QHALI KAY GENTE QUE AMA TU SALUD
Año 1 Ed. 01
©Derechos reservados CCOM-UPAO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Olympo y los beneficios del CrossFit
Elmer y Nora Héroes del deporte
LA COMUNICACIÓN ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
EDITORIAL QHALI KAY Los comunicadores sociales formados en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) tenemos la firme convicción de que la comunicación es elemento clave para el desarrollo de la sociedad. En las últimas décadas, se ha convertido en elemento medular de la promoción de las campañas de salud preventiva, las cuales son desarrolladas por los gobiernos y organismos no gubernamentales. En este contexto, se busca mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la difusión de políticas públicas en salud y educar a la comunidad general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunicación y las tecnologías de la información en salud son fundamentales para el cuidado integral, la salud pública y la forma en que nuestra sociedad ve a la salud. Los profesionales de las comunicaciones establecen los procesos de difusión, según el contexto con la finalidad de hacer llegar información necesaria a los segmentos seleccionados. Estas impactan significativamente en sus decisiones y acciones diarias, las cuales deben conllevar al beneficio personal y de quienes tengan a su cargo. Teniendo en cuenta los problemas y retos existentes, nace Qhali Kay, programa de comunicación para la salud desarrollado en las aulas de Ciencias de la Comunicación de la filial Piura; el cual evolucionó en su formato y que se ha convertido en una propuesta que promueve las buenas prácticas alimenticias y deportivas. Desde su concepción, Qhali Kay se centró en la promoción, difusión de la información a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías, las cuales acercan información importante con la opinión de expertos del área y afines. Además de estar alineado a los ODS, debe promoverse la salud y bienestar como parte de la responsabilidad social universitaria que desarrolla la escuela profesional. Qhali Kay no solo es un evento compuesto por un panel con especialistas encargados de compartir información relevante, sino que también desarrollará un sampling saludable con un crisol de propuestas, todas con grandes aportes a la salud física y los entornos saludables; además, la propuesta Qhali Kay cuenta con una plataforma en redes sociales con información importante diaria.
Marco Azabache Peralta Docente organizador CCOM UPAO
SUMARIO EDITORIAL QHALIKAY PERSONAJES 8 11 13 16 18 21 22
MARIANNE PAULET DANY SILVA RONALD GALLO ELMER LIBEN NORA PACHERRE MARTÍN LAGOS TOÑO SISNIESGAS
ESTRELLA DE LA SALUD 23 24
OLYMPO OPETH
ARTÍCULO La comunicación como herramienta para el cambio social en la salud
La
comunicación es un proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de otro ser humano. Nuestro rol como comunicadores es justamente canalizar la información para volverla accesible a todo el público a través de diferentes estrategias y/o medios de comunicación.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la comunicación, enfocada en los temas de salud, abarca un amplio estudio y aplica estrategias de comunicación para informar e influir en decisiones individuales y comunitarias para mejorar la salud, ya que en el mundo más del 70% de muertes son causadas por enfermedades no transmisibles (ENT), como es el caso de la diabetes, el cáncer o enfermedades cardiacas. Es decir, más de 41 millones de personas son víctimas de estos males. En el Perú, en lo que va del año 2019, los índices de enfermedades no transmisibles van en aumento. Según la Sociedad Peruana de Endocrinología (SPE) los casos de diabetes incrementaron de un 4% a un 8% de la población peruana, debido a un estilo de vida más moderno del cual accedemos a productos procesados. Asimismo, entre los factores que desarrollan y que están vinculados a la diabetes son el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo, la falta de actividad física y la mala alimentación. En la región costa se estima un 8% de la población que más casos de diabetes existe a comparación de la sierra (5%) y la selva (4%). Entre las ciudades de la costa se encuentra Piura, seguida de Lima y Arequipa. QHALI KAY Con la finalidad de contrarrestar estas enfermedades, nace Qhali Kay, una campaña pro salud que busca el desarrollo de un nuevo estilo de vida, a partir del deporte y de una buena alimentación. El plan de comunicación ha sido desarrollado en las aulas de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) por alumnos de la facultad de Ciencias de la Comunicación, filial Piura, quiénes desde áreas asignadas han logrado crear iniciativa en las demás personas para que se sumen a la campaña; desde especialistas en la salud hasta profesionales en el ámbito deportivo y alimenticio.
Maritere López Juárez Gerente General de Qhali Kay
ESTRATEGIAS
Reuniones con Diresa
Participación universitaria
Responsabilidad y proyección social
Cuidado de la salud
Proyectos deI nvestigación
3
QHALIKAY: “GENTE QUE AMA LA SALUD” Somos una iniciativa prosalud creada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego - Campus Piura. Buscamos promover una vida saludable a través de la buena alimentación y prácticas deportivas.
