Revista nVitrina Noviembre 2009

Page 1


nVitrina Revista Virtual, cuyo objetivo es estar más cerca del consumidor de hoy, más cerca de las nuevas formas de hacer negocios, estar presente en las nuevas tendencias del mercado y la economía, brindando datos e información de interés a emprendedores, empresarios, pero sobre todo es una nueva forma que tienen el consumidor de hoy de enterarse de las últimas novedades de productos y servicios. La tecnología nos facilita la existencia, ahora nVitrina te lleva el centro comercial a tu hogar, donde TÚ eres el protagonista de elegir lo que deseas con un clic, siente ese PODER ¡ahora!... nVitrina: tu ventana al mundo

Equipo nVitrina Directora & Management: Paz Cartagena (Negocios, Área Marketing) Diseño: J. Pablo Gallego Relaciones Públicas: Paulina Cartagena Gestión y Análisis: José Ignacio Fernández Colaborador: Mario Leiva


EDITORIAL. La importancia del Emprendimiento. Emprendimiento. El emprendimiento es la acciĂłn por la cual se inician nuevos negocios. Se relaciona con tĂŠrminos como innovador, flexible, dinĂĄmico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento. Quien crea una empresa, es un emprendedor, un aventurero, pues no tiene la certeza total de lo que puede suceder con la vida de ese negocio, sin embargo, muchos emprendedores logran mejorar y hacer eficiente la red comercial anulando las turbulencias y creando nuevas riquezas. En chile el emprendimiento existe, pero no se le da la importancia que merece, hay que impulsar el emprendimiento en la juventud, se debe incentivar su puesta en marcha en establecimiento educacionales, universidades, en el trabajo y en el diario vivir. El emprendimiento sirve para crear y construir nuevas realidades, incrementar el crecimiento de negocios, sociedades y economĂ­as. Las estrategias para difundir estos negocios emergentes son de vital importancia ya que de esta forma se logran insertar y estar presentes en mercados existentes y emergentes.


El compromiso de nVitrina será siempre impulsar y apoyar una cultura emprendedora. • Emprendedores-Emprendedores • Empresarios- Emprendedores nVitrina, es y será la ventana de tu Emprendimiento.


Pronto... Pronto...

Catálogo de navidad nVitrina: * Entra, * Busca, *Encuentra... Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad nuestro mejor deseo. nVitrina te desea una ¡Feliz Navidad! http://issuu.com/pymesnvitrina/docs/cat_logo_nvitrina * Aún tienes tiempo para que tus productos y servicios aparezcan en sus páginas digitales. ¡Precios de Regalo! http://secretosdemercadeo.blogspot.com/2009/11/navidadnvitrina.html Equipo nVitrina.


Juventud, Opinión y Economía

El tiempo se Agota

Voces Emprendedoras, Empresariales y Femeninas

Importancia de estar Visible

Centro Comercial nVitrina

Valor del dinero en los niños

Meditación, Una Experiencia Mística

Instante económico para esta navidad


En el siglo XXI, volveremos a ser comerciantes fenicios, donde Marketing, más tecnología será el centro solar del comercio mundial…


Juventud, Opinión y Economía 1. ¿Cuál es tu opinión acerca de la tan bullada crisis económica mundial?

Mi opinión personal es que, la crisis se venía venir con anticipación. Los problemas con los créditos inmobiliarios y las hipotecas de EU fueron uno de los principales detonantes sin embargo, desde la guerra de Irak y Afganistán habían síntomas. Una función principal de la guerra es reactivar la economía pues se necesitan metales y activa la minería, mano de obra, gasto gubernamental, desarrollo tecnológico, etc. Sin embargo, la crisis era algo esperado pues son inherentes al sistema capitalista sólo que ahora son más seguidas y salvajes por lo que hay que prepararse en tiempos de abundancia para enfrentarlas. El capital financiero monopólico tiene muchísima responsabilidad también pues muchas veces persiguen sus propios intereses sobre los generales de la población. Cada quién tendrá una opinión diferente pero crisis significa problemas en cuanto al sustento de un sistema que se esta practicando y tiene 2 vertientes: una es la más sonada que la crisis termina con la

estabilidad de muchos y la otra es igual a oportunidades para aquellos que sepan enfrentarla correctamente. La mayoría de las personas esperan pasivamente y sólo algunos, los que son arriesgados utilizan el momento para posicionarse a pesar de todo y en contra de la corriente pero el hacerlo no siempre garantiza éxito. 2. ¿Estás de acuerdo con las medidas que tomó el gigante estadounidense para hacer frente a esta pandemia financiera y porqué? Estados Unidos hizo lo correcto para él mismo como país. Pocas veces se preocupa por los otros países a no ser de que sea directa o indirectamente afectado. Si nos basamos en tal acción, claro que hizo lo correcto pues incentivó el mercado interno con su política de “buy américa” la cual impone a las empresas a consumir productos hechos en Estados Unidos y trata de no incentivar el consumo de importaciones. Otra medida es la expropiación de la banca quebrada como Citigroup donde, nuevamente el gobierno es


el garante para evitar un caos financiero y comercial. Así, toma medidas proteccionistas para su propio beneficio. Los otros bloques afectados trataron de hacer frente de diferentes maneras y donde en algunos casos fueron efectivos como Brasil o

-Se perdieron cerca del 30% de las reservas del país debido a la intervención del banco central para evitar la especulación financiera -Como consecuencia para el año entrante los impuestos subirán en promedio 4% restándole competitividad al país y en épocas de crisis lo que se considera un error grave.

Chile en donde la recesión no fue tan agresiva por lo preparación que tenían pero, por otro lado tenemos a Islandia que perdió el 76% del valor de las acciones en su bolsa financiera.

4. ¿Tú piensas que lo peor ya pasó?, fundamenta

3. ¿Cuáles fueron los principales repercusiones económicas en tu país (México)? A México le repercutió muchísimo pues, prácticamente nuestra economía esta dependiendo totalmente de la estadounidense. -Para este año la economía mexicana y su PIB cayeron entre 7% y 9% -La inflación creció alrededor de 5% -El 25% de la PEA esta en labores informales como ambulantaje, comercio informal, piratería -Los niveles de desempleo se ubican a la par de los de 1994

