Febrero Jueves 21 de febrero
9.45 h. TEATRO EN INGLÉS: Aladdin and the wonderful lamp. De la compañía En La Luna Teatro. En un reino perdido en el desierto, vive un ambicioso Visir que desea ser el mago más poderoso y para ello, busca un tesoro capaz de otorgarle ese poder, que no es otra que una lámpara maravillosa. A partir de esta revelación se sucederán grandes aventuras que nos enseñarán que no necesitamos al genio de la lámpara para conseguir lo que deseamos. Hay luchar para hacer realidad nuestros sueños. Una obra muy plástica, llena de divertidas canciones, música y una cuidada estética que ayudará a que el alumnado refuerce el inglés pasando un rato muy divertido. Lugar: Casa de la Cultura. Para niños y niñas de Educación Primaria.
Programación Cultural
Viernes 22 de febrero
9.45 h. TEATRO EN INGLÉS: The magic lamp. De la compañía En La Luna Teatro. ¿Qué pasa cuando quieres algo? Frotas tu lámpara mágica y consigues que tus deseos se hagan realidad. ¿Y qué pasa cuando no sabes cómo resolver un problema? Pues que tu alfombra mágica te llevará muy, muy lejos. Y gracias a Aladdin y el Genio de la lámpara, descubriremos que nosotros podemos hacer muchas más cosas de las que creemos y que es posible conseguir nuestros sueños. Lo único que hay que hacer es ¡luchar por ellos! Lugar: Casa de la Cultura. Para niños y niñas de Educación Infantil.
Lunes 25 de febrero
10.00 h. ENCUENTRO CON AUTOR: Rafael Salmerón, escritor e ilustrador. Una interesante actividad de animación a la lectura, en la cual el escritor e ilustrador de libros infantiles y juveniles, Rafael Salmerón, hablará de la importancia de las ilustraciones en un libro, destacando sus ventajas, tales como que sirven para completarlo, para que se entienda mejor el mensaje y que sirva de ayuda a sumergir a los lectores en la historia y en la identificación de personajes. Lugar: Casa de la Cultura. Para alumnado de Infantil, 1º y 2º ciclo de primaria. 19.00 h. CONFERENCIA DE MAR ROMERA: ¿Cómo educar hoy? ¿Sabes cómo hacerlo? Organizada por AMPA Genil del IES Américo Castro. Lo mejor que podemos hacer para que nuestros niños y niñas crezcan sanos, felices y conscientes de quienes son, es enseñarle a convivir con sus emociones y con la de los demás de forma sana y equilibrada. Mar Romera, una de las máximas exponentes a nivel nacional en educación emocional, expondrá las dificultades y conflictos más comunes que padres, madres y educadores pueden encontrar y dará recomendaciones para actuar correctamente. Lugar: Casa de la Cultura. Indispensable invitación.
Martes 26 de febrero
11.00 h. Pasacalles de Carnaval Infantil. El centro de infantil Saltarines se une a la celebración del carnaval con sus alumnos recorriendo distintas calles de nuestro pueblo. Lugar: Escuela Infantil Saltarines.
Miércoles 27 de febrero
19.00 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO: Huétor Tájar: Torreón de Sueños. De Manuel Jesús y Antonio Gámiz Gordo. Al escribir poesía no sólo nos descubrimos ante los demás sino también ante nosotros mismos; observamos quién y cómo somos, dónde están nuestras raíces, qué y quiénes conforman el sentido de nuestra vida, nuestros sueños... Eso precisamente es lo que se ofrece en este poemario que los hermanos Gámiz Gordo nos presentan con ilusión (extracto del prólogo de Ángeles Mª Vélez Melero) Con la participación al cante: Alfredo Arrebola, Luis Garzón, Eva Guirado y María Sillero; a la guitarra: Ángel Alonso, José Gómez y Juan Manuel Martin; al violín y saz: Yago Mellado; al baile: Silvia Lozano y Luis Gámiz; recitan: Charo Calle, Anabel Muros, María Luisa Gámiz y Manuel Jesús Gámiz y la colaboración: Coro “La Buena Esperanza” que interpretará “Sevillanas de Huétor” Lugar: Casa de la Cultura. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Febrero 2019
Jueves 28 de febrero
10.00 h. CELEBRACIÓN: Día de Andalucía. Talleres, desayuno andaluz (pan con aceite), entrega de árboles y colchón hinchable. Lugar: Plaza D. Gregorio Peláez (Casa de la Cultura).
