2 minute read

Algo más que negocio

Next Article
Al día economía

Al día economía

Advertisement

Gravity Wave involucra a las empresas en la limpieza del plástico en el mar

Al año vertemos 8 millones de toneladas de plástico en los océanos. El equivalente a tirar un camión lleno de basura cada minuto. Hay islas de basura flotando en el océano y la más grande equivale a 3 veces Francia. Ante este problema, Gravity Wave, una startup española fundada por dos hermanos de Pamplona, se ha propuesto limpiar el plástico del mar involucrando a empresas, entidades, asociaciones y particulares.

Esta startup medioambiental actúa como canal para que empresas y particulares puedan limpiar el plástico del mar de una manera fácil, directa y con un impacto medible, trabajando de forma directa en varios objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en el número 14, la vida submarina, un objetivo de difícil acceso por la falta de opciones para empresas y particulares. Por eso, desde octubre, están colaborando con varias empresas españolas que se han unido a la limpieza de plástico del mar Mediterráneo, y proponen a cualquier empresa diferentes vías para poder unirse a la limpieza de plástico del mar. Cuentan con acuerdos con pescadores tradicionales en distintos puntos del mar Mediterráneo. Ya hay 150 barcos y 250 pescadores involucrados en el proyecto. Los pescadores recolectan plástico del mar cada día, y Gravity Wave les compensa económicamente por cada kilo de plástico que sacan. Esa basura se recicla y se reintroduce en la economía para cerrar el círculo, generando un impacto medioambiental muy positivo.

Gravity Wave propone 3 vías para limpiar el plástico del mar: 1.- Limpiar un kilo de plástico por cada producto o servicio que venda la empresa. 2.- Mejorar el employer branding, concepto sobre el que trabajan con las empresas para compensar la huella de plástico de cada uno de sus trabajadores y convertirse en una empresa plastic positive.

3.- Ofrece talleres de concienciación y educación sobre el reciclaje y la situación de emergencia de nuestros mares y océanos.

Su misión es incluir sus acciones con las empresas en los reportes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hacia un futuro sostenible. Recoge 1.500 kilos de basura de media a la semana y su objetivo es limpiar 150.000 kilos en 2021 con el movimiento Plastic Free Oceans.

Gravity Wave nos anima a que nos subamos a la ola del cambio y de la limpieza de plástico de nuestro querido mar Mediterráneo. • ¿Qué pensarían tus clientes si por cada producto que te compran limpias 1 kg de plástico del mar? • ¿Qué pensarían tus trabajadores de que la empresa en la que trabajan compense su huella de plástico cada mes? • ¿Y si además involucras a tus trabajadores en voluntariados para limpiar el plástico de la naturaleza?

This article is from: