
4 minute read
Piden investigar exposición de votantes
Secretario Fontes llama también a la protección de trabajadores electorales
Oscar Ramos
Advertisement
El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, pidió una investigación sobre Kari Lake después de que publicara fotos de firmas de votantes y en una carta enviada al fiscal general Kris Mayes, dijo que se violó ARS 16-168 (F) cuando publicó en Twitter una acusación del supuesto fraude electoral.
Pero las acusaciones de fraude electoral, no solamente afectan la credibilidad de los procesos, sino que afectan también a los trabajadores en esas dependencias que han resentido numerosas renuncias, el caso reciente de la ejemplar directora de elecciones, Lisa Marra, del Condado de Cochise, señaló Fontes.
El tuit de Lake alega que se contaron ilegalmente casi 40,000 boletas, lo que representaría el 10% de las firmas revisadas; no está claro si las firmas en la publicación son de votantes verificados o cómo las obtuvo Lake.
“Es mi responsabilidad proteger a los votantes de Arizona y de acuerdo con mis funciones, he remitido este asunto al fiscal general. No tengo más comentarios en este momento”, dijo Fontes.
Tras la derrota de Lake ante la gobernadora Katie Hobbs en las elecciones generales del 8 de noviembre, Lake, excandidata a gobernador cuestionó los resultados, pero juez del condado de Maricopa dictaminó su equipo firmas de votantes en redes sociales, exponiendo información delicada. legal no pudo probar que su pérdida ante Hobbs fue causada por una mala conducta que afectara el resultado.
Lake continúa afirmando que los problemas con las impresoras de boletas en algunos sitios de votación del condado el día de las elecciones fueron el resultado de una mala conducta intencional y sigue sin reconocer la derrota y al contrario ha colectado millones de dólares de sus seguidores para la supuesta “defensa electoral”.
Crece problemática
Adrian Fontes señaló que el éxodo que se ha producido en los departamentos electorales de Arizona es consecuencia del acoso
Pague el transporte Metro Valley con su teléfono
Oscar Ramos
Los pasajeros de Valley Metro ahora tienen una nueva y fácil forma de pagar, con la adición de la tarifa por móvil ya está disponible en la aplicación de Valley Metro.
Los pasajeros pueden adquirir sus pasajes a su propia conveniencia antes de su próximo viaje.
Para accesar la tarifa por móvil, los clientes deben descargar la aplicación de Valley Metro y crear una cuenta con un domicilio válido de correo electrónico.
Los pasajeros pueden comprar pases agregando un método de pago, incluyendo a las opciones de pago Apple y Google Pay, los pases para 1 Viaje y para 1 Día están disponibles tanto para tarifas completas como para tarifas reducidas. El pase se debe escanear cuando se suba al autobús o en el andén del tren provocado por la desinformación.
“Hemos perdido directores electorales en el condado de Yuma, Cochise, Pima, Yavapai, el condado de Pinal dos veces, el condado de Santa Cruz y los registradores del condado y registradores electos de votantes en Pinal, Yavapai, Yuma, Santa Cruz. Solo tenemos 15 condados en Arizona . Estamos en una emergencia”, dijo el secretario Fontes.

“Sé sus nombres. Trabajé con ellos cuando era el registrador del condado de Maricopa. Estos son estadounidenses buenos, decentes y honorables. Son republicanos, demócratas e independientes. Son gente que solo quieren hacer el trabajo y cuando estas personas dejan estas oficinas, su experiencia se va con ellos”.
El secretario atribuyó estas pérdidas de personal al impacto agotador de la desinformación y las amenazas perpetuadas por los malos actores.
“Necesitamos terminar con esta tontería. Pero debemos hacerlo con vigor y con fuerza porque creo que ese es el único lenguaje al que estos terroristas van a prestar atención”.
La Administración de Fontes está presionando a la Legislatura del Estado de Arizona para obtener recursos presupuestarios adicionales que puedan usarse para contratar personal para capacitar a los trabajadores electorales y apoyar las necesidades de personal y recursos en los 15 condados de Arizona.
Además, la Administración de Fontes está trabajando para brindar más protección a la privacidad de los trabajadores electorales que enfrentan acoso y aboga por mayores sanciones por delitos contra los trabajadores electorales.
Hace más de 20 años, la Ley de Protección de Víctimas de la Trata (TVPA, por sus siglas en inglés) de 2000 consagró el compromiso de los Estados Unidos de combatir la trata de personas a nivel nacional e internacional.
En 2010, por proclamación presidencial, el presidente Obama declaró enero “Mes Nacional de Prevención de la Esclavitud y la Trata de Personas” y todos los años desde entonces, cada presidente ha seguido esta tradición.
Chicanos Por La Causa y Parenting Arizona a través de Building Bridges To Hope se han comprometido a continuar generando conciencia sobre este problema a través de Vision Of Hope Community Outreach un evento que fue llevado a cabo el pasado fin de semana en la Agaveria Borcoa en el corazón del Norte de Phoenix.
Los líderes comunitarios de la CPLC, el programa de lucha contra la trata de personas de Arizona en el Instituto McCain, StreetLight USA, la Oficina de Investigación de Intervención de la Trata Sexual de ASU, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, así como el Secretario de Estado de Arizona, Adrian Fontes, y el Especialista en Asistencia a las Víctimas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, asistieron para ayudar a continuar creando conciencia y ofrecer los recursos disponibles para los sobrevivientes en la comunidad.
El evento estuvo abierto al público y tuvo rifas, premios, música, una clínica de vacunas, vendedores, camiones de comida además de CPLC y otros proveedores de servicios comunitarios.
En un comunicado de prensa CPLC resaltó: ligero para activarlo. Sólo los pases activados sirven como pasaje válido. Ahora, con la tarifa por móvil, la aplicación de Valley Metro es el sitio de una sola parada para tomar el transporte público.
“La concientización y la atención y asistencia continuas son claves para ayudar a los sobrevivientes de la trata de personas. Una vez que alguien se ha salvado de vivir en condiciones deplorables y verse obligado a realizar actividades no deseadas, estos sobrevivientes necesitan un sistema confiable que los ayude a integrarse nuevamente en la sociedad. CPLC es un miembro confiable de una red de proveedores y socios diversos que ayudan a los sobrevivientes a superar el estado de sobreviviente para unirse a un mundo más solidario y acogedor que los espera, uno que los valora como las personas resilientes que son”.
• Accese su pase e historial de compras en la billetera de la aplicación
• Planifique su viaje con navegación paso a paso
• Rastree su autobús o tren ligero en tiempo real
• Reciba alertas y actualizaciones de servicio