
4 minute read
Detectan 89 aviadores en Gobierno de Tamaulipas
En este rubro, durante su Primer Informe de Gobierno, el ejecutivo estatal anunció la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria, y la segunda etapa de la rehabilitación de la infraestructura del Dique “El Camalote”, en el sur de la entidad.
Puntualizó que gracias a la voluntad y determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador, se hará realidad la construcción del emisor para enviar agua tratada de Monterrey hacia dicho embalse, promesa que esperó 25 años para hacerse realidad.
Advertisement
Cd.. ViCtoria, tam.-
Al llevarse a cabo la comprobación en cuanto a la presencia del personal gubernamental en sus áreas de adscripción, por parte de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, se encontraron algunos casos de personas no localizadas en sus dependencias.
Secretario de Administración
de 89 actas circunstanciadas y la notificación correspondiente a dichas personas servidoras públicas, así como a las áreas administrativas de las dependencias a las que pertenecían.
laciones, cuatro son sindicales y seis extraordinarios.
Además hay 10 casos en proceso, uno es trabajador sindicalizado, uno de contrato, cinco extraordinarios y tres de confianza.
Mientras que el apercibimiento verbal fue a un trabajador con base sindical.
Jesús de Administración.
En los primeros meses de su administración, se concluyeron 53 obras de infraestructura hidroagrícola para distritos y unidades de riego, así como obras complementarias de rehabilitaciones y equipamiento en beneficio de productores de 16 municipios.
“Hoy me complace confirmar el compromiso público para iniciar esta obra, que significa un caudal de ocho metros cúbicos por segundo, lo que garantizará de por vida la actividad productiva del distrito de riego 026 Bajo Río San Juan, que es el más productivo de nuestro estado”.
CD. VICTORIA, TAM.89 aviadores fueron detectados en la presente administración de Tamaulipas, informó Jesús Lavín Verástegui, Secretario de Administración, quien señaló que a raíz de la identificación de esta irregularidad, se implementaron los procedimientos necesarios para in-
El secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui señaló que a raíz de la identificación de esta irregularidad, se implementaron los procedimientos administrativos necesarios para investigar a profundidad cada uno de los casos, lo que dio como resultado, la generación vestigar a profundidad cada uno de los casos.
Se generaron 89 actas circunstanciadas y la notificación correspondiente.
De los 89 procesos, se resolvieron 78, resultando en 57 bajas laborales, 10 reinstalaciones, 10 casos en proceso, y 1 apercibimiento verbal. Los 11 restantes están a la espera de su audiencia con el área jurídica.
De los 89 procesos, se resolvieron 78, resultando en 57 bajas laborales, 10 reinstalaciones, 10 casos en proceso y 1 apercibimiento verbal. Los 11 restantes
Las categorías a las que pertenecen estos 89 casos son: 57 bajas laborales, de los cuales hay 11 del sindicato, 6 contratos, 17 extraordinarios, y 23 de confianza.
En cuanto a las reinsta-
Autónoma
DIRECTORIO
EDITOR
FELIX GARZA ELIZONDO
Director General Gerente General Administradora
Director Comercial
Contador General están a la espera de su audiencia con el área jurídica. extraordinarios.
Asimismo, hay 11 casos pendientes, de los cuales 10 son extraordinarios y uno de confianza.
FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO SILVIA PEÑA DE CARRANZA
LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
Ejemplar Diario $9.00 Foráneo $10.00 Dominical $12.00
Los firmantes son responsables de sus artículos o colaboraciones
Se permite la reproducción de los materiales siempre que se cite la fuente
Lavín Verástegui señaló que las categorías a las que pertenecen estos 89 casos son 57 bajas laborales, de los cuales hay 11 del sindicato, seis contratos, 17 extraordinarios y 23 de confianza, de las reinstalaciones, 4 son sindicales y 6
Cabe aclarar que se ha implementado, desde el primer día de enero de 2023, un proceso de supervisión del personal en forma presencial y permanente en cada una de las Secretarías, de manera que se evite la práctica de so, uno es trabajador sindi calizado, uno de contrato, cinco extraordinarios y 3 de confianza. este tipo de irregularidades, fortaleciendo la transparencia y la optimización de los recursos públicos.
Asimismo, hay 11 casos pendientes, de los cuales 10 son extraordinarios y uno de confianza.
Destacó, que con voluntad y trabajo, se impulsó el derecho al agua de los distritos de riego 025 Bajo Río Bravo y 050 Acuña-Falcón, mediante la reglamentación de dicha cuenca, “en el seno del Consejo de la Cuenca del Río Bravo, hacemos valer el derecho de Tamaulipas, a recibir el caudal necesario para abastecer a los muni-
Por último, el mandatario, destacó el Proyecto Hídrico del Golfo Norte (Plhigon), es el más ambicioso en materia de agua en la historia, que llevará agua del río Pánuco, hasta la Presa Marte R. Gómez, para el cual se concluyó la elaboración de su ingeniería conceptual y financiera.
Convoca UAT a ingresar a la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial
participar en el proceso de admisión de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial con énfasis en Recursos Humanos y Finanzas, que estará abierto para la recepción de documentos hasta el 30 de junio.
El propósito del programa es capacitar profesionales en la gestión de planes de acción y objetivos definidos para el éxito de las empresas. El maestro en gestión estratégica contribuirá a desarrollar organizaciones eficaces e innovadoras tanto públicas como privadas.
La Maestría está dirigida a profesionales con conocimientos en administración, contaduría, economía, informática, negocios internacionales y áreas afines. Y está acreditado en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por lo cual, los estudiantes podrán aspirar a contar con una beca. El plan de estudios complementa los conocimientos teóricos con la aplicación práctica de herramientas administrativas, desarrollando en el participante sus capacidades de innovación y liderazgo para el ejercicio profesional.
Consta de dieciséis asignaturas, catorce son obligatorias y dos optativas, distribuidas en cuatro semestres, e incluye la elaboración de tesis con orientación a la línea general de conocimiento del programa y su réplica en examen oral para la obtención del título correspondiente.
Entre las materias que contempla están: Planeación Estratégica, Marketing y Globalización, Análisis Económico, Aspectos Legales de los Negocios, Modelos Innovadores de Administración Estratégica, Análisis de Casos Empresariales, Gestión de la Calidad, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Nuevas Tendencias en los Negocios, Dirección de Capital Humano, Planeación Financiera, entre otras.
Para conocer los requisitos de la convocatoria, el aspirante deberá consultar las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (Facebook/posgrado fcat) o comunicarse a los correos: millyrv@docentes.uat.edu. mx y mgee@uat.edu.mx, así como a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3737 y 833 241 2065 así como en WhatsApp 833 1106420.