PANEL INFORMATIVO
CROSSFIT
SAMPLING GASTRONÓMICO
4
INSTITUCIONAL
UPAO preside la Red de Universidades Saludables (RUS) y lidera iniciativa de generar una mejor calidad de vida. RUS promueve alimentación saludable La Red de Universidades Saludables (RUS), que preside la rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), doctora Yolanda Peralta Chávez, presentó la directiva sanitaria “Pautas Técnicas para la promoción de una alimentación saludable en quioscos, cafetines y comedores de universidades públicas y privadas de La Libertad” con la finalidad de promover una mejor calidad de vida, a través de una alimentación rica en proteínas. El presente documento se establecen los atributos referidos a la estructura, equipamiento, condiciones de manipulación, almacenamiento, conservación y expendio de los alimentos en condiciones óptimas teniendo en cuenta la RM N° 908-2012/MINSA; asimismo, disposiciones específicas para gestionar el proceso de capacitación, socialización y sensibilización de una alimentación saludable a través de medios comunicacionales de alcance regional con énfasis en la población adulto joven universitaria. La finalidad de esta directiva es contribuir en el cuidado integral de la salud, de la comunidad universitaria, con énfasis en la población adulta joven (universitarios) para promover conductas, estilos y prácticas de alimentación saludable en quioscos, cafetines y/o comedores universitarios, a través de la promoción de la salud. Para tal fin, se han establecido lineamientos técnicos para promover la implementación de quioscos, cafetines y/o comedores saludables en universidades públicas y privadas del ámbito de La Libertad, contribuyendo al desarrollo integral.
5
INSTITUCIONAL Las acciones que se deberán ejecutar están referidas a promover la elaboración y el expendio de alimentos saludables en los quioscos, cafetines y/o comedores de las universidades públicas y privadas en al ámbito de La Libertad. Asimismo, expender alimentos que cumplan con los requisitos de calidad e inocuidad en los quioscos, cafetines y/o comedores de universidades públicas y privadas del ámbito de la Región la Libertad. En este mismo contexto, promocionar hábitos de vida saludables entre los alumnos, docentes y personal administrativo de las universidades públicas y privadas en la región. Finalmente, fortalecer las acciones educativo comunicacionales de una alimentación saludable a través de estrategias de comunicación en espacios publicitarios en los medios de comunicación regional.
Oficina de Imagen Institucional
6
INSTITUCIONAL
MEJORAR EL ESTILO DE VIDA UNA UNIVERSIDAD SALUDABLE DEBE TENER:
Áreas verdes
Lugares libres de tabaco
Lugares de esparcimiento
Contenedores para reciclaje
Lugares de actividad física
Bebedores de agua
Información de salud en cursos
Mini gimnasios, entre otros.
PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Desarrollar aptitudes personales para la salud
Desarrollar entornos saludables
Reforzar las acciones comunitarias
Reorientar los servicios universitarios
Impulsar políticas públicas de salud
7
PERSONAJES
“En el CrossFit tienes que estar preparado para todo porque no solo es correr y levantar peso”.
EL CROSSFIT Y SUS BENEFICIOS CON MARIANNE PAULET
8
PERSONAJES
Marianne Paulet Piedra tiene 25 años, es periodista y coach a medio tiempo. Ella práctica CrossFit desde el 2018 por una cuestión física y emocional porque le ayudo a liberar el estrés y emociones negativas. ¿QUÉ ES EL CROSSFIT? El Crossfit es una disciplina deportiva que combina la gimnasia, el levantamiento olímpico y todos los movimientos funcionales. El Crossfit es una comunidad porque también puedes hacer muchos amigos. ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE PRACTICAR CROSSFIT?
EL
Te ayuda a quemar grasa. Por ejemplo, cargar peso te acelera el metabolismo, te ayuda en más de un aspecto, hace que las calorías que quemas en el día a día sean más alto. ¿CÓMO SE INICIA EN LA PRÁCTICA DEL CROSSFIT? El entrenador le va a adaptar la rutina del día de acuerdo a la condición física. Lo más importante es que aprenda las técnicas correctas de cargar peso. No se deben hacer ejercicios de golpe.
9
PERSONAJES
MARIANNE RECOMIENDA CONSEJOS EN CROSSFIT
FACTORES IMPORTANTES
Objetivos claros y reales
Alimentación con información
Perseverancia 100% y entrenamiento
Liberar el estrés
Haz todo lo que puedas con cuidado
Actividad física
10
PERSONAJES “El piurano se quiere ver bien y eso es un primer buen cambio”.
LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN SALUDABLE CON DANY SILVA
11
Daniel Silva Saavedra tiene 31 años y es gerente del gimnasio Fitbody. Ha abierto Nutrichef, una tienda que va con toda la tendencia de comida y vida saludable. ¿PRIMERO ES EL HÁBITO O LA DIETA? A veces, no funciona hacerle un cambio tan drástico a la persona porque pasa una o dos semanas y desertan. Prefiero concientizar al alumno o socio y que entienda la importancia y prioridad de comer saludable para evitar muchas enfermedades. ¿CÓMO DEBERÍA SER LA NUTRICIÓN IDEAL? Lo ideal es formarte con un especialista en el tema para ver qué cantidad de proteínas, lípidos, grasas o carbohidratos debemos comer. Debemos tener un balance adecuado para una alimentación correcta.
Caminar 30 minutos, al menos, 3 a 4 veces a la semana. Grasas vegetales: aceite de oliva, frutos secos, palta, entre otros. Evitar las gaseosas, comidas muy condimentadas, harinas, productos refinados, exceso de sodio y grasas trans.
MITOS A ROMPER
“Comer dieta es comer feo y sin sabor” “Yo no voy a comer grasas porque me engordan”.
MENSUALMENTE, ¿CUÁNTOS KILOS PUEDE PERDER UNA PERSONA QUE LLEVA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? No hay fórmula exacta para perder peso porque depende mucho de lo que quiero lograr: 1. Para bajar una restricción calórica: ingerir menos calorías de las que gasto. 2. Para subir un superávit calórico: ingerir más calorías de las que gasto.
12
PERSONAJES
Ronald Gallo tiene 38 años y es personal trainer de acondicionamiento físico, nutricional y estimulación psicológica. Además es coach en spinning. Motivar al alumno es su principal misión. Ha dedicado más de 20 años al mundo fitness, el cual empezó desde los 14 años de manera empírica. FACTORES PARA UNA VIDA SALUDABLE: • Orden • Disciplina • Constancia • Comer sano “El secreto para ser perseverante en el deporte es una calidad de vida óptima”. A ROMPER MITOS ¿NO TIENEN TIEMPO NI DINERO?
VIDA SANA CON RONALD GALLO
Que se quiten esas excusas de encima. Se puede hacer deporte incluso sin gastar. Caminar para ir al trabajo. No es necesario ir a un gimnasio, pero si se puede es mejor. COMPROMISO CON LA VIDA SALUDABLE Mis hijos, mi familia me motivan en llevar una vida saludable. Que ellos vivan y convivan con lo que hago. La calidad parte de ser sano no del carro del año o la mejor ropa.
13
14
ELMER Y NORA
15
PERSONAJES
“En la dieta diaria nunca debe faltar los macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas naturales”.
“LA ALIMENTACIÓN ES LA BASE DEL MUNDO FITNESS” CON ELMERLIBEN
16
Elmer Liben es atleta, personal trainer y se dedica al mundo fitness hace 19 años. Actualmente tiene 43 años y en setiembre ganó la medalla de oro y plata en las categorías Classic Physique y Most Muscular en la Competencia Nacional de Fisicoculturismo, respectivamente. Una característica de esta práctica es mantener un estilo de vida con alimentación saludable.
#MOTIVACIÓN Según Elmer, lo que no debe faltar en la dieta diaria son los macronutrientes como: proteínas, carbohidratos y grasas naturales. Además, de micronutrientes como vitaminas y minerales que se encuentran fácilmente en las frutas y verduras. Desde su perspectiva, toda dieta se puede complementar con suplementos alimenticios; sin embargo, los quemadores no son una opción para bajar de peso rápidamente solo se debe poner mayor énfasis en la alimentación.
“No recomiendo quemadores porque todo Lo que te baja de peso es la dieta”
LA DIETA DE ELMER Existen personas que comen entre 7 a 8 comidas, pero él prepara 5: DESAYUNO Proteínas como huevo revuelto avena y almendras. A MEDIA MAÑANA Después de entrenar, almendras.
ALMUERZO 200 gr. de arroz integral, 200 gr. de pechuga a la plancha y 250 gr. de vegetales.
A MEDIA TARDE Antes de dar clases, pechuga de pollo. CENA Pechuga a la plancha, brócoli, lechuga, espinaca o pepino.
17
PERSONAJES
“Para una vida sana recomiendo salir a correr media hora como mínimo y cambiar hábitos alimenticios”.