Lo peor en cuanto a la caída vertiginosa puede ser que sí haya pasado, los datos lo reflejan y el crecimiento de la economía de EU lo fomenta. Pero no creo que lo peor haya pasado pues, ¿qué va a pasar con todos los trabajadores que perdieron su empleo?, ¿De dónde van a obtener sus ingresos para vivir?, ¿qué empresa los va a contratar después de toda la contracción que hubo? Para que pase lo peor se tiene que llegar por lo menos a un estado donde las personas no caigan en pobreza. Desde mi perspectiva, aún falta mucho por superar en cuanto a las consecuencias que la tan sonada crisis provocó como el desempleo. Si no hay dinero no se puede reactivar la economía. El EstadoNación será nuevamente el garante


no sólo para detener los efectos negativos sino para reactivar las economías. El modelo neoliberal entra nuevamente en un cisma importante de sustento. 5. Si hubieras tenido la posibilidad de ser el presidente de USA, ¿qué medidas hubieras tomado, para hacer frente a este debacle financiero? La verdad no lo sé, me considero muy ignorante en cuanto a la forma en que ellos llevan su política fiscal, pública y económica, pero nuevamente pienso que ellos hicieron lo correcto para ellos mismos. Y la pregunta me agarra en un momento difícil pues sólo sigo las noticias relevantes de EU en cuanto a economía, pero en empresas y demás no. Estoy más interesado en cómo ayudar a México desde todo un proyecto que abarca tanto economía, política, educación, etc. Esa es la razón de mi ignorancia momentánea en este tema. 6. ¿El concepto "Crisis" para muchos tiene varios significados, para ti qué significa? A mí primeramente me viene a la

cabeza un “cisma”, un evento que resquebraja al sistema tanto teórica como práctico. En cuanto a crisis económica significa una oportunidad para aquellos que no tienen miedo y que tienen el ingenio para ubicarse en los nichos que se crean porque la economía jamás esta estática, sólo se transforma y abre nichos aunque la mayoría se estén cerrando. Lo único que espero es que estas personas sean un poco más humanas en sus acciones para realmente contribuir al desarrollo de los países y de la humanidad. 7. Muchos economistas a nivel mundial dan sus opiniones referente a "la crisis económica", ¿con quienes concuerdas y porqué? Bueno, en México existe un economista muy crítico llamado Julio Boltvinik cuyo lema siempre es: “La economía moral es convocada a existir como resistencia a la economía del "libre mercado": el alza del precio del pan puede equilibrar la oferta y la demanda de pan, pero no resuelve el hambre de la gente” Hizo un análisis muy crítico de la crisis económica mundial y del


sistema capitalista en una colaboración para el diario “La Jornada” en donde tiene una columna llamada ”Economía Moral” todos los viernes desde el 9 de enero de 2009 hasta el 27 de febrero en www.jornada.unam.mx por si quieren consultarlo. La razón de estar de acuerdo con él es que, no se deja llevar tan fácil por la corriente que proviene de los “Chicago Boys” nacido con Friedman y ahora impulsadas por Samuelson, Krugman y demás. Analiza severamente y fundamenta el por qué la crisis es una crisis financiera. Dice que las obligaciones y la forma de accionar de las empresas se cambiaron: su actividad fue ya no tanto productiva sino especuladora, es decir, el valor de sus activos lo ponen sobre acciones en las bolsas financieras. Sabemos que el dinero es un papel con valor debido a la producción que crea sin embargo, cuando dejan de producir o producen mal el valor del papel se ve afectado. Las empresas se fueron sólo a la facilidad de crear dinero por especulación sin importar el daño que ésta origina a los sistemas financieros y el valor no estaba sustentado por trabajo o activos reales sino virtuales.

8. ¿Cómo crees que enfrentó tu país las ondas expansivas de esta pandemia financiera? Lo enfrentó como pudo. La dependencia económica que tenemos es demasiada y no existe la fortaleza que los Estados Unidos tienen. Simplemente el estado de California tiene un PIB similar a lo que México produce. El TLCAN fue un tratado de libre comercio que ha perjudicado a la población y solo ha beneficiado a pocas empresas y cumpliendo a esto el banco central esta muy limitado en su accionar. El gobierno hizo lo mejor y lo único que pudo: entrar como especulador para frenar la inestabilidad del peso y mantener la macroeconomía relativamente estable pero aún falta ver cómo solucionar todos los empleos perdidos y la escalada de los precios por la inflación aún más presionada por la pérdida del valor real de los salarios. 9. ¿Qué opinas acerca del emprendimiento que se gestó en esta Crisis? Es fundamental para reducir los


impactos. El emprendimiento será en esta ocasión muy diferente al que estamos acostumbrado: será de las personas como individuos. Ellos harán negocios desde Internet, desde sus casas, trabajos, etc. El internet será la herramienta para llevar a cabo sus acciones y reducirán costos. Cualquier persona podrá ser empresario debido a que cada quien escogerá su propio destino. No es ilimitada esta oportunidad, de hecho puede llegar a ser reducida así que lo importante serán las pequeñas ideas que generen grandes ganancias y que sean funcionales para la mayor parte de la gente que pueda aprovecharlos generando nuevos canales de movimiento del dinero.

10. ¿Quién es Ernesto Solano? Es pasante de sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana especializado en temas rurales, pasante de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y una persona más en este planeta. Realmente nunca opino de mí mismo, sólo hago acciones y los demás me criticarán debido a las acciones realizadas.

Identidad Virtual e-mail: luisolano23@yahoo.com.mx facebook: http://esla.facebook.com/people/ErnestoSolano/559131090

Puntos de vista y entrevista a

Proyecto www.proyectociudadano.mex.tl

Ernesto Solano México


¡Aquí Estoy!

4ombre: Take It Slogan del negocio: Tu nuevo clóset para eventos formales Productos y/o servicios: En base a una necesidad tan presente entre las mujeres, surge "Take it", la nueva tienda de arriendo de vestidos de fiesta en donde podrás escoger, entre cientos de colores, formas y estilos, ese que tanto has estado buscando a un muy buen precio. Adicionalmente puedes subir tus propios vestidos a la página y arrendárselos a otras jóvenes. De esta forma podrás comenzar a ganar mucho dinero con esos vestidos que de seguro has usado solo una vez. ¡Deja de complicarte e ingresa a WWW.TAKEIT.CL!

Sitio Web/Blog : http://www.takeit.cl


Voces Emprendedoras, Empresariales y Femeninas…

Conversando con Julieta… Julieta…


¿Quién es Julieta Díaz Pérez?, ¿te defines como una mujer emprendedora y porqué?

