Programa Electoral PSOE Cehegín 2023

Page 1

PROGRAMA ELECTORAL

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

PROGRAMA ELECTORAL PSOE CEHEGÍN

2023-2027

Estimada/o vecina/o de Cehegín:

Te presentamos el programa electoral con el que concurrimos a las elecciones locales del 28 de mayo de 2023.

Han sido varios meses de trabajo, de reuniones con colectivos y asociaciones, de recogida de necesidades y demandas de gente como tú, que quiere a Cehegín y busca tener la mejor calidad de vida aquí.

El proyecto de gobierno del Partido Socialista de Cehegín se articula en ocho ejes de actuación, cuyos objetivos principales son:

• Frenar la despoblación.

• Aumentar las oportunidades laborales.

Tomando como referencia el reto demográfico al que nos enfrentamos como municipio, hemos establecido una serie de medidas destinadas a ofrecer a Cehegín lo que se merece, lo que merecemos, porque Cehegín merece más de lo que ha recibido por parte de sus gobernantes durante la pasada legislatura.

Como podrás comprobar a lo largo de la lectura de este documento, que, por otro lado, es un instrumento abierto, pues en cuatro años puede cambiar mucho la realidad en la que vivimos, observarás que no es un programa electoral al uso, sino más bien una guía que nos oriente y nos facilite la labor de gobierno.

Por tanto, te presentamos, a continuación, las medidas que llevaremos a cabo desde el gobierno en el Ayuntamiento de Cehegín.

1

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

EJE 1 DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL TERRITORIO, TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL.

EJE 2 TURISMO SOSTENIBLE.

EJE 3 IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES Y LA JUVENTUD.

EJE 4 FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

EJE 5 REFUERZO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS E IMPULSO DE LA DESCENTRALIZACIÓN.

EJE 6 BIENESTAR SOCIAL Y ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS.

EJE 7 PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS TRADICIONES.

EJE 8 REFORMAS NORMATIVAS E INSTITUCIONALES.

2

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

EJE 1 DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL TERRITORIO, TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL.

- Elaboraremos planes de formación para el empleo, dirigido a la capacitación digital. Además, pediremos a la Comunidad Autónoma el establecimiento de un Ciclo de Formación profesional en esta materia.

- Establecer un servicio de comunicación de incidencias en servicios municipales de forma accesible a través de medios electrónicos que responda con agilidad a las demandas ciudadanas.

- Continuaremos desarrollando nuestro Plan Estratégico de la Agricultura con acción preferente en:

o Creación de la asociación para la aplicación de la Marca de Calidad “Huerta de Cehegín”, en la que ya estamos trabajando.

o Impulsaremos la modernización de regadíos, facilitando a los heredamientos tradicionales su transformación en Comunidades de Regantes, continuando con la 2ª fase en la cuenca del Río Quípar y realizando un estudio en la cuenca del Río Argos para la construcción de embalses estratégicos que permitan realizar la entubación de las aguas.

- Perseveraremos para que la Comunidad Autónoma realice el arreglo integral de la Carretera de Murcia, para que Cehegín tenga una travesía en las condiciones óptimas que se merece.

- Seguiremos trabajando en el Plan Integral para la reforma de la Calle Begastri, que incluye la ampliación de la Calle San Agustín hasta la Ronda Este, dotando en este punto de una rotonda que facilite el tráfico y dejando la Calle Begastri en sentido único, dando con ello la amplitud necesaria a las aceras para el paso de peatones.

3

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Iniciaremos un proyecto de embellecimiento de las fachadas traseras a la Calle Poniente, dotando a nuestro Casco Histórico de una mejor imagen desde su entrada por la salida Oeste de la Autovía del Noroeste.

- Impulsaremos el proyecto de remodelación de las Antiguas Escuelas de Canara, convirtiéndolo en un centro de dinamización sociocultural para la pedanía.

- Habilitaremos una zona infantil en Valentín y en Cañada de Canara.

- Rehabilitaremos la Antigua Escuela de Algezares para diversos usos socioculturales de la Pedanía del Campillo de los Jiménez, Algezares y El Cabezo.

- Recuperaremos la Sala del Campillo para que pueda volver a ser utilizada por sus vecinas y vecinos.

- Arreglaremos la entrada del Cabeza, igual que hicimos con la del Campillo.

- Concluiremos la zona verde del Huerto Ródenas, en las traseras de la Calle Poniente.

- Estableceremos un servicio de transporte público los días de mercado a las/os habitantes de las pedanías

- Construcción de unos vestuarios en las instalaciones deportivas en Canara

- Adecuaremos la limpieza, señalización y promoción del “Sendero de las Maravillas”, abandonado en los últimos años.

- Rehabilitaremos completamente las antiguas escuelas de Algezares, para uso de las asociaciones y vecinos/as en general.

- Remodelaremos la entrada a La Carrasquilla desde la Carretera del Campillo.

