
Fijos Variables Transaccionales
Clientes
Personal
Proveedores
Base de datos Las bases de datos son conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Bases de datos
Descripción
General y locaciones
Caracterización de cada uno de los eslabones en la red de valor por medio de información general necesaria para identificar elementos fundamentales en el proceso de trazabilidad.
Producto
Información de los atributos asociados a los productos en proceso y terminados. Información: • Identificación • Comercial • Logística • Calidad Que puede se visualizarlo a través de los nodos.
Clientes
Información de destino del despacho de cada pedido, permitiendo rastrear el producto a lo largo de la red de valor.
Base de datos información general Información general sobre cada uno de los eslabones en la red de valor, necesaria para identificar cada los elementos fundamentales en el proceso de trazabilidad. Atributo Nombre (Productor, asociación, Centro de distribución Nombre de la finca Departamento Municipio Vereda Cédula Teléfono Celular Dirección GLN Edad Organización
…
Definición
Aplicable
Formato
Identificación a cada uno de los actores
Todos los eslabones Alfabético
Identificar el nombre de la finca del producto Identifica el departamento al que pertenece el productor Identifica el municipio al que pertenece el productor Identifica la vereda del productor Identificación numérica de cada uno de los actores Número de contacto del actor Número de contacto del actor
Productor Productor Productor Productor Productor Todos los eslabones Todos los eslabones
Indicación de orientación de un espacio o lugar Método de identificación asignado a eslabón Tiempo transcurrido a partir del nacimiento Estructura organizacional de cada uno de los actores
(Fragmento de la base de datos)
Alfabético Alfabético Alfabético Alfabético Numérico Numérico Numérico Alfanuméri Todos los eslabones co Todos los eslabones Numérico Productor Numérico Productor, Alfanuméri Asociación, Centro de co beneficio
Base de datos del producto La base de datos contienen los atributos asociados a los productos en proceso y terminados, la identificación del producto permite visualizarlo a través de los nodos. Atributos Variedad GTIN
Definiciones Clasificación del cacao según su naturaleza Número que se usa para identificar de manera global un producto
Aplicable
Formato
Todos los eslabones Todos los eslabones
Alfanumérico Numérico
Peso
Define la cantidad en kg de contenido del producto
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Numérico
Tipo
Característica que engloba variedad de cacao (ejem: Premium, Corriente)
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Alfabético
Aspecto físico como se encuentra el producto (ejem: Baba, Seco)
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Alfabético
Todos los eslabones
Alfabético
Estado País de origen
Lugar de origen del producto
Ancho
Unidad de medida dimensional
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Numérico
Alto
Unidad de medida dimensional
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Numérico
Profundo
Unidad de medida dimensional
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Numérico
Aroma
Característica de organoléptica del producto
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Alfabético
Sabor
Característica de organoléptica del producto
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Alfabético
Cantidad de agua o cualquier otro líquido que está presente en la superficie o el C. beneficio, Asociación, C. de distribución interior
Numérico
Tamaño del grano
Unidad que define la dimensión del producto
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Numérico
Fermentación del cacao
Índice que determina el proceso de oxidación del producto
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Numérico
Percepción visual que produce la luz
C. beneficio, Asociación, C. de distribución
Alfabético
Humedad
Color
Base de datos del cliente Identificar el destino del despacho de cada pedido, permitiendo rastrear el producto a lo largo de la red de valor Atributo
Definición
Nombre (Cliente)
Identificación del cliente final
País
País en el cual se encuentra el cliente
Ciudad
Ciudad donde se encuentra el cliente
Identificación del cliente Número NIT de la empresa del cliente o numero de identificación del cliente GLN
Identificación global según los estándares GS1
Teléfono
Número de contacto del actor
Celular
Número de contacto del actor
Dirección
Indicación de orientación de un espacio o lugar
Correo electrónico
Medio de contacto del cliente
Aplicable Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones Todos los eslabones
Formato Alfabético Alfabético Alfabético Numérico Numérico Numérico Numérico Alfanumérico Alfanumérico
Definición de transmisión de datos con la plataforma La plataforma debe tener una estructura que garantice el ingreso, almacenamiento y transmisión de la información fija variable y transaccional.
CONFIGURACIÓN GENERAL
PANEL DE INDICADORES
TRAZABILIDAD
PANEL DE NOTIFICACIONES
SERIALIZACIÓN
Definición de transmisión de datos con la plataforma CONFIGURACIÓN GENERAL
Creación del proceso • Definir los actores de la red de valor Ingresar información • Base de datos generales y de locaciones • Base de datos de productos • Base de datos de Clientes
*Imagen ejemplo
Definición de transmisión de datos con la plataforma PANEL DE INDICADORES
Definición de Dashboard (Rendimiento de la red de valor Logísticos: • Toneladas despachadas • Disponibilidad de producto Calidad: • Devoluciones • Niveles de Cadmio
*Imagen ejemplo
Definición de transmisión de datos con la plataforma TRAZABILIDAD
Visualización: • Histórico de trayectoria del producto • Nodo actual del producto
*Imagen ejemplo
Definición de transmisión de datos con la plataforma PANEL DE NOTIFICACIONES
Generador de: • Alertas del producto • Retirada del producto
Dar de baja productos
Registro de novedades
Control de duplicidad seriales
Notificación de inconsistencias
Bitácora de inconsistencias
*Imagen ejemplo
Definición de transmisión de datos con la plataforma SERIALIZACIÓN
Generador de número serial único para cada producto de forma centralizada.
*Imagen ejemplo
Gracias por su atenciรณn Conozca los beneficios de ser miembro en nuestro sitio corporativo
www.logyca.org