Soy una microempresaria, casada, tengo una hija de 21 años y un hijo de 18. Mi microempresa está en Quilpué, región de Valparaíso, Chile. Sí, me defino como una mujer emprendedora auto descubierta en esa condición, como dice la canción de Ricardo Arjona, al empezar a vivir mis cuatro décadas y “poniéndole vida a los años y no años a la vida”. Con esto deseo compartirles, que para ser emprendedor y atreverse a romper esquemas, no se necesita una edad determinada, lo descubres en cualquier momento de tu vida y en sí, se trata de que alguna situación que estés viviendo, te inspire y motive a iniciar este fascinante y desafiante camino que se hace, descubre y aprende día a día en su quehacer. 1. 4ombre de tu negocio, ¿Cómo comenzó?, ¿Cuál fue tu inspiración? Mi negocio es “Productos SaSaSen”, que es la sigla de tres conceptos unidos, que para mí, es muy importante, formen parte del sistema alimenticio actual y estos son: “Sabor, Salud y Sentidos”. Y comenzó, con la detección de la necesidad de mejorar la calidad de alimentación que en la vida actual se ha hecho costumbre o hábito, principalmente en la población infanto-juvenil, que pasa muchas horas fuera de su hogar, alimentándose en su mayoría, con almuerzos proporcionados por casinos, golosinas de kioscos y en menor porcentaje, por colaciones llevadas desde su casa. En estas situaciones observé, por ejemplo , que la comida de casinos, no siempre era del agrado de estos jóvenes, no necesariamente por estar mal en sí, solo es que no cumplía con las expectativas de preferencias en sabor, aroma, presentación, ingredientes, etc. al que están acostumbrados en sus hogares. Luego, para reemplazar esta importante comida como es la del almuerzo, acuden a los quioscos, comprando allí generalmente un completo, o algún sándwich de jamón o queso; luego está la alternativa de las papas fritas envasadas y todas las golosinas que el mercado ofrece de manera industrializada, que tiene la gran desventaja nutricional, de contener elementos químicos para preservar, aromatizar, texturizar, voluminizar, saborizar, colorear, etc., etc., que técnicamente son los llamados “simuladores”, es decir, estos componentes no son alimentos, si no que son los encargados de simular aspecto de alimentos apetitosos.


Sumado a lo anterior, se observa una tabla nutricional, que refleja un alto contenido en el nivel de lípidos (grasas), sodio, y azúcares. Para mí, esta situación fue la base de la “inspiración” de mi emprendimiento. Mi motivación fue: ofrecer una alternativa de alimentos en la línea de “Galletería "atural Integral Artesanal” como solución a la mala nutrición que la juventud está teniendo en la actualidad.

2. ¿Cuáles son tus productos? Principales características Los productos SaSaSen, de Galletería Natural Integral Artesanal, son una novedosa y exclusiva propuesta de galletones, tortitas, mazapán, barquillos y queques, de alto valor nutritivo y que se caracterizan por ser muy sensoriales; por activar y poner los sentidos en acción, lo cual concentra la atención en la acción de comer, calma la ansiedad, aumenta la masticación por bocado y se da inicio a un óptimo proceso digestivo que el organismo aprovecha en una mejor sintetización de los nutrientes de alto valor alimenticio aportados por estos productos. Además de no poseer aditivos químicos y de ser una propuesta con reducción de grasas en su tabla nutricional, respecto a otras alternativas tradicionales. A continuación, les presento a:

CHOCLITAS: el galletón crocante de miel y maíz. Aquí destaca el uso de “polenta”, que es la harina gruesa de maíz, que otorga una textura juguetona y muy sensorial a quienes degustan “Choclitas”. Tiene 5 sabores, según la adición de frutos secos y especies que se van combinando, más una variedad con baño de chocolate, que se ha convertido en la gran estrella de SaSaSen. SOL DE MAÍZ: el mazapán de maíz con manjar y un baño de chocolate. Este producto es una especie de mazapán en cuanto a textura, su sabor es extremadamente agradable, dominando los elementos naturales que la degustación va descubriendo en cada bocado, tal es así el sabor a manjar, sin aditivos, ni agregados para aumentar el rendimiento; la sazón de especies como, jengibre y


canela, la textura juguetona de la polenta y los frutos secos y finalmente el delicado baño de chocolate. Las sensaciones degustativas que despierta, es una poesía para el paladar. BARQUILLOSAS: galletas tipo obleas de barquillo, pero de avena y sucralosa, con tabla nutricional apta para diabéticos, donde la ausencia de azúcar y de grasas es una importante diferenciación. Tiene un aporte en proteínas de 3,2grs por porción, lo cual lo hace un alimento muy nutritivo y saludable. Este producto tiene un sinfín de posibilidades, sobre todo para crear nuevos postres en banquetería, hotelería, heladería, salones de té, etc. MILAVE4A: Tortita de galletas tipo obleas de barquillo de avena, con relleno de manjar y un sello de chocolate en sus bordes. Como una torta de la pastelería tradicional chilena de Milhojas. Pero aquí la gran diferenciación, es que es una masa de avena, con ausencia total de grasas en su elaboración, luego rellena con manjar. Es como un plato de “porich”, pero de bolsillo. Quienes han sido criados con avena, se enamoran de este producto. Pero también ha sido privilegiado por quienes no tenían el hábito de consumir avena y esta propuesta los ha cautivado. FRUIT CAKES: finos queques integrales, con combinaciones de vegetales, como zapallo-nuez; zanahoria-nuez y otras variedades. Su diferenciación resalta en la calidad del bizcocho, que aún teniendo porción de harina integral, su delicada textura definida como “sponge” se mantiene; sin grasas trans, ya que no se usa mantequillas, ni margarinas ni mantecas, solo una muy reducida dosis de aceite, como los bizcochos de la pastelería tradicional italiana.


3. ¿Según Tú, cuál es la principal dificultad Hoy para las PYMES? En esta pregunta solo puedo aportar en cuanto a mi experiencia, dentro de mi rango de empresa de menor tamaño. Pienso que una importante dificultad para iniciar un negocio, es la falta de información y de búsqueda de asesoría calificada, por parte del emprendedor para dar inicio a éste. Muchas veces se actúa precipitadamente, sin desarrollar un plan de negocio, un estudio de mercado serio, una ubicación del negocio adecuada tanto a sus posibilidades económicas y en cuanto a la demanda de su público objetivo, etc. etc. Esta falta de información, en parte, es por no saber donde obtenerla y otra, por no intentar obtenerla. Es decir, el creer que con tener una idea aparentemente buena de negocio, y contar con algún capital propio, que luego, como le irá tan bien (porque eso sí, nadie parte pensando que le irá mal, porque o si no, no partiría, eso es una verdad indiscutible), recuperará en el corto plazo la inversión. Pero las estadísticas reflejan cifras muy crueles, de las empresas que cada año nacen y las que mueren en el corto período. También es importante señalar que el acceso a financiamiento, no cuenta con mecanismos amigables para algunos emprendedores, ya que a muchos los persigue el fantasma de estar registrados en Dicom y eso es una larga condena. También para un tema de género, cuando se es mujer separada de hecho del marido y si ella desea