- Mejoraremos todos los parques y zonas infantiles, y dotaremos a todas las pedanías que no tienen esta infraestructura

4

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Buscaremos una mejor y mayor valorización de la biomasa, para su aprovechamiento energético con lo que se conseguiría también la protección contra futuros incendios.

5

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

EJE 2 TURISMO SOSTENIBLE.

- Reabriremos el Hotel La Muralla, así como los apartamentos y casas rurales.

- Impulsaremos el mecenazgo en actividades turísticas que propicien una mayor financiación en el desarrollo de las mismas y visibilizar las empresas turísticas.

- Con la participación de todos los agentes del sector, implantaremos el “Plan Estratégico del Turismo”, como hoja de ruta hacer de Cehegín un destino turístico preferente y sostenible, convirtiendo los numerosos recursos turísticos con los que Cehegín cuenta en verdaderos productos turísticos de primer nivel.

- Constituiremos una Comisión organizadora del Año Jubilar 2025 de Cehegín, a fin de trabajar de forma coordinada, junta a la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, en la organización de este evento con motivo del 300 aniversario de la llegada a Cehegín de la Virgen de las Maravillas.

- Impulsaremos el “turismo industrial”, sobre todo para las canteras inactivas y la flor cortada.

- Impulsaremos la instalación de un camping en el Albergue Coto real de la Marina.

- Coordinaremos la oferta turística con el resto de municipios de la Comarca del Noroeste, a fin de aprovechar de forma conjunta las potencialidades comunes.

- Trabajaremos en la búsqueda de financiación para la rehabilitación de bienes inmuebles de titularidad municipal en el Casco Antiguo, para uso turístico.

6

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

3 IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES Y LA JUVENTUD.

EJE

IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

- Redactar, implantar, realizar el seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Igualdad de Género, incluido, también, un Plan Municipal de Igualdad de Género en la plantilla de personal del Ayuntamiento.

- Planificar cursos de igualdad de género y prevención en Violencia de Género para el personal del Ayuntamiento: el personal del Ayuntamiento tiene que tener una especial sensibilidad con la igualdad de género, conociendo los recursos a ofertar, los espacios seguros y cómo comenzar a abordar situaciones sexistas que afectan a la integridad de las mujeres.

- Crear Programas de Corresponsabilidad de los cuidados y Conciliación de la vida laboral y familiar en la localidad y las pedanías de Cehegín y establecer un horario en función de la demanda de la población, mediante un proceso participativo.

- Realizar oferta formativa para la población sobre concienciación en igualdad de género, corresponsabilidad, referentes históricos, violencia machista y violencia de género, sexualidad, brecha de género, etc.

- Impulsar, desde el Centro de Mujer, Igualdad y Progreso social, un programa de información y apoyo en las pedanías como recurso cercano a las mujeres rurales para atender a sus necesidades.

- Crear un Programa Municipal de Mujeres Rurales donde atender, específicamente, la necesidad de recursos de las mujeres de las pedanías y mujeres que trabajan en entornos rurales: especial aislamiento, movilidad hacia el municipio, acceso a recursos municipales, conciliación y corresponsabilidad, prevención y atención ante la violencia machista, etc.

7

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Crear la figura de “Las Referentes” para dar visibilidad a las mujeres de Cehegín y sus pedanías que han sido pioneras y referentes en nuestra sociedad, y darlas a conocer en actividades y medios de comunicación.

- Articular el Programa “Cehegín, ciudad segura” para detectar espacios de miedo en la localidad y las pedanías y planificar cambios, con participación ciudadana por barrios y pedanías, para convertir nuestro municipio en un lugar más amable y seguro. Trabajar con asociaciones, colectivos, entidades, organizaciones y grupos vecinales de todas las edades la detección de la inseguridad, los cambios a producir en las políticas públicas para erradicar el miedo y la puesta en marcha de programas específicos para conseguir este modelo de ciudad. Además, participarán técnicas y técnicos municipales y ello repercutirá en el presupuesto municipal, favoreciendo la perspectiva de género.

- Trabajaremos para que Cehegín se convierta en una Ciudad Segura, añadiendo al Plan Urbanístico la perspectiva de género.

- Crear Consejos Municipales de participación de las mujeres en barrios y pedanías como órganos de participación activa en las políticas y actuaciones locales, así como espacios de formación y atención.

- Promoveremos la formación entre el sector de la hostelería para la detección de posibles casos de violencia de género, así como para la implantación de herramientas que faciliten la seguridad.

- Seguiremos apostando por el lenguaje inclusivo y no sexista a través de la formación en este campo a los centros de educación secundaria y a la población en general.

- Facilitaremos a los centros educativos materiales para ayudar a la visibilización de las aportaciones de las mujeres en los diferentes ámbitos del conocimiento.

- Promoveremos el conocimiento y la concienciación de la Endometriosis entre la población escolar y la población en general.

8

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

JUVENTUD

- En colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, impulsaremos la creación de programas de Erasmus Rural, que permita que estudiantes universitarios y de Formación Profesional realicen prácticas en Cehegín, favoreciendo, además, el crecimiento económico de este territorio.