A finales del mes de marzo, este Centro de Interpretación abrirá sus puertas en el cual los vecinos, vecinas y visitantes podrán comprobar cómo se construían y se vivía en estas estructuras defensivas en la época nazarí en los siglos XIV y XV. Lugar: Casa de la Cultura. 18.00 h. CINE: El libro del agua. De Jonatan CR. Más de 500 escolares del CEIP San Isidro, de entre 3 y 12 años, han participado en la grabación de esta película, en la que se ha volcado toda la comunidad educativa. Durante más de dos años y dentro de un proyecto educativo, los escolares y sus profesores han grabado un film de más de 70 minutos de duración, que tiene como objetivo concienciar al espectador sobre los peligros del cambio climático y la necesidad de conservar nuestro planeta y el medio ambiente para las generaciones venideras. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 3 euros a beneficio de las Asociaciones La Pirámide y Alpogra.
13.00 h. ACTO DE INAUGURACIÓN: Centro de Interpretación Torre Alquería. Presentación audiovisual y explicación por parte del equipo de arqueología y restauración que han llevado a cabo los trabajos de rehabilitación y puesta en valor del nuevo Centro de Interpretación Torre Alquería de Huétor Tájar. Ubicado en el Torreón árabe, monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es una torre-fortaleza nazarí del siglo XIV y forma parte de la red de torres vigía que colonizaban el territorio del antiguo Reino de Granada. También ocupa la casa de administración del siglo XVI y XVII y un gran patio que será utilizado como nuevo espacio escénico.
Programación Cultural
20.00 h. CINE. Película por confirmar Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 4 euros.
Marzo Viernes 1 de marzo
19.00 h. CINE: El libro del agua. De Jonatan CR. En el año 2077, el mundo está siendo devorado por el cambio climático, el plástico flota en todos los océanos y el agua es racionada entre la población mundial. Nahir, una joven cuyo padre ha inventado un dispositivo para viajar en el tiempo, partirá hacia el pasado para poder salvar a la humanidad, allí conocerá a una pandilla de jóvenes muy especial que le ayudarán en una trepidante misión que jamás podrás olvidar. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 3 euros a beneficio de las Asociaciones La Pirámide y Alpogra. 21.00 h. CINE. Película por confirmar Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 4 euros.
Sábado 2 de marzo
9.00 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Apertura para recogida de dorsales y tickets solidarios Paella + bebida 5 € en venta anticipada. También puedes colaborar con la fila 0. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). A beneficio de la Fundación Vicente Ferrer.
10.00 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Apertura espacio infantilguardería que funcionará durante todo el día para que toda la familia disfrute de actividades variadas y entretenidas para pasar una jornada agradable y divertida. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). Aportación solidaria: 2€/niño/h (a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer) 10.30 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Ruta Senderismo Solidaria. “Huétor Tajar Camina por la Fundación Vicente Ferrer”. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). Aportación 7€ paella + bebida (venta anticipada 5€) 11.00 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Ruta MTB Solidaria. “Huétor Tajar Pedalea por la Fundación Vicente Ferrer”. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). Aportación 7€ paella + bebida (venta anticipada 5€) 11.30 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Talleres y actividades. Pinta-caras, Haz tu peinado, Juegos de mesa, Juegos de ingenio y manualidades, Disfraces, Colchón inflable y muchas más actividades sorpresa por confirmar. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). 14.30 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Paella y Barra Solidaria. Además de la paella habrá una gran variedad de tapas y platos pensados para toda la familia incluyendo: Pinchos variados, Montaditos de lomo, chorizo y morcilla, Hamburguesa, Picadillo de tomate especial. Café y Postres variados. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). Aportación 7€ paella + bebida (venta anticipada 5€)
Febrero · Marzo 2019
16.00 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Tarde de Fiesta. Espectáculo, música y diversión están asegurados. Continuamos con diversión para los pequeños en el espacio infantil y nos preparamos para pasar una tarde entretenida y diferente colaborando por una buena causa. Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto ferial). 17.00 h. CINE: El libro del agua. De Jonatan CR. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 3 euros a beneficio de las Asociaciones La Pirámide y Alpogra. 17.30 h. Inscripciones para el CONCURSO DE DISFRACES de Adultos y Grupos. Para poder optar a los diferentes premios deberán estar inscritos y realizar el pasacalles. Lugar: Casa de la Cultura. 18.00 h. PASACALLES de Carnaval. Salida desde la Casa de la Cultura. Recorrido por las calles: Ancha, Alfonso Cuesta, Pio XII, Real, Ancha, García Lorca, Pedro Salinas, Ramón y Cajal, Pedro Antonio de Alarcón, Belén, plaza de España, Eras Bajas, Madroño, Redonda para terminar en el Pabellón Multiusos del Recinto Ferial. 19.00 h. CINE. Película por confirmar. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 4 euros. 20.00 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Fiesta - Guateque Solidario. Si este año quieres celebrar una gran fiesta de Carnaval, prepara tu disfraz y vente a disfrutar con la música más vibrante de ayer y de hoy, amenizada por Dj Milo. El mejor ambiente de Carnaval en compañía de tus amigos.