un préstamo bancario para dar inicio a su negocio, deberá siempre contar con el consentimiento de ese marido ausente. Y así se podría enumerar múltiples razones que no agilizan el emprendimiento exitoso en nuestro país. Por eso, hay que seguir trabajando para lograr mejorar las oportunidades y hacer de este país, un lugar donde los talentos emprendedores, puedan efectivamente canalizar sus proyectos y crear nuevos e interesantes negocios, que les permita en el largo plazo convertirse en grandes empresarios del mañana, activando la economía de todo el país y generando aumento en el requerimiento de mano de obra y capital humano. 4. La crisis económica mundial ¿afectó de alguna manera a tu negocio, ¿De qué Forma? Diría que al inicio de la crisis, tuve que asumir como empresa el alza de la mayoría de las materias primas y de los insumos, lo cual obligaba a reaccionar rápidamente, traspasando esas alzas, en mis precios para distribuidores, quienes a su vez traspasaban a los clientes finales. Eso aunque no se quiera, siempre tiene una baja en las ventas respecto al año anterior. También perdí un par de clientes distribuidores, porque tuvieron que cerrar sus locales. Hoy podría decir que noto más estabilidad en ese aspecto. 5. ¿Crees en el Crecimiento con Emprendimiento? y por qué Soy una convencida de que para crecer hay que emprender. El emprendimiento en sí, lo veo como el atreverse a hacer algo diferente de lo que estoy haciendo, eso podría ser por ejemplo: cambiar un envase, modernizarlo, darle un plus a los productos en cuanto a su proceso productivo o de comercialización, crear nuevos productos o descubrir nuevos mercados, etc. etc. Y eso siempre implica un riesgo que asumir y de decisiones trascendentales que tomar, pero de todas maneras, en la balanza, es mejor ser dinámico que estático en el enfoque de la empresa. Esto es, estar alerta a ofrecer cambios, novedades, actualización, etc, que el cliente sienta la agilidad y el dinamismo en nuestra gestión toda. 6. ¿Crees que existe Apoyo de parte del gobierno (Chile) para las pequeñas y medianas empresas?


Creo que sí, de hecho, yo he sido beneficiaria de muchos apoyos como financiamiento de Capital Semilla de Sercotec; también de permanentes capacitaciones con profesores de alto nivel, en los programas de Nodos de Corfo; y otras alternativas como Sence. Pero siento que muchos empresarios desconocen de estas herramientas por una parte y por otra, algunos no las han sabido valorar como una verdadera herramienta que apoya el crecimiento de su empresa, porque me llama la atención que cuando hay capacitaciones, la primera sesión cuenta con gran concurrencia, la cual va siendo cada vez más disminuida, hasta llegar al fin del curso con pocos participantes. No obstante lo anterior, creo que igual se debe ir mejorando esos apoyos, también deben ser más asertivos en los objetivos de resultados proyectados para que al empresario en realidad le sean más útiles y mas escalonados. Por ejemplo, hay una gran brecha entre los apoyos financieros de Sercotec, que sería el capital semilla, para luego, postular a los capitales de Corfo. Falta un tramo intermedio que acompañe una segunda y tercera etapa de crecimiento de las empresas. 7. ¿Cuál ha sido el momento más álgido de tu negocio? Los inicios, porque desconocía todo lo referente a crear un negocio. Además, cuando tu propuesta está dentro del marco de la innovación, más dificultades encuentras, porque no estás vendiendo lo conocido, si no que se está rompiendo esquemas y en Chile, por idiosincrasia, no somos muy dados a lo nuevo, sobre todo en el rubro alimentación, donde más bien se tiende a privilegiar los gustos tradicionales y monotemáticos. También sentía la ansiedad que todos experimentamos, de que sea exitoso en el corto plazo y me brinde bienestar económico pronto. He tenido que aprender a acomodar el ritmo del negocio y el de mi propia naturaleza. Es como una danza que hay que aprender a coordinar como el más eximio bailarín. No puedo avanzar si no adquiero previamente el conocimiento. Habiendo ya asimilado esta condición, sé que para dar un nuevo salto, primero deberé saber como darlo y procurarme la información adecuada y la asesoría calificada que acompañe ese proceso. 8. ¿Cómo crees que Chile enfrentó el debacle financiero?


Pienso que bien, ya que tenía un respaldo económico que supo administrar debidamente ante esta crisis que sorprendió a nivel mundial. De todas maneras pudo ser peor. 9. Hoy es necesario abarcar el mundo real como el mundo virtual, ¿cómo estás presente en los mercados virtuales? Ante todo el sitio Web de mi empresa www.sasasen.cl , que ahora está en proceso de actualización para atender y llegar de mejor manera a nuestros clientes objetivos. Luego estamos en nVitrina; en Mercado Mipyme; en Vitrina Mipyme y tiempo atrás participé en el portal de Puntovital; en Facebook y en 4eedish; también en páginas Web de asociaciones gremiales como Federación Mipyme; Arpyme y Agep. En entrevistas en revistas de prensa escrita que también se encuentran en forma virtual, como es Tell Magazine, el diario El Mercurio, Estrategia y otros. Por un tiempo tuvimos presencia, con participación en un programa de televisión local, que tiene señal Web; en sitios donde se puede publicar un aviso de manera gratuita, y por último, una entrevista en el sitio Alimentación Sana, de Argentina, realizada por el chef 4orberto Petryk, cuyo link es: http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/Chef/amigos27.htm

10.

¿Cuál es la oferta de tus productos para esta navidad?

Siempre pensando en ese público que desea sorprender a sus seres queridos con un regalo dedicado a darle alegría y a la vez que se disfrute plenamente, con la seguridad de que es un producto en base a cereales, nutritivo y sensorial, el más destacado para la ocasión navideña, es Choclitas con baño de chocolate.

11.

Identidad real de tu 4egocio (dirección/fono)

Quilpué, Plaza Blanchard 2653; celular: 92939082; fono: 56 032 2723022


12.

Identidad Virtual de tu 4egocio

http://www.sasasen.cl


¡Aquí Estoy!

Diseño gráfico, Web y Multimedia Trabajamos especialmente para comercios, profesionales y pequeñas y medianas empresas (Pymes). Nos adaptarnos a las necesidades de cada cliente y ofrecemos asesoramiento y servicio personalizado. Visítanos en: http://www.2mdesign.com.ar


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


El Valor del dinero en los niños

Estamos tamos en un mundo globalizado, viviendo en función de los privilegios de las nuevas tecnologías, un mundo que cambia, las personas viven como sus antepasados jamás lo llegaron a imaginar. Se podría decir que somos una manada, privilegiada. Pero eso se debe mantener y mejorar con las nuevas generaciones. Es por ello que es fundamental educar a los niños en el manejo adecuado del dinero. El dinero es lo que rige al mundo de hoy, transacciones, alianzas comerciales, crisis financiera, bancos, créditos, deudas, todos estos términos ya parecen tan familiares que son parte de nuestras vidas y de la sociedad, y eso es excelente ya que si se domina el dinero se puede lograr crear una mejor calidad de vida para los individuos. La importancia del dinero es de tal magnitud que para muchos es la causa de horas de desvelo, de migrañas, de discusiones familiares etc, el dinero es lo que marca la diferencia y es necesario saber manejarlo de la mejor manera posible para así evitar cometer riesgos y errores en nuestra vida financiera. El rol del dinero hoy es tan inconmensurable, muchos dicen que el dinero no hace la felicidad, pero creo que la financia, puede comprar • • • • • •

Educación Salud Seguridad Bienestar Belleza Etc.