- Podremos en marcha el Aula Mentor, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro del Plan para la Formación Profesional, el Crecimiento Económico y Social y la Empleabilidad, a través de una oferta modular y mediante estrategias no regladas

- Creación de un plan de formación exclusivamente para el sector juvenil, no solamente para el empleo, que en cualquier caso debería tener carácter preferencial, sino también para la introducción de valores sociales y democráticos.

- Visibilizar y dar la importancia que debe tener el Día de la Juventud, 12 de agosto, reconociendo la labor de la juventud ceheginera a través de reconocimientos en diferentes áreas.

- Continuar con el programa de ocio alternativo.

- Crearemos el Consejo de la Juventud, como órgano de participación entre las asociaciones jóvenes de Cehegín, para debatir sobre la política en esta materia en el municipio.

- Pondremos en marcha la Escuela de Arte Urbano, donde se enseñarán diferentes disciplinas de este ámbito.

- Pondremos en funcionamiento el Carné Joven, como incentivo para la participación preferente en las actividades organizadas por el Ayuntamiento y poder obtener ventajas en distintos comercios y servicios de Cehegín.

9

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- A través de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia, promoveremos el asesoramiento del alumnado de Cehegín de los centros de educación secundaria para facilitarles la orientación hacia su futuro laboral.

- Implantaremos la Semana de la Juventud, promoviendo actividades diversas que ayuden al fomento del autoempleo, del ocio saludable, la creación artística, etc.

- Adecuaremos el Espacio Joven para destinarlo exclusivamente al ocio y la formación de la juventud, especialmente a menores de 18 años.

10

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

EJE 4 FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

PRODUCIR NUESTRA PROPIA ENERGÍA Y MUCHO MÁS BARATA

Para ello crearemos una COMUNIDAD ENERGÉTICA entre el ayuntamiento, la ciudadanía y las empresas de Cehegín, que dispondrá de todos los edificios públicos del municipio y espacios municipales y privados que lo deseen para instalar placas solares y así producir y gestionar nuestra propia energía. De esta forma conseguiremos abaratar la factura eléctrica entre un 50 y un 90 % para todos los participantes.

La inversión económica se realizará de forma cooperativa y participará el MITECO (Hasta el 60%) e inversión privada y social. Desde la COMUNIDAD ENERGÉTICA

CEHEGINERA (C.E. CEHEGINERA) apoyaremos a las familias vulnerables, a las empresas que se instalen en el municipio y contraten a nuestra juventud, a las/os jóvenes que se independicen de la familia y ocupen una nueva vivienda, y generaremos valor y riqueza para mejorar la calidad de vida en Cehegín.

Desde la C.E. CEHEGINERA haremos programas de rehabilitación y aislamiento energético de los edificios y las viviendas, se podrán renovar las máquinas de aire acondicionado, cambiar cristales y ventanas, aislar tejados y paredes, instalar calderas de calefacción más eficientes, y lograr un municipio más sostenible y renovable.

También instalaremos puntos de recarga de coches eléctricos públicos y privados en plazas y edificios, y se podrán apoyar las compras colectivas de estos vehículos.

Todo ello irá acompañado de la instalación de una red de wifi gratuita en el centro y en las pedanías para mejorar el acceso a las redes y la cultura virtual.

La C.E. CEHEGINERA tendrá un funcionamiento democrático, participativo y transparente, será liderada y promovida desde el Ayuntamiento, en la que podrá estar cualquier vecino y cualquier empresa y entidad que lo solicite.

11

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

EMPLEO Y FORMACIÓN

- Volveremos a impulsar Planes de Empleo Locales que fomenten la contratación de personas con dificultades de empleabilidad a fin de posibilitar su integración en el mercado laboral.

- Realizar acciones formativas y fomentar la formación de las personas en situación de desempleo en aquellas áreas que se encuentren con alto índice de empleabilidad y necesidad de personal cualificado.

- Crear el Consejo Económico y Social donde tengan representación el Ayuntamiento de Cehegín, empresarias/os y sindicatos, así como personas de reconocido prestigio en el ámbito de la promoción económica y ramas de conocimiento relacionadas con ella. Constituir, así, un foro de encuentro entre agentes implicados en la promoción económica, para desarrollar ideas e iniciativas que mejoren la situación del mercado laboral municipal y el desarrollo de iniciativas. Mediante Reglamento aprobado por el Pleno se regulará su composición, estructura, organización y funcionamiento.

- Potenciaremos los bancos de tierras, como medio para recuperar las tierras que están en desuso y facilitar un medio de trabajo a quien así lo desee.

- Seguiremos presionando para que la Comunidad Autónoma nos facilite un módulo de Formación Profesional relacionado con la agricultura, especialmente con la ecológica.

- Trabajaremos en el desarrollo de los Planes de Acción de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario, forestal y del medio rural.

- Fomentaremos la transformación digital de las empresas del sector de la distribución comercial minorista a través del Proyecto “Comercio Conectado”.

- Potenciaremos el Centro de Promoción Económica de Cehegín (CPEC) como nexo de unión entre todos los agentes socioeconómicos de Cehegín y la administración.

