

COLORÍN
OCTUBRE 2025
CRÉDITOS CRÉDITOS

Supervisión y dirección de arte. Verónica Padilla Diseño editorial. Angélica Celis
Redacción y corrección de estilo. Luis Román
CONTENIDO
04 05 09 15
Introducción.
Por Daniel Pérez.
Noticias Colorines.
Hacienda Wayakin
Gran Rifa al Paraíso
Estilo de Vida.
Hanal Pixán
Octubre en Telchac
Medios de Contacto.



Querida comunidad Colorín
Seguimos disfrutando el otoño ¿Apoco no se siente distinto el aire en esta época? Hay algo en estos días que invita a mirar alrededor y apreciar lo que hemos logrado juntos.
Este mes ha sido justo eso, un momento para celebrar buenas noticias, como nuestro nuevo lanzamiento en Yucatán: Hacienda Wayakin , desarrollado por Argo Corporativo.
Es un proyecto con alma y amor por la tierra. Se trata de tomar lo mejor de la vida en hacienda, traerlo al mundo de hoy y sumarle todas las comodidades. Muchos estuvieron en la presentación, pero aquí refrescamos los puntos importantes.
También les platicamos de cómo se vive esta época en Telchac. Tranquilidad, actividades, mucha comida: la verdad es que aquí se disfruta de todo. Y se los compartimos porque Telchac ya es de nuestros lugares favoritos, para que ustedes tampoco lo dejen pasar.
Por eso es que han visto (¡y seguirán viendo!) que nos gusta hablar de Telchac. Justo ahorita es el secreto mejor guardado del Golfo, y vale la pena disfrutarlo antes de que se vuelva a voces.
No quiero presentarles este nuevo número de su Revista Colorín sin reconocer que seguimos creciendo como comunidad.
Clientes, Asesores, Staff, todos suman muchísimo. La creación de comunidades que hemos realizado no sería posible sin todos ustedes.
Así que gracias. Gracias por estar, por creer y por caminar con nosotros en este movimiento que no se detiene. Lo que viene, estoy seguro, nos va a emocionar todavía más.
¡Que pare el que tenga freno!
- Daniel Pérez

NOTICIAS COLORINES


La certeza del sol hecha hogar
¿Has sentido cómo el sol parece prometerte que todo volverá a estar bien?
Hacienda Wayakin nace de esa esencia; del deseo de crear un hogar donde la vida se sienta pausada, luminosa y con sentido.
Desarrollado por Argo Corporativo y comercializado por Grupo Colorines, este proyecto reinterpreta el alma de las antiguas haciendas yucatecas y la adapta a la vida actual.
Aquí, la promesa del sol se convierte en hogar, prosperidad, legado.
Valor que se disfruta y permanece
En un mundo que cambia con rapidez, Wayakin —“visión del sol”, en lengua maya— te invita a construir sobre lo que realmente importa: la tierra, la historia y los lazos familiares. Aquí, cada terreno tiene algo de promesa y algo de raíz:
Promesa, porque se abre a un futuro sólido y luminoso.
Raíz, porque ancla tu historia a un lugar con identidad y propósito.
El sol de la nueva Riviera Yucateca
Hacienda Wayakin se ubica a 8.9 km de la Costa Yucateca, en una zona de crecimiento sostenido, muy cerca de San Bruno, al lado de la Hacienda Oxkajb’al, una Hacienda tradicional en funcionamiento.
574 terrenos semirresidenciales, divididos en tres etapas, con el respaldo de un fideicomiso inmobiliario en garantía que protege tu inversión.

La vida al mejor estilo de hacienda
En Hacienda Wayakin, el diseño recupera la esencia de las haciendas yucatecas: espacios amplios, patios con luz, jardines que abrazan y arquitectura que respira historia.
Pero también integra lo que hoy más valoramos: la comodidad, la convivencia y la calma que solo Yucatán puede ofrecer.
Entre sus amenidades encontrarás:





Una nueva certeza te está esperando
El sol vuelve cada día y con él la posibilidad de empezar de nuevo.
En Hacienda Wayakin, esa idea se hace realidad: un espacio que te acompaña, que crece contigo y que guarda tu historia entre luz y tierra.
Quizá lo más valioso de todo sea la certeza de que, mientras el sol siga saliendo, siempre habrá un lugar donde pertenecer.


¡Da clic aquí para descubrir más!



ESTILO DE VIDA
HANAL PIXÁN:
Cómo se vive en Yucatán… y cosas quizá no sabías
La celebración que une el alma, la memoria y el sabor de Yucatán.
Si has estado en Yucatán a finales de octubre, seguro lo has sentido: ese cambio en el aire, ese aroma a tierra húmeda, a flores frescas y a pib recién hecho.
Es la señal de que el Hanal Pixán ha llegado.
Y aunque muchos lo asocian con el Día de Muertos, en realidad es algo distinto. El Día de Muertos se celebra en todo México, mientras el Hanal Pixán es la tradición maya de honrar a los difuntos.
Aquí no se trata solo de recordar, sino de alimentar la conexión con quienes nos precedieron, de ofrecerles un espacio vivo entre nosotros.

Así lo celebramos cada año
El significado
Hanal Pixán significa “comida de las ánimas” en lengua maya. No es un adiós, sino una bienvenida, una manera de abrir las puertas del hogar para recibir a quienes ya partieron, y compartir con ellos una noche más.
Tres días de encuentros
Esta celebración no sucede en un solo día, sino en tres y cada uno tiene su propio sentido:
31 de octubre — U hanal palal: Dedicado a los niños, las almas pequeñas.
1 de noviembre — U hanal nucuch uinicoob: Para los adultos.
2 de noviembre — U hanal pixanoob: Para todas las ánimas, cuando los altares se despiden hasta el siguiente año.
Los elementos del altar
El altar del Hanal Pixán es una conversación entre lo visible y lo invisible. Cada elemento tiene un propósito, un mensaje, una promesa.








Velas: Iluminan el camino de las ánimas hacia su hogar.
Agua: Calma la sed del alma que viaja desde el más allá.
Pan de muerto: Representa el ciclo de la vida y el renacer.
Flores (especialmente cempasúchil y xpujuc): Guían con su aroma y color.
Comida y bebida: Los platillos favoritos del ser querido.
Fotografías y recuerdos: Evocan los momentos que el corazón no olvida.
Cruz de madera: Une la tradición maya con la fe cristiana.
Y lo que quizá no sabías
Altares a cielo abierto
En Yucatán, los altares trascienden las casas. Las calles, parques y escuelas se llenan de color, velas y flores. En lugares como Telchac o el centro de Mérida, los altares comunitarios crean una atmósfera casi mágica.
El color de cada elemento importa
Nada está ahí por casualidad. El blanco representa pureza; el amarillo, la luz que guía; el morado, el duelo; el negro, el inframundo. Cada altar cuenta una historia diferente, pero todas hablan del amor que permanece.
El Mucbipollo, más que un tamal
Si lo has probado, sabes que es imposible olvidar su sabor. El pib se prepara en familia: desde la madrugada se amasa, se rellena y se hornea bajo tierra. No hay prisa, solo risas, historias y el aroma que anuncia que el encuentro está cerca.
Cuidar los colores y los elementos del altar es honrar lo que nos fue heredado. Un altar sin color es un altar sin esencia. Ahora que sabes qué significa, ¡compártelo con otros! Porque un altar colorido — como la vida misma— mantiene muy viva la tradición.
Las palabras no alcanzan para explicar el Hanal Pixán. Si quieres entenderlo de verdad, ¡lo mejor que puedes hacer es venir a Yucatán y vivirlo!

El encanto de la calma
Cuando el mar se aquieta y la cultura despierta en la joya del Golfo de México.
En octubre, Telchac respira distinto. El calor cede, las lluvias se despiden y la costa recupera su ritmo sereno e inspirador.
Clima de transición, ¡clima para disfrutar!
Octubre está entre la intensidad del verano y la frescura del invierno. ¡Ideal para quienes buscan un clima amable y una playa que se siente privada!



Temperatura promedio: Entre 30°C y 32°C, con mínimas de hasta 23°C.
TELCHAC OCTUBRE EN

Lluvias ocasionales: Suaves y breves, perfectas para un café con vista al mar.

Cielos despejados: Hacia finales de mes, el paisaje se vuelve un espectáculo.


Cómo disfrutar Telchac en octubre
Este es el mes perfecto para vivir la costa con calma, sin prisas ni horarios. Aquí, algunos imperdibles para aprovecharlo al máximo:
Explora después de la lluvia: los tonos del mar y la vegetación se vuelven más intensos.
Visita Xcambó o Dzibilchaltún: con menos calor, recorrer las ruinas mayas es una experiencia más íntima.
¡Aprovecha la cosecha cítrica! mandarina, naranja dulce y agria —sabores que perfuman el mercado local.
Eventos que
llenan
el aire de vida
Octubre también es un mes de celebraciones y arte, donde el alma yucateca se deja sentir con fuerza. ¡Todo el mes hay opciones asombrosas!
Festival de Jazz de Mérida (inicios de octubre):
Noches de música suave que combinan a la perfección con la brisa marina.
Feria del Mucbipollo (finales de octubre):
Homenaje al platillo sagrado de Yucatán, con versiones familiares y recetas centenarias.
Festival de las Ánimas (finales de octubre):
Altares, luces y desfiles que preparan a Mérida para el Hanal Pixán.
Paseo de las Ánimas (31 de octubre):
Una procesión luminosa que une pasado y presente entre velas y tradición.
Y si tienes más tiempo…
Telchac es punto de partida. Desde aquí, puedes recorrer otras playas encantadoras del litoral yucateco, con opciones a solo una hora de camino.
San Crisanto: Un paraíso natural donde el mar se mezcla con el manglar. Súbete a una lancha entre túneles de raíces, descubre los ojos de agua escondidos entre los árboles y siente cómo el mundo se desacelera.
Santa Clara: Pequeña, tranquila y profundamente auténtica. Para quienes buscan playa de arena suave, mar delicioso y la calidez de una comunidad pesquera que da la bienvenida a todos por igual.
Progreso: El punto de encuentro entre lo local y lo cosmopolita. Camina por su malecón renovado, disfruta de un helado frente al mar o cena al atardecer con música en vivo y ambiente costero.



¿Ya tienes la app para avanzar más sencillo hacia tu patrimonio?
Ya sea como cliente o como asesor, el universo de inversiones en tus manos.
DESCARGA en


Conecta con los destinos que hoy marcan el futuro de la inversión en Yucatán.

CONTACTO MEDIOS DE

Para atención al asesor: Haz Click Aquí

EVA en tu Portal del Cliente
Selecciona: Ya soy cliente
Posterior para llegar a nosotros, elige alguna de las siguientes opciones:
Quiero usar mis puntos wallet.
Necesito ayuda con el portal.

Línea de atención para llamadas
+52 999 488 4990
Marca 1 - Ya soy cliente.
Marca 1.1 - Dudas del portal o aplicar puntos
Wallet Colorines.
Marca 1.2 - Ponerte al corriente en pagos.
Marca 1.3 - Recibiste correo de rescisión.

Página Oficial
Puedes visitar nuestra página oficial Grupo Colorines y seleccionar la pestaña Atención al inversionista una vez allá, por favor selecciona la opción de la cual requieras asistencia para otros trámites.