Programación Zoco Andalusí Septiembre 2019

Page 1


Se hace saber a todos los que puedan oír, ver y entender, y a los que les falle el oído por taponado, la vista por tuertos o bizcos, o las entendederas por posesión maligna o pérdida de la cordura, que con gran motivo de orgullo, un año más se va a celebrar tan noble evento como es nuestro Zoco Andalusí. Mozos y mozas de espíritu y cuerpo, chavales, chiquillas, maduros y longevos, sepan todos y todas que comienzan tres días de divertimento, regocijo y alegría de los cuerpos y de las almas. Procedan a abrirse puestos y paradas de artesanía, pedrería, platería, juguetes de madera, quesos y embutidos, repostería, cuero, telares, jabones, alfarería, panadería, velas aromáticas…y talleres de herrero, de cerámica e infantiles. Eso sí, aflojen sus pretensiones los que horadamente y bien llegan a nuestro pueblo a hacer negocio, que el trabajo y el buen servicio suele llenar la bolsa y la avaricia siempre rompe el saco. Y no menos necesario es llenar la panza y refrescar el gaznate con los manjares de la tierra y las viandas llegadas de lejos, con las bebidas del lugar y los vinos y licores traídos de otras tierras que se ofrecen en nuestras tabernas, bares y tascas. Es tiempo de comprar, vender y divertirse. Así pues, aflojen la bolsa los ricos, porque

no hay mayor riqueza que el dispendio y la generosidad, y los pobres, porque el gasto en este zoco, por alto que sea, no los va a sacar de su pobreza, pero seguro que los meterá en alegrías. Den comienzo las actividades de diversión, campamento medieval, combates de espada, cetrería, tiro con arco, animación de calle, tiovivo medieval, música oriental y medieval, danza del vientre, baile a caballo y flamenco, espectáculos de circo y fuego, percusión y teatro. Se abra en definitiva este pueblo de par en par, para los propios, que han de tomar calles y plazas como si de sus casas se tratara, y para los extraños, que desde ahora esta se convertirá en su hogar, y no tendrán por tanto nada de extrañeza. DÍAS DE MAGIA, NOCHES CON ENCANTO. Ven, siente, sueña y disfruta el Zoco Andalusí de Huétor Tájar. ¡Vívelo en primera persona!

Desgustaciones Andalusies

taberna ASOCIACIÓN LA PIRÁMIDE Tapas andalusíes Pinchitos Morunos (plato típico andalusí)

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

taberna ASOCIACIÓN QUINTO PINO Pinchitos Morunos (plato típico andalusí) Mishinik (hamburguesas árabes) Msaman (crêpes árabes dulces y salados) Mojitos

PUBLICIDAD

25 25


Viernes 6 de septiembre 18:00 h. APERTURA del XIX Zoco Andalusí con lanzamiento de cohetes. Los artesanos, mercaderes y talleres abren sus puestos. Lugar: plaza de Andalucía, calle Real, plaza 1º de Mayo, calle Ancha, plaza de España, calle Eras Bajas y calle Pío XII. 18:00 h. TIOVIVO Y BARCA MEDIEVALES. De Atracciones Ecológicas Astusur. Lugar: Plaza 1º de Mayo y plaza de España (plaza Ole)

Moderno juego de competencia, destreza y puntería. El ladrón Alí ha sido capturado y esta tarde deberá tener su castigo. Todo está preparado para cumplir su sentencia pero nos hace falta su verdugo. ¿Te atreves a hacer caer a Alí al aljibe de la Torre? Lugar: Plaza Andalucía. 19:00 h. Inauguración del RINCON INFANTIL: “El palacio de Jazmín”. Ghinkana de Juegos de ingenio y Globoflexia. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 11 de la noche. 19:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Música Andalusí” del grupo Treefolk acompañado por el Cortejo Andalusí de Danza “Amigos de la Música”. Espectáculo itinerante por el Zoco.