12

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Continuaremos impulsando el Vivero de Empresas “El Coso” como centro integral de apoyo a personas emprendedoras en la puesta en marcha de nuevas actividades económicas.

- Continuaremos con nuestras políticas de implantación de nuevas ayudas para el fomento industrial, los emprendedores y emprendedoras, PYMES, comercios y personas autónomas.

- Elaboraremos un protocolo claro y sencillo acerca de los trámites necesarios para la puesta en marcha de una actividad empresarial, y en el que constará un claro compromiso municipal referente a los tiempos de respuesta por parte del Ayuntamiento.

- Realizaremos campañas de promoción del territorio ligada a la captación de inversiones industriales.

- Impulsaremos medidas que favorezcan la venta de grandes superficies de suelo industrial para la instalación de grandes empresas en nuestro polígono industrial Agua Salada.

- Impulsaremos la empresa pública “Iniciativas para el desarrollo de Cehegín”, para convertirla en un verdadero agente de promoción de suelo industrial y captación de inversiones.

- Pondremos en marcha un proceso de captación de inversiones en el sector industrial, dando a conocer nuestras ventajas, de localización, de disposición de suelo industrial, de mano de obra formada y de implicación institucional.

- Realizaremos un estudio y ejecutaremos las necesidades de nuestros polígonos industriales en lo relativo a las condiciones de suelo industrial, naves de titularidad municipal y servicios de los polígonos, con el fin de atraer mayores inversiones.

- Finalizaremos la reconversión de la Plaza de Abastos en un Centro de Dinamización del Comercio, Turismo y la Hostelería, que incluirá un “Vivero

13

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

de Comercios” con ventajas a la instalación de comercios de proximidad y producto local y la “Escuela de Hostelería y Turismo”.

14

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

EJE 5 REFUERZO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS E IMPULSO DE LA DESCENTRALIZACIÓN.

- Crear y adecuar la señalización para la movilidad de peatones que garantice su seguridad, eduquen en la responsabilidad y cumplimiento de las normas como peatones, así como a conductores.

- Facilitar y promover los desplazamientos a pie en el municipio, poniendo el foco en la infancia y en las personas mayores. Todo ello, para la mejora de la calidad de vida de la gente y del medio ambiente.

- Señalizar zonas verdes, parques y zonas escolares para mejorar la seguridad de las familias, niñas y niños, y personas mayores.

- Reforzar la figura de la Pedánea y el Pedáneo. Seguir con el sistema de elección directa por parte de las vecinas y vecinos de cada Pedanía. Se dotará una partida en el Presupuesto municipal destinada a cada Pedanía sobre la cuál pueda decidir la Pedánea o el Pedáneo a qué se destina, a fin de facilitar la solución a pequeños problemas.

- Crear la Conferencia de Pedanías como un consejo o foro de encuentro y participación de las Pedanías y la Administración municipal. A través de esta Conferencia se fijarán aquellos proyectos a desarrollar en las Pedanías por parte del Gobierno Municipal, fijar las líneas de trabajo en pedanías, así como la coordinación de las Pedáneas y Pedáneos y el Ayuntamiento. Formarán parte de este Consejo la Alcaldesa, las personas titulares de las Concejalías de Gobierno Abierto y Pedanías, así como las Pedáneas y Pedáneos. A través de un Reglamento se fijará su organización y funcionamiento.

- Impulsar la descentralización de los servicios municipales para acercarlos a la ciudadanía residente en nuestras Pedanías y barrios.

- Tal como pusimos ya en funcionamiento a través de la formación de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y la implantación de una Oficina

15

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

de Mediación, pionera en nuestra Región, seguiremos trabajando en la resolución de conflictos entre particulares y la administración a través de este medio, con el convencimiento de que esta fórmula servirá para evitar llegar a los juzgados.

- Seguimos confiando en la figura del Policía Tutor, como medio de referencia para combatir el absentismo escolar, la prevención de conductas disruptivas, así como del consumo de drogas.

- Contaremos con la Universidad de Murcia, a través del Convenio firmado entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Cehegín, poniendo en marcha estas acciones formativas en colaboración con la Sede Permanente de la Universidad en nuestro municipio.

16

EJE 6 BIENESTAR SOCIAL Y ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS.

CEHEGÍN DIVERSO Y ACCESIBLE

- Crear un Programa de Atención a la Diversidad Funcional en colaboración estrecha con las asociaciones y colectivos del municipio para atender la diversidad desde las oportunidades, atendiendo a sus demandas.

- Mejorar la accesibilidad desde una perspectiva integral y transversal, facilitando la autonomía de las personas que lo necesitan y garantizando su acceso a todos los entornos y servicios.

- Mejorar todos los canales de comunicación con la Administraciones Publicas, poniendo especial atención en la accesibilidad cognitiva, con herramientas como la lectura fácil, y en la accesibilidad en un edificio público.

- Adecuar de los espacios físicos dedicados a servicios de carácter sanitario y de promoción y protección de la salud.