Es fundamental entonces saber utilizar el dinero, no sólo cuado se comienza a tener conciencia de la importancia de Él, sino que considero que hay que comenzar a educar a los niños acerca del


dinero, si los niños saben utilizar de una manera correcta y responsable el dinero serán jóvenes seguros que sabrán invertir, adultos que tendrán una mejor calidad de vida y ancianos que estarán con una vejez tranquila sin preocupaciones. Hoy hay que educar a nuestros niños con respecto al dinero, todos saben que es para adquirir cosas, pero eso no es suficiente, hay que incentivar una Mentalidad de Ahorro no de despilfarro, tener en cuenta el potencial de los niños, estos son los que mañana gobernarán el mundo y si saben utilizar el dinero se podrá combatir la pobreza, ya que estos invertirán, me atrevería a decir en Educación, en Mejor Calidad de vida para las personas, no importando su condición social. No es una locura querer enseñar a utilizar el dinero, a los niños, en ellos hay que sembrar la conciencia de saber manejar de forma adecuada el dinero, y lo que sucede cuando no se administra de buena manera y cómo evitar correr riesgos, deben tener conciencia desde pequeños ¿para qué sirve el dinero?, ¿cómo obtenerlo?, ¿cómo invertirlo? y ¿cómo gastarlo? Ellos hoy también son potenciales clientes, existe una gran variedad de negocios que se centran en satisfacer sus necesidades infantiles, es por ello que es menester inculcar una “cultura de conocimiento del dinero” en los más pequeños de la sociedad. En algunos países (aún como proyecto) se está estudiando la posibilidad de que las entidades bancarias integren e incentiven el Ahorro en los niños, mediante cuentas donde ellos puedan ir ahorrando, para después el dinero invertirlo en algo que les sea de Utilidad (Educación), hoy en día los niños manejan dinero, tal vez sólo en pequeñas cantidades, pero el hecho existe y eso es lo que hay que saber dirigir, como padres y como miembros de una sociedad, que está dominada por el dinero. En épocas pasadas los niños que manejaban dinero eran aquellos que debían trabajar desde muy temprana edad para ayudar a su


familia, pero hoy en día ha cambiado un poco esa realidad, hoy existe en los niños un ingreso mensual que les brindan sus padres para sus necesidades (juguetes, dulces, etc.) en Chile a este ingreso se le llama “mesada”, ahora los padres como son los capitalistas de los niños y tienen la Obligación de Educarlos en el manejo de aquel dinero, esto ayudará no sólo al niño a tener Conciencia de la importancia y valor del dinero, sino que estará ayudando a construir la sociedad del mañana, más equitativa, con más educación financiera, con más oportunidades. Logrando cumplir con el objetivo de Tener el conocimiento para invertir y evitar catástrofes financieras Globales. Lo que somos hoy como sociedad y como individuos es el resultado de las decisiones que hemos tomado en el pasado.


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


Turismo astronómico, la nueva forma de llegar a las estrellas.

Hoy en día una de las nuevas tendencias turísticas y que atrapa a las personas más inquietas de vivir nuevas y apasionantes experiencias es por medio del firmamento, los turistas pueden apreciar la inmensidad de la galaxia, indagando en la bóveda celeste, los secretos de estrellas que ya no existen, pero que nuestros ojos aún las ven, este tipo de experiencias ayudan a comprender el viaje de cometas, el movimiento de las estrellas, pero lo más importante es estar frente a la inmensidad de una noche estrellada y comenzar a ubicar las diferentes constelaciones, este tipo de turismo es impartido en el valle de Elqui y en la región de Atacama, contando con la presencia de guías astronómicos. Y para quienes les gusta más la aventura, existe una combinación de este tipo de turismo astronómico, más la magia de las cabalgatas nocturnas, en las noches de verano.


Principales lugares donde encontrar este tipo de experiencias turísticas Valle de Elqui Ciudad de Vicuña. Importante Es precisamente en la Cuarta Región de Chile que se está empezando a desarrollar este Turismo Astronómico, un tipo de turismo al cual se le puede etiquetar dentro de la categoría de Intereses Especiales, puesto que su particular estilo de hacer turismo atrae a todas las personas, sin importar la edad, sexo o religión. También es un turismo que se puede practicar todo el año, dadas las condiciones geográficas en donde se encuentra, la calidad de sus cielos reconocidas internacionalmente y un clima extraordinario que permite realizarlo gran parte del año (mínimo 300 noches)


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


El tiempo se agota

Somos parte de un universo, somos viajeros del tiempo,

nuestro planeta agoniza, el tiempo se agota, y el culpable no es Dios, no son los animales, no es el destino, el único culpable de lo que está sucediendo hoy en nuestro planeta un ser que pertenece a la única Raza que crea, transforma, pero a la vez DESTRUYE, sí somos los humanos los culpables de las catástrofes que estamos viviendo como humanidad, la tierra ya no tolera más inmundicia, estamos siendo nuestros propios verdugos, nuestro propio destructor, los animales están sintiendo los cambios del planeta ya hace décadas, pero somos tan ciegos que sólo vemos lo que está en frente de nuestra nariz, somos tan insignificantes que no nos damos cuenta de lo que ocurre hasta que los hielos de los polos comienzan a desaparecer, cuando el cambio climático se agudiza cada vez más, cuando el nivel del mar comienza a inundar algunas ciudades, recién allí somos capaces de ver lo que hemos hecho, el resultado de nuestras ambiciones, SOMOS LOS CULPABLES DE LA AGONIA DEL PLANETA, de millones de especies que tratan día a día de sobrevivir, pero la conciencia aún en ínfima en comparación al daño que hemos causado.

Existen muchas pruebas del calentamiento global, pero una de las que más me ha causado dolor ha sido ver cómo los osos polares se están muriendo, debido al derretimiento de los hielos que los han cobijado generación tras generación, hoy los osos están muriendo AHOGADOS, porque nadan y nadan y no encuentran hielos donde poder descansar. Hemos hecho como humanidad un gran trabajo, hemos logrado destruir nuestro hogar, y a la vez a nosotros mismos. Somos esclavos de nuestras malas decisiones, y algunos aún se preguntan ¿Quién tiene la culpa?, NOSOTROS, años de contaminación ambiental, años de inconciencia, años de basura, años de ignorancia ambiental.


