Art Deco en Quetzaltenango

Page 1

Rebeca Antonela Gomez Monterroso

Wendy Maricela Aguilar Cervantes

Ministerio de Agricultura y ganadería

Año de construcción: 1956

Diseño: Art deco

Estilo: Art déco sobrio-geométrico

Ubicación: 4ta. Calle 21-53 Zona 3, Quetzaltenango

Uso actual: Gubernamental

Puerta:

El estilo de las puertas son cuadradas y rectales uso de curvas en puertas es nulo así solo empleando cuadrados y rectángulos lo interesante de esta puerta en especifico es que no tiene un entramado de cuadrados como regillas solo utiliza lineas horizontales dando así amplitud a la entrada.

Ventanas:

El estilo de las ventanas es diferente a las puertas mientras en las puertas vemos solo el uso de regillas de lineas horizontales en las ventanas vemos un patrón que no es el típico entramado de cuadrados, a pesar de esto esta fachada no se ve afectada por este cambio al contrario hace el edifico mas interesante dándole una nueva textura.

Club tennis de Quetzaltenango

Año de construcción: 1944

Diseño: Art deco

Estilo: Art déco funcionalista-streamline

Ubicación: 4ta. Calle 18-50 Zona 3, Quetzaltenango

Uso actual: Social/ comercial/ recreativo

Puerta:

El estilo de las puertas a comparación del edificio anterior es que no se tiene miedo a la incorporación de arcos introduciendo más círculos en el estilo del edificio algo igual de importante a destacar es la regilla metálica de la puerta implementa las formas de manera que abarque círculos y cuadrados así como colo el uso de lineas rectas.

Ventana:

El las ventanas así como las puertas son arcos algo interesante de este estilo el estilo art deco en la arquitectura es que en lugar de usar un vidrio normal usaron un vidrio espejo que refleja el exterior de y los del interior pueden ver que pasa afuera.

Escuela parroquial San Juan Bosco

Año de construcción: 1945

Diseño: Art deco

Estilo: Art déco geométrico-streamline

Ubicación: 4ta. Calle 14-33 y 3ra. Calle 14-40 zona 3, Quetzaltenango

Uso actual: Centro Educativo

Puerta:

El estilo de las puertas son tanto arcos como rectángulos a diferencia de otros edificios estas puertas no tiene un vidrio polarizado grande por cuestiones de seguridad, pero cuenta con tres apartados dos ventanillas y una ventana grande arriba, es completamente metálica y sus regilla son patrones de óvalos y cuadrados.

Ventana:

Las ventanas son rectangulares donde el marco de estas es lo suficientemente delgado para así hacer a el interior el protagonista, en cuanto a las regillas aunque se pueden ver tradicionales enrealidad no son cuadrados perfectos si no rectángulos que a la hora de ver un todo (la fachada) crea la ilusión de continuidad y hace ver mas amplio el edificio.

Fabrica de tejidos Zeppelin

Diseño: Art deco Estilo: Art déco geométrico-streamline

Ubicación: 4a Calle 15-38, Quetzaltenango

Año de construcción: 1947

Uso actual: Tienda de ropa

VENTANAS

El estilo de las ventanas se destaca con su borde que sobresale de estas creando una percepción de encerrado, este patrón se repite en todas las ventanas de la estructura, las ventanas están ligeramente polarizado dándoles un efecto de mosaico al exterior.

VITRINAS

A diferencia de las ventanas esta no cuenta con bordes que sobresalen a la calle, tampoco cuenta con polarizado,esto se debe a que siempre seria utilizado para exponer el contenido de adentro mientras que la fachaleta es lo único que sobresale a la calle, teniendo un efecto de piedra.

Escuela de enfermería de Occidente

Diseño: Art deco

Estilo: Art déco geométrico-streamline

Ubicación: 12 Avenida 0-18, Quetzaltenango

Año de construcción: 1946

Uso actual: Escuela de enfermería

VENTANAS

Las ventanas grandes cumplen con la característica de llamar la atención con las cortinas blancas, dando una muy buena vista desde adentro, los rectángulos en los cuadros de vidrio hacen sentir mas amplio el espacio del establecimiento.

Puerta y estructura

La puerta se destaca por tener una pequeña sobre exposición al exterior de color rojo,sin darle curvas o mayor detalle al igual que la decoración del exterior que nos guía a la puerta de entrada.

Rafael Landivar Central

Diseño: Art deco Estilo: Art déco geométrico-streamline

Ubicación: 14 Avenida, Quetzaltenango

Año de construcción: 1961

Uso actual: Centro educativo

Puerta

A diferencia de las demas estructuras en esta utilizan el material de madera manteniendo algunas curvas y formas geométricas, algo que la hace destacable entre las demás.

Ventanas y estructura

Las ventanas se encuentran en dirección vertical lo cual hace que se vea aun más grande el establecimiento,los bordes gruesos le dan profundidad u las esquinas blancas le dan grandeza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.