- Promover la accesibilidad física y sensorial en Centros Educativos.

- Favorecer la accesibilidad a espacios públicos y Patrimonio Histórico.

- Crear campañas comunicativas sobre sensibilización con la diversidad funcional y la accesibilidad, desde una perspectiva interseccional.

- Elaboraremos un catálogo de servicios, en colaboración con la asociación Adinor, de manera que estos últimos aparezcan como servicio especializado en personas con discapacidad.

17
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

CEHEGÍN: CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

- Trabajaremos con el objetivo de incluir a Cehegín como una de las “Ciudades amigas de la infancia”, que busca hacer del municipio un lugar seguro para este sector de la población.

- Desarrollaremos Presupuestos Municipales Participativos contando con la opinión de las niñas y los niños en los asuntos que les atañen.

- Crear la Estrategia de Derechos de la Infancia para la Localidad y sus Pedanías, atendiendo a la participación, acceso y protección de sus derechos en todas las áreas.

- Crear la Comisión de Derechos de la Infancia para coordinar acciones para proteger sus derechos y su participación.

- Establecer rutas seguras para la infancia con el objetivo de favorecer la movilidad segura en el municipio (entrada a los Centros Educativos, acceso a servicios extraescolares, etc.)

PLAN DE ACCIÓN SOCIAL

- Potenciar la política social aumentando la partida presupuestaria destinada a esta área, concediendo un mayor protagonismo a la Concejalía de Bienestar Social y a los Servicios Sociales municipales.

- Implementar un Plan de Emergencia Social para impedir que las familias con graves dificultades económicas no tengan acceso a los servicios básicos (manutención, agua, luz, etc.)

- Liderar, junto a otras administraciones y las asociaciones del sector, el proceso para que se construya en Cehegín una Residencia para Personas Mayores.

18
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Potenciar el equipo profesional municipal, mediante el que realizaremos políticas y programas integrales de atención social dirigidos a los colectivos implicados (infancia, familia, mayores, dependientes, inmigrantes, etc.).

- Ser exigentes con las políticas que lleve a cabo tanto la Administración Regional como la Nacional en el terreno de la acción social, para lo que elaboraremos, a través del mencionado equipo profesional y con la colaboración de todas las asociaciones que ejercen su actividad en este campo, un mapa de servicios sociales, en el que constarán todas las políticas y acciones necesarias para atender todas las casuísticas de cehegineras y cehegineros con necesidad de programas de acción social.

- Desarrollar el Plan de Empleo Local mediante el que 50 personas necesitadas, de acuerdo con las condiciones referidas en él, tendrán acceso a un puesto de trabajo para desarrollar diversas actividades municipales.

- Crear un “Parque de Viviendas Solidarias” para cubrir las necesidades de vivienda; elaborando un banco de datos en el que aparezcan todas las viviendas que pueden ser alquiladas y habilitaremos las fórmulas de ayudas pertinentes para que las personas que las necesiten puedan tener acceso a la vivienda.

- Mantener un diálogo constructivo con las entidades financieras que sean propietarias de viviendas, para que colaboren en propiciar un alquiler social de ellas.

- Realizar, en colaboración con las ONG del sector, un plan de detección de niñas y niños con malnutrición para procurarles una nutrición suficiente mediante ayudas de diversa naturaleza, que canalizaremos a través de las mencionadas organizaciones sociales.

- Crear el Consejo Ciudadano de Acción Social compuesto por las asociaciones y entidades que desarrollan su actuación en este campo y la administración, mediante el que conoceremos nuestra realidad social, las necesidades

19
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

ciudadanas y en el que se elaborarán propuestas vinculantes para desarrollar programas sociales, una vez detectadas las necesidades.

- Crear un “Banco del Tiempo” para Voluntariado, colaborando en diferentes actividades de la vida de la ciudad (entradas y salidas de colegio, acompañamiento a personas mayores y enfermas, promoción del turismo social, etc.).

- Utilizar los Comedores Escolares durante los periodos vacacionales para asegurar la correcta nutrición de niñas y niños, y favorecer la corresponsabilidad de los cuidados.

- Ayudar económicamente a universitarias y universitarios con necesidades económicas para su traslado a las Universidades Públicas de nuestra Región.

- Exigiremos al Gobierno Regional el aumento de las becas destinadas al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, de forma que con estas pueda cubrir los servicios externos necesarios para las terapias de los mismos, tales como logopedia, psicología terapéutica, etc.

- Defender las competencias municipales en servicios sociales frente a la pretendida centralización de los mismos. Defenderemos la descentralización de los servicios para acercar los recursos a toda la ciudadanía.

- Promoveremos los Servicios Sociales en RED, favoreciendo la información y tramitación de servicios a través de la red.

- Diseñar un programa de actividades lúdicas y culturales para las personas mayores, contando activamente con la participación del Hogar del Pensionista.

- Continuaremos trabajando en el proyecto Ciudades Amigas de las Personas Mayores, para hacer de Cehegín un lugar donde nuestras personas mayores puedan desarrollar su día a día con las mayores facilidades posibles.