Hoy las estaciones del año ya no existen, nací en un hermoso lugar de Chile, las 4 estaciones del año eran bien definidas, hoy no se puede distinguir en qué estación del año estoy viviendo, debería ser primavera, pero la floración de los árboles se retrasó, el calor característico de esta época fue cambiado, por lluvias, días nublados, y días de soles tímidos, existe una confusión en la naturaleza, tanto la flora como la fauna están confusas, hemos cambiado el curso natural de la vida en la tierra. Y es tan sencillo comenzar hoy a tratar de enmendar nuestros errores. No pienses que tal vez el daño es tan grande que lo que hagas hoy no hará la diferencia, pero te aseguro que sí la hace, hay que plantar más árboles, hablando de árboles uno de los consejos de un sabio dice: en la vida para ser feliz sólo procura hacer 3 cosas, plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo y ese será tu aporte para este mundo, si ya tienes hijos te felicito, si aún no, haz algo ahora para entregarle un mundo más limpio y no tan contaminado, si no has escrito un libro no importa. Pero planta un árbol, los árboles son los pulmones de la tierra, da oxígeno, dale a la tierra tu planeta la morada que te acogió un respiro. Se lo merece por aguantar toda la contaminación que le has arrojado. El tiempo se agota, hemos creado una bomba que va a explotar y va a destruir todo a su paso, y lo más terrible hemos creado la máquina de la autodestrucción, prefiere la bicicleta en vez de transportarte en auto, te hace bien para la salud, y le haces un favor al planeta. Conéctate con la naturaleza, escúchala, no permitas que este mundo sea algo inhóspito para tus hijos, nietos y para ti. No soy una fanática ambientalista, sólo doy mi opinión y soy sensible a lo que mis ojos ven a diario, y veo cómo se está transformando el ambiente en que crecí.


Si todos tenemos conciencia de lo que sucede y de cómo revertir la situación el mundo, la naturaleza puede darnos una segunda oportunidad.

Lo que puedes hacer ahora es FÁCIL • Concientizar, divulgar y educar lo que está sucediendo en la naturaleza • Usa razonablemente los productos no renovables. • No malgastes la energía eléctrica. • Usa materiales ecológicos. • Elimina productos que contribuyen al efecto invernadero. Tú hoy respiras oxígeno, si no cambias y si no colaboras, mañana no tendrás qué respirar.


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


Instante económico Confianza de los consumidores en EE.UU. cae ligeramente en noviembre martes, 10 de noviembre de 2009 Reuters Investor’s Business Daily y TechnoMetrica Market Intelligence dijeron que su índice de optimismo económico IBD/TIPP cayó a 47,9 en noviembre desde 48,7 en octubre. NUEVA YORK.- La confianza de los consumidores en Estados Unidos cayó, pero sólo ligeramente en noviembre luego de una fuerte baja en octubre, lo que sugiere que la próxima temporada de compras navideñas podría ver un mejor gasto del consumidor, dijo el martes un grupo de estudios. Investor’s Business Daily y TechnoMetrica Market Intelligence dijeron que su índice de optimismo económico IBD/TIPP cayó a 47,9 en noviembre desde 48,7 en octubre. Un lectura sobre 50 indica optimismo, mientras que bajo esa marca apunta al pesimismo.


El índice está ahora exactamente en su promedio de 12 meses de 47,9 y 3,5 puntos por sobre su lectura de 44,4 de diciembre del 2007, cuando se inició la recesión. "Luego de una fuerte caída en octubre, nuestro índice bajó ligeramente en noviembre en comparación, lo que es una buena señal", dijo Raghavan Mayur, presidente de TIPP, una unidad de TechnoMetrica Market Intelligence, socio en el sondeo con IBD. "Si permanece estable o sube en la temporada navideña que se acerca será un signo alcista para el gasto del consumidor y la actividad económica", agregó. El componente de la perspectiva económica de seis meses bajó 0,5 puntos a 49,2 en noviembre, desde 49,7 en octubre. En los sondeos de IBD/TIPP se entrevistan a más de 900 adultos generalmente en la primera semana de cada mes

Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=69256


Retorno de la confianza y clasificación al Mundial, impulsarán ventas navideñas

Si bien las multitiendas comenzarán la temporada navideña el próximo 15 de noviembre, ya se observa una mayor afluencia de público en las tiendas, especialmente en las jugueterías. Además, por efecto del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 se esperan más ventas de televisores plasmas y LCD. Por primera vez no son los niños los más contentos con la llegada de la Navidad. Tras los duros efectos de la crisis económica, el comercio en Chile espera ahora una temporada navideña mejor a la de 2008, que estuvo marcada por la desconfianza en el futuro. "Hay un consumidor un poco más optimista frente a otro que estaba más moderado en sus gastos. Si bien no vemos una recuperación en los precios -porque el consumidor aún está cauteloso-, apreciamos una nueva tendencia en el crecimiento. Para Navidad vemos una expansión positiva de 3% respecto de 2008", dice Carlos Jorquiera, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CNC). Para Nicolás Ramírez, gerente corporativo de La Polar, la actual reactivación "está dada, principalmente, por un consumidor que ha adquirido mayor confianza, por lo que actúa de manera proactiva". En ese sentido, si bien las grandes tiendas eligieron el próximo 15 de noviembre para iniciar la temporada navideña, muchas personas ya comenzaron el proceso de compras. "Las personas preguntan y luego hacen el seguimiento al producto que quieren, esperando una baja en el precio o


alguna promoción adicional", dice un vendedor de Ripley. "En juguetería, la gente ya está comprando, sobre todo los abuelos y gente más adulta. Muchos de ellos optan pagar en efectivo", añaden en Falabella. La confianza de los consumidores en que la crisis habría quedado atrás llevó a algunos a retomar gastos. "Como la situación país está mejorando y dado que existe una mejor percepción de los consumidores frente al término de la crisis, nuestras expectativas con respecto a la Navidad son altas", comenta Jaime Villalobos, gerente de marketing de Johnson. Si se trata de pautas de la temporada, probablemente, la clasificación de Chile al Mundial de Fútbol en Sudáfrica es uno de los puntos clave de esta Navidad. Según Andrés Fazio, presidente ejecutivo de RCL, "las ventas en Navidad superarán las de 2008, principalmente debido a una demanda de productos de mayor precio. Las ventas se focalizarán en LCD, con precios similares a los actuales". "Las ventas de vestuario y calzado seguirán liderando, pero vemos cierto renacimiento en bienes más durables, como los televisores que se vinculan con el Mundial", agrega Jorquiera.

MAS INFORMADOS Desde la perspectiva del consumidor, se espera que éste ya no actúe como el previo a la crisis. Según vendedores consultados, los clientes ahora se informan más, tanto en la calidad del producto como en la mejor manera de pagar. "Ya no se endeuda con altas cuotas, sino que la mayoría prefiere dar un pie alto y pagar el resto con pocas cuotas o con tarjetas bancarias. Las menos beneficiadas son las tarjetas de multitiendas, las cuales son la última alternativa a la hora de pagar", indican. Sobre los stocks, algunas fuentes dicen que varias tiendas no previeron una reactivación para final de año y sólo se aseguraron con ciertas partidas. "Pero la gente ya está comprando, con lo que los productos como tecnología y juguetes podrían agotarse antes de Navidad", estiman.


Fuente: http://chile-hoy.blogspot.com/2009/10/retorno-de-la-confianza-yclasificacion.html

Pronto... Pronto...

