
3 minute read
"Las pelotaris 1926", una serie necesaria
Efe Ciudad De M Xico
La serie mexicano-española "Las Pelotaris 1926", que relata la historia de las primeras mujeres en triunfar en el deporte de la pelota vasca, quienes fueron admiradas a partes iguales, es una serie necesaria, consideraron las protagonistas en entrevista con EFE.
Advertisement
"Es necesaria la serie, esta historia merece que la luz que se le ha dado sea escuchada y es una serie que te impulsa, como ser humano, a mejorar. (...) Es terapia", dijo en entrevista con EFE en México la actriz española Claudia Salas, quien da vida a Idoia, una de las tres protagonistas de la serie junto a Itzi (María de Nati) y Chelo (Zuria Vega).
En los años 20, las mujeres pelotaris, también llamadas raquetistas, conquistaron los frontones de España, México y otros países de América, incursionan- do en un deporte reservado a los hombres hasta entonces. Las pelotaris eran admiradas, pero también estigmatizadas y odiadas porque la sociedad conservadora no permitía que las mujeres tuvieran éxito, dinero e independencia. "Las Pelotaris 1926" cuenta la historia de Chelo, Idoia e Itzi, tres jugadoras de pelota vasca que luchan por alcanzar sus sueños en los años 20 del siglo pasado. Ellas tienen que sufrir las consecuencias de romper moldes, y Salas, Vega y De Nati vieron en la historia paralelismos con la actualidad.
"Cuando lo estás haciendo (el proyecto) te das cuenta de que hay muchas semejanzas hoy en día en muchas situaciones. Aunque las cirunstancias son otras, la problemática sigue siendo la misma. Es esta sensación de que no nos podemos distraer, no podemos dejar de defender nuestros derechos porque nos los quitan", consideró Vega.
MUCHOS APRENDIZAJES
Para las tres, aunque de diferente modo, sus personajes implicaron aprendizaje personal, puesto que son mujeres que tuvieron que luchar en un mundo de hombres, el deporte.
Reinará la farsa en 'Tango, Tequila y Algunas Mentiras'
GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
México tiene enamorado a David Chocarro por la forma en que lo ha tratado, pero aunque se siente consentido en el País, pasar largas temporadas en rodajes también ha implicado que se acostumbre a que le hagan chistes por ser argentino.
El galán de 100 Días Para Enamorarnos ha aprendido a reírse de la imagen de que sus compatriotas son ególatras, pero también ha aprendido algunas respuestas y esa carrilla la ve en la película Tangos, Tequilas y Algunas Mentiras, disponible en Prime Video.
En la cinta, inspirada por la película española Ocho Apellidos Vascos, la mexicana Lu (Cassandra Sánchez-Navarro) viaja a Buenos Aires para conquistar a Diego (Chocarro), a quien conoció en un bar, pero todo se complica cuando aparece la madre de él, Martina (Soledad Silveyra), quien odia a los mexicanos.
"También está bueno que los chistes se puedan plasmar en una ficción, son zonas que uno trata de abordarlas siempre con mucho respeto, pero al mexicano también le gusta ponerse chingaquedito con el argentino.
"Poder plasmarlo libremente creo que eso a nosotros nos divirtió muchísimo, porque había mucha libertad para poder exteriorizar eso que tanto se sabe que existe. Sí creo que la gente se va a sentir identificada con ese chiste en el que se respira en México día a día", compartió el
Quiere Camila Sodi conquistar España
GRUPO REFORMA MADRID, ESPAÑA
actor, en entrevista. El viaje de Lu para perseguir a un hombre con quien sólo pasó una noche podría parecer una locura, pero para ella es una cuestión de vida o muerte, pues si logra conquistarlo, sus amigas la harán socia del bar donde trabaja.
Diego fue abandonado por su prometida mientras se encontraba en México, pero teme decírselo a su madre y darle la razón en que no puede finalizar nada de lo que inicia, por lo que para sobrevivir una visita inesperada, le pide a Lu que finja ser la mujer con la que se casará, aunque ello implica pretender ser argentina.
Reaparece Lalo Mora tras detención en LA
GRUPO REFORMA MONTERREY, MÉXICO
A sólo unos días de que se dio a conocer que fue detenido en Los Ángeles y que tuvo que pagar una fianza de 20 mil dólares por su libertad, Lalo Mora reapareció esta madrugada en Monterrey sin la intención de encarar el escándalo con los medios.
Muy sonriente ante las cámaras y custodiado por sus hijas y varios empleados de seguridad del antro María Tequila, en donde se presentó como invitado del aniversario de la revista grupera

La Internacional, el intérprete de música norteña evitó las preguntas vinculadas con la Investigación que se le sigue en California, y por la cual fue detenido. Un reporte levantado por la Policía de Pico Rivera confirmó que el cantante de 74 años de edad, cuyo nombre es Eduardo Mora Hernández, fue detenido la madrugada del 11 de marzo, y que a su vez pagó una fianza. En dicho documento se especifica también que Mora deberá presentarse ante la Corte de Los Ángeles a las 8:30 horas del 11 de mayo, para atender el caso en el que ha sido involucrado.

Ante una decena de reporteros que esperaban su llegada al evento grupero, el ex vocalista de Los Invasores de Nuevo León arribó a las 0:15 horas al antro ubicado en la Colonia Buenos Aires, donde otros cantantes ya amenizaban el aniversario de la edición.