Programación Cultural
Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto Ferial). Entrada gratuita. Barra a beneficio de “Huétor Tajar con la Fundación Vicente Ferrer”. 21.00 h. CONCURSO de Disfraces de Adultos. Categorías: Individual, Grupos y Conjuntos. Entrega de premios a los mejores disfraces. *Bases del concurso en www.huetortajar.org y en Radio Huétor Tájar 107.5 FM Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto Ferial). 22.00 h. CARNAVAL SOLIDARIO. Fiesta - Guateque Solidario. Continúa la fiesta amenizada por Dj Milo y otras actuaciones sorpresa de colaboradores solidarios para esta causa Lugar: Pabellón Multiusos (Recinto Ferial). Entrada gratuita. Barra a beneficio de “Huétor Tajar con la Fundación Vicente Ferrer”.
Domingo 3 de marzo
07.00 h. VIAJE a los Carnavales de Cádiz. Pasa un día estupendo en la Tacita de Plata para disfrutar de su famoso carnaval, con el Carrusel de Coros y la Gran Cabalgata del Carnaval de Cádiz. Salida: Casa de la Cultura. Precio: 15 euros/persona a ingresar en Unicaja (con el recibo podrás apuntarte en el Ayuntamiento en horario de oficina).
Marzo 2019
18.00 h. CINE. Película por confirmar Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 4 euros. 20.00 h. CINE: El libro del agua. De Jonatan CR. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 3 euros a beneficio de las Asociaciones La Pirámide y Alpogra.
Lunes 4 marzo
Miércoles 6 de marzo
11.00 h. PASACALLES DE CARNAVAL ESCOLAR: Entierro de la sardina. El centro educativo de infantil y primaria Padre Manjón se une a la celebración del carnaval con sus alumnos recorriendo distintas calles de nuestro pueblo. Lugar: CEIP Padre Manjón.
18.00 h. CINE: El libro del agua. De Jonatan CR. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 3 euros a beneficio de las Asociaciones La Pirámide y Alpogra. 20.00 h. CINE. Película por confirmar Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 4 euros.
Del 4 al 6 de marzo
11.00 h. TALLER: Educando en Igualdad. Organizado por Servicios Sociales Comunitarios. Estos talleres tienen como objetivo formar actitudes para la superación de prejuicios sexistas, así como contribuir en los procesos de socialización con la intención de provocar un cambio para evitar futuras prácticas sociales discriminatorias. Lugar: IES Américo Castro.
Martes 5 de marzo
17.00 h. CONCURSO DE DISFRACES: El Carnaval de los Peques. Concurso de disfraces infantil y entrega de premios. Para las categorías: Infantil (de 0 a 5 años) y Primaria (6 a 12 años) Lugar: Casa de la Cultura. *Bases del concurso en www. huetortajar.org, Facebook Twitter y en Radio Huétor Tájar 107.5 FM
Programación Cultural
Jueves 7 de marzo
11.00 h. JORNADAS DE IGUALDAD del IES Américo Castro. Dentro de las jornadas de igualdad que como todos los años celebra el IES Américo Castro, este año ponen en escena la obra de teatro Fuenteovejuna. Lugar: Casa de la Cultura. Para alumnado de 1º Bachiller.
Viernes 8 de marzo.
13.00 h. CONCENTRACIÓN: Lectura del Manifiesto para la celebración del Día Internacional de la Mujer. Lugar: Casa de la Cultura.
