Experiencia de mujeres periodistas y defensoras de ddhh

Page 8

Experiencias de mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos. Mecanismos para su protección.

Gabriela Rivera

PERIODISTA DE MOVILIZACIONES SOCIALES

Ciudad de México

Guadarrama

Gabriela Rivera Guadarrama es una mujer originaria del Distrito Federal, periodista de profesión y reportera de movilizaciones sociales desde hace un par de años. Cuenta con amplia experiencia profesional en medios masivos de comunicación de la capital mexicana. El 5 de enero de 2014 en la explanada del Monumento a la Revolución se realizó el desalojo del campamento de profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se manifestaban en contra de la reforma educativa y permanecían en dicho lugar desde el 13 de septiembre de 2013, se estima que 400 elementos del cuerpo de granaderos iniciaron el desalojo. Durante este hecho, Gabriela realizaba su labor periodística y fue agredida por policías de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal, mientras ella documentaba en fotografías con su teléfono celular. Gabriela narra que fue rodeada por seis granaderos y a pesar de que se identificó como periodista, le exigieron abandonar el lugar, enseguida dos elementos la empujaron brutalmente. Al exigirles que no la agredieran, los elementos de seguridad decidieron dejarla en manos de una mujer policía, quien continuó la agresión golpeándola en la cara; Gabriela trató de protegerse de la agresión con una de sus manos y rosó la barbilla de la oficial, lo que dio motivo a que

8

uno de los oficiales gritara a los demás elementos policiacos que la periodista estaba agrediendo a la oficial, dando pauta a que dos de ellos la siguieran empujando de los hombros. El policía que alertó a los demás de la supuesta agresión de la periodista hacia la oficial, jaló a Gabriela del cuello por la espalda ayudándose de la bufanda que traía puesta, con la finalidad de sacarla del lugar, mientras que ella pedía auxilio gritando y pidiendo que sacaran fotografías de cómo la estaban agrediendo físicamente. El policía siguió jalándola durante 15 metros hasta que Gabriela tropezó con unos tubos y plásticos que se encontraban en la explanada, cayó al suelo de rodillas, el oficial le torció el brazo izquierdo jalándolo hacia arriba, mientras que otro policía le apretó la mano derecha con la finalidad de que soltara su teléfono celular para después arrebatárselo. A causa del dolor, Gabriela ya no pudo levantarse, el policía la siguió jalando mientras ella permanecía sentada, fueron otros 15 metros aproximadamente hasta que la dejaron cerca del circuito vial de la Plaza de la República. La agresión le ocasionó distintas lesiones, entre las más graves: torceduras en el cuello y fractura de codo izquierdo. Propuesta Cívica ha acompañado a Gabriela en la búsqueda de justicia, iniciando una denuncia en contra de los elementos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Experiencia de mujeres periodistas y defensoras de ddhh by Propuesta Cívica - Issuu