Edición 1265 Hoy en la Javeriana marzo 2011

Page 5

hoy en la javeriana

Trabajo en equipo Otra de las claves para ubicar este proyecto dentro de los 50 finalistas mundiales, fue la combinación del talento de los cuatro estudiantes de Arquitectura y su capacidad para trabajar en equipo, con unas extensas jornadas de trabajo en época de vacaciones. Así lo relata Nicolás Escobar Murcia, otro de los integrantes, quien explica que los diseñadores de la propuesta javeriana se conocen desde primer semestre y ya sabían cómo trabajaban juntos: ‘’Nos demoramos un mes trabajando, más o menos ocho horas diarias, a veces diez,

a veces doce. Los cuatro estábamos en décimo semestre. Trabajamos diciembre y enero, y entregamos el producto a finales de enero. En ese momento estábamos en vacaciones y aprovechamos el tiempo”. Los criterios generales para la evaluación de los proyectos fueron la calidad y claridad en la presentación, la capacidad de relacionarse con el entorno urbanístico, histórico y la vegetación existente, y el diseño arquitectónico de la propuesta, es decir, su capacidad para convertirse en un edificio representativo de la ciudad de Viena. El jurado estuvo compuesto por cinco especialistas, cada uno de ellos encargado de examinar la calidad de sus áreas de especialización en cada proyecto, aunque el concepto final correspondió a la valoración del proyecto en conjunto. Los jurados destacaron la enorme participación de la comunidad de estudiantes, al haber recibido más

Esquema del diseño que presentaron al concurso mundial los estudiantes de la Universidad Javeriana.

de 400 propuestas de más de 30 países diferentes. Nicolás Escobar manifestó que aunque su equipo no quedó entre los ganadores, sí acertaron en muchos de los criterios que valoró el jurado: ‘’La Facultad tiene muy buen plan de estudios porque se enfoca en el tema del diseño y realmente el concurso se centraba más en una idea de diseño, y por el tema ambiental y todo eso, nos fue súper bien. Estamos muy orgullosos de representar a la Universidad y esto es un mérito para nosotros y para los futuros egresados de la Javeriana”

5 c róni ca

capsularlo en ciertos espacios. Lo que hicimos en el diseño fue sobreponer todo el contexto que teníamos con un pentagrama y empezar a trazar las relaciones y las tensiones para entender en qué tipo de entorno estábamos, y sobre el pentagrama sobreponer unos puntos, suponiendo que estábamos creando una armonía. Luego lo siguiente fue pensar en que este pentagrama se levantaba y le daba vida a unas formas que iban a ser toda nuestra propuesta espacial”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.