Portafolio
> LA PRENSA Viernes 31 de Agosto de 2012 Cd. Reynosa, Tam.
3
MERCADOS EFECTIVOS Lic. Alberto González Káram
Presidente de la Comisión Binacional de Asuntos Fronterizos del Colegio Nacional de Economistas, A.C.
L
os economistas estadounidenses Leonid Hurwicz, Eric Maskin y Roger Myerson ganaron el Premio Nobel de Economía 2007 por establecer las bases de una teoría que determina cuándo funcionan los mercados de manera efectiva, conforme a la Teoría de Juegos. En sus investigaciones lograron comprobar que las recompensas de los juegos normalmente representan la
• Conjunto de estrategias corresponden al equilibrio en el juego • Juego del ciempiés de tres fases función de utilidad de los jugadores individuales, debido a que las recompensas representan dinero, que se presume corresponden a la utilidad de un individuo, donde esta presunción, sin embargo, puede no ser correcta. Un documento de teoría de juegos en economía empie-
za presentando un juego que es una abstracción de una situación económica particular, se eligen una o más soluciones, y el autor demuestra qué conjunto de estrategias corresponden al equilibrio en el juego presentado. Los economistas y profesores de escuelas de negocios sugieren
dos usos principales. La Descriptiva es un juego del ciempiés de tres fases, donde su uso principal es informar acerca del comportamiento de las poblaciones humanas actuales. Algunos investigadores creen que encontrar el equilibrio de los juegos puede predecir cómo se comportarían las poblaciones humanas si se enfrentasen a situaciones análogas al juego estudiado. Esta visión particular de la teoría de juegos se ha criticado en la actualidad. En primer lugar, se la critica porque los supuestos de los teóricos se violan frecuentemente. Los teóricos
de juegos pueden suponer jugadores que se comportan siempre racionalmente y actúan para maximizar sus beneficios el modelo homo oeconomicus, pero los humanos reales a menudo actúan irracionalmente o racionalmente pero buscando el beneficio de un grupo mayor altruismo. Los teóricos de juegos responden comparando sus supuestos con los que se emplean en física. Así, aunque sus supuestos no se mantienen siempre, pueden tratar la teoría de juegos como una idealización razonable, de la misma forma que los modelos usados por los físicos.
Sin embargo, este uso de la teoría de juegos se ha seguido criticando porque algunos experimentos han demostrado que los individuos no se comportan según estrategias de equilibrio. En el juego del ciempiés, el juego de adivinar 2/3 de la media y el juego del dictador, las personas a menudo no se comportan según el equilibrio de Nash. Esta controversia se está resolviendo actualmente. El trabajo experimental en teoría de juegos recibe muchos nombres, economía experimental, economía conductista y teoría conductista de juegos.
GANANCIAS PRIVADAS • Leonid Hurwicz: Premio Nobel de Economía en 2007 • Aplicación de metas en base a la teoría de juegos Lic. Alberto González Káram . Leonid Hurwicz nació el 21 de agosto de 1917 en Moscú es un economista estadounidense de origen ruso, que obtuvo el Premio Nobel de Economía en 2007. Sus padres eran judíos polacos refugiados, que regresaron a Polonia poco después de su nacimiento. Hurwicz finalizó en 1938 sus estudios de Derecho en la Universidad de Varsovia Polonia. Durante el año 1939 estudió en el London School of Economics, luego de lo cual vivió en Suiza, Portugal y finalmente en Estados Unidos. Primer Doctor Honoris Causa de la Facultad de Económicas de la Universidad Autónoma de Barcelona en 1989, introdujo además el concepto de compatibilidad de incentivos, que alude a un proceso en el que todos los participantes salen beneficiados cuando revelan de forma honesta las informaciones privadas que se le solicitan. Conocedor de diversos
VOTACIONES ÓPTIMAS • Diseñar un campos de la Economía, entre ellos la Economía del Bienestar, el diseño de mecanismos, las instituciones y la economía pública y matemática, ha desarrollado una investigación en torno al análisis de sistemas y técnicas de la organización económica y la aplicación de metas en base a la teoría de juegos. Por sus estudios sobre el mecanismo óptimo para alcanzar al mismo tiempo objetivos diferentes, como el bienestar social y ganancias privadas, recibió el Premio Nobel de Economía de 2007 junto con los economistas Maskin Eric S. Maskin y Roger B. Myerson, quienes desarrollaron sus teorías en diversos campos de la
Economía y de las Ciencias Políticas en el ámbito de la política social. El Diseño de mecanismos es un subcampo de la teoría de juegos. Es el arte de diseñar las reglas de un juego para llegar a un resultado específico. Se realiza estableciendo una estructura en la que cada jugador tiene un incentivo si se comporta como el diseñador pretende. En este caso se dice que el juego se ha diseñado para el resultado deseado. La fuerza del resultado depende en el concepto de solución usado en el juego. Una rama del diseño de mecanismos es la creación de mercados como subastas. Otra es el diseño de algoritmo de correspondencia.
mecanismo de modo que todos los resultados posibles sean óptimos • Formación de redes sociales y sistemas de votaciones Lic. Alberto González Káram
Eric S. Maskin nació el 12 de diciembre de 1950 en Nueva York, Estados Unidos, es economista estadounidense, profesor de Ciencias Sociales en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton desde 2001. Poseedor de una dilatada carrera universitaria, presidida por el título de Licenciado en Matemáticas
por la Universidad de Harvard en 1972, es Doctorado en Matemáticas Aplicadas en 1976, y Máster por la Universidad de Cambridge en 1977. Desde 2000 es profesor de Ciencias Sociales en la Universidad de Princeton. Maskin comenzó a colaborar en el mundo de las subastas en 1980 en un intento de definir qué procedimientos de venta resultan más beneficiosos. Maskin aportó otro elemento clave en la evolución de la base teórica elaborada por Hurwicz: la Teoría de la Implementación, que permite diseñar un mecanismo de modo que todos los resultados posibles sean óptimos. El economista Adam Smith había partido de la base en sus teorías de que en el mercado existe una especie de mano invisible que, en el caso ideal, le garantiza un funcionamiento eficiente. En la práctica, sin em-
bargo, las condiciones no son por regla general, óptimas, la competencia no es completamente libre y los consumidores no están perfectamente informados, elementos que tuvieron en cuenta a la hora de desarrollar su teoría. Recibió el Premio Nobel de Economía en 2007 junto al iniciador de la teoría Leonid Hurwicz y Roger Myerson científicos de Estados Unidos de América por su Teoría de Mecanismos. Los economistas han usado la teoría de juegos para analizar un amplio abanico de problemas económicos, incluyendo subastas, duopolios, oligopolios, la formación de redes sociales y sistemas de votaciones. Estas investigaciones normalmente están enfocadas a conjuntos particulares de estrategias conocidos como conceptos de solución basados normalmente en lo requerido por las normas de racionalidad perfecta.