El tributo de los vasallos

Page 1

El tributo de los vasallos Ramón Monroy Calvo La Diputada Elvira Sotomayor es integrante de la Legislatura de la Provincia de las Rosas, que se encuentra situada en el occidente del país de la democracia impecable. Todos los días la legisladora llega temprano a su oficina escoltada por su Chofer Carlos. El personal y colaboradores que trabajan con la Diputada Elvira S. atienden sus labores a partir de las 8:30 horas de la mañana; Diana es su Secretaria Particular, Ernesto, Roberto, Rosa y Marisol son sus asesores, y Pedro, Juan y Gerardo sus auxiliares. La diputada, al igual que muchos políticos que carecen de formación política y de preparación, prefiere esconderse de los medios de comunicación por miedo a ser exhibida, es de esas personas que tienen que reflexionar bastantes veces algo para poder ejecutarlo, por temor a equivocarse, no tiene la capacidad de improvisar, en


resumen,

es el reflejo de la actual clase política que está compuesta

por personas con muchas limitaciones. Su generación es de los que tienen la costumbre de llegar acompañados por varias personas a cada actividad del congreso, pues piensa que por el hecho de que la vean acompañada de tanta gente, va a generarle popularidad y respeto. Como muchos servidores públicos, instruyó a su personal a que instalaran una webcam en la recepción de su oficina. La cámara está conectada a una laptop que se encuentra en su escritorio, de esta manera, ella se da cuenta de quien acude a su oficina a solicitar una audiencia, y dependiendo de la persona que sea es la respuesta. Lamentablemente la mayoría de las personas a las que el personal les comunica que la diputada no se encuentra en esos momentos, son los electores que votaron por ella, los que la hicieron llegar a ese escaño. Su trayectoria política es muy pobre, no hay mucho que decir, solamente que estuvo en el momento adecuado y a partir de ahí fue cuando dio ese grande brinco, de ser un burócrata más, a una líder improvisada. Cual político demagogo, la diputada enarbola un discurso de protección a los sectores de la población más vulnerables, y se autonombra defensora de los derechos de los trabajadores, de las personas de la tercera edad y de la igualdad de género. Este día se cumple apenas 2 meses de que inicio la legislatura, ya está contratado todo el personal que le va a auxiliar en su desempeño como legisladora, y ha convocado a todo su equipo de trabajo para comunicarles algo importante. —Muchas gracias a todas y todos por atender esta convocatoria de manera puntual, me parece importante que discutamos algunos temas que tienen que ver con nuestro desempeño en el congreso, quiero decirles que estoy muy contenta por el


trabajo que todas y todos han venido desempeñando, en verdad estoy muy agradecida con ustedes. El trabajo que hoy estamos concretando está dando frutos para poder ayudar a la ciudadanía, para aportar nuestro granito de arena en la construcción de los acuerdos, para beneficiar a la ciudadanía. Le voy a pedir a Diana que lea el orden del día para tratar punto por punto y darle celeridad a esta reunión. Todos los asuntos tienen que ver con el avance de las iniciativas en comisiones, de los dictámenes de proyectos legislativos y los asuntos de atención a la ciudadanía. El último punto agendado en el orden del día es asuntos varios, tras preguntar la diputada si alguien desea tomar la palabra y luego de ver que nadie tiene algún asunto que tratar, ella hace uso de la voz. —Ustedes saben que es menester estar en contacto permanente con los ciudadanos, tratar de ayudarles en sus trámites y asesorarlos, y para poder dar un servicio de calidad, les quiero comentar que hemos decidido implementar un proyecto ambicioso, esto nos va a permitir el poder seguir ayudando a las personas en el próximo trienio desde otro ámbito, espero contar con su ayuda, que es indispensable para concretar este plan con éxito, y para ello es necesario que hable con cada uno de ustedes. Una vez terminada la reunión, la diputada se entrevista en privado con cada uno de sus colaboradores para explicarles que el proyecto es buscar otro cargo de elección popular, y que eso conlleva un compromiso de todos para poder ver cristalizada esa intención. La diputada les pide que de manera voluntaria donen el veinte por ciento de su sueldo para aplicarlo a esa gran tarea altruista de llegar a otro cargo público para seguir ayudando a la población.


A la hora de la comida, algunos de los colaboradores de la Diputada Elvira Sotomayor se han reunido de manera discreta para intercambiar opiniones sobre la petición hecha a ellos. —Roberto—¿Ustedes que opinan de esto? —Rosa—Esto es inadmisible, yo tengo una familia que mantener, mi trabajo lo hago con todo mi entusiasmo, con profesionalismo, con calidad, por eso lo mínimo que espero es que no se nos de este trato indigno. —Diana—Yo también creo que es una injusticia, que no se nos está tratando con dignidad, pero yo les puedo asegurar que si no aceptamos, la diputada lo va a tomar a mal y lo más seguro que ya no nos van a renovar el contrato. —Carlos— ¡Y la renovación de los contratos laborales es dentro de un mes! —Juan—Pues yo creo que no va a quedar de otra más que acatar este detalle de la diputada. —Pedro—Ni hablar, yo estoy muy encabronado, porque no es posible que lucren con las necesidades de las personas, esta situación es humillante, me dan ganas de mandarla por un tubo, pero luego me pongo a pensar en las consecuencias y mis hijos no pueden ser los perjudicados. Finalmente todos han aceptado donar de manera voluntaria la quinta parte de su sueldo, nadie ha tenido la intención de averiguar qué hubiera pasado en caso de no apoyar la petición de la Diputada Elvira Sotomayor. Lo que ellos no saben es que la mayor parte de ese dinero es para pagar los gastos de la excéntrica vida de esta legisladora, que en el fondo piensa que ella es la que está siendo generosa con ellos, que la vida de esas personas le pertenecen, que puede hacer lo que se le dé en gana con estos simples mortales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.