Cooperar - 50 años

Page 1

“La economía social no se desarrolla y funciona como una realidad autónoma, extrapolada de las leyes generales que regulan el desenvolvimiento de la economía, la sociedad y el Estado; está necesariamente condicionada por las reglas comunes del sistema vigente.” Arturo Vainstok

ARCHIVO COOPERAR

Sobre la última mitad del siglo pasado, el aparente y no menos tenso equilibrio emergido de la Segunda Guerra Mundial contraponía en su seno dos modelos económicos, sustentados ambos en una lógica de producción donde las personas eran un recurso más a disposición. Un capitalismo de todos contra todos apoyado de momentos en las intervenciones estatales para no desmoronarse, y un capitalismo de un solo patrón donde era justamente el Estado el que decidía sobre cada elemento del proceso de acumulación, fueron dos caras de una misma moneda que dividió al mundo hasta que la caída del segundo modelo permitió definirse al primero como el único factible. Desde la configuración de aquel mapa bipolar hasta la realidad crítica de hoy, nuestros pueblos sufrieron todas las recetas neoliberales que están ahora en colapso en los propios paises centrales.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.