Catálogo de navidad nVitrina: * Entra, * Busca, * Encuentra... jos el mejor destino y tu Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus oojos felicidad nuestro mejor deseo. nVitrina te desea una ¡Feliz Navidad! http://issuu.com/pymesnvitrina/docs/cat_logo_nvitrina

* Aún tienes tiempo para que tus productos y servicios aparezcan en sus páginas digitales. ¡Precios de Regalo! http://secretosdemercadeo.blogspot.com/2009/11/navidadnvitrina.html

Equipo nVitrina.


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


¡Aquí estoy!

4ombre y Slogan del negocio Locutorio Calders Sabadell. Barcelona, España Productos y/o servicios Servicio de Internet, Llamadas telefónicas, Fax, Fotocopias, Tarjetas telefónicas, Envío de dinero –Lefer Transfer-, Recarga de móviles Sitio Web/Blog

locutoriocalders@hotmail.com

4ombre y Slogan del negocio Radio TV Musical e Informativa por Internet “Noticias de todo un poco” Productos y/o servicios Radio TV Musical e informativa por Internet Sitio Web/Blog

http://www.noticiasdetodounpoco.com


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


La importancia de estar visible.

http://nvitrina.ning.com

Para vender es necesario estar visible, para que los ojos de las personas, los consumidores se enteren de las ofertas de productos y servicios, que están disponibles. Cada negocio para crecer, y mantenerse en el juego y en el negocio debe vender para poder sobrevivir, y para ello necesita de un número de clientes que compren su mercancía, pero no logrará ganancias hasta que no se venda la mercancía y para ello productos y servicios deben estar a la vista de los consumidores. Existen muchos negocios, que tienen excelentes mercancías de alta calidad, tienen una variedad de productos y servicios útiles, pero los mercados, las personas, muchas veces no saben que EXISTEN, ¿por qué?, una respuesta muy fácil, por que NO SABEN QUE EXISTEN, NO LOS VEN, ¿y por qué no los ven?, porque los dueños de los negocios no se encargan de hacerse notar, de decir: ¡Aquí Estoy!, VEAN lo que tengo para ofrecerles, mis productos tienen estos beneficios, mis servicios, tienen esta utilidad para ustedes.


La carencia de visibilidad de los negocios no permite: • • • •

• •

El crecimiento Se produce un estancamiento Su mercado no se expande No se gana participación de mercado, no hay una expansión ni penetración en nuevos mercados. Se cuenta sólo con un mercado limitado. Son muchas las limitantes cuando un negocio no está VISIBLE.

Si las personas no ven tus productos, ¿cómo pretendes vender productos que no volverán?, ¿cómo pretendes tener más clientes?, ¿cómo pretendes crecer?, ¿cómo se producirá la Comunicación entre los negocios y las personas? Los negocios tienen que estar visibles a los ojos de las personas, para que las personas, los mercados, puedan comprar sus productos, puedan en definitiva saber que Existes, y ¿cómo se logra esto?, por medio de una buena exposición, hablo de Marketing y publicidad, estos servicios son carísimos, pero cuando se quiere se puede, hoy se cuentan con grandes herramientas para captar la atención de los mercados, he puesto mis conocimientos, herramientas, un arsenal de elementos para que las pequeñas y medianas empresas puedan expandir sus mercados y a la vez satisfacer la Necesidad de Visibilidad que existe en los negocios. Quedan todos invitados a unirse a la comunidad para PYMES, una


Marketplace, una ventana al mundo, nVitrina una oportunidad para decirle al mundo ¡AQUÍ ESTOY!

• • • •

• •

Presentar tu negocio Presentar tus productos y servicios Forjar nuevas amistades y alianzas comerciales Estar presente en el nuevo escenario (internet), donde navega el consumidor de hoy. Tener una ventana al mundo los 7 días a la semana, las 24 horas del día, los 365 días al año. Expansión global y local y Apoyo, herramientas, nuevos conocimientos y más... ... Pocas cosas son Gratis en esta vida, y nVitrina es una de ellas... nVitrina Mi vitrina, 24/7/365. Impulsando el Crecimiento


Enlaces nVitrina de interĂŠs

http://nvitrina.ning.c om/profile/OLCINA JOYEROS?xg_sour ce=profiles_member List

http://nvitrina.ning.c om/profile/Experien ceInk

http://nvitrina.ning.c om/profile/TraposE ntretenidosTereAgui rre


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


MEDITACIÓN: UNA EXPERIENCIA MÍSTICA. MÍSTICA

El misticismo es algo íntimamente relacionado con el concepto de Dios, es una experiencia muy compleja de alcanzar, se trata de lograr el grado grado máximo de unión del alma humana con lo sagrado durante la existencia terrenal. Se da en las religiones monoteístas (cristianismo (cristianismo, cristianismo, islamismo, islamismo, judaísmo), judaísmo), así como en algunas politeístas (hinduismo (hinduismo); hinduismo); algo parecido también también se muestra en religiones que más bien son filosofías, como el budismo, budismo, donde se identifica con un grado máximo de perfección y conocimiento. Se habla entonces de trascendencia, iluminación, iluminación, tao o nirvana. No hay misticismo sin el concepto de trascendencia. No hay Misticismo sin Dios. Es la experiencia directa de Dios. Pero ¿qué clase de relación directa puede haber entre el creador y su criatura, entre lo finito y lo infinito? En general es una experiencia de tipo meditativa de éxtasis y contemplación. La meditació meditación es la llave maestra para llegar a nuestra paz interior, grandeza y evolución, alimenta nuestra mente, cuerpo y espíritu, nos ayuda a entender la naturaleza de la existencia y nos conecta con el eterno y universal concepto de Dios. El meditar nos permite encontrarnos con nosotros mismos, conocernos, entendernos, perdonarnos, dialogar con nuestra alma y visualizar el alma del mundo. mundo. En este estado, las preocupaciones y ataduras del diario vivir se disuelven y es


entonces que nos aferramos a lo esencial, es decir a lo que somos y a lo que estamos llamados a ser como criaturas nacidas del infinito y nutridas con su eterno amor. maravilloso oso camino de Somos espíritus cuyos pies transitan por el maravill la evolución. El encontrarnos en un estado de conciencia superior nos vuelve más vulnerables para oír el mensaje del supremo y abrir los ojos hacia una realidad más equilibrada y armónica, y de esta manera vivir más plenamente y feliz. La meditación meditación nos acerca a Dios de una manera simple, directa y sin prejuicios, se configura de esta manera la escena ideal, sólo mi voz y la de mi creador en un diálogo íntimo que me ayuda a crecer, a trascender y a sonreír.

Por: Aaminah Adsuar


Tarjetas Comerciales.