18:00 h. Exposición de Armas y Herrería de José Mª Rubio (herrero medieval) Recreación de un campamento medieval, en el que tendremos desde exposiciones de armas, vestuario, herrería hasta entrenamiento militar. Lugar: Plaza Andalucía. 18:00 h. EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES: “Nómadas del viento” de Rancho Majanos Park. Ven y observa a estas aves, desde el halcón peregrino al águila de Harris pasando por especies autóctonas como el búho, el cernícalo común o la lechuza común, los cuales podrás observar de cerca y comprender mejor como estas especies están adaptadas para la caza, así como sus cualidades más significativas. Lugar: Calle Eras Bajas. 19:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Tiro con Arco. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 11 de la noche. 19:00 h. JUEGO DE PUNTERÍA: Alí al-Awua.

19:30 h. TEATRO DE CALLE: “Los Centinelas” de la compañía Todo Terror Espectáculos. Los centinelas del Torreón en su afán de protegerlo irán desenmascarando a las personas que pasen por las inmediaciones que deberán decir la contraseña correcta o irán al paredón. Espectáculo itinerante por el Zoco. 20:00 h. “Con vino, carnes y viandas se llenan las panzas”. Ven a saborear las tapas y bebidas en las tabernas andalusíes del zoco. 20:00 h. EXHIBICIÓN DE CETRERÍA: “Mensajeros del cielo” de Rancho Majanos Park. Las aves sobrevolarán la zona donde se realice la demostración libremente y acudirán a la llamada del cetrero desde cualquier sitio en el que se encuentren, volando por encima de los espectadores para posarse en su puño. Lugar: Plaza Andalucía. continúa en la siguiente página impar.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD

27 27


20:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía.

22:00 h. DANZA ÁRABE: “Folclore de Oriente” de Ana Monje. La delicadeza y la feminidad son los principales factores de los diferentes los estilos de danzas de oriente donde la bailarina demuestra toda su habilidad. Lugar: Plaza Andalucía. 22:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía.

20:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Danza Árabe-Andalusí-Medieval” de la Escuela Municipal de Flamenco de Sonia Soriano. Espectáculo itinerante por el Zoco. 20:45 h. BAILE: “Danza Árabe-AndalusíMedieval” de la Escuela Municipal de Flamenco de Sonia Soriano. La fusión de las danzas árabe, medieval y el baile flamenco. Lugar: Plaza Andalucía. 21:00 h. PASACALLES INAUGURAL: “Guerreros del Sultán” de las compañías Todo Terror Espectáculos, Treefolk y el Cortejo Andalusí de Danza “Amigos de la Música”. Llegan los guerreros del sultán y su séquito para darse un baño de multitudes por las calles del zoco, en su paseo saludará al pueblo desde la altura que le otorga su realeza. Espectáculo itinerante por el Zoco.

21:45 h. Finalización del PASACALLES INAUGURAL con: • Lucha de espadas de guerreros árabes • Danza del Vientre • Música Medieval Lugar: Plaza Andalucía.

22:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Ambientación árabe” de la Banda Municipal “Amigos de la Música” de Huétor Tájar. Acompañado por el Cortejo Andalusí de Danza “Amigos de la Música”. Espectáculo itinerante por el Zoco. 22:15 h. TEATRO DE CALLE: “La Joven Casadera” de la compañía Todo Terror Espectáculos. Había una vez una joven casadera, que decidió iniciar un viaje hacia el zoco para encontrar un príncipe con el que casarse y dar herederos a su reino. Muchas serán las candidatas que encontrará en su camino, pero todos saldrán corriendo al verla. Espectáculo itinerante por el Zoco. 22:30 h. BAILE A CABALLO: “Arte a caballo” de la compañía Ángel Cobos. Espectáculo ecuestre para disfrutar de la belleza del caballo, acompañado de música y el baile, fusión del flamenco y la danza árabe, donde el caballo es el principal protagonista. Lugar: Plaza Andalucía.

