ProAsia 34

Page 26

Mantener la empresa familiar de generación en generación Entrevista al Dr. René Llapur, Director y Fundador de Consensum ¿Qué le puede decir a una persona o grupo familiar que quiere emprender su propio negocio? Le diría que sean cuidadosos. Es una idea magnífica mantener unida la familia en torno a un negocio. Pero hay que tener cuidado. Es bueno considerar aspectos que, en principio, no son fáciles de gestionar. Mientras que el fin de una familia es el amor, la protección, la gratuidad, términos que no pueden medirse por productividad. El fin de una empresa es la rentabilidad, y ésta sí es medible bajo ese parámetro. Por tanto, la conjunción entre familia y empresa tiene una zona de peligro o de solapamiento que, mal manejada, podría dañar

ambos mundos. Un ejemplo clásico es el asado del domingo cuando, en este rito familiar, no puede evitarse hablar de temas laborales. Otro es el de aquellos hogares en donde uno, de nacimiento, parecería estar signado a tener que trabajar en la empresa familiar. También le aclararía que el índice de mortandad de las empresas familiares es muy grande. 3 de cada 10 no llegan a la segunda generación. Y 8 de cada 10 no llega a la tercera generación. Y que la mayoría de los fracasos no son por temas propios del negocio, sino por fallas en la comunicación familiar. ¿Cuáles suelen ser los

principales inconvenientes a la hora de asesorar a empresas familiares? Los problemas son muy diversos, entre los que podría destacar: 1) Las personalidades. Algunos miembros suelen mostrar apatía, o poca voluntad de aprendizaje. 2) La negación. Dan por sentado que por tratarse de familiares no habrá inconvenientes (“esto no me va a pasar a mí”, me dicen). Y si admiten que podría suceder, suponen un fácil arreglo. Cuando es más bien lo contrario: probablemente sucedan y, debido al vínculo, sea más difícil de solucionar. 3) La mala comunicación. No hemos sido educados para comunicarnos adecuadamente,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.