10.00 h. PROGRAMA ESPECIAL RADIO HUÉTOR TÁJAR. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer queremos conmemorar la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Por todo ello se realizará un programa especial, con entrevistas y testimonios de diferentes mujeres del municipio. Una mesa de mujeres donde compartirán, con todos los radioyentes y asistentes a la Casa de la Cultura, la historia de su vida. En el apartado musical durante todo el día se dedicará a reivindicar la importancia de la mujer en la música, ofreciendo una edición especial en la que solo se escucharán canciones interpretadas por voces femeninas. Lugar: Casa de la Cultura. Sintoniza: 107.5 FM.
18.00 h. FLAMENCO: Flamencoterapia. El Centro de Participación Activa ofrece una muestra de sus bailes en el que sus alumnos, en su mayoría mujeres, aprenden los elementos básicos del flamenco mediante coreografías que les ayudan a mejorar sus problemas de salud, autoestima y depresión. Lugar: Plaza D. Gregorio Peláez (Casa de la Cultura)
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
19.00 h. IV ESPARRAGO CHEF. Semifinal. Esta gala se viene celebrando desde hace cuatro años como promoción del espárrago, principal cultivo de esta zona, y que destaca por tener una calidad excelente. Lugar: Centro de Participación Activa de Mayores. Entrada libre.
Marzo 2019
21.00 h. CONCIERTO: Por ellas. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Banda Municipal Amigos de la Música y el Coro Buena Esperanza nos ofrecerá un repertorio musical en el que se homenajeará a la mujer. En este concierto se presentará el nuevo uniforme de la Banda Municipal. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 2 euros.
Sábado 9 de marzo
09.00 h. VIAJE. Conoce Granada. Continuando con las rutas por Granada, en esta ocasión visitaremos la Abadía del Sacromonte, Mirador de San Miguel Alto, Museo Cueva del Sacromonte y Jardines del Palacio de los Córdoba. Inscripciones: Ayuntamiento (Sólo 50 plazas) Precios: 30 euros (incluye autobús, guía oficial, entradas y almuerzo). Lugar de salida: Casa de la Cultura.
Programación Cultural
Domingo 10 de marzo
18.00 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO: Puntamo. Sombras en la muralla. De Mónica Fuentes. Puntamo no es un pueblo cualquiera, al igual que no lo es la historia de amor de esta novela. Alfonso, conducido por una voz, va hacia la playa donde encuentra a Marta, una chica que marcará su vida y con la que acabará casándose y a partir de este momento aparecerán una serie de adversidades en su vida. La aparición de Darío, hermano de Alfonso, desencadena un giro inesperado, y así emprende un largo y arduo camino en busca de la paz de su familia. Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.
Martes 12 de marzo
17.00 h. TALLER: Construyendo en Igualdad. Organizado por Servicios Sociales Comunitarios. Conscientes de que la educación es el principal instrumento de cambio social, a través de este juego de LEGO con reparto de tareas, se realiza esta intervención educativa encaminada a la consecución de una igualdad real. Lugar: Ludoteca Municipal.
Jueves 28 de marzo
17.00 h. EXPOSICIÓN: Historias de Mujeres. Organizado por Servicios Sociales Comunitarios. Se trata de una exposición de fotografías biográficas de mujeres relevantes a lo largo de la historia en diferentes disciplinas (política, ciencia, deporte, cine, literatura…), que a lo largo del mes de marzo se han ido recopilando en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Lugar: Casa de la Cultura. Exposición abierta hasta el día 14 de abril.
Viernes 29 de marzo
19.00 h. IV ESPARRAGO CHEF. Final. Los finalistas en este concurso tendrán que demostrar un gran conocimiento del espárrago verde para preparar unas elaboraciones de alto nivel y poner en valor este producto. Lugar: Centro de Participación Activa de Mayores.
Sábado 30 de marzo
19.00 h. PRESENTACIÓN DEL LIBRO: Luchando siempre hasta el final de Vicky Expósito Conde. Lugar: Centro de Servicios Sociales.
Domingo 31 de marzo
RETO SOLIDARIO: Derribando Barreras por la Dependencia, haciendo visibles a las personas en situación de dependencia. Organizado por Grupo Motor Local, Ayuntamiento de Huétor Tájar y Servicios Sociales. 9.00 h. RUTA Senderismo. Salida: Servicios Sociales 12.00 h. MARCHA de personas dependientes. Salida: Servicios Sociales. 13.00 h. LECTURA del manifiesto. Lugar: Recinto Ferial. 13.30 h. CONVIVENCIA intergeneracional: paella solidaria a favor de Alpogra, talleres, exhibiciones… Lugar: Recinto Ferial.