23:15 h. DANZA ÁRABE: “Fantasía Oriental” de la compañía Ana Monje. El misterio y la sensualidad protagonizan estas danzas, donde la bailarina ha de saber interpretar cada música, abusando de su creatividad y exteriorizando las emociones transmitidas por la música. Lugar: Plaza Andalucía.

continúa en la siguiente página impar.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD

29 29


23:45 h. FAQUIRISMO Y FUEGO: “Insólito” de la compañía Fakir Eduard. Arriesgados números de faquirismo, donde diferentes técnicas de control físico y mental demostrarán que lo imposible no existe. Todo en un ambiente exótico, de circo, de teatro… y mucho fuego. Toda una experiencia inolvidable. Lugar: Plaza Andalucía.

12:00 h. EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES: “Nómadas del cielo” de Rancho Majanos Park. Lugar: Calle Eras Bajas. Horario: hasta las 3 de la tarde. 12:00 h. RINCON INFANTIL: “El palacio de Jazmín”. Ghinkana de Juegos de ingenio y Globoflexia. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 2 de la tarde. 12:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Tiro con Arco. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 2 de la tarde. 12:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía.

00:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Música Medieval” del grupo Treefolk acompañado por el Cortejo Andalusí de Danza “Amigos de la Música”. Espectáculo itinerante por el Zoco.

13:00 h. “Bocado de pan, rajilla de queso y a la bota un beso, hasta la cena te tendrá en peso”. Ven a probar las tapas y bebidas de las tabernas andalusíes del zoco.

00:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 00:30 h. DANZA ÁRABE: “Baile del séquito” del Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Lugar: Plaza Andalucía.

Sábado 7 de septiembre 12:00 h. El Zoco cobra vida. Apertura de los puestos con música ambiental hasta las 3 de la tarde y de 6 de la tarde hasta 1 de la madrugada. 12:00 h. TIOVIVO Y BARCA MEDIEVALES. De Atracciones Ecológicas Astusur. Lugar: Plaza 1º de Mayo y plaza de España (plaza Ole) 12:00 h. Exposición de Armas y Herrería de José Mª Rubio (herrero medieval) Lugar: Plaza Andalucía.

13:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Los guerreros sarracenos” de las compañías Todo Terror Espectáculos y Treefolk. Acompañados por el Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Estos sarracenos provienen de Oriente Medio, muy acostumbrados a luchar en climas cálidos, incluso desérticos, lo que les permite luchar con una pequeña ventaja en las cruzadas. Espectáculo itinerante por el Zoco. 14:00 h. DANZA ÁRABE: “Baile del séquito” del Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Una mezcla de danzas árabes con fusiones más actuales y fantasías. Lugar: Plaza Andalucía.

continúa en la siguiente página impar.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD

3131


14:00 h. EXHIBICIÓN DE CETRERÍA: “Vuelo de rapaces” de Rancho Majanos Park. Lugar: Plaza Andalucía.

19:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Tiro con Arco. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 11 de la noche. 19:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 19:30 h. TEATRO DE CALLE: “Los catadores de vino” de la compañía Todo Terror Espectáculos. Llegan los catadores de vino del rey a nuestro zoco. Dos hombres a los que les ciega su afán de venganza. El vino mató a su padre y ellos quieren vengarse del vino y quieren…acabar con él. Espectáculo itinerante por el Zoco.

14:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 18:00 h. APERTURA de los puestos del Zoco con música ambiental hasta la 1 de la madrugada. 18:00 h. TIOVIVO Y BARCA MEDIEVALES. De Atracciones Ecológicas Astusur. Lugar: Plaza 1º de Mayo y plaza de España (plaza Ole) 18:00 h. Exposición de Armas y Herrería de José Mª Rubio (herrero medieval) Lugar: Plaza Andalucía. 18:00 h. EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES: “Nómadas del cielo” de Rancho Majanos Park. Lugar: Calle Eras Bajas. Horario: hasta la 1 de la madrugada. 18:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Los Bufones” de las compañías Todo Terror Espectáculos y Treefolk. Una banda de bufones apartados por completo de la sociedad que disfrutan locamente al son de la música. Rechazados y desamparados, no tienen nada que perder y mucho que ganar. Espectáculo itinerante por el Zoco. 19:00 h. RINCON INFANTIL: “El palacio de Jazmín”. Ghinkana de Juegos de ingenio y Globoflexia. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 11 de la noche.

20:00 h. “No hay mejor reloj ni campana que comer cuando hay gana” en las tabernas andalusíes del zoco. 20:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 20:00 h. EXHIBICIÓN DE CETRERÍA: “Mensajeros del cielo” de Rancho Majanos Park. Nuestro cetrero y sus aves rapaces realizarán vuelos a señuelo y mostrará diferentes ejercicios y habilidades de estos pájaros. Lugar: Plaza Andalucía. 20:30 h. BAILE: “Fusión Flamenco-Árabe” de la Escuela Municipal de Flamenco de Silvia Lozano. Con la inquietud innovadora propia del flamenco, basándose en la historia y en la realidad del pueblo árabe y el andaluz, nos presentan esta creación de un nuevo estilo. Lugar: Plaza Andalucía.

continúa en la siguiente página impar.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD

33 33


21:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Arqueros Persas” de las compañías Todo Terror Espectáculos, Treefolk y Danza Árabe Ana Monje. Acompañado por el Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Espectacular caracterización y puesta en escena con música y baile. Espectáculo itinerante por el Zoco.

22:30 h. TEATRO DE CALLE: “Los monjes perseguidos” de la compañía Todo Terror Espectáculos. Unos monjes llegan al zoco con el fin de evangelizar a los moriscos ocupantes del torreón y así iniciar la reconquista. ¿Conseguirán su objetivo? ¡Ayúdales! Espectáculo itinerante por el Zoco.

21:45 h. Finalización del PASACALLES MUSICAL con: • Lucha de espadas de guerreros árabes • Danza del Vientre • Música Medieval Lugar: Plaza Andalucía.

23:30 h. CONCIERTO: “Música Folk” de la compañía Treefolk. Lugar: Plaza Andalucía.

22:00 h. DANZA ÁRABE: “Fantasía Oriental” de la compañía Ana Monje. El misterio y la sensualidad protagonizan estas danzas, donde la bailarina ha de saber interpretar cada música, abusando de su creatividad y exteriorizando las emociones transmitidas por la música. Lugar: Plaza Andalucía. 22:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 22:30 h. NUEVO CIRCO: “La Coquette” de la compañía Kambahiota. Espectáculo de aéreos con Rossina Castelli y Abraham Pavón como protagonistas, en el que acercan al público una nueva propuesta de acrobacias aéreas con impresionantes rutinas de trapecio, escalera y verticales. Todo esto sin olvidar el humor y el clown, que acompañan la espectacularidad de los números de la troupe y ayudan a conformar un espectáculo acrobático para toda la familia, realmente original y novedoso. Lugar: Plaza de Andalucía.

00:00 h. FAQUIRISMO Y FUEGO: “Historias de un fakir” de la compañía Fakir Eduard. Una mirada al misterio, la magia de la realidad. Antorchas por el cuerpo, traga fuego, traga cristales y cama de clavos. Espectáculo basado en el milenario arte de poner el cuerpo a prueba. Lugar: Plaza Andalucía. 00:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 00:15 h. PASACALLES: “Inferno” de la compañía Todo Terror Espectáculos. Espectáculo itinerante por el Zoco. 00:30 h. DANZA ÁRABE: “Baile del séquito” del Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Una mezcla de danzas árabes con fusiones más actuales y fantasías. Lugar: Plaza Andalucía.