“CARDIO Y MUCHA MOTIVACIÓN” CON NORA PACHERRE
18
PERSONAJES Nora Pacherre Saavedra tiene 22 años y es estudiante de Ciencias de la Comunicación. Su vida fitness inició desde que se enteró de las enfermedades que se producen por comer grasa. Ella prefiere los gimnasios y realiza una hora diaria de rutina, la cual dura 45 minutos. Nora se basa en ejercicio de cardio y una hora de máquinas. La perseverancia en su rutina le ha permitido mejorar su estilo de vida que es diferente a los demás. Nora recomienda a las personas que no les gusta ir al gimnasio realizar cardio, salir a correr ya sea media hora como mínimo y, sobre todo, cambiar los hábitos alimenticios. Aunque no cumple con una dieta estricta, solo trata de evitar comer grasas y consume los carbohidratos necesarios. Desayuna y almuerza como una persona normal; sin embargo, trata de que todo sea en las cantidades adecuadas. Sugiere que verse bien es importante, no por superficialidad, sino para cuidar de su salud. Asimismo, cree que para todo joven es normal el querer verse bien para mantener una autoestima positiva. Finalmente, aconseja que las personas no deben sentir mal, al contrario, deben tener valor para iniciar una vida sana.
“Entrenar me ayudó a mejorar mi estilo de vida, una vida diferente”.
AUTOESTIMA Y
DISCIPLINA
POSITIVA 19
PERSONAJES
MITOS DEL GIMNASIO CON MARTÍN LAGOS
20
MITOS VOF “El efecto rebote, en realidad eso no existe, lo genera uno mismo, al querer retomar su antiguo estilo de vida”. ¿LAS FRUTAS SON IGUAL DE SALUDABLES QUE LAS VERDURAS? Sí, pero cada una tiene una serie de patrones a seguir, por ejemplo las verduras no tienen fructosa que es el azúcar de las frutas. ¿EL AGUA ENGORDA DURANTE LAS COMIDAS? El agua no te engorda. ¿EL PAN ENGORDA? Si es que consumes el pan en exceso, sí y te va a hacer mal. ¿SE QUEMAN CALORÍAS EN EL GIMNASIO? No, se puede quemar calorías haciendo otras actividades como correr, hacer bicicleta, practicar deporte.
René Martín Lagos es alto y piurano. A sus 28 años destaca por su disciplina y constancia. Ha representado a Perú en 2 ocasiones: Míster América y en el Sudamericano realizado en Ecuador. Él se levanta desde las 5:00 a. m. para empezar con ejercicios cardiovasculares, come 6 veces al día y descansa a partir de las 10:00 p. m.
¿IR AL GIMNASIO SE CONSIDERA UN DEPORTE? Claro que sí, incluso el culturismo esta siendo aplicado en las olimpiadas. ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDE HACER UNA PERSONA EN UN GIMNASIO? El ejercicio cardiovascular, que puede ser en ayunas o después del entrenamiento. Es importante tener 48 horas de descanso entre musculo y musculo para que los músculos puedan volver a recuperarse. ¿CÓMO DEBERÍA SER LA DISCIPLINA PARA UNA PERSONA QUE NUNCA HA IDO A UN GIMNASIO? Debe ser flexible, es mucho mejor hacer todo de una manera más pautada, pero sin perder el ritmo.
21
PERSONAJES “Toda mi vida practiqué deporte acompañado de una buena alimentación”.
“NO TOMO DESAYUNO, PERO MI ALMUERZO ES CONTUNDENTE”
Esto es falso porque hay un desbalance; el desayuno es la comida más importante del día.
“VOY AL GIMNASIO A RELAJARME” Esto es la gran mentira, pues si yo voy al gimnasio es para sacarme el ancho.
“LOS ALIMENTOS ADELGAZAN”
LIGHT
No, eso es puro marketing.
“MIS NERVIOS ME ENGORDAN”
No son los nervios, es el estrés y preocupación que genera ansiedad.
“EL CHOCOLATE ENGORDA”
El común sí, pero el de puro cacao no; sin embargo, la gente no lo prefiere .por su sabor.
Miguel Antonio Sisniegas inició en el mundo fitness hace 23 años por influencia de su hermano. ‘Toño’ viene de una familia deportista y lo practica desde los 7 años.
MITOS CON TOÑO SISNIEGAS
22
ESTRELLA DE LA SALUD
23
ESTRELLA DE LA SALUD
24
ESTRELLAS DE LA SALUD
25
Revista elaborada con el fin de difundir conocimientos y experiencias de una vida saludable. Realizada por alumnos de Ciencias de la Comunic...
Published on Dec 4, 2019
Revista elaborada con el fin de difundir conocimientos y experiencias de una vida saludable. Realizada por alumnos de Ciencias de la Comunic...