Marzo 2019
Abril Viernes 5 de abril
21.00 h. FLAMENCO: Flamenco sin Fronteras. Álvaro Guarnido nos trae el arte y magia del flamenco acompañado a la guitarra por Manuel Carvajal y al cante por Gema Contreras “La Canela” y la participación especial de los alumnos y alumnas del Centro Ocupacional La Pirámide. Los asistentes podrán deleitarse con la fusión de los diferentes ritmos y estilos de la música flamenca y el inconfundible compás de los pies del bailaor hueteño. Lugar: Casa de la Cultura. Precio: 4 euros.
Á LVA R O Guarnido
Programación Cultural
Sábado 13 de Abril
16.00 h. VIAJE A MONTILLA para presenciar la obra teatral de: La Pasión. Representación dramática de la Asociación Cultural la Pasión de Montilla, que nos trasladará a la remota Palestina de hace dos mil años para revivir, en víspera del Domingo de Ramos, los hechos históricos que marcaron la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La fidelidad a los textos evangélicos, un cuerpo de actores superior a 300 personas, una monumental escenografía, un cuidado vestuario y un verdadero alarde de luz y sonido. Lugar de salida: Casa de la Cultura. Hora: 16.00 h. Precio: 20 euros (incluye autobús + entrada a representación La Pasión), a ingresar en UNICAJA (con el recibo podrás apuntarte en el Ayuntamiento en horario de oficina). Plazas Limitadas.
Lunes 15 de abril
21.00 h. VIII CONCIERTO: Marchas Procesionales Organizado por la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Banda Municipal “Amigos de la Música”, con la participación del Coro La Buena Esperanza. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21.00 h. Precio: 3 euros, a beneficio de la Bolsa de Caridad de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
• Las entradas para los espectáculos y cine estarán disponibles anticipadamente en la Casa de la Cultura, en horario de cine, con el fin de evitar colas. Una vez completado el aforo de la sala no se pondrán a la venta más localidades de las existentes (por motivos de seguridad). • El Área de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Tájar, se reserva el derecho de alterar, cambiar o suspender cualquier acto programado. Si surgiera algún contratiempo este será anunciado con la debida antelación en Radio Huétor Tájar (107.5 FM), Facebook, Twitter y en www.huetortajar.org • Las bases de los diferentes concursos de disfraces están disponibles en Facebook, Twitter, Radio Huétor Tájar y www.huetortajar. org
Abril 2019
Programaciรณn Cultural
Concurso Adultos Modalidad Individual (o pareja): Primer Premio: Trofeo + 50 € Segundo Premio: Trofeo + 40 € Tercer Premio: Trofeo + 30 € Cuarto premio: 20 € + 2 Entradas Cine con palomitas Quinto Premio: 20€ + 2 Entradas Piscina Cubierta
Carnaval Infantil Modalidad INFANTIL (de 0 a 5 años): Primer premio: 30 € + Trofeo Segundo premio: 25 € + Trofeo Tercer premio: 20 € + Trofeo Cuarto premio: 10€ + 2 Entradas Cine con palomitas Quinto premio: 10€ + 2 Entradas Piscina Cubierta Sexto premio: 10€ Modalidad PRIMARIA (de 6 a 12 años): Primer premio: 30 € + Trofeo Segundo premio: 25 € + Trofeo Tercer premio: 20 € + Trofeo Cuarto premio: 10€ + 2 Entradas Cine con palomitas Quinto premio: 10€ + 2 Entradas Piscina Cubierta Sexto premio: 10€
Modalidad Grupo (de tres a siete miembros): Primer Premio: Trofeo + 100 € Segundo Premio: Trofeo + 90 € Tercer Premio: Trofeo + 80 € Cuarto premio: 70 € Quinto premio: 60 € Sexto premio: 50 € Modalidad Conjunto (a partir de ocho miembros): Primer Premio: Trofeo + 200 € Segundo Premio: Trofeo + 150 € Tercer Premio: Trofeo + 100 € Cuarto premio: 90 € Quinto premio: 80 € Sexto premio: 70 € Séptimo premio: 60 € Octavo premio: 50 € Premios Especiales (acumulables): Premio especial al más numeroso: Trofeo + 50 € Premio especial al mejor maquillaje: Trofeo + 50 €
Premios Carnaval