continúa en la siguiente página impar.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD

35 35


Domingo

8

de septiembre 9:30h

12:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Los guerreros Sarracenos” de las compañías Todo Terror Espectáculos y Treefolk. Estos sarracenos provienen de Oriente Medio, muy acostumbrados a luchar en climas cálidos, incluso desérticos, lo que les permite luchar con una pequeña ventaja en las cruzadas. Espectáculo itinerante por el Zoco. 13:00 h. “Bocado de pan, rajilla de queso y a la bota un beso, hasta la cena te tendrá en peso”. Ven a probar las tapas y bebidas de las tabernas andalusíes del zoco. 13:00 h. DESFILE DE GALA de la Banda Municipal “Amigos de la Música”, acompañada por el Cortejo Andalusí de Danza “Amigos de la Música”. Espectáculo itinerante por el Zoco.

Domingo 8 de septiembre 11.00 h. TORNEO de Ajedrez para varias categorías. Lugar: Plaza de Ole. Inscripciones: previo al comienzo del torneo. 12:00 h. El Zoco cobra vida. Apertura de los puestos con música ambiental hasta las 3 de la tarde y de 6 de la tarde hasta 1 de la madrugada. 12:00 h. TIOVIVO Y BARCA MEDIEVALES. De Atracciones Ecológicas Astusur. Lugar: Plaza 1º de Mayo y plaza de España (plaza Ole) 12:00 h. Exposición de armas y herrería de José Mª Rubio (herrero medieval) Lugar: Plaza Andalucía. 12:00 h. EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES: “Nómadas del cielo” de Rancho Majanos Park. Lugar: Calle Eras Bajas. Horario: hasta las 3 de la tarde. 12:00 h. RINCON INFANTIL: “El palacio de Jazmín”. Ghinkana de Juegos de ingenio y Globoflexia. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: hasta las 2 de la tarde 12:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Tiro con Arco. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: Hasta las 2 de la tarde. 12:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

13:45 h. DANZA ÁRABE: “Baile del séquito” del Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Una mezcla de danzas árabes con fusiones más actuales y fantasías. Lugar: Plaza Andalucía. 14:00 h. PASACALLES MUSICAL: “Arqueros Persas” de las compañías Todo Terror Espectáculos, y Treefolk Acompañado por el Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Espectacular caracterización y puesta en escena con música y baile. Espectáculo itinerante por el Zoco. 14:00 h. EXHIBICIÓN DE CETRERÍA: “Vuelo de aves rapaces” a cargo de Rancho Majanos Park. Lugar: Plaza Andalucía. 14:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 15:00 h. DESCANSO y ambientación musical. 18.00 h. APERTURA de los puestos del Zoco con música ambiental hasta la 1 de la madrugada. continúa en la siguiente página impar.

PUBLICIDAD

37 37


18:00 h. TIOVIVO Y BARCA MEDIEVALES. De Atracciones Ecológicas Astusur. Lugar: Plaza 1º de Mayo y plaza de España (plaza Ole)

19.00 h. PASACALLES MUSICAL: “Personajes mitológicos” de las compañías Todo Terror Espectáculos y Treefolk. Duendes que roban niños, fantasmas que acechan de noche, sirenas que enamoran a los hombres… Seguro que de pequeño o ya de grande has escuchado y leído alguno de los mitos y leyendas y te habrás preguntado si son auténticos o no. Lo cierto es que llega a nuestro zoco estos personajes para que vivas una experiencia Espectáculo itinerante por el Zoco.

18.00 h. Exposición de armas y herrería de José Mª Rubio (herrero medieval) Lugar: Plaza Andalucía. Zona campamento.

19.30 h. BAILE A CABALLO: “Embrujo y pasión” de la compañía Ángel Cobos. Espectáculo ecuestre para disfrutar de la belleza del caballo, acompañado de música y el baile, fusión del flamenco y la danza árabe, donde el caballo es el principal protagonista. Lugar: Plaza Andalucía.