- Realizar un Plan de Inmigración en Cehegín que aborde la integración.

20

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

LA ATENCIÓN A LOS CUIDADOS

- Continuaremos acercando la corresponsabilidad de los cuidados a las familias a través de servicios, especialmente en las Pedanías.

- Diseñar un Plan de Mejora junto a las asociaciones y empresas implicadas para potenciar los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio.

- Seguiremos con nuestro compromiso para mantener los consultorios médicos de las pedanías en las condiciones óptimas para su uso.

- Implantaremos formación para el autocuidado personal desde una perspectiva Biopsicosocial.

- Colaboraremos activamente en la difusión de las actividades de prevención de enfermedades con la Asociación Española Contra el Cáncer y el Centro de Salud de Cehegín.

- Seguiremos luchando por la implantación del Albergue Comarcal del Noroeste, para animales abandonados.

- Habilitaremos un parque canino, para que las personas con mascotas puedan utilizar unas instalaciones adecuadas junto a ellas. Además, actualizaremos la ordenanza municipal para mejorar la convivencia entre personas y animales.

DEPORTES

- Tras la construcción del Nuevo Pabellón de Deportes en el Complejo Polideportivo Almarjal – Javier Miñano Espín, reordenaremos todo este complejo para conseguir unas instalaciones deportivas más modernas y eficientes.

- Impulsaremos el Consejo Municipal de Deportes, como medio para la coordinación de las políticas deportivas a desarrollar.

21

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Continuaremos apostando por el deporte de base, en coordinación con nuestros clubes deportivos.

- Seguiremos actualizando la oferta deportiva, adaptándola a las necesidades y demandas de las/os usuarias/os.

- Mantenemos nuestro compromiso por la potenciación y el apoyo de los clubes deportivos, para que puedan seguir trabajando en la formación de nuestra juventud.

- Redacción de un Plan Director de Mantenimiento y Mejora de las Instalaciones Deportivas.

- Elaboración de un Calendario Anual de acontecimientos y pruebas deportivas en Cehegín.

- Sustituiremos el césped natural del campo de fútbol del Complejo Polideportivo Almarjal – Javier Miñano Espín, por césped artificial.

- Cambio a luminarias LED en todas las instalaciones deportivas del municipio.

- Remodelación de la pista de atletismo en los próximos 4 años.

- Seguiremos, como hasta ahora, apostando y defendiendo la legalización del Circuito de La Carrasquilla.

22

EJE 7 PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS TRADICIONES.

- Aprovecharemos las subvenciones del 1,5% cultural para poner en valor nuestro Casco Antiguo y recuperar nuestro Patrimonio.

- Impulsaremos un Plan de Transición Digital para Bibliotecas Rurales con el objetivo de garantizar el acceso a préstamos y servicios bibliotecarios en Pedanías, incluidos libros electrónicos.

- Impulsaremos la remodelación del Salón de Actos de la Casa de la Cultura para dotarlo de la pendiente adecuada para facilitar al público la visualización del escenario.

- Desarrollaremos un Plan Específico sobre el Patrimonio Histórico, material e inmaterial, determinando su catalogación y medidas de preservación y protección. Junto con ello, propondremos a los Institutos de Educación Secundaria un plan de actividades para el conocimiento de dicho patrimonio.

- Seguiremos modernizando nuestro Museo Arqueológico, haciéndolo más accesible para el gran público y aumentando la oferta de actividades que realizamos en él, tales como el Ciclo de Patrimonio Histórico, exposiciones temporales, conciertos, etc. Igualmente, finalizaremos las obras para la implantación de un ascensor que facilite el acceso a las personas con movilidad reducida y dotaremos de una pantalla gigante para uso normal del Museo y de las conferencias que se ofrecen en él.

- Seguiremos apostando por el teatro, a través del Taller de Teatro Municipal, el apoyo a nuestras compañías de teatro, así como a través del Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Cehegín” y la muestra de teatro profesional Cehegín a Escena que se celebra previa a las Fiestas Patronales.

- Las fiestas y la cultura son un derecho de todas y todos, por lo que debe de ser accesible

23
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Volveremos a crear la Barraca Municipal, así como barras de asociaciones, entidades y pubs que fomenten una participación más abierta en el recinto ferial.

- La asamblea de barracas debe ser un órgano de consulta y participación que se reúna varias veces previo a fiestas y no una sola reunión en la que únicamente se le de información.

- La participación de la juventud en nuestras fiestas es fundamental por lo que deben de ser parte activa de la gestión del “recinto joven” formando parte de decisiones como qué actividades se harán en su zona o qué artistas ocuparán su escenario. Además, queremos seguir aplicándolos en la organización de actividades y eventos festeros.

- Pondremos en marcha un programa de ocio para la infancia, durante los fines de semana, promoviendo la interacción entre ellas y ellos, y facilitando una nueva forma de diversión en familia.