Attavio Artículos en cuero Llaveros, monederos, billeteras, carteras, portarretratos, juegos de escritorio, carpetas, artículos publicitarios, juegos de salón hasta muebles revestidos en cuero siendo nuestra especialidad por excelencia la fabricación de cinturones.

http://www.attavio.cl/

Universe Electronic Espectaculares ofertas

Máquinas habilidad y destreza Augusto Leguía sur 59, las Condes, Santiago. El golf Fono 333 1617 e-mail: universal@attglobal.net


Distribuidora de Vinos y Licores

Don Francis Vinos, Licores, cervezas, Bebidas • • •

Excelente Atención Despacho Rápido Gran variedad de vinos y licores

Distribuidora Don Francis Irarrázabal 0241, Puente Alto fono 851 7243 – 44-4549

Directo de nuestro criadero

Los mejores huevos de codorniz AGROALCA FONO: 227 2545 E-MAIL: ventas@agroalca.com *sobre 80 bandejas


nVitrina en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=m2lpXfbZq6k http://www.youtube.com/watch?v=Odf3pEYh1Og&feature=related

Videos miembros nVitrina http://nvitrina.ning.com/video


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


Fuente: http://secretosdemercadeo.blogspot.com/2009/11/comentariosacerca-de-nvitrina-la.html

Comentarios acerca de nVitrina la Revista Virtual Octubre

nVitrina Revista Virtual Nota: Estos comentarios han sido enviados a mi email, he escogido sólo algunos, realmente son ¡Muchos! De: carlota56@ ... Enviado: 18 de octubre de 2009 12:09:12 Para: pazcartagena@hotmail.com He descargado la revista, pensé que era más de lo mismo, pero realmente quedé sorprendida, hay mercancía bellísima, yo vivo en México y me gustaría adquirir alguno de los productos que he visto allí, Felicitaciones, me pondré en contacto. Carlota


De: matrixc@... Enviado: 18 de octubre de 2009 10:34:11 Para: pazcartagena@hotmail.com Nvitrina es una apuesta excelente soy un emprendedor, y me sentí muy identificado con la entrevista a Ignacio, esto me da más fuerza para seguir con mis planes, Gracias por pensar y tomar la voz de la juventud. saludos desde Málaga De: perlafneg@... Enviado: 19 de octubre de 2009 3:45:21 Para: pazcartagena@hotmail.com FELICITACIONES! NVITRINA REALMENTE ES LO MEJOR, SIGAN ADELANTE LAS PYMES DE COLOMBIA LAS APOYAN.

De: ostra_y@... Enviado: 20 de octubre de 2009 7:12:14 Para: pazcartagena@hotmail.com Estoy muy contenta y asombrada encontré un enlace que me pareció muy interesante, este me llevó a descargar una revista virtual llamada nVitrina, allí encontré un artículo que cautivó mi atención, mi salud es frágil por la edad, y la medicina natural puede ser la solución, gracias, mil gracias por ser un aporte a las personas, saludos desde Argentina De: pedrosoto@... Enviado: 21 de octubre de 2009 1:23:36 Para: pazcartagena@hotmail.com es una revista muy interesante, y realmente tiene varias ventajas, yo como consumidor puedo decir que es muy útil ya que está toda la


información que necesito Para adquirir un producto, sin moverme de mi casa, es algo que realmente VALORO. GRACIAS... De: martinain@... Enviado: 21 de octubre de 2009 13:53:09 Para: pazcartagena@hotmail.com es lo que estaba esperando, por fin! alguien nos entiende, todo una vitrina para elegir que comprar y cómo encontrar lo que ando buscando, el centro comercial es magnífico... De: amalia_k@... Enviado: 23 de octubre de 2009 12:43:17 Para: pazcartagena@hotmail.com La revista es algo maravilloso, soy una mujer que le gusta vestir bien , me gusta comprar artículos para el hogar, y en la revista hay una variedad de productos no sólo para nosotras, sino para la familia, para regalar, bueno ya estoy esperando la de noviembre, por favor necesito ver más productos en el centro comercial de nvitrina! De: castorf_45@... Enviado: 25 de octubre de 2009 Para: pazcartagena@hotmail.com En la revista que me recomendó mi hijo, encontré la solución que pensé que aún no existía, gracias... nvitrina De: violet32@... Enviado: 27 de octubre de 2009 Para: pazcartagena@hotmail.com me alegro que internet sirva de apoyo a la juventud, al emprendimiento, al progreso y al crecimiento, la revista es fantástica, felicito a cada uno de quienes participan en ella y a todos quienes nos dan alternativas para tener una mayor gama de


productos y servicios que elgir, esta consumidora virtual se los agradece, excelente contenido. USA, pero chilen De: victo_67@... Enviado: 27 de octubre de 2009 Para: pazcartagena@hotmail.com Les brindo mis felicitaciones a las pymes, por medio de la revista nVitrina que me recomendó mi gran amiga Paz, he podido darme cuenta que las pequeñas y medianas empresas están despertando en el ciber-espacio, lo que me da una enorme alegría, soy una persona que admira el crecimiento y el potencial, pero sobre todo el Emprendimiento. Felicitaciones a todos nVitrina Victor Torres Ing. Comercial, radicado en Francia. De: carlablan_2009@... Enviado:29 de octubre de 2009 Para: pazcartagena@hotmail.com Quedé muy, muy muyyyyyyy contenta con todos los productos que encontré en la revista virtual nVitrina, cerámica, artesanía, servicios, y gran variedad de productos, los quiero comprar todos!!!! De: w.stefany@... Enviado: 1 de noviembre de 2009 15:26:10 Para: pazcartagena@hotmail.com Quiero comprar, necesito salir a comprar, pero antes visitaré todos los enlaces que hay en la revista nvitrina, esta será mi nueva guía de compras, y todo con un clic


De: marina_1956@ Enviado: 3 de noviembre de 2009 Para: pazcartagena@hotmail.com Me gustaría ver todas las pymes, todos los productos y todas las empresas en la revista virtual nVitrina, es una alternativa excelente que a mí me anamoró, y gracias por que ya existes ¡NvITRINA!


Centro Comercial nVitrina http://nvitrina.ning.com

Importante Estos productos los puedes encontrar en http://nvitrina.ning.com . S贸lo debes registrarte, y comenzar a recibir todos los beneficios que nVitrina tiene para ti.


Si te perdiste la Revista nVitrina de Octubre s贸lo sigue este enlace http://issuu.com/nvitrina/docs/papel_digital


nVitrina, Revista virtual distribución gratuita, se puede descargar de cualquier lugar del mundo tiene un “alcance global y viral”, lo que permite una mayor presencia en los mercados existentes y en los que se están gestando. En el siglo XXI, volveremos a ser comerciantes fenicios donde Marketing más tecnología será el centro solar del comercio mundial. El mundo cambia, el consumidor también cambia y éste lo hace al paso de la tecnología. Interesados en aparecer en la revista virtual nVitrina favor de ponerse en contacto. pazcartagena@hotmail.com Paz Cartagena Negocios, Área Marketing



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.