18.00 h. EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES: “Nómadas del cielo” de Rancho Majanos Park. Lugar: Calle Eras Bajas. Horario: hasta las 11 de la noche 18.00 h. RINCON INFANTIL: “El palacio de Jazmín”. Ghinkana de Juegos de ingenio y Globoflexia. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: hasta las 11 de la noche 18.00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Tiro con Arco. Lugar: Plaza Andalucía. Horario: hasta las 11 de la noche. 18:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. Zona campamento. 18.00 h. ANIMACIÓN DE CALLE: “La joven casadera” de la compañía Todo Terror Espectáculos. Espectáculo itinerante por el Zoco.

20.00 h. EXHIBICIÓN DE CETRERÍA a cargo de Rancho Majanos Park. Lugar: Plaza Andalucía. 20.00 h. “Beber y comer buen pasatiempo es” en las tabernas andalusíes del zoco. 20:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 21.00 h. PASACALLES MUSICAL: “Guerreros del Sultán” de las compañías Todo Terror Espectáculos, Grupo Treefolk y Danza Árabe Ana Monje. Acompañado por el Cortejo Andalusí de Danza Amigos de la Música. Espectacular caracterización y puesta en escena con música y baile. Espectáculo itinerante por el Zoco. continúa en la siguiente página impar.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD

39 39


Patrocinadores

Colaboradores

40 Zoco de Huétor Tájar 2019

PUBLICIDAD


21.45 h. Finalización del PASACALLES MUSICAL con: • Lucha de espadas de guerreros árabes • Danza del Vientre • Música Medieval Lugar: Plaza Andalucía.

Visitas

Guiadas

22:00 h. Espectáculo “Havva” de la compañía Dani Danielo. Esta propuesta nos muestra a dos artistas, con dos estilos muy diferentes, y dos formas de ver y sentir el espectáculo, magia y circo fusionados en una misma representación, una experiencia que agudiza los sentidos de los espectadores. Un espectáculo donde se da la mano la ilusión de los juegos de magia con el asombro de la danza aérea y el baile. Con el hilo conductor de la música hace que este espectáculo casi hipnotice al espectador trasladándolo a un mundo de fantasía donde todo es posible. Lugar: Plaza de Andalucía 22:00 h. JUEGOS DE PUNTERÍA: Alí al-Awua. Lugar: Plaza Andalucía. 22:00 h. DANZA ÁRABE: “Folclore de Oriente” de Ana Monje. La delicadeza y la feminidad son los principales factores de los diferentes los estilos de danzas de oriente donde la bailarina demuestra toda su habilidad. Lugar: Plaza Andalucía. 23.00 h. PASACALLES MUSICAL: “Fin de fiesta” de las compañías Todo Terror Espectáculos y Grupo Treefolk. Espectáculo itinerante por el Zoco. 23:30 h. ESPECTÁCULO: “Ahlam Alnahar (Sueños de Fuego)” de la compañía Light House. Lugar: Plaza Andalucía. 00.00 h. FINALIZA el XIX Zoco Andalusí de Huétor Tájar. Reagrupamiento de las tropas de voluntarios en la plaza del Pósito para la recogida de banderas, estandartes y puestos de artesanos y mercaderes.

Feria y Fiestas de Huétor Tájar 2019

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

TORRE ALQUERÍA DE HUÉTOR TÁJAR

Habrá un punto de información y venta en la esquina de la Plaza de la Iglesia, enfrente del Torreón. La visita durará aproximadamente una hora y el precio será de 2 euros.

El horario de las visitas será el siguiente: Sábado y Domingo se hará un pase por la mañana en horario de 13:00 a 14:00 horas. Viernes, sábado y domingo se harán tres pases por la tarde: De 20:30 a 21:30 horas. De 22:00 a 23:00 horas. De 23:30 a 00:30 horas.

PUBLICIDAD

4141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.