- Crear una Comisión de técnicos municipales para asesorar, ayudar y mejorar todo lo relativo a fiestas de Barrios y Pedanías, mejorando y optimizando así todos los recursos municipales en los temas relativos a seguridad, infraestructuras, burocracia, presupuestos, contrataciones, protocolo etc.

- Creación de una Comisión de fiestas carnavalera, con identidad y capacidad organizativa y de dirección, que estará formada por representantes de Comparsas, técnicos municipales y concejalas/es

- Creación de la Escuela Municipal Infantil de Carnaval, desde la Concejalía de Juventud, con multitud de cursos para la confección de vestuario.

- Creación de una Comisión Festera de Barracas, con identidad y autonomía propia, compuesta por responsables de Barracas, técnicos Municipales y Concejalas/es

24

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Vinculación directa de las fiestas patronales de Cehegín a la figura del gigante y cabezudo. Comenzando el día 8 en la plaza del Mesoncico con una plantá de gigantes, que desfilarán y gozarán de un gran comienzo de fiestas, dando cabida durante todas las fiestas a la figura del gigante y magnificando así nuestras más antiguas tradiciones.

- Realización de distintas obras en nuestro recinto ferial, zona sanitaria, más aseos de obra fijos, oficina de información y producción municipal, cartelerías fijas de publicidad por todo el recinto ferial y red wifi gratuita durante las fiestas.

- Mejora electrificación y asfaltado de nuestro recinto de feriantes, canalizando de esta manera la posibilidad de realizar otros eventos en este espacio.

- Continuaremos por nuestra apuesta por la Feria de la Tapa, en un nuevo espacio construido en nuestro recinto ferial y que dará cabida a nuestra mejor y más conocida gastronomía, donde las tapas y la música tendrán cabida en nuestro recinto ferial, para que nuestro espacio festero sea también disfrutado durante el día por visitantes y ciudadanía de nuestro municipio que no tengan Barraca, pero quieran vivir la magia de nuestro recinto ferial.

- Realización de la Zona Infantil “El Recintico”, un nuevo espacio dedicado a los más peques, tendrá cabida en nuestro recinto ferial, todos los días de fiestas, hinchables, juegos, animaciones, actuaciones y monitoras/es, ofrecerán cada día una fiesta especial para nuestras hijas e hijos.

- Tras el contrato con opción a compra de la Sala Camelot que firmamos con sus propietarios, iniciaremos las remodelaciones necesarias para conseguir que esta sala, única en nuestra región, sea más confortable y, por tanto, tenga más y mejor uso para disfrute de todas y todos.

25

EJE 8 REFORMAS NORMATIVAS E INSTITUCIONALES.

- Impulsaremos la Agenda 2030 a nivel local.

- Continuaremos nuestra política para hacer de nuestro Ayuntamiento una Institución de Servicio Público, poniendo como centro de ella a la ciudadanía y su satisfacción con el servicio recibido.

- Impulsaremos la implantación de Programas de Gestión de CALIDAD sobre todos los aspectos de nuestra Administración: espacios/dependencias, equipamientos, departamentos, concejalías, información, formación, evaluación, etc.

HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

- Seguiremos con nuestra política de optimización del gasto público, equilibrando las cuentas municipales y haciéndolas más sostenibles.

- Reivindicaremos la aprobación de una Ley Regional de Financiación Local, que provea a los Ayuntamientos de los recursos económicos necesarios para la financiación de los servicios públicos de calidad que merece la ciudadanía.

- Mediante medidas de bonificación fiscal, impulsaremos el uso e implantación de sistemas de eficiencia energética y uso de energías limpias.

- Las infraestructuras nuevas contarán con un Plan de Sostenibilidad Económica que permita asegurar la viabilidad de la inversión inicial y su conservación y mantenimiento posteriores.

- Mejorar la recaudación municipal a través de revisiones en la normativa y procedimientos municipales. Establecer nuevos mecanismos para el pago de impuestos, tasas y precios públicos, como bizum y demás sistemas que permita la realidad tecnológica, facilitando el pago de los mismos.

26
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Establecer mecanismos de participación ciudadana en la valoración de la calidad de los servicios públicos. Con ello se conseguirá conocer las necesidades de la ciudadanía y adaptar los servicios públicos a las mismas, mejorando la eficacia y eficiencia.

- Impulsar la participación del Ayuntamiento de Cehegín en la Red Española de Ciudades Inteligentes. A través de esta Red, el Ayuntamiento podrá participar en el crecimiento como municipio tecnológico, que mejore los servicios públicos, dotar de gestión eficiente de las infraestructuras y servicios.

- Mejorar la contratación municipal, a través de una gestión eficaz y eficiente de los recursos públicos municipales. Una contratación municipal eficaz y eficiente permitirá obtener un ahorro para las arcas municipales, mejorando la situación financiera del Ayuntamiento.

- Desarrollar una estructura municipal que permita gestionar de manera más eficaz y eficiente los recursos públicos, así como acogerse a fondos nacionales y europeos para la financiación de actuaciones municipales.

- Establecer una estructura de Gobierno que evite duplicidades, facilite la resolución ágil de los expedientes, reduciendo los tiempos en la resolución de los mismos.

- Mejorar el funcionamiento de la administración electrónica, posibilitando que todos los procedimientos administrativos puedan desarrollarse de forma electrónica. Diseñar cursos de formación a la ciudadanía sobre el uso de la Administración Electrónica, a fin de facilitar las relaciones con la Administración de forma sencilla.

- Aprobar un nuevo Reglamento Orgánico Municipal que dote de mejor regulación el funcionamiento del Ayuntamiento, adaptando la normativa estatal y autonómica a la realidad municipal, mejorando y garantizando mayor eficacia en la organización y funcionamiento de los órganos municipales.

27
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

GOBIERNO ABIERTO

- Aprobar un Reglamento orgánico de participación ciudadana, que facilite la participación y las relaciones de la ciudadanía con el Ayuntamiento, regulando los espacios de participación y las formas de participar.

- Seguiremos fomentando la participación ciudadana entre las/os más jóvenes, a través del programa de presupuestos participativos puesto en marcha con el estudiantado de los Institutos de nuestro municipio, que se irá ampliando a distintos sectores de la sociedad.

- Aprobaremos el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana. Como herramienta fundamental que regule las formas de participación ciudadana en nuestro municipio y sirva de norma base para la Estrategia “Cehegín Participa”.

- Impulso del Servicio de Atención a la Ciudadanía. Como forma de comunicación de la ciudadanía con su Administración más cercana, tanto a través de los medios electrónicos, como de forma presencial. Ampliación de este servicio a todas las peticiones o sugerencias que la ciudadanía desee transmitir.

- Continuaremos con el impulso de la comunicación cercana y directa con la ciudadanía. Tanto a través de medios formales como informales. Impulso de presencia en redes sociales, así como de la aplicación móvil “Línea Verde” para la comunicación de incidencias.

- Aprobaremos la Ordenanza Municipal de Transparencia y Acceso a la Información. Reconociendo derechos a la ciudadanía de acceso a la información municipal, fomentando actitudes limpias y democráticas en el seno de la Administración Municipal. Recoger en un texto normativo como es la Ordenanza determinados principios éticos, dando a los mismos un contenido vinculante y repercusiones plausibles.

28

- Tal como hicimos al inicio de la legislatura, de forma pionera en nuestro municipio, volveremos a realizar un proceso de Participación Ciudadana para que las personas que residen en las diferentes pedanías puedan elegir a sus Alcaldesas Pedáneas o Alcaldes Pedáneos de forma democrática y les dotaremos de una partida presupuestaria para que puedan hacer frente a las necesidades de sus vecinas y vecinos.

- Pondremos en marcha la estrategia municipal “Cehegín Participa” como una herramienta que centraliza todas las acciones de participación ciudadana, aglutinando en un mismo espacio todas las iniciativas de participación municipales que cuenten con el respaldo del Ayuntamiento.

- Fomentar el asociacionismo local a través del desarrollo de actividades e implicación ciudadana en la vida municipal.

- Creación de Consejos Sectoriales Consultivos, revisando los actuales a fin de dotarlos de actividad y adaptarlos a la realidad actual, fomentando la participación de las asociaciones y tejido social del municipio en la toma de decisiones.

- Implantar los presupuestos participativos, destinando una partida presupuestaria a aquellos proyectos que sean elegidos por la ciudadanía a través de un proceso participativo. Los presupuestos participativos serán objeto de regulación por el Pleno a través de un reglamento que establezca los criterios y el proceso de desarrollo de los mismos.

- Reactivar la “vida de barrio”, fomentando el asociacionismo vecinal en los barrios como vía de participación ciudadana en los asuntos públicos.

- Fomentar la participación ciudadana en los procesos de elaboración de normas, a través de procesos abiertos y transparentes, creando el Informe de Participación en aquellos expedientes normativos que se abran a la participación donde se recoja un resumen de las aportaciones y sugerencias ciudadanas.

29
MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

MARAVILLAS FERNÁNDEZ. Alcaldesa 2023 .

- Establecer un servicio de comunicación de incidencias en servicios municipales de forma accesible a través de medios electrónicos que responda con agilidad a las demandas ciudadanas.

- Establecer un Servicio de Atención a la Ciudadanía que recoja las quejas, sugerencias y peticiones de la ciudadanía para la mejora de la vida municipal y de los servicios públicos.

- Crear la Conferencia de Pedanías como un consejo o foro de encuentro y participación de las Pedanías y la Administración municipal. A través de esta Conferencia se fijarán aquellos proyectos a desarrollar en las Pedanías por parte del Gobierno Municipal, fijar las líneas de trabajo en pedanías, así como la coordinación de las Pedáneas y Pedáneos y el Ayuntamiento. Formarán parte de este Consejo la Alcaldesa, las personas titulares de las Concejalías de Gobierno Abierto y Pedanías, así como las Pedáneas y Pedáneos. A través de un Reglamento se fijará su organización y funcionamiento.

30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.